
Descensos en la clasificación general y en el apartado por puntos, signaron hoy el desempeño de la granmense Arlenis Sierra Cañadilla, durante la tercera y penúltima etapa de la Vuelta femenina a Burgos, en España.
Como el resto de las 102 pedalistas que partieron de Medina de Pomar, Sierra sintió el rigor de los 115.4 kilómetros recorridos hasta la meta en Ojo Guareña, donde se ubicó, además, el segundo de los premios de montaña de tercera categoría.
De todos modos, volvió a comandar a su equipo del A.R Monex Women’s Procycling Team, al finalizar en el lugar 14 de una carrera dominada por la danesa Cecilie Uttrup Ludwig (FDJ Nouvelle-Aquitaine Futuroscope), que completó el trayecto en 3:00:28 horas.
Durante los metros finales, Ludwig pudo mantener el ritmo para evitar ser rebasada por otras tres competidores que, a la postre, fueron sus escoltas, la polaca Katarzyna Niewiadoma (Canyon//Sram Racing), la holandesa Anna van der Breggen (Team SD Worx) y la italiana Elisa Longo (Trek-Segafredo), en ese orden.
A solo tres segundos de ese cuarteto, concluyó la neozelandesa Niamh Fisher-Black (Team SD Work), nueva líder de la clasificación general, con el mismo crono que la segunda mejor ubicada, la australiana Grace Browm (7:59:38 h).
En ese ordenamiento que comenzó a fragmentarse, la manzanillera cayó al décimo cuarto puesto, a 13 segundos de las dos punteras y a 11 de otro cuarteto de élite, que integran Niewiadoma, Longo, Ludwig y van der Breggen.
Y entre sus compañeras, la mejor ubicada es la española Eider Merino, dueña del escaño 24, con las mexicanas Andrea Ramírez y Ariadna Gutiérrez en el 35 y 53, respectivamente; mientras, la italiana Katia Ragusa marcha en el 44.
Asimismo, la mejor rutera cubana de la historia fue alcanzada por Brown en la punta de la emulación por puntos (regularidad), ambas totalizan 30 unidades, pero la de Oceanía se coloca primera, según el sitio oficial de la Unión ciclista internacional.
Para este domingo en la jornada conclusiva, las 99 atletas que aún se mantienen en competencia largarán en el tramo de 121.6 km, entre las localidades de Quintanar de la Sierra y Lagunas de Neila.
Además de resultar el más extenso y complicado de la justa, comprende dos premios de montaña, el de categoría 3 en Alto del Collado de Vilviestre (98.2 km) y el especial, que se ubica en la raya de sentencia.


