Asiste Presidente Díaz-Canel a gala de clausura del IV Coloquio Internacional Patria (+ video)

Share Button
Por Eugenio Pérez Almarales | 20 marzo, 2025 |
0
FOTO/ Radio Habana Cuba

Con la presencia de Miguel Diaz-Canel Bermúdez, primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, se efectuó, en la noche de este jueves, en la Universidad de La Habana, la gala de clausura del IV Coloquio Internacional Patria.

Patricia Villegas, presidenta de la multinacional Telesur, informó, al comenzar el acto, de la decisión de entregar la Distinción Ciudadano Telesur al General de Ejército Raúl Castro Ruz y a los presidentes Díaz-Canel y Nicolas Maduro Moros, «que representan al sur, que no se arrodilla».

La Doctora en Ciencias Rosa Miriam Elizalde, líder del Coloquio Patria, dio a conocer la declaración final de la cita:

“Aquí está la declaración final, que ha sido un documento elaborado con muchas manos y muchas mentes en estos días y que son un poco lo que hemos estado discutiendo acá, en el coloquio Internacional.

“Patria surgió con el propósito de articular proyectos, experiencias y estrategias comunicativas emancipatorias frente a los modelos dominantes impuestos por quienes utilizan los medios de internet como espacios para fomentar el odio la división y la confrontación entre los pueblos.

“Hoy, al clausurar la IV edición de este coloquio internacional, asumimos el compromiso de construir una articulación de trabajo permanente, impulsando una red del sur, consciente de que las ideas solo cobran vida cuando son acompañadas de organización colectiva y permanente.

“Los participantes en Patria reconocemos que, si bien la tecnología históricamente ha servido a la dominación y a la explotación, también posee un potencial profundamente emancipador, cuando es reorganizado bajo principios de justicia social y de soberanía popular, pero la carrera por la Inteligencia artificial ha permitido a las corporaciones globales tomar la iniciativa, trascender el modelo individualista de consumo y asentarnos en un acervo de lo común, en línea con el movimiento de software libre, es condición para la construcción de otro futuro que no sea el que han diseñado los mega millonarios que hoy forman el Ministerio de propaganda del régimen de Donald Trump.

“En este contexto, el IV Coloquio internacional asume como tareas fundamentales:

“Continuar denunciando y enfrentando el bloqueo tecnológico y económico impuesto contra pueblos como Cuba, que restringe el acceso a tecnologías esenciales, violando sus derechos al desarrollo y a la soberanía.

“Condenar sin descanso y en cuanto foro nos encontremos, el genocidio contra el pueblo palestino, víctima de técnicas salvajes de control y aniquilación social.

“Enfrentar decididamente la guerra cognitiva, combatiendo campañas de desinformación, manipulación mediática y guerra psicológica promovida por actores imperialistas y desarrollando agendas comunicacionales que respondan a los intereses de los pueblos.

“Impulsar un orden global basado en la cooperación, la soberanía y la solidaridad que garanticen una participación equitativa y prioricen el bienestar común sobre intereses geopolíticos imperialistas.

“Constituir una plataforma de reflexión sobre tecnología basada en herramientas de software libre, cuya configuración favorezca el uso de herramientas colaborativas.

“Esta red permitirá definir nuestras agendas para el desarrollo económico y cultural y de organización política, promover desde todos nuestros espacios la militancia por una nueva sensibilidad, que sólo vendrá de la mano de las múltiples y plurales culturas de nuestros pueblos.

“Impulsar la creación de una carta de derechos digitales que garantice la privacidad, la pluralidad de voces y el acceso universal a la tecnología, pilares fundamentales para constituir un mundo más justo y equitativo.

“Este coloquio, que ha reunido a más de 400 participantes provenientes de 50 países, incluyendo ministro y funcionarios de gobierno del sur, está dedicado especialmente a Telesur (en su aniversario 20), que se ha convertido en un faro de verdad para nuestra América y el mundo.

“El próximo encuentro, en 2026, honrará el centenario del nacimiento del líder de la revolución cubana, Fidel Castro; por tanto, el coloquio no cierra hoy, comienza el primer día de nuestro próximo encuentro.

“Hagamos realidad los proyectos colaborativos y fortalezcamos las redes de resistencia.

“Construimos soberanía y consolidamos la comunicación.

“En la universidad de La Habana, Cuba, 19 de mayo de 2025”.

QUE LOS MENSAJES SEAN LEIDOS Y COMPRENDIDOS DE VERDAD

El coloquio comenzó el lunes último, con un acto en la Universidad de La Habana, al que también asistió Miguel Díaz-Canel Bermúdez.

En la apertura, Patricia Villegas, presidenta de la multinacional Tele Sur, y la Doctora Rosa Miriam Elizalde, organizadora del coloquio, depositaron una ofrenda floral ante el sitio donde reposan las cenizas de Julio Antonio Mella.

Roberto Morales Ojeda, integrante del Buró Político y secretario de organización del Comité Central; Abel Prieto Jiménez, presidente de Casa de Las Américas, entre otras personalidades, asistieron a la sesión inaugural.

El encuentro estuvo dedicado a la mencionada cadena de comunicación, fundada hace 20 años por el Comandante en Jefe Fidel Castro y por el Comandante Hugo Chávez.

Villegas y el periodista brasileño Beto Almeida, fundadores de Telesur, explicaron cómo surgió el canal, al que calificaron como un canal «de los humildes», como dijo Fidel.

Randy Alonso Falcón, director del programa Mesa Redonda y de Ideas Multimedio, narró el papel de Fidel ante el golpe de Estado a Chávez; explicó que el Comandante en Jefe puso en práctica acciones para desmentir la campaña acerca de la supuesta renuncia del líder venezolano y logró su regreso al cargo.

Con emoción, los asistentes al Coloquio aplaudieron el saludo audiovisual enviado por la corresponsal de Telesur desde la Franja de Gaza, donde Israel, con el respaldo de los EEUU, masacra al pueblo palestino.

Patricia Villegas subrayó la necesidad de trabajar juntos para establecer una agenda común, para juntar posiciones que se parecen, en defensa de los pueblos.

La comunicación ya no es un oficio, es una ciencia, que demanda de la labor coordinada de muchos, de periodistas, matemáticos, estadísticos…, añadió.

Asimismo, Miguel Ángel Pérez Pirela, filósofo y periodista venezolano, apuntó que la comunicación popular es la vida misma, el seguro de vida de la Revolución.

Villegas alertó de que lo importante es lograr la comunicación real con las audiencias, no solo incrementar la cantidad de «like» o de mensajes «compartidos» en X u otras redes.

Lo principal es que los mensajes sean leídos y comprendidos de verdad; por eso se le debe prestar más atención al tiempo que los lectores dedican a cada publicación.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *