Aumentan en Granma casos positivos a la Covid-19

Share Button
Por María Valerino San Pedro | 21 enero, 2022 |
0

Poseer una cifra de tres dígitos de positivos a la Covid-19 y ubicarse en el estrato de elevado riesgo, al tener una tasa de incidencia de 123. 1 por cada cien mil habitantes, son los aspectos más significativos en la provincia de Granma durante esta semana respecto al nuevo rebrote de SARS-CoV-2.

Desde el inicio de la pandemia aquí se acumulan 38 mil 183 confirmados a la enfermedad (el 96.8 por ciento recuperado), y aunque ya suman de manera consecutiva 64 días sin reporte de decesos por tal causa, la lista total es de 446 fallecidos, para una tasa de letalidad de 1,16 por ciento.

La Máster en Ciencias y Doctora Ana Julia Quesada Fong, especialista de II Grado en Epidemiología, explicó que no obstante el territorio tener cifras muy inferiores a las reportadas en el resto del país, la situación es de cuidado, pues en la categoría de elevado riesgo se sitúan Cauto Cristo, Jiguaní, Guisa, Bayamo, Manzanillo, Campechuela y Niquero; en tanto en mediano riesgo permanecen Bartolomé Masó, Buey Arriba, Yara y Río Cauto, y en bajo riesgo Media Luna y Pilón.

Enfatizó en la necesidad de ser mucho más responsables, no confiarnos y cumplir todos los protocolos establecidos, principalmente en los centros educacionales y círculos infantiles, en los últimos 14 días se han confirmado en edades pediátricas, 266 nuevos casos (21 al cierre del día 20), de los cuales siete son menores de un año, dos gestantes y una puérpera.

En la última jornada, según información ofrecida por la Doctora Kenia González Medina, vicedirectora de Atención médica de la Dirección provincial de Salud en Granma, se reportaban 102 casos positivos a la Covid-19, pertenecientes 45 a Bayamo, cuatro a Cauto Cristo, 10 a Jiguaní e igual cifra a Campechuela, 20 a Manzanillo, dos a Niquero, uno a Guisa, seis a Yara, uno a Media Luna y tres a Bartolomé Masó.

Alertó la directiva sobre la situación de los municipios de Bayamo, Manzanillo, Jiguaní y Campechuela, que en los últimos 14 días acumulan las más elevadas cifras de confirmados, ascendentes en ese orden a: 422, 174, 96 y 52.

Llamó la atención respecto al incumplimiento de las medidas de aislamiento de los casos confirmados, sospechosos y contactos con ingreso domiciliario, pues el mayor riesgo de contagio es extra domiciliario.

Como aspecto positivo puede señalarse que el 90.4 por ciento de la población total de la provincia de Granma tiene el esquema completo de vacunación contra la Covid-19, con lo cual poco más de 624 mil habitantes poseen un mayor nivel de inmunidad para padecer la enfermedad, a ello se suma que más de 55 mil 717 sujetos han recibido la dosis de refuerzo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *