
Con tres triunfos sobre los Elefantes de Cienfuegos, esta semana, los Alazanes retomaron el paso ganador en la 61 Serie nacional de béisbol.
En su regreso al parque Mártires de Barbados, la selección granmense completó, además, la pollona sobre los cienfuegueros, para afianzarse en la quinta posición del ordenamiento, con 29 victorias y 22 reveses.
Despiadada ofensiva signó el accionar de los monarcas defensores, a pesar de un pitcheo que no ha mostrado la mejor cara en las últimas jornadas. Ahí están los marcadores desproporcionados y en contra ante Pinar del Río y Artemisa, al permitir 49 carreras entre los cinco encuentros de la semana anterior.
Aun así, los discípulos de Carlos Martí no renuncian al trono y marchan contra viento y marea rumbo a la clasificación, en gran medida, por la reacción del segundo tercio (16-9), luego de una primera parte zigzagueante (12-13).
Desde la misma arrancada del campeonato, el avezado estratega se vio obligado a “reformar” su alineación regular, debido a las notables ausencias por lesiones; y ahora el equipo ya siente la partida hacia México de sus estelares jardineros Roel y Raico Santos.
A esas dolencias no han escapado Osvaldo Abréu y Carlos Benítez; de todos modos, ofrecen las notas más sobresalientes. Ambos exhiben un rendimiento estable y son los que más veces impulsan empate o ventaja dentro del conjunto, con 10 y 11, respectivamente.
El yarense Abréu es segundo en carreras producidas (CA+CI-HR), con 84, solo superado por el santiaguero Yoelkis Guibert (93). Entretanto, su coterráneo se ubica octavo entre los máximos remolcadores; a pesar de los padecimientos de las últimas temporadas, Benítez responde como cuarto bate, al traer a 41 compañeros para el home.
Los Alazanes reciben a Villa Clara, este sábado y domingo, y la semana entrante hospedarán a los siempre difíciles elencos de Las Tunas y Santiago de Cuba.