
Seguir leyendo Protegen con Abdala a embarazadas del Plan Turquino en Granma (+fotos)
Seguir leyendo Protegen con Abdala a embarazadas del Plan Turquino en Granma (+fotos)
La combinación de ambos inmunógenos del Instituto Finlay de Vacunas (IFV) demostró una eficacia de un 91,2 % en la prevención de la enfermedad sintomática, luego de realizado el análisis intermedio de los resultados correspondientes a la Fase III de ensayos clínicos, desarrollada con más 40 000 voluntarios en ocho municipios de La Habana Seguir leyendo Soberana 02 + Soberana Plus ya son vacunas
Autoridades del Partido y el Gobierno en Granma decretaron nuevas medidas para la ciudad de Bayamo, a partir del lunes 23 y por espacio de 15 días, en aras de contener la transmisión de la Covid-19. Seguir leyendo Extreman medidas de contención en Bayamo para evitar contagios por la Covid-19
Si el efecto de la Covid-19 a la economía mundial ha sido devastador, qué quedaría para Cuba, una nación que vive la pandemia y sus secuelas bajo la asfixiante presión del bloqueo impuesto por el gobierno de los Estados Unidos. Seguir leyendo Las urgencias no son solo sanitarias (+fotos)
Entidades estatales de Granma indirectas a la producción de alimentos y los servicios asistenciales, apagarán las luces innecesarias a partir de las 5:00 PM para contribuir al ahorro energético y a que los apagones sean menos extensos en el sector residencial. Seguir leyendo Adoptan medida de ahorro energético en entidades estatales
Pese al bloqueo económico impuesto a la isla, la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A. Etecsa continúa con el avance de las comunicaciones al acercar los servicios Wifi a comunidades intrincadas de Granma. Seguir leyendo Etecsa acerca servicios Wifi a pobladores masoenses
Manzanillo, #Granma.- Las gestantes constituyen uno de los grupos más vulnerables ante la pandemia de la #Covid19 en #Cuba. Seguir leyendo Atentos a la salud de embarazadas
Manzanillo, #Granma.- Pasado más de cien años de la apertura, las instalaciones del Hospital Provincial Pediátrico Hermanos Cordové parecen burlarse del almanaque y las lógicas huellas a la infraestructura. Seguir leyendo Niños como máxima prioridad
Manzanillo, Granma.- El primer secretario del #Partido Comunista de Cuba en Granma Federico Hernández Hernández, reconoció hace unos minutos al personal sanitario del territorio que enfrenta la #Covid19. Seguir leyendo Páginas de heroicidad
“La #Patria y el pueblo distinguen en ustedes la expresión suprema de trabajo, consagración, humanismo, altruismo y sensibilidad en el combate contra la #Covid19.” Seguir leyendo “La Patria y el pueblo los distinguen”
Ante la proximidad de la Tormenta tropical (TT) Grace, pobladores y directivos del municipio granmense de Pilón accionan para salvaguardar vidas humanas, recursos materiales y económicos ante las intensas lluvias asociadas a este fenómeno meteorológico. Seguir leyendo Adoptan medidas en Pilón ante cercanía de TT Grace
Motivados por la crisis económica mundial, científicos granmenses vinculados a la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad de Granma y la Empresa agroindustrial de granos Fernando Echenique, fomentan la reproducción de especies avícolas. Seguir leyendo Proyecto científico reproduce especies avícolas
Al cierre de este lunes, 16 de agosto, Cuba reportó 9 772 nuevos casos de COVID-19 y 68 fallecidos, según informó este martes en su habitual comparecencia televisiva el doctor Francisco Durán García, director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública (Minsap). Seguir leyendo Cuba reporta 9 772 nuevos casos de COVID-19 y 68 fallecidos (+ Video)
Durante la madrugada de hoy un avión de reconocimiento encontró en la depresión tropical Grace vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora, con rachas superiores, por lo que ahora es nuevamente una tormenta tropical. Seguir leyendo Grace vuelve a ser tormenta tropical
Las afectaciones al servicio eléctrico en el país durante las últimas jornadas ha continuado, pues unidades de varias termoeléctricas están fuera de servicio, debido a averías, informaron a Granma autoridades de la Unión Eléctrica. Seguir leyendo Continúan afectaciones al servicio eléctrico por averías en termoeléctricas
Cienfuegos, entre las provincias más complicadas del país desde hace varias semanas, posee en el enfrentamiento de su personal sanitario a la pandemia una de las principales fortalezas para salir de tan difícil momento. Seguir leyendo Al pie del paciente, el héroe que no le sirve a campañas enemigas
La depresión tropical número Siete continuó ganando en organización e intensidad durante la noche y madrugada, según se aprecia en las imágenes de satélite meteorológicos. Seguir leyendo Se forma nueva tormenta tropical y Fred se adentra en el estrecho de la Florida
Osmel Rodríguez Rodríguez, Coordinador general de la sala de televisión en Las Lajitas, en el municipio de Campechuela, agradece a Fidel Castro la creación de este Programa, impulsor de la salud, la educación y la cultura en zonas intrincadas de la geografía cubana. Seguir leyendo “Gracias por todo, Fidel”
Desde Bayamo, tierra donde se acrisoló la nacionalidad cubana, artistas e intelectuales rememoraron la obra imperecedera de Fidel Castro Ruz, en el aniversario 95 de su natalicio, este 13 de agosto. Seguir leyendo El Fidel de todos (+fotos )
Es probable que la finca Santa Rita, asentada en el municipio de Yara, supere al cierre del 2021, varios volúmenes de entrega de granos para semillas, que anualmente han oscilado entre las 80 y las cien toneladas. Seguir leyendo La Santa Rita nutre su historia
Cacha, usted se salva que su gallina no ha caído en el “patio equivocado”, si no, no hace el cuento- dijo jocosamente un vecino mientras devolvía a salvo el vistoso animal. Seguir leyendo En el patio equivocado
De acuerdo con la información del Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología, la tormenta tropical Fred, ha mantenido la tendencia al incremento en sus áreas de lluvias fuertes en las inmediaciones de su centro de circulación, con una estructura mejor organizada.
Se mueve con rumbo próximo al oestenoroeste, a razón de 26 kilómetros por hora, manteniendo esta tendencia en las próximas horas. Fred debe aproximarse en la madrugada y primeras horas de la mañana del jueves a la isla de Gran Inagua, en las Bahamas. Este movimiento producirá un aumento en los nublados en la región oriental de Cuba, con chubascos y lluvias que continuarán incrementándose en esa región y que pueden llegar a ser fuertes e intensas.
Teniendo en cuenta el peligro potencial que representa este evento hidrometeorológico para las regiones oriental y central de nuestro país, se decidió establecer la Fase Informativa a partir de las 12:00 horas para las provincias de Guantánamo, Santiago de Cuba, Granma, Holguín, Las Tunas, Camagüey y Ciego de Ávila.
Debido al rápido desplazamiento de este organismo ciclónico, los territorios en Fase Informativa deben apreciar su situación particular y tomar las medidas de protección que correspondan.
El resto de las provincias de las regiones central y occidental se deben mantener atentas a la evolución de este organismo ciclónico. Se orienta a la población mantenerse actualizada con las informaciones del Instituto de Meteorología y la Defensa Civil, a través de los medios de comunicación y los perfiles oficiales de las redes sociales y cumplir disciplinadamente con las indicaciones impartidas por las autoridades locales.
(Con información de la Defensa Civil)
La Habana-. El Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil de Cuba anunció hoy que mantiene estricta vigilancia al área de bajas presiones del Caribe Oriental, ante un posible incremento de precipitaciones sobre el país. Seguir leyendo Defensa Civil de Cuba en vigilancia por futuras lluvias intensas
Washington, – La presidencia de Joe Biden generó expectativas sobre un cambio de política de Estados Unidos hacia Cuba, pero hasta hoy implementó una línea más dura que su predecesor, Donald Trump, afirmó el diario The New York Times. Seguir leyendo The New York Times: Biden en línea dura respecto a Cuba
Actualmente, el desabastecimiento de varios productos en el sistema mayorista del comercio y, consecuentemente, en los establecimientos de venta minorista en el país, constituye una situación real que incide en la vida cotidiana de millones de cubanos. Seguir leyendo Sobre las ventas de garaje y a plazos…, aclarando algunas dudas (+Video)
La Unión Eléctrica (UNE) informa que se encuentran fuera de servicio por averías las unidades 1 y 2 de la Central Termoeléctrica (CTE) Lidio Ramón Pérez, con 420 MW, y la unidad 5 de la CTE Antonio Maceo, con 85 MW. Seguir leyendo Averías en centrales termoeléctricas afectan servicio eléctrico
Autorizan a personas naturales importación de sistemas fotovoltaicos, sus partes y piezas. Seguir leyendo Autorizan al sector residencial importación de sistemas fotovoltaicos
Por sexto año consecutivo Niquero obtiene la condición de Vanguardia Nacional en la emulación cederista, motivo de regocijo para su membresía que se traduce en mayor compromiso con la continuidad histórica de la Revolución Cubana atemperados al actual contexto. Seguir leyendo Ratifica Niquero condición de Vanguardia Nacional en la emulación cederista
En aras de evitar la aglomeración de personas y los contagios por Covid -19, la Empresa Eléctrica de Granma, notificó el cierre de las oficinas comerciales. Seguir leyendo Eléctrica cierra oficinas comerciales
foto/Captura de pantallaUna tormenta local severa acaecida ayer en el municipio de Río Cauto ocasionó unas 116 interrupciones al servicio eléctrico en dicha localidad.
Seguir leyendo Eléctrica restablece averías por tormentas locales severas
La generación eléctrica en el país para el día de hoy es estable tras incorporarse al Sistema Electroenergético Nacional la termoeléctrica Antonio Guiteras. Seguir leyendo Generación eléctrica estable
Ante los monumentos de los patricios Carlos Manuel de Céspedes y Perucho Figueredo, militantes de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) de Bayamo, reafirmaron su apoyo a la Revolución cubana a 27 años de los sucesos del 5 de agosto de 1994, conocido como El Maleconazo. Seguir leyendo A 27 años del Maleconazo, jóvenes bayameses ratifican respaldo a la Revolución (+fotos y videos)
La Habana, -El presidente Miguel Díaz-Canel felicitó en Twitter al boxeador Arlen López, quien aportó hoy la quinta medalla de oro para Cuba en los juegos olímpicos Tokio 2020. Seguir leyendo Presidente cubano felicita a ganador de oro olímpico en boxeo
Beijing, -Diplomáticos de Cuba denunciaron hoy en Shanghái, este de China, la campaña mediática emprendida para descalificar al gobierno de la isla y también el financiamiento de Estados Unidos a promotores de un estallido social. Seguir leyendo Denuncian en China acciones subversivas contra gobierno de Cuba (+Fotos)
Santiago de Chile, – Un mes después de su establecimiento, la Convención Constitucional que redactará la nueva carta magna de Chile muestra hoy avances en su labor, no exentos de inconvenientes. Seguir leyendo Convención Constitucional en Chile avanza tras un mes de labor
Signados por el eslogan “A la cultura, ponle corazón”, el proyecto itinerante socio comunitario Guerrilla de teatreros, llevó las bondades del arte hasta la comunidad Darsio Gutiérrez, de Bartolomé Masó, municipio que celebra la condición de Destacado en la emulación por el 26 de Julio. Seguir leyendo Guerrilla de teatreros confirma compromiso de la cultura con la Revolución
Con icónicos temas interpretados por el Quinteto Rebelde, grupo que acompañó desde la Sierra Maestra las acciones independentistas del Ejército Rebelde, tuvo lugar en el municipio de Bartolomé Masó un acto de reafirmación a la revolución cubana.
Seguir leyendo “La urgencia es la Patria, la hermandad y el amor” (+fotos)
La empresa cárnica de Granma garantiza con ingentes esfuerzos la alimentación del personal atendido por la Covid-19 y la canasta familiar. Seguir leyendo Empresa cárnica respalda atención a centros de aislamiento de Covid-19
El canciller cubano, Bruno Rodríguez Parrilla, rechazó este jueves declaraciones del alto representante de la Unión Europea para la Política Exterior, Josep Borrell, sobre los disturbios del pasado 11 de julio, y advirtió que al hablar sobre Cuba “miente y manipula”, al tiempo que “no se atreve a mencionar por su nombre el genocida bloqueo de EE.UU.”, que también viola la soberanía europea.
Seguir leyendo Rechaza canciller cubano declaración de alto representante de la Unión Europea
Este jueves comenzó en todo el país la vacunación con Abdala a embarazadas y madres que lactan, dando un paso significativo hacia la protección de un grupo vulnerable y priorizado dentro del sistema de salud pública en Cuba. Seguir leyendo Comienza en Cuba vacunación a embarazadas contra la COVID-19
El proceso de entrega de los módulos alimenticios y de los recientes donativos de países solidarios con Cuba será gradual, abarcará a todos los núcleos del país y comenzará el 30 de julio en La Habana, informó este miércoles la ministra de Comercio Interior, Betsy Díaz Velázquez. Seguir leyendo Ministra de Comercio Interior informa sobre distribución y otros pormenores de módulos alimenticios y donativos
Un incremento de 14.7 toneladas de harina de trigo a la Empresa provincial integral de la industria alimentaria (Epiia), permiten restablecer las producciones de pan liberado, galletas de sal y repostería tradicional a la población granmense bajo la máxima de acercarlas a los barrios. Seguir leyendo Epiia reactiva sus producciones y las acerca al barrio
La Empresa de productos lácteos (Granlac), de Granma, estimulará en los productores los sobre cumplimientos en la entrega de leche de óptima calidad, en aras de potenciar sus capacidades productivas. Seguir leyendo Industria láctea incentivará en productores entrega de leche
El yogurt natural, en cubetas de 10 litros, y el queso, constituyen los renglones esenciales con que la Empresa de productos lácteos (Granlac) de Granma se inserta en el mercado en Moneda Libremente Convertible (MLC). Seguir leyendo Granlac toca a la puerta del mercado en MLC
FOTO/Radiorebelde.cu
Seguir leyendo Presidente de Cuba evoca natalicio de revolucionaria Melba Hernández
Un incremento en los volúmenes de entrega de harina de trigo a la Empresa provincial Integral de la Industria Alimentaria (Epiia) de Granma, a partir de la semana pasada, permiten aumentar sus volúmenes productivos y, en correspondencia, entregar más alimentos al pueblo. Seguir leyendo Industria Alimentaria reanuda producción de galletas de sal, entre otras
Era el 26 de julio de 1953 y Bayamo despertaba con una sinfonía de balas. Suceso extraño en una urbe de tradición rebelde y combativa, pero de gentes afables y carácter pacífico. Seguir leyendo 26-7: Aquella histórica madrugada
El popular músico Cándido Fabré Fabré levantó su voz de apoyo a la Revolución y al pueblo, en la Plaza de la Revolución Celia Sánchez Manduley, en Manzanillo, escenario de la ciudad del Golfo de Guacanayabo, donde se festejó el aniversario 68 de las acciones del 26 de julio. Seguir leyendo Cándido Fabré levantó su voz para apoyar a la Revolución y a su pueblo
La Habana, – Cuba superó hoy por tercera jornada consecutiva los siete mil nuevos casos diagnosticados con el SARS-CoV-2, patógeno causante de la Covid-19, y los 60 decesos. Seguir leyendo Cuba supera siete mil casos de Covid-19 en un día
La Empresa Provincial Integral de la Industria Alimentaria (Epiia) diversifica su objeto social tras aprobarse en julio la venta minorista de alimentos. Seguir leyendo Alimentaria Bayamo incursiona en la venta minorista de alimentos (+fotos)
Seguir leyendo Alertan sobre daños de microplásticos para los pingüinos en Antártida
Hoy, 21 de julio de 2021, es un día más en el almanaque, mas será un día especial para las madres que den a luz a sus hijos, para los familiares, amigos y compañeros de trabajo que cumplen años de vida, como nuestro colega Orlando Fombellida Claro, y también lo será para este cachorro, gracias a un adolescente, con más nobleza en su corazón que experiencia, capaz de rescatarlo del abandono. Así que, por qué no, también para este cachorro, es un día especial, porque a partir de este 21 de julio, comienza una nueva vida. Seguir leyendo Un corazón noble “late” la diferencia (+fotos y video)
Basado en una tecnología de la Universidad de Granma, ni corto ni perezoso, el productor Osmani Tamayo Fleitas, perteneciente a la CCS Clemente Ramos cedió una hectárea de tierras en la finca El Nim, ubicada en el reparto Aeropuerto Viejo, Bayamo, para el fomento de semilla de ñame y malanga. Seguir leyendo Controversias entre el surco y la mesa (+fotos)
A poco más de una semana de las protestas ocurridas en Cuba, en medio de un complejo escenario marcado por la epidemia de COVID-19 y la crisis económica que de ella se ha derivado, siguen saliendo a la luz las llamadas fake news con las que de manera deliberada se ha pretendido tergiversar los sucesos que sacudieron el país. Seguir leyendo Fake news: sigue la guerra de las mentiras (+Video)
Un beso en la mejilla sella cada madrugada ese pacto de amor entre padre e hija, indisoluble, eterno. Después de la despedida, Karel Suárez Fajardo, chofer de ómnibus Yutong, desafía la abrupta carretera en su misión de salvar vidas. Seguir leyendo Viajes de esperanza (+fotos)
En la tarde del 19 de julio, entre las 5.30 y las 5.38 pm ocurrió una Tormenta Local Severa (TLS) en la localidad de Bayamo, en la zona norte del reparto Siboney, caracterizada por granizos del tamaño de un frijol aproximadamente, abundantes descargas eléctricas y lluvia. Seguir leyendo Tormenta local severa, ayer, en Bayamo
La delegación territorial del Ministerio de ciencia, tecnología y medio ambiente (Citma) en Granma, mantiene en medio de la Covid-19 y el recrudecimiento del bloqueo económico sobre Cuba, la protección de la flora, la fauna y otros recursos naturales, así como el manejo de los desechos peligrosos y las fuentes contaminantes del medio ambiente. Seguir leyendo Citma en Granma trabaja ininterrumpidamente en medio de la Covid-19
La Habana, -En medio de una adversa situación epidemiológica asociada a la Covid-19, gobierno y autoridades sanitarias cubanas siguen adelante hoy la ruta de vacunación diseñada para proteger a las personas con productos propios en este 2021.
Seguir leyendo Cuba por frenar la Covid-19 y seguir la vacunación
La Habana, – El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, agradeció hoy a la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) por el gesto solidario de apoyo para enfrentar la Covid-19 en la isla.
Seguir leyendo Presidente de Cuba agradece apoyo solidario de la Celac ante la Covid-19
El Presidente de la Unión de Periodistas de Cuba (Upec) Ricardo Ronquillo Bello, denunció durante protesta patriótica virtual, el intento de sacar del aire el sitio web de Cubadebate como parte de las artimañas para .disminuir la visibilidad de la prensa cubana. Seguir leyendo Denuncian ataque cibernético contra Cubadebate
Con la misma luz de los días fundacionales hace 58 años, la Unión de Periodistas de Cuba (Upec) efectuó una protesta patriótica virtual en rechazo a los planes desestabilizadores del gobierno estadounidense.
La Unión de Periodistas de Cuba (Upec) en Granma, fieles al principio “La verdad necesita de nosotros”, enarbolado durante su X Congreso, defiende su compromiso con la verdad y la Revolución cubana. Seguir leyendo “La verdad necesita de nosotros”: Ratifican periodistas granmenses
En la tarde de hoy 11 de julio, entre las 5.30 y las 5.45 pm ocurrió una Tormenta Local Severa en la localidad de Vuelta del Caño, en la ciudad de Manzanillo, Granma.
Seguir leyendo Tormenta local severa en Vuelta del Caño, Manzanillo
Las armas y el parque obtenido por el Ejército Rebelde desde su llegada a la Sierra Maestra hacen que las tropas de Fidel Castro vayan logrando una sucesión de éxitos interminables frente al gobierno de Fulgencio Batista. Unas tras otras se obtenían victorias. Seguir leyendo Batalla del Jigüe: paso definitivo al triunfo
La Empresa eléctrica Granma trabaja ininterrupidamente por restablecer el servicio eléctrico tras el paso de la tormenta tropical Elsa.
Seguir leyendo Eléctrica Granma inmersa en restablecer afectaciones al servicio por Elsa
El Centro provincial de meteorología notificó en la jornada de ayer lluvias que llegaron a ser fuertes y localmente intensas en varias localidades de Granma. Seguir leyendo Elsa deja acumulados significativos de lluvias
El 5 de julio de 1896, hace 125 cayó en el combate de Loma del Gato, el Mayor General José Maceo Grajales apodado el León de Oriente por su coraje. Hombre que superó con voluntad férrea cada uno de los combates contra el colonialismo español. Seguir leyendo José Maceo: Hombre de voluntad férrea
La tormenta tropical Elsa se encuentra en estos momentos a 90 kilómetros al sur de Santa Cruz del Sur, en Camagüey luego de haber transitado muy cerca de Cabo Cruz, Granma. Seguir leyendo Elsa a 90 kilómetros de Santa Cruz del sur, Camagüey
La Estación Meteorológica de Cabo Cruz, Niquero, se encuentra en óptimas condiciones para llevar a cabo la observancia de la tormenta tropical Elsa, a su paso por Granma.
Seguir leyendo Estación Meteorológica de Cabo Cruz en óptimas condiciones para observancia de Elsa
Unos 11 mil 823 consumidores sufren afectación del servicio eléctrico a causa de la tormenta tropical Elsa en las provincias de Guantánamo, Santiago de Cuba y Granma, esta última con alrededor de mil 860 clientes afectados.
Las condiciones del tiempo se deterioran gradualmente ante la cercanía de la tormenta tropical Elsa en el costero municipio de Niquero, al sur sureste de Cuba.
Seguir leyendo Deterioro gradual de las condiciones del tiempo en Niquero
Las bandas de nublados de la tormenta tropical Elsa ya afectan la ciudad de Bayamo, capital de la provincia de Granma, primer territorio cubano que recibirá sus embates. Seguir leyendo Llueve en Bayamo ante proximidad de Elsa
En las últimas horas la tormenta tropical Elsa ha continuado moviéndose el oestenoroeste, a 22 kilómetros por hora, con poco cambio en organización e intensidad.
La tormenta tropical Elsa disminuye la intensidad de sus vientos máximos sostenidos a 100 kilómetros por hora y su velocidad de traslación, condiciones que pueden favorecer el sistema e imprimirle la intensidad de Huracán categoría 1.
El doctor en Ciencias Geográficas José Rubiera Torres, precisó en el Noticiero nacional de la televisión cubana que la tormenta tropical Elsa se encontraba a las 8:00 PM a 370 kilómetros al sureste de Cabo Cruz, provincia de Granma.
Seguir leyendo Elsa a solo 370 kilómetros de Cabo Cruz, Granma
Ante el paso del Huracán Elsa por el oriente cubano, el Ministerio de la industria alimentaria (Minal) en Granma trabaja en la producción sistemática de alimentos, el resguardo de instalaciones y materias primas. Seguir leyendo Minal en Granma acciona ante proximidad del Huracán Elsa por Granma
El máster en ciencias Ezequiel Cadrelo Corría, especialista principal del Centro provincial de meteorología, confirmó en comparecencia televisiva al programa Frecuencia 12, que la provincia de Granma será el primer territorio nacional en sufrir los embates del huracán Elsa. Seguir leyendo Granma: primer territorio cubano que sufrirá los embates del Huracán Elsa
Una nueva versión de la pasarela de pago Transfermóvil ya está disponible para los más de dos millones de usuarios que usan la aplicación (apk) en Cuba, ahora con más modalidades para acceder y gestionar otros servicios desde la comodidad del hogar.
Seguir leyendo Pago de multas y otras novedades en Transfermóvil
FOTO/semanarioactualidad.com.ar
Seguir leyendo Cuba reportó dos mil 464 casos de Covid-19 y 10 fallecidos
La edición 18 del evento científico Nada tengo mientras no tenga Patria ocupa, por estos días, a investigadores e historiadores, para exponer todo lo relacionado con estudios de la vida y obra de Francisco Vicente Aguilera, nacido hace 200 años, en esta ciudad de Bayamo. Seguir leyendo Francisco Vicente Aguilera: El caballero intachable
La VIII edición del Congreso de desarrollo local, a celebrarse de forma online del 6 al 8 de octubre en la provincia cubana de Granma, se distingue por una amplia convocatoria a participantes de todo el orbe, así lo precisó la doctora en Ciencias Yisel Vigoa Escobedo, Directora del Departamento de Relaciones internacionales en la Universidad de Granma. Seguir leyendo Amplia convocatoria a VIII Congreso de desarrollo local en Granma, Cuba
La depresión tropical Claudette se organizó mejor durante la madrugada y se convirtió nuevamente en una tormenta tropical, precisa nota del Centro meteorológico provincial.
Seguir leyendo Cuba reportó mil 561 casos de Covid-19 y 11 fallecidos
Con la participación activa de investigadores, y cumpliendo el debido distanciamiento social, sesionó en la Delegación de la Agricultura, en Bayamo, el Polo científico productivo. Seguir leyendo Polo científico de Granma regenera vínculos entre la ciencia y el sector empresarial (+fotos y audio)
Dos de las cuatro estaciones meteorológicas de Granma, fueron dotadas como parte del proyecto Dipecho 2, de una moderna tecnología para llevar a cabo la medición de las variables meteorológicas.
Seguir leyendo Dotan de instrumentos novedosos estaciones meteorológicas de Granma (+fotos y audio)
Las panaderías de Granma garantizan la elaboración diaria del pan de la canasta básica, pese a la inestabilidad de harina de trigo. Seguir leyendo Garantizan pan de la canasta básica pese a escasez de materia prima
El déficit de harina de trigo provoca inestabilidad en los surtidos generados por la Empresa provincial de la industria alimentaria (Epiia) en Granma para la población. Seguir leyendo Déficit de harina reduce surtidos de la industria alimentaria
FOTO/@Demevilla
Miguel Díaz-Canel-Bermúdez, primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (CC PCC) y presidente de la República, encabeza en esta ciudad una reunión con la militancia, como parte del seguimiento a los acuerdos del octavo congreso de esa organización política, evalúa los principales acuerdos aprobados en el 8vo Congreso y la implementación de las ideas, conceptos y directrices de la magna cita.
El centro de información y gestión tecnológica (Ciget), de Granma, cuenta entre sus prestaciones con servicios estatales contentivos de información valiosa sobre la ciencia, la tecnología y la innovación generada en la provincia, de interés para diferentes órganos de la administración central del Estado. Seguir leyendo Ejecuta Ciget servicios estatales para socializar la ciencia (+fotos)
Seguir leyendo Fallece Saturno Bruqueta Rosabal, consagrado profesional del espectáculo
FOTO/Perfil de Facebook del Centro meteorológico provincial
En la tarde del jueves 10 de junio, desde las 4:05 PM hasta las 5:05 PM, se registraron 57.5 milímetros de lluvia en la Estación meteorológica de Veguitas lo cual clasifica como lluvia localmente intensa para ese periodo.
La nota ofrecida por el Centro Meteorológico provincial, explica que estas precipitaciones estuvieron relacionadas con la inestabilidad vespertina, el fuerte calentamiento del día, factores locales y el tránsito de una onda tropical al sur de la región oriental.
La labor de conservación del Refugio de fauna Ensenada del Gua, de Manzanillo, unido a su alto grado de endemismo, avalan desde 2012 su condición de área protegida. Seguir leyendo Refugio de Fauna Ensenada del Gua: Un hospedero de especies (+ fotos y audio)
La Delegación provincial del Ministerio de Ciencia Tecnología y Medio ambiente (Citma) en Granma propuso 11 nuevas áreas para ser evaluadas en la categoría de áreas protegidas. Seguir leyendo Granma incrementará cifra de áreas protegidas
La 8va edición del Congreso de desarrollo local, dedicado al aniversario 45 de la Universidad de Granma, tendrá lugar de forma online del 6 al 8 de octubre en la provincia homónima. Seguir leyendo Realizarán 8vo Congreso de desarrollo local en Granma (+video)
Estas también son historias de amor. Algunas con acentos campesinos, otras con tonos más científicos y rebuscados, pero enlazadas, como un río limpio y claro, a la naturaleza, madre de todo ser viviente.
Este 2021 se pondrá en marcha en varias escuelas cubanas enmarcadas en comunidades vulnerables, un proyecto de investigación e innovación que centra su mirada en los multirriesgos de desastres vinculados a la resiliencia y el cambio climático en las escuelas y las comunidades. Seguir leyendo Proyecto Unicef-Educación capacitará educandos ante multirriesgos de desastres (+audio)
En vísperas de celebrarse el 5 de junio, Día mundial del medio ambiente, Orestes Valdés Valdés, miembro del consejo técnico asesor del Ministerio de Educación, ponderó la estrategia de educación ambiental en las más de diez mil instituciones educacionales del país.
Seguir leyendo Pondera Ministerio de Educación estrategia de educación ambiental en Cuba (+audio)
La campaña Mi acción por el planeta fue presentada hoy vía online, por la plataforma de Telegram, a una selección de medios nacionales y territoriales del país. Seguir leyendo Presentan de forma online campaña Mi acción por el planeta
A tono con el 5 de Junio, Día mundial del Medio Ambiente, efeméride dedicada este año a la restauración de los ecosistemas, tendrá lugar en Granma una amplia campaña de reforestación. Seguir leyendo Acometerán acciones de reforestación en saludo al 5 de Junio (+audio)
Port St. Lucie, Estados Unidos, -El sueño de vivir el béisbol de Tokio 2020 devino hoy pesadilla para Cuba, al ceder 5-6 ante Canadá en partido que borró cualquier posibilidad de clasificación a la Súper Ronda del preolímpico de América. Seguir leyendo Cuba pierde y dice adiós al sueño del béisbol olímpico
Desde 2016 y hasta la fecha se han logrado múltiples resultados en la esfera ambiental, debido al trabajo mancomunado de la Delegación Territorial del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma) con entidades y empresas de diferentes organismos de la provincia.
Tal accionar es el resultado de que, al cierre de 2020, la provincia de Granma logre 223.8 Mha cubiertas de bosques, de ellas, 44.6 corresponden a plantaciones establecidas y 179.2 Mha a bosques naturales, superficie que representa un índice de boscosidad del 27.57 por ciento, con 9.2 Mha superiores al 2015.
Desde el 2016 hasta el 2020 se incidió con repoblaciones de plantas en las cuencas de interés territorial y en fajas hidrorreguladoras.
Del total de los bosques existentes, tienen categoría de bosques de producción el 15.2 por ciento, de protección el 53.6, y de conservación, el 31.9 por ciento.
Meisel Ramos Lores, jefa del Departamento de recursos naturales, ecosistemas priorizados y cambio climático en la Delegación territorial del Citma, destacó la disminución de las áreas deforestadas en la provincia con respecto a la dinámica del 2015 y el incremento de la cubierta forestal en 104.005 Mha con respecto al 2016, donde los ecosistemas priorizados como el macizo montañoso y las cuencas priorizadas alcanzaron por este concepto 113.098 Mha y 109.631 Mha, respectivamente.
En el logro de estos resultados incide, puntualmente, la efectividad en el enfrentamiento a los incendios forestales, al disminuir el tiempo de respuesta logrando que de las 307.59 ha afectadas en los 99 incendios ocurridos en el período del 2016 al 2020, solo 97 están por debajo de las cinco ha.
A raíz de las vulnerabilidades del sistema eléctrico nacional, la Empresa Eléctrica Granma mantuvo una efectiva comunicación con la población mediante el programa televisivo Frecuencia 12, que sirvió de puente para notificar con antelación al pueblo, del cronograma de afectación de los circuitos.
Seguir leyendo Empresa Eléctrica en línea con el pueblo (+fotos)
Pocos, renunciamos al disfrute de una tarde de domingo, al calor de una sala hogareña, presenciando el filme, los muñes, la peli o novela de nuestra preferencia, con una fuente rebosada de Pellys, crocantes y salados. Seguir leyendo Tarde de Pellys (+fotos y video)
Foto: Roberto Morejón/JIT.
Federico Hernández Hernández y Francisco Escribano Cruz, máximas autoridades del Partido y el Gobierno en la provincia de Granma evaluaron como parte del Consejo de Defensa las afectaciones ocasionadas por las intensas lluvias acaecidas ayer en Manzanillo. Seguir leyendo Consejo de Defensa recorre barrios afectados por intensas lluvias en Manzanillo (+fotos)
La empresa eléctrica Granma trabaja intensamente para restablecer durante el día de hoy el servicio en el municipio de Manzanillo, afectado ayer por intensas lluvias aparejadas a vientos y descargas eléctricas. Seguir leyendo Eléctrica estabilizará hoy servicio en Manzanillo afectado por intensas lluvias (+fotos)
La clínica del veterinario Abel Fernández García, en Bayamo, es
un glosario de razas caninas, con el fin de garantizarles salud. Hasta ella
llegan conducidos por sus dueños: pequineses, chau chau, salchichas,
doberman, dálmatas, chihuahuas, huskies…, y mezclas derivadas de
estas, conocidas como satos. Seguir leyendo Voz para los abandonados
Unos 16 eventos meteorológicos se pronostican durante la venidera temporada ciclónica en Cuba que comprende entre el primero de junio y el 30 de noviembre. Seguir leyendo Pronostican intensa actividad ciclónica este 2021
Desde su fundación un 30 de diciembre de 1960, por el Comandante Fidel Castro, el Instituto cubano de amistad con los pueblos (Icap), ha liderado importantes luchas en defensa de numerosas causas justas de Cuba y el mundo. Seguir leyendo Las interminables luchas del Instituto cubano de amistad con los pueblos (+audio)
La empresa eléctrica Granma anuncia para mañana afectación del servicio en parte de la comunidad de Charco Redondo, perteneciente al municipio de Jiguaní con el objetivo de erradicar el bajo voltaje, un planteamiento reiterado de la población. Seguir leyendo Eléctrica anuncia afectación mañana en Charco Redondo, Jiguaní
Imagino la infancia de Andrés Reyes Castro desarticulando cuanto objeto que caiga entre sus manos, hábil desde niño. Solo así justifico el don que tiene para componer y solucionar desperfectos y roturas de maquinarias en la Unidad empresarial de base La Hacienda, perteneciente a la Empresa de productos lácteos Granlac, de Granma. Seguir leyendo Espíritu innovador
La estación experimental de pastos y forrajes fundada en 1973, por iniciativa de Fidel Castro, evalúa y explota tecnologías a base de pastos y forrajes para la producción animal con especial referencia a la región oriental cubana. Seguir leyendo Estación de pastos y forrajes evalúa tecnologías para alimentación animal
La Empresa eléctrica Granma infroma a la población sobre las posibles afectaciones al circuito eléctrico teniendo en cuenta la inestable generación en el país. Seguir leyendo Empresa eléctrica notifica afectaciones al servicio eléctrico
La falta de harina de trigo, constituye hoy la causa fundamental de la nula oferta a base de pan en unidades gastronómicas de Granma, explicó Yoinel Ramos La O, director de la Empresa integral de la industria alimentaria (Epiia) en este territorio. Seguir leyendo Déficit de harina repercute en ausencia de ofertas gastronómicas a base de pan
La Universidad de Granma resultó una de las tres instituciones más premiadas durante el XXV Fórum Nacional de Estudiantes de Ciencias Agropecuarias con sede en la Universidad Agraria de La Habana. Seguir leyendo Universidad de Granma cosecha lauros en el XXV Fórum Nacional de estudiantes de Ciencias Agropecuarias
Seguir leyendo Cubana Marín por boleto olímpico en clasificatorio de lucha
Al cierre del día de ayer, Cuba reportaba siete fallecidos y mil 060 nuevos casos de Covid-19 , de estos, 1025 fueron contactos de casos confirmados y solo 35 con fuente de infección en el extranjero. Seguir leyendo Cuba reporta 1 060 nuevos casos de COVID-19 y siete fallecidos
Jorge Alexander Boch Cabrera, profesor de la Universidad de Granma, simuló de conjunto con homólogos de Holguín, un análisis numérico de fijadores empleados en la consolidación de caderas que permite determinar con anticipación su eficacia en el paciente. Seguir leyendo Investigación de las Universidades de Granma y Holguín favorece prótesis de cadera
La delegación territorial del Ministerio de Ciencia Tecnología y Medio Ambiente (Citma), de Granma, asegura la capacitación de los organismos responsabilizados de la implementación del Plan de Estado para el enfrentamiento al cambio climático, conocido como Tarea Vida. Seguir leyendo Citma capacita a organismos sobre Plan de Estado (+audio)
El Doctor Francisco Durán García, director nacional de Epidemiología informó en conferencia de prensa que al cierre del día de ayer, 4 de mayo, se registró mil 10 personas diagnosticadas con la Covid-19, y ocho fallecidos por complicaciones a causa de la enfermedad. Seguir leyendo Cuba confirma 1010 nuevos casos positivos con Covid-19
Por segundo año consecutivo, el tradicional homenaje que la familia cubana rinde en el cementerio a las madres en su día, cada segundo domingo de Mayo, se ve suspendido por la brutal pandemia del Coronavirus. Seguir leyendo Necrópolis de Granma no abrirán el Día de las madres
El consejo de defensa provincial en Granma hizo un llamado mediante videoconferencia con los 13 municipios del territorio, a extremar la vigilancia sobre los viajeros nacionales que llegan a Granma en aras de cortar la transmisión del virus SARS-CoV-2. Seguir leyendo Consejo de defensa provincial llama a extremar vigilancia sobre viajeros nacionales
El comercio ilícito de especies protegidas de la vida silvestre y otros recursos naturales constituye objeto de observancia por la delegación territorial del Ministerio de ciencia tecnología y medio ambiente (Citma) en Granma. Seguir leyendo Citma asegura observancia y protección de especies amenazadas en Granma
Seguir leyendo Condena presidente de Cuba acusaciones de funcionarios de EEUU
Seguir leyendo Mayoría de brasileños considera grave situación Covid-19 en el país
Seguir leyendo ONU preocupada por represión a manifestaciones en Colombia
Seguir leyendo BioCubaFarma prioriza alianzas con instituciones rusas (+Foto)
Seguir leyendo Reiteran importancia de la vitamina D en función muscular
El periodista Orlando Fombellida Claro, que desde hace 49 años se dedica a la labor reporteril, se convierte en noticia hoy tras recibir el Premio por la obra de la vida Rubén Castillo Ramos, en 2020. Seguir leyendo Recibe periodista Orlando Fombellida Claro Premio por la obra de la vida 2020 (+fotos y audio)
La Empresa comercializadora y distribuidora de medicamentos (Emcomed) Granma, encargada de garantizar la trazabilidad del candidato vacunal Abdala en esta oriental provincia, saludó el Primero de Mayo con un matutino especial. Seguir leyendo Trabajadores de la industria biofarmacéutica en Granma saludan Primero de Mayo (+fotos)
Con la presencia del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, Miguel Díaz- Canel Bermúdez, tuvo lugar el sencillo acto de conmemoración por el Día Internacional de los Trabajadores, desde la plaza de la Revolución, José Martí, de la capital cubana, en un contexto marcado por la pandemia de la COVID-19. Seguir leyendo Cobertura Especial: Primero de Mayo por una Patria viva, unida y victoriosa (+Video)
La Unidad empresarial de base Gráfica Bayamo, perteneciente a la Empresa Ediciones Caribe, del Grupo Empresarial de la Industria Ligera, saluda el Primero de Mayo con la Condición de Colectivo Vanguardia nacional. Seguir leyendo Gráfica Bayamo saluda Primero de Mayo con aires de Vanguardia (+fotos)
Seguir leyendo Venezuela consolida ruta hacia la reconciliación y unidad nacional
Seguir leyendo Valoraciones sobre el mandato de Biden marcaron semana en EEUU
Seguir leyendo Vendaval deja 11 muertos y miles de damnificados en China
La Habana, – El sector financiero en Cuba impulsa hoy un grupo de medidas relacionadas con la banca, los créditos y los seguros que persiguen estimular la producción agropecuaria.
Seguir leyendo Sector financiero en Cuba por impulsar desarrollo agrícola (+Fotos)
Seguir leyendo Ataque a embajada de Cuba continúa sin condena de EEUU
Seguir leyendo Cuba denunció impacto del bloqueo de EEUU en foro euroasiático
Los protagonistas de esta historia no buscan agasajos ni fama, pero la impronta de sus obras los llevó a ello. Son humildes profesores, de esos que van sin corbatas y sin aires de superioridad; hombres comunes, que como tú y yo van a comprar el pan, o comparten una charla en la bodega, mas algo imperceptible los diferencia: su pasión por la ciencia. Seguir leyendo Voces por la ciencia (+fotos y audio)
Seguir leyendo Ciudad de India repartirá medicamentos para Covid-19 mediante drones
Seguir leyendo Cuba denuncia daños al sector salud por bloqueo de EEUU
Seguir leyendo Insta presidente de Cuba a extremar cuidados ante la Covid-19
Seguir leyendo Primer ministro de Cuba participará en cita del Consejo Euroasiático
Seguir leyendo Logros de inmunología frente a Covid-19 centran jornada internacional
La creación de áreas protegidas en Granma y la paulatina incorporación de otras , constituye expresión de la voluntad del Estado cubano como parte de la Tarea Vida, por poner coto a la sobre explotación de los recursos naturales y promover el uso racional y la preservación de los ecosistemas.
Seguir leyendo Tarea Vida impacta positivamente en áreas protegidas de Granma (+ audio)
Seguir leyendo Sindicalistas colombianos anunciaron segundo día de Paro Nacional
El Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio ambiente en Cuba (Citma) convocan al Concurso de dibujo infantil por el Día Mundial del Medio Ambiente en Cuba, efeméride que se celebra cada 5 de junio. Seguir leyendo Convocan a concurso por el Día mundial del Medio ambiente
La Empresa eléctrica Granma, perteneciente al Sindicato de Energías y Minas, recibió esta mañana la bandera que los acredita como Colectivo Vanguardia Nacional, en reconocimiento a los resultados integrales durante el 2020. Seguir leyendo Recibe Empresa eléctrica de Granma bandera Colectivo Vanguardia Nacional (+fotos)
La Habana, – Las medidas del bloqueo de Estados Unidos contra Cuba impactan hoy en las actividades relacionadas con comercio exterior y las inversiones extranjeras, afirmó la vice ministra primera del sector, Ana Teresita González.
Seguir leyendo Comercio exterior de Cuba afectado por bloqueo de EEUU
Un grupo de científicos de la Universidad de Texas A&M (EE.UU.) ha descubierto un modo de neutralizar el coronavirus causante del covid-19 en menos de un segundo, según queda recogido en un artículo publicado este martes en el agregador de noticias Phys.org. Seguir leyendo Científicos descubren una forma de neutralizar el covid-19 en menos de un segundo
La vida de Idania Celorio Méndez se ha limitado a la industria láctea de Granma, especialmente a La Hacienda. Se incorporó a esta con 18 años. Para entonces su cabello era negro y abundante, pero 39 años entre estas gallardas paredes lo han tornado blanco y ríspido. Seguir leyendo Más allá de estas paredes (+audio)
Seguir leyendo Embajada cubana en Ucrania recuerda accidente de Chernóbil (+Fotos)
Seguir leyendo Culpan a Bolsonaro de actuar contra la vida en Brasil
Dos docentes de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad de Granma, se alzaron con el Premio Academia de Ciencias de Cuba 2020, y no precisamente con una investigación en este campo, sino en el de las Ciencias sociales y humanísticas. Seguir leyendo Profesionales de la Universidad de Granma alcanzan Premio Academia de Ciencias de Cuba
La Unidad empresarial de base gráfica Bayamo, perteneciente a la Empresa Ediciones Caribe, del Grupo Empresarial de la Industria Ligera, recibió, esta mañana, la Condición de Colectivo vanguardia nacional por los resultados económicos productivos durante el 2020. Seguir leyendo Recibe Unidad gráfica Bayamo, condición de vanguardia nacional (+fotos, audios y video)
Seguir leyendo Nueva caravana mundial contra bloqueo a Cuba en mayo
Seguir leyendo Centro dedicado al Che en Cuba rescata sus obras inéditas
Seguir leyendo Amplían en Francia colecta para apoyar vacunación antiCovid en Cuba
Seguir leyendo Brasil decidirá sobre importación de vacuna rusa Sputnik V
Seguir leyendo UE materializa demanda contra farmacéutica AstraZeneca
A cuatro años de implementarse por el Consejo de Ministros, el Plan de estado para el enfrentamiento al cambio climático en Cuba: Tarea vida, la Empresa agroindustrial de granos Fernando Echenique, de Granma, consolida y renueva acciones amigables con el medioambiente. Seguir leyendo Tarea vida como brújula en la Echenique (+audio)
Seguir leyendo Cuba ratifica compromiso con solución pacífica de conflictos
Seguir leyendo El mundo en caravanas para cese del bloqueo contra Cuba
La Empresa Dione Artesanía-Industria de Granma, se ha consolidado desde el 2012 entre las mejores del territorio al cumplir con los indicadores principales que marcan la economía de una empresa. Seguir leyendo Con Dione hay que contar (+audio)
Seguir leyendo Deciden en Brasil unir iniciativas para destituir a Bolsonaro
La Empresa Dione Artesanía -Industria de Granma recibió esta mañana por cuarto año consecutivo la distinción de Colectivo Vanguardia Nacional por sus excelentes resultados productivos durante el 2020. Seguir leyendo Entregan Distinción Colectivo Vanguardia Nacional a Empresa Dione Artesanía-Industria (+fotos y audios)
La Unidad empresarial de base (UEB) Derivados Granma, en la provincia homónima, recibió la bandera de Vanguardia nacional del Sindicato Azucarero, distinción otorgada al colectivo por primera vez. Seguir leyendo UEB Derivados Granma vanguardia nacional
FOTO/Gaceta médica
Seguir leyendo Ultiman detalles para vacunación masiva en capital de Cuba
Seguir leyendo Llaman con urgencia a salvar la vida en la Tierra
Seguir leyendo Por segunda noche protestan contra el gobierno en Chile
El joven Juan Miguel Correa Milán tiene más responsabilidad en su mirada que años de trabajo. Labora en la unidad empresarial de base La Hacienda, perteneciente a la Empresa de productos lácteos Granlac, de Granma, una industria que literalmente ha sido el horcón de su familia. Seguir leyendo La familia Milán no renuncia a su herencia (+audios)
Seguir leyendo China, más cerca de convertirse en la primera potencia mundial
Continúa en Granma propagación de semillas de malanga y ñame con la aplicación de la ciencia y la técnica, a partir de métodos biotecnológicos validados por el doctor en Ciencias, Misterbino Borges García. Seguir leyendo Propagan tecnología de producción acelerada de semillas de ñame y malanga en Jiguaní (+audio)
La Habana-. Entre las medidas adoptadas por el Gobierno cubano para impulsar el desarrollo de la agricultura se encuentran las destinadas a facilitar la comercialización de los alimentos, dijo hoy el ministro de la Agricultura, Ydael Jesús Pérez. Seguir leyendo Nuevas medidas para comercializar productos agropecuarios en Cuba
La Habana.- (PL) China y Cuba presentaron una revista conjunta que recoge investigaciones de más de 20 académicos, fortaleciendo la cooperación bilateral y promoviendo el entendimiento mutuo en el contexto de la comunidad de futuro compartido.