La Habana-. El Rey emérito de España, Juan Carlos I, llegó hoy a Cuba para participar en el multitudinario acto que se efectuará esta tarde en la capitalina Plaza de la Revolución José Martí, en el cual se rendirá tributo póstumo al líder de la Revolución cubana, Fidel
Castro Ruz.
A las siete de la noche, numerosos jefes de Estado, de Gobierno y delegaciones de alto nivel llegados a la nación caribeña asistirán a la histórica explanada, con el propósito de recordar al Comandante en Jefe, cuya desaparición física aconteció el 25 de noviembre último.
De acuerdo con medios españoles, esta es la segunda vez que el ahora monarca emérito
pisa suelo cubano, luego de hacerlo en noviembre de 1999 para asistir a la IX Cumbre
Iberoamericana celebrada en La Habana.
Arribó hoy a Cuba Juan Carlos I, Rey Emérito de España, para asistir al homenaje póstumo del líder histórico de la Revolución Cubana #Fidel #HastaSiempreComandante
Publicado por La Demajagua en Martes, 29 de noviembre de 2016
En la capital cubana también se encuentran los presidentes venezolano Nicolás Maduro y
Evo Morales, de Bolivia, a quienes unió una entrañable amistad con el máximo líder de la Revolución cubana.
Viajaron a Cuba igualmente Gaston Browne, Ralph Gonsalves, Roosevelt Skerrit y Alexis
Tsipras, primeros ministros de Antigua y Barbuda, San Vicente y las Granadinas, Dominica y Grecia, por ese orden, así como también el dignatario de Guinea Ecuatorial, Teodoro Obiang.
Li Yuanchao, vicepresidente de la República Popular China y miembro del Buró Político del
Comité Central del Partido Comunista, llegó a la Isla como enviado especial del presidente del gigante asiático, Xi Jinping.
La delegación oficial de Vietnam está encabezada por Nguyen Thi Kim Ngan, presidenta de
la Asamblea Nacional de ese país, mientras que la de Argelia la lidera el presidente del Consejo de la Nación argelina, Abdelkader Ben Salah.
Para este miércoles 30 de noviembre, a las siete de la mañana, se prevé el inicio de la ceremonia de traslado de las cenizas de Fidel, desde la sala Granma del Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias hacia el Oriente del país, por el itinerario que rememora
el recorrido de la Caravana de la Libertad, en enero de 1959.