Alertas en Granma ante amenaza de fuertes precipitaciones

Share Button
Por Yoenis Pompa Silva | 17 noviembre, 2023 |
0
Las intensas lluvias han provocado inundaciones menores en zonas bajas/ FOTO Dirección municipal de Salud en Niquero

El Consejo de Defensa Provincial (CDP), en Granma evaluó, este viernes, la situación hidrometeorológica, asociada a un sistema de bajas presiones que afecta el oriente cubano. Marcelo Cid Zayas, director del Centro de Meteorología, señaló que existe mucha inestabilidad en las áreas de chubascos por lo que las lluvias pueden ser numerosas y localmente intensas durante estos días.

Explicó que el sistema aunque no es un ciclón tropical, sí constituye un peligro por la dispersión de nublados, los  escurrimientos de las zonas montañosas, donde inciden las mayores precipitaciones; la presencia de cantidad de lluvias en los mares al sur y la situación hidrológica de los embalses en el territorio.

En ese sentido, Marbelis Campos Busquet,  delegada en Granma del Instituto de Recursos Hidráulicos, puntualizó que de las 11 presas, las cuales se encuentran promediando al 96 por ciento de su capacidad de llenado, ocho están al ciento por ciento de su volumen de las cuales siete vierten en estos momentos (Guisa, Corojo, Cautillo, Paso Malo Vicana, Bueycito y la derivadora Cautilo).

Especificó que la presa Cauto el Paso, en Bayamo, de acuerdo con el comportamiento del fenómeno atmosférico se comenzó a desembalsar con 368  metros cúbicos por segundo.

Añadió con respecto al abasto de agua que se encuentran afectados por suciedad la planta potabilizadora de  Bartolomé Masó (ciudad escolar uno y dos) y el dren de Buey Arriba.

A lo anterior se exhorta a la población a mantenerse alertas y adoptar las medidas oportunas en zonas bajas y en las cercanías de ríos y arroyos.

Entre tanto, la presidenta del Consejo de Defensa Provincial, Yanaisi Capó Nápoles, señaló que, en esta fase de alerta por intensas lluvias, es necesario reforzar la vigilancia hidrológica y llamó a los presidentes de consejos y zonas de defensa a accionar según lo previsto.

Alertó, además, sobre el consumo de bebidas  alcohólicas en centros recreativos y áreas de fiesta, y la posibilidad de que ocurran accidentes.

La vicepresidenta del CDP, Yanetsy Terry Gutiérrez, añadió que el cumplimiento de las medidas es para todos los sectores económicos estatales y privados.

Además, se evaluó la protección de las personas y recursos económicos, la distribución de la leche, las viandas, el faltante del arroz, la harina para el pan en algunas categorías y la situación de Salud.

La doctora Yelenis Elías Monte, directora de Salud Pública en la provincia, aclaró que existen causas y condiciones para la proliferación del mosquito Aedes aegypti y en las enfermedades diarreicas agudas hay una disminución en comparación con la media histórica, aunque algunos municipios muestran un comportamiento diferente.

Asimismo, Capó Nápoles enfatizó en que todavía estamos a tiempo para adoptar decisiones oportunas y seguras, teniendo como premisa que la prevención es la mejor opción.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *