Anteproyecto del Código de Trabajo a discusión en Manzanillo

Share Button
Por Denia Fleitas Rosales | 10 septiembre, 2025 |
0
FOTO/ Denia Fleitas

Manzanillo.- Los trabajadores de la sección sindical de la Empresa filial de Conservas y Vegetales de Granma, con sede en la ciudad del Golfo de Guacanayabo, inician en este municipio la consulta popular del anteproyecto de Ley del Código de Trabajo, norma jurídica que vela por la garantía de derechos constitucionales en los centros laborales.

La primera de las 307 asambleas a realizar en los colectivos obreros de los 21 mil 237 hombres y mujeres afiliados a la Central de Trabajadores de Cuba (CTC), de los sectores estatal y no estatal, jubilados y pensionados, centra sus discusiones en temas que enriquezcan el texto de la normativa reguladora de los derechos y deberes de quienes sustentan con sus manos a la sociedad.

El proceso de debate en las instituciones de los 15 sindicatos del municipio de Manzanillo se extenderá por tres meses, y será una demostración del compromiso de los trabajadores manzanilleros de aportar con objetividad al perfeccionamiento de la ley para su posterior presentación y aprobación en la Asamblea Nacional del Poder Popular, significó Yixi Aguilar Jiménez, secretaria general de la CTC en el territorio.

Una representación de los integrantes del colectivo de la dirección de Conservas y Vegetales, asociada al Sindicato de la Alimentaria y la Pesca, secretarios generales de los sindicatos, miembros del Buró municipal de la CTC, y dirigentes políticos del municipio asistieron a la reunión piloto.

Estuvo presidida por Reynier Beltrán Sánchez, primer secretario del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Manzanillo, Marilyn Ayala, secretaria provincial del Sindicato de Trabajadores de la Alimentaria, y Aniuska Rodríguez Sánchez, su homóloga en el municipio y líder de los 1889 trabajadores privilegiados de abrir la importante consulta, que cumplimenta el cronograma legislativo referente al derecho laboral que forma parte del ordenamiento jurídico cubano.

Argumentaciones, propuestas de modificación, surgirán en estos diálogos para llegar a consensos que beneficien a los trabajadores, a partir de la actualización de “los principios que rigen las relaciones laborales, el acceso al empleo, las garantías de los trabajadores, el reconocimiento de nuevas formas de empleo y la ampliación del ámbito de aplicación” del anteproyecto  de Código de Trabajo.

Como garantía del carácter democrático y participativo del proceso, señaló Aguilar Jiménez, Manzanillo contará con un puesto de dirección para la clasificación de cada planteamiento y el asesoramiento jurídico necesario para que, en el contexto actual, se asegure el principio de trabajo y vida digna, la justicia social y la protección inclusiva.

El anteproyecto de Ley del Código de Trabajo está estructurado en cuatro libros y 525 artículos que recogen los derechos individuales, colectivos y la administración del trabajo; e integra el contenido de 12 disposiciones normativas, que son acordes a los 90 convenios ratificados por Cuba para cumplir las normas internacionales del trabajo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *