
El favorable estado vegetativo de las plantaciones asegura el cumplimiento de lo planificado en el acopio de la cosecha de tomate en la provincia de Granma.
Así lo ratificaron directivos y especialistas de la Delegación del Ministerio de la Agricultura en el territorio, quienes explicaron que el uso de medios alternativos como biofertilizantes foliares y biopreparados, permitieron enfrentar el cultivo de la hortaliza para suplir la carencia de insumos provocada por el férreo bloqueo estadounidense contra nuestro país.
Los polos productivos, enclavados en los municipios de Yara y Cauto Cristo, tienen el mayor aporte en las más de cinco mil toneladas de la materia prima junto al de Bayamo, destinada a la industria conservera para sustituir la importación de la pasta alimenticia.
Jorge Luis López, subdelegado provincial agrícola, dijo que están plantadas las 850 hectáreas con el tomate en el campo y se comenzó la entrega al proceso fabril.
Asimismo, informó que hasta el cierre de enero fueron sembradas, en todos los cultivos de la campaña de frío, 33 mil 149 hectáreas para el 110 por ciento de cumplimiento del plan hasta esa fecha.
Explicó que, no obstante, el déficit de combustible entre diciembre y febrero ha obstaculizado la actividad, en la que se pronostica que solo podrá llegarse al cierre del actual mes, entre el 90 y 93 por ciento de las más de 36 mil hectáreas previstas.