El amor es el sentimiento del ser humano que necesita ser proyectado no solo hacia uno mismo sino hacia otras personas.
El amor es comprender, servir, dar, compartir, querer, respetar y convivir.
Por medio del amor es que hacemos buenos actos hacia quienes nos rodean ya sean familiares, amigos y desconocidos y se puede llevar en cualquier parte del mundo, sin importar la cultura, el idioma, raza o cualquier otra diferencia, por lo que es un sentimiento universal.
Desde tiempos antiguos este sentimiento forma parte de la vida de los seres humanos y su finalidad es la de aceptar a las personas tal y como son, sin ningún tipo de prejuicio.
El amor lleva de la mano sentimientos tales como el respeto, la admiración y el aprecio, los que se expresan no sólo con palabras sino en los hechos; se demuestra con acciones y se manifiesta en la preocupación por los demás y con gestos de cariño y generosidad.
El amor es un principio de ética, existe el amor propio, que te hace elevar el ego y la autoestima.
El amor compasivo, que te hace sensible, tierno, sensitivo.
El amor altruista, que se profesa sin esperar nada a cambio.
El amor espiritual, predicado preferentemente por las diferentes religiones.
El amor por lo que haces, que te hace apreciar y valorar tus acciones.
El amor maternal, o amor de madre a hijo.
El Amor filial que es entre hijos y padres.
El amor fraternal, que, en su sentido estricto, es el afecto entre hermanos, aunque no todos los hermanos son de sangre.
El amor de la amistad, es el más cercano al amor fraternal, que no es más que un sentimiento que nace de la necesidad de los seres humanos de socializar.
Existe el amor romántico que nace en la expectativa de que un ser humano cercano colme a uno de satisfacción y felicidad existencial.
En un mundo como el actual en el que rige la frialdad es importante fomentar el amor para que las relaciones interpersonales se hagan cada vez más humanas, sociables y productivas.
El amor es amar, vamos, ve y practícalo.