
Los aciertos y desaciertos de los campesinos y bases productivas yarenses, en la producción de alimentos, fueron analizados -este martes- en una plenaria del Comité Municipal de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (Anap).
Entre los aspectos que influyen directamente en el incremento de los volúmenes productivos, resalta la vinculación del referido comité con las estructuras de base, de manera que se vele por el cumplimiento eficiente de su encargo estatal.
En el encuentro se abordó la necesidad de que los directivos de la asociación campesina, se involucren en la solución de los diferentes problemas que surgen en las cooperativas, además de contribuir al combate del delito y la corrupción.
Otro aspecto destacado fue la importancia de realizar y cumplir la contratación de los productores con el Estado, con el fin de que las mismas no tomen otro destino.
Asimismo, se debatió la necesidad de incrementar la preparación y capacitación de los diferentes cuadros y dirigentes, para que estén en mejores condiciones de asumir y conducir los diferentes procesos gremiales.
La ocasión resultó oportuna para liberar a varios integrantes del Comité Municipal de la Anap, y en su lugar se eligieron nuevos compañeros para ocupar los puestos vacantes.
En la cita se resaltó la importancia del buen funcionamiento de la asociación campesina, pues este es un territorio decisivo en la producción de alimentos, debido a que es netamente agrícola.
La plenaria estuvo presidida por Yudalmis Zulueta Rodríguez e Idael Pérez Puebla, presidente provincial y municipal, respectivamente, de la Anap.