Alerta Granma ante nuevas lluvias e inundaciones

Share Button
Por Eugenio Pérez Almarales | 12 noviembre, 2025 |
0
FOTO CMKX Radio Bayamo

Un mensaje de alerta transmitió desde la madrugada de este miércoles el Consejo de Defensa Provincial de Granma ante las consecuencias de fuertes lluvias ocurridas en la porción granmense de la Sierra Maestra, cuyo efecto se apreció pronto en ríos y embalses del territorio.

Yudelkis Ortiz Barceló, presidenta de ese órgano, explicó alrededor de las 2:00 de la madrugada, en una transmisión en vivo desde su perfil de Facebook, que el Instituto de Recursos Hidráulicos informó que las precipitaciones del martes provocaron un incremento del vertimiento de los embalses del territorio.

Las aguas liberadas por la presa Corojo causan inundaciones en sitios del municipio Bayamo, mientras que las de la presa Buey afectan zonas de Yara, en particular la comunidad de Veguitas.

Ortiz Barceló precisó que en la tarde del martes la presa Corojo vertía 50 metros cúbicos por segundo, elevándose a 300 metros cúbicos por segundo en la noche; el vertimiento en Paso Malo, municipio Bartolomé Masó, llegó a 217 metros cúbicos por segundo, y la presa Bueycito, en Buey Arriba, entregaba 100 metros cúbicos por segundo.

Destacó que la situación más preocupante fue la de la derivadora Yao, que recibe las aguas que entrega la presa Bueycito, “y toda esa agua va a parar a la zona baja de Yara, que ya se encuentra saturada por las lluvias de Melissa, y por lo tanto la preocupación mayor radicaba ahí; inmediatamente nos comunicamos con la presidenta del Consejo de Defensa Municipal, que ya se encontraba adoptando medidas de aviso a la población”.

La presidenta del Consejo de Defensa en Granma añadió que, como consecuencia de las inundaciones, fue evacuado un centenar de personas y que la situación está bajo control, “lo que no quiere decir que nos confiemos, porque hay que monitorear si sigue lloviendo”.

Asimismo, puntualizó que el Instituto de Meteorología, la Defensa Civil, los consejos de defensa municipales, el Instituto de Recursos Hidráulicos y otras instituciones están atentos a la evolución de las lluvias para adoptar las decisiones correspondientes en cada momento.

Finalmente, Yudelkis Ortiz Barceló llamó al pueblo a mantenerse alerta, unido y firme para continuar el proceso de recuperación:

“Estaremos siempre para brindarles una información oportuna y veraz, y la confianza, siempre –que debe prevalecer- de que adoptaremos las medidas necesarias para preservar lo más grande que tenemos nosotros, la vida de todas las personas de nuestro pueblo”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *