Aniversario 67 de la muerte de Eduardo García Lavandero

Share Button
Por Gislania Tamayo Cedeño | 23 junio, 2025 |
0

Eduardo García Lavandero desde temprana edad se destacó en la lucha contra la tiranía batistiana.  Cuando ocurre el golpe de estado del 10 de marzo no se queda quieto, el Partido Auténtico que aprueba la lucha precisan de su ayuda. Abandonó la comodidad del hogar para incorporarse al combate por una Cuba libre.

Tiempo después comprende que este Partido no se levantará en armas y lo abandona e ingresa al Directorio.

En enero de 1957, participó en el sabotaje a la Ambar Motors, donde fueron incendiados varios autos que serían empleados para la represión contra el pueblo. Hombre de acción y pensamiento revolucionario firme con convicciones acertadas y claras.En su ciudad natal, Pinar del Rio sufrió persecución y prisión por lo que se trasladó a La Habana, donde los cuerpos represivos mantuvieron el hostigamiento sobre su persona, por lo cual viajó al exterior.

En territorio norteamericano brinda ayuda a los combatientes que viajan al extranjero y trabaja en la organización de la apertura de un nuevo frente guerrillero en las montañas del Escambray, Las Villas.Tras el fracaso de la huelga del 9 de abril la represión del régimen se recrudeció.

En junio, es designado a la jefatura en el llano del Directorio Revolucionario. Busca protección en la calle Jovellar, esquina Soledad.

En una de sus salidas al regresar se percata que el edificio es vigilado por la policía.

En desigual combate quedó herido en una pierna, más logra saltar la pared del antiguo Cementerio de Espada y ocultarse en una tintorería en la calle Vapor.

Los obreros se solidarizaron con él e intentaron protegerlo pero un delator guio a los agentes hacia el lugar.

Eduardo García Lavandero combatió hasta la última bala, y cuando ya no le quedaban más proyectiles en un gesto de rabia le lanzó sobre la cara a un agente del régimen dictatorial su pistola. De inmediato fue acribillado a balazos.

Es el 23 de junio de 1958, con apenas 36 años de edad entregó su vida por la causa de la liberación nacional con una ejemplar decisión de coraje revolucionario.

Seis meses después triunfa la Revolución Cubana, logro que no alcanzo a ver este hijo digno de Cuba.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *