Washington,- El discurso pronunciado por el senador Bernie Sanders en la Convención Nacional Demócrata que continúa hoy en Estados Unidos, constituyó un llamado a la unidad para derrotar al actual mandatario del país, el republicano Donald Trump.
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 18 agosto, 2020 |
0
FOTO/ @CubaMinrex
La Habana, – Con el fin de desarrollar estrategias comunes para enfrentar la pandemia del nuevo coronavirus y sus efectos, Cuba participa hoy, en su condición de socio de Dialogo de la organización, en una sesión virtual convocada por la Secretaría del Foro de las Islas del Pacífico (PIF, por sus siglas en inglés). Seguir leyendo Participa Cuba en reunión virtual del Foro de las Islas del Pacífico sobre COVID-19→
Quito, – El expresidente Rafael Correa fue anunciado hoy oficialmente como candidato a vicemandatario de Ecuador, acompañando a Andrés Arauz, este en opción a la presidencia, de cara a las elecciones generales de febrero de 2021.
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 18 agosto, 2020 |
0
FOTO/ Autor desconocido
La Habana, – Luego de más de seis meses sin competir debido a la pandemia de COVID-19, la ciclista cubana Arlenis Sierra, capitana del Astana Women’s Team, culminó hoy en el lugar 47 en el Giro dell’Emilia BPER Banca Internazionale Donne Elite, lid con final en un pronunciado ascenso en Italia. Seguir leyendo Enfrentó ciclista Arlenis Sierra dura prueba en retorno al circuito internacional→
La Habana, – La situación en África por la Covid-19 es peor que la enfrentada por los países de ese continente tras el brote de ébola entre 2014 y 2016, alerta la Organización Mundial de la Salud (OMS), citada hoy aquí.
Panamá, – Redes sociales y medios alternativos electrónicos de Panamá se muestran hoy indignados tras las amenazas de Mauricio Claver-Carone -asesor especial para America Latina del presidente de Estados Unidos- por la posible contratación de médicos cubanos.
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 17 agosto, 2020 |
0
FOTO/ Prensa Latina
La Habana, – El sexto vuelo chárter de Cubana de Aviación, la aerolínea bandera de Cuba, llegó este domingo 16 de agosto con 23 toneladas de medicamentos e insumos médicos destinados al enfrentamiento de la pandemia de COVID-19. Seguir leyendo Llegan a Cuba insumos médicos para enfrentar la COVID-19→
Washington, – El impacto de la pandemia de la Covid-19 en Estados Unidos será el gancho político del discurso de Joseph Biden al aceptar su nominación durante la Convención Nacional Demócrata que comienza hoy en Milwaukee, Wisconsin.
Beijing, – La sureña ciudad de Shenzhen, apodada como la Silicon Valley de China, se convirtió hoy en la primera del país que ofrece servicios masivos con la conexión 5G tras completar la infraestructura de la red inalámbrica.
Caracas, – El embajador de Venezuela ante las Naciones Unidas (ONU), Samuel Moncada, advirtió hoy acerca de la amenaza de invasión que se cierne sobre este país con el contubernio de Estados Unidos, Colombia y otros países de Centroamérica.
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 15 agosto, 2020 |
0
FOTO/ Autor desconocido
La Habana,- Cuba amaneció hoy con 63 nuevos casos positivos a la COVID-19, para un acumulado de tres mil 292 desde el comienzo de la pandemia, y las autoridades sanitarias reiteraron el llamado a la protección individual, el distanciamiento físico y el aislamiento social, eficaces y por ahora únicos antídotos. Seguir leyendo Cuba: 63 nuevos casos y el llamado insistente a cumplir las medidas→
Caracas – Medio centenar de especialistas cubanos en servicios de emergencias sostienen una batalla por la vida, en una de las instituciones hospitalarias de Caracas dedicada a la atención al paciente grave por Covid-19.
La Habana, – Las advertencias hechas antes por varios demócratas parecieron volverse un poco más reales cuando a finales de julio el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sugirió la posibilidad de retrasar los comicios del 3 de noviembre próximo, en los cuales buscará su reelección.
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 15 agosto, 2020 |
0
FOTO/ ACN
Artemisa, – A cinco décadas de la primera publicación de la historieta de Elpidio Valdés, el 14 de agosto de 1970, grandes y chicos cuentan con este mambí para arrancar risas mientras narra pasajes de la historia de Cuba. Seguir leyendo Elpidio Valdés tiene mucho machete que dar todavía→
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 15 agosto, 2020 |
0
FOTO/ Autor desconocido
Los gatos, esas populares, dormilonas y misteriosas mascotas, vinieron al mundo mucho antes que los perros y se cree que el primer ancestro del gato vivió hace 30 millones de años. Seguir leyendo Los gatos, entre el amor y la incomprensión→
Granma ha incluido el fomento del trabajo a distancia, entre las acciones de prioridad, en la etapa de recuperación de la Covid 19, dado su impacto en la estrategia general de impulso a la economía en las circunstancias actuales. Seguir leyendo Trabajo a distancia: razones para fomentarlo→
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 14 agosto, 2020 |
0
FOTO/ Autor desconocido
La Habana, – Diplomáticos de Barbados, Antigua y Barbuda, y Vietnam, presentaron hoy las Copias de Estilo que los acredita como embajadores designados de sus países ante el gobierno de la República de Cuba.
Nyon, Suiza, – La Unión de Federaciones Europeas de Fútbol (UEFA) impuso hoy una sanción económica al club francés Paris Saint-Germain por retrasar el pasado miércoles el inicio del duelo contra el italiano Atalanta en la Liga de Campeones.
Washington, – Personalidades de la política, diplomáticos y activistas participarán hoy en una conferencia web organizada en Estados Unidos y Canadá en homenaje al líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro, a 94 años de su nacimiento”.
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 13 agosto, 2020 |
0
FOTO/ Autor desconocido
La Habana, – Mike Pompeo, secretario de Estado de Estados Unidos, anunció hoy que el gobierno que encabeza el republicano Donald Trump ha suspendido los vuelos chárteres privados a Cuba, incluidos los que llegaban hasta La Habana. Seguir leyendo Gobierno de Trump suspende vuelos chárteres privados a Cuba→
Asunción, – El senador Sixto Pereira, de la concertación de partidos de la izquierda paraguaya, Frente Guasu, calificó hoy de líder de referencia mundial a Fidel Castro Ruz, en el 94 aniversario de su natalicio.
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 13 agosto, 2020 |
0
FOTO/ Abel Rojas
La Habana, – El Tribunal Supremo Popular de la República de Cuba presentará cinco nuevos proyectos de leyes, sobre Procedimiento Penal, Tribunales Populares, Amparo de los Derechos Constitucionales, Proceso Administrativo y el Código de Procesos para las materias Civil, Mercantil, del Trabajo y la Seguridad Social y de Familia. Seguir leyendo Presentará el Tribunal Supremo Popular cinco nuevos proyectos de leyes→
Washington, – La OPS trabaja para asegurar el desarrollo y acceso equitativo de Latinoamérica a la vacuna contra la Covid-19, afirmó hoy Cuauhtémoc Ruiz-Matus, jefe de inmunización integral de la familia en esa entidad.
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 13 agosto, 2020 |
0
FOTO/ Autor desconocido
La Habana, – El boxeador Julio César La Cruz, oro olímpico y tetracampeón mundial, expresó que el saludo militar que muestra cuando lo proclaman ganador de un combate, es en honor a la figura del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, cuando toda Cuba celebra hoy el aniversario 94 de su natalicio. Seguir leyendo Mi saludo militar es en honor al Comandante en Jefe, alega Julio César La Cruz→
Hanoi, -Como millones de personas en otras partes del mundo, cubanos y vietnamitas recordaron hoy en esta capital al líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro, en el 94 aniversario de su natalicio.
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 13 agosto, 2020 |
0
FOTO/ Autor desconocido
La Habana, – Con Fidel para todos los tiempos, los agradecidos seguimos y seguiremos acompañándolo, haciendo Patria, defendiendo su mayor legado, que es la Revolución, afirmó Aylín Álvarez García, segunda secretaria del Comité Nacional de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC). Seguir leyendo De los jóvenes, para Fidel: ¡Gracias por todo, Comandante!→
Caracas, – El presidente, Nicolás Maduro, resaltó el legado del líder de la Revolución cubana, Fidel Castro, a propósito de celebrarse hoy un aniversario más de su natalicio.
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 13 agosto, 2020 |
0
FOTO/ Tomada de Canal Caribe
La Habana, – El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel Bermúdez expresó hoy que superar el actual rebrote de COVID-19 sería el mejor homenaje en memoria del Comandante en Jefe Fidel Castro, al conmemorarse este jueves 94 años del natalicio del líder histórico de la Revolución. Seguir leyendo Díaz-Canel: el mejor homenaje a Fidel sería vencer el rebrote de Covid→
Naciones Unidas, – El secretario general de la ONU, António Guterres, pidió hoy el apoyo de la comunidad internacional para aliviar el sufrimiento de la población en El Líbano y apoyar su recuperación tras las violentas explosiones.
Washington, – La Academia Americana de Pediatría y la Asociación de Hospitales de Niños informó hoy que en Estados Unidos en tan solo dos semanas 97 mil menores de edad dieron positivo al virus SARS-CoV-2, causante de la Covid-19.
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 10 agosto, 2020 |
0
FOTO/ Autor desconocido
La Habana, – El profesor Raúl Guinovart, decano de la Facultad de Matemática y Computación de la Universidad de La Habana (MATCOM), acaba de publicar en su perfil de Facebook las predicciones del posible avance de la COVID-19 en Cuba que, basándose en los datos actuales, muestran un acelerado rebrote. Seguir leyendo ¿Se puede controlar el incremento de casos de COVID-19 en La Habana?→
Ginebra, – La OMS afirmó hoy que la pandemia del coronavirus muestra un patrón estacional, por lo que ceder en los esfuerzos y medidas para su control y enfrentamiento le dará más fuerzas.
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 7 agosto, 2020 |
0
FOTO/ Autor desconocido
Washington, – La OPS apoyará a los países de América Latina y el Caribe a unirse al mecanismo Covax o Fondo de Acceso Mundial de Vacunas Covid-19, al cual hasta hoy 78 naciones expresaron su interés de aliarse.
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 7 agosto, 2020 |
0
FOTO/ Parlamento cubano
La Habana, – Diputados cubanos participaron este jueves en una conferencia interparlamentaria virtual convocada por el Parlamento Latinoamericano y Caribeño (Parlatino) con el objetivo de intercambiar sobre ciencia, integración y solidaridad en el contexto de la pandemia.
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 7 agosto, 2020 |
0
FOTO Autor desconocido
La Habana, – Liván Arronte Cruz, ministro de Energía y Minas, expresó que las medidas del sector como parte de la nueva Estrategia Económica-Social se centran en alcanzar la eficiencia energética, maximizar la generación de electricidad con combustibles nacionales e incrementar la utilización de energías renovables. Seguir leyendo Cuba apuesta por la eficiencia energética y el uso de combustibles nacionales→
Washington,- Más de medio millón de infecciones por la Covid-19 es el nuevo y sombrío récord que registra hoy Florida, uno de los estados norteamericanos más afectados por el rebrote de la pandemia en el país.
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 6 agosto, 2020 |
0
FOTO/ Autor desconocido
La Habana, – El Cuerpo de Bomberos de Cuba (CBC) alertó sobre el incremento de los incendios en motos eléctricas ante el hecho de que solo en el primer trimestre del año ocurrieron 1,5 diarios y 43,8 mensuales como promedio.
Durante los primeros seis meses del año se registraron 263, que sobrepasaron en 42 la cifra de similar período de 2019, advirtió Jercy González Longo, Especialista Departamento Nacional de Extinción, del CBC.
Si se mantiene este comportamiento al cierre de 2020 la cantidad puede rebasar los 500 y las consecuencias también tienden a empeorarse por la existencia de 1 fallecido y otras 8 víctimas, aseveró el experto en un extenso artículo al que tuvo acceso la Agencia Cubana de Noticias.
La capital acumula el 47.2 % del total, seguida por Artemisa, 10,2%; Matanzas, 9,5%; y Villa Clara, 7,6%, de acuerdo con sus estadísticas.
Mencionó a sus colegas del Cuerpo de Bomberos y del Departamento de Averías Explosiones e Incendios (AVEXI), del Ministerio del Interior, en el sentido de que sus causas obedecen all fenómeno llamado Embalamiento Térmico.
Este último se produce por exceso de presiones acumuladas en el interior de la batería, debido a la reacción química que libera calor y al mismo tiempo se retroalimenta de él, cuando se fractura su envoltorio y expande a gran velocidad una nube de vapores inflamables a elevadas temperatura que, al contacto con el oxígeno del aire, puede causar una explosión acompañada de llamas.
Señaló que la gran cantidad de calor suelta en la zona de reacción puede sobrepasar los 700°C y desatar un grupo de explosiones en cadena al afectarse el resto de las celdas de baterías.
Indicó que, en general, una moto eléctrica está constituida, en gran parte, por sustancias combustibles, pero los polímeros predominan en casi su totalidad y en los aditamentos estéticos, carrocería, accesorios, conductores predominan los plásticos; los cuales dispersan sustancias tóxicas junto con neumáticos al combustionar.
Por esto, al iniciarse un incendio de este tipo en el interior de un local o vivienda donde exista una alta carga de materiales combustibles, entre ellos papel, cartón, tela, y otros, también se incendian por el calor desprendido por la explosión, precisó.
El fuego iniciado, acompañado de las explosiones y gran cantidad de calor, prosiguió, hace que su propagación hasta los componentes plásticos de la moto sea más rápida, por lo que los estudios demuestran que el equipo puede encontrarse en combustión total entre un minuto y medio a 2, con lo que se convierte en una gran bola de fuego.
Todos estos materiales en combustión, además del calor irradiado, de gran cantidad de humo negro y tóxico, son muy peligrosos para la vida si es inhalado y conducido hacia los pulmones, continuó y se preguntó: ¿Entonces, se imagina usted que esto ocurra en la sala de su casa?
Llamó la atención de que una vez desatado el calor irradiado del incendio en el ciclomotor, provocará que los muebles, de sólidos combustibles, electrodomésticos, adornos y otros materiales entren en combustión y generen así un incendio de mayores proporciones
En sus conclusiones, el especialista del Cuerpo de Bomberos de Cuba subrayó que la gran mayoría de estos hechos se originan en el interior de garajes y edificios residenciales, y que 119 de ellos, el 45% se han originado entre las 9 de la noche y las 7 de la mañana.
De este total, 45, con el cargador de la batería conectada a la corriente eléctrica sin control e incluso la causa fundamental es la avería de esta última, de acuerdo con los peritos de AVEXI, lo cual está dado generalmente por el empleo de cargadores no idóneos que contienen Litio.
Además, por realizar cargas en ambiente de humedad excesiva, no dejar enfriarla antes de comenzarlas y su uso extremo, la eliminación de los dispositivos de seguridad eléctricas, adaptaciones eléctricas impropias, empleo de baterías de litio fabricadas por personas no certificadas o autorizadas e insuficientes conocimientos técnicos de los motoristas con su empleo y manipulación.
Recomendó, por el contrario, la utilización solo de cargadores específicos por el fabricante, nunca someterla a un proceso de carga sin la observancia del medio y sus parámetros de carga, tampoco unir sus terminales, evitar las artesanales, así como extremar los cuidados si se llevan anillos, pulseras y reloj, que pueden causar un corto circuito.
Añadió que no debe sustituirse, retirarse o alterarse las protecciones eléctricas originales, debe enfriarse la batería antes de la carga, que no debe ser prolongada, ni exponerla al sol y hacerlo fuera de la vivienda, desechar las deterioradas y ni mucho menos realizarle adaptaciones.
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 6 agosto, 2020 |
0
FOTO/ Autor desconocido
La Habana, – Cuba participará este jueves en la “Conferencia interparlamentaria virtual COVID-19 en América Latina y el Caribe: Ciencia, integración y solidaridad innovadoras”, convocada por el Parlamento Latinoamericano y Caribeño (Parlatino). Seguir leyendo Participará Cuba en conferencia del Parlatino sobre la COVID-19→
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 6 agosto, 2020 |
0
FOTO/ Tomada de Canal Caribe
La Habana,- El Presidente Miguel Díaz-Canel denunció hoy que Estados Unidos aprovecha la pandemia de COVID-19 para, entre otras acciones hostiles, incrementar los efectos del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto a Cuba hace casi seis décadas. Seguir leyendo Denuncia Cuba creciente hostilidad de EE.UU. en medio de la pandemia→
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 5 agosto, 2020 |
0
FOTO/ Autor desconocido
La Habana, – La vacuna específica contra la COVID-19 de Cuba sigue avanzando, así lo ha dicho a través de las redes sociales el Instituto Finlay, cuyos trabajadores no han descansado desde el inicio de la pandemia en la búsqueda de una solución definitiva a la crisis sanitaria. Seguir leyendo Vacuna contra la COVID-19: Buenas y malas noticias→
La Habana, – La cadena hotelera española Iberostar se suma hoy a los esfuerzos por recuperar el turismo en Cuba al anunciar la apertura de sus instalaciones en el balneario de Varadero.
Amsterdam, – La neerlandesa Ellen Fokkema recibió hoy la licencia para defender al club masculino de fútbol, el Foarút, de la cuarta división de su país, y convertirse así en la primera mujer en jugar dentro de un equipo integrado por hombres.
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 5 agosto, 2020 |
0
FOTO/ Estudios Revolución
La Habana, – Ciento noventa y seis nuevos casos positivos a la COVID-19 se han confirmado en el país durante los últimos 15 días, fundamentalmente en La Habana y Artemisa. Seguir leyendo Arreciar el control ante la COVID-19→
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 5 agosto, 2020 |
0
FOTO/ Autor desconocido
La Habana, – Al cierre, cuando los momentos de los diarios son más tensos, llegó la lamentable noticia: el periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera nuestro diario entre noviembre de 2005 y octubre de 2013, falleció a causa de una afección cardiovascular. Seguir leyendo Fallece el destacado periodista y ex director de Granma Lázaro Barredo→
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 5 agosto, 2020 |
0
FOTO/ @PresidenciaCuba
La Habana, – Un plan nacional de enfrentamiento a ilegalidades, delitos y hechos de corrupción está en marcha desde este lunes tres en toda Cuba, en aras de con el concurso del pueblo, de las organizaciones de masas y políticas, las instituciones armadas y el gobierno frenar esas manifestaciones resurgidas con fuerza a raíz de la batalla contra la epidemia. Seguir leyendo En marcha plan nacional de enfrentamiento a ilegalidades→
Washington,- La Organización Panamericana de la Salud (OPS) alertó que la Covid-19 tiene hoy un efecto devastador en la atención sanitaria de la región, en referencia a la aparición de brotes de sarampión en Brasil y difteria en Haití y Venezuela.
La Habana, – Mientras médicos cubanos ayudan a enfrentar la Covid-19 en diversos países como parte del contingente internacional Henry Reeve, se cumplen hoy 144 años de la caída en combate de ese estadounidense héroe de la independencia de Cuba.
París,- La asociación Cuba Coopération France (CubaCoop) abogó hoy por fortalecer la solidaridad con la isla desde iniciativas de apoyo a su desarrollo económico y la campaña por la entrega del premio Nobel de la Paz a sus médicos internacionalistas.
La Habana, – A poco menos de un año de comenzar las acciones, los canoístas de Cuba conocen hoy el programa competitivo de su especialidad en los XXXII Juegos Olímpicos de Tokio.
Beijing, – China reafirmó hoy que dará una respuesta contundente a Estados Unidos si insiste en obstaculizar las operaciones de sus medios de prensa en suelo norteamericano, un añadido a las tensiones entre ambas potencias.
La Habana, – Los 16 equipos del país entrenan hoy bajo estrictas medidas de seguridad sanitaria con el fin de ajustar a sus hombres para la edición 60 del Campeonato cubano de béisbol que comenzará el 12 de septiembre.
Washington, – El principal experto en enfermedades infecciosas de Estados Unidos, Anthony Fauci, coincidió con la doctora Deborah Birx en que el país se encuentra hoy en una nueva fase de la pandemia de la Covid-19.
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 3 agosto, 2020 |
0
FOTO/ Autor desconocido
La Habana,- Miguel Ángel Ramírez Ramos, embajador de Cuba en Japón, sostuvo hoy un positivo intercambio con Yamasaki Junichiro, Subgerente General del Departamento de Negocios de Energía, Infraestructura y Desarrollo Urbano de la importante compañía japonesa Mitsubishi Corporation, nombrado recientemente como nuevo Director para su oficina en La Habana. Seguir leyendo Empresa japonesa Mitsubishi muestra interés por productos cubanos→
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) y Prensa Latina (PL) | 3 agosto, 2020 |
0
FOTO/ Autor desconocido
Beijing, – La Universidad Politécnica de Hong Kong, en el sur de China, afirmó hoy que su vacuna recombinante desarrollada contra la Covid-19 demostró alta efectividad y pocos efectos adversos durante pruebas en animales.
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 3 agosto, 2020 |
0
FOTO/ Granma
La Habana, – El Grupo de las Industrias Biotecnológica y Farmaucética de Cuba (BioCubaFarma) y la compañía del Reino Unido SG Innovations Limited constituyeron la empresa mixta BioFarma Innovations, “centrada en acelerar el desarrollo y la accesibilidad en Europa y la Mancomunidad Británica de medicamentos innovadores y líderes a nivel mundial”. Seguir leyendo BioCubaFarma constituye una empresa mixta con compañía del Reino Unido→
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 3 agosto, 2020 |
0
FOTO/ ACN
La Habana, – Representada por el Ministerio de Turismo (Mintur) y el Grupo Empresarial Palco, Cuba participa hoy en la Asamblea Anual de la Federación de Entidades Organizadoras de Congresos de América Latina (COCAL), la cual se desarrolla de manera virtual. Seguir leyendo Participa Cuba en la Asamblea Anual de la COCAL→
Por Angélica Maria López Vega | 31 julio, 2020 |
0
FOTO/ Angélica M. López Vega
La Tercera Edición de la Fiesta del Aliñao, evento cultural más significativo de la provincia este fin de semana, se desarrollará de manera online desde el Teatro Bayamo con la participación de diferentes artistas locales, nacionales y extranjeros.
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 31 julio, 2020 |
0
FOTO/ Ariel Ley
La Habana,- El Fondo de Población de las Naciones Unidas (FPNU) donó material sanitario para los servicios de salud materna y planificación familiar de los más importantes hospitales maternos cubanos, cuya entrega simbólica aconteció hoy en el hospital ginecobstétrico América Arias de esta capital. Seguir leyendo Dona agencia de la ONU material sanitario para servicios de salud materna en Cuba→
Brasilia, – Brasil registra hoy 9,85 millones de muestras de pruebas para la Covid-19 almacenadas en el Ministerio de Salud por la falta de insumos utilizados en los laboratorios, revelaron medios periodísticos.
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 31 julio, 2020 |
0
FOTO/ Insmet
La Habana, – El Instituto de Meteorología informa en su aviso de ciclón tropical no. 5. que la tormenta tropical Isaías continúo intensificándose al final de la noche, saliendo al mar por el norte de La Española. Un avión de reconocimiento investigó el área y encontró vientos máximos sostenidos de 130 kilómetros por hora, con rachas superiores y su presión central descendió a 995 hectoPascal, por lo que ahora es un huracán categoría uno en la escala Saffir-Simpson de un máximo de cinco. Seguir leyendo Tormenta tropical Isaías se convierte en huracán→
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 31 julio, 2020 |
2
FOTO/ Autor desconocido
La Habana, – La Oficina de Control de Activos Extranjeros del gobierno de Estados Unidos (OFAC, por sus siglas en inglés) incluyó hoy al banco cubano Havana International Bank LTD en su lista de Nacionales Especialmente Designados y Personas Bloqueadas. Seguir leyendo Sanciona EE.UU. a banco cubano radicado en Reino Unido→
Santiago de Chile, – La adaptación televisiva de la novela Inés del alma mía, de la escritora chilena Isabel Allende se estrenará el próximo 31 de julio en la plataforma Amazon Prime Video, informan hoy medios locales
La Habana, – El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, llamó durante la reunión del Consejo de Ministros a fortalecer hoy las estructuras municipales, por ser fundamentales para la implementación de los programas del país.
La Habana, – El non plus ultra de los premios individuales en el fútbol es el Balón de Oro. Los más brillantes jugadores del planeta harían hasta lo imposible por llevarse uno a casa, mientras los fans construyen las más inescrutables teorías de la conspiración para justificar ?y exaltar- los méritos de sus preferidos.
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 27 julio, 2020 |
0
FOTO/ ACN
La Habana,- Un total de 213 contratos con representantes de las formas no estatales de gestión en La Habana formalizó en sus primeros días de actividad el mercado mayorista Mercabal, pionero en el país en brindar servicios a ese sector tras abrir sus puertas el 24 de julio, como parte del perfeccionamiento del comercio interior. Seguir leyendo Formalizados los primeros 200 contratos en mercado mayorista para sector no estatal→
Por Angélica Maria López Vega | 25 julio, 2020 |
1
FOTO/ Angélica María López Vega
En saludo al Día de la Rebeldía Nacional y como parte de sus actividades programadas para el verano la sala de video Payares, perteneciente al reparto Jesús Menéndez de Bayamo, celebró una boda simbólica de jóvenes con la Patria. Seguir leyendo Payares recuerda día de la Rebeldía Nacional→
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 25 julio, 2020 |
0
L
FOTO/ ACN
a Habana, – En el Consejo de Defensa Provincial (CDP) de La Habana correspondiente a este 24 de julio, Luis Antonio Torres Iríbar, su presidente, dio a conocer que se implementará un plan para combatir a los coleros y revendedores, el cual será analizado para su posterior aplicación. Seguir leyendo Coleros y revendedores: otra pandemia en Cuba→
Londres, – Las autoridades de Salud de Inglaterra alertaron hoy que las personas obesas corren un riesgo mayor de sufrir los síntomas más graves de la Covid-19, en caso de contraer la enfermedad.
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 25 julio, 2020 |
0
FOTO/ Radio Bayamo
La Habana, – El 20 de julio abrieron en Cuba varias tiendas que ofertan artículos de mercado y ferretería en Moneda Libremente Convertible (MLC), como parte de una estrategia del país para recaudar divisas, a la vez que desde ese día quedó obsoleta la penalidad del 10 por ciento que se aplicaba al dólar estadounidense (USD). Seguir leyendo Venta en MLC: un nuevo capítulo en la historia monetaria cubana (Enfoque)→
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 25 julio, 2020 |
0
FOTO/ ACN
Uno de los textos más sublimes escritos para reverenciar a la Ciudad Héroe de la República de Cuba, Crónica de amor a Santiago, no brotó de la pluma del poeta, ya fallecido, Jesús Cos Causse; nació del alma conmovida de un hombre enamorado de su terruño donde siempre encontró la esperanza, no como una moneda sino como la ternura. Seguir leyendo Santiago, ciudad inspiradora, de proezas y amor→
Washington, – Un número significativo de pacientes con Covid-19 experimentan síntomas continuos como fatiga y tos, en lugar de una recuperación rápida, reconocen hoy los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos.
La Habana, – La comunidad científica cubana recibe hoy con satisfacción la autorización de uso de emergencia para el producto Itolizumab, con vistas a su empleo en pacientes con la Covid-19.
La Habana, – El azote de una pandemia que se cobra cientos de miles de muertes, combinado con las desigualdades que aún en el siglo XXI prevalecen, empuja hoy a millones de personas hacia la pobreza y el hambre.
En medio aún de las adversidades, impuestas por la pandemia a los masoenses, les devuelve la sonrisa el júbilo de ser destacados, otra vez, en ocasión del aniversario 67 de los asaltos a los cuarteles Moncada y Carlos M. de Céspedes. Seguir leyendo Trayecto irreversible→
Nos queda mucho por hacer y vamos a seguir trabajando para obtener la vanguardia en la próxima etapa, dijo Eddie Galán Jiménez, primer secretario del Partido en Río Cauto, en declaraciones a La Demajagua. Seguir leyendo Río Cauto: Estímulo y compromiso para avanzar→
Los guiseros arribarán al 26 de julio, Día de la Rebeldía Nacional, no solo con la satisfacción de contarse entre los destacados como homenaje a la fecha, sino con la consecución de arduas jornadas de trabajo y esfuerzo. Seguir leyendo Guisa, más cerca de la cima→
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 23 julio, 2020 |
3
FOTO/ Autor desconocido
La Habana, – Una nueva red para la venta mayorista en moneda libremente convertible comenzará a funcionar a partir de septiembre próximo, en las cabeceras provinciales del país y destinada a las empresas 100% de capital extranjero y mixtas, así como al sector no estatal, es decir, cooperativas y trabajadores por cuenta propia. Seguir leyendo Abrirán nueva red de comercio mayorista en MLC a partir de septiembre→
Washington, – Limitar la cooperación con Cuba carece de sentido, afirmó hoy Hillary Ronen, miembro de la Junta de Supervisores de la Ciudad y Condado de San Francisco, estado norteamericano de California.
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 23 julio, 2020 |
0
FOTO/ Autor Desconocido
La Habana, – Cuba reseñó hoy en China la estrategia que aplica en sus instalaciones para reanudar las operaciones turísticas y recibir clientes internacionales, bajo medidas que garantizan la seguridad higiénico-sanitaria y un escenario libre de Covid-19. Seguir leyendo Cuba detalla en China su estrategia como destino turístico seguro→
Ginebra, – La Oficina de la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Oacnudh) reconoció hoy el impacto que tienen en el pueblo venezolano las sanciones económicas impuestas por Estados Unidos a la nación bolivariana.
Washington, – La Junta de Supervisores de la Ciudad y Condado de San Francisco, estado norteamericano de California, aprobó una resolución que promueve la colaboración médica y científica con Cuba para luchar contra la Covid-19, informó hoy una fuente diplomática. Seguir leyendo EE.UU.: piden en San Francisco cooperación médica de Cuba→
La Habana, – Una investigación publicada recientemente en el sitio oficial del King’s College London identifica seis tipos distintos de COVID-19, a partir de los síntomas que emergen en el transcurso de la enfermedad provocada por el coronavirus SARS-CoV-2. Seguir leyendo Existen seis grupos diferentes de COVID-19, según los síntomas→
París, – La asociación francesa Cuba Linda convocó hoy a tomar las redes sociales el 26 de julio, Día de la Rebeldía en la isla, para solicitar la entrega del premio Nobel de la Paz a las brigadas médicas cubanas Henry Reeve.
Bruselas, – Pese a los augurios escépticos, los países de la Unión Europea (UE) lograron finalmente ponerse de acuerdo para aprobar un fondo de recuperación económica ante la crisis de la Covid-19, impulsados por la urgencia de la situación.
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 21 julio, 2020 |
0
FOTO/ Autor desconocido
La Habana, – José Carlos Rodríguez, embajador de Cuba en Italia, destacó en Twitter que hoy se iluminará la Mole Antonelliana, en Turín, capital de Piamonte, en agradecimiento al país caribeño y a la brigada médica cubana que colaboró en la lucha contra la COVID-19 en esa región italiana. Seguir leyendo Se iluminará hoy la Mole Antonelliana en agradecimiento a médicos cubanos→
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 21 julio, 2020 |
0
FOTO/ ACN
La Habana, – Desde inicio de la pandemia de la COVID-19, las autoridades competentes han actuado sobre mil 285 personas conocidas popularmente como coleros, de ellos, 453 recibieron medidas profilácticas, 634 fueron multados y 280 acusados por los delitos de Actividad Económica Ilícita, Desobediencia, Acaparamiento y Propagación de Epidemias. Seguir leyendo Autoridades cubanas han actuado sobre mil 285 coleros desde inicio de la pandemia→
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 21 julio, 2020 |
0
FOTO/ ACN
Al cierre del día de ayer, 20 de julio, se estudiaron 2 mil 746 muestras resultando tres muestras positivas. El país acumula 232 mil 103 muestras realizadas y 2 mil 449 positivas (1,1%). Por tanto, al cierre del día de ayer se confirman tres casos nuevos, con un acumulado de 2 mil 449 en el país. Se encuentran ingresados en hospitales 136 pacientes. Otras 146 personas se vigilan en la atención primaria de salud. Seguir leyendo Coronavirus en Cuba: Parte de cierre del día 20 de julio a las 12 de la noche→
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 21 julio, 2020 |
0
FOTO/ Granma
La Habana, – Los Comité de Defensa de la Revolución (CDR) entregaron al doctor Francisco Alberto Durán García el Premio del Barrio, galardón anual que otorga la mayor organización de masas del país a personas, colectivos y familias que destacan por su trabajo comunitario y contribución social. Seguir leyendo Entregan los CDR el Premio del Barrio al doctor Francisco Alberto Durán García→
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 21 julio, 2020 |
0
FOTO/ Granma
La Habana, – A pesar de la interrupción del trabajo de lectores cobradores e inspectores debido a la COVID-19, desde inicios de 2020 hasta mediados de marzo se recuperaron ocho mil 178 megawatts-hora (mwh) relacionados con el robo de electricidad en el país, informó Jorge Armando Cepero Hernández, director general de la Unión Eléctrica (UNE). Seguir leyendo Se combaten en Cuba ilegalidades en el consumo de electricidad→
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 20 julio, 2020 |
0
FOTO/ Autor desconocido
La Habana,- Tal como anunciaron las principales autoridades cubanas en la mesa redonda del jueves último, a partir de hoy se implementarán la eliminación del gravamen sobre el dólar y la apertura de tiendas en MLC, medidas concebidas en la nueva Estrategia Económica y Social dirigida a impulsar la economía y enfrentar la crisis mundial generada por la pandemia. Seguir leyendo Desde este lunes nuevas medidas que ayudarán a captar la divisa que necesita Cuba→
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 20 julio, 2020 |
0
FOTO/ Autor desconocido
La Habana, – La llegada de los poderosos bateadores cubanos Alfredo Despaigne y Yurisbel Gracial para reportarse al club de los actuales monarcas Halcones de SoftBank se roba hoy los cintillos de prensa de la temporada 2020 del béisbol profesional japonés. Seguir leyendo Llegada de Despaigne y Gracial se roba cintillos de prensa en Japón→
La Habana, – El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, destacó hoy el trabajo realizado en el enfrentamiento a la Covid-19, que ha permitido que la mayor parte del país avance hacia la tercera fase de la recuperación.
Washington,- Varias encuestas en los últimos días acentúan el mal paso del presidente Donald Trump frente a su previsible rival en noviembre, el demócrata Joseph Biden, informan hoy medios de prensa.
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 20 julio, 2020 |
0
FOTO/ Estudios Revolución
La Habana,- No venimos aquí todas las semanas a quedar en la nada, sino a implementar todas las cosas, como mismo lo hemos hecho en el sistema de trabajo para enfrentar la pandemia de la COVID-19, sentenció el Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel, al sostener una nuevo encuentro en el Palacio de la Revolución con científicos y expertos vinculados a los asuntos de soberanía alimentaria y nutricional. Seguir leyendo Escuchar a la academia y también a los productores→
Manzanillo.- El tercer domingo de julio es un reserva la alegría en grado superlativo para los más pequeños de casa: es la jornada señalada en la Isla para festejar el día de los niños y así sucedió hoy en este costero territorio de la oriental provincia cubana de Granma.
Manzanillo.- La convicción de titular a nuevos “forjadores de esperanza”, pues tendrán a su cargo la preparación de las nuevas generaciones de granmenses, delineó este jueves en la tarde aquí la graduación de 244 profesionales manzanilleros de diversos perfiles que se estudian en la Universidad de Granma. Seguir leyendo Titulan a “forjadores de esperanza”→
Por Angélica Maria López Vega | 16 julio, 2020 |
0
FOTO/ Milena Céspedes
El pleno extraordinaio del comité provincial del sindicato de los trabajadores de la educación, la ciencia y el deporte sesionó esta mañana en la sede provincial de la Central de Trabajadores de Cuba en Granma para liberar del cargo a su secretaria, Dalgis Rodríguez Gala. Seguir leyendo Reconocen labor de dirigente sindical en Granma→
La Habana, – El vicecanciller Rogelio Sierra aseguró hoy que Cuba está dispuesta a compartir su experiencia y ofrecer asesoría a Estados Unidos y cualquier otra nación para el enfrentamiento a la Covid-19.
Turín, Italia, – Cristiano Ronaldo y la Juventus enaltecieron hoy el trabajo de la brigada médica de Cuba Henry Reeve, desplegada desde hace varios meses en Italia para ayudar en la lucha contra la pandemia del nuevo coronavirus.
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 13 julio, 2020 |
0
FOTO/ Autor desconocido
Cárdenas, – Con poco más de 20 mil toneladas de crudo por encima de su plan anual, la Empresa de Perforación y Extracción de Petróleo del Centro (EPEPC), de esta localidad, mantiene buen ritmo de trabajo, a pesar de los efectos del bloqueo económico, comercial y financiero que el gobierno de Estados Unidos impone a Cuba. Seguir leyendo Pese al bloqueo de EE.UU. y la COVID-19, empresa petrolera cubana mantiene su paso→
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 13 julio, 2020 |
0
FOTO/ Minrex
La Habana, – Una brigada médica del contingente internacionalista cubano Henry Reeve, integrada por 115 colaboradores de la salud de diferentes especialidades, llegó hoy a Bakú, capital de Azerbaiyán, para colaborar en la lucha contra la COVID-19. Seguir leyendo Llegó a Azerbaiyán brigada médica cubana→
Canberra, – Australia comenzó un ensayo clínico en humanos para probar una posible vacuna contra la Covid 19, informaron hoy funcionarios de la Universidad de Queensland.
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 13 julio, 2020 |
0
FOTO/ Autor desconocido
La Habana – El Laboratorio de Vigilancia Radiológica Ambiental, del Centro de Protección e Higiene de las Radiaciones, participa en un proyecto del Acuerdo Regional de Cooperación para la Promoción de la Ciencia y la Tecnología Nucleares en América Latina y el Caribe (ARCAL). Seguir leyendo Interviene Cuba en proyecto regional sobre ciencia y tecnología→
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 10 julio, 2020 |
0
FOTO/ Estudios Revolución
La Habana, – Al realizar un nuevo intercambio con expertos y científicos que han enfrentado directamente a la COVID-19 en el país, el Presidente de la República,Miguel Díaz-Canel Bermúdez, reiteró este jueves la utilidad de estos encuentros de trabajo, donde los resultados que cada semana se examinan demuestran las fortalezas de los protocolos cubanos en el tratamiento de la enfermedad. Seguir leyendo Protocolos cubanos para tratar la COVID-19, vitales en la evolución clínica de los pacientes→
Ginebra, – Dos expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) viajaron a China para iniciar una investigación sobre los orígenes del nuevo coronavirus, causante de la pandemia de la Covid-19, confirmó hoy la entidad.
La Habana – Los años de gobierno del presidente Donald Trump polarizaron en extremo a Estados Unidos y ahora son más quienes manifiestan temor por su probable reelección, mientras otros se preguntan si dejará la Casa Blanca en caso de perder el voto del Colegio Electoral.
Washington, – La población mundial podría tardar aproximadamente una década en lograr la inmunidad al coronavirus SARS-CoV-2, consideró en una entrevista divulgada hoy el presidente ejecutivo de la compañía alemana BioNTech, Ugur Sahin.
Washington, – La ciudad de Cleveland, Ohio, se encuentra hoy entre más de una docena de urbes de Estados Unidos que llaman a poner fin al bloqueo económico que Washington mantiene sobre Cuba por casi 60 años.
Brasilia, – Un asesor especial del presidente brasileño, Jair Bolsonaro, figura hoy como uno de los administradores del sistema de cuentas y perfiles transmisores de fake news (noticias falsas) en redes sociales, suprimidas por Facebook.
La Habana – El asesinato de más de 200 reincorporados de las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo, violaciones de derechos a mujeres, indígenas, campesinos, erradicación forzada de cultivos ilícitos, ponen en vilo el Acuerdo de Paz alcanzado en La Habana en 2016. Seguir leyendo La paz en Colombia sufre el desinterés del gobierno, afirma senadora→
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 8 julio, 2020 |
0
FOTO: @Minrex
La Habana, – En Cuba nadie quedó desamparado en medio de la pandemia de la COVID-19, aseguró hoy el Presidente Miguel Díaz-Canel durante su intervención en la Jornada de Líderes Mundiales de la Cumbre de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), celebrada de manera virtual. Seguir leyendo Intervención del Presidente cubano en la Cumbre Mundial de la OIT→
Caracas, – Efectivos del Comando de Defensa Aeroespacial Integral de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana neutralizaron una aeronave extranjera con matrícula estadounidense que ingresó al espacio aéreo venezolano, destinada al narcotráfico, informaron hoy fuentes oficiales.
La Habana, – El Consejo Nacional de las Artes Escénicas de Cuba otorgó hoy el Premio Nacional de Teatro 2020 al director de teatros para niños Rubén Darío Salazar y al diseñador Zenén Calero.
Moscú, – El Ministerio ruso de Salud aprobó hoy el nuevo medicamento Koronavir contra el coronavirus SARS CoV-2, causante de la pandemia de la Covid-19, indicó la televisión capitalina.
La Habana, – Cuba pretende competir con al menos 80 atletas en los XXXII Juegos Olímpicos de Tokio, programados ahora para el verano de 2021, confirmó Ariel Saínz, vicepresidente del Instituto Cubano de Deportes.
Naciones Unidas,- Cuba denunció hoy en ONU que a dos meses del ataque terrorista contra su embajada en Estados Unidos, el gobierno norteño aún es incapaz de condenar el hecho y reconocer el carácter terrorista del mismo.
Washington, – Científicos de 32 países plantearon la posibilidad del contagio por SARS-Cov2 a través del aire, algo que hoy es subestimado por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 6 julio, 2020 |
0
FOTO/ Autor desconocido
La Habana – El monitoreo de los cambios en la demanda y la gestión turística a partir de la expansión de la pandemia de COVID-19 y la participación en la definición de una estrategia de comunicación para recuperar los mercados turísticos de Cuba constituyen tareas asumidas por la Facultad de Turismo de la Universidad de La Habana. Seguir leyendo Contribuyen estudios de Facultad de Turismo a trazar estrategia para rescatar mercados→
Washington, – El Partido Demócrata de Estados Unidos busca hoy una boleta para noviembre que le permita derrotar al presidente Donald Trump en las urnas, mientras crecen las apuestas por una mujer negra.
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 6 julio, 2020 |
0
FOTO/ Autor desconocido
La Habana, – Cuba participa hoy en la III Reunión de Coordinadores Nacionales y Responsables de Cooperación de Iberoamérica, la cual se celebra de manera virtual desde el Principado de Andorra, como preparación previa a la Cumbre Iberoamericana 2020.
Manzanillo.- Tras dejar atrás la comunidad de Las Novillas, a la entrada de esta costera urbe desde la ciudad de Bayamo, aparece una amplia explanada al lado izquierdo de la carretera, en la cual radica una finca de semillas agámicas, que renace poco a poco con el aporte de todos. Seguir leyendo Aportar todos juntos→
Washington, – El enfoque del gobierno del presidente Donald Trump hacia Cuba es hoy una imitación hueca de políticas que fallaron en Estados Unidos durante casi 60 años.
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 2 julio, 2020 |
0
FOTO/ Autor desconocido
La Habana,- Al cierre del primer semestre de 2020 el plan de consumo de electricidad en Cuba se cumplió al 98,6 por ciento, lo que significa una reducción de 125 mil 292 megawatts con respecto a lo planificado y una disminución en el consumo de diésel de 33 mil 253 toneladas, informó hoy el Ministerio de Energía y Minas (MINEM). Seguir leyendo Redujo Cuba consumo de electricidad y diésel en primer semestre de 2020→
Beijing, – El Ejército Popular de Liberación (EPL) de China envió hasta hoy suministros de prevención y control epidemiológico a las fuerzas armadas de Cuba, Bolivia, Ecuador, Perú y Venezuela en apoyo al enfrentamiento a la pandemia de Covid-19.
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 2 julio, 2020 |
0
FOTO/ EFE
La Habana, – Cuba mantiene su política de “Tolerancia Cero” ante cualquier modalidad de trata de personas y continúa ejecutando el Plan de Acción Nacional, con el objetivo de evitar y enfrentar ese flagelo, el cual afecta principalmente a las mujeres y las niñas. Seguir leyendo Cuba reitera política de Tolerancia Cero ante tráfico de personas→
La Dirección de Transporte en Granma adopta las medidas correspondientes a la segunda fase post Covid-19, a partir de este viernes tres de julio, restableciendo así la mayor parte de sus servicios. Seguir leyendo Transporte adopta medidas para la segunda fase→
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 1 julio, 2020 |
0
FOTO/ Autor desconocido
La Habana, – A la 01:27 am del miércoles 01 de julio del 2020, la Red de Estaciones del Servicio Sismológico Nacional Cubano registró un sismo reportado como perceptible, localizado en las coordenadas 19.83 grados de latitud norte y los 75.99 grados de longitud oeste, con una profundidad de 2.8 km. Seguir leyendo Sismo Perceptible en Cuba→
Washington, – El presidente estadounidense, Donald Trump, atacó hoy a las autoridades de Nueva York por la decisión de pintar la frase Black Lives Matter (Las vidas negras importan) en la Quinta Avenida de la ciudad.
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 1 julio, 2020 |
0
FOTO/ Autor desconocido
La Habana, – Para noviembre próximo está prevista la aprobación en Cuba de una nueva política de bienestar animal, declaró a la Agencia Cubana de Noticias Yobani Gutiérrez Ravelo, director general del Centro Nacional de Sanidad Animal. Seguir leyendo Aprobará Cuba política de bienestar animal en el presente año→
La Habana, – Las acciones de quienes intentaron subvertir el orden en Cuba y apoyaron el silencio cómplice para esconder la violación contra los cinco cubanos encarcelados en Estados Unidos, se desmoronan hoy con la película Red Avispa del francés Oliver Assayas.
Washington, – Con más de 132 mil 500 contagios y rumbo a las cuatro mil muertes, Florida es hoy uno de los puntos rojos del mapa de estados norteamericanos que muestran un alarmante aumento de infectados por la Covid-19.
Manzanillo.- Reflexionar bien desde adentro y analizar la manera más eficiente desde la cual se aporte al autoabastecimiento territorial constituyó una de las directrices analizadas este martes en el pleno del Comité Municipal del Partido Comunista de Cuba en esta ciudad oriental. Seguir leyendo Sesionó Pleno del Partido en Manzanillo→
Madrid, – El ministro de Salud de Andorra, Joan Martínez Benazet, encomió hoy el trabajo desplegado por la brigada médica de Cuba que durante tres meses colaboró con ese país europeo en el enfrentamiento al coronavirus SARS-Cov-2.
Beijing, – Científicos de China descubrieron en el país una nueva cepa de gripe porcina capaz de transmitirse a humanos y desatar una pandemia, informaron hoy medios de prensa.
Moscú, – El director del centro científico ruso Vektor, Renat Maksiukov, anunció hoy la realización de pruebas clínicas exitosas de tres prototipos de vacuna contra el coronavirus SARS CoV-2, responsable de la pandemia de Covid-19.
Washington, -El embajador cubano en Estados Unidos, José Ramón Cabañas, denunció hoy que continúa el silencio del gobierno norteamericano sobre el ataque ocurrido contra la legación diplomática de la isla en esta capital hace dos meses.
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 29 junio, 2020 |
0
FOTO/ Autor desconocido
La Habana, – Cuba participará en la Cumbre Mundial virtual de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) bajo el lema “La COVID-19 y el mundo del trabajo”, que tendrá lugar entre el primero y el 7 de julio de este 2020. Seguir leyendo Participará Cuba en Cumbre Mundial virtual de la OIT→
Buenos Aires, – A la par de una demanda constante, desde Argentina suman hoy más de 500 firmas y adhesiones de unas 80 organizaciones para concederle el Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve.
París, – La pandemia azota el mundo. Algunos países declaran tenerla bajo control, otros levantan tímidamente las cuarentenas, mientras algunos se ven golpeados muy fuertemente.
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 29 junio, 2020 |
0
FOTO/ Autor desconocido
Los pronósticos de organismos, instituciones y especialistas de renombre sobre el impacto de la COVID-19 en la economía mundial cada vez son más dramáticos, hasta el punto que cualquier experto o estudioso que se respete está obligado a constantemente actualizar las cifras y, por ende, sus puntos de vista. Seguir leyendo La inserción de Cuba hoy en la economía mundial también requiere de cambios→
Moscú, – Una pareja de cazas SU-27 rusos interceptaron a los aviones espías estadounidense P-8A ‘Poseidon’ y RC-135, cuando volaban sobre las aguas del mar Negro, cerca de las costas de Crimea, indicó hoy la televisión local.
Roma, (Prensa Latina) Consagrada desde hace casi 35 años a la investigación en biotecnología y biomedicina, la bióloga Rosella Franconi considera a Cuba un referente en el desarrollo de esos y otros ámbitos científicos afines. Seguir leyendo Una mirada italiana al desarrollo biofarmacéutico de Cuba→
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 27 junio, 2020 |
0
FOTO: Tomada de ACN
La Revolución cubana continuaba con el desarrollo de sus programas sociales -con bloqueo, amenazas, calumnias y sin miedo, como siempre ha sido- cuando Fidel planteó “hacer de Cuba una potencia médica mundial”. Seguir leyendo Los frutos de una idea→
Panamá -Hace poco nuestros principales problemas eran otros. La plaga generalizada por la Covid-19 soterró los asuntos que hasta enero más importaban. Pero aunque la prioridad de controlar la pandemia continúa, la necesidad de prever lo que después vendrá ya recibe creciente atención.
Hanoi -Probablemente en ninguna parte del mundo se ha hecho más por un enfermo de Covid-19 que en Vietnam, donde recién fue declarado fuera de peligro un paciente británico que durante muchos días estuvo al borde de la muerte.
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 27 junio, 2020 |
0
FOTO/ ACN
Viajo en el tiempo hasta el atardecer del 28 de junio de 2000 y lo primero que recuerdo es a mis padres, ancianos ya, pero radiantes cual niños con juguete nuevo. Los veo, sí, pegados al televisor igual que millones de cubanos ese día glorioso, saboreando cada detalle del regreso a casa del pequeño Elián González Brotóns. Seguir leyendo 28 de junio de 2000: ¡Valió la pena vivirlo! (+Fotos)→
Cuba reportó en el cierre de este 26 de junio cinco nuevos casos para un acumulado de dos mil 330 pacientes positivos, anunció en conferencia de prensa el doctor Francisco Durán García, director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública (Minsap). Seguir leyendo Cuba reporta 5 nuevos casos positivos a la Covid-19(+video)→
Manzanillo.- Hoy resultó una de esas mañanas en las que Pedro Facundo Rondón Sánchez, siente que el corazón late más fuerte porque dice que no hizo nada del otro mundo para merecer estímulo alguno, aunque su colectivo lo reconozca entre los mejores. Seguir leyendo “Con los cubanos nadie puede”→
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 24 junio, 2020 |
0
FOTO/ ACN
La Habana, – La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A (ETECSA), anunció hoy la suspensión temporal de la compra de paquetes de datos para la navegación en Internet, en el horario comprendido entre las 11.00 p.m. y las 11.59 p.m. de hoy miércoles. Seguir leyendo Anuncia ETECSA suspensión temporal de compra de datos móviles→
Madrid, España comunicó hoy 196 nuevos contagios por el coronavirus SARS-Cov-2 y elevó a 247 mil 86 el total de casos positivos desde el comienzo de la pandemia, informó el Ministerio de Sanidad.
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 24 junio, 2020 |
0
FOTO/ Autor desconocido
El reciente anuncio por Rodrigo Malmierca, ministro de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera de Cuba, de que las cooperativas y los trabajadores por cuenta propia pueden exportar a través de empresas estatales especializadas, sin esperar a que estos últimos tengan personalidad jurídica, es una expresión de que el Estado cubano sigue apostando por el sector no estatal, más aun cuando la economía requiere de su mayor protagonismo. Seguir leyendo En la etapa post COVID es vital también el papel del sector no estatal→
Caracas, – El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino, denunció hoy que un buque de la marina del gobierno de Estados Unidos se acercó a 30 millas de las costas del país.
Manzanillo- Más de cinco mil 700 trabajadores docentes y de apoyo a esa actividad en este municipio granmense asumen tareas de preparación y capacitación para el reinicio del curso escolar en el mes de septiembre. Seguir leyendo Preparan reinicio del curso escolar en Manzanillo→
Santiago de Cuba, – Un cielo absolutamente plomizo y una alta temperatura agobiante acompañan hoy a los santiagueros en la sexta jornada de la primera fase de la recuperación pos-COVID-19, cuando el polvo del Sahara es una realidad que casi “se toca con las manos”. Seguir leyendo Polvo del Sahara acompaña fase pos-COVID-19 en Santiago de Cuba→
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 23 junio, 2020 |
0
FOTO/ Cubaminrex
La Habana,- Dos fotografías pertenecientes a la exposición “José Martí: con Grecia en el corazón”, del consejero y cónsul de la Embajada de Cuba en la nación helena, José Oriol Marrero, representan a la mayor de las Antillas en la muestra de arte griego “La ruta de la tregua olímpica”.
La Habana – Mucho se habla ahora sobre cómo avanza el proceso electoral en Estados Unidos, cuando el presidente Donald Trump puede reelegirse o ceder la Casa Blanca al aspirante demócrata Joseph Biden. Seguir leyendo Estados Unidos: Trump, la derrota o el fraude→
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 22 junio, 2020 |
0
FOTO/ Autor desconocido
La Habana, – Los indicadores que expresan el comportamiento de la COVID-19 en La Habana confirman en las últimas jornadas una evolución positiva de la situación epidemiológica, y de mantenerse, propiciarán que durante los próximos 15 días la provincia transite hacia la fase uno de la etapa pospandemia. Seguir leyendo Anuncian posible fecha de inicio de recuperación pos-COVID-19 en La Habana→
Manzanillo.- Continuar el proceso de mejoras de cada una de sus áreas constituye esencia del colectivo del manzanillero Hotel Guacanayabo, luego de la reapertura al turismo nacional tras decretarse la primera fase de recuperación pos Covid-19. Seguir leyendo Turismo manzanillero pos Covid-19→
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 22 junio, 2020 |
0
FOTO/ Autor desconocido
La Habana, – A tono con el inicio de la primera etapa de recuperación pos-COVID-19 en Cuba (excepto en La Habana y Matanzas) y la posibilidad de iniciar las operaciones de las instalaciones hoteleras para el turismo nacional, el Grupo Cubanacán anunció las instalaciones que ofrecerán servicios de alojamiento. Seguir leyendo Anuncia Cubanacán hoteles en funcionamiento en etapa pos-COVID-19→
Manzanillo.- La Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) entregará a todos los cubanos, militantes o no de esa organización, la distinción Jóvenes por la vida, un reconocimiento a la participación de la más nueva generación en el enfrentamiento a Covid 19. Seguir leyendo Jóvenes por la vida (+fotos)→
Manzanillo.- Las redes sociales se colmarán de poesía desde esta ciudad cuando entre el 12 y el 15 de junio acontezca la 48 edición de la jornada nacional de homenaje a Manuel Navarro Luna. Seguir leyendo Poesía desde las redes sociales→
Manzanillo.- Cientos de abuelos y decenas de familias manzanilleras se benefician hoy con los aportes que a ellos realizan los trabajadores del sector del deporte en la ciudad del Golfo de Guacanayabo, como parte de las tareas de enfrentamiento a la Covid-19. Seguir leyendo Trabajadores del deporte asumen tareas sociales→
Manzanillo.- Decenas de jóvenes manzanilleros participan desde el pasado mes de abril en diversas actividades de apoyo a las tareas de enfrentamiento a la Covid-19. Seguir leyendo Compromiso compartido→
Manzanillo.- Los trabajadores de la empresa de conservas y vegetales de Granma procesaron hasta hoy en los establecimientos de Yara y Manzanillo poco más de mil 591 toneladas de mango, el 62,5 por ciento de lo previsto para la zafra de ese fruto en el actual año. Seguir leyendo Impulsan producciones de conservas y vegetales→
Manzanillo.- Un reconocimiento a la abnegación, el compromiso y la profesionalidad de los trabajadores del sector de la salud pública de este costero territorio de la provincia de Granma entregan las dirigentes de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC) organización que con sus integrantes también apoya las tareas de enfrentamiento al nuevo coronavirus. Seguir leyendo Reconocen desempeño de profesionales manzanilleros de la Salud Pública→
anzanillo.- La participación de los universitarios de esta ciudad granmense en la lucha contra la Covid 19 se reconoció hoy por las principales autoridades del Consejo de Defensa Municipal.
Manzanillo. – El reclamo de reparaciones del viejo puente de El Palmar, pronto llegará a su fin con la ubicación ahí de nuevas piezas que hoy se trabajan en los talleres de Transporte y mecanización (Transmez) Seguir leyendo Solucionarán rotura de puente manzanillero→
Manzanillo.- El colectivo del hospital clínico, quirúrgico y docente Celia Sánchez Manduley, de esta costera ciudad de la provincia de Granma asume con responsabilidad y disciplina la decisión de prepararse para enfrentar, de ser necesario, la nueva pandemia Covid 19. Seguir leyendo Responsabilidad para asumir el enfrentamiento a la Covid-19→
Manzanillo.- Manuel Batista Jerez, es uno de los estudiante de primer año de medicina de la Facultad de Ciencias médicas de Granma celia Sánchez Manduley, que por estos días participa aquí en las labores de pesquisa contra la Covid 19.
El joven compartió con este redactor un texto en el cual valora la posición de los profesionales cubanos en el enfrentamiento al nuevo coronavirus.
“Marcando huelllas por donde pasan , cumpliendo con el compromiso de su labor, forjando amor en cada latido de las personas que les rodean, dando lo mejor de sí en cada charla, en cada intercambio racional de palabras con personas que quizás nunca hayan visto, es la gigantesca tarea que los jóvenes galenos, ese potente ejército de batas blancas, desafía como una obra única, como un reto imperecedero desbordado de fuerzas, esperanzas y motivaciones.
“Como una tormenta de amor penetran en el corazón de la población y como olas de tsunamis destruyen las falsedades y desmoralidades que se les acusa solamente por llevar adelante el humanismo, la solidaridad, esa noble labor sustentada de principios, ese deber y responsabilidad de salvar vidas.
“Merecedores del digno aplauso de las nueve de la noche , ese que está cargado cada día más de fe y agradecimientos de las personas, del vasto reconocimiento que día a día se les hace desde casa, entregados y comprometidos a revitalizar con su accionar las vidas que parecen perecer, siembran con su carácter la humilde proyección de optimizar la salud y resaltan desde sus actitudes idóneas y sus palabras reconfortantes la fuerza de la palabra vida.
“Esos son héroes, los que luchan hasta el fin, los que sin importar que tan impactantes y peligrosos sean los retos a los que se enfrentan deciden imponer su carácter, deciden imponer su presencia.
“No se les puede llamar criminales, no se les puede llamar terroristas a ellos, que motivan para que el vivir diario sea mejor, que sintetizan valores, sentimientos sanos, capacidades optimistas, que extienden su brazo sin importarles sus llagas, sus cicatrices, que dicen presente al llamado por la Patria, que en Barrio Adentro dejan su amor, dejan un puente de sensaciones positivas y ni la lluvia, ni el polvo, ni el sol intenso los detiene…Ellos no pueden llamarse terroristas, terroristas son los que en medio de esta difícil situación epidemiológica bloquean ayuda humanitaria de otros países hacia nuestros pueblos ¡Esos son los criminales!!!
“Los q por su egoísmo, por su pensar individualista privan a sus propios pueblos de las verdades, de su salud, quitándoles así el don más preciado de un ser humano.
“No se puede humillar, ni criticar a los que el humanismo enaltece, y claro está que si se juzga algo que se desconoce es porque en realidad la ignorancia es suficiente para alimentarse de su egoísmo.
“¿Conoce usted Donal Trump el significado de la palabra solidaridad? Tal vez será porque el diccionario de su filosofía le impide conocer las realidades de lo que el mundo está sufriendo, o porque carece tal vez no solo de sentido común, sino también de bastante visión política.
“Sin dudas la palabra ayuda no recoge sancionar a los países que luchan contra la explotación del hombre por el hombre, no recoge tildar a los médicos cubanos de aprovechados, a esos que arriesgan sus vidas, su alma, su familia, a los que garantizan el futuro de su gente, de su tierra y aunque le duela el hecho de sacrificar e incluso abandonar por períodos largos de tiempo a sus preciados tesoros, dígase hijos, padres, hermanos y personas allegadas, a estos que quizás no vuelvan a ver jamás; combaten hasta el fin porque su pensar colectivo sobrepasa los límites de los que los juzgan sin conocerlos, rompiendo así las barreras negativas, ignorando los comentarios idiotizados y erróneos de los que critican sus métodos, porque al sol solo los desagradecidos les miran las manchas .
“Aplaudamos hoy más fuerte que siempre, esto es una batalla de esfuerzos, una lucha por la unidad, un conflicto de hacerlo por nosotros, por nuestras familias, por nuestros seres queridos.
“Es momento de aplaudir por Cuba, por Fidel, por la Revolución, por el socialismo, por aquellos que arriesgan sus vidas por salvar la de los demás, por esos que aunque su rostro se oculte y su sonrisa quede atrapada detrás de un nasobuco, por esos honorables y prestigiosos seres humanos que se encargan de llevar a cabo la misión de que las personas recuperen sus posibilidades de vivir.
“El reconocimiento será de responsabilidad, de admiración, de respeto, porque a esos que contribuyen al bienestar social del mundo, la palabra gloria les queda pequeña.”
La familia de la joven doctora junto a los directivos de Salud Pública y del Partido en el municipio./Foto: Eliéxer Peláez Pacheco.
Manzanillo.- Las almas se estremecen y el pecho se agiganta ante ejemplos solidarios como los de la doctora manzanillera Yusloidys González Rodríguez es una de las miembros de la brigada internacional Henry Reeve que se encuentra ahora en Kuwait para combatir la COVID-19. Seguir leyendo Ovaciones a la solidaridad→
Manzanillo.- Este costero territorio de la provincia de Granma no reporta hoy casos positivos al nuevo coronavirus al ser negativo el resultado de una joven que estaba aislada en Villa Cautillo, Bayamo. Seguir leyendo Manzanillo sin casos de Covid 19→
A la derecha, Rosita, como todos le dicen cariñosamente /FOTO: Roberto Mesa Matos.
Manzanillo. – Desde hace más de una década, María Rosa León Reyes decidió convertir el patio de su hogar en una parcela productiva, junto a su esposo, y la determinación tiene reflejo hoy en la quinta corona de la agricultura urbana, suburbana y familiar.
Esta sencilla mujer, líder del bloque 20 de la Federación de Mujeres Cubana (FMC)esta costera urbe de la provincia de Granma, recibió hoy, junto a poco más de una decena de sus compañeras de esa demarcación, la condición Patio 60 por 60 Haciendo Revolución sobre la marcha, estímulo que entrega esa organización a las féminas que con motivo de las seis décadas de la FMC sobresalen en el empeño productivo.
“Estoy muy feliz porque es un día que coindice con el aniversario 90 de nuestra eterna presidenta Vilma Espín. El compromiso es continuar para que los frutos de mi patio lleguen a mis vecinos y a toda la comunidad”, refirió León Reyes.
Manzanillo se convirtió en el primer municipio de Cuba en recibir la distinción, que según María Elena Carralero, secretaria general de la FMC en la provincia de Granma es estímulo para impulsar, la producción de alimentos.
“El aporte de nosotras es invaluable en el objetivo de convertir a este territorio en el principal polo productivo del oriente de la Isla. No podemos tener un pedazo de patio sin sembrar porque eso es soberanía alimentaria, en un período crucial para la nación, como la actual pandemia de la Covid 19.”
En la ceremonia participó también Rafael Benítez Guevara, vicepresidente de la asamblea municipal del Poder Popular y Caridad Molina Rondón, diputada al Parlamento cubano y secretaria general de la FMC en esta costera localidad.
Manzanillo. – Siete puntos agropecuarios de este costero territorio de la provincia de Granma comienzan hoy la venta de ajiaco, otra opción para la familia manzanillera, como parte de las medidas de acercarle otras opciones de alimento. Seguir leyendo Extienden venta de alimentos populares→
Manzanillo.- La doctora Maritza Lastres Castillo, subdirectora del centro municipal de higiene, epidemiología y microbiología, confirmó que a partir del mediodía de hoy, los especialistas de la salud pública de la localidad intensifican las indagaciones sanitarias en el área número dos.
En esa zona reside el primer caso confirmado de Covid 19 en la Ciudad del Golfo de Guacanayabo: un joven de 29 años, esposo de una colaboradora en Venezuela.
Lastres Castillo dijo que trazamos un radio de nueve manzanas para realizar una pesquisa activa en busca de otros contactos que tenga el paciente que no se hayan identificado y definir otros que padezcan alguna enfermedad respiratoria aguda.
“Exhortamos continuar asumiendo las medidas higiénicas orientadas por el Ministerio de Salud Pública en los ámbitos personal, familiar y comunitario; el aislamiento social, evitar las aglomeraciones, insistir en el uso del nasobuco en los escenarios externos, lavarse las manos de manera constante, acudir al médico ante cualquier sospecha y no mantener contacto con personas que hayan viajado en las últimas dos semanas.”
Hasta las once de la mañana de hoy, este costero territorio mantiene cinco de sus residentes ingresados en el centro de aislamiento Villa Cautillo, de de Bayamo, en vigilancia epidemiológica: un cubano – americano de 52 años; una joven de 27 años colaboradora profesional en Venezuela; un hombre de 53 años, trabajador de un crucero; una cubana de 63 años que visitó la ciudad estadounidense de Miami y un cubano de 42 años de edad, contacto de un cubano – americano.
Lastres Castillo aseveró que de los sospechosos, están sujetas a chequeo epidemiológico 30 personas: 26 en la escuela pedagógica Celia Sánchez Manduley, y cuatro en el hospital pediátrico Hermanos Cordové, (dos niños con sus acompañantes.)
Las fondas, unidades donde se ofertan alimentos populares, se insertaron en el panorama gastronómico de Granma hace casi un lustro. /FOTO Archivo. Rafael Martínez Arias.
Manzanillo. – Varios de los artistas más renombrados de este costero territorio de la oriental provincia cubana de Granma se unen a los mensajes de prevención y deseos de que las personas actúen de manera responsable ante el riesgo de enfermar con la Covid – 19. Seguir leyendo Artistas manzanilleros envían mensajes de prevención→
Con la confirmación al cierre del jueves 26 de marzo de 13 nuevos con la COVID-19, Cuba llega a la cifra de 80 pacientes positivos a la enfermedad causada por el coronavirus SARS CoV-2, informó esta jornada el doctor Francisco Durán García, director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública (MINSAP). Seguir leyendo Cuba confirma 13 nuevos pacientes positivos a la COVID-19, la cifra de casos asciende a 80→
El grupo de trabajo temporal de Manzanillo se reúne todos los días en horas de la tarde/FOTO: Perfil Facebook de Radio Granma.
Manzanillo. -Dos de las cuatro personas sospechosas en esta ciudad de padecer la nueva pandemia resultaron negativas al Covid 19, según informaron la tarde del jueves autoridades del sector sanitario del territorio en la reunión del Grupo temporal.
El doctor Agustín de la Torre Reyes, director del hospital Celia Sánchez Manduley, aseveró que el otro dúo se mantiene bajo vigilancia en el sitio acondicionado para ello en la provincia y que chequean atentamente las manifestaciones clínicas y síntomas que puedan presentar todos los contactos.
La especialista puntualizó que hasta el 26 de marzo disminuye un diez por ciento el número de casos con infecciones respiratoria aguda, siendo el grupo poblacional de cero a cinco años de la policlínica Francisca Rivero Arocha el más afectado.
Román Santiesteban dijo que si bien aumenta la percepción de riesgo real entre los manzanilleros, todavía persisten sitios donde se agrupan muchos, especialmente en colas para adquirir productos y censuró la irresponsabilidad de algunos niños y adolescentes de andar las calles sin motivo alguno.
Por su parte la doctora Graciela Román santiesteban, directora del Centro municipal de Higiene y Microbiología, afirmó que continúan con las tareas de pesquisaje sanitario en barrios y comunidades indagando posibles casos y orientan las maneras de prevenir la nueva pandemia, presente ya en toda Cuba.
Roman Santiesteban recalcó que los grupos más vulnerables son los adultos mayores y las personas con alguna enfermedad de base, por lo que es preciso acudir de inmediato al médico ante cualquier signo o síntoma sospechoso.
En la reunión de trabajo pasaron revista también a las medidas organizativas, de control y para la reducción de riesgos en los hospitales clínico, quirúrgico y docente Celia Sánchez Maduley; el ginecobstétrico Fe del Valle Ramos; el pediátrico Hermanos Cordové y el Psquiátrico Comandante Manuel Fajardo Rivero, los cuatro de características provinciales.
Durante esta semana decrece un 40 por ciento el movimiento de personas dentro de la Ciudad del Golfo de Guacanayabo y hacia diversos destinos fuera de la localidad, evidencia de la progresiva percepción de riesgo.
Ramón Agüero Pérez, director de la empresa municipal de Transporte Manzanillo aseveró en la reunión que hoy se “mueven” en los ómnibus de las nueve rutas urbanas de la localidad entre 10 mil y 12 mil personas por día, cuando antes esa cifra superaba los 32 mil pasajeros.
El directivo confirmó que “ninguna ruta se ha afectado hasta el momento, sí se demanda que la cantidad de pasajeros sea menor a la que se transportaba antes de la amenaza del nuevo coronavirus, por ejemplo, en guaguas Diana y Paz el número de personas de pie debe ser 10 y en el caso de las Yutong, 20.
Agüero Pérez dijo que cada chofer viaja protegiendo sus vías respiratorias con nasobucos al estar expuestos a contacto directo con los viajeros y el dinero; informan la necesidad de mantener abiertas las ventanillas y escotillas de los carros, que se desinfectan cuando concluyen cada viaje.
Igual sucede en las terminales, mini terminales, la estación de ferrocarril y coches de trenes, las moto taxis y los coches de tracción animal, porque el objetivo es llegar con salud al destino final.
Manzanillo. – Respondiendo de manera rápida y efectiva, los profesionales que laboran en el Hospital clínico, quirúrgico y docente Celia Sánchez Manduley, el más importante de la región del Guacanayabo, reajusta sus prestaciones para minimizar los riesgos ante la Covid -19.
El doctor Agustín de la Torre Reyes, director general, explicó en intercambio con la prensa que a partir de este miércoles solo funcionarán las consultas de oncología y las actividades quirúrgicas vinculadas a esa enfermedad; la de hematología y una dedicada a urgencias en estomatología general.
El resto de las especialidades analizarán a sus pacientes en os policlínicos de las cinco áreas de salud del municipio.
“Desde que se orientó por nuestro ministerio la evaluación de la estrategia decidimos además evaluar posibles altas médicas para liberar camas, cuestión que favoreció reducir el tránsito de personas por el edificio, como orientaron se prohibió las visitas a la instalación.
“Definimos las necesidades de trabajadores y especialistas en los distintos escenarios que permitan mantener su vitalidad con el menor número posible de profesionales, sin que ello afecte la calidad y satisfacción de los pacientes y sus familiares.”
Doctor, ¿cómo asumieron los pacientes y trabajadores esas medidas?
– “Los pacientes, acompañantes y trabajadores tienen una amplia percepción de que asumimos esta tarea como parte de las decisiones adoptadas por la máxima dirección del país.
“Incluso hemos recibido sugerencias de muchas personas para poner en práctica otras acciones en el hospital para evitar que la enfermedad se propague y nosotros tengamos un control definitivo sobre la pandemia.”
-Me comentó que ahora están en una etapa de fortalecer la preparación del colectivo…
– “Sí. En este momento profundizamos con los trabajadores de la terapia intensiva, los clínicos y el personal de cuerpo de guardia la manera más efectiva de atender a las personas sospechosas o posibles enfermos y graves que pudieran llegar al hospital si la pandemia llega a nuestro territorio.
– ¿Qué retos le impone al colectivo una pandemia como la Covid – 19?
– “La preparación de nuestro colectivo ha sido para periodos normales, tiempo de paz como se conoce, pero ya para contingencias como la epidemiológica actual constituye un reto.
“El propósito es llegar al final de esta etapa con un impacto de nuestra actividad hospitalaria que controle y evite la propagación y que le devuelva la salud y la sonrisa a los que puedan enfermar aquí. Estamos dispuestos a asumirlo porque existe preparación, disciplina y responsabilidad en el trabajo.
“Nuestro sistema de salud tiene un desarrollo tan grande y sólido que evitó que muchas cosas hubiesen pasado en este tiempo y eso hace que la percepción del riesgo sea mínima y resulta un gran peligro porque no se ve la posibilidad real de enfermar y transmitir el padecimiento.
“Es inconcebible que con todo lo que se ha explicado las personas insistan en aglomerarse en sitios públicos, no se laven las manos o tosan sin cubrirse las fosas nasales.
“Los profesionales y el sistema de instalaciones de la salud pública está organizado y preparado para asumir este problema sanitario, pero el factor determinante y decisivo se llama pueblo, y si este no asume una actitud responsable será muy difícil el éxito.”
El colectivo del “Celia Sánchez Manduley” brindan 25 servicios médicos a casi medio millón de granmenses que residen en los municipios de Bartolomé Masó, Yara, Manzanillo, Media Luna, Niquero y Pilón.
Violeta y sus familiares agradecieron que se cuide de su salud, sin dejar de ofrecer alimentos al pueblo /FOTO: Roberto Mesa Matos.
Manzanillo. – La joven manzanillera Violeta Sariol Jorge disfruta mucho visitar el restaurante La Lisetera Cayo Confite, único de su tipo en Cuba, pues es en ese centro donde se oferta la emblemática liseta frita, pescado tradicional de esta región del Oriente de Cuba. Seguir leyendo Prestan servicios sin descuidar la salud del pueblo→
Manzanillo.- El objetivo de identificar a los adultos mayores que hoy presentan algún síntoma de enfermedad respiratoria aguda guía el pesquisaje activo que en ese sector poblacional de este costero territorio de Granma desarrolla el personal sanitario. Seguir leyendo Pesquisan a adultos mayores de Manzanillo→
Manzanillo. –“El 13 de marzo de 1957 con la acción del asalto al Palacio Presidencial y la toma de Radio Reloj, José Antonio y sus compañeros escribieron sus nombres en la historia como un testimonio estremecedor de patriotismo.” Seguir leyendo Testimonio estremecedor de patriotismo→
Por Roberto Mesa Matos y Yudelkis de la Hera Jeréz. | 12 marzo, 2020 |
0
FOTO: Rafael Martínez Arias.
Media Luna.- Cada persona que llega a este pueblo en la costa de la provincia de Granma percibe el orgullo de los lugareños por una de los inmuebles que recrea la arquitectura de los primeros años del siglo pasado y hoy, más que por sus valores patrimoniales innegables, trasciende como un sitio donde nació y forjó el carácter de la heroína cubana Celia Sánchez Maduley. Seguir leyendo Inmueble con aliento de guerrillera y flor→
Por Annia Pacheco Palomares y Roberto Mesa Matos | 11 marzo, 2020 |
0
FOTO: Annia Pacheco Palomares.
Manzanillo.- Unos cinco mil 600 nasobucos con destino a las principales instalaciones hospitalarias cubanas salen hoy desde los almacenes del taller 101 de la empresa de confecciones Boga, encargada de esa tarea. Seguir leyendo Confeccionan nasobucos en Manzanillo→
Nueva York, – Una querella judicial impuesta contra el NH Hotel Group, de España, que administra hoy dos hoteles en La Habana, fue desestimada por el demandante según divulgó el Consejo Comercial y Económico Estados Unidos-Cuba. Seguir leyendo Retiran demanda a grupo hotelero español que opera en Cuba→
La Habana, – El primer ministro de Cuba, Manuel Marrero, afirmó que pese al recrudecimiento del bloqueo de Estados Unidos, se concretan negocios con inversión extranjera dirigidos al desarrollo económico, informó hoy la televisión nacional. Seguir leyendo Cuba concreta negocios con capital extranjero pese a bloqueo→
Washington, – Las personas infectadas con Covid-19 pueden estar libres de síntomas durante las primeras cinco jornadas y media, así como experimentar señales dentro de los 12 días tras la infección, destaca hoy un nuevo estudio. Seguir leyendo Precisan tiempo de aparición de síntomas de Covid-19→
La profesora manzanillera Carmen Rosa González y familia gustan mucho de las galletas de sal y tras ese producto “salió” hace unos días en el horario de descanso para adquirir un paquete del demandado alimento, que expendían cerca de su centro laboral. Seguir leyendo Sin “compincheo”→
FOTO/ Tomada del perfil de Facebook de Empresa Eléctrica
El empeño constante de los eléctricos granmenses por mantener la calidad del servicio y cumplir además, con sus indicadores productivos, técnicos y sindicales a pesar de la compleja coyuntura económica y el recrudecimiento de la política hostil del gobierno norteamericano le han merecido la condición de Vanguardia Nacional correspondiente al año 2019. Seguir leyendo Condición de Vanguardia Nacional para los eléctricos granmenses (+ video)→
El hotel Guacanayabo llegará cumplirá en junio su aniversario 41 con una imagen cada vez más renovada FOTO/ Roberto Mesa Matos
Manzanillo.- Potenciar al máximo el ahorro de los recursos y el uso eficiente de la energía, sin descuidar la calidad de la atención al cliente, es premisa con la cual el colectivo del Hotel Guacanayabo, de esta costera urbe, celebra el cuatro de marzo, el día de los trabajadores del turismo. Seguir leyendo El ahorro y calidad son premisas en el “Guacanayabo”→
El parque Solar Yarey 1, ubicado en el municipio de Jiguaní fue el primero que sincronizó en Granma en el año 2016. FOTO/Mailenys Oliva Ferrales
A pesar de no tener el mayor número de parques solares Granma es la provincia que más aporta al sistema electroenergético nacional con una potencia instalada de 18, 7 mega watt.
La Habana, – Cuba afirmó hoy que como presidente pro tempore del XXXVII período de sesiones de la CEPAL, así como de su Comité de Cooperación Sur-Sur, logró avances significativos en las labores de la comisión. Seguir leyendo Cuba destaca avances de la CEPAL durante su mandato→
Washington, – El denominado Súper Martes tendrá mañana un efecto definitorio para varios candidatos del Partido Demócrata que buscan reunir delegados a la convención partidista que nominará al retador del republicano Donald Trump en noviembre. Seguir leyendo Definitorio el Súper Martes de votaciones en Estados Unidos→
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 2 marzo, 2020 |
0
FOTO/ Tomada de ACN
La Habana, – La utilización del HeberFeron, un medicamento producido en Cuba para el tratamiento de las personas aquejadas de cáncer cutáneo, se ha extendido a todo el país, mediante la apertura de más sitios en los diferentes municipios. Seguir leyendo Aplican HeberFeron en toda Cuba→
Poco más de 400 alumnos manzanilleros se presentarán en mayo a las rigurosas pruebas de ingreso a la Universidad/FOTOS: Roberto Mesa Matos.
Manzanillo.- Un total de 469 alumnos de duodécimo grado de los cinco preuniversitarios de esta costera localidad se preparan hoy con vistas a su participación en los exámenes de ingreso a las universidades, acto que se prevé para los primeros días del mes de mayo. Seguir leyendo Estudiantes manzanilleros se preparan para ingresar a la Universidad→
Manzanillo.- El son montuno “Ron Pinilla”, de Roberto Faz y la bachata “Amiga Bella”, de la firma de Miguel Arias son los dos temas a los cuales el Grupo manzanillero de Música Campesina Eduardo Saborit realiza sendos videos clips.
Los audiovisuales tienen entre sus locaciones a emblemáticos escenarios de la ciudad del Golfo de Guacanayabo, entre ellos, el Parque Carlos Manuel de Céspedes con su legendaria Glorieta.
Eleodoro León, compositor, cantante y líder del “Eduardo Saborit” manifestó a la prensa la satisfacción de realizar el par de videos.
“Ambos materiales servirán como productos promocionales en México, hacia donde debemos enviarlos en los primeros días de marzo. Estamos a la mitad de un nuevo disco del que ya montamos cinco temas con ritmos de música caribeña y cubana.
“Es compleja la realización de videos, pero ha sido fácil por la calidad y profesionalidad de los músicos que tengo ahora, entre ellos a mi hija más pequeña e incorporamos a Judith, una nueva cantante. Agradezco a nuestros seguidores el apoyo y la fidelidad en cada uno de los escenarios a los que acudimos.”
El grupo de música campesina Eduardo Saborit es el más popular de su ámbito en la región del Guacanayabo en la provincia de Granma.
Liderado por el carismático Eleodoro León fueron protagonistas por más de tres décadas del programa campesino Surcando para el Futuro, de la emisora Radio Granma y en el expediente artístico cuentan también las participaciones en una decena de emisiones de Palmas y Cañas, espacio de la Televisión cubana.
Manzanillo.- Los pobladores de este costero municipio de la oriental provincia de Granma evocaron hoy la figura de Francisco Rosales Benítez, Paquito, considerado el primer alcalde comunista de Cuba, asesinado hace 62 años atrás. Seguir leyendo Manzanilleros recuerdan a Paquito Rosales→
Manzanillo.- El compromiso de ser dignos continuadores de la obra martiana y fidelista lo resaltó hoy la delegación de 25 bisoños manzanilleros al ser abanderados con vistas a su participación en la asamblea de balance Onceno Congreso de la Unión de Jóvenes Comunistas.
Una ofrenda floral al busto del Héroe Nacional cubano José Martí en el parque Carlos Manuel de Céspedes, de la Ciudad del Golfo de Guacanayabo marcó el inicio de la ceremonia, en la cual el primer secretario de la UJC en Granma, Dilberto Manuel González García entregó el estandarte a Reynaldo Fernández Rivero su homólogo en esta costera localidad.
Este último refirió en nombre de sus coterráneos el orgullo que significa para todos representar a la juventud de una tierra de profundas raíces revolucionarias y patrióticas. Destacó los méritos de los delegados en los diversos escenarios de estudio, trabajo, los servicios y la defensa de la Patria con la clara convicción del papel de vanguardia que les corresponde en el presente.
“Estamos llamados a ser más combativos, alegres, entusiastas y profundos de ideas políticas e ideológicas, para compartir experiencias y debatir las fortalezas a potenciar en cada uno de los frentes. Las propuestas, iniciativas y acciones concretas estarán encaminadas a consolidar la obra de la Revolución y el Socialismo.
“Mientras el imperialismo nos tira a matar con planes subversivos dirigidos fundamentalmente a este grupo poblacional, la juventud abordará en su Onceno Congreso cómo seguir el camino de la sostenibilidad, siendo protagonistas en cada trinchera de la producción, la economía, los servicios, el estudio y la defensa.”
Con anterioridad al acto de abanderamiento, los jóvenes manzanilleros sostuvieron un intercambio con las principales autoridades políticas y gubernamentales del territorio en el que abordaron importantes temas del acontecer económico, social y cultural del municipio.
La asamblea Onceno Congreso de la Unión de Jóvenes Comunistas acontecerá en la ciudad de Bayamo entre el 21 y 22 de febrero.
Manzanillo.- Si en Granma existe un colectivo acostumbrado a sobreponer consagración, empuje e iniciativas a las carencias del camino es, sin duda alguna, el perteneciente a la empresa de conservas y vegetales de esta oriental provincia, cuya casa matriz, radica en la Ciudad del Golfo de Guacanayabo. Seguir leyendo Conservas Granma inicia con buen paso el 2020→
Por Angélica Maria López Vega | 12 febrero, 2020 |
0
FOTO/ Autor desconocido
¡Alejandro! ¡Oye, estoy hablando contigo!, ¡te pasas el día con ese bendito aparato, estamos almorzando, suéltalo, aunque sea 10 minutos! El joven aparta los ojos un momento del teléfono para decirle a su madre: “Déjame chica, vives en lo mismo” , y dirige su atención a la pantalla nuevamente, ella y el resto de la familia lo miran con desaprobación. Seguir leyendo Virtualmente, ¿la vida?→
La Habana, – Cuba aboga por la maternidad y paternidad responsables y con autoridad para un proceso educativo en el que crezca la familia en límites saludables y de autonomía, aseguraron hoy directivas del Centro Nacional de Educación Sexual (Cenesex). Seguir leyendo Cuba aboga por la maternidad y paternidad con responsabilidad→
La Paz, – Con la nacionalización el Estado boliviano actuó de manera soberana sobre los recursos naturales, afirmó hoy el diputado del Movimiento Al Socialismo, David Ramos, y cuestionó el intento de los golpistas de desacreditar esa decisión. Seguir leyendo Rechazan en Bolivia intentos para desacreditar la nacionalización→
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 11 febrero, 2020 |
0
El viceprimer ministro Ricardo Cabrisas Ruiz (D), recibe al vicepresidente de la República de Uganda, Edward Ssekandi (I), en La Habana. FOTO/ Ariel Ley Royero
La Habana, – El Viceprimer ministro Ricardo Cabrisas Ruiz recibió en la mañana de este martes al Vicepresidente de la República de Uganda, Excmo. Sr. Edward Kiwanuka Ssekandi, quien realiza una visita oficial a nuestro país. Seguir leyendo Recibió Cabrisas al Vicepresidente de Uganda→
El colectivo de la institución atiende a 30 adultos mayores que residen en el consejo popular Paquito Rosales/FOTO: Roberto Mesa Matos.
Manzanillo.- Olga Arias Núñez es una manzanillera que exhibe una hermosa vitalidad a sus bien conservados 86 años de edad. Esta mujer conjuga elegancia y energía en el andar por las calles de la Ciudad del Golfo de Guacanayabo “porque la clave está en sonreír siempre, periodista.” Seguir leyendo Olga y los motivos para ser feliz→
Sabina Argelia Perdomo Arias “Bella”, con parte de la familia/ FOTOS: Roberto Mesa Matos.
Manzanillo.- La fiesta se preparó desde hace unos meses porque todos querían festejar junto a Sabina Argelia Perdomo Arias y rodearla del amor y el cariño que ella reparte a sus tres hijas, ocho nietos, seis bisnietos, un tataranieto y un chozno. Seguir leyendo Bella a los 105→
Manzanillo.- El colectivo de trabajadores del aeropuerto internacional Sierra Maestra, de esta costera urbe, cierra brechas a los posibles riesgos que significa la entrada del coronavirus a Cuba. Seguir leyendo Cierran brechas al coronavirus→
Manzanillo.- Federico Hernández Hernández, miembro de Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) y su primer secretario en Granma, y Yanetsy Terry Gutiérrez, vicegobernadora de este oriental territorio, encabezaron hoy, junto a sus homólogos aquí, las honras fúnebres del destacado revolucionario Daniel Rodríguez Verdecia, quien integrara la comisión de constitución de esta provincia. Seguir leyendo “Daniel sentó cátedra de pensamiento comprometido y verticalidad revolucionaria” (+ fotos y video)→
La Habana, (Prensa Latina) A la luz del descontento generado en Latinoamérica, donde una serie de protestas acontecen desde finales del pasado año, renace el debate en torno a la validez del Producto Interno Bruto (PIB) para medir el progreso ciudadano. Seguir leyendo El bienestar humano, una medición sin incluir en el PIB→
La Habana, – Preteridas durante siglos, las mujeres van accediendo, poco a poco, a diferentes instancias de poder en una Unión Europea (UE) orgullosa de sus planes de igualdad de género, a pesar de las críticas públicas y de organizaciones feministas. Seguir leyendo Mujeres en la UE intentan romper el maleficio→
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 8 febrero, 2020 |
0
FOTO/ Autor desconocido
El 10 de febrero de 1878 fue firmado en el cuartel español de San Agustín del Zanjón, Camagüey, el Pacto del Zanjón, acordado entre el General Arsenio Martínez Campos y representantes del Comité del Centro, organizado para facilitar las conversaciones de paz tras disolverse la Cámara de Representantes del Gobierno en Armas, ya que por la Constitución de Guáimaro no podía aceptarse un armisticio sin antes lograr la independencia total de España. Seguir leyendo De la ignominia del Zanjón a la gloria de Baraguá→
Beijing, – “Los verdaderos amigos se conocen en la necesidad” es un viejo refrán que en los últimos días citan las máximas autoridades de China, al sopesar las reacciones solidarias y discriminatorias surgidas ante la epidemia del coronavirus 2019-nCoV. Seguir leyendo Coronavirus: Solidaridad versus estigma→
Por Roberto Mesa Matos y Sara Sariol Sosa | 8 febrero, 2020 |
1
FOTO/ Ibrahín Sànchez Carrillo
Supuse que la llamada era para puntualizar un detalle del Noticiero Provincial de Radio de hoy. No imaginé que el mensaje de Marcel Santana Docazal punzaría el sentimiento y estremecería la mañana del sábado: murió Danielito. Seguir leyendo Fallece destacado revolucionario Daniel Rodríguez Verdecia→
En acto solemne, en el parque museo Ñico López, en Bayamo, tomaron esta mañana posesión de sus cargos, Francisco Escribano Cruz y Yanetsy Terry Gutiérrez, Gobernador y Vicegobernadora de la provincia de Granma. Seguir leyendo Tomó posesión hoy Consejo del Poder Popular en Granma→
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 8 febrero, 2020 |
0
FOTO/ Autor desconocido
La Habana, – Desde que se detuviera al contrarrevolucionario y delincuente José Daniel Ferrer García, el gobierno de los EE.UU. y sus lacayos han desatado una campaña de descrédito contra el sistema judicial cubano, sin embargo los hechos y testimonios que se publicaron en redes sociales, luego de la denuncia pública que se realizara, confirman su culpabilidad en los hechos que se le imputan y en otros. Seguir leyendo Cuba denuncia mentirosa campaña desde Estados Unidos a favor de contrarrevolucionario→
La Habana, – Con la toma de posesión hoy de gobernadores y vicegobernadores provinciales, Cuba materializa la Constitución aprobada en 2019, en lo concerniente a la reforma de la administración pública. Seguir leyendo Tomarán posesión gobernadores en Cuba→
Elenier, segundo de izquierda a derecha, es uno de los mejores administrativos del sector de la Gastronomía en Manzanillo / FOTO: Roberto Mesa Matos.
Manzanillo.- Cuando mencionaron el nombre entre los gastronómicos estimulados por su día, este martes, los presentes le premiaron con un fuerte aplauso. Seguir leyendo “Servir siempre bien”→
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 5 febrero, 2020 |
0
FOTO/ Tomada de Trabajadores
Santiago de Cuba,- Serguei V. Lavrov, ministro de Asuntos Exteriores de la Federación de Rusia, rendirá honores hoy al Héroe Nacional José Martí y al líder histórico de la Revolución Cubana Fidel Castro Ruz, en el cementerio patrimonial Santa Ifigenia, durante la escala que hará en esta ciudad. Seguir leyendo Canciller ruso rendirá honores a Martí y Fidel en Santiago de Cuba→
Washington, – Medios norteamericanos de prensa señalan hoy los comentarios falsos del discurso del estado de la Unión del presidente Donald Trump, mientras los demócratas lo califican de larga colección de mentiras diseñadas para engañar a los votantes. Seguir leyendo Discurso de Trump en el Congreso, entre críticas y falsedades→
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 4 febrero, 2020 |
0
FOTO/ Autor desconocido
La Habana,- El 4 de febrero es el Día Mundial de Lucha contra el Cáncer y cada año la Organización Mundial de la Salud (OMS) promueve en esta fecha formas de disminuir la carga mundial de la enfermedad, así como acciones para la prevención del cáncer y el aumento de la calidad de vida de los pacientes. Seguir leyendo Cáncer: principal causa de años de vida perdidos en Cuba→
Londres, – El nuevo coronavirus se originó en murciélagos, destacan hoy dos recientes investigaciones en las que se muestra su similitud genotípica con su similar causante del síndrome respiratorio agudo grave (SARS), publica la revista Nature. Seguir leyendo Murciélagos, agentes transmisores del nuevo coronavirus→
Nassau, – Los gobiernos de Cuba y la Mancomunidad de Las Bahamas fortalecen hoy la cooperación en el sector educativo, como muestra de más de una década de intercambios en la enseñanza especial, técnica y general. Seguir leyendo Cuba y Bahamas fortalecen cooperación educativa→
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 3 febrero, 2020 |
0
FOTO/ Autor desconocido
La Habana, – Entre los temas de la vida económica y social de Cuba que analizó recientemente el Consejo de Ministros, encabezado por el presidente de la República Miguel Díaz-Canel Bermúdez destaca la aprobación de un Plan para la Prevención y Control del nuevo coronavirus (2019- nCoV) que afecta a unos 15 países, de ellos el 99 por ciento en China. Seguir leyendo Posee Cuba Plan para la Prevención y Control del nuevo coronavirus (+Infografías)→
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 3 febrero, 2020 |
0
FOTO/ Autor desconocido
La Habana, – Cuba estará presente en la Bolsa Internacional de Turismo (BIT) de Milán 2020, que tendrá lugar del 9 al 11 de febrero, en esa ciudad italiana, según dio a conocer el Ministerio del ramo, en una nota informativa enviada a esta redacción. Seguir leyendo Asistirá Cuba a la Bolsa Internacional de Turismo Milán 2020→
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 3 febrero, 2020 |
0
FOTO/ Tomada del Twitter Presidencia Cuba
La Habana, – La atención médica cubana en China se reforzó con la llegada a Beijing de dos especialistas del contingente Henry Reeve, ante la emergencia por la epidemia del coronavirus aparecida en el país asiático. Seguir leyendo Refuerzan atención médica cubana en China→
Caracas, – Una comisión especial designada por la Asamblea Nacional de Venezuela iniciará el próximo miércoles 5 de febrero una investigación sobre presunta corrupción del diputado Juan Guaidó y sus partidarios, anunció hoy el parlamentario José Brito. Seguir leyendo Parlamento venezolano iniciará investigación contra Guaidó→
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 3 febrero, 2020 |
0
FOTO/ Autor desconocido
La Habana, – Con un total de 33 nuevas publicaciones y tres colecciones, llegará Ediciones Boloña, la casa editora de la Oficina del Historiador de la Ciudad, a la XXIX Feria Internacional del Libro de La Habana (FIL Cuba 2020), con cita del 6 al 16 de febrero.
Manzanillo.- El músico Wilfredo Naranjo Verdecia, director de la Orquesta Original de Manzanillo mereció la tarde del martes el Premio Abdala, que confiere la Unión de Jóvenes Comunistas a propuesta del Movimiento Juvenil Martiano (MJM). Seguir leyendo Confieren a Pachy Naranjo premio de movimiento martiano de Cuba→
FOTO: Perfil de Facebook de Raidel Santana Delgado
Manzanillo. – Unos llegan por primera vez, otros repiten la visita a esta parte del Oriente de la Mayor de las Antillas, en todos ellos un mismo sentimiento: tocar la historia con el corazón y contarla desde el alma, convertirla en más atractiva para los oyentes o televidentes a los que entregan su producto. Seguir leyendo Tocar la historia con el corazón, contarla desde el alma→
La escritora y poetisa bayamesa Lucia Muñoz, encabezó el Diáologo de Generaciones que sostuvieron estudiantes del instituto preuniversitario (IPU) Francisco Vicente Aguilera, de Bayamo, con instituciones y personas de la cultura granmense. Seguir leyendo Diálogo entre generaciones→
La Habana, – Unos 400 delegados de Latinoamérica, África, Asia y Europa participarán en el VII Congreso Internacional de Producción Animal Tropical (PAT 2020), que sesionará en Varadero, Matanzas, del 12 al 16 de octubre, se informó hoy. Seguir leyendo Sesionará en Cuba evento mundial de producción animal→
Minya, Egipto, – Acostumbrados a asombrar al mundo, arqueólogos egipcios anunciaron hoy el descubrimiento de 35 tumbas del siglo VII a.c con 90 sarcófagos y momias en su interior, un suceso científico el cual aporta elementos sobre civilizaciones pretéritas. Seguir leyendo Hallan más de una treintena de tumbas del Egipto Antiguo→
La Habana, – Las continuas réplicas que suceden al sismo de magnitud 7,1 que este martes estremeció al territorio de Cuba mantienen expectante hoy a la población por la posibilidad de ocurrencia de otro evento similar. Seguir leyendo Apuntes sobre actividad sísmica en Cuba→
FOTO: Cortesía de la Dirección del Movimiento Juvenil Martiano de Manzanillo
Manzanillo.- El músico Wilfredo Naranjo Verdecia, director de la Orquesta Original de Manzanillo mereció la tarde del martes el Premio Abdala, que confiere la Unión de Jóvenes Comunistas a propuesta del Movimiento Juvenil Martiano (MJM). Seguir leyendo Confieren a Pachy Naranjo premio de movimiento martiano de Cuba→
Manzanillo.- Las primeras armonías de la madrugada de este 28 de enero fueron las notas del Himno Nacional, marcha que en voces de los hombres y mujeres de esta tierra contemplan orgullosos al Apóstol José Martí, en el aniversario 167 de su nacimiento. Seguir leyendo “Martí es tribuna de luz, amor y combate”→
Por Angélica Maria López Vega | 27 enero, 2020 |
0
FOTO/ Autor desconocido
En un banco del parque está Andrés y junto a él sus amigos. Ninguno habla ni se mira; sin embargo todos ríen. No apartan la vista de los celulares, prefieren conversar por el Todus que hacerlo entre ellos mismos. Seguir leyendo Todus tenemos→
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 27 enero, 2020 |
0
FOTO/ Marcelino Vázquez Hernández
La Habana, – La pesista cubana Ludia Montero, doble subcampeona del orbe en 2019, resultó tercera en arranque y quinta en envión y total hoy, en la primera jornada de la Copa Mundial de Roma, Italia, que acoge a unos 200 pesistas de los cinco continentes.
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 27 enero, 2020 |
0
FOTO/ Autor desconocido
La Habana, – El derecho a una educación de alta calidad para todos es un imperativo moral, expresó el Embajador cubano Oscar León González, Encargado de Negocios a.i de Cuba ante las Naciones Unidas, durante el Diálogo Interactivo de Alto Nivel en ocasión del día Internacional de la Educación.
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 27 enero, 2020 |
0
FOTO/ Antonio Jesús Matos Reyes
La Habana, – Los jóvenes hoy son presente, pero más que todo van a ser futuro de la Revolución, dijo hoy el Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, al intercambiar, en esta capital, ante los miembros del Consejo Nacional de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU).
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 27 enero, 2020 |
0
FOTO/ Tomada de ACN
La Habana, – La ciclista cubana Arlenis Sierra, capitana del Astana Women´s Team, participará los días 30 de enero y primero de febrero en la Race Torquay y en la Cadel Evans Great Ocean Road Race, en ese orden, en Melbourne, en el sur de Australia.
Manzanillo.- La vigilia martiana, uno los sucesos culturales que trasciende el tiempo en esta costera ciudad, cobrará vida esta noche en las voces y la lírica de los artistas manzanilleros, cuando se unan para conmemorar el aniversario 167 del nacimiento de José Martí. Seguir leyendo Cobrará vida tradición artística en tributo al Héroe Nacional→
Manzanillo.- Los delegados a la asamblea municipal del Poder Popular de este costero territorio de Granma aprobaron hoy la designación de Idania Fonseca Guerra como intendente de la localidad. Seguir leyendo Designan intendente de Manzanillo→
Manzanillo.- La empresa de conservas y vegetales Granma, con sede en esta costera ciudad, fortalecerá en 2020 la presencia del jugo de mango Taoro en el mercado extrafrontera, cuando en breve funcione una nueva línea destinada a elaborar ese alimento. Seguir leyendo Fortalecerá Conservas Granma presencia en mercado extrafrontera→
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 24 enero, 2020 |
0
FOTO/ ACN
La Habana, – El Ballet Español de Cuba (BEC) realizó una exitosa gira por la República Popular China, donde durante dos meses y en 31 ciudades presentó la obra El fantasma de la ópera con salas a lleno completo. Seguir leyendo Exitosa gira del Ballet Español de Cuba por China→
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 24 enero, 2020 |
0
FOTO/ Autor desconocido
La Habana, – El brote de una nueva cepa de coronavirus capta la atención de las autoridades globales y preocupa a otros, por eso, ante las dudas de muchos lectores, la Agencia Cubana de Noticias pone a su disposición algunos datos ofrecidos por la Organización Mundial de la Salud, que debe saber toda la población sobre la enfermedad, y que se extiende por Asia y otras partes del mundo. Seguir leyendo Cinco aspectos que debemos saber sobre el coronavirus→
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 24 enero, 2020 |
0
FOTO/ Tomada de Trabajadores
La Habana, – Al cierre de 2019 los ingresos de la Asociación Nacional de Innovadores y Racionalizadores (Anir) sobrepasaron los 7.5 millones de pesos, superior en más de 1.2 millones al alcanzado en 2018, se conoció hoy, en esta capital, en la apertura de su II Conferencia Nacional. Seguir leyendo Más de siete millones de pesos aportaron los innovadores en 2019→
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 24 enero, 2020 |
0
FOTO/ Tomada de ACN
La Habana, – Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Presidente de la República de Cuba, felicitó hoy a través de las redes sociales a la intelectual Graziella Pogolotti, quien recibió el Premio de la Dignidad, que otorga la Unión de Periodistas de Cuba (Upec). Seguir leyendo Felicita Presidente de Cuba a Graziella Pogolotti→
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 24 enero, 2020 |
0
FOTO/ Autor desconocido
La Habana, – Los lanzadores cubanos Lázaro Blanco y Carlos Juan Viera firmaron hoy un contrato con el Club Saraperos de Saltillo, de la Liga Mejicana de Béisbol, durante una ceremonia en el coliseo de la Ciudad Deportiva de esta capital. Seguir leyendo Firman dos peloteros cubanos con el Club Saraperos de Saltillo→
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 24 enero, 2020 |
0
FOTO/ Autor desconocido
Bayamo, – Cinco textos de las editoriales Orto y Bayamo llegarán a la Feria Internacional del Libro de La Habana (FIL) Cuba 2020, para mostrar lo más reciente del quehacer de las letras en la oriental provincia de Granma. Seguir leyendo Textos de editoriales Orto y Bayamo a FIL Cuba 2020→
Por Angélica Maria López Vega | 24 enero, 2020 |
0
FOTO/ Luis Carlos Palacios Leyva
Los trabajadores y estudiantes del instituto politécnico General Luis Ángel Milanés Tamayo rindieron homenaje, esta mañana, a José Martí en repudio a los actos de agravio cometidos en contra de su figura. Seguir leyendo Nuevas generaciones rinden homenaje a Martí→
Manzanillo.- Siempre supo que quería ser médico, deseo sustentado en el amor hacia a los semejantes y la innata vocación de servir, de sanar las heridas del cuerpo y del alma también. Seguir leyendo “Llevaré en mi mochila el ejemplo permanente”→
Washington, – La administración del presidente estadounidense, Donald Trump, emitió formalmente hoy una regla para permitir la denegación de ciertos tipos de visas a viajeras que se consideren interesadas en dar a luz en suelo norteamericano. Seguir leyendo Gobierno de EE.UU. confirma restricción de visas a embarazadas→
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 23 enero, 2020 |
0
FOTO/ Tomada del perfil de twitter @JYayabero
La Habana, – Salvador Valdés Mesa, Vicepresidente de la República, encabeza el análisis a importantes programas sociales y económicos de Trinidad, en Sancti Spíritus, provincia que recibe desde hoy una visita de gobierno. Seguir leyendo Gobierno cubano prosigue visita a Sancti Spíritus→
Washington, – Aparecen después de los 40, e incluso mucho antes, y aunque la ciencia daba respuesta a los orígenes de las canas, un estudio publicado hoy en la revista Nature confirma esos postulados: la causa es el estrés. Seguir leyendo Corroboran causas de la aparición de las canas: el estrés→
La Habana,- Bruno Rodríguez Parrilla, ministro cubano de Relaciones Exteriores, denunció hoy a través de su perfil en Twitter, las intenciones del secretario de Estado norteamericano Mike Pompeo de desestabilizar a las naciones soberanas de Latinoamérica y el Caribe, entre ellas Cuba y Venezuela, así como su desacuerdo con la debida indemnización a los pueblos caribeños por la esclavitud y el colonialismo. Seguir leyendo Condena canciller cubano acciones desestabilizadoras de Washington en Latinoamérica→
Manzanillo.- Los pasajes de la historia de esta ciudad, conocida como la Perla del Gucanayabo, en el Oriente de Cuba, tienen reservadas en la estación de ferrocarriles páginas de fuertes sentimientos patrióticos, rebeldía y amor por las causas de la independencia nacional. Seguir leyendo Monumento a la firmeza y rectitud (+ fotos)→
Caracas, – Venezuela y Cuba están unidos por inquebrantables lazos de cooperación y hermandad, a pesar del bloqueo económico impuesto por Estados Unidos contra ambos países, afirmó hoy el diputado cubano a la Asamblea Nacional, Orlando Gutiérrez. Seguir leyendo Venezuela y Cuba, unidos a pesar del bloqueo de EE.UU.→
Manzanillo.- Una ofrenda floral en nombre y como tributo del pueblo de Cuba a Jesús Menéndez Larrondo se colocó este miércoles en la estación de ferrocarriles de esta ciudad en el Oriente de Cuba, sitio donde hace 72 años cayó asesinado el líder sindical. Seguir leyendo Recuerdan manzanilleros a líder azucarero Jesús Menéndez Larrondo→
Londres, – Científicos demostraron que pueden controlar el cáncer de mama mediante el uso de la técnica de escáner llamada imagen hiperpolarizada de carbono 13, publica hoy la revista Proceedings of the National Academy of Sciences. Seguir leyendo Usan técnica de escáner para el control del cáncer de mama→
La Habana, – El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, evaluó la marcha del programa alimentario que incluyó el plan de desarrollo del grupo empresarial Tabacuba, la recuperación de centros integrales porcinos y otros asuntos, informaron hoy medios locales. Seguir leyendo Evalúa presidente de Cuba marcha de programa alimentario→
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 21 enero, 2020 |
0
FOTO/ Autor desconocido
Santa Clara, – Un grupo de investigadores y trabajadores de Geocuba en Villa Clara realizan estudios de sismicidad en esta ciudad por su vulnerabilidad, labor que forma parte de un proyecto nacional sobre prevención de temblores de tierra, en cabeceras provinciales. Seguir leyendo Realizan estudios sobre sismicidad en ciudad del centro de Cuba→
Por Angélica Maria López Vega | 21 enero, 2020 |
0
FOTO/ Angélica M. López Vega
Los pioneros de la escuela Secundaria Básica Marcos Ramírez Rodríguez se pronuciaron esta mañana en repudio a los actos de agravio cometidos en contra de la figura de José Martí. Seguir leyendo Pioneros bayameses recuerdan a Martí→
Washington, – El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cumple hoy tres años en el cargo convertido en el tercer mandatario en la historia del país en enfrentar un proceso de “impeachment” (juicio político). Seguir leyendo Trump: tres años de mandato y un juicio político→
Fráncfort, Alemania, – La reorientación de la política comercial estadounidense, de la que se derivó un conflicto arancelario con Beijing, no beneficia ni a la economía ni a los consumidores del país norteño, determinó un estudio divulgado hoy aquí. Seguir leyendo Política comercial de EE.UU. es dañina para el propio país→
Londres, – Un nuevo análisis de sangre con el cual predecir la aparición de tuberculosis (TB) entre tres y seis meses antes de los primeros síntomas puede ser clave para salvar innumerables vidas, publica hoy la revista The Lancet Respiratory Medicine. Seguir leyendo Test sanguíneo predice tuberculosis antes de los síntomas→
Manzanillo.- Resultado de la consagración a una de las profesiones donde el humanismo, la ética y la profesionalidad se ponen a prueba en el día a día, el colectivo del hospital clínico, quirúrgico y docente Celia Sánchez Manduley, de esta ciudad del oriente de Cuba superó las 15 mil operaciones el pasado año. Seguir leyendo Consagración convertida en salud→
FOTOS/ Cortesía colectivo “Villa Balcón de la Sierra”
Bartolomé Masó, Granma.- Una vegetación que atrapa la vista de los visitantes, los pasajes históricos del lugar y un escenario acogedor son las principales cualidades que conjuga la Villa Turística Balcón de la Sierra, enclavada a los pies del mayor sistema montañoso de Cuba: la Sierra Maestra.
Perteneciente a la cadena de turismo Islazul, la instalación disponen de unas 40 capacidades de alojamiento, servicio de restaurante, bar, área de baño, televisión por cable y zona wifi.
La carta menú del colectivo la distinguen los platos tradicionales de la Mayor de las Antillas, entre ellas la ternera guisada, especialidad de la villa, y además la música cubana, se unen al ambiente acogedor del sitio.
Yoleydis Sotto Prohenza, directora general de la “Balcón de la Sierra” expone feliz que la instalación posee, entre otros atractivos, una vista esplendorosa del sistema montañoso más importante del país y del Pico Turquino, la mayor elevación de Cuba con 1974 metros de altura.
“Nuestros clientes disfrutan mucho la puesta de sol y resaltan la tranquilidad, el bienestar y aire puro que se respira en nuestra instalación.
“Durante el año 2019 atendimos a más de cinco mil 200 turistas, de ellos casi dos mil extranjeros, procedentes en su mayoría de Alemania.
La empresaria apuntó que la mayoría de los clientes realizan estancias de hasta tres días, tiempo en el que desarrollan excursiones hacia sitios históricos como la Comandancia de La Plata y el Pico Real del Turquino.
“Además la Agencia de Viajes Ecotur promueve hoy paseos por el municipio, para acercar a los turistas a las costumbres y tradiciones del pueblo, con variadas propuestas culturales los fines de semana.
Explicó que como parte del proceso de reanimación del inmueble, el programa contempla en una primera etapa acciones de restauración en la recepción de la villa y la entrada principal, en la escalinata de acceso del área de alojamiento hacia el bar, la piscina y restaurante.
Sotto Prohenza dijo que las personas interesadas en hospedarse en la instalación, con precios económicos de alojamiento que incluyen desayuno y cena, pueden comunicarse con el colectivo mediante los teléfonos +53 23 56 55 23 y el +53 23 56 55 13.
Manzanillo.- A diez días exactos del aniversario 167 del nacimiento del Héroe Nacional, el postulado martiano de que “la ley primera de la República es el culto a la dignidad plena del hombre”, guió la actitud de 103 delegados del Poder Popular de esta localidad protagonistas hoy de una jornada inédita de democracia socialista con la elección del Gobernador y Vicegobernador de la provincia de Granma.
Genuina expresión de continuidad, que refrendó lo estipulado en la dispocisión cinco de la Constitución de la República de Cuba, que brinda potestad al Jefe de Estado cubano para una vez elegido y en el plazo de tres meses proponer a las asambleas municipales del Poder Popular respectivas, la elección por sus delegados de los Gobernadores y Vicegobernadores provinciales.
Las notas del Himno Nacional abrieron la ceremonia, que José Antonio Núñez Fonseca, presidente del Consejo Electoral Municipal dejó abierta con el corum necesario para asumir el trascendental instante.
Momentos del acto de votación de #Manzanillo de #Cuba por el Gobernador y Vicegobernador de esta oriental provincia….
Por su parte, Caridad Molina Rondón, diputada al Parlamento cubano y encargada por el Consejo de Estado para encabezar la actividad leyó la fundamentación de las propuestas del Presidente de Cuba, esbozó la composición de la nueva dirección gubernamental y dijo que los electos deben asumir sus cargos en 21 días.
Con posterioridad, ella y José Enrique Remón Domínguez y Rafael Benítez, presidente y vicepresidente de la Asamblea Municipal del Poder Popular fueron los primeros en ejercer su derecho al voto libre, directo y secreto.
A ellos le siguieron el resto de cien delegados presentes en el acto, al que acudieron como invitados dirigentes del Partido Comunista de Cuba y de las organizaciones de masas.
Mariela Molina Rondón, delegada del Consejo Popular de Caymari valoró de orgullo y honor participar en este momento en nombre del pueblo que los eligió como sus representantes ante el máximo órgano del poder estatal local.
La profesora se conmovió ante la prensa porque aseveró que es gratificante comprobar “el crecimiento sólido del proceso democrático de la Isla, que corresponde a los jóvenes preservar, dándole responsabilidades, confiando en ellos como continuidad segura de las conquistas de la Revolución y el Socialismo.”
Reynier Olivera, es camarógrafo del telecentro local y delegado de la circunscripción del barrio La Escondida, en Calicito: “Pensar como país es “echar pa´lante, en un empuje que tendrá expresión concreta en la mayor autonomía que se les brindará a los gobiernos municipales para decidir sus proyectos locales de desarrollo y bienestar en todos los sentidos.
No menos emoción experimetó esta maña Ortelio Moreno Enamorado, fundador de la experiencia de los órganos del Poder Popular hace más de cuatro décadas en la occidental provincia de Matanzas.
“Demuestra la unidad del pueblo, que pensamos y actuamos diferentes. Nos tiraron con todo, como señaló nuestro presidente, pero estamos vivos para seguir luchando y venciendo, fortaleciéndo la sociedad desde sus propias entrañas. Evidencia el baluarte que significan los órganos locales del Poder Popular.”
Al cierre de esta nota, los integrantes del Consejo Electoral Municipal prodecían al escrutinio de las boletas depositadas en dos urnas habilitadas al efecto para luego enviar la información a su homóloga institución en Granma, encargada computar y transmitir los resultados de los trece municipios.
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 17 enero, 2020 |
0
FOTO/ Estudios Revolución
Las Tunas,- Al resumir hoy la visita de gobierno realizada durante dos días a la provincia de Las Tunas, el Presidente de la República de Cuba Miguel Díaz-Canel Bemúdez, significó que son los colectivos laborales con sus criterios, los que deben proponer acciones para eliminar las trabas que frenan el desarrollo de cada entidad.
Santiago de Chile, – La histórica caída del respaldo a la gestión del presidente Sebastián Piñera y de todas las instituciones de Chile, continúa generando evaluaciones y críticas sobre la profunda crisis social y política que vive el país. Seguir leyendo Chile en su peor crisis desde la dictadura→
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 17 enero, 2020 |
0
FOTO/ @CubaMinrex
La Habana, – Cuba y Francia destacaron la voluntad de los respectivos gobiernos de dar continuidad a las positivas relaciones bilaterales, y confirmaron la disposición de profundizarlas, en particular en los sectores del comercio, la inversión y la cooperación. Seguir leyendo Cuba y Francia por ampliar sus relaciones comerciales→
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 17 enero, 2020 |
0
FOTO/ Autor desconocido
La Habana, – La Dirección General de Transporte de La Habana informó hoy sobre los precios máximos a cobrar por los Trabajadores por Cuenta Propia en el sector, los cuales serán por lo general entre 5 y 10 pesos en moneda nacional (CUP) en dependencia de la cantidad de capacidades del vehículo, medidas que entrarán en vigor en febrero próximo.
Washington, – Mosquitos hembras transmisores del virus del dengue fueron modificados con una carga de anticuerpos humanos de amplio espectro para que no puedan propagar la enfermedad, publica hoy la revista estadounidense PLOS Pathogens. Seguir leyendo Modifican mosquitos para evitar la transmisión del dengue→
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 15 enero, 2020 |
0
FOTO/ Tomada de Radio Cadena Agramonte
La Habana, – Miguel Díaz- Canel Bermúdez, Presidente de la República de Cuba, felicitó a través de las redes sociales a los científicos cubanos, en ocasión de celebrarse hoy el Día de la Ciencia. Seguir leyendo Felicita Díaz- Canel a científicos cubanos→
Mónaco, – Ganador del Balón de Oro y el premio The Best, el futbolista argentino Lionel Messi recibió hoy por sexta vez la nominación a los Premios Laureus a lo mejor de 2019, divulgó hoy la Academia de esa distinción. Seguir leyendo Messi nominado a los Premios Laureus por sexta vez→
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 15 enero, 2020 |
0
FOTO/ Autor desconocido
La Habana, – La mayoría de la comunidad cubana en Estados Unidos rechaza la política agresiva del presidente Donald Trump, afirmó Ernesto Soberón Guzmán, director del Departamento de Atención a la Comunidad Cubana Residente en el Exterior (DACCRE). Seguir leyendo Rechaza comunidad cubana en EE.UU. política agresiva de Trump→
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 15 enero, 2020 |
0
FOTO/ Tomada de ACN
La Habana, – El 2019 fue un año complejo para la administración tributaria que trabajó bajo una tensa situación financiera debido al recrudecimiento del bloqueo, situación que se mantendrá en 2020, dijo Mary Blanca Ortega, jefa de la Oficina de la Administración Tributaria (ONAT), en el programa radio televisivo Mesa Redonda. Seguir leyendo Pese a tensa situación financiera la ONAT trabaja por lograr altos ingresos→
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 13 enero, 2020 |
0
FOTO/ Autor desconocido
La Habana, – A las puertas del XXXV Festival Internacional Jazz Plaza, a celebrarse desde mañana y hasta el domingo 19 de enero, se confirma la presencia de empresarios y músicos extranjeros que arribarán a Cuba para compartir con el público la más importante cita del género en el país. Seguir leyendo Del mundo para Cuba, artistas extranjeros en Jazz Plaza 2020→
Los Ángeles, Estados Unidos, – El filme de suspenso y drama psicológico estadounidense Joker, dirigido por Todd Phillips, lidera hoy con 11 nominaciones la lista de candidatos a la 92 edición de los premios de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas, Oscar 2020. Seguir leyendo Película Jocker arrasa con 11 nominaciones a Premios Oscar 2020→
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 13 enero, 2020 |
0
FOTO/ Luis Carlos Palacios
La Habana, – La Central de Trabajadores de Cuba CTC) convoca a todos los diseñadores gráficos, pintores, artistas digitales, otros creadores y aficionados a las artes plásticas cubanos a participar en el Concurso del Cartel Primero de Mayo 2020. Seguir leyendo Convocan a participar en el Concurso del Cartel Primero de Mayo→
Los 106 delegados de la Asamblea Municipal del Poder Popular serán los encargados de votar por el Gobernador y Vicegobernador en nombre del pueblo de Manzanillo/ FOTO: Roberto Mesa Matos.
Manzanillo.- Las autoridades comiciales de este costero territorio granmense calificaron de efectiva y sin mayores contratiempos la prueba dinámica que aconteció este domingo para perfilar cada detalle con vistas a la elección del Gobernador y Vicegobernador, el próximo sábado 18 de enero. Seguir leyendo Califican de efectiva prueba dinámica para elegir a gobernador y vicegobernador→
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 11 enero, 2020 |
0
FOTO/ Tomada de ACN
Ser padre entraña sin dudas una responsabilidad con esa nueva personita que traemos al mundo. Educarla, alimentarla, cuidarla, en definitiva, criar esa linda criatura hasta que alcance su adultez, guiarla luego y hacer de ella un humano digno de la sociedad en que vive, o capaz de construir esa en que queremos que viva. Seguir leyendo Poner un nombre→
La Habana – Integrado por un personal con alto nivel científico, el Centro cubano de Productos Naturales muestra hoy, entre sus más notables resultados, la eficacia del Policosanol (PPG) en la recuperación neurológica de pacientes que han sufrido un ictus isquémico. Seguir leyendo Productos naturales obtenidos en Cuba elevan la calidad de vida→
Manzanillo.- Veinte jóvenes manzanilleras de 14 años de edad recibieron hoy sus carnés como integrantes de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC), en el día que se conmemora el aniversario 40 de la muerte de la Heroína de la Sierra y el Llano, Celia Sánchez Manduley.
El conjunto escultórico erigido en la Ciudad del Golfo de Guacanayabo en honor a la sobresaliente guerrillera y revolucionaria en la calle Caridad acogió la ceremonia durante la cual se evocaron las cualidades que convirtieron a Celia en una de las mujeres más queridas por el pueblo y entre las más fieles colaboradoras de Fidel.
Igual de emotivo resultó el viernes el acto con el cual los alumnos y profesores de la Facultad de Ciencias Médicas de esta urbe rememoraron la trayectoria revolucionaria de la mujer que al decir del intelectual Armando Hard Dávalos se convirtió en luz para el Comandante en Jefe.
Durante el matutino, en la Plaza Mella, entregaron carne de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) a nuevos militantes y reconocieron a profesores y educandos destacados en el actual período docente.
Dayné González Sábado, secretaria general de la UJC en la manzanillera Facultad de Medicina expuso que el mejor homenaje a Celia Sánchez y a Fidel no puede ser otro que “el irrenunciable compromiso de preservar las conquistas de la Revolución y el Socialismo, junto al desafío que entraña formarse como profesionales altamente calificados, éticos, solidarios y humanos.”
Pioneros, estudiantes, jóvenes y combatientes de la Revolución se unieron a la remembranza en instituciones escolares, sociales, de la producción y los servicios en un evidente mensaje de amor y continuidad de la obra socialista cubana de la que Celia resultó ferviente protagonista, que igual enaltecerán esta noche artistas manzanilleros en una velada cultural por la efemérides.
Los debates en torno a la inexactitud óptica del orbe de cristal que sostiene el Cristo retratado en ‘Salvator Mundi’, una de las pinturas más reconocidas del artista italiano Leonardo da Vinci, parecen haber tocado a su fin. El enigma podría haber sido resuelto por un equipo de investigadores de la Universidad de California (EE.UU.), tal y como exponen en un estudio publicado recientemente en ArXiv. Seguir leyendo Revelan el misterio del cuadro ‘Salvator Mundi’ de Leonardo da Vinci→
Los pobladores granmenses, tierra natal de Celia, se dieron cita este sábado en el Parque de los Mártires de Media Luna para rememorar el aniversario 40 de la desaparición física de la destacada combatiente. Seguir leyendo Evocan desaparición física de Celia Sánchez Manduley→
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 10 enero, 2020 |
0
Ofrendas florales del General de Ejército Raúl Castro Ruz, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, y Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Presidente de la República, depositadas al líder estudiantil Julio Antonio Mella, fundador del primer Partido marxista leninista de Cuba, en el aniversario 91 de su asesinato, en el memorial donde descansan sus cenizas, en La Habana, Cuba FOTO/Ariel Ley Royero
La Habana, – Ofrendas florales de Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Presidente de la República de Cuba, así como también del Consejo de Estado y del Consejo de Ministros, acompañaron hoy el homenaje de los jóvenes capitalinos a Julio Antonio Mella, en el Memorial que lleva su nombre, al pie de la escalinata de la Universidad de La Habana. Seguir leyendo Ofrenda floral de Díaz-Canel en homenaje a Julio Antonio Mella (+Fotos)→
La Habana, – Cuba reivindica hoy el legado del Héroe Nacional, José Martí, con distintas formas de tributo en centros laborales, estudiantiles y en diversas localidades de la isla. Seguir leyendo Reivindican en Cuba legado de José Martí→
No es asiduo de los gimnasios ni del levantamiento de pesas, tampoco tiene bíceps prominentes… Entonces de dónde saca fuerzas Yasmani Fonseca Estrada, un joven camagüeyano de visita por Santiago, que soga en boca puede halar pesados carros, como si se tratara de un esfuerzo menor. Seguir leyendo Asombroso: El cubano que mueve carros con la boca (+ Fotos y Video)→
Caracas, – El canciller de Venezuela, Jorge Arreaza, denunció hoy la nueva maniobra injerencista del gobierno de Estados Unidos respecto a las elecciones de diputados a la Asamblea Nacional (AN), a realizarse este año en el país suramericano. Seguir leyendo Venezuela denuncia nueva maniobra intervencionista de EE.UU.→
La Habana, – El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, y el primer ministro Manuel Marrero participaron hoy en esta capital en la inauguración de un evento culinario internacional que tiene como objetivo promover los valores de la cocina criolla nacional. Seguir leyendo Presidente de Cuba asiste a evento culinario internacional→
Washington, – El presidente estadounidense, Donald Trump, llamó hoy a los republicanos de la Cámara de Representantes a rechazar una resolución que limitaría la capacidad del mandatario de adoptar acciones militares contra Irán sin autorización del Congreso. Seguir leyendo Trump pide rechazar resolución que limitaría sus poderes de guerra→
Manzanillo.- Bastó el brillo de la primera noche del sábado de 2020 en la Ciudad del Golfo de Guacanayabo para poner sobre la mesa, y las ofertas del comercio, la gastronomía y los servicios, las amplísimas potencialidades para revertir sus índices económicos en esta costera localidad granmense. Seguir leyendo El brillo del primer sábado→
La Habana, – Lejos de mancillar su historia, la decisión de excluir a Cuba de la 60 Serie del Caribe encuentra hoy principios innegociables de sus beisbolistas y de un deporte listo para solventar obstáculos.
Moscú, – El asesinato por Estados Unidos de un general iraní en Bagdad es considerado hoy en la prensa rusa como un negativo precedente en el derecho internacional, violatorio de la soberanía de los estados.
Quito,- El expresidente de Ecuador Rafael Correa describió como ‘gran farsa’ el Caso Sobornos, en investigación hoy por un supuesto esquema para captar aportes destinados a actividades proselitistas del Movimiento Alianza PAIS en 2013 y 2014.
Washington, – El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, siguió hoy con su retórica repleta de amenazas hacia Irán al expresar que el país persa nunca tendrá un arma nuclear.
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 6 enero, 2020 |
0
FOTO/ Tomada de ACN
La Habana, – Como un homenaje a la inmensa obra del reconocido cantautor cubano Silvio Rodríguez y, en especial a los 50 años de su emblemático tema Óleo de mujer con sombrero, llegará la tercera edición del proyecto lírico de Helson Hernández, bajo el sello Silvio Rodríguez Bel Canto. Seguir leyendo Silvio Rodríguez Bel Canto, homenaje a una obra→
Manzanillo.- Sin apartar las limitaciones de recursos, medios y combustibles, el avance de los programas agropecuarios de esta costera localidad de Granma demanda para este año consolidar estrategias y creatividad, nacida del ingenio y la voluntad del campesino. Seguir leyendo Salto de la tierra a la mesa→
Washington, – El Senado de Estados Unidos, bajo dominio republicano, retomará hoy sus sesiones después del receso de fin de año, mientras siguen sin definirse los detalles del juicio político contra el presidente Donald Trump.
La Paz, – El Movimiento al Socialismo (MAS) lidera hoy una encuesta de cara a las elecciones presidenciales en Bolivia, aun cuando no ha elegido a sus candidatos a los cargos de presidente y vicepresidente de la República.
París, – El gobierno francés mostró hoy una cara más conciliadora sobre su reforma de la jubilación, aunque sin renunciar a su empeño en implementarla, al cumplirse la trigésima jornada de un paro en rechazo a la misma.
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 3 enero, 2020 |
0
La Habana, – Si los respectivos mentores no hicieron cambios de última hora, hoy habrá un interesante duelo entre los internacionales Lázaro Blanco y Vladimir Baños, al iniciarse la fase de postemporada con el pareo Camagüey-Industriales, en el estadio Latinoamericano. Seguir leyendo Hoy, Blanco contra Baños, en inicio de play off beisbolero cubano→
El nuevo año nos saluda impasible, los días transcurrieron y aquí estamos nuevamente; en el comienzo, del que pretendemos, sea un mejor período en nuestra existencia. Seguir leyendo Bienvenido 2020→
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 1 enero, 2020 |
0
FOTO/ Tomada de @DiazCanelB
La Habana, – Miguel Díaz-Canel, Presidente de la República de Cuba, felicitó hoy al pueblo cubano desde su perfil en la cuenta social Twitter, y se mostró convencido que gracias a la unidad y el trabajo se va ganando la batalla de la resistencia y el avance de la Revolución. Seguir leyendo Díaz-Canel al pueblo cubano: ¡Muchas Felicidades!→
La Habana, – Numerosos gobiernos enviaron mensajes de felicitación al presidente Miguel Díaz-Canel, al primer secretario del Partido Comunista de Cuba, Raúl Castro, y al pueblo cubano, por el aniversario 61 de la Revolución.
Doha, – Con sobradas expresiones del talento artístico de los propios colaboradores, la misión médica cubana en Qatar saludó el aniversario 61 del triunfo de la Revolución y la llegada del 2020.
Washington, – El primer eclipse lunar de 2020 tendrá lugar el 10 de enero y será penumbral, uno de los cuatro de este tipo que se desarrollarán durante el año, según el calendario publicado por la NASA.
Santiago de Chile, – Convocadas por las redes sociales, decenas de miles de personas llegaron hasta la Plaza de la Dignidad (Baquedano) de esta capital, para esperar un ‘Año nuevo con dignidad’, en un ambiente festivo y reivindicativo.
Bogotá, – Pese a los reiterados llamados a la paz durante las protestas antigubernamentales, Colombia abre hoy el año 2020 en un contexto marcado por asesinatos de exguerrilleros, indígenas y líderes sociales.
La Habana, – Los cubanos festejan hoy el aniversario 61 del triunfo de la Revolución con diversas actividades recreativas en diferentes plazas del país y con el llamado del presidente Miguel Díaz-Canel de celebrar los logros a pesar de las adversidades.
Doha, – Cuando llega a su fin otro año y una nueva década está por estrenarse, para la misión médica cubana en Qatar hay muchos motivos de celebración, pues su profesionalidad y desempeño continúan ganando en reconocimiento.
Ciego de Ávila.- (ACN) El 26 de Julio es muestra fehaciente de la combatividad de un pueblo empeñado en ser soberano, expresó hoy Manuel Marrero Cruz, miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba (PCC) y Primer Ministro cubano, en el acto central por el Día de la Rebeldía Nacional desarrollado en Ciego de … Seguir leyendo Un pueblo empeñado en preservar su soberanía es Cuba en 26 (+Fotos y Video)→