
Intenso es el quehacer en los campos de la provincia de Granma dedicados a la producción de alimentos en busca de crecer en los rendimientos agrícolas y alcanzar la soberanía alimentaria.
Prueba de ello son los trabajadores de la Empresa agroindustrial de granos José Manuel Capote Sosa, de Río Cauto, quienes avanzan en la cosecha del cereal correspondiente a la campaña de frío.
Simultáneamente acometen las siembras de primavera sin amilanarse, enfrentados en ambas actividades a los obstáculos que impone el bloqueo del Gobierno estadounidense arreciado en medio de la pandemia de la COVID-19.
La Unidad empresarial de base (UEB) Semillas Guillen registra una notable transformación con la aplicación de un esquema que cierra ciclo productivo y la entrega de tierra estatal ociosa o deficientemente explotada a 350 usufructuarios, lo cual avala el Decreto Ley 358.
La UEB tras las medidas aplicadas eliminó 128 plazas de la plantilla, sin efectuar proceso de disponibilidad, más del 90 por ciento de sus trabajadores reciben el pago a destajo e incrementó las exportaciones empleando el encadenamiento con el sector no estatal.
Omar Traba Rodríguez, director de la entidad, dijo que eso ha sido una buena idea que ha traído consigo productividad y calidad en el cultivo del cereal con un aumento en la producción y la plantación en la etapa.
Traba Rodríguez subrayó que estos planes se logran con buenos resultados por un mayor trabajo y sentido de pertenecía entre los hombres y mujeres que están motivados y comprometidos.
Explicó que les prestan los servicios para el desmonte de marabú, la preparación del suelo, ventas de semillas e insumos, asistencia técnica, secado y beneficio del grano.
La UEB al cierre del primer trimestre de 2021 registra utilidades y logra rendimientos de 4,4 toneladas por hectárea entre sus más significativo resultados con la utilización de la ciencia y la técnica en particular la nivelación de campo y el dique recto con la tecnología de siembra por trasplante mecanizado fruto de los proyectos de colaboración internacional.
Así transcurre con redoblados esfuerzos la batalla económica en la LLanura del Cauto con la decidida voluntad de los productores granmenses que no están cruzados de brazos.