MANZANILLO.- Otra vez la manzanillera Arlenis Sierra Cañadilla se convierte en noticia en la modalidad de ruta del ciclismo en la región, al triunfar este domingo en la Vuelta a Costa Rica.
Hoy, desde la sede de la competencia, la bella ciclista residente en la Ciudad Pesquera, de esta costera urbe de la oriental provincia cubana de Granma, accedió a un breve sprint utilizando la red social Facebook.
“No tenía en planes esta competencia. Me incorporé a última hora y aquí está el resultado”, fueron sus primeras letras a través del chat para asegurar a continuación que “ahora solo pienso en clasificar para los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro”.
-¿Qué significado tendría para usted, tan joven, participar en unos juegos estivales?
-Eso es lo que anhela cualquier deportista. Voy a luchar contra las grandes, pero sin miedo. Mi bicicleta apunta a Río”.
-¿Cómo se prepara para alcanzar ese objetivo?
-He ganado muchísimo en responsabilidad en las sesiones de entrenamiento: la preparación comienza desde temprano, analizamos cada detalle, cada dificultad para corregirla y ser mejor”.
“Como le dije, no tenía previsto la Vuelta a Costa Rica, ese triunfo salió por el fuerte entrenamiento de los últimos meses”.
-¿Qué valoración tiene de esta competencia?
-Fue una vuelta bastante dura, ya que tenía demasiada montaña, pero bien, es primera vez que estoy aquí y le doy muchísimas gracias a Dios por permitirme lograr este triunfo”.
-¿Cuál fue el instante más complejo de la vuelta?
-Sin dudas, el día de la escapada fue decisivo y el despegue durante la tercera etapa de la competencia, pues necesitaba “sacarle” tiempo de diferencia a la brasileña Flavia Oliveira, del club Avimil-LZE(M), muy buena corredora.
-Se acerca la carrera del Táchira, coménteme sobre sus expectativas.
-Nunca he estado en el Táchira, pero acudiré con la mente concentrada en continuar luchando por la clasificación olímpica hasta que cierre el ranking, el próximo 31 de mayo.
La reina de la ruta cubana, campeona panamericana en Guadalajara 2011, sumó a su palmarés el bronce en la prueba por puntos del Mundial de Londres, antecedido por el oro en el scratch durante el Campeonato Panamericano de Ciclismo de pista en Aguascalientes, México, y en la Copa del Mundo de Cali, Colombia, el año precedente.
En su especialidad, Sierra Cañadilla posee el título del Campeonato Panamericano de Zacatecas, México 2013, y el tercer lugar de la clasificación general en el Tour de San Luis, Argentina, en enero del 2016, donde fue máxima ganadora en las metas volantes, y obtuvo un segundo escaño en la montaña.