
Con los agradables recuerdos que aún conserva de su primera incursión mundialista, la parapesista Amalia González Jiménez (45 kg) sigue soñando con subir otra vez a lo más alto del podio.
La granmense acaba de regresar de El Cairo (Egipto), sede del último certamen del orbe, donde dejó la mejor impresión, al agarrar las dos medallas de oro que disputó en la categoría rookie (escolar).
En la capital egipcia, además de destrozar cuatro veces el récord mundial hasta dejarlo en 90 kilos, consiguió un total de 258 para desplazar a todas sus rivales y arrasar en el torneo.
Sin tiempo para el descanso, González Jiménez ya ambiciona la corona de los Juegos Parapanamericanos Júnior 2025, que acogerá Santiago de Chile, desde el cercano día 31 de octubre hasta el 9 de noviembre.
“Competir en el mundial fue una gran experiencia. Pudimos ver en acción a la gran mayoría de los rivales que enfrentaremos ahora”, dijo la jovencita de 17 años de edad en conversación con Jit.
La oriunda de Yara no ocultó las intenciones de seguir superándose en la venidera cita continental: “Aspiro a mejorar nuevamente mis marcas; si fuera posible, romper mi propio récord”, comentó.
Considera, asimismo, que la clave es lograr concentración durante la competencia, para no fallar en la ejecución de la técnica y evitar lesiones.
“La discapacidad no nos impide entrenar fuerte, somos iguales a cualquier pesista, pero con diferentes tamaños. Si estás bien preparado no es difícil alcanzar las metas, y nosotros lo estamos”, resaltó, una de las discípulas más aventajadas del experimentado entrenador Ramón Martínez Martínez.
Junto a sus compañeros, Amalia continúa con la preparación y llegará a la capital chilena como principal referente de las parapesas cubanas.
