
Con este proyecto, perteneciente al programa Mi Riego del ministerio de Medio Ambiente y Agua, el gobierno garantiza el recurso hídrico para el altiplano boliviano, afectado por la escasez de precipitaciones y la existencia de zonas desérticas, dijo.
Igualmente, destacó la calidad de los cultivos del territorio, especialmente de la quinoa real, la cual consideró uno de los pilares de la agricultura boliviana.
Este sistema de riego opera a través del bombeo de paneles solares y beneficia a más de 45 familias agricultoras de Machacamarca.
Su inversión ascendió a más de un millón de bolivianos (alrededor de 145 mil dólares).
Durante la gestión de 2017, en este municipio se ejecutaron ocho proyectos para la irrigación de los suelos, como parte de las más de 95 obras desarrolladas en Oruro entre viviendas sociales, sistemas de riego e instalaciones deportivas.
Dentro de las principales producciones del territorio figuran cebada, patata, cebolla, zanahoria, lechuga y haba.