Asamblea Mundial de los Pueblos al servicio de la humanidad

Share Button
Por Prensa Latina (PL) | 30 agosto, 2025 |
0
FOTO/ Depositiphoto

Moscú, – A menos de un mes del inicio en la capital rusa de la Primera Asamblea Pública Mundial (APM), Prensa Latina conversó hoy sobre este evento con el Secretario General de la Asamblea Mundial de los Pueblos, Andrei Belianinov.

Dedicado al Día Internacional de la Paz, esta gran cita sesionará del 20 al 21 de septiembre en el World Trade Center de Moscú, y está organizada por la entidad que encabeza el también miembro de la Comisión Estatal de la Federación de Rusia para la Unesco, quien destacó que será un foro humanitario internacional.

Igualmente, pretende ser una plataforma de comunicación a gran escala que reunirá a líderes de la diplomacia pública, representantes de la sociedad civil, comunidades culturales y científicas, organizaciones internacionales e iniciativas humanitarias, precisó Belianinov.

Refirió además que la Asamblea Mundial de los Pueblos ya entró en su noveno año. Cuando surgió en 2017 se llamó inicialmente Asamblea de los Pueblos de Eurasia.

Posteriormente, destacó, Belianinov, se percataron que todos los pueblos de la Tierra tienen los mismos objetivos, y se le agregó África, y para no estar sumando un continente cada año se decidió nombrarla Asamblea de los Pueblos del Mundo.

Igualmente, señaló que existen muchos acontecimientos a escala mundial, y se decidió hacer el encuentro en septiembre porque el día 1 de ese mes de conmemora el día de la paz, y todos los pueblos quieren la paz.

También que existe el deseo de que en la ABM participe una gran cantidad de personas. Hasta el momento se cuenta con la confirmación de asistencia de más de dos mil personas de unos 150 países.

Respecto a la participación de la región de América Latina y el Caribe, Belianinov destacó que, aunque no se debe dividir a la Asamblea por áreas geográficas, pues en principio todas tienen los mismos intereses, América Latina, aporta gran colorido porque son muchos países, pueblos, idiomas, que son portadores de una rica cultura.

Y Cuba, que también estará presente en la ABM es un caso muy especial, porque a pesar de las adversidades siempre se ha mantenido y ha sostenido las banderas de la igualdad y la paz para los pueblos.

Respecto al evento como tal refirió que incluirá sesiones plenarias, siete mesas redondas y más de 40 plataformas temáticas centradas en las varias áreas principales.

Entre estas últimas destacó las Alianzas estratégicas y diplomacia pública, la Modernización humanitaria: el ser humano como centro del futuro, los valores del nuevo mundo, la unidad espiritual y cultural y servicio a los valores, y la Responsabilidad como base del futuro.

El programa se complementa con eventos especiales destinados a ampliar el diálogo profesional y cultural como: el Foro Internacional de Medios «Medios al Servicio de la Humanidad», el Internacional de Negocios «Responsabilidad Social de las Empresas: Inversiones en el Futuro», y el Internacional de Jóvenes «Generación de Unidad».

Igualmente, estará el Foro Público Internacional «Países Ganadores: La Lección de la Segunda Guerra Mundial y la Responsabilidad por la Paz», el Congreso de la Organización Mundial de Escritores, el Festival Euroasiático de Culturas Nacionales y Tradiciones Ecuestres «Constelación de los Primeros», y el Campeonato de Confitería Abierto de Moscú.

Belianinov también destacó que la Asamblea prestará especial atención a los proyectos que promueven los valores de la confianza, el humanismo y el servicio a la sociedad, y por eso incluirá la final del Concurso Internacional «Líderes de la Diplomacia Pública» y se otorgarán becas para la implementación de proyectos humanitarios internacionales.

Uno de los eventos centrales de la Asamblea Mundial será la entrega del Premio Mundial de Reconocimiento Público «Al Servicio a la Humanidad», por su excepcional contribución al fortalecimiento de la paz internacional, la confianza, la cooperación humanitaria y el servicio a la humanidad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *