Alazanes en busca de una ruta ganadora

Share Button
Por Leonardo Leyva Paneque | 20 septiembre, 2025 |
0
FOTO Rafael Martínez Arias

Aunque ganó el tercer encuentro del match que sostiene contra Las Tunas, en el estadio Mártires de Barbados, el conjunto de Granma no acaba de encontrar la ruta ganadora en la 64 Serie Nacional de Béisbol.

De hecho, la tropa que dirige ahora Marcos Fonseca López no pudo llevarse ninguno de los dos compromisos iniciales que jugó como visitante ante los elencos de Holguín y Camagüey, y terminó cediendo ambos topes 2-3.

Ese resultado, inesperado para muchos, encendió algunas alarmas. Se esperaban mejores dividendos en la arrancada porque -supuestamente- se trataban de rivales más asequibles que los que enfrentarían, a partir de esta semana.

De todas formas, los Alazanes llegaron a sus predios con balance desfavorable de solo cuatro triunfos en 10 partidos y precisados a cambiar la imagen frente a su público, pero con el incentivo de que Alfredo Despaigne Rodríguez (ADR54) retornaba a la alineación.

A pesar de los dos primeros reveses frente a los campeones tuneros, enseñaron mejor cara. Sin embargo, les sigue costando sumar victorias, como la del jueves (5×4) en Regla Schiller, para anotarse la quinta del campeonato.

En ese éxito se conjugaron el tremendo escón del zurdo Manuel Frómeta Zerqueira en el décimo capítulo y el jit de oro de Yulieski Remón Tejeda para dejar tendidos sobre el terreno bayamés a los Leñadores y así marcar la cruz en el duelo.

Por cierto, la defensa tunera había completado cinco jugadas de doble matanza, incluyendo dos con bases llenas, lo que afianzó a la selección granmense como la de mayor porciento de bateo para doble play.

A todas luces, falta acople y apremia articular mejor el juego en equipo, fundamental en los deportes colectivos. Ese fue el principal atributo con el que se conquistaron cuatro títulos en la última década, los primeros en la historia de la pelota granmense.

Otro dato que también resulta curioso, son los 14 jonrones que ya colocan al equipo como segundo en ese acápite, solo por detrás de Santiago de Cuba (26). En cambio, a ese bateo de fuerza no se le ha sacado provecho.

ADR54 Y LOS 489 JONRONES EN LIGAS

Y hablando de cuadrangulares, Despaigne ya llegó a 489 y se erige como el máximo jonronero cubano en ligas, al computarse los conectados en la pelota cubana (292), junto a los de Japón (184) y México (13).

Además, con los dos de esta semana anda por cinco y comienza a amenazar el liderazgo del santiaguero Yoelquis Guibert Steven (7), aunque Robert Luis Delgado Bueno y el también indómito Yoel Yanqui Vera acumulan seis.

Mientras, Guillermo Avilés Difurnó parece despertar del tibio inicio, al despachar cuatro vuelacercas en los últimos encuentros. Agradable también resultan los desempeños de los tiradores zurdos Leandro David Bellas Cedeño y Frómeta Zerqueira, quienes con sus actuaciones van ganando protagonismo dentro del staff del conjunto.

Alazanes y Leñadores regresan hoy al parque bayamés para reanudar el compromiso, que favorece 2-1 a los visitantes. Si no hay cambios en el guion, Yoel Mogena Machado y Alexei Ricardo García serán los abridores granmenses de sábado y domingo, en ese orden.

Tras la visita de los monarcas defensores, los alumnos de Fonseca López recibirán a los Leones de Industriales. Entonces, tal vez ya no estarán su timonel ni los seis jugadores de Granma que integran la preselección nacional Sub 23, con vistas al Panamericano de la categoría, en Panamá.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *