
“Esta es una película sobre la Cuba de hoy, con la mirada puesta en los entresijos de la vida cotidiana”, así calificó Alejandro Gil su filme AM-PM, de acuerdo a Lázaro Lorenzo Alderete Terry, presidente de la Federación Nacional de Cine Clubes de Cuba, quien presentó el estreno este martes en el cine Céspedes, de Bayamo.
El estreno, responde a la XXXVI Jornada de cine cubano que se celebra en el marco de la Fiesta de la cubanía, evento que tiene lugar en la Ciudad Monumento Nacional del 17 al 20 de octubre.
El actor bayamés Miguel Guillermo Fonseca Alcolea, de visita en la urbe y participante en el estreno, confesó ante los cinéfilos que es un placer estar en su tierra, sobre todo durante el mes de octubre, que los bayameses conmemoramos dignamente el Día de la Cultura nacional celebrando la tradicional Fiesta de la cubanía.
Seguidamente cedió la palabra a Lázaro Lorenzo Alderete Terry, presidente de la Federación Nacional de Cine Clubes de Cuba, a cargo de la presentación del filme AM-PM, de Alejandro Gil.
“Esta es una película oral que constituye un acercamiento a cinco historias de personajes que conviven en un mismo edificio y que se van entrelazando en las 24 horas de un día, por eso la película lleva el título de AM-PM”.
AM-PM, un largometraje de ficción que se realiza con apoyo del Fondo de Fomento del Cine Cubano, bajo la dirección de…
Publicado por Anaisis Hidalgo Rodríguez en Miércoles, 18 de octubre de 2023
En entrevistas concedidas, Alejandro Gil ha confesado que con este filme asumió el riesgo creativo de ser fiel a una idea sobre el cine y la vida, o mejor, sobre el cine que asimila la vida como puerta hacia algo más que una historia bien contada.
“Es por eso que esta es una película sobre la Cuba de hoy, con la mirada puesta en los entresijos de la vida cotidiana y las motivaciones de personas sin rasgos extraordinarios, más allá de su propia fábula como seres más o menos anónimos, vecinos más o menos identificables, cuyos microdramas humanos se esconden al cerrar las puertas”, refirió Alderete citando las propias palabras de Alejandro Gil.
“La narración, concedida en forma de red facilita la interacción de los personajes, y concibe una disposición donde la profesora de literatura, el técnico en electrónica, el cantante devenido inspector de salud pública, la vendedora de puerta en puerta, los jóvenes, los ancianos, la enfermera, el ingeniero entran y salen, se comunican e interactúan en espacios tan propios de la cultura cubana (ya hoy por derecho, émulos de los solares criollos) como los edificios de apartamentos.
“Sin temor al rechazo de la conceptualización posmoderna, AM-PM es una película sobre el amor, por el modo en que se siente su presencia en el relato. El amor levita sobre ella como una necesidad reconocible de salvación y es, desde luego, a contrapelo, una expansión posible de los límites contextuales, reales, y subjetivos autoimpuestos”, expuso Alejandro Gil en reseñas publicadas sobre esta nueva producción.
Integran el elenco de la cinta reconocidos actores como, Blanca Rosa Blanco, Eman Xor Oña, Jorge Martínez, Verónica Lyn, Yaremis Pérez, Clarita García, Armando Miguel Gómez y el talentoso y admirado Enrique Molina, fallecido en 2021.
El guión de la cinta es de Amílcar Salatti con colaboración de Senel Paz, la música de Magda Rosa Galván y Juan Antonio Leyva, fotografía de Ángel Alderete y la producción de Audiovisuales Icaic.
Alejandro Gil es un destacado documentalista que ha devenido en director de ficción.
“Empezó por el año 1983 tras graduarse como periodista en la Universidad de La Habana, luego funge como asistente de dirección de la serie Algo más que soñar hasta que dirige su primer documental Piensa en mí”, reseñó Alderete Terry.
Luego, realiza numerosas obras, sobre todo en televisión, y en particular, dramatizados, video clips y algunos documentales. Merecen destacarse Hazlo por Neruda (1997), La leyenda del rayo (1998), el celebrado documental Montaña de luz (2005) y su reciente largometraje La pared (2006).
Entre sus filmes imprescindibles figura su película Inocencia, seguida de La emboscada y esta nueva producción: AM-PM.