Ascenderán jóvenes cubanos a Comandancia rebelde en la Sierra

Share Button
Por Yasel Toledo Garnache | 24 marzo, 2017 |
0

Bayamo, – Motivados por el amor a la historia y la fidelidad a las ideas de Fidel Castro, jóvenes de Granma visitarán este sábado el Monumento Nacional Comandancia General del Ejército Rebelde, en La Plata, intrincado paraje de la Sierra Maestra.
Los 60 protagonistas, seleccionados por sus buenos resultados como estudiantes o trabajadores, recorrerán parte de la extensa instalación que abarca varias construcciones de madera, incluido el local donde radicó la emisora guerrillera Radio Rebelde, ubicado a unos mil 060 metros sobre el nivel del mar.

Especial interés despierta en los noveles, todos militantes de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC), el bohío de tablas, piso de madera y techo de guano, ocupado por Fidel Castro durante parte de la guerra.

La Comandancia, ocupada por los guerrilleros entre mayo y noviembre de 1958 y con una extensión de más de 600 hectáreas, incluye actualmente una sala de exposición, con objetos e imágenes de aquellos años de lucha, la casa de los transeúntes y la de los integrantes de la familia Medina, quienes ayudaron a los combatientes y conformaron el Quinteto Rebelde que alegraba a los rebeldes.

Desde allí, se trazaron estrategias para enfrentar la más potente ofensiva militar del enemigo durante la última guerra por la independencia de Cuba y Fidel transmitió diversos mensajes al pueblo a través de la emisora, fundada por Ernesto Che Guevara.

Después del triunfo de la Revolución, ocurrieron en La Plata otros importantes hechos, como la firma de la Primera Ley de Reforma Agraria, el 17 de mayo de 1959, y el otorgamiento de los primeros títulos de propiedad de la tierra a los campesinos.

Anabel López Tamayo, quien ascenderá hasta el importante sitio y es una de las organizadoras, declaró a la Agencia Cubana de Noticias que el grupo está entusiasmado y con deseos de conocer más de ese lugar, muy relacionado con la historia del país y del Comandante en Jefe, fallecido el 25 de noviembre último, quien es un paradigma para las actuales generaciones de cubanos.

Refirió que ellos dormirán este viernes en un campamento de pioneros en Santo Domingo, zona montañosa perteneciente al municipio de Bartolomé Masó, saldrán mañana temprano hacia la Comandancia y regresarán por la tarde al campamento, donde permanecerán hasta el domingo, pues realizarán actividades con pobladores de la comunidad cercana.

Gelquis Ricardo del Toro Pérez, primer secretario de la UJC en Granma, precisó que en total más de 600 jóvenes de toda la provincia deben visitar este año la Comandancia, como parte de un proyecto impulsado por esa organización en el territorio, para favorecer el vínculo de las nuevas generaciones con la historia.

Según agregó, con ese propósito serán recorridas otras rutas de gran valor y relación con el pasado heroico de la nación, para lo cual es muy favorable la existencia aquí de 617 sitios históricos, identificados y señalizados, incluidos 23 monumentos nacionales, motivo de orgullo para los pobladores de este oriental territorio.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *