Alertas para enfrentar las lluvias en Granma

Share Button
Por Juan Farrell Villa | 6 junio, 2023 |
0
FOTO/Luis Carlos Palacios Leyva

Los agricultores enfrentan  un  complejo entorno económico  y medio ambiental, donde las altas temperaturas, degradación de los suelos y otros desequilibrios menguan considerablemente los rendimientos  en cultivos, cosechas y producciones agropecuarias.

Desde que inició junio, uno de los meses más lluviosos del año, se ha caracterizado  por las  intensas precipitaciones, las que son beneficiosas, tras la intensa sequía de la última etapa, pero ahora exige  evitar  las pérdidas en las plantaciones, de  otros bienes materiales y humanos.

Se recomienda a los productores tomar las medidas para proteger sus siembras cuando existen dos tipos de efectos negativos de las lluvias en los cultivos: la anegación (encharcamiento) del terreno y los daños físicos a las plantas.

Asimismo,  las precipitaciones abundantes  liquidan  no solamente  los cultivos, sino también ocasionan el incremento de plagas y la propagación de enfermedades transmisibles.

Antes  y después de  las lluvias en el caso de las hortalizas, debes  hacer la recolección temprana de las  cosechas, limpiar las canaletas o vías de desagüe, el uso adecuado de agroproductos y sembrar en hileras, lo que disminuirá la velocidad de las corrientes de agua.

Los daños físicos se presentan principalmente en plantaciones a cielo abierto, estos se previenen a través de diversas técnicas especiales de cultivación, utilización de cobertores y  mallas, entre otros materiales  a  su alcance.

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *