
En la década de los años 80 se vinculó al movimiento de artistas aficionados, un lustro después, mientras cursaba la Enseñanza Media, es captado por Fernando Muñoz Carrazana para integrar un grupo de teatro . Así cmienza la vida artística de Juan Alberto Ante Ramírez.
SE DESCORRE EL TELÓN.
“En los inicios trabajé en Falsa y justicia del señor corregidor, El Ruiseñor y la rosa… como parte de los estudios emergentes para futuros instructores de la Casa de cultura.
“El destino quiso que Andrés Araujo, ya fallecido, me llevara ante Norberto Reyes, director del Colectivo Teatral Granma, para realizar una prueba de aptitud, la aprobé y permanecí doce años como actor en ese colectivo.
“De niño asistí a la puesta en escena Las mil y una noche guajira, en la que luego trabajé con el mismo elenco inicial, interpretando además, un amplio repertorio hasta la fundación del grupo Alas D´Cuba.
“He participado en eventos teatrales importantes: El nacional de La Habana y Camagüey, Máscara de caoba, de Santiago de Cuba y en Ciego de Ávila el internacional Teatro Sin Fronteras.
“En el 2004 asistí a los festivales venezolanos de Oriente y Occidente, con recorridos por varios estados, también en el encuentro Susana Alexander, en honor a la referida actriz dramática, de renombre en el estado de Puebla, México”.
ENTRE BAMBALINAS.
“Profesionalmente, Granma es una de las provincias cubanas que más agrupaciones teatrales posee , su movimiento transita, con altas y bajas, por un rumbo positivo y ordenado.
“Hay quienes deciden experimentar en otros medios y provincias con mayores posibilidades, sin embargo nuestros colectivos mantienen estabilidad y un repertorio coherente, con el apoyo del Consejo provincial de las Artes Escénicas.
“Transitamos bajo la mirada de importantes maestros: Juan González Fiffe, Norberto y René Reyes, Fernando Muñoz…, personalidades de aguda mirada, cuyos grupos mantienen una fuerte presencia en la escena nacional”.
LA DOCENCIA.
“Me desempeño también como Jefe de Departamento de actuación en la Academia de Teatro, de la Escuela profesional de arte Manuel Muñoz Cedeño, acción que demanda mucho sacrificio, no obstante el brillante claustro de profesores que allí labora.
“Es propósito formar a futuros actores de la zona oriental en el teatro de figuras o de títeres, instructores de arte para el desarrollo teatral, por tales razones las próximas captaciones pretendemos sean las mayores hasta ahora realizadas.
DESDE EL POSCENIO
“El Coronavirus limitó las actividades presenciales, ahora que nos incorporamos a la nueva normalidad, reorganizamos el repertorio, los próximos estrenos y en el caso de Alas D’ Cuba, grupo al que pertenezco, trabaja en la reposición de Retratos, que apenas disfrutamos por el brote pandémico”.
MOTIVACIONES
Este joven de abierto discurso, que físicamente recuerda al legendario Alonso Quijano, sistemáticamente se desdobla en escena y comparte las emociones con los que acuden al teatro dispuestos a legitimar hasta el más inimaginable acontecimiento de un actor en escena.