Con la declaración de solo el 17 por ciento de los 38 mil 993 contribuyentes granmenses, la Oficina Nacional de Administración Tributaria (Onat), en la provincia de Granma, alerta sobre el atraso en la campaña, que concluirá en marzo actual.
Jenry Figueredo Fernández, subdirector provincial de la Onat, informó que los mayores atrasos se encuentran en los sectores agropecuario y artístico y las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes).
Los municipios con elevada cantidad de contribuyentes son Bayamo, Río Cauto, Media Luna, Manzanillo, Jiguaní, Yara y Guisa.
Katiel Fonseca Arias, especialista superior tributaria territorial del departamento de atención al contribuyente, informó que la campaña posee diferentes apartados: impuestos sobre ingresos personales, utilidades, e ingresos personales del sector agropecuario.
Otros apartados son impuestos sobre transporte terrestre, propiedades y posesión de embarcaciones, impuestos no tributarios y por último impuestos sobre ingresos personales del sector cañero, campañas que se desarrollan a lo largo del período.
Entre las facilidades que se brindan para los procesos tributarios, están los canales electrónicos Transfermovil, Telebanca, Enzona, cajeros automáticos y el portal tributario www.onat.gob.cu que ofrece servicios a contribuyentes registrados en la plataforma, explicó Fonseca Arias.
Además, se les otorga a directivos y personas naturales contribuyentes, la firma digital, que posibilita a los poseedores de certificado electrónico, realizar por vía telemática la mayoría de los trámites tributarios, como la presentación de la declaración jurada.
En cuanto a lo que está legislado para los que incumplan el pago, Hermes Aldana Castañeda, jefe del departamento jurídico de la institución provincial, expresó que el año pasado se presentaron ocho denuncias por evasión fiscal pertenecientes a los municipios de Bayamo, Jiguaní, Guisa y Manzanillo.
Los depositarios efectuaron el pago antes de radicar causa en el tribunal, aunque, se les analizó según lo legislado en el artículo 320.1 del Código Penal y se les impusieron multas administrativas.
Manifestó que el dinero que se recauda cubre todos los gastos públicos, dirigidos a los presupuestos municipales, de la provincia y el país, a sectores priorizados, como Salud, Educación, Cultura y otros, de ahí la importancia de hacer el pago de los tributos en tiempo.