Bayamo-. Con la instalación de mil 644 nuevos servicios de telefonía básica fija, la provincia de Granma sobrecumplió el plan al cierre del año 2023, aunque su porcentaje de densidad por cada 100 habitantes continúa siendo bajo.
El incremento fue posible a partir de la puesta en funcionamiento de siete gabinetes (pequeñas centrales telefónicas) en los repartos Rosa La Bayamesa y La Unión, en la periferia de la ciudad de Bayamo, informó el ingeniero Grigory Ledea Oliva, jefe del Grupo de Desarrollo de la División Territorial de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A.
En exclusiva para la Agencia Cubana de Noticias, detalló que la mayor parte de los beneficiarios fueron personas naturales, con lo cual la cifra de clientes se elevó a 98 mil 267.
Destacó, además, la activación de otras 14 mil 972 líneas móviles, cantidad muy superior a la proyectada y que, hasta la fecha, completa un total de 426 mil 810 servicios comercializados.
A partir de una labor sostenida desde que comenzó su introducción, en julio de 2017, y con 16 mil 794 nuevas viviendas beneficiadas, durante el último calendario también continuaron ampliando las conexiones ADSL, conocidas popularmente como Nauta Hogar, indicó.
Por la compleja situación económica que enfrenta el país, la entidad no ejecutó inversiones significativas en 2023, precisó su director provincial Yusmany Rojas Pérez.
Las principales acciones constructivas, dijo, tuvieron como objetivo mantener el buen estado técnico de los centros telefónicos, locales tecnológicos y unidades comerciales, con intervenciones puntuales en instalaciones de los municipios de Bayamo, Manzanillo, Pilón, Niquero y Guisa.
El personal centró sus esfuerzos en reparar y mantener el equipamiento, así como brindar la mejor atención posible a la población, agregó.