
El festejo por los 230 años de la Villa Puerto Real de Manzanillo constituirá, del 8 y al 11 de julio, un espacio para enaltecer las raíces locales desde la historia, la cultura y el arte.
Así lo consideró José Antonio Matilla Vázquez, presidente de la Comisión Organizadora, y aseveró que las opciones favorecerán la consolidación de este territorio como esencia de la Patria y la Revolución.
El también director de la Oficina de Monumentos y Sitios Históricos apuntó en tal sentido, que el evento Historia y Cultura “va a asomar una perspectiva al futuro, pero con una mirada desde el pasado. En los intercambios debatiremos ponencias, trabajos y proyectos de desarrollo local que deben potenciar el avance de nuestro territorio.
“Una conferencia nos mostrará la importancia y los elementos significativos del órgano oriental en esta región; la doctora Olga Portuondo Zúñiga, Premio Nacional de Historia, abordará el proceso fundacional de la ciudad y la doctora Aida Morales Tejeda presentará un libro de arquitectura.”
Matilla Vázquez aseveró que se espera la asistencia de otras personalidades del ámbito cultural como los escritores Francisco López Sacha y Arturo Arango y varias glorias deportivas.
Durante los días de celebraciones sucederán presentaciones de libros, trovadores y poetas, exposiciones de artes plásticas, actuaciones de órganos, proyectos comunitarios, y conciertos de las orquestas Original de Manzanillo, Cándido Fabré y su Banda, Pupo y su Nuevo expreso y La Potencia.
Las opciones se extenderán por los barrios y comunidades, escenarios que se embellecerán para esperar el 11 de julio, día que marca la fecha fundacional y en el que acontecerá una sesión solemne de la Asamblea Municipal del Poder Popular.
José Enrique Remón Domínguez, presidente de la Asamblea Municipal del Poder Popular dijo que estimularán a delegados con un destacado desempeño a lo largo de los años, así como a personalidades, e instituciones que sobresalen en “los aportes por hacer de la urbe un sitio más hermoso, en medio de las complejidades.”
El programa que se presentó a la prensa prevé, también, la cancelación de un sello postal, la presentación del Aguardiente 230 aniversario, y de cinco productos en conservas y tres cárnicos; estos dos últimos a comercializarse en los mercados ideales de la costera localidad.
Representantes de las direcciones de cultura y deportes abundaron en las particularidades de lo que proponen para los días de jolgorio, a los que se sumarán las actividades que promoverán las federadas, los cederistas, campesinos y trabajadores.
Alexander Specht Céspedes, primer secretario del Partido Comunista de Cuba en la segunda ciudad más importante de la provincia de Granma señaló, ante las dificultades en el contexto actual, “lo previsto será un instante para ratificar que Manzanillo avanzará con el esfuerzo, la creatividad y el trabajo de todos sus hijos, orgullosos de la historia y comprometidos con el presente y futuro de Cuba y la Revolución.