Analizan informáticos granmenses retos en la era digital 

Share Button
Por Yoenis Pompa Silva | 5 octubre, 2022 |
0
FOTO Luis Carlos Palacios Leyva

Una jornada de debate en la era digital conllevó este miércoles  a los  informáticos  granmenses a analizar con una mirada crítica los retos en el complejo y apasionado mundo del internet,  durante la asamblea provincial de la Unión de Informáticos de Cuba (UIC), en Granma.

El  intercambio desarrollado en el Museo Casa Natal de Carlos Manuel de Céspedes fue momento, además, para reconocer la labor de los que han mantenido una actitud destacada en la informatización de la sociedad.

En tal sentido sobresale  la doctora Yolanda Soler Pelliser, del Centro de Información y Gestión Tecnológica (CIGET), de Granma, quien fue agasajada por contribuir a la formación profesional de ingenieros informáticos en la provincia y por sus aportes investigativos a esta ciencia.

“He trabajado en varios proyectos, pero dos de ellos han marcado mi vida profesional, el primero: Desarrollo de un sistema para visualizar de forma gráfica procesos algorítmicos;  y el segundo, de conjunto  con la Unión Europea, tiene que ver con las matemáticas, utilizando las tecnologías para lograr una mayor comprensión de procesos complejos”, subrayó la también fundadora de la UIC.

De igual manera, se sumó el reconocimiento de Cecilia  Valdespino Tamayo, quien fue ratificada como presidenta de la Unión de Informáticos de Cuba, en Granma, la cual informó a la prensa los principales resultados obtenidos en estos últimos cinco años.

“Uno de los logros de la UIC en la provincia fue en un evento internacional en Londres, donde estuvo representado este  oriental territorio, así como también ser puntera a nivel de país en proyectos de soluciones informáticas, y la inserción en sectores claves de la sociedad  para el desarrollo local,  principalmente, en los municipios de  Bayamo y Manzanillo”, señaló.

Apuntó que a pesar de la disminución de su membrecía, durante la Covid 19, ya se avizora un crecimiento notable, y reafirmó el compromiso de los informáticos granmenses en el complejo escenario que atraviesa el país por la actual contingencia energética, para desarrollar novedosos software y aplicaciones.

 

 

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *