Asume nuevos retos Agricultura Urbana, Suburbana y Familiar en Granma

Share Button
Por Juan Farrell Villa | 22 febrero, 2024 |
0
FOTO/ Luis Carlos Palacios

Producir más hortalizas y condimentos frescos, crecer en las parcelas, patios y organopónicos, son retos que asumen los productores, este 2024, en la provincia de Granma.

En tal sentido, es prioridad el fortalecer el programa de la Agricultura Urbana, Suburbana y Familiar para aumentar los niveles de rendimientos y la producción de alimentos, desde la colectividad en beneficio de la población.

Al respecto, es decisiva la contribución del movimiento  para la materialización  de la  Ley de Soberanía Alimentaria y Educación Nutricional, la cual exige de  una  eficiente explotación de las 973 hectáreas disponibles,  el uso de fertilizantes orgánicos y  gradual recuperación de los sistemas de riego.

Aunque aún distantes de satisfacer la demanda durante el 2023 en el territorio se produjeron 134 mil 161 toneladas de hortalizas y condimentos frescos en las diferentes modalidades, lo que significó el 103 por ciento de cumplimiento del plan.

Granma construyó cinco organopónicos en las comunidades, pertenecientes a los municipio de Guisa y Bayamo e incorporó 110 mil patios y parcelas, creciendo en 6 mil 549 de estos, en comparación con el año anterior.

Asimismo, la provincia cuenta con 13 fincas de semillas botánicas, donde se produjeron 960 kilogramos de la simiente para la siembra de lechuga, acelga, quimbombó, rábano, pepino, entre otras,  lo que contribuyó a respaldar la producción de estos cultivos,  muy demandados.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *