
Una brigada de trabajadores de la División Granma de la Empresa de Radiocomunicación y difusión de Cuba (Radiocuba), salió hoy rumbo a Camagüey, para laborar en la recuperación de la infraestructura de esa entidad, dañada por el huracán Irma.
El grupo tiene nueve integrantes, quienes conformarán y montarán una nueva torre de transmisión en Tagarro.
En ese lugar, al oeste de la ciudad de Camagüey, se encuentra un centro trasmisor cuya torre alcanzaba los 158 metros de altura, la cual fue abatida por el huracán Irma durante su paso reciente por el norte de Cuba.
Cual combativa escuadra guerrillera, la brigadas lleva lo mínimo necesario, por ejemplo, colchones, agua y alimentos, para albergarse en el local de dicho centro transmisor y laborar largas jornadas, aseguró el ingeniero Yunior Isnel Blanco Arias, jefe de la división Granma de Radio Cuba.
Resaltó que ese personal tiene experiencia en actuar en escenarios complejos, pues lo hizo en Santiago de Cuba y Guantánamo, tras el azote a esas provincias de los huracanes Sandy y Matthew, entre otros.
Por su desempeño en la última localidad mencionada, la entidad fue reconocida con la Bandera Proeza Laboral, otorgada por la Central de Trabajadores de Cuba.
Antes de partir hacia Camagüey, la brigada fue abanderada en la Plaza de la Patria, en la ciudad de Bayamo, por Federico Hernández Hernández, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) y primer secretario de ese organismo político en la provincia de Granma, quien expresó estar convencido que sus integrantes cumplirán con honor la nueva misión a ellos asignada.
El torrero José Ángel Matos Figueredo, en nombre de sus compañeros, aseveró que en Camagüey se entregarán de lleno a la faena encargada, hasta concluirla, no importa cuán difíciles puedan ser las condiciones en que tengan que ejecutarlas.
La brigada de Radiocuba se suma a las de trabajadores del sector y de las construcciones, que marcharon antes a dar su solidario aporte en la recuperación de Camagüey.