Aunque en Granma los valores de lluvias han sido poco significativos, por la baja extratropical que transita por el oriente cubano, no se descarta la posibilidad en las próximas horas de un deterioro de las condiciones climatológicas y ligeras penetraciones del mar en zonas bajas del litoral sur y el Golfo de Guacanayabo, precisó el Máster en Ciencias Edgar Quintana Valdés, subdirector del Centro de Meteorología provincial.
Durante un intercambio con las máximas autoridades políticas y gubernamentales de la provincia, Edgar Quintana, añadió que la situación está dada por el reforzamiento de un frente frío secundario al décimo cuarto de la actual temporada invernal, que viene del Occidente, el cual trae aparejado numerosas lluvias, para la madrugada y la mañana de este martes, dejando a su paso descenso en las temperaturas.
Significó que en la provincia con el cursar de este fenómeno desde la madrugada del lunes, los récords de baja presiones mínimas se rompieron, algo que no ocurría desde 1998, al tiempo que explicó el descenso de las presiones hectopascales que se registraron en Manzanillo , Veguitas; Cabo Cruz, en Niquero, y en Jucarito.
En composición reducida con directivos de entidades y miembros del Consejo de Defensa Provincial (CDP), la primera secretaria del Partido en Granma, Yudelkis Ortiz Barceló, llamó a la previsión para proteger a las personas, sobre todo, las que están en situación de vulnerabilidad, también el resguardo de recursos económicos y estar atentos desde casa, el Consejo Popular y los órganos de dirección y mando.
Por su parte, el Teniente Coronel Luis Escalona Martínez, jefe del Órgano de la Defensa Civil, señaló que a pesar de que no enciende las alarmas para activar el CDP, si es necesario tener en consideración las características hidrometeorológica del territorio, especialmente, por la crecida de los ríos y el escurrimiento de las montañas.
Las 11 presas en Granma se encuentra al 89 por ciento de su capacidad de llenado, lo que favorece el almacenamiento para la actual situación meteorológica. Las de mayor acumulado al ciento por ciento son Guisa, en el municipio de igual nombre; Las Villas, en Jiguaní, y la Derivadora Vicana, en Media Luna.