
En la circunscripción 110 del reparto Ojeda de Bayamo inició,la noche de este martes, la discusión y consulta popular del proyecto del Código de Familias en Granma.
Los asistentes a tan importante suceso manifestaron que es un proyecto de ley inclusivo, que promueve y legisla el correcto funcionamiento de las familias y defiende, entre otras cuestiones, el respeto e igualdad de todos sus miembros.
Asimismo, reconocieron que el documento legal es abarcador e incluye todo lo que concierne al ámbito del hogar.
Los electores consideraron un gran honor que la asamblea piloto se desarrollara en su circunscripción, pues ellos iniciaron en territorio granmense uno de los procesos más importantes, y que centrará la atención de todos los cubanos por su gran relevancia en cada una de nuestras vidas.
De manera similar se realizó, simultáneamente, una asamblea piloto en cada uno de los restantes municipios granmenses.
La actividad estuvo presidida por Federico Hernández Hernández, primer secretario del Partido Comunista de Cuba en Granma, y Francisco Escribano Cruz, gobernador provincial.
La discusión del proyecto durará hasta el próximo 30 de abril, y en la explicación del contenido de la norma jurídica se verán implicados destacados profesionales del derecho, mientras que la recogida de los planteamientos corresponderá a la Comisión Electoral Nacional (CEN), institución que cuenta con un personal y una estructura bien organizada para ello.
La CEN entregará a la Asamblea Nacional del Poder Popular los criterios y sugerencias realizados en el proceso de consulta, para que luego el parlamento cubano confeccione el Código de Familias, y este sea sometido a referéndum popular.