Andrés Cuevas Heredia, ejemplo de proeza y voluntad

Share Button
Por Gislania Tamayo Cedeño | 19 julio, 2025 |
0

 

En Santo Domingo, paraje de la Sierra Maestra cayó combatiendo hace 67 años, el 19 de julio de 1958 el comandante del Ejército Rebelde Andrés Cuevas Heredia, durante la Batalla de El Jigüe.

De origen humilde, estudió en una escuela primaria hasta el quinto grado; trabajó como cortador de caña en la provincia de Camagüey.

Laboró en la Base Naval en Guantánamo, entre los años 1939 y 1944, y tras su separación de aquel enclave militar yanqui, retornó a Camajuaní, Villa Clara. Continuó laborando en los cultivos menores y en las zafras azucareras. Compró una bodega y alternó con la compra y venta de ganado vacuno.

Demostró su carácter enérgico y justiciero al oponerse a los abusos que cometían los dueños de tierras, que respondían a intereses mezquinos de los gobiernos.  Congeniaba con el Partido Auténtico, pero pronto comprendió que esa organización no podía cambiar el panorama nacional.

A mediados de 1957, marchó a la Sierra Maestra y se incorpora al Ejército Rebelde en la Columna No. 1 José Martí al mando del comandante Fidel Castro.

Participó en los combates de San Ramón, Pino del Agua I, El Salto, Veguitas, Pino del Agua II y contra la ofensiva del Ejército Nacional de Batista en el Alto de la Caridad, Santo Domingo, Meriño y finalmente en la Batalla de El Jigüe.

El propio día de su muerte siendo capitán, el Comandante en Jefe, Fidel Castro Ruz, expidió una orden militar donde lo ascendía a comandante del Ejército Rebelde, la cual consignaba:

“Sierra Maestra julio 19-58. 5.30pm. Orden Militar. Se asciende póstumamente al grado de Comandante del Ejército Rebelde por su ejemplar conducta militar y su heroico valor al Capitán Andrés Cuevas, muerto en el día de hoy, cuando avanzaba sobre el enemigo. En lo adelante se mencionará su nombre con el grado de Comandante. Márquese el sitio de su sepultura para construir allí un obelisco que perdurará con el recuerdo imborrable de todos sus compañeros de ideal.”

Andrés Cuevas nació el 2 de julio de 1915 en la finca donde vivían sus padres en Sabana, Camajuaní, antigua provincia de Las Villas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *