
La Presidencia Pro Témpore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), ejercida por la Canciller de la República de Colombia, Rosa Yolanda Villavicencio Mapy, convocó a una reunión de urgencia de Ministras y Ministros de Relaciones Exteriores de los Estados miembros, a realizarse este lunes 1 de septiembre a las 10:00 a.m. en formato virtual.
Según declara la nota de la Cancillería colombiana, el encuentro tendrá el objetivo de que los Estados miembros intercambien puntos de vista y reflexiones sobre la coyuntura regional, en un marco de respeto a los principios del derecho internacional, la soberanía de los Estados, la cooperación y la integración que sustentan a la CELAC como un foro de unidad política y concertación.
Como único punto de la agenda figura sostener una reflexión regional amplia y profunda en torno a la preservación de la soberanía, la independencia política e integridad territorial de los Estados Miembros, el firme rechazo a cualquier forma de injerencia externa que afecte la estabilidad y la paz en la región, y la reafirmación de América Latina y el Caribe como una Zona de Paz y Cooperación.
La convocatoria responde a la intención de reforzar los canales de diálogo y cooperación, reconociendo que los desafíos transnacionales requieren respuestas conjuntas y coordinadas. La Cancillería de Colombia espera que las discusiones se den en un clima de apertura y con vocación constructiva, en consonancia con la no injerencia en los asuntos internos, la solución pacífica de controversias y la proscripción del uso de la fuerza.
El anuncio del despliegue de fuerzas navales y aéreas por parte de Washington al sur del mar Caribe, bajo el pretexto de la “lucha contra el narcotráfico”, ha sido considerado por Caracas como acciones de agresión subrepticia. En respuesta, la semana pasada se llevó a cabo en Venezuela la segunda jornada de alistamiento voluntario en la Milicia Bolivariana.
La amenaza militar de EE.UU. ha sido rechazada por varios países latinoamericanos. Las naciones que conforman la Alianza Bolivariana para los pueblos de Nuestra América (ALBA) condenaron el despliegue en una cumbre virtual celebrada el miércoles. Los líderes de Cuba, México, Colombia y Bolivia también criticaron las acciones de Washington, a lo que se sumaron China y Rusia.
(Con información de Telesur y RT en Español)