
Tras el exigente recorrido de ayer, la granmense Arlenis Sierra Cañadilla escaló algunas posiciones en el cierre de la Vuelta femenina a Cataluña, que concluyó hoy en su primera versión de carrera por etapas.
Sierra llegó en punta al último kilómetro y, a pesar del notable esfuerzo, se vio relegada en la meta por otras tres corredoras, incluyendo la neozelandesa Ally Wollaston (AG Insurance-Soudal Team), que repitió su triunfo de dos días atrás.
La neerlandesa Marianne Vos (Visma-Lease a Bike) y la italiana Vittoria Guazzini (FD-Suez) también desplazaron a la manzanillera, que finalmente entró en el cuarto lugar, luego de 86.6 kilómetros entre Molins de Rei y Barcelona.
De todas maneras, la integrante del Movistar Team no mejoró como hubiese querido y solo ascendió cuatro lugares en la clasificación general (del 43 al 39), conquistada por Vos que ratificó su condición de principal favorita.
La tres veces campeona mundial había asegurado la corona, prácticamente, con el éxito sabatino y quienes las escoltaron ayer completaron el podio en el mismo orden, la también neerlandesa Riejanne Markus (Visma-Lease a Bike) y la noruega Katrine Aalerud (Uno-X Mobility).
Tanto Markus como Aalerud no vieron peligrar sus ubicaciones finales porque también terminaron, este domingo, entre las 29 pedalistas que integraron el masivo sprint, con idéntico tiempo de 2:07:20 horas.
Por el club telefónico, la canadiense Olivia Baril fue la más destacada, con el puesto 21; mientras, la danesa Emma Norsgaard (45) y las mellizas españolas Laura (50) y Lucía Ruiz (68) completaban el desempeño del conjunto.
El Movistar hará un alto en el camino hasta el próximo 7 de julio, cuando inicie el Giro de Italia, la última carrera del calendario antes de los Juegos Olímpicos de París 2024.