Alertan sobre peligro en afluentes y ríos

Share Button
Por Yoenis Pompa Silva | 1 julio, 2023 |
0
FOTO/Cubadebate.

Ante la llegada de la etapa estival, la Delegación del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos en Granma alerta sobre peligros en áreas de baño, debido a la transformación hidrológica en los ríos y afluentes, provocada por las intensas lluvias.

Gennis Corrales Sánchez, director de gestión de los recursos hídricos de la Empresa de Aprovechamiento Hidráulico en la provincia,  expresó que con el evento meteorológico de junio aumentó la profundidad de los cauces, elemento a tener en cuenta por los bañistas.

Añadió que pueden producirse golpes de agua a partir de escurrimientos de las montañas y ríos que no tienen regulación. “Son aguas no controladas por estar arriba de las cuencas hidrográficas, incluso, puede haber buen tiempo y producirse una crecida, sobre todo en horarios de la tarde y en la noche”.

Refirió que aguas abajo de los embalses, no hay peligro, porque disminuye el escurrimiento transformando la cantidad de agua que se entrega por los aliviaderos, pero aclaró que no es aconsejable bañarse cuando hay mal tiempo o se hacen trabajos en las presas.

Llamó la atención a personas que se bañan cerca de los aliviaderos, los cuales, aunque en algunos casos son regulados de manera automática y en otros manualmente, pueden provocar accidentes por ahogamiento o por impacto con infraestructuras hidráulicas.

Insistió en que los vacacionistas tengan cuidado, pues todavía cinco presas vierten, a partir de las abundantes precipitaciones del pasado mes.

“Aunque estamos al 88 por ciento de la capacidad de llenado, todavía vierten Derivadora Vicana, en Media Luna; Bueycito, en Buey Arriba; Cautillo, en Jiguaní; Paso Malo, en Bartolomé Masó, y Cilantro, en Pilón, por lo que es necesario elevar la percepción del riesgo”, subrayó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *