Alazanes caen en Regla Schiller y siguen en descenso

Share Button
Por Leonardo Leyva Paneque | 18 abril, 2023 |
0
En otra buena salida, Paradelo frenó a la ofensiva rival, pero su equipo salió derrotado / FOTO Luis Carlos Palacios Leyva

La improductiva ofensiva fue la causa fundamental de la derrota que sufrió la selección de Granma ante Isla de la Juventud, este martes, en el cierre de las cuartas subseries de la 62 Serie nacional de béisbol.

A pesar de la decena de indiscutibles y otros cuatro bateadores que llegaron a la inicial por el descontrol de pitcheo rival (tres boletos y un pelotazo), los Alazanes anotaron solo dos carreras.

Además, los vigentes campeones de la pelota cubana dejaron las bases llenas en par de ocasiones y se fueron en blanco en el décimo capítulo, con Regla Schiller incluida, hasta redondear la cifra de 12 corredores quedados en circulación.

De igual forma, la ineficiencia del ataque granmense volvió a malograr la buena labor de los serpentineros, como la apertura de calidad de Leandro Martínez, quien salió sin decisión del parque Cristóbal Labra, en Nueva Gerona, cuando su equipo ganaba 2-0.

El zurdo campechuelero permitió solo dos sencillos, con cuatro ponches propinados, en cinco episodios completos de actuación, pero tampoco tuvo el respaldo de su relevista Kelbis Rodríguez, que toleró los dos imparables que, a la postre, igualaron la pizarra.

Rodríguez fue extraído de la lomita y cedió su espacio al también zurdo Miguel David Paradelo, que cumplió la misión de contener a la artillería pinera, al igual que los apagafuegos rivales Kendry Hernández y Franky Quintana.

En lo adelante, el partido transcurrió sin sobresaltos hasta completar los nueve inning y con dominio de los lanzadores, al extremo de que Quintana consiguió el referido escón del décimo, para dejar casi sentenciado el encuentro.

El taponero por excelencia de los granmenses, Carlos Santana, subió al montículo y apenas tuvo labor, admitió un sacrificio de jit, con corredores por segunda y primera bases, con el cual el de la intermedia llegó hasta el home, para romper el empate y decretar la victoria de los Piratas.

Así, los alumnos de Leonardo Soto perdían su segundo compromiso en línea, ambos con idéntico balance de un triunfo y cuatro reveses, para sumar ocho fracasos en los últimos 10 choques.

De esa manera, siguen coqueteando con el sótano de la tabla de posiciones, con balance adverso de siete éxitos y 13 descalabros (igualados con Holguín y Cienfuegos), que solo los ubica por delante de Industriales (6-14).

A partir del jueves, hacen escala en el Cándido González, donde enfrentarán a los Toros de Camagüey, y luego regresarán a casa, para recibir a holguineros y villaclareños, en ese orden.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *