
A través de las artes llegará el homenaje a los maestros cubanos en Bayamo, donde se desarrollará el próximo 14 de diciembre en Acto Político Cultural Nacional por el día del Educador.
El Teatro Bayamo de la ciudad será la sede del espectáculo artístico que lleva por nombre Somos Evangelio Vivo con dirección general del reconocido dramaturgo, actor, director teatral pedagogo Juan González Fiffe.
Estará de dedicado al bicentenario del natalicio de Carlos Manuel de Céspedes, a Fidel Castro, al advenimiento del aniversario 61 del triunfo de la Revolución, al 58 aniversario de la campaña de alfabetización protagonizada por el pueblo cubano en 1961 y a grandes educadores y maestros del archipiélago en diversas etapas como enrique José Varona, José María Izaguirre, José de la Luz y Caballero, Félix Varela, Rafael María de Mendive, Carlos Manuel de Céspedes, José Martí, Manuel Ascunce y Conrado Benítez entre muchos otros.
En escena estarán rindiendo homenaje a través de cantos y danzas el Coro Ismaelillo, y alumnos de la Escuela Profesional de Arte Manuel Muñoz Cedeño, el Coro Profesional de Bayamo, Arturo Jorge y su cuarteto Tradición, los intérpretes Ary Rodríguez, Teniente Rey, Amanda, Lincoln Jefferson y Doramis Vega, así como actores del Grupo de Teatro Andante y la compañía Infantil Los andantinos, e instructores de Arte con el proyecto estatuas vivientes de Campechuela.
En el acto se entregarán distinciones a propuesta del Consejo de Estado, entre ellasla Orden “Frank País García” de primer y segundo grados, la Medalla “José Tey” y la Distinción “Por la Educación Cubana”, a educadores cubanos destacados por méritos y activa participación en el desarrollo de nuestro país.
La Medalla Trabajador Internacionalista será impuesta a cuatro maestros granmenses que cumplieron honrosa misión en países hermanos con una actitud ejemplar y consecuente con los principios revolucionarios, éticos y sociales.
Se entregará además la distinción por la Educación cubana que otorga el Ministerio de Educación a cinco destacados educadores de la provincia Granma.
Mientras que el Secretariado Nacional del Sindicato de los Trabajadores de la Educación, la Ciencia y el Deporte, de conjunto con el Ministerio de Educación, a propuesta del Secretariado Provincial en Granma entregará la Distinción Rafael María de Mendive a trabajadores que han laborado durante 20 o 25 años en el sector con una destacada trayectoria laboral y una actitud consecuente con los principios éticos y sociales.
Además entregarán el Premio Nacional “La Estrella Martiana”, a personalidades de la educación que acumulan una trayectoria excepcional y que constituyen símbolos de decoro, virtud, humanismo, valentía y altruismo, valores presentes en la vida y obra de nuestro Héroe Nacional José Martí, como expresión del respeto y admiración a quienes hacen de la educación una obra de infinito amor y el Sello 55 Aniversario para distinguir a destacados dirigentes de su gremio.
Además recibirán el a Reconocimiento especial destacados educadores de las provincias Guantánamo, Santiago de Cuba, Las Tunas y Granma, que como territorios recibirán el homenaje por los resultados integrales en el proceso docente educativo.
Y cuatro centros educativos de Bayamo serán reconocidos como Colectivos Martianos, reconocimiento que entrega la Central de Trabajadores de Cuba a aquellos centros que se destacan por sus altos índices de eficiencia y calidad en el cumplimiento de los indicadores de eficiencia.
En el acto por el día del educador cubano se contará con la presencia de la Ministra de Educación Doctora en Ciencias Ena Elsa Velázquez Cobiella, otros miembros del comité Central del Partido Comunista de Cuba y las máximas autoridades del Partido y el Gobierno en Granma.
Rendir homenaje a través del arte y reconocer a los maestros que han dedicado lo mejor de sus vidas a enseñar y educar, nos llena de regocijo especial, a 58 años de declararse Cuba territorio libre de analfabetismo y sostener índices en la educación que la mantienen en los primeros lugares a nivel mundial en esos aspectos.