La superación de los profesionales constituye el primer gran reto de la Asociación Cubana de Comunicadores Sociales (ACCS) de Granma de cara a su aniversario 32 de constituida en esta oriental provincia, un 28 de junio de 1992, y los 33 años de fundada a nivel de país.
Asi lo corroboró Nadiuvis Sánchez Benitez, Presidenta de la ACCS de Granma quien hizo referencia además a la necesidad de potenciar el trabajo en las asociaciones municipales del territorio y a integrar a los profesionales que hoy están asumiendo la Comunicación desde las diferentes entidades.
“Debemos seguir fortaleciendo el trabajo comunitario, que viene por ley, pero además, es uno de los círculos especializados que tenemos en la Asociación; tenemos buenos especialistas que trabajan esa arista de la comunicación comunitaria desde la educación popular, que es una metodología riquísima para incluir a las personas y que ellas sean entes de cambio.
“Sobre todo vinculadas al tema de la superación como tarea número uno del trabajo de la comunicación.
“Hay muchas cosas que hay que seguir trabajando no solo para los asociados que tienen 103 la organización en Granma, sino también para todos los especialistas, directivos y comunicadores”.
Sánchez Benítez resaltó lo perentorio de gestionar la preparación de estos profesionales y de usar los docentes imbricados a la Asociación de Comunicadores Sociales para crecer profesionalmente.
También insistió en hacer una adecuada gestión de los medios de comunicación y el trabajo en las redes sociales, ocasiones se convierte en publicaciones maratónicas, sin un mensaje claro y una estrategia coherente desde quién soy yo como institución, qué hago y qué necesito que el público conozca a partir de mi objeto social; no es bombardear de manera continua con informaciones.
Entre las principales funciones del comunicador está asesorar a las principales autoridades de su institución, pero ello solo es posible si estos alcanzan una cultura general integral y enriquecen los conocimientos adquiridos en la profesión que decidieron asumir.
“Hay un interés esencial en que los comunicadores se preparen y en que los directivos conozcan cuánto aporta la comunicación incluso para su gestión gubernamental y económica”, recalcó Sánchez Benítez.