
La granmense Arlenis Sierra Cañadilla continuó cediendo posiciones en la VIII Vuelta ciclista femenina a la comunidad valenciana, al agenciarse hoy el lugar 75 de la etapa reina, corrida entre las localidades de Alicante y Xorret de Catí, con 129 kilómetros.
Al igual que varias compañeras del Movistar Team, Sierra sufrió las exigencias de un duro trayecto que incluía cuatro puertos de montaña, y solo la canadiense Olivia Barril mostró fuerzas para seguir en la batalla por las primeras posiciones.
Después de pasar Alto de Carrasqueta y a falta de 40 kilómetros, Sierra y Barril, junto a cinco corredoras del SD Worx-Protime y Marlen Reusser, integraban un nutrido pelotón que marchaba a un minuto de las ocho líderes de carrera.
Pero en pleno ascenso a Canalís de Onil, la manzanillera y la serbia Jelena Eric comenzaban a descolgarse y, de esa manera, dejaban casi sin apoyo a la norteamericana, quien sentía la ausencia de la escaladora colombiana Paula Patiño.
Sin intentos de despegue entre las punteras, las escoltas se mantenían a la caza e, incluso, redujeron la diferencia a apenas medio minuto; al tiempo que la ucraniana Olha Kulynych (Fenix-Deceuninck) volvía a encabezar la subida a Canalís de Onil, para afianzarse puntera en ese acápite, con 20 puntos.
Y cuando llegaban las primeras rampas en la escalada a Xorret de Catí (con algunos desniveles hasta el 22 por ciento), Reusser, líder de la clasificación general individual (CGI), aparecía en el momento más oportuno.
Esa tercera posición que ocupaba en el ascenso hacía suponer que conservaría el maillot naranja y lo logró, a pesar de ser relegada por otras dos competidoras, para terminar quinta en la etapa.
La neozelandesa Niamh Fisher-Black (SD-Worx-Protime) ganó el pulso a la italiana Gaia Realini (Lidl-Trek) en el tramo final y cruzó la meta 13 segundos por delante, cronometrando 3:50:04 horas.
Entretanto, la polaca Katarzyna Niewiadoma (Canyon-Sram) y la francesa Juliette Labous (DSM-Firmenich) completaron el cuarteto de vanguardia, en ese orden.
Coincidentemente, ellas se convirtieron en las nuevas escoltas de Marlen en la CFI, previo al cierre de la justa y el cuarto segmento de mañana, que animarán 118 de las 145 competidoras que arrancaron el jueves.
Ahora Niewiadoma, Fisher-Black, Labous y Realini se ubican del segundo al quinto puestos, respectivamente, y desplazaron a la neerlandesa Marianne Vos (Visma-Lease a Bike), que se coloca a 50 segundos de la líder, la misma diferencia que exhibe en el séptimo la suiza Elise Chabbey (Canyon-Sram).
Olivia, por su parte, no renunciaba a su condición de primera figura en el Club telefónico y consiguió la mejor ubicación del equipo, al concluir décimo octava, aunque descendió hasta el puesto 16 en la CGI.
Arlenis bajó hasta el escaño 68 en el ordenamiento general y es tercera entre las del Movistar, a 28:37 minutos de la cima, pues Eric subió al 59; mientras, la neerlandesa Floortje Mackaij (82) y la española Sara Martín (97) redondean el desempeño del conjunto.
Este domingo, concluye la lid con 118 km de recorrido entre Sagunt y la ciudad de Valencia, que comprende dos premios de montaña, el último a 30 km de la meta final.