El Día Mundial del Arcoíris se celebra el 3 de abril de cada año para realzar un fascinante y bonito fenómeno natural, que ocurre cuando los rayos solares atraviesan las gotas de la lluvia en un ángulo de 42 grados, que da como resultado un halo de luz multicolor.
Es un espectáculo que, por lo general, puede ser apreciado en todos los países del mundo y que provoca verdadera fascinación en el espectador.
Este es un fenómeno bastante común que puede divisarse en el cielo cuando cae la lluvia, pero que necesita la presencia del sol, sin embargo, existen algunos datos curiosos que quizás desconozcas.
Los estudiosos del tema refieren que el arcoíris está compuesto de nueve colores, un espectro que va desde el rojo hasta el violeta, aunque la realidad es que existen en su interior una amplia gama y que a simple vista no se puede apreciar.
Resulta imposible calcular el ángulo o tamaño de un arcoíris, ya que esto depende en gran medida del lugar donde se encuentre la persona que lo observa. Aunque parezca sorprendente, la presencia de un arcoíris en el cielo nocturno no es un fenómeno descabellado, todo lo contrario, los seres humanos pueden disfrutar de un fabuloso espectáculo de luces y color con plena luna llena sí los rayos solares chocan con las gotas de lluvia.
De acuerdo a investigaciones de los últimos años, los científicos pudieron descubrir que los llamados “arcoíris atrapados” pueden servir para lograr nuevos hallazgos en el campo de la ciencia como fue la puesta en marcha de un sensor que puede ser usado para probar sistemas de invisibilidad y también tener funcionalidad en el área de la biomedicina.
Otra área que podría beneficiarse de estos experimentos tan innovadores sería en el mundo de las comunicaciones y en cualquier área. Se cree que en el futuro serviría para que las personas y los objetos permanezcan invisibles ante los ojos del observador.
El arcoíris está presente en algunas banderas independientes y que encierran un fin. Es utilizado como símbolo emblemático de algunos movimientos que buscan la dignidad y el respeto como es el caso de la Comunidad LGBT. La bandera porta seis colores y cada uno tiene un significado, cuya intención es hacer valer los derechos de los homosexuales, lesbianas, bisexuales y transexuales dentro de la sociedad del siglo XX.
Y como quiera que entramos en temporada de lluvias, ojalá este lunes nos acompañe un arcoíris para que su luz también embellezca el camino de nuestro país.