Aunque no lo tomes en serio, hoy es el día del juego

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 11 junio, 2025 |
0

Jugar es una actividad recreativa que generalmente se asocia a la niñez, aunque el juego es importante en todas las etapas de vida del ser humano. Es por ello que cada 28 de mayo se ha venido celebrando tradicionalmente el Día internacional del juego desde 1999.

 La tradicional iniciativa surgió por la Asociación Internacional de Ludotecas (ITLA), Posteriormente, fue impulsada en el año 2008 por la doctora Freda Kim. Su principal finalidad es la de visibilizar el derecho al juego para los niños, respaldado en el artículo 31 de la Convención sobre los Derechos del Niño de las Naciones Unidas.

Este artículo destaca que los niños tienen derecho al descanso, al esparcimiento, a los juegos y actividades recreativas acordes a su edad, así como participar libre y activamente en la vida cultural y en las artes.

El juego es mucho más que una simple diversión. Es un lenguaje universal que une a personas de todas las edades, sin importar su origen o condición social. Además, el juego fomenta cualidades como la resiliencia, la creatividad y la innovación.

Para los niños, en particular, es una herramienta esencial para construir relaciones, superar traumas y resolver problemas. Mediante  el juego, los pequeños desarrollan habilidades cognitivas, físicas, creativas, sociales y emocionales, fundamentales para enfrentar los constantes cambios del mundo actual.

En el ámbito educativo, se ha comprobado que el aprendizaje basado en el juego es una estrategia eficaz para involucrar activamente a los estudiantes, haciendo que el aprendizaje sea más placentero y relevante, lo cual mejora la motivación y la retención de la información.

El juego también promueve la tolerancia y la inclusión social, contribuyendo a la prevención de conflictos y al fomento de la paz. Reconociendo su importancia, la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño establece el juego como un derecho fundamental en su artículo 31.

Actualmente la referida jornada es celebrada en más de 40 países alrededor del mundo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *