Aúnan voluntades para dinamizar cultivo del ñame

Share Button
Por | 4 enero, 2024 |
0

El Centro de Estudios de Biotecnología Vegetal de la Universidad de Granma incentivará a través de un programa nacional, la producción y extensión de semilla categorizada de ñame.

Este programa, definido a raíz de la última visita del Vice Primer Ministro Jorge Luis Tapia Fonseca, comprende un trabajo de conjunto con el Gobierno, la Agricultura y las intendencias en aras de lograr la producción acelerada del cultivo del ñame en los municipios granmenses, donde existen compromisos de seis, 10 y hasta 15 hectáreas de tierra.

Respecto a esta tecnología, destacó el doctor en Ciencias biológicas Misterbino Borges García:

“La Universidad de Granma acompaña desde el surco al productor de manera sistemática para que pueda obtener resultados. Es una tecnología que prácticamente no lleva recursos, combustible, fertilizantes ni insumos. Todo se hace con recursos endógenos.

“Es una tecnología novedosa, relevante y emprendedora que esta validad hace muchos años, originada en la Universidad de Granma, por eso queremos extenderla primeramente en esta provincia y después al resto del país”.

Esta tecnología de producción acelerada de semilla categorizada de tubérculos a nivel local , Premio academia de ciencia de Cuba en 2021, es un resultado que se encuentra en fase de extensión agrícola desde el 2012 en el oriente del país y en las perspectivas se contempla una mayor extensión a nivel nacional para potenciar su producción local en la agricultura urbana, sub urbana y familiar, pues constituye un cultivo deficitario de grandes potencialidades alimentarias, con alta demanda y de cualidades nutritivas y culinarias similares a la malanga y la papa.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *