Washington, – El reciente ataque en la residencia de un rabino y otros hechos similares mantienen hoy en alerta a la comunidad judía de Estados Unidos, cuando crecen las preocupaciones por los crímenes de odio en este país.
Pyongyang, – El presidente del Partido del Trabajo de Corea (PTC), Kim Jong Un, hizo hoy un llamado a intensificar la lucha contra asuntos ajenos al Socialismo.
París, – Algunos bloqueos de terminales de buses y afectaciones en el trasporte público marcaron hoy el comienzo de la vigesimosexta jornada del paro en Francia contra la reforma de la jubilación.
La Habana – Avances y retrocesos a nivel político e institucional registró en 2019 Latinoamérica, donde si las elecciones en Argentina constituyeron una esperanza para las fuerzas progresistas; el golpe de Estado en Bolivia significó el regreso a los años de las dictaduras.
Manzanillo.- Los roneros de la Ciudad del Golfo de Guacanayabo alzan hoy el brindis por la victoria productiva en 2019, al sellar el fin de semana la caja de Pinilla número 286 mil, con lo que completan el año de éxitos en las producciones físicas y valores mercantiles, cercanos a los once millones de pesos. Seguir leyendo El brindis del cumplimiento→
Manzanillo.- Resumir doce meses de trabajo en esta costera ciudad, conocida como la Perla del Guacanayabo, y segunda en importancia de la provincia de Granma, en el oriente de Cuba es constatar el esfuerzo, la tenacidad y el empeño permanente de un pueblo acostumbrado a sobreponer voluntad a las limitaciones del camino. Seguir leyendo Mirada manzanillera al 2019 (+ fotos)→
Por Angélica Maria López Vega | 28 diciembre, 2019 |
0
FOTO/ Rafael Martínez Arias
La feria integral organizada a propósito del cierre del año 2019, y el advenimiento del 61 aniversario del triunfo de la Revolución cubana se desarrolla en Bayamo este 28 y 29 de diciembre. Seguir leyendo Despidiendo 2019: Feria integral en Bayamo→
Media Luna.- La palabra Maguana, en idioma taíno, significa “la primera piedra y Apito, es considerada la diosa madre, que simboliza a la “madre de la piedra.” Seguir leyendo Nuevo rostro en “La Maguana”→
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 27 diciembre, 2019 |
0
FOTO/ Estudios Revolución
La Habana,- A pocos días de que la Asamblea Nacional del Poder Popular eligiera al Primer Ministro, los viceprimeros ministros y el nuevo equipo de Gobierno, se celebró en el Palacio de la Revolución la última reunión del Consejo de Ministros del año 2019, presidida por Miguel Díaz-Canel Bermúdez, presidente de la República de Cuba, y dirigida por Manuel Marrero Cruz, primer ministro cubano. Seguir leyendo Iniciar el 2020 con buen ritmo→
La Habana, – Cuando el 31 de diciembre cierre el 2019 también terminará una década marcada por registros de calor excepcionales, el retroceso de los hielos, subidas del nivel del mar sin precedentes a nivel mundial, y cambios exacerbados por las emisiones de gases de efecto invernadero fruto de la actividad humana.
Santiago de Chile, – El presidente Sebastián Piñera continúa en el centro de innumerables críticas por calificar de falsos los muchos videos sobre violaciones de derechos humanos en Chile y atribuir a presunta influencia extranjera la revuelta social en el país.
París, – El bloqueo a terminales de buses en esta capital y los departamentos que la rodean marcó hoy el comienzo de la jornada 23 del paro en Francia contra la reforma de la jubilación.
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 27 diciembre, 2019 |
0
FOTO/ Autor desconocido
El 2019 fue un año “movido” para la economía y la vida en general en Cuba. Luego de tres trimestres de tensiones, aplicación de medidas y búsqueda de soluciones, en septiembre se anunció que el país atravesaría por una situación energética coyuntural, fundamentalmente con el diésel, y ante lo cual se concibieron estrategias para minimizar lo más posible la afectación a los servicios básicos de cara a la población. Seguir leyendo La economía cubana en 2019: entre tensiones, medidas y transformaciones (II y final)→
Montevideo, – La Bancada Progresista del parlamento del Mercosur (Parlasur) manifestó hoy su solidaridad con las misiones diplomáticas acreditadas en Bolivia bajo amenazas y hostigamientos del gobierno ilegítimo de Jeanine Áñez.
Brasilia, – El expresidente de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva señaló como prioridad restablecer la democracia, en entrevista a Telesur publicada hoy en la web del Partido de los Trabajadores (PT), como texto de consulta para su membresía.
La Habana, – El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, exigió hoy el cese del amedrentamiento de la embajada y residencia diplomática de México en Bolivia por fuerzas de seguridad e inteligencia del gobierno golpista.
El alcalde de Beira, Daviz Simango, recibe una vacuna oral para el cólera en un campo para sobrevivientes del ciclón Idai en Beira, Mozambique. FOTO/ Tsvangirayi Mukwazhi
Ginebra, – La tendencia a la disminución de casos de cólera en todo el mundo continuó en 2019, según datos recopilados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 34 países y publicados hoy por esa institución.
Buenos Aires, – Del ‘cambio’ promovido por Mauricio Macri a un Frente de Todos con Alberto y Cristina Fernández como conductores, marcado por la unidad que enrumbó a Argentina por otro camino con mucha esperanza, así cierra esta nación el 2019. Seguir leyendo Argentina 2019: Fin del ciclo de Macri y la vuelta del peronismo→
México, – México recurrió a la Corte Internacional de Justicia con vistas a ventilar el asedio policial a su embajada en Bolivia para que entregue al régimen de facto a nueve asilados, informó hoy el canciller Marcelo Ebrard.
Si algo gratifica al cierre de cada año es comprobar cómo la profesionalidad y dedicación de los especialistas de la Salud Pública se traducen en la sonrisa de miles de niños y sus familiares. Seguir leyendo Vida y bienestar en tierra de Heroína (+ fotos)→
Andrea Escalona García es especialista del servicio estatal forestal de la delegación municipal de la agricultura de Niquero. Hoy la mujer y su familia experimentan una satisfacción enorme y no duda en afirmarlo porque “oígame periodista, vamos a recibir 2020 en una casa más reluciente y confortable”. Seguir leyendo La satisfacción de Andrea (+ fotos)→
La Habana, – Además de los tradicionales grandes eventos que Cuba acoge como la Feria Internacional de la Habana (Fihav), otras citas de carácter sectorial, como elementos dinamizadores del comercio exterior, matizarán el escenario durante 2020.
Washington, – La presencia de dos multimillonarios en el grupo de 15 precandidatos demócratas a la presidencia estadounidense implica hoy gastos sin precedentes de publicidad en la lucha por la nominación del partido azul.
La Habana, – La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) convocó al movimiento obrero a debatir el plan de la economía para el 2020 aprobado por la Asamblea Nacional del Poder Popular, trascendió hoy.
París, – El diputado francés Éric Coquerel destacó hoy los logros sociales de Cuba y demandó el levantamiento del bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos, que azota la isla desde hace seis décadas.
Damasco, – Siria está estudiando la posibilidad de presentar una demanda internacional contra Estados Unidos por saquear reservas de petróleo de este país árabe, anunció hoy Bouzeina Shabaan, asesora de la Presidencia para asuntos políticos y mediáticos.
México, – México se mantiene hoy firme en su posición apegada al derecho internacional de conceder asilo a los nueve bolivianos refugiados en su sede diplomática en La Paz, a pesar del asedio policial.
La Habana,- El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, llamó hoy a defender la unidad e integración de América Latina, frente a los intentos de imponer políticas neoliberales alineadas con los intereses de dominación de Estados Unidos.
La Habana, – Del 9 al 11 de enero próximos se celebrará en La Habana el II Taller Internacional Cuba Sabe 2020, con el objetivo de promover los valores de la cocina criolla, distinguida como Patrimonio Cultural de la nación.
Santiago de Chile, – La Coordinadora de Víctimas de Trauma Ocular reclamó al gobierno de Chile una reparación efectiva a las personas perjudicadas y justicia con los responsable de esas acciones represivas.
La Habana, – Fuerzas especializadas del Aeropuerto Internacional José Martí, de esta capital, detuvieron a un pasajero procedente de Suramérica que intentaba introducir 37 cápsulas de cocaína líquida, se informó hoy.
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 25 diciembre, 2019 |
0
FOTO/ Tomada de ACN
La Habana, – En Cuba quedó constituido el Comité Organizador para la celebración del IV Foro de los países de América Latina y el Caribe sobre Desarrollo Sostenible, que funciona en el marco de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). Seguir leyendo IV Foro de Desarrollo Sostenible será en La Habana→
Brasilia,- El expresidente de Brasil Luis Inácio Lula da Silva instó hoy al pueblo a construir un mundo justo y a defender los derechos de los más desfavorecidos.
Manzanillo.- El júbilo abraza hoy cada unidad de la empresa pesquera de Granma (Pescagran) pues los hombres y mujeres que componen esos colectivos se impusieron a las limitaciones del último periodo del año y lograron cumplir con lo programado en sus planes: mil 856 toneladas de peces de agua dulce, casi diez toneladas por encima de lo pactado y continúan el aporte. Seguir leyendo Pescagran logró victoria→
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 23 diciembre, 2019 |
0
FOTO/ Tomada de ACN
Varadero no se contenta con ser reconocida como la segunda mejor playa del mundo, elegida por las halagüeñas reacciones de usuarios de TripAdvisor, y aspira a ocupar el primer puesto en el 2020, una meta posible muy relacionada con la gestión de ese paraje de ensueño en la cual prima la ciencia. Seguir leyendo Varadero, la ciencia, y el reto de llegar a ser la mejor playa del mundo(+fotos)→
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 23 diciembre, 2019 |
0
El pueblo camagüeyano rinde homenaje a Ignacio Agramonte en el aniversario 178 de su natalicio. Camagüey, el 23 de diciembre de 2019. FOTO/Rodolfo Blanco
Camagüey, – La humildad, destreza militar, lealtad e ingenio del patriota cubano Ignacio Agramonte y Loynaz (1841-1873) fueron destacados hoy, en el contexto de la tradicional peregrinación que cada 23 de diciembre se realiza en esta ciudad para honrar el nacimiento del héroe epónimo del territorio.
Desde la casa natal de El Mayor, tal como se le conoce, hasta el Parque Agramonte, antigua Plaza de Armas, varias generaciones de camagüeyanos rindieron honor a este patriota, una de las principales figuras de la guerra de independencia contra el coloniaje español en el siglo XIX.
Camagüeyanos depositan flores ante la estatua ecuestre del Mayor General Ignacio Agramonte, en el aniversario 178 de su natalicio, en el parque que lleva su nombre, en la ciudad de Camaguey, Cuba, el 23 de diciembre de 2019. FOTO/ Rodolfo Banco
Con su ejemplo enseñó al esfuerzo supremo por no dejar abandonado al compañero de lucha, el respeto a quien combate con valentía, expresó Ricardo Muñoz, presidente de la filial lugareña de la Unión Nacional de Historiadores de Cuba, en sus palabras a los presentes en la citada vivienda, hoy museo.
La recordación contó con la presencia de Ariel Santana Santiesteban, primer secretario del Partido Comunista de Cuba en Camagüey, y otras autoridades de la provincia y del municipio, quienes ante la estatua ecuestre que recuerda al héroe en el citado parque, colocaron ofrendas florales.
Estudiantes de diferentes niveles de enseñanza, miembros de la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana, de las Fuerzas Armadas Revolucionarias y del Ministerio del Interior, juristas y pobladores participaron en la peregrinación, tradicional desde 2001.
El pueblo camagüeyano reunido frente a la casa natal de Ignacio Agramonte, le rinde homenaje en el aniversario 178 de su natalicio, en Camagüey, Cuba. FOTO/Rodolfo BlancoEl pueblo camagüeyano rinde homenaje a Ignacio Agramonte en el aniversario 178 de su natalicio. Camagüey. FOTO/ Rodolfo Blanco
Como parte de la jornada, los trabajadores de la Oficina del Historiador de la Ciudad de Camagüey firmaron su Código de Ética en el lugar.
Tokio, – El ministerio de Salud de Japón anunció hoy que comenzará a analizar genomas completos de 92 mil pacientes con cáncer y otras enfermedades intratables para mejorar la prevención, el diagnóstico y los tratamientos.
La Paz, – El depuesto presidente de Bolivia Evo Morales criticó hoy el ingreso de su país, vía gobierno golpista, al Grupo de Lima, una instancia cuyo objetivo es desestabilizar a Venezuela.
Panamá, – La Zona Libre de Colón (ZLC) promueve hoy un acercamiento al Caribe, tras la caída en casi 13 por ciento de su movimiento comercial de enero a octubre con respecto a igual periodo de 2018.
Manzanillo.- Día hermoso aquí: los rayos del sol compiten por ganarle a nubes grises y calentar un sábado especial en el que los acordes de un piano, los violines, un bajo, los cueros, el güiro, la flauta y las voces eternizan la serenata de amor por la Glorieta y el pueblo. Seguir leyendo Manzanillo, en el alma; Cuba, en el corazón→
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 20 diciembre, 2019 |
0
FOTO/ ACN
La Habana, – A pesar del recrudecimiento del bloqueo impuesto por Estados Unidos, en los últimos tres años en Cuba se ha comprometido capital por encima de los dos mil millones de dólares por concepto de inversión extranjera, cifra no alcanzada con anterioridad. Seguir leyendo Crece inversión extranjera en Cuba en últimos tres años→
Santa Clara, Cuba, – Los caricaturistas cubanos Reinaldo Hernández y Michel Moro resultaron ganadores del XIX Salón Internacional de Humor Gráfico que concluyó hoy aquí.
Manzanillo.- La medalla José Tey, que confiere el Consejo de Estado de la República de Cuba, se impuso hoy a 33 profesores de esta costera ciudad, durante el acto que en el seminternado Adalberto Pesán González celebró el Día del Educador, cada 22 de diciembre. Seguir leyendo Reverencia de cariño al sacerdocio de educar→
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 20 diciembre, 2019 |
0
FOTO/ ACN
La Habana, – La Federación Estudiantil Universitaria, como la juventud cubana, no le ha fallado ni le fallará jamás a la Revolución, afirmó José Ángel Fernández Castañeda, presidente de esa organización de masas, la más antigua del país y que cumple hoy 97 años de fecundo bregar dentro y fuera de las aulas. Seguir leyendo A sus 97, un compromiso de siempre para la FEU de Cuba→
La Habana, – El director de alto rendimiento del Instituto Nacional de Deportes (INDER), José Antonio Miranda, reiteró hoy aquí la pretensión de Cuba de ubicarse entre los 20 primeros puestos en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
Naples, EE.UU. – Dos temas diametralmente opuestos han logrado seducir a los cinéfilos, Marriage Story y The Irishman, exquisitas películas que suenan con fuerza para los premios Oscar, en el horizonte cercano de Los Angeles el 9 de febrero de 2020.
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 20 diciembre, 2019 |
0
FOTO/ ACN
La Habana, – Los diputados cubanos aprobaron este viernes en esta capital la reorganización de las comisiones permanentes de trabajo de la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP) durante el IV período de sesiones de la IX legislatura de ese órgano legislativo. Seguir leyendo Aprueban diputados reorganización de comisiones permanentes de trabajo→
Washington, – La primera imagen de un agujero negro, así como detalles de lo ocurrido tras el impacto del meteorito que condujo a la desaparición de los dinosaurios, figuran entre los sucesos más relevantes de la ciencia en 2019, publica hoy Science.
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 19 diciembre, 2019 |
0
FOTO/ ACN
La Habana, – Cuba prevé para el próximo año un crecimiento de su Producto Interno Bruto (PIB) a precios corrientes en el entorno del uno por ciento, lo cual coincide con lo proyectado para la primera etapa (2019-2021) del Plan Nacional de Desarrollo Económico y Social hasta 2030. Seguir leyendo Cuba prevé para 2020 un crecimiento de su economía del uno por ciento→
Washington, – Legisladores demócratas de la Cámara de Representantes respaldaron hoy la decisión de su titular, Nancy Pelosi, de retrasar el envío al Senado de los artículos de juicio político contra el presidente estadounidense, Donald Trump.
Ginebra, – La cifra de hombres consumidores de tabaco a nivel internacional disminuyó por primera vez en comparación con los últimos años, asegura la Organización Mundial de la Salud (OMS), en un informe publicado hoy.
Washington -Estados Unidos despide 2019 con una tregua en su guerra comercial contra China, la cual se encamina hacia los dos años de duración en medio de constantes preocupaciones a nivel mundial por este diferendo.
Manzanillo.- Los alumnos de las ciencias médicas de esta costera localidad de la provincia de Granma efectuaron hoy una ceremonia política – cultural con la cual festejaron los 97 años de que Julio Antonio Mella fundara la Federación Estudiantil Universitaria (FEU), el venidero 20 de diciembre. Seguir leyendo Alumnos de Ciencias Médicas festejan 97 años de la FEU (+ fotos)→
Washington, – Agencias federales estadounidenses recibirán 25 millones de dólares para estudiar la violencia armada gracias a un acuerdo de gasto gubernamental alcanzado por los negociadores del Congreso, difundió hoy la publicación The Hill.
La Paz, – La Comisión Mixta de la Asamblea Legislativa de Bolivia continúa hoy las entrevistas a los postulantes a vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE), con miras a las nuevas elecciones, derivadas del golpe de Estado contra el Gobierno de Evo Morales.
La Habana, – El canciller cubano, Bruno Rodríguez, responsabilizó hoy a los países industrializados por el fracaso de la Cumbre sobre el Cambio Climático (COP25) que sesionó en Madrid, España.
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 18 diciembre, 2019 |
0
FOTO/ Autor desconocido
La Habana, – Un proyecto de ley de bienestar animal se encuentra en consulta para su posible aprobación en Cuba, el cual contempla derechos y deberes de los ciudadanos hacia los animales, así como medidas punitivas para quienes no los cuiden y protejan. Seguir leyendo Cuba prepara ley de bienestar animal (+infografía)→
Las rendiciones de cuenta del delegado ante sus electores son espacios efectivos para consolidar la unidad del barrio y despertar potencialidades para solucionar las deficiencias en los barrios/FOTO: Roberto Mesa Matos.
Manzanillo. – La ciclista Arlenis Sierra Cañadilla y el atleta de fútbol sala Ricardo Edgar Castillo Valdés se distinguieron como los mejores deportistas de este costero territorio de la provincia de Granma durante el año 2019. Seguir leyendo Arlenis y Ricardo Edgar, los mejores de Manzanillo en 2019→
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 13 diciembre, 2019 |
0
FOTO/Omara García Mederos
La Habana, -Jorge Arreaza, canciller de la República Bolivariana de Venezuela, dijo al llegar a esta capital para participar en la XVII Cumbre de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), que en la complejidad actual del continente este mecanismo de concertación política se fortalecerá. Seguir leyendo Arreaza: ALBA-TCP se fortalecerá→
Washington, – El Comité Judicial aprobó hoy dos artículos de juicio político contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lo cual despeja el camino para someterlos a votación en el pleno de la Cámara de Representantes.
Nassau, – El gobierno de Bahamas intensifica hoy la etapa de recuperación y anunció la construcción gratuita de 400 viviendas para los ciudadanos afectados por el paso del huracán Dorian a inicios de septiembre último.
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 13 diciembre, 2019 |
0
FOTO/ ACN
La Habana, – Salvador Valdés Mesa, vicepresidente de la República, analizó mediante videoconferencia con los directivos de los consejos de la administración provinciales y municipales del país, entre otros asuntos, el plan de aseguramiento para celebrar el aniversario 61 del triunfo de la Revolución. Seguir leyendo Cuba necesita incrementar ingresos en divisa y reducir gastos→
Caracas, – El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela declaró procedente la extradición a Francia del narcotraficante Marc Guzzardi, informó hoy el presidente del máximo juzgado, Maikel Moreno.
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 13 diciembre, 2019 |
0
FOTO/ Derek Brumby
La Habana, – La diputada japonesa Abe Tomoko manifestó hoy su rechazo al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos a Cuba, y las acciones de la administración de Donald Trump para recrudecerlo. Seguir leyendo Condena diputada japonesa bloqueo de EE.UU. a Cuba→
La máxima dirección política y gubernamental de Granma sigue atenta los resultados del Centro por su repercusión en la vida económica de la provincia/FOTO: Roberto Mesa Matos.
Manzanillo.- Acostumbrados a sellar años productivos con notables marcas de calidad y eficiencia, el colectivo del centro para la cría artificial del camarón de este costero municipio de Granma repite en el actual almanaque más de 600 millones de postlarvas del crustáceo, estadística que colma de júbilo y compromiso a todos.
La instalación, que el 19 de diciembre cumple 33 años de inaugurada por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, envía post larvas a las unidades de las provincias de Las Tunas, Camagüey, Holguín, Sancti Spíritus y CALISUR en el municipio granmense de Río Cauto, entidad que recibe el 70 por ciento de las producciones.
El centro cuenta con siete áreas, entre las dedicadas a las de cría y pre-cría, donde se desarrollan las larvas, una de esas áreas con características semejantes al medio natural.
Además sobresale el departamento de fitoplancton, esencial para la alimentación de los recién camarones y un laboratorio, que todo el día da seguimiento a los animalitos.
El doctor Alfredo Ocaña Méndez, director del centro de desove del camarón expuso a la radio local que las 616 millones de postlarvas que materializaron es fruto de un abnegado quehacer, que tiene en la disciplina tecnológica, la unidad y el esfuerzo los ingredientes esenciales del nuevo triunfo.
La cifra concreta un sobrecumplimiento por 16 años consecutivos y es digno homenaje al Líder Histórico de la Revolución cubana, quien en la jornada inaugural de la entidad hace 33 años manifestó su impresión por el alto nivel técnico, el entusiasmo y la calidad revolucionaria y humana de los trabajadores.
Ocaña Méndez expuso que continúan laborando para firmar un nuevo récord productivo de 660 millones de postlarvas, lo que responde a la demanda de las distintas camaroneras del país.
El empresario apuntó que durante dos mil 19 también ejecutaron trabajos de mejoras de las diversas áreas, fundamentalmente los laboratorios, propósito que busca certificar las tareas bajo la norma de calidad ISO 9001 del año 2015 con la vista puesta en la apertura hacia mercados extra fronteras.
La Habana, – Cuba prepara hoy nuevas leyes a tenor de su nueva Constitución proclamada en abril, las cuales deberán ser aprobadas por la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP).
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 12 diciembre, 2019 |
0
FOTO/ José Manuel Correa
La Habana, – Cuba retomará el cargo de Primer Ministro, durante el IV Periodo Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular en su IX Legislatura del 20 y 21 de diciembre, con lo cual el país alcanza un peldaño superior en la institucionalidad y encamina la gestión ejecutiva y administrativo por causes de mayor eficiencia. Seguir leyendo Recupera Cuba cargo de Primer Ministro→
Matanzas, – La delegada del Ministerio del Turismo (Mintur) en la provincia de Matanzas, Ibis Fernández, ratificó hoy que el balneario de Varadero, el mayor de Cuba, aspira en el 2020 a Mejor Playa del mundo.
La Habana, – Las redes sociales constituyen un medio de promoción muy importante y de bajo costo, que permite la interacción de las personas y crea un desarrollo del mercado muy grande para el Habano, dijo hoy un experto.
Santiago de Chile, – Entre 2014 y 2020 América Latina y el Caribe tendrá la etapa de menor crecimiento económico en los últimos 70 años, alertó hoy la CEPAL al presentar su Balance Preliminar de las economías del área en 2019.
Manzanillo.- Satisfacer los más variados y exigentes gustos de los clientes en cualquier área de la instalación constituye premisa del programa de actividades diseñado por el colectivo del Hotel Guacanayabo, de Manzanillo para despedir 2019, recibir el próximo año y festejar el aniversario 61 del Triunfo de la Revolución cubana. Seguir leyendo Ofertas turísticas para despedir el año “mirando” al Guacanayabo→
Manzanillo.- El tercer municipio granmense destacado en el ingreso de alumnos a la Universidad constituye uno de los resultados más sobresalientes con los cuales los casi cinco mil educadores manzanilleros festejan su Día el próximo 22 de diciembre.
Mantener de forma sostenida por encima del 95 por ciento los indicadores que miden la eficiencia del proceso enseñanza – aprendizaje como la retención escolar, promoción y asistencia es otro desempeño meritorio en la Ciudad del Golfo, localidad que consolida la formación de recursos humanos con una escuela pedagógica para los profesionales de la región del Guacanayabo.
El máster en Ciencias, Yunior Heredia Tamayo, director de educación en Manzanillo aseveró a la prensa que más allá del festejo, el reto para los integrantes de ese sector lo define la calidad de las clases, el trabajo político – ideológico y con la Historia de Cuba y local.
Heredia Tamayo dijo que el agasajo incluye el reconocimiento a los profesionales más sobresalientes en el período 2019 – 2020, el estímulo a jubilados, encuentro entre generaciones de docentes y el abrazo de pioneros, alumnos y padres.
La celebración se hará extensiva también a los familiares de los profesores que hoy prestan servicios en más de una decena de naciones, muestra de la vocación humana y solidaria de Cuba.
El directivo dijo que para todos es motivo de satisfacción, orgullo y compromiso el acto nacional que por la efemérides mereció la provincia de Granma.
El 22 de diciembre se declaró como Día del Educador porque en igual fecha de mil 961, el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz anunció al mundo la culminación de la Campaña de Alfabetización con lo que Cuba se convirtió en el primer país de América Latina libre de iletrados.
Radio Granma es distinguida entre las mejores emisoras del país y escuela para muchos de los realizadores que hoy laboran en los medios nacionales./FOTO Roberto Mesa Matos.
Manzanillo.- “Cada colectivo tiene que sostener a la radio como sistema y lograr una verdadera y efectiva gestión de la calidad del producto que se pone en antena”, así lo valoró esta semana, Luis Alberto Otero Naranjo, director de la Radio en esta provincia al abordar la temática en el balance anual del medio de difusión masiva en la Ciudad del Golfo de Guacanayabo. Seguir leyendo Calidad como premisa de producto radiofónico→
Washington, – La activista sueca Greta Thunberg, la adolescente que inspiró un gran movimiento internacional contra la crisis climática, fue elegida hoy por la revista estadounidense Time como Persona del Año.
Washington, – Un juez federal estadounidense emitió una orden que impide a la administración de Donald Trump utilizar 3,6 mil millones de dólares en fondos de construcción militar para levantar un muro fronterizo, difunden hoy medios norteamericanos.
Viceministro primero del CITMA, José Fidel Santana. FOTO/ Perfil en Twitter
Madrid, – Cuba reiteró hoy su compromiso con los esfuerzos globales para enfrentar el cambio climático, no obstante, dejó claro el principio de responsabilidades comunes pero diferenciadas, que no deben olvidar los países en desarrollo en los contextos actuales.
Buenos Aires, – El periodismo es libre, o es una farsa, sin términos medios, la frase de Rodolfo Walsh revive hoy en el ideario del politólogo brasileño Emir Sader, quién defiende el compromiso de lucha de los pueblos de Latinoamérica.
Santiago de Chile, – El futuro político del ex ministro de Interior de Chile Andres Chadwick, primo del presidente Sebastián Piñera, depende hoy de lo que decida el Senado sobre una acusación constitucional en su contra.
La Paz, – Persecuciones e intimidaciones del gobierno golpista en Bolivia a dirigentes del Movimiento Al Socialismo (MAS) y de la administración del expresidente Evo Morales continúan hoy generando denuncias por las arbitrariedades y violaciones de derechos humanos.
Por Angélica Maria López Vega | 11 diciembre, 2019 |
0
FOTO/ Angélica M. López Vega
La casa de altos estudios de Granma recibió, este 10 de diciembre en la plaza de la Revolución de Bayamo, un reconocimiento por su contribución al desarrollo científico, técnico y productivo de la provincia en sus 43 años de trabajo. Seguir leyendo Universidad de Granma, vital para desarrollo socioeconómico→
Washington, -Los demócratas de la Cámara de Representantes anunciaron hoy dos artículos de juicio político contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, uno por abuso de poder y otro por obstrucción del Congreso.
La Habana, -La exembajadora de Bolivia en Cuba, Ariana Campero, denunció hoy la persecución contra miembros del Movimiento al Socialismo (MAS) por el Gobierno de facto en su país.
Santiago de Chile, – El presidente del Senado de Chile, Jaime Quintana, responsabilizó hoy directamente al Gobierno y las fuerzas policiales de lo que calificó de fuerte vulneración de los derechos humanos en el país.
Buenos Aires, – Vamos a poner a la Argentina de pie, afirmó hoy el presidente Alberto Fernández durante su primer discurso de asunción al frente de la nación suramericana.
La Habana, – La coordinadora del Comité Internacional Paz, Justicia y Dignidad a los Pueblos, Graciela Ramírez, afirmó hoy aquí que Cuba es un referente internacional en materia de respeto a los derechos humanos y solidaridad.
París, -El primer ministro de Francia, Edouard Philippe, se reunió hoy con el grupo parlamentario de su partido para cerrar filas y defender la propuesta de reforma del sistema de pensiones, fuertemente contestado en las calles desde hace días.
Por Angélica Maria López Vega | 10 diciembre, 2019 |
0
FOTO/ Luis Carlos Palacios
El primer secretario del Partido Comunista de Cuba en Granma, Federico Hernández Hernández y el Consejo de la Administración en la Provincia reconocieron a diferentes organismos de la esfera social por los logros alcanzados en el presente año, este 10 de diciembre en la Plaza de la Revolución, de Bayamo. Seguir leyendo Reconocen a organismos de la esfera social en Granma→
Moscú, – Un grupo de investigadores de la Universidad Pedagógica y Psicológica Estatal de Moscú, Rusia, propone hoy aprovechar las redes sociales para desarrollar actividades de atención psicológica a adolescentes con conductas autolesivas.
Bogotá, – El Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC), en Colombia, condenó hoy el asesinato de otro nativo en un país donde esas comunidades son víctimas frecuentes de la violencia.
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 9 diciembre, 2019 |
0
FOTO/ @CubaMINREX
La Habana, – Bruno Rodríguez Parrilla, ministro cubano de Relaciones Exteriores, expresó hoy su rechazo a la prohibición de vuelos desde Estados Unidos hacia Cuba, excepto a La Habana, que entrará en vigor este martes, justo cuando se celebra el Día Internacional de los Derechos Humanos. Seguir leyendo Canciller cubano: prohibición de viajes a Cuba viola los derechos humanos→
Washington, – Altos funcionarios de Estados Unidos ocultaron evidencias de la falta de progreso en la guerra en Afganistán desde 2001, según documentos obtenidos por el diario The Washington Post y citados hoy.
Luanda,- La secretaria general de la Organización de Mujeres Angoleñas (OMA), Luzia Inglês Van-Dúnem, recibió hoy la máxima condecoración que otorga Cuba a ciudadanas nacionales y extranjeras con aportes extraordinarios para su pueblo y la humanidad.
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 9 diciembre, 2019 |
0
FOTO/ @PresidenciaCuba
La Habana, – El Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel, quien se encuentra de visita en Argentina para asistir a la toma de posesión del presidente electo, Alberto Fernández, rindió homenaje hoy al prócer independentista argentino José de San Martín (1778-1850). Seguir leyendo Díaz-Canel rinde homenaje a José de San Martín (+fotos)→
Manzanillo.- Ofrendas florales del General de Ejército Raúl Castro Ruz, primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC); del presidente Miguel Díaz – Canel Bermúdez y del pueblo de esta ciudad del Oriente de la Isla se colocaron hoy en el Panteón de los caídos por la Defensa de la Patria, en la necrópolis local, homenaje al aniversario 123 de la muerte en combate del Mayor General Antonio Maceo y los 30 años de la Operación Tributo. Seguir leyendo Ofrendas florales de Raúl, Díaz – Canel y de manzanilleros en tributo a Maceo y combatientes internacionalistas (+ fotos)→
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 6 diciembre, 2019 |
0
FOTO/ Minrex
La Habana, – El Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel, acompañado por el ministro de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez Parrilla, recibió este viernes en audiencia solemne a diez nuevos embajadores en territorio cubano. Seguir leyendo Recibió Díaz-Canel las Cartas Credenciales de nuevos embajadores→
Brasilia, – La mayor noria o rueda de la fortuna de América Latina girará desde hoy en Río de Janeiro, con 88 metros de altura y equipada con 54 góndolas (cabinas) climatizadas.
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 6 diciembre, 2019 |
0
Intervención de Wilfredo Gózalez Vidal, viceministro primero de Comunicaciones, durante el Foro de Internet China-Cuba, en el Hotel Meliá Cohíba de La Habana, el 6 de diciembre de 2019. FOTO/ Marcelino Vázquez Hernández
La Habana, – Cuba y China dan pasos concretos de cooperación en Internet y pretendemos continuar ese estrecho lazo a partir del trabajo inmediato, dijo este viernes en esta capital Wilfredo González, viceministro primero del Ministerio de Comunicaciones (MINCOM). Seguir leyendo China y Cuba cooperan en materia de Internet (+ fotos)→
Greta Thunberg en el escenario de la manifestación por el clima este viernes en Madrid. FOTO/ David Castro
Madrid, – La activista sueca Greta Thunberg urgió hoy aquí a los líderes políticos internacionales a actuar contra el cambio climático y confió en que la Cumbre del Clima (COP25) adopte acuerdos concretos frente al calentamiento del planeta.
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 6 diciembre, 2019 |
0
FOTO/ Granma digital
Matanzas,- La Batalla de Ideas sirvió para unir a los cubanos contra la injusticia, 20 años después sigo aquí luchando junto a mi pueblo, afirmó este viernes el joven Elián González Brotons, a propósito de las dos décadas de aquella iniciativa ideada por Fidel Castro. Seguir leyendo Elián González: 20 años después sigo aquí junto a mi pueblo (+video)→
La Paz, – La intención de la presidenta de facto Jeanine Áñez de bloquear la recién aprobada Ley de Garantías democráticas, tiene como contexto un clima represivo y un informe crítico de la ONU sobre los derechos humanos en Bolivia.
Washington, – Activistas de diferentes organizaciones saldrán hoy a las calles de la capital de Estados Unidos para demandar que las instituciones financieras dejen de sacar provecho de la crisis climática y la detención de inmigrantes.
Hua Chunying, vocera del Ministerio de Relaciones Exteriores. FOTO/ Reuters
Beijing, – China anunció hoy la imposición de restricciones a contactos de diplomáticos de Estados Unidos con autoridades locales de distintos niveles, en reciprocidad a una acción similar de Washington contra sus representantes allí.
Las entregas de puré de tomate, salsa manzanillera y vita nuova deben estabilizarse a partir del mes de enero/FOTOS: Roberto Mesa Matos.
Manzanillo.- Lejos de cualquier referencia a una expresión triunfalista, este reportero se atreve a asegurar que la consagración y la responsabilidad son dos de los ingredientes esenciales con los que los hombres y mujeres de conservas y vegetales La Manzanillera cuecen sus producciones en la ruta laboral cotidiana. Seguir leyendo Calidad en conservas→
Brasilia, – Mujeres indígenas de diferentes pueblos de Brasil llamaron a todos a unirse para cumplir hoy la llamada Acción Global por el Clima y la vida en el planeta.
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 6 diciembre, 2019 |
0
Audrey Azoulay, directora general de la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), durante su visita al antiguo Convento de Santa Clara, en La Habana, Cuba, el 5 de diciembre de 2019. FOTO/ Omara García Mederos
La Habana, – Audrey Azoulay, directora general de la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), compartirá su agenda este viernes entre el recorrido a uno de los sitios escondidos de la naturaleza de Artemisa y la famosa Fábrica de Arte Cubano, en esta capital. Seguir leyendo La directora de la Unesco hoy: entre la naturaleza y el arte→
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 5 diciembre, 2019 |
0
El canciller cubano Bruno Rodríguez Parrilla (D), recibe Audrey Azoulay, directora general de la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba, en La Habana, el 5 de diciembre de 2019. FOTO/Omara García Mederos
La Habana, – Cuba da prioridad a los vínculos con la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) y se compromete con la contribución permanente a su labor, afirmó hoy en esta capital Bruno Rodríguez, ministro cubano de Relaciones Exteriores. Seguir leyendo Dialogan canciller cubano y directora general de la Unesco (+fotos)→
La Paz, – Numerosas críticas caen hoy sobre la Organización de Estados Americanos (OEA) que luego de más de 44 días, presentó el informe final de la auditoría a las elecciones en Bolivia y en el cual no es posible encontrar certezas de fraude.
La huelga masiva en el transporte ferroviario ha marcado la mañana del jueves el inicio de la primera jornada de protestas. FOTO/ EFE
París, – Cientos de miles de personas salieron hoy a las calles de las principales ciudades francesas como parte del paro en rechazo a la reforma de la jubilación, protesta que muchos aseguraron es por un mejor futuro. Seguir leyendo Franceses en huelga por el futuro (+fotos y video)→
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 5 diciembre, 2019 |
0
FOTO/ Autor desconocido
La Habana, – El XLI Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano abrirá puertas hoy, en esta capital, dedicado al realizador cubano Santiago Álvarez (1919-1998) en su centenario y al aniversario 60 de la fundación del Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC). Seguir leyendo El nuevo cine latinoamericano en la gran pantalla (+ video)→
Por Angélica Maria López Vega | 5 diciembre, 2019 |
0
FOTO/ Angélica M. López Vega
Diversas instituciones granmenses fueron reconocidas, este cuatro de diciembre, en el área recreativa El Bosque, de Bayamo, por obtener resultados positivos en la producción, los servicios y el funcionamiento sindical. Seguir leyendo Instituciones granmenses siempre en 26→
Naciones Unidas, – El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) realizó hoy su mayor llamamiento de fondos en la historia: cuatro mil 200 millones de dólares, para ofrecer ayuda a unos 59 millones de niños en 2020.
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 4 diciembre, 2019 |
0
FOTO/ 5 de septimbre
Cienfuegos, – Una moderna terminal de gas licuado, construida en la provincia de Cienfuegos, ya está lista para beneficiar a los clientes de los territorios del centro de Cuba. Seguir leyendo Nueva terminal de gas licuado en Cuba→
Londres, – La OTAN cerró hoy una cumbre que estuvo más marcada por las desavenencias que por el carácter celebratorio que debía tener, a tono con el aniversario 70 de la alianza militar.
Manzanillo.- El jugo de mango Taoro es uno de los renglones que en breve, la empresa de conservas y vegetales Granma pudiera colocar en la cartera de productos para la exportación desde esta oriental provincia. Seguir leyendo Jugo de mango Taoro “camina” a la exportación→
Manzanillo.- La pieza musical “Deseo”, de la firma de Ariel Iván Chávez y Rigoberto Rodríguez, defendida por la manzanillera Yudria del Castillo, obtuvo el primer premio en interpretación profesional del 24 Festival nacional de la trova Carlos Puebla Concha, que concluyó la noche del lunes aquí con una gala artística en el parque Carlos Manuel de Céspedes. Seguir leyendo Premios de Festival Nacional de Trova quedan en casa→
Manzanillo.- El Pleno Extraordinario del Comité Municipal del Partido Comunista de Cuba (PCC) aquí, a propuesta del Buró provincial de esa organización política en Granma, aprobó el lunes la liberación de Calixto Santiesteban Ávila como primer secretario en esta costera localidad. Seguir leyendo Aprueban nuevo primer secretario del Partido en Manzanillo→
Madrid, – El recordista mundial de salto de altura, Javier Sotomayor, de Cuba, manifestó hoy estar feliz con el premio Leyenda de los deportes, que entregará hoy el diario deportivo español As.
Madrid, – El secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres, instó hoy a los países desarrollados a ser más consecuentes en la lucha contra el cambio climático y en pos de minimizar las emisiones que provocan el calentamiento global.
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 2 diciembre, 2019 |
1
FOTO/ Presidencia de Cuba
La Habana, – La Asociación Nacional del Ciego (ANCI) mantiene vivo el legado del Comandante en Jefe Fidel Castro y todo su esfuerzo y dedicación en la atención a personas con discapacidad visual, aseveró este lunes en esta capital el presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel. Seguir leyendo La ANCI mantiene vivo el legado de Fidel→
Buenos Aires, – En un año marcado por constantes procesamientos en su contra la expresidenta argentina Cristina Fernández afirmó hoy en su primer juicio oral que la historia ya la absolvió y la absolverá.
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 2 diciembre, 2019 |
0
FOTO/ Infobae
La Habana, – Bruno Rodríguez Parrilla, ministro cubano de Relaciones Exteriores, calificó este lunes de mentiroso al secretario de Estado norteamericano, Mike Pompeo, quien acusa a Cuba de provocar protestas y rebeliones en Latinoamérica. Seguir leyendo Pompeo miente, afirma canciller de Cuba→
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 2 diciembre, 2019 |
0
FOTO/ AFP
La Habana, – Audrey Azoulay, directora general de la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), realizará una visita oficial a Cuba a partir del 4 de diciembre. Seguir leyendo Visitará Cuba directora general de la Unesco→
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 2 diciembre, 2019 |
0
FOTO/ Venceremos
La Habana, – Como parte del continuo avance del proceso de informatización de la sociedad y el desarrollo de las tecnologías de la información y la comunicación, el Ministerio de Salud Pública incorpora proyectos priorizados relacionados con la historia clínica digital y la vigilancia epidemiológica, mientras que apuesta también por la informatización de los registros médicos Seguir leyendo Avanza la informatización en la Salud Pública→
Por Roberto Mesa Matos y Yudelkis de la Hera Jeréz. | 2 diciembre, 2019 |
0
FOTO: Roberto Mesa Matos.
Las Coloradas, (MN).- La habitual quietud de las aguas de esta playa en el Oriente de Cuba volvieron a ceder ante la actitud enérgica y comprometida de 82 jóvenes que al amanecer de hoy 2 de diciembre rememoraron de manera simbólica el desembarco de Fidel y el resto de los expedicionarios del Yate Granma por este lugar hace 63 años.
Vestidos con el uniforme verde olivo que identificó a los guerrilleros del Ejército Rebelde y enarbolando fusiles y banderas cubanas y del Movimiento 26 de Julio, entre consignas y gritos de vivas a Fidel y la Revolución, los bisoños ratificaron la decisión de preservar la libertad y las conquistas de la Patria Socialista que comenzó abrirse paso aquí.
Jóvenes artistas, entre ellos el Teniente Rey, reverenciaron desde el canto, la poesía y la danza a los hombres que cumplieron la promesa del Líder Histórico de la Revolución de llegar, entrar y triunfar, en una jornada que marca además el Día de las Fuerzas Armadas Revolucionarias.
Un grupo de muchachos y muchachas recibió el carné que los acredita como nuevos militantes de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC), instante emotivo de la ceremonia, que como es tradicional reunió a cientos de lugareños en la explanada del Monumento Playa Las Coloradas, que cuenta con una réplica de la emblemática embarcación.
Dilberto Manuel González García, primer secretario de la UJC en Granma aseveró en las palabras centrales del acto que fieles al legado del Comandante en Jefe, las nuevas generaciones de cubanos vuelven a tributar honores a los héroes que escribieron páginas imborrables de la historia nacional.
Señaló que ante los cantos de sirena del imperialismo y las crecientes agresiones del gobierno de los Estados Unidos a Cuba la respuesta siempre será la unidad indestructible del pueblo bajo el ejemplo de Fidel y la permanente guía de Raúl y Díaz – Canell.
González García expuso que al llamado de pensar como país, los jóvenes han dicho presente sumándose a la batalla económica, aportando a la producción de alimentos, el ahorro de energía eléctrica, la construcción de viviendas y la campaña antivectorial.
“Fidel se multiplicó en su pueblo agradecido. Vive en nosotros la eterna imagen de guerrillero inmortal, padre, amigo, hermano y de estadista universal.
“El Comandante en Jefe nos acompaña en cada nuevo desafío y sus ideas, pensamiento y acción marcan el camino para continuar la lucha”, refirió el dirigente juvenil.
Federico Hernández Hernández, primer secretario del Partido Comunista de Cuba en Granma; Francisco Escribano Cruz, vicepresidente del Órgano de la Administración del Poder Popular provincial, y Yannara Concepción Domínguez, miembro del Buró Nacional de la UJC, encabezaron el acto al que acudieron combatientes de la Revolución cubana, las autoridades del municipio de Niquero, pioneros, jóvenes estudiantes y trabajadores y jefes y oficiales de las FAR y del Ministerio del Interior.
Madrid, – A 25 años llegan las negociaciones globales para poner fin al deterioro ambiental, con resultados a medias para sostener la vida en el planeta, aunque con una visión clara de lo que está por llegar.
Bogotá, – Colombia se encuentra hoy ante otra semana de protestas antigubernamentales como reflejo del descontento social con políticas implementadas por el Ejecutivo.
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 29 noviembre, 2019 |
0
FOTO/ Estudios Revolución
Ciego de Ávila, – Miguel Díaz Canel Bermúdez, Presidente de la república de Cuba, continúa este viernes un recorrido por centros de interés socioeconómicos de Ciego de Ávila, como parte de la visita gubernamental que realiza la máxima dirección del país al territorio avileño. Seguir leyendo Prosigue visita gubernamental a Ciego de Ávila→
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 29 noviembre, 2019 |
1
FOTO/Luis C. Palacios Leyva
La Habana, – La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA) anunció este jueves modificaciones en las condiciones del contrato de telefonía fija que presta a personas naturales, según lo establecido en la Resolución 176/2019 del Ministro de Comunicaciones. Seguir leyendo ETECSA informa cambios en contratos de telefonía fija→
Londres, – Un par de gafas de sol redondas que usó John Lennon, y que está en poder de un exchofer de los Beatles desde 1968, será subastado la semana próxima por la casa Sotheby´s, trascendió hoy aquí.
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 29 noviembre, 2019 |
0
FOTO/ Embajada de Cuba en Francia
La Habana, – La delegación de la Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba (ANPP), liderada por Andrés Castro Alegría, diputado y presidente de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, tuvo un intercambio con representantes de las dos Cámaras del legislativo francés. Seguir leyendo Parlamentarios cubanos cumplen agenda de trabajo en Francia→
Buenos Aires, – Las Madres de Plaza de Mayo encabezarán hoy otra marcha de la resistencia titulada El amor pudo más que el odio, una especie de vigilia en la que darán la bienvenida al nuevo gobierno de Alberto y Cristina Fernández.
FOTO/ Tomada del perfil de twitter de la Asamblea Nacional
La Habana, – La Comisión de Relaciones Exteriores del Parlamento cubano rechazó por ‘injerencista y lesiva a la soberanía’ de la isla una resolución aprobada en el Parlamento Europeo con mayoría del 56 por ciento de los votos.
Santiago de Chile, – Victimas de represión policial que sufrieron afectaciones en sus ojos presentarán una querella judicial contra el presidente de Chile Sebastián Piñera como responsable directo de violaciones de derechos humanos.
Washington, – Las tensiones entre jefes militares estadounidenses y el presidente Donald Trump están hoy en auge tras la decisión del mandatario de intervenir en los casos de tres oficiales acusados de crímenes de guerra, reportó CNN.
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 28 noviembre, 2019 |
0
FOTO/Captura de pantalla del reportaje de la Televición Nacional Cubana
La Habana, – Cuba expuso hoy en la televisión nacional las falacias y mentiras impulsadas por el gobierno de Donald Trump y sus lacayos en torno a la detención del connotado contrarrevolucionario José Daniel Ferrer García, agente al servicio de Estados Unidos con una larga trayectoria de acciones provocadoras contra el orden público y la legalidad. Seguir leyendo Desmontan campaña de EE.UU. en torno a connotado contrarrevolucionario (+video)→
Santiago de Chile, – Representantes de la Mesa de Unidad Social, que aglutina al movimiento popular en Chile, fueron escuchados hoy por primera vez por el Gobierno tras más de 40 días de protestas contra el modelo social imperante.
Bogotá, – Una delegación del Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC) arriba hoy a esta capital donde, al igual que en otras ciudades del país, se suceden protestas antigubernamentales desde el paro nacional masivo del 21 de noviembre último.
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 28 noviembre, 2019 |
0
FOTO/Tomada de Radio Reloj Digital
La Habana, – La Gaceta Oficial de la República de Cuba da a conocer hoy el Decreto Ley no 345, que establece las regulaciones para el desarrollo de las fuentes renovables y el uso eficiente de a energía, en aras de contribuir al incremento de la participación de este tipo de generación de electricidad, elevar la eficiencia y el ahorro energético. Seguir leyendo Regulaciones para desarrollo de fuentes renovables y uso eficiente de energía en Cuba→
Luis Lacalle Pou, candidato del Partido Nacional, ha sido reconocido este jueves como presidente electo de Uruguay por su principal rival, Daniel Martínez, el abanderado del Frente Amplio.
Manzanillo.- Las tradiciones patrióticas del pueblo cubano fertilizadas de rebeldía y unidad a lo largo de la historia nacional junto a la denuncia de las injusticias en el mundo se pusieron de manifiesto la tarde del miércoles entre los jóvenes granmenses, a propósito de los 148 años del fusilamiento de los ocho estudiantes de medicina. Seguir leyendo Tributo a la inocencia→
Satélite Cartosat-3. / FOTO: Indian Space Research Organisation
Nueva Delhi, – La Organización India de Investigación Espacial (ISRO) lanzó hoy con éxito al espacio el satélite de observación de la Tierra Cartosat-3, junto con 13 pequeños satélites comerciales de clientes de Estados Unidos.
Fuerzas Especiales de Carabineros detienen a un manifestante/ FOTO: EFE
Santiago de Chile, -Tras 40 días de fuerte represión policial a manifestantes y más de 11 mil 500 heridos, el gobierno de Chile admitió a regañadientes la violación de derechos humanos y consideró necesaria una ‘reforma’ de Carabineros.
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 27 noviembre, 2019 |
0
Refinería de Petróleo de Cienfuegos. Descarga de crudo en el muelle. FOTO/ Trabajadores digital
La Habana, – La tercera Conferencia de Energía, Petróleo y Gas de Cuba comienza hoy sus sesiones en el Hotel Meliá Cohíba con un objetivo esencial: el inicio de la ronda de licitaciones de Cuba Petróleo (CUPET) correspondiente a este año. Seguir leyendo Comienza tercera Conferencia de Energía, Petróleo y Gas de Cuba→
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 27 noviembre, 2019 |
0
FOTO/ Tomada de Granma digital
La Habana, – En un asalto de puro amor, el estudiantado y los jóvenes volverán a tomar las calles esta tarde, para honrar a los mártires del 27 de noviembre, y reafirmar su compromiso con la Patria, la Revolución y el Socialismo. Seguir leyendo 27 de noviembre: día de reafirmación, tributo y combate→
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 27 noviembre, 2019 |
0
Idalis Ortiz. FOTO/ Federación Internacional de Judo
La Habana, – Cuba participará del 12 al 14 de diciembre próximo con siete judocas en el Máster de Qindao, China, último certamen del tour de 2019 que otorga puntos para los ranking mundial y olímpico, y para el cual ya confirmaron 446 atletas de 70 países. Seguir leyendo Cuba presente en el Máster de Qindao (+fotos)→
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 26 noviembre, 2019 |
0
FOTO/ Trabajadores
La Habana, – El Segundo Secretario del Comité Central del Partido, José Ramón Machado Ventura, recibió en la tarde de este lunes al Presidente del Partido Rusia Justa, Serguei Mironov, quien realiza una visita oficial a nuestro país. Seguir leyendo Recibió Machado al presidente del Partido Rusia Justa→
Washington, – El Gobierno estadounidense incluyó hoy en su unilateral lista de entidades sancionadas por vínculos con Venezuela a la compañía cubana Corporación Panamericana S.A., en otro ataque contra la isla por su solidaridad con el país sudamericano.
Buenos Aires, – La mano represiva del régimen de facto es superior en crueldad a la peor dictadura que ha vivido el pueblo boliviano en su historia, denunció hoy Ernesto Eterno en el diario argentino Contexto.
Santiago de Chile, – Decenas de miles de personas marcharon hoy en ciudades de todo Chile en medio de una huelga general convocada por la Mesa de Unidad Social en reclamo de cambios de fondo para modificar el modelo neoliberal en el país.
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 26 noviembre, 2019 |
0
FOTO/ Tomada del perfil de twitter de Andres Castro Alegría
La Habana, – La delegación de la Asamblea Nacional de Cuba que inició este domingo una visita de trabajo a Francia, como parte de una invitación del Parlamento de ese país europeo, fue recibida hoy por Jean Roatta, vicealcalde de la ciudad de Marsella. Seguir leyendo Intercambian diputados cubanos con autoridades francesas→
Ottawa, – Una delegación de industrias y energías de Cuba sostiene hoy aquí encuentros con empresarios y viceministros de economía, ciencia e innovación, relaciones internacionales y la francofonía de Quebec, en una visita de promoción de negocios.
Santiago de Chile, – Concentraciones, marchas y otras protestas tienen lugar en varias ciudades de Chile como parte de un paro nacional escalonado que se inició hoy y continuará mañana con una huelga general.
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 25 noviembre, 2019 |
0
Niña santiaguera rinde homenaje al Comandante en Jefe Fidel Castro, líder histórico del la Revolución cubana, en el tercer aniversario de su desaparición física, ante el monolito donde reposan sus cenizas en el cementerio Santa Ifigenia, de Santiago de Cuba, el 25 de noviembre de 2019. ACN FOTO/Miguel Rubiera Justiz
Santiago de Cuba, – Una representación del pueblo de Santiago de Cuba rindió tributo hoy al Comandante en Jefe Fidel Castro en el cementerio patrimonial Santa Ifigenia, al conmemorarse el tercer aniversario de su muerte. Seguir leyendo En Santiago de Cuba rinden tributo a Fidel Castro→
Madrid, – Las autoridades españolas reiniciaron hoy las labores para intentar reflotar un submarino con una importante cantidad de cocaína a bordo, varado en aguas de la provincia noroccidental de Pontevedra, en la región de Galicia.
Huaraz, Perú, – Dirigente de la universidad estatal de esta ciudad de los andes peruanos manifestó a dos funcionarios cubanos su interés en acordar un intercambio académico con entidades similares cubanas.
Manzanillo.- Decenas de pioneros, jóvenes estudiantes, profesores y trabajadores del sector de la educación acompañados por los principales dirigentes de este territorio de la provincia de Granma, protagonizaron en la mañana un tributo al Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz.
Homenaje de presencia y compromiso permanente de los manzanilleros con el Líder Histórico de la Revolución a tres años de su paso a la inmortalidad en una ceremonia que dibujó el rostro de las en el Parque Carlos Manuel de Céspedes, muy cerca del busto de José Martí, cuyas ideas hizo realidad Fidel, para quien Manzanillo fue el contrafuerte de la Sierra Maestra.
El profesor Santiago López Martínez, asesor de trabajo político – ideológico en la localidad, rememoró esa definición del Comandante en Jefe cuando su primer discurso aquí el cuatro de febrero de mil 959 y los días aciagos de hace tres años en los cuales los manzanilleros ratificaron la determinación de ser fieles al legado revolucionario, ético y humano de Fidel.
En la actividad, distinguieron a un grupo de profesores y colectivos escolares que sobresalen por en su desempeño en 2019, gesto que para, Calixto Santiesteban Ávila, primer secretario del Partido Comunista de Cuba aquí es el mejor tributo a Fidel: preservar los resultados de una de las más grandes conquistas de la Patria: la educación, compromiso doble porque en la Ciudad del Golfo, Comandante en Jefe inauguró el curso de superación integral para jóvenes.
El máximo dirigente político de esta costera urbe expuso que esos matutinos continuarán desarrollándose como parte de la nueva etapa de trabajo Granma por más, siempre en 26.
Los homenajes a Fidel continúan durante el día de hoy en diversas instituciones sociales, de la producción y los servicios, colectivos en los cuales los niños, adolescentes, jóvenes y trabajadores confirman que el Fidel es una marca de amor en el corazón colectivo de Manzanillo.
Se repetirá una y otra vez, más allá del límite de las gargantas. Unos dirán gigante, otros Comandante, y habrá quienes, sin articular, gritarán un nombre, Fidel. Seguir leyendo Hoy y por siempre Fidel (+infografía)→
Julian Assange se asoma a la ventana del vehículo que lo traslada a prisión, en Londres, el 1 de mayo de 2019. FOTO/ Daniel Leal-Olivas
Londres, – El político británico Chris Williamson exigió hoy al Reino Unido poner en libertad a Julian Assange, después que Suecia cerró la investigación sobre supuestos delitos sexuales cometidos por el fundador de Wikileaks en ese país.
Canberra, – La ciudad de Sydney amaneció hoy con una densa neblina a causa del humo de los incendios forestales, que elevaron los niveles de contaminación en la ciudad más grande del país.
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 19 noviembre, 2019 |
0
La Habana, – El primer grupo de la brigada médica cubana que cumplió misión en Ecuador, arribó hoy a esta capital y fue recibido por José Ángel Portal Miranda, miembro del Comité Central del Partido y titular del Ministerio de Salud Pública (Minsap). Seguir leyendo En Cuba primera brigada médica procedente de Ecuador (+fotos)→
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 19 noviembre, 2019 |
0
La Habana, – Más de mil 300 profesionales de 20 países asistirán desde mañana en el Palacio de las Convenciones de La Habana al VIII Congreso Internacional Abogacía 2019 sobre temas de sumo interés del sector. Seguir leyendo Comienza Congreso Internacional Abogacía 2019→
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 18 noviembre, 2019 |
0
La Habana, – Roberto Morales Ojeda, miembro del Buró Político del Partido y vicepresidente del Consejo de Ministros, recibió esta madrugada en la capital al segundo grupo de 207 colaboradores cubanos que cumplieron su honrosa misión en el Estado Plurinacional de Bolivia. Seguir leyendo En suelo patrio segundo grupo de colaboradores cubanos en Bolivia +(fotos)→
San Salvador, – Los crímenes de odio contra la comunidad LGTBI (lesbianas, gays, tras, bi e intersexuales) son invisivilizados por el gobierno y los medios en El Salvador, donde recién fue asesinada con lujo de barbarie otra mujer ‘trans’.
Buenos Aires, – Un grito desde el sur más sur, extendido hasta los Andes bolivianos, decenas de organizaciones y movimientos sociales, partidos políticos y de derechos humanos argentinos enviarán hoy un contundente mensaje en apoyo a Evo Morales.
Caracas, – Venezuela está sometida hace varios años a una guerra brutal en el campo económico y existe hoy una conciencia nacional sobre este hecho, aseguró el presidente del país sudamericano, Nicolás Maduro.
Santiago de Chile, – Bajo una fuerte represión, las manifestaciones continúan en Chile a un mes de iniciarse el estallido social en reclamo de mejoras sociales que solo reciben tibias respuestas del gobierno para apaciguar el malestar popular.
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 18 noviembre, 2019 |
0
Santiago de Cuba, – El General de Ejército Raúl Castro Ruz fue electo este domingo delegado a la V Conferencia Nacional de la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana (Acrc), en la reunión de la provincia de Santiago de Cuba que evaluó el trabajo de la organización en los últimos cinco años, previo a ese evento. Seguir leyendo Eligen a Raúl Castro delegado a V Conferencia de Asociación de Combatientes→
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 14 noviembre, 2019 |
0
Guantánamo, – Miguel Díaz-Canel, presidente de la República de Cuba, inició hoy por el municipio de Caimanera la segunda visita gubernamental que en menos de un año se realiza a Guantánamo, y reconoció la estirpe batalladora de su gente. Seguir leyendo Reconoce Díaz-Canel estirpe batalladora de pueblo de Caimanera→
Quito, – El escritor y poeta de Ecuador José Regato resaltó hoy aquí la labor desplegada por profesionales de la salud de Cuba en este país, donde suman millones las atenciones ofrecidas por esos especialistas.
Basseterre, – El viceministro de Relaciones Exteriores de Cuba Rogelio Sierra realiza hoy una visita de trabajo a San Cristóbal y Nieves, en la segunda parada de su gira por naciones del Caribe.
La Paz, – Al menos 12 muertos y más de 530 heridos provocó hasta hoy la violencia que escaló en Bolivia tras el golpe de Estado contra el presidente constitucional Evo Morales, denunció la Defensoría del Pueblo.
Cádiz, España, – El defensa central Sergio Ramos, capitán de España y del Real Madrid, afirmó hoy que planea jugar con la selección nacional en la Copa Mundial de fútbol de Qatar, en 2022.
Por Angélica Maria López Vega | 14 noviembre, 2019 |
1
FOTO/ Rafael Martínez Arias
Los trabajadores ejemplares y destacados del sector del Deporte en Bayamo recibieron el reconocimiento por su labor, en saludo al Día de la cultura física y el deporte que se celebrará este 19 de noviembre. Seguir leyendo El Deporte: Con todo y por todos (+ fotos)→
La presidenta del Senado y dirigentes del Movimiento Al Socialismo (MAS) deBolivia, Adriana Salvatierra, denunció este miércoles que dirigentes del partido de Gobierno fueron presionados por grupos violentos para dimitir de sus funciones. Seguir leyendo Presidenta de Senado boliviano denuncia presión a dirigentes→
Cientos de colegios y otros establecimientos educativos del estado australiano de Nueva Gales del Sur —el más poblado del país— han permanecido cerrados este martes mientras las autoridades se preparan para el riesgo extremo de incendios a los que favorece el calor, el clima seco y los fuertes vientos. Seguir leyendo Catastróficos incendios en Australia (+ fotos y video)→
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 13 noviembre, 2019 |
0
La Habana, – Acompañados por Esteban Lazo, Presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular y el Consejo de Estado y Eusebio Leal, Historiador de la Ciudad, los Reyes de España Felipe VI y Letizia, realizan un recorrido por sitios patrimoniales del centro histórico de esta capital. Seguir leyendo Reyes de España recorren centro histórico de La Habana (+fotos)→
Puerto Príncipe, – El canciller haitiano, Bocchit Edmond, llamó al diálogo para resolver la crisis que hoy atraviesa Haití, y señaló que es necesaria la voluntad política de ambas partes.
Washington, – Mientras naciones como México, Uruguay, Nicaragua, y Antigua y Barbuda condenan el golpe de Estado en Bolivia, la Organización de Estados Americanos (OEA) sigue negándose hoy a reconocer como tal lo sucedido en el país sudamericano.
México, – Mi ideología sigue sin cambios a pesar del golpe de Estado y lo importante es que estoy vivo para seguir la lucha, dijo hoy a su llegada a México el expresidente de Bolivia Evo Morales.
La Habana, – El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel; y el rey de España, Felipe VI, encabezaron hoy en esta capital la firma de un instrumento legal para impulsar las relaciones bilaterales.
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 12 noviembre, 2019 |
0
La Habana, – La gala por el 500 aniversario de la fundación de La Habana concluirá el 16 con una compleja propuesta artística, consistente en integrar un espectáculo de 16 mil fuegos artificiales a una pieza musical interpretada al piano por el compositor Frank Fernández. Seguir leyendo Espectáculo de fuegos artificiales por 500 años de La Habana→
La Habana, – Felipe VI y su esposa, la reina Letizia, llegarán hoy a Cuba para cumplimentar la primera visita oficial que realiza a la isla el rey español.
La Habana, – El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, llamó hoy a velar por la integridad física del exmandatario boliviano, Evo Morales, quien fue obligado a dimitir la víspera tras un golpe de Estado.
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 11 noviembre, 2019 |
0
La Habana, – Los colaboradores médicos cubanos en Bolivia se encuentran seguros en medio de la tensa situación política que vive ese país tras el golpe de estado al presidente Evo Morales, aseguraron autoridades del Ministerio de Salud Pública de Cuba. Seguir leyendo Colaboradores cubanos en Bolivia están seguros (+video)→
El expresidente boliviano Evo Morales denunció este lunes que la oposición golpista, encabezada por Carlos Mesa, candidato presidencial perdedor de Comunidad Ciudadana, y al jefe del Comité Cívico Pro Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, pretenden culpar a su Gobierno de la violencia y el caos que impera en la nación. Seguir leyendo Evo Morales denuncia que oposición golpista intenta culparlo de la violencia en Bolivia→
Por Angélica Maria López Vega | 6 noviembre, 2019 |
0
FOTO/ Ernesto Nobel
Cuando el silencio ocupó la sala, lo hizo para darle paso a algo más hermoso. Las cuerdas de los instrumentos danzaban al compás de las notas y hacían vibrar hasta la más serena de las almas. Seguir leyendo Corazones musicales (+ fotos y video)→
Por Angélica Maria López Vega | 6 noviembre, 2019 |
0
Foto: Luis Carlos Palacios Leyva
Los trabajadores y estudiantes del instituto politécnico General Luis Ángel Milanés Tamayo celebraron con un acto conmemorativo el aniversario 55 de la fundación de este centro educacional.
Por Angélica Maria López Vega | 1 noviembre, 2019 |
0
He vuelto a cruzar el velo. Me enviaron del más allá el día en que la línea entre su mundo y el mío es más delgada que de costumbre. Seguir leyendo Una fiesta de espanto→
Manzanillo.- Catorce piezas musicales optan este año por el premio del concurso nacional de composición e interpretación Carlos Puebla Concha, convocado como parte de la vigésimo Cuarta edición del festival que honra aquí al reconocido Cantor de la Revolución. Seguir leyendo Catorce obras optan por premio en festival de la trova→
Manzanillo.- Caño Adentro es una extensa explanada que se ubica en el consejo popular de Blanquizal – Vuelta del Caño, de esta costera localidad de la provincia de Granma. Es un área baja que según los conocedores es de tierra fértil para la producción de alimentos. Seguir leyendo Cerca de la mesa→
Las principales autoridades manzanilleras encabezaron la peregrinación Una flor para Camilo/FOTO: Adriana Gómez Cedeño.
Manzanillo.- Miles de personas residentes en esta costera urbe lanzaron hoy flores al mar como cada 28 de octubre ocurre en toda Cuba, en acción de permanente tributo al legendario Comandante Camilo Cienfuegos, conocido como el Señor de la Vanguardia. Seguir leyendo Tributo convertido en flor→
Iliana María Pérez Arias/FOTOS: Roberto Mesa Matos.
Manzanillo.- El alba de este lunes aquí dibujó un homenaje multicolor de miles de pioneros, jóvenes estudiantes y trabajadores que en sus manos llevaban flores como sucede cada mañana de 28 de octubre en tributo al Comandante Camilo Cienfuegos, el Señor de la Vanguardia. Seguir leyendo Voces multiplicadas por Camilo (+ fotos)→
Manzanillo.- La segunda secretaria del Comité Nacional de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) de Cuba, Yenisey Cruz Carreño destacó el protagonismo de los granmenses en las tareas actuales que promueve la organización de vanguardia de la nueva generación de la Isla. Seguir leyendo Destaca dirigente juvenil de Cuba protagonismo de los granmenses→
Por Angélica Maria López Vega | 23 octubre, 2019 |
0
Foto: Luis Carlos Palacios Leyva
Lo vi bajar las escaleras de forma pausada y por un instante tuve la ilusión de que hablaría con el mismísimo Benny Moré. ¿Cómo no hacerlo? La imagen que guardaba era la de verlo cantando y bailando como el Bárbaro del ritmo. Seguir leyendo Hoy como ayer (+video)→
Por Angélica Maria López Vega | 23 octubre, 2019 |
0
El desarrollo de la XXXI Jornada de Cine cubano e Internacional insertó de forma clave al celuloide dentro del marco de la XXV edición de la Fiesta de la cubanía en Bayamo. Seguir leyendo Una oda al celuloide (+fotos)→
Por Angélica Maria López Vega | 23 octubre, 2019 |
0
Las principales autoridades de la provincia y el municipio cabecera en conjunto con los trabajadores de la sede del Partido Comunista de Cuba en Granma desarrollaron el acto de firma por el reclamo de la libertad del exmandatario brasileño Luis Ignacio Lula da Silva.
Carlos Borges, miembro del comité de centro de la entidad habló en nombre de todos los presentes cuando expresó: “las cubanas y cubanos hemos decidido de nuevo unirnos para dar otra batalla con la verdad, vamos adherir nuestras firmas a la campaña internacional por la anulación de los juicios en contra de Lula”.
“Aprendimos del Comandante en Jefe, Fidel Castro, que el internacionalismo constituye la mejor esencia del socialismo, honremos esta idea para que todas las fuerzas políticas honestas del mundo se sumen a favor de la libertad del expresidente de Brasil”.
Encabezando esta actividad se encontraban los primeros secretarios del Partido en Bayamo y Granma: Yanaisis Capó Nápoles y Federico Hernández Hernández.
Los dirigentes cubanos se unen a esta campaña en la que también participan otros políticos de renombre mundial como los exmandatarios de Argentina y Uruguay, Cristina Fernández de Kirchner y Pepe Mujica.
Cuba alza su voz en conjunto con Francia, Ginebra, Bélgica y otros países que defienden la inocencia de Lula y reclaman su liberación.
Por Angélica Maria López Vega | 18 octubre, 2019 |
0
El filme cubano-canadiense Un Traductor se estrenó este 17 de octubre en el cine Céspedes de Bayamo como parte de la XXV Fiesta de la cubanía y la XXXI Jornada de Cine cubano e internacional. Seguir leyendo Noche de estreno(+fotos y video)→
Por Angélica Maria López Vega | 18 octubre, 2019 |
0
Estas son algunas de las propuestas que ofrece la XXV edición de la Fiesta de la Cubanía para este 18 de octubre. No nos responsabilizamos por los cambios en la programación. Seguir leyendo Propuestas para un viernes→
Por Angélica Maria López Vega | 17 octubre, 2019 |
0
Estas son algunas de las propuestas que ofrece la XXV edición de la Fiesta de la Cubanía para este jueves. No nos responsabilizamos por los cambios en la programación. Seguir leyendo Jueves de cubanía (+gráficos)→
Manzanillo.- La emblemática charanga, Orquesta Original de Manzanillo, fundada el 21 de diciembre de 1963, participará en la edición 2019 de la Fiesta de la Cubanía, que desde hoy transcurre en Bayamo, ciudad capital de la provincia de Granma. Seguir leyendo Original de Manzanillo participará en Fiesta de la Cubanía→
Manzanillo.- Al doctor manzanillero Nobel Rodríguez Corría le estremece la injusticia que la derecha brasileña comete contra el ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva al mantenerlo preso, luego de un juicio politizado que alejó al líder del Partido de los Trabajadores de las opciones de reelección en Brasil. Seguir leyendo “Lula es un hombre íntegro y digno”→
Manzanillo.- Fieles a la vocación solidaria y de defensa se las causas nobles y justas del mundo enaltecidas por Fidel entre los cubanos, miles de trabajadores y estudiantes de este costero territorio de la provincia de Granma firmaron hoy un documento que demanda la libertad del expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva. Seguir leyendo Reclamo de libertad para un amigo→
Manzanillo.- Como muestra inequívoca de continuidad histórica y solidez de los sentimientos patrióticos, los manzanilleros conmemoraron hoy en La Demajagua los 151 años de que Carlos Manuel de Céspedes iniciara por sitio la primera gesta por la independencia en la Isla. Seguir leyendo Toques de resistencia y unidad→
Maikel junto a su hijo en el acto de esta mañana/FOTOS: Roberto Mesa Matos.
La Demajagua, (MN).- Cada vez que el joven Maikel Diéguez Rodríguez llega hasta este sitio de la geografía manzanillera donde Carlos Manuel de Céspedes, el Padre de la Patria cubana inició el 10 de octubre de mil 868 la prima gesta por la independencia en la Isla, no puede evitar el estremecimiento del alma y que la mirada se nuble un poco. Seguir leyendo Sentimientos compartidos→
Manzanillo.- La manzanillera Lianet Sosa Izaguirre con tiempo de 36 minutos, 50 segundos y 77 centésimas desde la comunidad de San Francisco entre las mujeres y el masoense Alien Reyes Ramírez con crono de 43:17,92 entre los hombres desde La Demajagua, ganaron hoy el maratón que cada año festeja los aniversarios de la gesta independentista de Cuba. Seguir leyendo Ganan jóvenes de Manzanillo y Bartolomé Masó maratón La Demajagua→
Manzanillo.- Los padres de medio centenar de alumnos del primer grado del seminternado Luis Ángel Rodríguez Muñoz, de la ciudad de Manzanillo, anudaron hoy en el cuello de los pequeños la pañoleta azul que los identifica como pioneros moncadistas, acción que el ocho de octubre de cada año rinde honores al Che Guevara. Seguir leyendo Mañana de pañoletas azules y de compromiso con Céspedes y Fidel→
Por Angélica Maria López Vega | 8 octubre, 2019 |
0
Foto: Luis Carlos Palacios Leyva
La mañana se vistió de azul. El color de las pañoletas combinaba con los tonos dibujados en el cielo. Los padres miraban con una mezcla de orgullo y ternura a sus pequeños; ellos, sabiéndose más grandes, esperaban ansiosos el momento. Seguir leyendo La inocencia se viste de añil (+ fotos)→
Manzanillo.- El desafío de hacer Cuba y enaltecer las conquistas sociales desde el barrio con tareas que junten empeño y creatividad colectivas guió la participación de los vecinos de la comunidad Agustín Martín Veloz al asistir a la primera rendición de cuentas del delegado a sus electores del 17 mandato del Poder Popular, de esta costra ciudad de la provincia de Granma. Seguir leyendo Aportar desde los empeños y la creatividad→
Manzanillo.- Si alguien en esta costera ciudad, bañada por las aguas del Golfo de Guacanayabo, que el legendario Bárbaro del Ritmo, Benny Moré inmortalizó como bahía y en la que quiso pescar la luna en el mar, anda sus calles con el orgullo de experimentar el aliento del pueblo traducido en cariño, admiración y respeto es Wilfredo Pachy Naranjo Verdecia, director de la orquesta Original de Manzanillo. Seguir leyendo “La música nos acompaña siempre”→
Ruinas del Central La Demajagua, perteneciente a Carlos Manuel de Céspedes, el Padre de la Patria/ FOTO: Armando Contreras Tamayo.
Manzanillo.- El pueblo de este costero municipio de la oriental provincia de Granma dedicará al Padre de la Patria, Carlos Manuel de Céspedes y al Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, Líder Histórico de la Revolución cubana, las actividades conmemorativas por el aniversario 151 de la gesta independentista de La Demajagua.
En ese sitio de la geografía manzanillera, el patricio cubano lideró el 10 de octubre de mil 868 el primer grito independentista en la Mayor de las Antillas, y que Fidel definió como el gesto que marcó el inicio de la única Revolución que hoy fortalece el pueblo de Cuba.
La jornada conmemorativa, entre el cuatro y el 10 del actual mes prevé en la casa de atención a combatientes paneles y conferencias con la asistencia de destacados luchadores, profesores y estudiosos locales de la vida y la obra de Céspedes y Fidel.
Los alrededores del Parque central de esta costera localidad de Granma acogerán además diversas propuestas para niños, adolescentes y jóvenes, entre ellas simultáneas de ajedrez, presentaciones de unidades artísticas, danzarias y musicales, coros, tríos, solistas, bandas pioneriles y exposiciones fotográficas.
Alumnos universitarios y los jóvenes extranjeros que se forman en los centros de la enseñanza superior aquí se unirán al tributo con propuestas que incluyen exhibiciones de las carreras que estudian, intervenciones comunitarias y muestras de la cultura cubana y de otras naciones.
De Céspedes a Fidel, una sola Revolución, constituye eje central de los festejos, que contemplan el tradicional maratón por la efemérides, carrera en la que participarán andarines de varias provincias de la Isla y el acto conmemorativo por los 151 años de la gesta independentista, en el hoy Parque Museo La Demajagua.
Manzanillo.- Las ilusiones infantiles lo condujeron, de la mano familiar, a los cinco años de edad, hasta el terreno de béisbol de estadio Wilfredo Pagés, de la ciudad del Golfo de Guacanayabo, y desde entonces, las visitas se hicieron más frecuentes por los deseos de “ser pelotero”. Seguir leyendo Santana, “el matador”→
Manzanillo.- Amado Berro Rondón nación dos veces: el ocho de noviembre de hace 58 años del vientre materno y el día 14 del propio mes de 2017 cuando un equipo de médicos de la provincia de Santiago de Cuba salvó la vida a este manzanillero: le practicaron una revascularización y el corazón le late hoy a plenitud, sin descuidar las orientaciones de los facultativos. Seguir leyendo Ser Cuba desde el barrio→
Por Angélica Maria López Vega | 28 septiembre, 2019 |
0
Foto: Angélica m. López Vega
– ¡Nos vemos después, que se me va el trencito! -le dije a mi amigo y lo dejé con la palabra en la boca. No podía permitir que el coche-motor siguiera su camino sin mí, me había levantado temprano para cogerlo. Seguir leyendo El tren se queda…→
LEONARDO LABRADA MESA, DIRECTOR DE LA EMPRESA PROVINCIAL DE TRANSPORTE, EXPONE LAS PRIORIDADES DEL SECTOR EN ESTOS MOMENTOS
Por Angélica Maria López Vega | 28 septiembre, 2019 |
0
Foto: Angélica M. López Vega
El sector de Transporte prioriza cuestiones fundamentales a raíz del contexto actual del país, “lo primero, fue reordenarse, crear las condiciones para la transportación de pasajeros, explica Labrada Mesa. Seguir leyendo Primero lo primero→
El hospital manzanillero Celia Sánchez Manduley presta servicios en más de treinta especialidades médicas FOTO/ Rafael Martínez Arias.
Manzanillo.- Una cifra superior a los mil 500 trabajadores en la asistencia médica y de servicios convierten al colectivo del hospital clínico, quirúrgico y docente Celia Sánchez Manduley, de esta costera ciudad de la provincia de Granma, en el más grande centro de su tipo en la región del Guacanayabo. Seguir leyendo Ahorran electricidad en principal hospital de Manzanillo→
El tanque de Cuentas Claras tiene una capacidad de cinco mil litros de agua y abastece a los residentes en la zona alta de Manzanillo
Manzanillo. – Fuerzas especializadas de las empresas de Acueducto y Alcantarillado y de construcción y montaje restablecieron el domingo en la mañana las rajaduras de aproximadamente 50 centímetros del tanque para la recepción de agua, ubicado en la comunidad rural de Cuentas Claras, de este costero municipio de la provincia de Granma. Seguir leyendo Solucionan averías en acueducto de Manzanillo→
Manzanillo.- Luis Manuel Góngora Hernández tiene 20 años de edad, pero la seriedad con las que asume su trabajo como profesor de quinto grado en el seminternado manzanillero Orestes Gutiérrez y las tareas de los Comités de Defensa de la Revolución (CDR) lo convierten en líder de ambas responsabilidades. Seguir leyendo Chispa juvenil→
La Habana (Prensa Latina) -. El Ejercicio Regional de Simulación de la Respuesta a Terremotos ‘SIMEX 2019’ culmina hoy aquí tras una semana de preparación teórica y práctica ante un evento de este tipo en el país.
Organizado por el Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil, la Organización Panamericana de la Salud y otras instituciones, el evento sesionó durante toda la semana con encuentros teóricos y prácticos.
Los participantes de 17 países intercambiaron experiencias sobre las acciones a tomar ante una emergencia desde diferentes ámbitos.
Conocieron cómo las instancias cubanas -salud, Defensa Civil- coordinan entre sí la ayuda y responden también al apoyo brindado por las agencias, programas y fondos de las Naciones Unidas acreditadas en el país.
En el caso de estas últimas, trascendió que analizan la situación tras el eventual terremoto, contactan con el Gobierno para estar atento a la necesidad y a partir de ahí activan el apoyo externo.
Cuba ha participado en ejercicios de este tipo en Costa Rica (2014), Chile (2015) y Colombia (2016), según fuentes oficiales.
Beijing (Prensa Latina) Cuba denunció hoy en China y ratificó la condena al empeño de Estados Unidos por sabotear la colaboración médica internacional, la cual aseguró cuenta con amplio reconocimiento en el mundo por su carácter solidario.
El embajador de la isla aquí, Miguel Ángel Ramírez, calificó de atentado la reciente aprobación de fondos mediante un programa de la Usaid para financiar acciones y búsqueda de información que desacrediten y entorpezcan las misiones en la esfera de la salud.
‘Es un empeño que se suma a las groseras presiones ejercidas contra varios gobiernos para obstaculizar la cooperación cubana y a esfuerzos anteriores de igual propósito como el programa especial de ‘parole’ dirigido al robo de recursos humanos formados en Cuba’, remarcó el diplomático.
Recordó que desde 1963 un total de 407 mil profesionales de la nación antillana prestaron servicios de salud en 164 países de todos los continentes para beneficio de millones de personas, en su mayoría de bajos recursos económicos y residentes en zonas vulnerables.
Actualmente más de 29 mil galenos, enfermeros y técnicos laboran en 66 territorios absolutamente de manera libre y voluntaria, mientras las universidades cubanas de medicina preparan a ocho mil 478 estudiantes de 121 estados.
‘Durante décadas y hasta hoy, en aquellas naciones con condiciones económicas más desfavorables esa cooperación se ha brindado y se brinda como gesto solidario, cuyos gastos cubre Cuba prácticamente en su totalidad. De igual modo y en línea con las concepciones de las Naciones Unidas sobre la cooperación entre países en desarrollo’, acotó.
Ramírez puntualizó que el proyecto se ofrece en varios países sobre la base de la complementariedad y la compensación parcial por los servicios prestados, y ha sido elogiado por los más altos directivos de la ONU, las organizaciones Mundial y Panamericana de la Salud.
Estos logros ?remarcó- han sido posibles a pesar del injusto y cruel bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por el gobierno de Estados Unidos hace casi 60 años, recrudecido actualmente y que constituye el principal obstáculo para el desarrollo del país.
El Embajador denunció la aplicación extraterritorial del cerco hostil y su permanencia pese a que por 27 años consecutivos recibió el rechazo de la comunidad internacional en el marco de la Asamblea General de la ONU.
‘La política de bloqueo contra Cuba continúa representando un freno para el desarrollo de todas las potencialidades de la economía cubana, para la implementación del Plan Nacional de Desarrollo Económico y Social del país, así como para la consecución de la Agenda 2030 y sus Objetivos de Desarrollo Sostenible’, acentuó. Entre otras cuestiones, Ramírez reafirmó la disposición de la isla caribeña a apoyar siempre a China y avanzar en la cooperación médica aquí, la cual data de 2006.
Asimismo, agradeció el respaldo incondicional de Beijing a las resoluciones presentadas ante la ONU en rechazo al bloqueo.
El Embajador emitió estas declaraciones al inaugurar un foro Cuba-China sobre enfermedades oftalmológicas, abierto este viernes en la provincia de Qinghai (noroccidente).
Especialistas del estado antillano presentan sus experiencias en el diagnóstico y tratamiento de esas patologías, el desarrollo de la oftalmología en Cuba, sus resultados e impacto internacional.
La Habana (Prensa Latina) La primera inversión alemana en la occidental Zona Especial de Desarrollo Mariel (ZEDM) quedó constituida y establecida como usuario de este enclave industrial, según una información disponible hoy en el sitio web de la entidad.
Esta nueva inversión en la modalidad de empresa de capital totalmente extranjero, tiene por objeto la construcción de una fábrica para la producción y ensamblaje de válvulas industriales, sistemas hidráulicos y neumáticos, equipos dinámicos y sus componentes, abundó la información.
Dentro de sus metas se halla también el ofrecer servicios de diagnóstico, reparación, mantenimiento y formación de personal técnico asociados a estos productos, todos de gran impacto en el desarrollo industrial del país y para la sustitución de importaciones.
Autorizada a operar por un período de 30 años, esclareció la comunicación, PAMAS S.A. utilizará modernas tecnologías para el desarrollo de sus producciones y empleará fuentes renovables de energía para la generación de electricidad.
En el transcurso del mes esta es la tercera compañía que se instala en la zona tras la empresa de capital español Grupo BM Interinvest Technologies Mariel, S.L.U. y Teccomp Caribe, S.A., empresa mixta entre Cuba y Rusia.
Con esta nueva inversión se incrementa a 48 el número de negocios aprobados desde la creación de la ZED Mariel, en tanto el número de países representados asciende a 21.
Naciones Unidas (Prensa Latina) La misión de Cuba ante Naciones Unidas denunció que las medidas del Gobierno de Estados Unidos contra diplomáticos de la isla buscan provocar una escalada y afectar el prestigio que tienen hoy esos representantes en el mundo.
Por ello, rechazan categóricamente la expulsión injustificada de dos de sus diplomáticos y el recrudecimiento de la política de restricción de movimiento para sus funcionarios acreditados en la ONU, en Nueva York, y sus familiares.
Según un comunicado difundido por la delegación de la isla ante Naciones Unidas, estas acciones buscan pretextos que lleven al cierre de las embajadas bilaterales.
También, agrega el texto, intentan justificar el fortalecimiento del genocida bloqueo económico, financiero y comercial contra el pueblo de Cuba y entorpecer la batalla que la isla despliega contra el mismo en Naciones Unidas, justo cuando comienza el 74 periodo de sesiones de la Asamblea General.
El gobierno de los Estados Unidos pretende afectar el prestigio de la diplomacia revolucionaria cubana, usando la vulgar calumnia de que diplomáticos de la mayor de las Antillas realizaron actos incompatibles con su status, enfatiza el comunicado.
Con estas acciones, Washington arrecia su hostil política contra la isla, lanzándose abiertamente a un curso provocador e injerencista contra Cuba. Continúa desconociendo que los principios de la diplomacia cubana no se negocian, recalca la misión diplomática.
Las nuevas agresiones contra el pueblo, al que no han podido doblegar tras 60 años de heroica resistencia, añade, son un acto de venganza e impotencia.
Cuba no podrá ser intimidada, ni con estas ni con otras provocaciones, y no renunciará a luchar por su independencia y su soberanía, indica el documento.
Además, continúa, Cuba sabe que le asiste la razón y que cuenta con la unidad y la decisión de lucha de todo su pueblo y el respaldo de la comunidad internacional.
Según explica el comunicado, el pasado 12 de septiembre la misión de Estados Unidos ante la ONU, en Nueva York, hizo llegar una comunicación informando que dos diplomáticos cubanos habían desarrollado actividades fuera de su capacidad oficial, consideradas como lesivas hacia el país norteño.
La nota planteaba que, a menos que Cuba brindase información para justificar lo contrario, en un plazo de 48 horas se le pediría que hiciese las gestiones necesarias para la partida de los dos funcionarios y sus familiares, antes del fin de este viernes.
Si bien la misión de Cuba respondió antes del vencimiento del plazo otorgado, la parte estadounidense, en flagrante violación de principios básicos del protocolo diplomático, decidió responder mediante un tuit, detalla el comunicado.
‘Ello, a pesar de que el canal de consultas entre ambas Misiones se encontraba abierto desde el inicio del proceso’, se aclara.
Junto a la decisión de expulsar injustificadamente a los dos diplomáticos cubanos, dicho tuit también anunció el agravamiento de la ilegal política de restricción de movimiento a la que históricamente ha estado sometido el personal de representación diplomática de Cuba ante Naciones Unidas.
Esto en franca transgresión de la Convención de Viena sobre relaciones diplomáticas y el Acuerdo relativo a la sede de la ONU.
Por Yudelkis de la Hera Jeréz. | 20 septiembre, 2019 |
0
Niquero. – Cuba es una tierra de encantos que desde tiempos remotos ha quitado el sueño del gigante de las siete leguas. Es una pequeña Isla en el centro del Caribe, desde el que se convierte en paradigma de las causas justas en el mundo. Seguir leyendo Cuba se agiganta→
Por Angélica Maria López Vega | 19 septiembre, 2019 |
0
Con el objetivo de socializar resultados científicos y su aplicación en el proceso de enseñanza-aprendizaje se desarrolló el XI Taller de Didáctica de las Ciencias en el seminternado Primero de Enero de la ciudad de Bayamo. Seguir leyendo Desarrollan XI Taller de Didáctica de las Ciencias→
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 19 septiembre, 2019 |
0
La Habana (ACN)-. Una guía para la gestión de gobierno digital en municipios cubanos fue presentada en la Facultad de Comunicación (FCOM) de la Universidad de la Habana, ante la presencia de investigadores y gobiernos locales. Seguir leyendo Presentan guía para gestión de gobierno digital→
La Habana (Prensa Latina)-. El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, exigió hoy nuevamente el cese del bloqueo económico, comercial y financiero que impone Estados Unidos a su país desde hace casi 60 años. Seguir leyendo Exige presidente de Cuba fin del bloqueo de EE.UU.→
La Habana-. El bloqueo de Estados Unidos contra Cuba, que dura casi 60 años, causó pérdidas a la isla por valor de más de 138 mil 843 millones de dólares a precios corrientes, denunció hoy una fuente oficial.
Solo entre abril de 2018 y marzo de este año, la guerra económica de Washington provocó pérdidas por un monto de cuatro mil 343 millones de dólares, subrayó en su cuenta en Twitter el ministro cubano del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, Rodrigo Malmierca.
¿Cuánto más podríamos hacer si nos dejan en paz?, preguntó el ministro.
A mediados de 2019, las autoridades de la mayor de las Antillas afirmaron que los daños acumulados durante casi seis décadas de bloqueo económico, financiero y comercial ascienden a más de 933 mil millones de dólares, tomando en cuenta la depreciación del dólar frente al valor del oro en el mercado internacional.
Desde la llegada al poder del presidente norteamericano, Donald Trump, se incrementó la hostilidad de la Casa Blanca.
Recientemente la administración republicana aplicó nuevas restricciones a los viajes de los norteamericanos a Cuba.
Como parte de esa política punitiva se eliminaron la autorización para las visitas educativas grupales pueblo a pueblo y las licencias para los buques de pasajeros y recreativos, así como a los aviones privados y corporativos.
Poco antes, la Casa Blanca activó el Título III de ley Helms-Burton, que permite a nacionales estadounidenses demandar ante la justicia de ese país a personas y entidades, incluso de terceros países, que inviertan en el territorio cubano en propiedades nacionalizadas tras el triunfo de la Revolución el 1 de enero de 1959.
Para La Habana, estas acciones se enmarcan en la estrategia de Washington de intentar asfixiar económicamente a la mayor de las Antillas al atentar contra las inversiones extranjeras y el turismo, uno de los sectores más dinámicos del país.
La Habana (Prensa Latina) Necesario y esclarecedor, consideró el historiador Ernesto Limia el libro Contrapunteo cubano del derrumbe soviético, del periodista y diplomático cubano Pedro Prada, presentado en el Memorial José Martí de esta capital.
La obra, publicada por la editorial Ocean Sur y con prólogo del historiador Elier Ramírez Cañedo, da continuidad a Crónicas del derrumbe soviético (2014), el primer texto del autor sobre estos acontecimientos, de los cuales fue protagonista como corresponsal en Moscú del periódico Granma.
El libro incluye 36 trabajos periodísticos publicados e inéditos, escritos entre 1992 y 2006, en los que Prada comparte y contrapone sus vivencias y reflexiones personales sobre la desaparición de la Unión Soviética y la crisis económica que atravesó Cuba en los años 90, conocida como Período Especial.
Para Limia, Contrapunteo? es un libro que nos lleva a lo sucedido en la entonces URSS a través de una reflexión desde el presente. ‘Narra lo sucedido a nivel de valores, a partir de la cultura de una nación, de una manera valiente’, comentó.
A su criterio, el libro es imprescindible hoy para Cuba, necesario, porque muestra una guerra de símbolos que perdió la Unión Soviética, pero aparece también el contrapunteo de símbolos al que se enfrenta Cuba.
El historiador cubano subrayó que ‘de esa guerra de símbolos nosotros no estamos exentos’, por lo que el libro ‘nos lleva a los desafíos de la Cuba de hoy’.
Autor de otros libros y corresponsal de guerra en Angola, Prada explicó que los trabajos incluidos en la publicación fueron escritos hace 25 años, ‘pero no han perdido vigencia’.
El también diplomático cubano confesó que las páginas de la nueva obra están entre las más autenticas que escribiera en su vida porque ‘son hijas de las desgarraduras’.
Apuntó que en Contrapunteo? ‘están las vivencias y lo que fui sintiendo a mi regreso a Cuba, es un fresco sobre nosotros los cubanos. Son piezas de un rompecabezas. Es el rompecabezas de mi generación’.
‘Contrastan porque también están los recuerdos de mi vida de estudiante en la Unión Soviética con los del país que luego vi caer; contrastan porque aparecen los que vivimos el Periodo Especial y los que un día se fueron’, indicó.
Algunas de las crónicas del libro fueron publicadas en los diarios Granma, Juventud Rebelde, en la revista Bohemia, en las emisoras Radio Rebelde, Radio Reloj, otras no se pudieron publicar.
Casi 40 000 personas perdieron la vida por un arma, incluidos unos 2 500 menores en edad escolar, en Estados Unidos durante 2017, lo que significa que por primera vez la cifra de muertes de estadounidenses a causa de armas de fuego superó a la de aquellos que fallecen en accidentes automovilísticos, según un reporte elaborado por demócratas del Comité Económico Conjunto del Congreso. Seguir leyendo Más estadounidenses murieron por armas de fuego que por accidentes en 2017→
La Habana (ACN) -. Los consejos electorales provinciales y municipales serán constituidos en todo el país, en actos solemnes, entre el 18 y el 27 de septiembre.
Previo a este paso los integrantes de dichos órganos fueron elegidos o designados en correspondencia con lo regulado en la Ley 127 –Ley Electoral– refrendada el pasado 13 de julio en sesión de la Asamblea Nacional del Poder Popular, correspondiente al tercer Periodo Ordinario de sesiones de la Novena Legislatura.
Tomarán posesión de sus cargos en las respectivas localidades y en presencia de representantes del Consejo Electoral de la instancia superior.
En cada acto de constitución de los consejos electorales provinciales y municipales sus miembros firmaran el juramento, en el que se comprometen a guardar lealtad a la Patria en el ejercicio de sus funciones, proceder según los fundamentos éticos que rigen la actuación de las autoridades electorales y actuar con imparcialidad, transparencia y veracidad.
Según lo dispuesto en la Ley, los consejos electorales tienen en cada nivel la función de organizar, dirigir y asegurar los procesos electorales, las consultas populares cuando correspondan, los referendos y plebiscitos que se convoquen.
De igual forma los consejos tienen un carácter permanente, son las máximas autoridades electorales en sus respectivos territorios, actúan con total independencia de cualquier otro órgano local, solo deben apego y obediencia a la Constitución de la República de Cuba, a las leyes y únicamente rinden cuenta al Consejo Electoral Nacional.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles que el nuevo asesor de Seguridad Nacional será Robert O’Brien, quien hasta estos momentos se desempeñaba como enviado especial presidencial para Asuntos de Rehenes en el Departamento de Estado. Seguir leyendo Trump nombra a Robert C. O’Brien como nuevo asesor de Seguridad Nacional→
John Bolton, hombre sanguíneo e irritable, debió tener una rabieta el lunes 9 de septiembre en la noche, cuando discutió con Atila Trump y supo, en ese instante en que se cruzan las miradas de dos fieras, que perdería el cargo de Asesor de Seguridad Nacional. Seguir leyendo Twitter y el último suspiro de Bolton→
Como modernos Piratas del Caribe actúan los principales personeros de la administración estadounidense. Blanden el sable para atemorizar, o compran voluntades con doblones. Intentan imponer ley y respeto por estos lares. Son una verdadera cofradía del mal: Trump, Pence, Bolton, Rubio, son algunos de los más conpiscuos filibusteros. Seguir leyendo Piratas del siglo XXI: La maldita culpa sí la tiene alguien→
Por Ibrahín Sánchez Carrillo | 17 septiembre, 2019 |
0
El Grupo Empresarial de Comercio y Gastronomía en Granma ratificó hoy que pese a las limitaciones generadas por el déficit de combustible y las lógicas medidas restrictivas que de esta situación se desprenden, esa entidad está enfocada en el ahorro, pero tratando de evitar las molestias a la población y con la premisa de prestar el servicio con la calidad que siempre ha caracterizado al sector. Seguir leyendo Comercio y Gastronomía enfocado en el ahorro, pero sin afectar a la población y con un servicio de calidad→
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 16 septiembre, 2019 |
0
Cerca de 300 especialistas nacionales y extranjeros asisten desde hoy en esta capital a un ejercicio regional de simulación de la respuesta a terremotos, informaron especialistas del Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil.
La primera exposición del encuentro será sobre las experiencias de 57 años de la Defensa Civil, cuyo sistema está integrado por fuerzas y recursos de la sociedad y el Estado, con la función de proteger personas y bienes, la infraestructura social y económica, y los recursos naturales, ante el peligro de desastres naturales, tecnológicos y sanitarios y de las consecuencias del cambio climático.
En salones del Hotel Meliá Habana, también se ofrecerán detalles sobre la organización del enfrentamiento a sismos de moderada y mayor magnitud en Cuba, de acuerdo con el programa, al que tuvo acceso la Agencia Cubana de Noticias.
Algo similar se hará con las Guías del Grupo Asesor Internacional de Operaciones de Búsqueda (INSARAG), así como de Salvamento y Rescate Urbano (USAR, ambos por sus siglas en inglés), y recomendados por la ONU para la coordinación de su asistencia técnica para su despliegue a países afectados por eventos devastadores, principalmente por terremotos.
Cuba es miembro de la plataforma INSARAG desde 2012 y participó en sus ejercicios en 2014 en Costa Rica, en 2015 en Chile y en 2016 en Colombia con personal de su Cuerpo de Bomberos, y de la Sociedad Cubana de la Cruz Roja, al igual que médicos y paramédicos del Contingente Henry Reeve, especializado en situaciones de desastres y graves epidemias.
Las lecciones aprendidas de los terremotos en Chile, Ecuador y México desde la perspectiva de USAR figuran igualmente en el primer día del evento, que se extenderá hasta el próximo viernes e incluye sesiones en el Centro Regional de Entrenamiento de Salvamento y Bomberos Ruso-Cubano.
Este último, desde su fundación en 2014, acogió a cientos de oficiales cubanos, y rescatistas y bomberos de 17 países de América Latina y el Caribe, que concluyeron en un quinquenio su formación profesional.
El Ejercicio (de mesa) Regional de Simulación de la Respuesta a Terremotos (SIMEX 2019) persigue el propósito de fortalecer las capacidades nacionales ante la amenaza de sismos y lo organiza el Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil en coordinación con instituciones de la ONU y otras.
Por Angélica Maria López Vega | 15 septiembre, 2019 |
0
FOTO/ Rafael Martínez Arias
La educación constituye uno de los principales logros de la Revolución Cubana, es por eso que las autoridades de la provincia adoptan medidas en aras de continuar con el curso escolar 2018-2019 haciéndole frente a la compleja realidad que encara nuestra nación. Seguir leyendo Continúa el curso académico 2019-2020→
A partir de hoy, tres ómnibus Diana funcionarán en los horarios pico en la ruta entre los hospitales, la de mayor prioridad en Manzanillo FOTO/ Roberto Mesa Matos
Manzanillo. – Los servicios y las prestaciones básicas para la población y las tareas encaminadas al avance productivo y económico de este costero municipio de la provincia de Granma tendrán garantía, a pesar de la coyuntura energética por la que atraviesa Cuba. Seguir leyendo Sostendrán vitalidad de servicios básicos en Manzanillo→
Manzanillo. – El primer secretario del Partido Comunista de Cuba (PCC) en la provincia de Granma, Federico Hernández Hernández, insistió este fin de semana aquí en mantener informado al pueblo de las medidas que en cada ámbito se asumen en el territorio para enfrentar la actual coyuntura energética de Cuba. Seguir leyendo Insisten en la información oportuna al pueblo→
Por Angélica Maria López Vega | 13 septiembre, 2019 |
0
Foto: Milena Céspedes
Con el lema central “Instituciones educativas por la salud” comenzó en la escuela primaria Roberto “Coco” Peredo la Semana del Bienestar que se extenderá desde el 13 al 21 de septiembre. Seguir leyendo Comienza la Semana del Bienestar→
Autoridades políticas y gubernamentales del territorio analizaron hoy con directores, representantes y funcionarios de empresas, entidades, organismos y organizaciones de masas las principales medidas que se asumirán desde hoy en Manzanillo/FOTOS: Roberto Mesa Matos.
Manzanillo. – Los residentes en este costero territorio de la oriental provincia de Granma andan hoy con la certeza de victoria, unidad y firmeza ante la coyuntura energética por la que atraviesa el país, y que no amargará los días, ni hará perder los sueños de avance con creatividad y trabajo. Seguir leyendo Manzanilleros expresan certeza de nueva victoria (+ infografía)→
La Habana, -El canciller cubano, Bruno Rodríguez, condenó hoy el recrudecimiento del bloqueo que impone Estados Unidos a la mayor de las Antillas desde hace seis décadas, con el propósito de revertir el proceso revolucionario.
Por Angélica Maria López Vega | 12 septiembre, 2019 |
0
El Primer Secretario del Partido en Granma recorre centros educacionales para supervisar el inicio del curso escolar FOTO/ Captura de video
Federico Hernández Hernández, primer secretario del Partido en Granma, y Francisco Escribano Cruz, vicepresidente para el Órgano de la Administración en la provincia, visitaron centros educacionales del municipio de Bayamo con el objetivo de evaluar el avance del curso escolar. Seguir leyendo Evalúan autoridades de la provincia el avance del curso escolar→
Por Yudelkis de la Hera Jeréz. | 5 septiembre, 2019 |
0
Los dirigentes del Partido, el Gobierno y los Comités de Defensa de la Revolución en Niquero recibieron el cuadro que acredita al territorio como Vanguardia Nacional/Yudelkis de la Hera Jeréz.
Niquero.- Carlos Rafael Miranda Martínez coordinador nacional de los Comités de Defensa de la Revolución entregó a directivos del Partido, el Poder Popular y los CDR de este costero municipio de la oriental provincia de Granma, la condición que los acredita como Vanguardias Nacionales.
En declaraciones a la prensa Miranda Martínez reconoció los resultados de trabajo de la mayor organización de masas del país en ese municipio al tiempo que enfatizó en la labor de los destacamentos Mirando al Mar, con cuyos integrantes ha compartido en visitas anteriores.
El también miembro del Comité Central del Partido hizo felicitó a los cederistas niquereños por alcanzar esta distinción, en el empeño de hacer Revolución desde cada barrio y aportar en el quehacer cotidiano.
Niquero cuenta con tres destacamentos Mirando al mar en las comunidades de Cabo Cruz, Palma de la Cruz y Belic, y otro de esos grupos integrado por niños.
Los jóvenes también son protagonistas allí organizados en el Destacamento Aniversario 60 de los CDR, con el objetivo de fortalecer la labor de los Comités en cada escenario, a las puertas de las seis décadas de creados por Fidel.
Manzanillo. – Carlos Rafael Miranda Martínez, coordinador nacional de los Comités de Defensa de la Revolución (CDR) destacó la tarde del miércoles en Manzanillo la trascendencia de preparar a las nuevas generaciones para que asuman desempeños protagónicos como dirigentes de las estructuras de base y cuadros profesionales de esa organización de masas. Seguir leyendo Destacan papel de los jóvenes granmenses en Comités de Defensa de la Revolución→
Miles de trabajadores y el pueblo de Manzanillo han puesto sus manos para el fomento de los cultivos varios en la zona de Caño Adentro FOTO/ Roberto Mesa Matos.
Manzanillo. – El avance de la economía, el incremento de los resultados en la producción de alimentos y de las esferas sociales están hoy en la agenda de análisis de la implementación de los lineamientos del Partido y la Revolución en este costero municipio de la oriental provincia de Granma. Seguir leyendo Evalúan programas económicos y sociales en Manzanillo→
Por Yudelkis de la Hera Jeréz. | 3 septiembre, 2019 |
0
La matrícula del seminternado 28 de enero es de casi 500 pioneros/FOTO: Yudelkis de la Hera Jeréz.
Niquero. – Mantener la condición de referencia en el actual curso escolar constituye uno de los objetivos centrales del colectivo de 56 educadores y 16 trabajadores de apoyo a la docencia del seminternado 28 de enero, ubicado en este costero territorio de la provincia de Granma. Seguir leyendo Educadores niquereños por mantener condición de referencia→
Manzanillo. – Los primeros rayos del sol y el cantío de los gallos se unieron hoy a la fiesta de sueños multicolores que cada año significa en Cuba el inicio de un curso escolar y que en esta costera localidad de la provincia de Granma vio cómo más de 21 mil alumnos de las diversas educaciones hacía recobrar la vitalidad de 114 centros docentes. Seguir leyendo Crecer en el camino de la vida→
Manzanillo.- La Universidad de Ciencias Médicas Celia Sánchez Manduley, de la provincia de Granma recibirá en sus aulas en el cercano curso escolar a siete mil 223 alumnos, cifra que ubica a la institución académica entre las cinco de su tipo con mayor matrícula de Cuba. Seguir leyendo Universidad médica de Granma entre las de mayor matrícula de Cuba→
En su condición de locutor y director de programas, Héctor Reyna Matos conduce, en las tardes de lunes a viernes, la revista informativa Mirador de Actualidad. Junto a él la locutora Argelia Verdecia Velázquez FOTO/ Lili Salvat Romero.
Manzanillo. – Hace casi tres décadas traspasó las puertas de la sede de la emisora Radio Granma, de esta costera localidad, y quedó “seducido” por el fascinante mundo de los micrófonos, las consolas, cintas, la locución y el arte de dirigir programas en este medio de difusión masiva. Seguir leyendo Héctor Reyna Matos: “La radio es maravillosa”→
Manzanillo. – El espectáculo Fiesta Latina “arrolló” con el primer lugar y la mayoría de los premios individuales del desfile de comparsas del Carnaval 2019, el evento cultural más importante de esta costera localidad de la provincia de Granma, que terminó ayer.
De acuerdo con el dictamen del jurado, los integrantes de la comparsa La Pesquera, popularmente conocida como “La Aplanadora”, los integrantes de comparsa La Pesquera sobresalieron por la elegancia de los movimientos escénicos, el rigor, colorido, y por recrear de una manera creativa un recorrido por Latinoamérica con un un mensaje de paz, amor y unidad.
Raimundo Rivero, director general de la unidad artística, agradeció al jurado por sus valoraciones y con orgullo manifestó conmovido que en Manzanillo existen dos comparsas: la Pesquera y la de Mundito.
Ellos llevaron a casa también los galardones mejor guion, música de viento, selección musical, pareja de baile compuesta por Yordan Rafael Ramírez Sánchez (mejor rumbero) y Yuricelis Escalona Escalona; Amaury Pérez Aranda, el mejor llamador y percusionista, mientras que Ricardo Zamora Moreno destacó entre los abanderados y la conga se ubicó segunda.
“Fiesta de cubanía”, a cargo de la comparsa de Romilio, del populoso barrio de Caymari fue segunda, resaltando por el diseño del vestuario, por defender y presentar un buen desempeño coreográfico de la cultura tradicional, y la salvaguarda de la identidad nacional.
Reconocieron a Misael Pedro Vidal Céspedes, un niño que se destacó en la comparsa infantil como mejor rumbero y fue estimulado en esta fiesta también, resaltaron la coreografía, iniciativa, el quinto ejecutado por Luis Ángel Ladrón de Guevara y Rosmeri Baillant Rodríguez, la mejor rumbera y el lugar de honor en congas.
Los representantes de Santa Elena, con “Del Caribe Soy” merecieron el tercer puesto de la competencia artística, que entre los paseos galardonó, por ese orden, a “Al son de la trova”, de la casa de la trova manzanillera, el de la juventud con un tributo al centenario del nacimiento del Benny Moré y el de la Federación Estudiantil Universitaria por la entrega “La más bella isla del Caribe.”
La comparsa La Pesquera y el Paseo de la Juventud recibieron como premios respectivos en metálico 10 mil y seis mil pesos, mientras que a manos de los directores de las unidades artísticas invitadas: Los Príncipes, de Cienfuegos; la conga La Victoria, de Guáimaro, y la Textilera de Santiago de Cuba fue un reconocimiento por llegar hasta el Rumbón Mayor de la ciudad del Golfo de Guacanayabo.
Terminaron así cuatro días de intensa fiesta y jolgorio entre los manzanilleros y los miles de personas que llegaron desde otras partes del país y del mundo. Dificultades organizativas para la llegada a tiempo del vestuario impidieron la cabalgata de apertura del Rumbón Mayor, pero las medidas asumidas llegaron con efectividad para que después se cumpliera con creces.
Esa sombra del camino no puede empañar la fiesta más tradicional y esperada por estos lares, que sí refulgió porque hubo, en cifras muy por encima de años anteriores cerveza, comida y música en sus diversas variantes, otras de las cuestiones esenciales del convite.
Excelente otra vez, las opciones de los especialistas del deporte y la Góndola de la Orquesta Original de Manzanillo, iniciativa que es un carnaval dentro de propio carnaval.
Punto y aparte merece siempre la propuesta artística que de lujo, cada agosto, presenta aquí José Alberto Tamayo Díaz “El Ruiseñor”, con su “Madrugazo”, acompañado ahora por los humoristas Geonel Martín “Gustavito”; Giselle Valdés, “Felipa”, Yerlín Pérez, “Arturita”, el grupo tunero Las Avispas y la intérprete bayamesa Doramis Vega, todos con dirección artística de Delso Aquino, en el centro recreativo – cultural Costa Azul.
Todas las entidades colmaron de ofertas para los más variados gustos y preferencias, con los mayores aplausos para el cabaret de la pesca, que “montan” como es tradicional a un lado de la escuela de deportes y el colectivo del emblemático restaurante lisetera Cayo Confite, único de su tipo en Cuba. Hasta allí llegaron cantantes, humoristas y el proyecto Guacanayabo Latin Show.
Los cueros, quintos, llamadores, cencerros y la corneta china “subieron” la loma. Ahora la gente refresca para dentro de un año volver a la “carga” única y genial que significan los carnavales de Manzanillo.
Manzanillo. – Música, canto, baile, humor, magia, luces y colores se conjugaron la noche del miércoles en el Centro Recreativo Cultural La Concha, y el espectáculo Manzanillo, cantar de la vida nueva, lanzó las serpentinas y fuegos artificiales de apertura del Carnaval de la ciudad del Golfo 2019. Seguir leyendo Música y colores abren carnaval manzanillero→
Yerlín Pérez “Arturita” y Gelliset Valdés “Felipa” acompañarán este año a José Alberto “El Ruiseñor” en el Madrugazo de Manzanillo FOTO/ Cortesía del entrevistado.
Manzanillo. – Llegó a los escenarios siendo un adolescente y con voz “seductora, apasionada”, como la del ruiseñor, José Alberto Tamayo Díaz “enamoró” a los cubanos y rápido se “coló” por los poros y anidó en el corazón de los que hoy admiran su obra artística, no solo en la Isla, también en decenas de escenarios internacionales. Seguir leyendo El “Madrugazo” es un cañón→
Juan Cedeño Oro, Wanchy Tropical Show, junto al maestro Pachy Naranjo, una de las personalidades a las que se dedica la gala de apertura del carnaval Manzanillo 2019 FOTO/ Roberto Mesa Matos.
Manzanillo. – Juan Cedeño Oro, conocido artísticamente como Wanchy Tropical Show repite este agosto la dirección de la gala inaugural del carnaval de la ciudad del Golfo de Guacanayabo, gesto que agradece mucho a las autoridades del territorio. Seguir leyendo Cantar a la identidad, a las tradiciones, a la vida→
Hablar de Carnaval en Manzanillo es hacer referencia inmediata a tradición, identidad, música, comida, cerveza, Ron Pinilla, jolgorio, diversión. Seguir leyendo Carnaval “de vuelta completa”→
A la izquierda el doctor Coello Consuegra y Santigo Fuentes, junto a Abraham, su mamá y el abuelo durante una de las consultas luego de la primera operación FOTO/Roberto Mesa Matos.
Abraham Martínez Martínez acaba de cumplir siete años, y en la vivienda de la calle República número 75 entre Cuba y Coronel Gassó, en el municipio de Campechuela, su pícara sonrisa dibuja la complicidad del aliento maternal y la fuerza de la profesionalidad de un grupo de médicos y especialistas de la salud pública de la provincia de Granma. Seguir leyendo Abraham, el guerrero (+ fotos)→
Manzanillo, un nuevo cantar, es el nombre del espectáculo con el cual la noche del 21 de agosto se descorrerán las cortinas imaginarias de la fiesta más esperada del año por estos lares: el Carnaval 2019. Seguir leyendo Agosto de carnaval→
Manzanillo.- Los sueños más preclaros que Fidel convirtió en conquistas adquieren hoy nuevos matices pues el pueblo de esta costera urbe de la oriental provincia de Granma recibe los beneficios de relucientes obras sociales, como parte de los festejos por los 93 años del nacimiento del Comandante en Jefe, este trece de agosto. Seguir leyendo Presencia permanente→
Manzanillo.- Al Comandante en Jefe Fidel Castro en el aniversario 93 de su nacimiento, a la celebración granmense por el 26 de julio y a su Día Internacional, dedicarán más de un centenar de jóvenes de las cinco provincias orientales el campamento de verano que efectuarán entre hoy y el 13 de agosto en esta costera localidad. Seguir leyendo Jóvenes de Cuba dedican a Fidel campamento de verano→
Por Yudelkis de la Hera Jeréz. | 7 agosto, 2019 |
0
Delmis, al centro, junto a la madre y parte de la familia/FOTO: Yudelkis de la Hera Jeréz.
Niquero- Delmis Dalia Pérez Guevara es una joven atleta de 21 años de edad, residente de este costero municipio de la provincia de Granma, que desde hace 7 años practica el pentatlón, disciplina que incluye natación, esgrima, atletismo, tiro y equitación. Seguir leyendo Delmis y el valor de la constancia→
Manzanillo. – Decenas de integrantes manzanilleros de los Comités de Defensa de la Revolución (CDR) amanecieron el domingo con los pies y manos bien pegados a la tierra de Caño Adentro, zona donde radica uno de los principales polos productivos de este costero territorio. Seguir leyendo Cederistas inician en el surco jornadas por el 28 de septiembre→
Manzanillo. – El ruido, molesto en ocasiones para quien no está acostumbrado, delata el constante ajetreo de las costureras del taller 101 de confecciones Antares, las responsables de elaborar los 398 mil 500 uniformes, como encargo estatal destinado a las provincias de Granma y La Habana, y un aporte de 33 mil prendas a Santiago de Cuba, para el próximo curso escolar. Seguir leyendo Fabrica Confecciones Antares uniformes escolares de próximo curso→
Médicos y compañeros de labor rindieron una guardia de honor al colega fallecido/FOTO: Roberto Mesa Matos.
Manzanillo. – Decenas de médicos, enfermeras, técnicos y trabajadores del hospital clínico, quirúrgico y docente Celia Sánchez Manduley, de esta ciudad, despidieron la tarde del miércoles al joven galeno, Reinier Estrada Batchelor, quien falleció el pasado 22 de julio en su misión profesional en Ecuador, a la edad de 34 años, víctima de una hemorragia cerebrovascular. Seguir leyendo Despiden a joven médico fallecido en misión profesional en Ecuador→
Manzanillo. – El sistema de la gastronomía, el comercio y los servicios en la provincia de Granma encamina hoy sus proyectos inversionistas a la modernización de las instalaciones más emblemáticas para elevar los estándares de confort, calidad y multiplicidad de ofertas. Seguir leyendo El sabor de lo grato y del buen servir→
Ramírez Call, al centro, junto a Pachy Naranjo y Miguel Armesto, líderes de la orquesta Original de Manzanillo/FOTO: Fernando Fernández Arias.
Manzanillo. – Mencionar el nombre de José Gabriel Ramírez Call en cualquier sitio de la región central de Cuba es inmediatamente hacer referencia a una de las voces emblemáticas de la emisora CMHW, de la provincia de Villa Clara. Seguir leyendo El presentador Original→
Manzanillo.- La materialización de casi dos mil toneladas de producciones durante el año anterior, ubicarse entre los mejores de su sector en el país y el sostenido resultado de las tareas sindicales le valieron este viernes al colectivo de la Empresa Pesquera de Granma (Pescagran), la condición de Vanguardia Nacional por primera ocasión. Seguir leyendo Pescagran a la Vanguardia→
El doctor Luis Alberto Rondón Costa fue distinguido con título de oro y mejor graduado integral de la facultad manzanillera/FOTOS: Roberto Mesa Matos.
Manzanillo. – Al Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, Líder histórico de la Revolución cubana y a los 66 años de las acciones del 26 de Julio, Día de la Rebeldía Nacional, dedicaron su graduación los 414 alumnos de la facultad de medicina de esta costera localidad de la oriental provincia cubana de Granma. Seguir leyendo Dedican a Fidel graduación de nuevos médicos granmenses (+fotos)→
Manzanillo. – El acostumbrado pitazo al entrar en la terminal anunció, al filo de la una y treinta minutos pasado meridiano del miércoles, el fin de una larga travesía en tren desde La Habana a esta costera ciudad de la oriental provincia cubana de Granma. Seguir leyendo Alegría azul sobre rieles (+ fotos)→
Manzanillo. – Los colectivos de la Empresa de Conservas y Vegetales Granma estrenarán esta semana, y como digno saludo al 26 de Julio, Día de la Rebeldía Nacional, la salsa pimiento y el jugo de mango Taoro, este último comercializándose ahora en la Zona Especial de Desarrollo del Mariel. Seguir leyendo Conservas estrenará dos alimentos dedicados a fecha histórica→
Manzanillo.- Lejos estaba de sospechar el Rey Fernando VII, de España que al firmar el 11 de julio de 1792 la orden que confirió el título de ciudad a esta costera urbe, la rúbrica comenzara a estamparse como una estremecedora marca de amor en el alma colectiva del pueblo. Seguir leyendo Manzanillo, marca de amor (+ fotos)→
Manzanillo. – Llega todos los días a su centro laboral cuando la mayoría de los residentes en esta costera ciudad de Granma duerme y los primeros rayos de sol no asoman aún entre las montañas de la Sierra Maestra. Seguir leyendo La “novia” de Lescaille→
Por Annerys Isabel Arias Rodríguez y Roberto Mesa Matos | 9 julio, 2019 |
1
El colectivo del Palacio del Dulce lo integran trabajadoras en su mayoría jóvenes FOTO/ Roberto Mesa Matos.
Manzanillo. – Una elegante y confortable instalación deleita desde hace unas jornadas a los residentes en esta costera localidad y a los visitantes a la segunda urbe más importante de la provincia de Granma: el Palacio del Dulce, singular unidad en la que reinan decenas de preparados de ese alimento. Seguir leyendo Abren confortables instalaciones gastronómicas para los manzanilleros→
Los trabajadores del Zoocriadero de Cocodrilos de Manzanillo realizan una ardua labor para preservar el cocodrilo americano. FOTOS/ Rafael Martínez Arias.
Manzanillo.- Cuando los autos se alejan de la zona céntrica de esta costera ciudad, perteneciente a la oriental provincia Granma, el paisaje comienza a desnudarse, las montañas y palmares se adueñan del escenario. La novia de Golfo de Guacanayabo tímida; pero orgullosa y segura de sí misma, deja al descubierto su intimidad y al despojarse de sus prendas exhibe comunidades como El Piñal y San Francisco caracterizadas por una auténtica serenidad. Seguir leyendo En El Congo, reptiles a salvo→
Primeros de izquierda a derecha los padres de Marcia Videaux Jiménez junto a directivos del deporte en el territorio FOTOS/ Alexis Sánchez Jeréz.
Manzanillo. – Los cinco atletas y un entrenador de esta localidad que integran la delegación de la oriental provincia de Granma a los Juegos Panamericanos Lima 2019, reciben hoy, el abrazo del pueblo de la ciudad del Golfo, que reconoce en ellos ejemplos de entrega y compromiso atlético y revolucionario en pos de la victoria. Seguir leyendo Abrazos a familias panamericanas→
Manzanillo. – La satisfacción de la sede granmense por el 26 de Julio constituye júbilo compartido por los manzanilleros para el disfrute familiar de las opciones del verano 2019 con la premisa de vivirlo a plenitud. Seguir leyendo Manzanilleros disfrutan inicio de etapa estival→
El Guacanayabo es una instalación preferida por toda la familia FOTOS/ Roberto Mesa Matos
Manzanillo.- Cuando la manzanillera Silvia Blanco Yero decidió “probar” suerte en el mundo del turismo no imaginó que ese paso definiría su vida para siempre, imposible concebirla hoy alejada del Hotel Guacanayabo, instalación que acaba de cumplir 40 años con el sello de ser la primera de la Cadena Islazul construida por la Revolución en la provincia de Granma. Seguir leyendo Guacanayabo 40→
Manzanillo. – El espectáculo artístico “Mi ciudad de fiesta” constituirá apertura oficial el 11 de julio de la jornada de la cultura manzanillera, coincidiendo con los 227 años de fundada esta urbe, la segunda más importante de la provincia cubana de Granma. Seguir leyendo “Mi ciudad de fiesta” abrirá jornada manzanillera de la cultura→
Manzanillo. – El primer paso para la acreditación de la carrera de Estomatología constituye aspecto decisivo para el fortalecimiento del proceso docente y cierra un año escolar eficaz en la Universidad de Ciencias Médicas de Granma. Seguir leyendo Excelente año escolar en Ciencias Médicas→
Manzanillo. – Un cálido, estremecedor y entrañable abrazo musical ofreció el pueblo de esta ciudad a los músicos de la Orquesta Aragón, que la noche del miércoles selló sus dos presentaciones en la provincia de Granma con motivo de los 80 años de creada la más emblemática de las charangas de Cuba. Seguir leyendo Cálido abrazo a la Aragón→
Yusleni junto a sus padres/FOTO Cortesía de la familia
Hace poco más de cinco años, allá en el Cerro, de Bartolomé Masó, a la joven de 30 años Yusneli Álvarez Arévalo pareció “unírsele” el cielo con la tierra. Seguir leyendo El héroe de Yusneli→
Manzanillo. – La lírica, junto a la trova y la canción, visten de lujo a los principales escenarios de esta urbe conocida como la Perla del Golfo de Guacanayabo, al acontecer aquí hasta el próximo sábado 15 de junio, la 47 edición de la Jornada Nacional de Homenaje a Manuel Navarro Luna, el Poeta de la Revolución. Seguir leyendo La lírica viste de lujo al “Guacanayabo”→
Manzanillo. – Aparejado a la alegría que significa la sede para Granma de las celebraciones de Cuba por el 26 de Julio, el colectivo de la empresa pesquera de esta oriental provincia de la Isla (Pescagran) suma ahora la distinción como Vanguardia Nacional entre las entidades similares de su tipo en el país. Seguir leyendo Distinguen a empresa pesquera de Granma→
Manzanillo. – Desde hoy y hasta el próximo 15 de junio, esta costera ciudad de la provincia de Granma, se convierte en la capital cubana de la poesía al reunir a más de una treintena de bardos en la 47 edición de la Jornada de Homenaje a Manuel Navarro Luna, considerado el poeta de la Revolución. Seguir leyendo Manzanillo, capital de la poesía en Cuba→
Escalona Moreno es la directora del politécnico donde se forman más de 500 jóvenes manzanilleros FOTOS/Roberto Mesa Matos
Residir en una ciudad como Manzanillo lleva el aliento de los profundos sentimientos de la historia revolucionaria, escrita a sangre y sudor por cientos de hombres y mujeres que hoy forman parte de la Patria cubana, y que no olvidan las generaciones presentes cuando los enemigos pretenden destruirla. Seguir leyendo Rechazan educadores manzanilleros aplicación de la Ley Helms-Burton→
Presidente del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos en recorrido por Manzanillo FOTO/ Rafael González Castro
Manzanillo.- El presidente del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos de Cuba, ingeniero Antonio Rodríguez Rodríguez insistió en trabajar con rapidez, sin descuidar la eficiencia y la calidad en las labores de rehabilitación del acueducto de este costero municipio de la provincia de Granma. Seguir leyendo Evalúan tareas de rehabilitación del acueducto de Manzanillo→
Manzanillo. – Guido López Palacios es un joven granmense que apenas sobrepasa los 35 años de edad y manifiesta que desde pequeño en su natal comunidad de Veguitas disfrutaba ayudar a las personas. Seguir leyendo El compromiso de Guido→
Las melodías de un piano, la flauta y violines refrescan hoy el ambiente mañanero de Manzanillo, regalo a un hombre que desde aquí es paradigma de las charangas en Cuba. Seguir leyendo Melodías por los “70”→
Manzanillo. – El Maestro de juventudes Wilfredo (Pachy) Naranjo Verdecia, premio nacional de música y director de la orquesta Original de Manzanillo, experimentó este lunes uno de los días más emocionantes de su vida. Seguir leyendo Abrazo de Granma a Pachy Naranjo (+ fotos)→
Cesarito acompañado por Blasa, la mamá; la tía Catalina y el amigo Rolando, luego de recibir su título de bachiller/FOTO: Roberto Mesa Matos.
Manzanillo. – El ocho de octubre del año 2000 fue muy especial para la manzanillera Blasa Molina, le llegaba su hijo varón: un hermoso bebé que completaba la parejita salida de sus entrañas. Seguir leyendo Voluntad de corazón→
A la movilización acudieron más de doscientos trabajadores de los diversos sectores. /FOTOS: Roberto Mesa Matos.
Manzanillo.- Las jornadas productivas como parte de la nueva etapa de trabajo Granma por más esperando el 26 de julio, iniciaron el domingo en los trece municipios con diversas labores en escenarios de la producción de alimentos. Seguir leyendo Inician jornadas productivas en saludo al 26 de julio→
Manzanillo.- Desde las primeras horas de este sábado el Parque Carlos Manuel de Céspedes es el centro de las actividades que en este territorio se organizaron para los más pequeños de casa, como parte de las celebraciones hoy del Día Internacional de la Infancia. Seguir leyendo Alegría infantil en el corazón de Manzanillo (+ fotos)→
Manzanillo. – Este viernes fue un día grande para Cesarito, joven manzanillero que, desde la voluntad, el esfuerzo personal y el acompañamiento de familiares y amigos ha vencido cada obstáculo de la vida. Seguir leyendo El triunfo de Cesarito→
El colectivo del “Celia Sánchez” atiende a casi medio millón de granmenses/FOTO: Rafael Martínez Arias.
Manzanillo. – Consolidar los principales indicadores de asistencia médica, el proceso de mejoras de imagen y confort de las instalaciones, junto a la satisfacción de pacientes y familiares constituyen premisas del colectivo del Hospital Clínico, Quirúrgico y Docente Celia Sánchez Manduley, de esta ciudad de la provincia de Granma, para el actual año. Seguir leyendo Consolidan indicadores de salud en hospital manzanillero→
La Universidad de Ciencias Médicas de Granma acoge hoy en sus aulas a más de nueve mil estudiantes, una de las matrículas más numerosa entre las instituciones de su tipo en Cuba/FOTO: Roberto Mesa Matos.
Manzanillo. – “La agricultura granmense demanda hoy de mayores esfuerzos, de eficiencia, racionalidad y adecuado uso de los recursos para elevar las producciones de los distintos cultivos e incrementar los alimentos al pueblo y sustituir importaciones”. Seguir leyendo Demandan superiores resultados en producción de alimentos→
Manzanillo. – Shajari Jorge Martínez apenas llega a los diez años de edad y manifiesta estar muy feliz, como el resto de sus amiguitos en la comunidad rural de El Remate, en este costero municipio de Granma. Seguir leyendo Alegría de los niños de “El Remate”→
El Meteoro 2019 propiciará este domingo varios ejercicios demostrativos con la participación del pueblo/FOTO: Roberto Mesa Matos.
Manzanillo.- La certeza de que mantenerse alertas es la mejor manera de reducir al máximo los daños ante fenómenos de cualquier índole une sábado y domingo al pueblo de esta costera localidad de Granma en el desarrollo del ejercicio popular Meteoro 2019. Seguir leyendo Participan manzanilleros en Meteoro 2019→
Primero de izquierda a derecha, de pie, Roder junto a su equipo de Educación, titular de la primera copa Juan Ramírez Loaces/FOTO Cortesía del entrevistado.
Manzanillo. – “No hay sábado sin sol, ni domingo sin softbol”, reza un viejo adagio entre los lugareños de esta costera localidad de Granma, en alusión a que esta urbe está considerada entre las mecas de esa disciplina en Cuba. Seguir leyendo Renace el softbol para trabajadores→
Manzanillo. – Profesionales de la psicología de ocho provincias de Cuba e invitados de Angola y Brasil intercambian sobre diversas temáticas de esa rama de la ciencia como parte del evento PsicoGolfo 2019, que hasta el viernes sucede en esta costera localidad de Granma. Seguir leyendo Psicólogos cubanos y extranjeros intercambian en Manzanillo→
Manzanillo. – Un contundente marcador de 30 carreras por cero, súper nocao en tres entradas, les dio a las chicas de Granma sobre su similar de Ciego de Ávila el título del campeonato nacional juvenil de béisbol, que concluyó la tarde del martes en el estadio Wilfredo Pagés, de esta costera ciudad. Seguir leyendo Granmenses ganan invictas nacional juvenil de pelota femenina→
Manzanillo. – Jubilosos por la distinción de vanguardias, los campesinos de esta costera localidad acogieron la tarde del martes en sus predios, la bandera aniversario 60 de la Firma de la primera Ley de Reforma Agraria, que por estos días recorre los municipios de la provincia de Granma. Seguir leyendo Bandera campesina entre los manzanilleros→
Manzanillo. – La denuncia al carácter injerencista de la Ley Helms-Burton, el apoyo de la más nueva generación de manzanilleros a los desafíos actuales en defensa de la Patria Socialista y el avance de la economía centra hoy los debates de los jóvenes de esta costera localidad, como parte de los intercambios de base del Onceno Congreso de la UJC. Seguir leyendo Jóvenes manzanilleros en Congreso→
Al centro, Pedro Coello Bring, es el líder de los campesinos de la “Frank País”/FOTO: Eliéxer Peláez Pacheco
Manzanillo. – Si algo tiene el manzanillero Pedro Coello Bring es la persistencia para alcanzar los objetivos que se propone, junto al resto de los campesinos que integran la cooperativa de producción agropecuaria Frank País García, de esta costera localidad. Seguir leyendo Distinguen como vanguardias a cooperativas manzanilleras→
Daniel Rodríguez Verdecia expone que Luján Vázquez fue un joven de probada valentía y entrega sin límites
Manzanillo. – Integrantes de la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana (ACRC) aquí rindieron homenaje este fin de semana a Andrés Luján Vázquez, manzanillero expedicionario del Yate Granma, que liderado por Fidel llegó a las costas cubanas el 2 de diciembre de 1956 para iniciar la última etapa de la lucha por la liberación nacional. Seguir leyendo Honran a combatiente manzanillero→
Manzanillo. – Pobladores de esta costera localidad condenaron hoy el carácter injerencista, extraterritorial y violatorio de la soberanía que significa para el pueblo de Cuba la aplicación del título III de la Ley Helms – Burton. Seguir leyendo Homenaje y denuncia→
El doctor Morales Ojeda integra la comitiva gubernamental que, liderada por el presidente cubano Miguel Díaz – Canell Bermúdez, visita la provincia de Granma FOTO/Roberto Mesa Matos
Manzanillo. – El doctor Roberto Morales Ojeda, vicepresidente del Consejo de Estado y de Ministros de Cuba, insistió hoy en la ciudad de Manzanillo, que en la calidad de los servicios de la Salud Pública para la satisfacción del pueblo están las mayores reservas, definidas por la formación integral de los profesionales del sector. Seguir leyendo Insiste vicepresidente cubano en la calidad de los servicios de Salud (+ fotos)→
Manzanillo. – Decenas de médicos de diversas especialidades, enfermeras, técnicos, trabajadores y estudiantes de los hospitales de esta costera localidad despidieron, visiblemente conmovidos, la tarde del martes, al doctor Ramón Medina Brea, sobresaliente galeno, fallecido a los 79 años de edad. Seguir leyendo Dr. Medina Brea, la convicción de servir por la vida (+ fotos)→
El pasado 3 de diciembre, el doctor Medina Brea recibió varias distinciones por su destacada trayectoria profesional de más de 40 años FOTO/ Roberto Mesa Matos.
Manzanillo. – El eminente médico manzanillero Ramón Medina Brea, falleció esta mañana a los 79 años de edad, en el hospital clínico, quirúrgico y docente Celia Sánchez Manduley, institución en la cual laboró por más de tres décadas. Seguir leyendo Falleció eminente médico manzanillero (+ fotos)→
Manzanillo. – Frescas en la memoria permanecen las sesiones finales del 21 congreso de la CTC y un poco más acá, en el Desfile por el Primero de Mayo, el contundente respaldo de los trabajadores cubanos, y en particular de los granmenses, a la Revolución, sus dirigentes y el Socialismo. Seguir leyendo Manos para avanzar→
Pedro Vera Portales es distinguido entre sus colegas y oyentes como el “Hombre noticia” FOTO/ Marlene Herrera Matos.
Manzanillo. – Creció escuchando la radio y leyendo los periódicos que se imprimían en los primeros años de la Revolución, y ello despertó la vocación, junto los crecientes deseos y voluntad por decir a través de esos medios. Seguir leyendo No me gusta “calentar” la noticia→
Manzanillo. – Un equipo de la Televisión Serrana, proyecto audiovisual enclavado en las montañas de Granma y único de su tipo en la Isla, hará la premier del largometraje Manzanillo, de Cuba, idea surgida como parte de los 225 años de la segunda ciudad en importancia de esta oriental provincia. Seguir leyendo “Manzanillo, de Cuba”: recuento apasionado y hermoso→
Manzanillo. – La Patria convocó y el paso firme y seguro de miles de trabajadores y sus familiares, en esta costera localidad constituyó expresión inequívoca de respaldo a la Revolución, Fidel, Raúl, el presidente cubano Miguel Díaz – Canel y las conquistas sociales en el desfile por el Primero de Mayo, Día Internacional del Proletariado. Seguir leyendo Masivo respaldo de trabajadores manzanilleros a la Patria (+ fotos)→
Manzanillo. – La convicción de preservar la independencia, soberanía y libertad de la Patria ante cualquier agresión del enemigo, guió este domingo la participación de los manzanilleros en el segundo día territorial de la defensa. Seguir leyendo Participan manzanilleros en día territorial de la defensa→
Manzanillo. – El rescate y revitalización de espacios artísticos y de la programación de instituciones culturales de Granma centró este fin de semana aquí, los análisis de un intercambio entre artistas e intelectuales con las principales autoridades de la provincia. Seguir leyendo Fomentar el desarrollo desde la cultura y el arte→
Manzanillo. – Más de una treintena de profesionales de la salud pública de Granma se reunirán por dos días en esta costera localidad, como parte de las sesiones de un taller dedicado a la atención al paciente grave. Seguir leyendo Intercambiarán sobre atención a pacientes graves→
Manzanillo. – Si algo tiene la manzanillera Lina Ramírez Venedicto a flor de piel es siempre una sonrisa, gesto que contagia porque va aderezado a la candidez y la bondad de una mujer que hace del trabajo razón cotidiana para crecer. Seguir leyendo Los encantos de Lina→
Manzanillo. – Cerca de 500 académicos, investigadores y docentes recién graduados, junto a un grupo de cien estudiantes en formación, se reúnen esta semana en el campus Blas Roca Calderío, de la Universidad de Granma, como parte de un taller para profesores de idioma inglés en Cuba. Seguir leyendo Intercambian experiencias sobre la enseñanza del idioma inglés en Cuba→
Manzanillo. – Mantener en cero la tasa de mortalidad infantil hasta lo que va del actual año, constituye regocijo esencial del colectivo del hospital pediátrico provincial Hermanos Cordové, de la esta costera localidad, como parte de las celebraciones por el Primero de Mayo, Día Internacional del Proletariado. Seguir leyendo Festejan con cero mortalidad infantil día de los trabajadores→
Desde la sencillez de su personalidad, el comandante José Luis Cruz Hernández valora como un alto honor cuidar las costas cubanas/FOTOS: Roberto Mesa Matos.
Manzanillo. – A simple vista parece un hombre tranquilo, como el mismo mar que comenzó a enamorarlo siendo un joven en su natal Morón, en la central provincia de Ciego de Ávila.
El hoy capitán José Luis Cruz Hernández llegó al litoral manzanillero hace casi 20 años y la serenidad característica de su persona se transforma cuando junto la tripulación alista cada detalle del guardacostas 323, del que es comandante, en las Tropas Guardafronteras, del Ministerio del Interior en Granma. Seguir leyendo El comandante del “323”→
Manzanillo.- “El arte de hacer fortuna” fue la obra con la que la compañía de teatro del Cuerpo fusión tributó honores la noche del miércoles en el coliseo de la ciudad del Golfo de Guacanayabo a Carlos Manuel de Céspedes, en el bicentenario del nacimiento del prócer hoy, 18 de abril. Seguir leyendo Regalo teatral al Padre de la Patria→
El colectivo de Ortopedia Técnica de Manzanillo atiende a pacientes de la región oriental de Cuba más Camagüey FOTO/ Lily Salvat.
Manzanillo. – Si en esta costera localidad de Granma existe un grupo de especialistas y técnicos acostumbrado a lidiar con los efectos del bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos a Cuba, y muchas veces salir airoso, son los que trabajan en el Laboratorio Provincial de Ortopedia Técnica. Seguir leyendo Servicios de ortopedia técnica se impone al bloqueo de Estados Unidos a Cuba→
Manzanillo. – El colectivo del espacio Lucas, denominado la casa del video clip cubano, abrió la noche de este miércoles en el teatro principal de esta costera localidad la Gira Lucas 150 ¡Nosotros somos ellos!, dedicada a ese aniversario del inicio de las gestas por la independencia en Cuba. Seguir leyendo Lucas inicia gira nacional por Manzanillo (+ fotos)→
Manzanillo. – La Orquesta Original de Manzanillo acaba de estrenar para la radio la canción “Marido Celoso”, la más reciente creación artística del bajista y gerente general de la compañía “Original”, Miguel Luis Armesto Prada. Seguir leyendo Estrena la Original de Manzanillo nuevo tema musical→
El malecón manzanillero acogerá el festival deportivo, recreativo y cultural/FOTO: Archivo Radio Granma Digital.
Manzanillo. – Un festival recreativo gigante con ofertas gastronómicas, deportivas y culturales para los pioneros y jóvenes abrirá este domingo en el malecón de esta costera localidad de Granma el programa de actividades por los 57 años de la UJC y el 58 de la Organización de Pioneros José Martí. Seguir leyendo Pioneros y jóvenes de Manzanillo festejan cumpleaños de sus organizaciones→
Manzanillo.- Especialistas de seis provincias de Cuba se reúnen desde hoy aquí, en espacio que trasciende para el intercambio de experiencias en la producción de camarón y consolidar las exportaciones de uno de los renglones estrellas del ámbito marino en la Mayor de las Antillas. Seguir leyendo Intercambian experiencias productores de camarón de Cuba→
Hernández Hernández (al centro) recorrió, junto a otros dirigentes, las distintas áreas productivas del centro para la cría artificial del camarón FOTO/ Roberto Mesa Matos.
Manzanillo. – El primer secretario del Partido Comunista de Cuba (PCC) en la provincia de Granma, Federico Hernández Hernández insistió en aprovechar las potencialidades de los renglones exportables al visitar hoy el centro para la cría artificial de camarón, de esta costera localidad. Seguir leyendo Insisten en aprovechar renglones exportables (+ fotos)→
Noelvis y Ramón exponen que es muy gratificante comprobar el resultado de tanto esfuerzo en la producción de alimentos FOTO/ Roberto Mesa Matos.
Manzanillo.- Hace poco más de cuatro años y apegada a las raíces campesinas, la manzanillera Noelvis Guzmán Milanés decidió incorporarse a la producción de alimentos. Seguir leyendo La Esperanza de Noelvis y Ramón→
Manzanillo. – Los estudiantes cubanos de la enseñanza media que se forman en las carreras de perfil técnico de las Ciencias Médicas repudiaron este fin de semana en la ciudad de Manzanillo la injerencia del gobierno de los Estados Unidos en los asuntos internos de la República Bolivariana de Venezuela. Seguir leyendo Repudian estudiantes cubanos injerencia imperialista en Venezuela→
Los debates acontecen en tres comisiones de trabajo/FOTO: Roberto Mesa Matos.
Manzanillo. – Los ejemplos legados a la juventud por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz y el Guerrillero Heroico Ernesto Che Guevara guían desde hoy los debates de los asistentes al segundo encuentro nacional de Estudiantes cubanos de las Ciencias Médicas, que sesiona en la facultad Celia Sánchez Manduley, de esta costera ciudad granmense. Seguir leyendo Estudiantes cubanos de Ciencias Médicas intercambian en Manzanillo→
Cría Palmas Altas ostenta la condición de Vanguardia Nacional por ocho años consecutivos FOTO/ Radio Granma Digital
Manzanillo. – La Unidad empresarial de Base de Crías Palmas Altas, de este costero territorio, es la mejor de su tipo en la provincia de Granma, resultado que avala las estadísticas de nacimientos, supervivencia y comercialización del ganado porcino a los productores de este costero territorio. Seguir leyendo Unidad manzanillera de cría porcina la mejor de Granma→
Manzanillo. – Una brigada de constructores del sector no estatal de la provincia de Holguín da los toques finales al Palacio del Dulce, instalación que en breve se unirá a la amplia gama de servicios del comercio y la gastronomía en el centro histórico urbano de Manzanillo. Seguir leyendo Casi listo Palacio del Dulce en urbe costera→
La miniplanta de helados de Manzanillo tiene capacidad para producir tres mil galones de ese alimento por día/FOTO: Roberto Mesa Matos.
Manzanillo. – Reconocida entre las mejores de sus similares en el país, los obreros de la mini planta de helados, de esta localidad, recuperan la producción de ese exquisito alimento para las unidades de la gastronomía de la ciudad del Golfo y de los municipios granmenses de Yara y Bartolomé Masó. Seguir leyendo Recuperan producción de helados en Manzanillo→
Cada 13 de marzo, los estudiantes manzanilleros ratifican sus compromisos con una rememoración y acto frente a la sede del Gobierno local /FOTO: Roberto Mesa Matos.
Manzanillo. – Estudiantes universitarios de las Ciencias Médicas, pedagógicas y de la enseñanza preuniversitaria de este costero territorio de la oriental provincia cubana de Granma recordaron las acciones del 13 de marzo de 1957. Seguir leyendo Recuerdan jóvenes manzanilleros acciones del 13 de marzo→
El doctor Pedro Miguel Macías Quesada expone que el nuevo equipamiento permitirá mejorar casi un cien por ciento la calidad de vida de los enfermos/FOTO: Liliam Salvat Romero.
Manzanillo. – Más de una veintena de granmenses por mes, que padecen neoplasias mejorarán su calidad de vida, cuando este año comiencen a funcionar equipos de tecnología de primer nivel en la sala de terapia física y rehabilitación, del hospital Clínico, Quirúrgico y Docente, Celia Sánchez Manduley, de esta costera localidad de Granma. Seguir leyendo Mejorarán calidad de vida de pacientes con neoplasias→
Manzanillo. – Periodistas de esta costera localidad y estudiantes de las ciencias pedagógicas, de la Universidad de Granma, sostuvieron hoy un ameno intercambio, como parte de la jornada por el día de la prensa cubana, el 14 de marzo. Seguir leyendo Intercambian periodistas y alumnos de Ciencias Pedagógicas→
72 delegados, de ellos tres directos y dos invitados, en la delegación granmense FOTO/ Lilian Salvat
Manzanillo. – El miembro del buró político de Partido Comunista de Cuba, Ulises Ginarte de Nacimiento refirió en Granma que el cercano 21 congreso de los trabajadores se convertirá en espacio para analizar los aspectos más estratégicos del panorama económico contemporáneo de la Isla, los avances y el compromiso para avanzar en cada frente. Seguir leyendo Congreso para mostrar avances y compromisos→
Manzanillo. – La delegación de la provincia de Granma al Vigésimo Congreso de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC) se abanderó esta mañana en el Parque Museo La Demajagua, Monumento Nacional y sitio donde hace 150 años iniciaron las luchas por la independencia. Seguir leyendo Abanderan delegación de Granma a congreso obrero de Cuba→
Manzanillo. – Hace poco más de una década, la joven manzanillera Annia Pacheco Palomares sostuvo un micrófono entre sus manos delante de una cámara para “probarse” en el mundo del periodismo local y desde entonces comprendió que su elección había sido la correcta. Seguir leyendo El encanto de Annia→
Manzanillo. – El compromiso de lealtad a los valores éticos y de defensa de la verdad, las conquistas de la Revolución y el Socialismo guió este lunes la apertura de la jornada manzanillera por el Día de la prensa cubana, que se celebrará el próximo 14 de marzo. Seguir leyendo Compromiso ante el Apóstol→
Manzanillo. – Los periodistas de esta costera localidad honrarán el lunes con una ofrenda floral al Héroe Nacional José Martí, actividad con la que darán apertura a la jornada por el Día de la prensa cubana, que se celebra cada 14 de marzo. Seguir leyendo Jornada de la prensa en Manzanillo honrará a José Martí→
Manzanillo. – Casi cuatro mil niños y niñas manzanilleras se inmunizan contra la poliomielitis como parte de la campaña número 58 de vacunación contra esa enfermedad, que se desarrolla entre el 25 de febrero y el dos de marzo. Seguir leyendo Goticas para reforzar la salud→
Manzanillo. – Acercar los distintos servicios a los clientes constituye esencia de la expo feria que durante esta semana desarrollan especialistas y ejecutivos de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (Etecsa), en esta costera localidad granmense. Seguir leyendo Etecsa Manzanillo acerca servicios a los clientes→
En la sede de Astigolf se reparan embarcaciones de pequeño y gran formato/FOTO: Rafael Martínez Arias.
Manzanillo. – Sin renunciar a su principal objetivo económico, el colectivo de los Astilleros del Golfo (Astigolf), de esta costera localidad granmense diversifica sus producciones con el propósito de “oxigenar” sus cuentas. Seguir leyendo Astigolf diversifica producciones→
Manzanillo. – Fieles al postulado martiano de que la ley primera de la República es el culto a la dignidad plena del hombre, más del 83 por ciento de los manzanilleros con derecho al voto ejercieron este domingo el sufragio durante el referéndum popular por la nueva constitución del país. Seguir leyendo Distinguen participación de los manzanilleros en referéndum constitucional→
Manzanillo. – Más del 70 por ciento de los electores manzanilleros con derecho al sufragio han ejercido su derecho al voto hasta las tres de la tarde de este domingo, día en el que se somete a escrutinio la nueva Constitución de la República de Cuba. Seguir leyendo Más del 70 por ciento de los manzanilleros han ejercido el voto→
Cándido Fabré Fabré es reconocido como Cantor de Pueblo, Patria y Revolución/FOTO: Internet.
Manzanillo. – Cándido Fabré, reconocido en el pentagrama bailable de la Mayor de las Antillas como Rey de la Improvisación mundial, fue uno de los protagonistas del concierto Por la paz en Venezuela, que varios artistas granmenses lideraron en la Plaza del Himno, de Bayamo, actividad que tuvo simultaneidad en la tarima del pueblo, de esta costera localidad. Seguir leyendo Artistas expresan respaldo a la carta magna→
Al centro, Amanda Arévalo ofrece las indicaciones para que los pobladores de La Demajagua ejercan su derecho al voto/FOTOS: Eliéxer Peláez Pacheco.
Manzanillo. – El sol brilló hoy más hermoso entre las cumbres del Turquino y desde La Demajagua, digno sitio de esta geografía manzanillera, la gente sencilla, noble y revolucionaria que reside allí acudió temprano a las urnas. Seguir leyendo Sí desde el Altar sagrado de la Patria→
Manzanillo. – La manzanillera Nohemí Graciela Pérez Gondres comenta entre sus vecinos y en la puerta de su colegio electoral dos de la circunscripción 17 del consejo popular número dos, que en casa lo dejó organizado todo bien temprano pare ser la primera en ejercer su derecho al voto este 24 de febrero especial. Seguir leyendo Domingo de historia y democracia entre manzanilleros→
Manzanillo. – Gentil y sonriente como es característico de su personalidad, el maestro Wilfredo Pachy Naranjo, Premio Nacional de Música y director de la orquesta Original de Manzanillo, llegó bien temprano en la mañana a ejercer su derecho al voto en el colegio electoral de su circunscripción ubicado en la escuela elemental de música de la ciudad del Golfo. Seguir leyendo “El Sí por la Constitución es un deber”→
Manzanillo. – Daniel Rodríguez Verdecia es un manzanillero que dedicó gran parte de sus más de ocho décadas de vida al trabajo en el Partido Comunista de Cuba y los órganos del Poder Popular, del que fue fundador y diputado al Parlamento cubano en dos legislaturas. Seguir leyendo “La Constitución fortalecerá mi Patria”→
Manzanillo. – Centenares de personas residentes en la comunidad de Bayate ratificaron este viernes su respaldo a la Revolución cubana el próximo domingo cuando se someta a referendo popular la nueva Constitución de Cuba. Seguir leyendo Ratifican respaldo a la Revolución en histórico escenario→
Manzanillo. – La Universidad de Ciencias Médicas de Granma graduó a otros 29 profesionales en Medicina, los primeros en recibir sus títulos en el curso escolar 2018 – 2019. Seguir leyendo Más médicos para Granma→
Manzanillo.- El rigor, la organización y el control tiene que convertirse en una constante premisa de trabajo en territorio manzanillero, así expresó Federico Hernández Hernández, primer secretario del Partido en Granma al evaluar en el costero territorio los lineamientos de la política económica y social del país. Seguir leyendo Rigor como premisa de trabajo→
Manzanillo. – Las atletas del softbol primera categoría de la provincia de Granma se mantienen invictas en el torneo nacional de la disciplina que acontece esta semana en la ciudad de Santa Clara con la asistencia de seis elencos. Seguir leyendo Granmenses invictas en nacional de softbol→
Roberto Emilio Morcillo Oriet señala una de las lámparas recuperadas FOTO/ Lily Salvat
Manzanillo. – Más allá del millonario ahorro a la economía del país por concepto de sustitución de importaciones, el verdadero impacto del colectivo de electromédicos del hospital clínico, quirúrgico y docente Celia Sánchez Manduley está en la vitalidad que mantienen los equipos de varios servicios en esa institución asistencial. Seguir leyendo Electromédicos de “puntería”→
Manzanillo. – Una representación de estudiantes extranjeros que se forman como profesionales en las Universidades de Granma y de Ciencias Médicas Celia Sánchez Manduley firmaron este lunes el documento Manos Fuera de Venezuela, que respalda a esa nación sudamericana ante las pretensiones injerencistas del Gobierno de los Estados Unidos. Seguir leyendo Pronunciamiento a favor de la razón y la paz (+ fotos)→
Manzanillo. – Las autoridades electorales de este costero territorio calificaron de efectiva la prueba dinámica que el domingo comprobó los distintos procesos para el referendo popular del 24 de febrero. Seguir leyendo Califican de efectiva prueba dinámica en Manzanillo→
Manzanillo.- Las softbolistas del equipo de Granma, primera categoría, buscarán desde este lunes en Villa Clara conquistar el título de la disciplina, que hace dos años ostentan las chicas del centro del país. Seguir leyendo Softbolistas locales por título nacional→
La doctora Vila Arias expone que con un trasplante de riñón los pacientes mejoran su calidad y expectativa de vida FOTOS/ Roberto Mesa Matos.
Manzanillo.- Una de las más claras evidencias de altruismo, solidaridad y sentimientos humanos constituye hoy la evolución satisfactoria de los nueve pacientes trasplantados de riñón durante el año anterior y los tres del actual, residentes en la región del Guacanayabo y que se sometieron a ese proceder, en lo que va del actual período. Seguir leyendo Gestos que ofrecen vida→
Manzanillo. – La prédica martiana “Deme Venezuela en qué servirle, tiene en mí a un hijo”, guió hoy el sentimiento de los directivos de Educación en esta localidad, que con su firma respaldaron la declaración del Gobierno revolucionario de Cuba de respetar la paz y no injerencia imperialista contra ese país. Seguir leyendo Educadores manzanilleros respaldan documento Manos fuera de Venezuela (+ fotos)→
Manzanillo. – En un día tan especial como el 14 de febrero, el colectivo de médicos, enfermeras y trabajadores del hospital clínico, quirúrgico y docente Celia Sánchez Manduley, de esta costera localidad expresó mediante firmas el reclamo de no injerencia militar contra la hermana República Bolivariana de Venezuela. Seguir leyendo Fuerza, manos y corazones contra la injerencia en Venezuela (+ fotos)→
Manzanillo. – Los trabajadores del sector deportivo de esta costera localidad fueron los encargados de recibir la tarde del miércoles de manos de los campechueleros la bandera 80 aniversario de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC), que recorre los territorios granmenses. Seguir leyendo Trabajadores de Manzanillo reciben estandarte obrero→
Llegó el primer día de octubre, imprevisible como el mismo amor, que no solo debe cultivarse en febrero, aunque en este mes adquiere los tonos de mayor entrega. Seguir leyendo Eternos suspiros→
Meléndez junto a sus pupilas/FOTO: Cortesía del entrevistado.
Manzanillo. – Las chicas manzanilleras de la lucha libre categoría 11 y 12 años mantienen en 2019 la supremacía técnica entre sus coterráneas de Granma, luego de concluir en días recientes el campeonato de esa disciplina en el territorio de Bartolomé Masó. Seguir leyendo Manzanilleras mantienen supremacía técnica en lucha libre granmense→
Los donativos de ITEC incluyen microscopios/FOTO: Roberto Mesa Matos.
Manzanillo. – Los lazos de amistad y cooperación entre Japón y Cuba tienen en esta costera localidad granmense una muestra de palpable consolidación, pues desde el año 2015, la compañía ITEC dona equipos médicos para el hospital provincial clínico, quirúrgico y docente Celia Sánchez Manduley. Seguir leyendo Estrechan lazos de amistad Cuba y Japón→
Manzanillo. – Los estudiantes, profesores y trabajadores de la sede pedagógica Blas Roca Calderío, de la Universidad de Granma, comenzaron este lunes la primera semana de impacto, que los llevará a casi todos los barrios, comunidades e instituciones sociales de Manzanillo. Seguir leyendo Universitarios manzanilleros inician semana de impacto social→
Cada amanecer la manzanillera María Rosa León Reyes experimenta la satisfacción de respirar el aire puro que emana desde el patio de su vivienda, convertido por sus resultados con empeño matrimonial en Quinta Corona de la Agricultura Urbana. Seguir leyendo Mujeres y Constitución→
Manzanillo. – El colectivo de la empresa pesquera de Granma (Pescagram) se distinguió este martes como el mejor entre sus similares de Cuba al concluir las evaluaciones de los resultados económicos – productivos del año 2018. Seguir leyendo Empresa pesquera de Granma es la mejor de Cuba (+ fotos)→
Manzanillo.- El rumbo está trazado, y la impronta de Fidel está grabada para siempre en el corazón de este pueblo, que continuará por la senda del triunfo con esfuerzo y dedicación, venciendo los obstáculos del camino. Seguir leyendo Impronta de Fidel palpita entre los manzanilleros→
Fidel habló por primera vez a los manzanilleros desde una tarima ubicada en este sitio FOTO/ Roberto Mesa Matos.
Manzanillo.- “De Céspedes a Fidel: Una sola Revolución”, es el título de la gala con la cual un grupo de artistas de esta costera urbe festejará hoy los 60 años de la primera visita del Comandante en Jefe a la ciudad del Golfo, luego del Triunfo de Enero de 1959. Seguir leyendo Festejarán 60 años del primer discurso de Fidel en Manzanillo→
Manzanillo. – Un silencio sobrecogedor envolvió la mañana de sábado parte de la ciudad del Golfo, quizá como evidencia más fiel del cariño colectivo y popular que sobre los cimientos de la profesionalidad y el talento ganó entre los oyentes Marzo Enrique Rivero Bertot. Seguir leyendo Silencio, se despide un radialista imprescindible→
Manzanillo.- Multiplicar conocimientos y experiencias para la protección del Medio Ambiente resalta entre los principales objetivos que fundamentan la labor del círculo pioneril de interés, a cargo de especialistas del Zoocriadero de cocodrilos, institución ubicada en la zona de Humedales Manzanillo. Seguir leyendo Destacan conocimientos de pioneros para proteger el Medio Ambiente→
Manzanillo. “Los músicos de la Orquesta Original de Manzanillo siempre enalteceremos el símbolo de cubanía y haremos perdurable los compromisos revolucionarios y patrióticos al expresar nuestro voto por el Sí en el cercano referendo popular por la Constitución de la República de Cuba el 24 de febrero.” Seguir leyendo Músicos de la Original de Manzanillo expresan respaldo a la Constitución cubana→
El camarón es el producto estrella de la Empresa Pesquera Industrial de Granma FOTO/ Rafael Martínez Arias.
Manzanillo.- Entre los vanguardias de sus similares de la Isla, los colectivos del centro de desove para la cría artificial del camarón y de la empresa pesquera industrial de Granma (Epigram), ubicados en este costero territorio, esperan consolidar sus respectivos resultados económico – productivos en el actual año. Seguir leyendo Colectivos pesqueros por sostener producciones en 2019→
Manzanillo.- Vida y milagro de Federico Maldemar, bajo la dirección artística de Ariel Bouza Quintero es la propuesta del grupo de teatro Pálpito, de ciudad de la Habana, que este fin de semana llega hasta las tablas del principal coliseo de la ciudad del Golfo de Guacanayabo. Seguir leyendo Teatro Pálpito presentará en Manzanillo obra para niños→
Manzanillo. – Los campesinos de la Cooperativa de Producción Agropecuaria Omar Rivero Fonseca, la más trascendente en el ámbito cañero en este costero territorio granmense, se imponen hoy a las dificultades objetivas del camino e impulsan el programa de corte de la gramínea en la actual zafra azucarera. Seguir leyendo Imponerse a las limitaciones para cumplir→
Manzanillo.- Miles de jóvenes estudiantes y el pueblo de esta costera ciudad alzaron la noche del domingo las luces de las antorchas como honor y tributo perenne a José Martí en el aniversario 166 de su nacimiento. Seguir leyendo Luces, poesía y canciones para el Apóstol cubano→
Manzanillo. – Cada espacio del teatro Karl Marx, de ciudad de La Habana resultó pequeño y ese coliseo conocido como el de los grandes espectáculos se colmó anoche de estrellas musicales cubanas para reverenciar al carismático sonero Cándido Fabré, en ocasión de los 40 años de vida artística del conocido Rey de la Improvisación. Seguir leyendo “Cándido Fabré está como nunca” (+ videos)→
De derecha a izquierda: Deivis Mora Arias, Froilán Tornés (padre del alumno Froilán Tornés), Daniel Benítez León y Norge Hérnández Ramos, mejores graduados integrales junto a las doctoras Madelaine González Broche, decana en funciones de la Facultad y Marlene Nuevo Pi, virrectora de la Universidad de Ciencias Médicas/FOTO: Roberto Mesa Matos.
Manzanillo. – Un grupo de 76 jóvenes granmenses recibió este viernes sus títulos como graduados en varias disciplinas de la enseñanza técnica y profesional de la Facultad de Ciencias Médicas Celia Sánchez Manduley, en ceremonia dedicada al aniversario 166 del nacimiento del Héroe Nacional José Martí y al Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz. Seguir leyendo Reciben títulos nuevos tecnólogos granmenses de la salud→
Los eventos pretenden reunir a investigadores, profesores universitarios, profesionales de la salud, estudiantes, así como a directivos y funcionarios de instituciones, organizaciones y áreas de salud/FOTO: Roberto Mesa Matos.
Manzanillo.- El bienestar humano y la promoción de mejor calidad de vida constituirá otra vez centro de los debates e intercambios de especialistas cubanos y extranjeros que se reunirán en el mes de mayo en Manzanillo durante el Segundo Congreso Nacional Psicología Psicogolfo 2019 y Séptima Jornada de Psicología de la Salud.
La licenciada Sucel Fonseca Boza, miembro del comité organizador, declaró a la prensa que esta edición promoverá la vinculación de la psicología para el desarrollo humano integral y sostenible, con el espíritu de perfeccionar la práctica profesional de forma innovadora y pertinente en cada área.
Ambos eventos están dirigidos a investigadores, profesores de la enseñanza superior, profesionales de la salud, estudiantes de las ciencias psicológicas y médicas, así como a directivos y funcionarios de instituciones, organizaciones y áreas de salud, quienes analizarán el avance de esa rama científica con una visión integral, expuso la especialista.
Entre los once temas que debatirán los asistentes están la relación de la psicología con la salud familiar y comunitaria, el bienestar y la calidad de vida; las enfermedades crónicas y degenerativas; los niños, jóvenes y adultos mayores, la sexualidad, infecciones de transmisión sexual y el VIH Sida, y la formación de los recursos humanos.
El programa científico del Segundo Congreso Nacional Psicología Psicogolfo 2019 y la Séptima Jornada de Psicología de la Salud se expresará mediante temas libres, conferencias magistrales y mesas redondas, y los interesados pueden obtener mayor información y enviar sus trabajos antes del 20 de febrero de 2019 al correo electrónico psicogolfo@infomed.sld.cu.
Las ponencias se recepcionarán también en la Universidad de Ciencias Médicas de Granma (UCMG), ubicada en Avenida Camilo Cienfuegos esquina a carretera a Campechuela, Manzanillo, Código Postal 87 510.
Fonseca Boza manifestó que el resumen de los trabajos debe ser estructurado por título, autores (hasta 3), temática, teléfono, dirección electrónica, institución, objetivos, metodología, principales resultados y la esfera de aplicación, con una extensión no superior a 250 palabras, escrito en formato carta (250 X 279 mm), márgenes de 25 mm en todos los bordes y presentados en Word, letra Arial 12, espacio entre líneas de 1,5.
“Los trabajos completos tendrán entre 8 y 15 páginas como máximo, con introducción, objetivos, metodología, resultados, conclusiones, recomendaciones, referencias bibliográficas y anexos; en soporte digital e impreso, dirigidos a la comisión científica a través de la dirección electrónica del evento.”
La UCMG, junto al Capítulo granmense de la Sociedad Cubana de Psicología de la Salud y el Grupo de Psicología en Granma, auspician ambos eventos, previstos entre los días 14 y 17 de mayo de 2019.
El salón principal posee ahora mayor belleza y confort/FOTOS: Marlene Herrera Matos.
Manzanillo. – Casi a orillas del Golfo y mirando a las aguas del Guacanayabo, el colectivo del restaurante La Lisetera Cayo Confite, reabrió las puertas de esa unidad gastronómica, la más emblemática de su ámbito en este costero territorio. Seguir leyendo Reabre puertas emblemático restaurante manzanillero→
Cada 22 de enero, el pueblo de Manzanillo acude a rendir tributo a Jesús Menéndez en la terminal ferroviaria, sitio donde fue baleado el líder obrero en 1948 FOTOS/Roberto Mesa Matos
Manzanillo. – “A 71 años de su vil asesinato, el ejemplo de incorruptible rectitud y valor infinito de Jesús Menéndez Larrondo palpita en el corazón de los azucareros cubanos, fertilizando las nuevas misiones de eficiencia y productividad en el sector”. Seguir leyendo Tributo a un líder de rectitud (+ fotos)→
Manzanillo. – Un grupo de profesionales granmenses fundadores y otros que sustentan en el presente los resultados del médico y la enfermera de la familia en este territorio oriental se distinguieron el fin de semana aquí, como parte de los 35 años de ese proyecto de la salud pública comunitaria, idea y realidad del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz. Seguir leyendo Honra y orgullo del sistema cubano de medicina→
Manzanillo.- Un matutino especial en la escuela primaria José Martí dará inicio el 21 de enero a las actividades con las que las nuevas generaciones de este costero territorio honren al Apóstol de la independencia de Cuba en el aniversario 166 de su nacimiento. Seguir leyendo Pioneros y jóvenes honrarán a Apóstol cubano→
Manzanillo. – La nueva Constitución del país que se someterá a votación el 24 de febrero próximo tendrá el respaldo de los educadores populares cubanos, que hoy inician aquí el encuentro nacional de esa red y de la ecuménica Fe por Cuba, que promueve el Centro Memorial Dr. Martin Luther King. Seguir leyendo Educadores populares cubanos respaldan nueva Constitución→
Manzanillo. – El proceso de constitución de las comisiones electorales de circunscripción en el territorio manzanillero concluyó este fin de semana aquí al asumir sus cargos las autoridades de las demarcaciones pertenecientes al Consejo Popular número 13 del barrio de Caymari. Seguir leyendo Constituidas comisiones electorales de circunscripción de Manzanillo→
Manzanillo. – Médicos y trabajadores del hospital Celia Sánchez Manduley, de esta costera localidad enaltecieron hoy el orgullo colectivo de que la institución donde laboran lleve el nombre de la legendaria combatiente, cuando toda Cuba conmemora el aniversario 39 de la quien es considerada como la flor más autóctona de la Revolución. Seguir leyendo Pueblo manzanillero recuerda a Celia Sánchez a 39 años de su muerte→
Manzanillo. – Al júbilo por el restablecimiento del servicio eléctrico del hospital Celia Sánchez Manduley, de esta costera localidad, al colectivo de la institución médica los unió hoy el regalo de un auto al doctor en Ciencias Médicas César Mustelier Fernández, considerado profesor de profesores de varias generaciones de galenos granmenses. Seguir leyendo Regalo a la profesionalidad y la sencillez→
Manzanillo. – Trabajadores de la empresa eléctrica de esta localidad, junto a sus homólogos del hospital clínico, quirúrgico y docente Celia Sánchez Manduley, lograron en la tarde de este martes restablecer el vital servicio, afectado desde las primeras horas de este siete de enero. Seguir leyendo Restablecen sistema eléctrico en hospital Celia Sánchez→
Especialistas de la empresa eléctrica local laboran para restablecer el servicio en la principal hospital de la región del Guacanayabo/FOTO: Roberto Mesa Matos.
Manzanillo. – Trabajadores de la empresa eléctrica y del hospital clínico, quirúrgico y docente Celia Sánchez Manduley, laboran en este minuto para solucionar una avería en el servicio eléctrico de esa institución asistencial, la principal de su tipo en la región costera de Granma. Seguir leyendo Trabajan para solucionar avería eléctrica en principal hospital manzanillero→
El Variety Voyager abre la ruta para la entrada de cruceros a esta zona del oriente de Cuba FOTOS/ Roberto Mesa Matos.
Manzanillo. – Pasadas las once de la mañana de este lunes, hizo visible su entrada en las aguas del Golfo de Guacanayabo el megayate Variety Voyager de la compañía griega homónima, inaugurando así el destino Cuba de cruceros en esta oriental ciudad de la Mayor de las Antillas. Seguir leyendo Megayate griego arriba a ciudad del Golfo de Guacanayabo (+ fotos y video)→
Manzanillo. – El arribo esta mañana a las aguas del Golfo de Guacanayabo del megayate Variety Voyager, de la compañía griega de igual nombre, marcará la inclusión de esta oriental ciudad en el destino Cuba para cruceros. Seguir leyendo Llega hoy a Manzanillo primer megayate→
Los 17 integrantes de la comisión electoral de Manzanillo juramentaron en el histórico Parque Museo La Demajagua, Monumento Nacional, escenario que Fidel calificó como el lugar donde inció la única Revolución cubana/FOTOS Cruz Ferrer
Manzanillo. – La certeza martiana de que “una constitución es una ley de vida”, y de la cual ellos son protagonistas, guió la voluntad de los 17 integrantes de la comisión electoral de aquí que juramentaron hoy en sus cargos en el Altar Sagrado de la Patria cubana, La Demajagua, Monumento Nacional. Seguir leyendo Juramento ético y revolucionario en histórico lugar→
Manzanillo.- Fruto de la profesionalidad y entrega en los distintos niveles de atención, los especialistas manzanilleros del sector de la salud pública, propiciaron que el 2018 terminara aquí con una tasa de mortalidad infantil de 0,8 por cada mil niños nacidos vivos, la mejor estadística de esta costera localidad granmense en su historia. Seguir leyendo Manzanillo con la menor tasa de mortalidad infantil de su historia→
Guerrita manifiesta el orgullo que significó haber compartido mucho tiempo al lado del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz
Manzanillo. – Cada palabra del capitán del Ejército Rebelde, Felipe Guerra Matos, tiene la fuerza de las profundas convicciones patrióticas y revolucionarias fraguadas en el duro bregar guerrillero de la Sierra Maestra y la lealtad sin límites a su Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz. Seguir leyendo Los jóvenes sostendrán fortaleza de la Revolución→
Aunque resta mucho por hacer, Manzanillo muestra una nueva imagen a las puertas del aniversario 60 del Triunfo de la Revolución/FOTOS: Roberto Mesa Matos.
Manzanillo. – Viajar en retrospectiva por casi 365 días en pocas líneas no es tarea fácil, pero se asume desde la pasión de entregar lo personal y colectivo, este último engrandeciendo la obra de los manzanilleros en el año que desprende las hojas finales. Seguir leyendo Retrospectiva “365” (+ fotos)→
Los habitantes de El Sitio recibieron jubilosos la apertura de la panadería de esa zona rural/FOTOS: Roberto Mesa Matos.
Manzanillo. – Más de cuatro mil 200 personas residentes en la comunidad rural de El Sitio, en este costero municipio granmense recibirán desde hoy un pan de mayor calidad al inaugurarse en ese lugar la panadería 225 aniversario, como parte de los festejos locales por los 60 años del Triunfo de la Revolución cubana. Seguir leyendo Júbilo en ciudad del Golfo (+ fotos)→
Manzanillo. – En un esfuerzo conjunto de las diversas entidades, empresas y organismos locales, transcurre hoy y mañana en esta costera localidad, la feria agropecuaria de fin de año, que saluda además el advenimiento del Primero de Enero, aniversario 60 del Triunfo de la Revolución.
Desde las primeras horas de este sábado, miles de manzanilleros asisten al recinto de ferias El Bosque, en busca de los alimentos tradicionales para disfrutar en familia la cena especial de la noche del 31 de diciembre.
Aunque resulta complejo responder a las cada vez mayores demandas del pueblo, en la feria manzanillera para despedir el actual año se comercializan durante el fin de semana 15 toneladas de carne de cerdo, diez de pollo y 15 productos de la pesca, entre ellos sardinas en latas, camarones, filetes de claria y croquetas.
Las ofertas incluyen además las acostumbradas viandas y ensaladas para la cena del 31, productos lácteos como crema untable, queso fundido, mantequilla, y huevos, galletas, panes, dulces, caramelos, refrescos, líquidos saborizados, cerveza a granel y embotellada, comida criolla, junto a las opciones artísticas y musicales.
El júbilo manzanillero en el último sábado de 2018 será superior desde horas de la tarde en la zona rural de El Sitio, porque allí se inaugurará una panadería, cuyo colectivo garantizará diariamente unos cuatro mil panes destinados a la canasta básica familiar de los residentes en esa comunidad y barrios aledaños.
El programa de reapertura de obras sociales para beneficio del pueblo de la ciudad del Golfo de Guacanayabo incluye, además al emblemático Bar Daiquirí, la base de Cubataxi, y la inauguración de una taberna en lo que antes era un taller automotriz.
A los niños manzanilleros se dedicará la mayor cantidad de propuestas deportivas para cerrar el año 2018 FOTO/Marlene Herrera Matos.
Manzanillo. – Jubilosos de poder agasajar este sábado en una gala a los mejores exponentes del movimiento atlético manzanillero, los directivos de ese sector en la ciudad del Golfo de Guacanayabo preparan además un amplio programa de actividades para el disfrute de toda la familia por el fin de 2018 y el advenimiento del aniversario 60 de la Revolución cubana. Seguir leyendo Promoverán actividades de deporte y recreación en el cierre del año→
El colectivo de “Pinilla” elaboró en 2018 un añejo dedicado a los 150 años de la gesta independentista de La Demajagua FOTO/ Luis Carlos Palacios Leyva.
Manzanillo. – El colectivo de la fábrica de Ron Pinilla, ubicada en esta costera localidad de granmense garantizó hoy las tres mil cajas de ese producto en botella y los 25 mil litros a granel que demanda esta oriental provincia para los festejos de fin de año y el advenimiento de 2019, aniversario 60 del Triunfo de la Revolución cubana. Seguir leyendo Cumple Ron Pinilla→
Niquero. – Los músicos de la orquesta Original de Manzanillo recibieron la noche de este martes un reconocimiento especial de las principales autoridades políticas y gubernamentales de este costero municipio de la provincia de Granma, primer territorio donde se presentó la Súper charanga de Cuba, luego de cumplir su aniversario 55 el 21 de diciembre. Seguir leyendo Pueblo de Niquero “abraza” a la Original de Manzanillo (+ videos)→
Manzanillo. – El presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de la República de Cuba, Miguel Díaz – Canel Bermúdez, felicitó este fin de semana a través de Twitter a la orquesta Original de Manzanillo, con motivo del medio siglo y un lustro de quehacer artístico que este 21 de diciembre cumplió la insigne agrupación granmense. Seguir leyendo Felicita presidente de Cuba a la Original de Manzanillo→
Manzanillo. – Lejos estaban de sospechar los Armesto y familia, junto al grupo de amigos que la incipiente agrupación que comenzaron a gestar en los compases finales de 1963, a orillas del Guacanayabo con las brisas del son y el órgano oriental sería distinguida hoy como la súper charanga de Cuba. Seguir leyendo Día “Original”→
Manzanillo. – Los más genuinos acordes musicales cubanos colmaron el ambiente nocturno del corazón de la ciudad del Golfo de Guacanayabo cuando un grupo de artistas granmenses llegó hasta un escenario instalado a los pies de la Glorieta, Monumento Nacional. Seguir leyendo Artistas granmenses agasajan a la Original de Manzanillo→
Manzanillo.- La convicción defender las ideas de Fidel y Julio Antonio Mella desde la formación integral y luego el desempeño profesional la expresaron hoy los alumnos de la Facultad de Ciencias Médicas, de esta costera localidad granmense al celebrar el aniversario 96 de la creación de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU). Seguir leyendo Cumpleaños con profundas convicciones fidelistas (+ fotos)→
Hace hoy 32 años Fidel inauguró el centro para la cría artificial del camarón. El colectivo lo festeja con récord productivo/FOTO: Roberto Mesa Matos.
Manzanillo. – Las principales reservas de la economía de este territorio para el próximo año estarán definidas por el ahorro, el control de los recursos, la eficiencia y la productividad. Seguir leyendo Ahorro y productividad como premisa→
Cinco Palmas.- Ochenta y dos pioneros granmenses concluyeron este martes la ruta que siguieron Fidel, Raúl y sus compañeros desde las Coloradas hasta aquí y ocurrió el histórico reencuentro de ambos líderes que propició el inicio de la última etapa de la guerra por la liberación nacional. Seguir leyendo Cinco Palmas, símbolo de coraje y continuidad→
En los extremos Pachy Naranjo y Miguel Armesto, junto a Calixto Santiesteban Ávila y Yanelis Rodríguez, principales autoridades políticas manzanilleras/FOTOS: Roberto Mesa Matos.
Manzanillo. – “La Original de Manzanillo siempre será fiel a su Patria, al pueblo que desde el primer instante nos acompaña, aclama, quiere y respeta.”
Así dijo este miércoles en la tarde, el Premio Nacional de Música y maestro de juventudes Wilfredo Pachy Naranjo, director de la Súper Charanga, al recibir junto al músico Miguel Luis Armesto Prada, gerente general de la insigne agrupación de la provincia de Granma, un reconocimiento de manos de Calixto Santiesteban Ávila, primer secretario del Partido Comunista de Cuba (PCC) en esta costera localidad.
“Me siento tan vital como la orquesta y los músicos; continuaremos enalteciendo la música popular bailable cubana en cualquier escenario”, refirió el ilustre pianista, ante una ovación de los presentes en el principal teatro de la ciudad del Golfo de Guacanayabo.
Naranjo Verdecia rememoró instantes fundacionales de la institución musical en la casa de la familia Armesto, las primeras presentaciones, el ímpetu, el despegue y fortalecimiento, los éxitos nacionales e internacionales, fundamentalmente en Colombia, así como la añoranza por la tierra, luego de más de 70 giras al exterior y más de un centenar de conciertos por toda Cuba cada año.
“Agradecerles a ustedes, a las autoridades políticas del territorio, a Calixto esta gentileza, la maravillosa entrega que nos ha hecho.
“Dice mucho eso: continuidad, y es que la Original siempre ha sido muy fiel a su Patria. Cuando llevamos el nombre de nuestra Cuba y particularmente de nuestro Manzanillo por el mundo todos regresamos felices, orgullosos y complacidos.
“Iguales sentimientos experimentamos cuando se distingue que la orquesta es el principal símbolo de identidad de la ciudad, luego del Triunfo de la Revolución el Primero de Enero de 1959.
“Dijo un gran amigo, que el que no quería a su Patria chica, no quería a la grande y les ratificó en nombre de mi colectivo que nosotros queremos mucho a la chiquita porque nos lo ha brindado todo: el cariño, el afecto, la grandeza desde la sencillez: nuestro Manzanillo.
“Aquí está la Original cumpliendo 55 años: profesional, elegante, vigorosa desde su ciudad, desde su Manzanillo”, cerró emocionado Pachy, y una prolongada ovación selló el instante que disfrutaron más de un centenar de personas.
La de este miércoles constituyó la primera reverencia popular manzanillera a los originales, que continuarán mañana cuando corresponde el estímulo de los delegados a la Asamblea Municipal del Poder Popular (Gobierno) y a los estudiantes del instituto preuniversitario urbano Micaela Riera Oquendo.
Bayamo, (MN). – Conciertos en ocho municipios de Granma, una gala artística y estímulos de las máximas autoridades del territorio están entre las principales actividades de agasajo a la orquesta Original de Manzanillo, que este 21 de diciembre celebra el aniversario 55. Seguir leyendo La Original de Manzanillo celebrará con todos→
Liderada al piano por el maestro Wilfredo Pachy Naranjo, la Original de Manzanillo es dueña de un induscutible sello musical cubano FOTO/ Rafael Martínez Arias
El Salón Ágora, del teatro Bayamo, de la ciudad homónima acogerá, desde las diez de la mañana de hoy la conferencia de prensa en la cual el Grupo de Relaciones Públicas de la orquesta Original de Manzanillo anunciará las actividades con motivo de los 55 años de esa institución musical, el venidero 21 de diciembre. Seguir leyendo Festejarán aniversario 55 de la Original de Manzanillo (+ fotos)→
Los educadores manzanilleros aprovechan su jornada también como un espacio para el intercambio/FOTO: Eliéxer Peláez Pacheco.
Manzanillo. – Estímulos a los más destacados y a los internacionalistas, recorridos por sitios históricos por la ciudad de Santiago de Cuba, una gala artística y el acto municipal por la efeméride centran aquí el homenaje a los educadores por su día, el próximo 21 de diciembre. Seguir leyendo Consolidar los procesos educativos como premisa→
Calixto Santiesteban Ávila, presidente del Cosenjo de Defensa Municipal de Manzanillo distinguió la participación del pueblo en la jornada de ejercitaciones FOTO/ Roberto Mesa Matos.
Manzanillo. – La disciplina, organización y fortaleza del pueblo manzanillero en la participación de las actividades por el Día Nacional de la Defensa la distinguieron autoridades de la defensa civil en esta costera localidad granmense. Seguir leyendo Distinguen fortaleza del pueblo en preparación para la defensa→
Rosita es la secretaria general del bloque 20 de la FMC en el Reparto Nuevo Manzanillo/FOTO: Roberto Mesa Matos.
Manzanillo.- Cada tarea que asume la manzanillera María Rosa León Reyes lleva implícita la fragancia del amor y la ternura que expresa su segundo nombre y la bondad, consagración y firmeza que distinguen a las cubanas.
Apenas despunta el alba, esta mujer dedica tiempo a los quehaceres hogareños para luego concentrarse en la vivienda, junto a su esposo Josué Gilarte, a la atención del patio que lleva su nombre y ostenta la quinta corona a la excelencia del programa de la agricultura urbana y familiar.
Rosita, como todos le llaman, deja espacio también para intercambiar con las manzanilleras que integran el bloque 20 de la Federación de Mujeres cubanas (FMC), y que ella lidera.
“Hay que predicar con el ejemplo y la razón porque siempre van a permitir que las mujeres te sigan y reconozcan como líderes.
“Hoy por hoy las cubanas estamos consolidando nuestro desempeño dentro de la Revolución, al frente de muchas tareas decisivas para el país: educación, salud, cultura, deporte, pero también tristeza porque estamos matizadas de todos los sentimientos.
– ¿Qué valoración puede ofrecer del trabajo de la FMC en Manzanillo?
– “Para mí es bueno porque contamos con dirigentes muy preparadas y consagradas a todas las misiones que se nos encomiendan, tenemos una escuela donde se imparten diversos cursos que también incluyen a hombres, pero se necesita un poco más de protagonismo, porque algunas ocasiones faltan instructoras, lo que limita el desarrollo. El trabajo de la Federación es un gran honor para la mujer.”
Rosita, de raíces campesinas, valora que las integrantes de la FMC en Manzanillo precisan de mayor ímpetu, protagonismo porque considera el trabajo de la organización un gran honor, en el cual es imprescindible el apoyo de la familia.
“Es lo más grande que tengo”, dice mi entrevistada mientras una lágrima recorre su mejilla al recordar a la progenitora. Respira y agrega conmovida: tengo dos hijos, ambos cumplen misión internacionalista: uno en Angola; la otra en Venezuela. Mi esposo Josué me apoya en todo y cuando me comentaron que iría a La Habana él me dijo: “usted va, yo me quedo al frente de todo”. El apoyo es invaluable. Nos queremos y ayudamos mutuamente, extensivo a los vecinos y las mujeres de la zona.”
Tanta consagración y empeño de Rosita le valieron ser electa como la única delegada directa de la provincia de Granma al décimo congreso de la FMC.
“Nunca lo imaginé, pero es una grata sorpresa. Es un orgullo poder representar a las granmenses y particularmente a las manzanilleras en ese congreso que se desarrollará en un contexto especial: a solo unos días de que los cubanos aprobemos el nuevo proyecto de Constitución del país.
– Fidel, Vilma, la Revolución…
– “Estoy cumpliendo con el legado que nos dejó nuestro Líder Histórico, presente siempre en todo lo que hacemos las mujeres cubanas para fortalecer la Revolución, obra social que nos lo ha dado todo. Vilma es la inspiración permanente de ternura, cariño y consagración al trabajo.”
Desde la sencillez y la humildad, la manzanillera María Rosa León Reyes, junto a cientos de cubanas en las sesiones finales del Décimo Congreso de la FMC confirmará una certeza: cada empeño lleva el perfume, el protagonismo y el ímpetu de la mujer como esencia de la Revolución.
La apertura de minipuntos favorece la descongestión de los servicios en el Centro Multiservicios de Manzanillo FOTO / Roberto Mesa Matos.
Manzanillo. – Un nuevo minipunto incrementará las prestaciones de Empresa de telecomunicaciones de Cuba (ETECSA) para el primer trimestre del próximo año en esta ciudad, con lo cual esa entidad prosigue el proceso de expansión de sus servicios a la población de la costera localidad, luego de poner en marcha el Internet en los móviles. Seguir leyendo Incrementará servicios empresa de telecomunicaciones en Manzanillo→
Manzanillo. – El ambiente de una mañana conmovedora en Manzanillo transpiró el hálito de pureza de ideas, principios y fuerza del pueblo cuando por similares sentimientos acudieron a la necrópolis local a rendir tributo este siete de diciembre al lugarteniente general Antonio Maceo y su ayudante Panchito Gómez Toro, en el aniversario 122 de su caída en combate. Seguir leyendo Flores y compromiso a Maceo y combatientes internacionalistas→
La campaña Evoluciona contra la violencia hacia las mujeres y las niás reunió en la sala Julio Antonio Mella, de la sede pedagógica manzanillera, a especialistas, profesores y alumnos /FOTO: Roberto Mesa Matos.
El “Ruiseñor” estrenó en Las Coloradas la canción “Mambises del siglo 21”, dedicada a las FAR/FOTO: Roberto Mesa Matos.
Las Coloradas, Niquero. – El ambiente de este escenario es especial: envuelve de Revolución y el visitante se estremece al imaginar que por allí anduvieron el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, Raúl y sus compañeros en la gloriosa y heroica mañana del dos de diciembre de 1956 cuando, después de desembarcar del yate Granma, entraron para escribir a base de coraje y rebeldía la historia de la Revolución triunfante. Seguir leyendo Melodías patrióticas del “Ruiseñor”→
La Original de Manzanillo abrió el 19 de noviembre con un multitudinario concierto en el estadio de la ciudad del Golfo,el programa de actividades por su aniversario 55 FOTO/ Roberto Mesa Matos
Manzanillo. – “La Original de Manzanillo es un suceso musical que traspasa las fronteras de Cuba y su aniversario 55 el próximo 21 de diciembre es orgullo que compartimos todos”. Seguir leyendo Diciembre original→
Los trabajadores de Pescagram salieron a las calles manzanilleras a festejar el éxito productivo de 2018/FOTO: Roberto Mesa Matos.
Manzanillo.- El colectivo de la empresa pesquera de Granma PESCAGRAM cumplió este dos de diciembre el programa económico de 2018, acción con la cual comienza hacer evidente en esta ciudad el jolgorio obrero por la materialización de las metas productivas del actual año. Seguir leyendo Cumple producciones empresa pesquera→
Los ochenta y dos jóvenes que reeditaron este dos de diciembre el legendario desembarco del yate Granma procedían de esta provincia y de Holguín FOTOS/ Roberto Mesa Matos.
Cada dos de diciembre encierra para los granmenses el compromiso permanente de defender la libertad que entró en el yate Granma al mando del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz por Los Cayuelos, en Playa Las Coloradas, en el costero municipio de Niquero. Seguir leyendo El orgullo de Alejandro y Annieris (+ fotos)→
Manzanillo es el municipio Vaguardia en el sector de la Salud Pública, de la provincia de Granma FOTOS/Roberto Mesa Matos.
Manzanillo. – La dedicación y profundos valores éticos, humanistas y solidarios de los profesionales granmenses de la Salud Pública se distinguió hoy aquí, como parte de las actividades por el Día de la Medicina Latinoamericana, este tres de diciembre, coincidiendo con el aniversario 185 del nacimiento del científico cubano Carlos Juan Finlay. Seguir leyendo Distinguen a profesionales de la Medicina en su día (+ fotos)→
Los servicios de la clínica estomatológica municipal Doctor Manuel Sánchez Silveira, de la ciudad de Manzanillo benefician a más de 10 mil personasFOTO/Marlene Herrera Matos.
Raúl Arias Núñez, (de pie, primero de derecha a izquierda) creó y sostuvo, junto a su esposa Dalgis “Chachá” Ginarte (sentada a su lado, fallecida hace algún tiempo), una familia con cimientos en las cualidades que cultivaron a lo largo de sus existencias/FOTO: Cortesía familiar
Manzanillo.- El ambiente mañanero gris de Manzanillo se conjuga hoy a la tristeza por el fallecimiento de Raúl Arias Núñez, a los 95 años de edad, y quien fuera colaborador del movimiento 26 de Julio y fundador del Partido Comunista de Cuba, en la ciudad del Golfo de Guacanayabo. Seguir leyendo Falleció manzanillero colaborador del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz→
De izquierda a derecha, Daylén y Dayana coinciden en valorar de excelente la misión médica cubana en Brasil FOTOS/Roberto Mesa Matos.
Manzanillo. – Las jóvenes doctoras manzanilleras Daylén Pacheco Pantoja y Dayana Labrada Hernández coindicen en resaltar a este periodista que apenas se conocían. Seguir leyendo Convicciones compartidas→
La doctora García Díaz recibió, como el resto de sus compañeros de labor en Brasil, un ramo de rosas entregado por el primer secretario del Partido en el territorio, Calixto Santiesteban/FOTO: Roberto Mesa Matos.
Manzanillo. – No importó el agotamiento por la larga travesía desde un país hermano, que dejaron atrás por groseras manipulaciones políticas: los primeros ocho doctores manzanilleros que cumplieron misión en el Programa Más Médicos para Brasil llegaron este sábado con la frente en alto y el pecho erguido. Seguir leyendo Abrazo a los heraldos de la vida→
Los jóvenes profesionales del derecho proceden de todas las provincias del país/FOTO: Roberto Mesa Matos.
Las Coloradas. – Veintinueve jóvenes abogados cubanos juraron el viernes en este histórico escenario cubano, Portada de la Libertad, servir con profesionalidad, ética y elevado sentido patriótico y revolucionario como nuevos integrantes de la Organización Nacional de Bufetes colectivos, institución que agrupa en el país a unos dos mil de esos especialistas. Seguir leyendo Jóvenes abogados dedican a Fidel juramento como miembros de Bufetes Colectivos→
Manzanillo.- El compromiso de hacer cada día mejores obras y la evocación permanente al periodista Mariano Gómez Navarro, guió este jueves los intercambio de los reporteros manzanilleros durante la cuarta jornada dedicada a ese sobresaliente profesional de la radio en la región oriental de Cuba. Seguir leyendo Debaten periodistas manzanilleros sobre su quehacer profesional→
La doctora manzanillera Mildreys Compañy Pérez laboró por dos años en el Programa Más médicos para Brasil/ FOTOS: Cortesía de la entrevistada
Manzanillo. – “Fue triste dejar atrás a mis pequeñas, a cargo de mi esposo y mis padres, pero el deber como doctora formada en una sociedad revolucionaria, que tiene como basamento el humanismo, la ética y la solidaridad me convocó otra vez y no dudé en dar mi respuesta afirmativa”. Seguir leyendo Brasil: triunfo ético, humano y solidario de la Revolución→
La rehabilitación del edificio Boris, sede del Palacio de Pioneros Una Flor para Celia, la asume una brigada del sector no estatal del municipio de Bayamo/ FOTOS: ROBERTO MESA MATOS.
Manzanillo. – La problemática del fondo habitacional de esta localidad tiene múltiples causas entre ellas la pobre disponibilidad de recursos materiales como consecuencia del bloqueo económico, comercial y financiero que mantiene el gobierno de los Estados Unidos contra Cuba, la obsolescencia tecnológica de la industria, deficiente fuerza laboral y las inadecuadas estrategias de transformación. Seguir leyendo Jugar bien la “dama” en la rehabilitación de viviendas→
Manzanillo.- Profesores, especialistas y técnicos del movimiento atlético de esta costera localidad de Granma dedicaron el acto por el día del Deporte y la Cultura Física la noche del lunes al Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, artífice principal de la masificación y los resultados de las distintas disciplinas en Cuba. Seguir leyendo Dedican a Fidel actividad por el día del deporte cubano→
Manzanillo.- Hoy, en la noche, la orquesta Original de Manzanillo efectuará un concierto especial en el estadio de la ciudad del Golfo de Guacanayabo, como parte de las actividades por el 19 de noviembre, día del Deporte, la Cultura Física y la Recreación. Seguir leyendo Original de Manzanillo agasaja al deporte cubano→
El máximo dirigente político granmense demandó que la belleza y confort del restaurante lisetera Cayo Confite tiene que expresarse en un servicio de excelencia FOTO/Roberto Mesa Matos.
Manzanillo. – El primer Secretario del Partido Comunista de Cuba (PCC) en la provincia de Granma, Federico Hernández Hernández, reiteró este fin de semana aquí que el rigor, las ideas renovadoras, la disciplina y responsabilidad deben caracterizar a los trabajadores del sector de la Gastronomía, para que esa rama recobre el prestigio nacional. Seguir leyendo Exige dirigente político recobrar prestigio del sector gastronómico de Granma→
Como la de la circunscripción seis, se efectuarán en Manzanillo casi 600 reuniones de ese tipo / FOTOS: Roberto Mesa Matos.
Manzanillo. – El apoyo a la determinación del Ministerio de Salud Pública de la Isla de retirar a los médicos cubanos de Brasil ante las declaraciones agresivas del presidente electo de esa nación, Jair Bolsonaro, marcó aquí el inicio de la primera reunión de Rendición de cuenta del delegado ante sus electores, del XVII período de mandato. Seguir leyendo Representantes gubernamentales rinden cuentas al pueblo (+ videos)→
Ciego de Ávila.- (ACN) El 26 de Julio es muestra fehaciente de la combatividad de un pueblo empeñado en ser soberano, expresó hoy Manuel Marrero Cruz, miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba (PCC) y Primer Ministro cubano, en el acto central por el Día de la Rebeldía Nacional desarrollado en Ciego de … Seguir leyendo Un pueblo empeñado en preservar su soberanía es Cuba en 26 (+Fotos y Video)→