Directivos y trabajadores de la unidad empresarial de base Ferroazúcar Bayamo, prevén transportar más de 440 mil toneladas de caña hacia los cuatro ingenios beneficiados con medios ferroviarios en Granma: Roberto Ramírez, Bartolomé Masó, Arquímides Colina y Grito de Yara.
“Asimismo tenemos planificada la transportación de 92 mil toneladas de azúcar provenientes del subsistema José Nemesio Figueredo y del central Grito de Yara para el puerto de Guayabal en Amancio Rodríguez y alrededor de 23 mil toneladas de miel, de este último ingenio y de Bartolomé Masó hacia la destilería de Arquímides Colina; cuando finalice la zafra realizaremos otras transportaciones del sistema ferroviario nacional”, asevera Jesús Díaz Pérez, director de Ferroazúcar aquí.
Añade Díaz Pérez que la caña a transportar está en el mismo rango del año anterior; pero los planes de azúcar y de miel aumentan.
Allí disponen de un parque de locomotoras, carros-jaula y tanques para mieles similar al de años anteriores, solo se incrementan las tolvas para el acarreo de crudo.
“Para cumplir con la zafra azucarera, tradicionalmente disponemos de una fuerza calificada y estable”, puntualiza el directivo.
Las piezas y agregados representan una asignatura pendiente para esta entidad, de la Empresa de Ferrocarriles de Oriente, y subordinada a la Unión de Ferrocarriles de Cuba, pues la empresa opera con locomotoras soviéticas con más de 30 años de explotación; pero el ingenio, capacidad y abnegación de su fuerza técnica apuntan al éxito.
¿Cual es la base legal según la cual los trabadores de Ferro Azúcar del central Roberto Ramírez tienen trabajo solo 4 meses al año? ¿No tienen otra opción de trabajo asegurada por la empresa el resto del año? ¿Cómo transcurre su acumulado para la jubilación? Sería bueno que los trabajadores estuvieran bien informasdo sobre esto y conocieran bien sus derechos
Es digno de destacar el esfuerzo también de los ferroviarios pues laboran al igual que los azucareros con equipos(de locomotoras, carros-jaula y tanques de miel),piezas y agregados con más de 30 años de explotación, pero cuentan con el movimiento innovador que aporta iniciativas e inventivas para el cumplimiento de los planes, a pesar del déficit de recursos y las limitaciones que poseen.
La transportación de la caña de azúcar por medios ferroviarios es un importante y necesario recurso dentro de los ingenios, que ferroazucar no solo en Bayamo sino en el país completo logre cumplir sus planes y transportar desde los centros de limpieza a los ingenios las toneladas para que la zafra 2016 – 2017 cumpla con la necesidad del país.
Con el esfuerzo y dedicación de los trabajadores de la unidad empresarial de base Ferroazúcar Bayamo!! todo es posible…y más aún cuando se proponen transportar 440 mil toneladas de caña!!.