Analizan realizadores de la radio granmense resultados de su quehacer en 2023

Share Button
Por Liuba Mustelier Ramírez | 21 enero, 2024 |
0
FOTO | Ibrahín Sánchez Carrillo

Radialistas y trabajadores de diversas áreas del Sistema de la Radio en Granma debatieron este sábado sus resultados de trabajo correspondientes al 2023, en asamblea efectuada en la sede del Comité Provincial del Partido.

El encuentro inició con el homenaje a los periodistas Frank Geomay González Suárez y Manuel Lauredo Román, ambos fallecidos en agosto del pasado año.

Durante la asamblea trascendió que como parte de los resultados de 2023 se alcanzó un crecimiento en las plataformas digitales con una prominencia en la red social X, Facebook y Youtube.

Asimismo, sobresale el aumento constante de los seguidores de las páginas Web Radio Granma y Radio Bayamo, esta última con un alto impacto en su trabajo al conseguir la categoría de Mejor Sitio web en el Festival Nacional de la Radio 2023.

Entre los resultados significativos destaca el alto nivel de audiencia alcanzado por las emisoras del sistema radial en el territorio.

Igualmente, resalta que los contenidos más demandados están relacionados con los programas musicales, informativos, culturales, educativos, divulgativos, deportivos y variados, principalmente.

Durante el 2023 la programación musical, alejada de la banalidad y la vulgaridad, se mantuvo estable y sin cambios significativos en la parrilla de programación.

El debate en la asamblea del Sistema de la Radio en Granma enfatizó en la necesidad de realizar trabajos periodísticos más críticos, ofrecer la información necesaria y oportuna a las audiencias y la búsqueda de alternativas para llegar mejor a estas.

En el encuentro Yuzaima Cardona Villena, directora general de la Radio Cubana, resaltó que debemos ser más integrales y contar siempre con el público.

La asamblea de análisis de los resultados de trabajo del sistema de la radio en Granma correspondientes al 2023, concluyó con el reconocimiento a los colectivos premiados en el Festival Nacional de la Radio Cubana, efectuado en el mes de noviembre y el compromiso de llevar al público un trabajo de calidad, en ese papel informativo, educativo y de entretenimiento que le corresponde a este medio de comunicación. ·

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *