Por Eugenio Pérez Almarales | 18 septiembre, 2025 |
0
FOTO/ Ecured
Con la colocación de una ofrenda floral ante la tumba de Modesto Tirado Avilés, en la necrópolis de la ciudad de Manzanillo, comenzó, este miércoles, una tradicional jornada de solidaridad con Puerto Rico, organizada por la delegación del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos en Granma.
Seguidamente, directivos del Icap y autoridades locales departieron con estudiantes de la escuela primaria que lleva el nombre del borinqueño, de quien Marcelino Guerra Rosabal, delegado del Icap en la provincia recordó sus numerosos méritos.
Tirado Avilés fue ayudante de José Maceo, jefe de despacho de Bartolomé Masó -cuando se desempeñaba como Presidente de la República de Cuba en Armas-, comandante del Ejército Libertador cubano y alcalde de la principal urbe del golfo de Guacanayabo, elegido en el año de 1900.
El destacado revolucionario nació en Ponce, el 8 de octubre de 1866, fue admirador y amigo de José Martí, tipógrafo, periodista, redactor del periódico El Cubano Libre e historiador de Cuba, y se le recuerda, también, por haber sido un gran administrador público.
Entre los reconocimientos que recibió figuraron los títulos de Hijo Adoptivo de Manzanillo y de Comendador de la Orden Nacional de Mérito Carlos Manuel de Céspedes.
El boricua y cubano, que se consideraba oriental y manzanillero, falleció el 7 de enero de 1952.
«No es posible expresar en números, en cifras, el daño emocional, la angustia, el sufrimiento y las privaciones que el bloqueo genera en la familia cubana. Así ha sido por varias generaciones, más del 80 % de los cubanos nacieron después del comienzo del bloqueo», denunció el miembro del Buró Político y ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla. Seguir leyendo ¿Qué podría haber hecho Cuba de no existir el bloqueo?→
«Natural de Guantánamo» es lo que suelta justo detrás del nombre. Ya después añadirá que nació en 5 Norte / 5 Oeste, «cerca de la base naval» y que, de chiquito, tiraba piedras a los aviones, «como a los pájaros», con tal de derribarlos. Seguir leyendo El amanecer dieciséis veces→
La Habana, – El Instituto Cubano de la Música (ICM) celebró hoy la nominación de diferentes artistas y álbumes de la isla caribeña a los premios Grammy Latinos 2025.
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 18 septiembre, 2025 |
0
La Habana, – La luchadora cubana Milaymis Marín (76 kg) conquistó hoy la medalla de bronce en el Campeonato Mundial de Luchas de Zagreb, Croacia, al imponerse por superioridad técnica (10-0) a la representante de la India, Priya. Seguir leyendo Milaymis Marín es bronceada mundial en Zagreb 2025→
La Habana, – Los Leñadores de Las Tunas y las Avispas de Santiago de Cuba, buscan aprovechar hoy cualquier desliz de Matanzas, líder con diez victorias consecutivas, para acercarse a la cima de la 64 Serie Nacional de Béisbol.
Bridgetown, – En un paso hacia la consolidación de la cooperación, el Centro Caribeño para la Eficiencia Energética y Energías Renovables (Ccreee), recibió este miércoles en Barbados a la embajadora de Cuba, Janet Stable.
Buenos Aires, – El Senado de Argentina se apresta hoy a debatir, y muy probablemente derogar, el veto del presidente Javier Milei a la ley que otorga a las provincias los fondos que le corresponden de los “Aportes del Tesoro Nacional”.
Por Aldo Daniel Naranjo (Historiador) | 17 septiembre, 2025 |
0
Designadas por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz para cumplir importantes misiones en La Habana, las mensajeras Lidia Esther Doce Sánchez y Clodomira Acosta Ferrales fueron asesinadas y desaparecidas en el mar, el 17 de septiembre de 1958, hace 67 años. Seguir leyendo Lidia Doce y Clodomira Acosta: Dedicación a la Patria→
Por Eugenio Pérez Almarales | 17 septiembre, 2025 |
0
FOTO/ Cubadebate
Demostrar el papel relevante de las Relaciones Públicas en la sociedad y contribuir a su conocimiento y aplicación, son propósitos del programa de acciones que implementa la Asociación Cubana de Comunicadores Sociales en Granma, en ocasión de celebrarse el Día Interamericano de esa disciplina, el próximo 26 de septiembre. Seguir leyendo Promueven en Granma las Relaciones Públicas, a propósito de su Día Interamericano→
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 17 septiembre, 2025 |
0
FOTO/ ACN
La Habana, -Una ofrenda floral del General de Ejército Raúl Castro, líder de la Revolución, acompaña hoy las honras fúnebres del vice primer ministro Ricardo Cabrisas, fallecido este martes a los 88 años de edad. Seguir leyendo Despide Cuba a vice primer ministro Ricardo Cabrisas→
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 17 septiembre, 2025 |
0
FOTO/ ACN
La Habana, – Del 25 al 28 del actual mes tendrá lugar en esta capital el IV Encuentro de Improvisación Poética Oralitura Habana, con el objetivo de cultivar la riqueza de la décima y el repentismo como tradición y pilar esencial del ámbito artístico cubano. Seguir leyendo Anuncian IV Encuentro de Improvisación Poética Oralitura Habana→
La Habana, – El académico y experto en turismo José Luís Perelló consideró hoy que cada día los barcos de crucero que navegan por el Caribe serán más grandes.
La Habana, – El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, ratificó hoy la invariable solidaridad y cooperación con la República Popular Democrática de Corea (RPDC), en el contexto del 65 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas.
Caracas, – Venezuela denunció ante siete organismos internacionales vinculados a la pesca la grave violación de los derechos al ejercicio de la actividad pesquera, cometida por Estados Unidos en aguas de la Zona Económica Exclusiva (ZEE), se informó hoy.
La Habana, – El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, presentará hoy un informe acerca de los más recientes perjuicios causados por el bloqueo económico de Estados Unidos a la nación caribeña.
Por Eugenio Pérez Almarales | 16 septiembre, 2025 |
0
La Sociedad Cubana de Matemática y Computación en la provincia de Granma invita a estudiantes del territorio, de entre 4 y 15 años de edad a participar en la Olimpiada Internacional de Matemáticas Matific 2025, que se realizará del 13 al 17 de octubre próximo. Seguir leyendo Exhortan a participar en Olimpiada Internacional de Matemáticas→
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 16 septiembre, 2025 |
0
FOTO/ ACN
La Habana, -Para reafirmar el compromiso declarado entre ambas partes, comenzó este lunes en La Habana la segunda edición del programa de intercambio entre la Unión de Jóvenes Comunistas de Cuba (UJC) y su contraparte en Vietnam, con una jornada de actividades y encuentros entre ambas organizaciones. Seguir leyendo Intercambio juvenil Cuba-Vietnam fortalece lazos de colaboración→
La Habana, – Los ocho equipos que marcan el paso de la 64 Serie Nacional de Béisbol tendrán que salir hoy a probar su temple como visitantes frente a los más rezagados en la tabla de posiciones.
La Habana -Entre la variedad de atractivos de Cuba hay uno que se encuentra escondido y soterrado, las cuevas de Punta del Este, en el occidente del país.
Quito, – Cientos de ecuatorianos marcharán hoy en la ciudad de Cuenca, en la sureña provincia de Azuay, contra un proyecto minero en el páramo Quimsacocha, donde se ubican las fuentes de abastecimiento de agua de la urbe.
Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 16 septiembre, 2025 |
0
FOTO/ Frank Fonseca Espinosa
Hay circunstancias imprevistas que prueban la fibra de lo que un hombre o una mujer realmente son. No son los momentos de comodidad y tranquilidad, sino aquellos de extrema adversidad, los que revelan, como un haz de luz, la esencia de cada individuo. De qué están hechos, qué los mueve, cómo reaccionan ante situaciones límites en las que cada segundo decide. Seguir leyendo José, un «ingeniero celador» entre redes eléctricas→
Por Orlando Naranjo Escalona | 16 septiembre, 2025 |
0
FOTO/ Orlando Naranjo
Entre las tantas virtudes que ha tenido la Ciudad Escolar Camilo Cienfuegos una de las más significativas ha sido la de juntar entre sus muros a cientos de miles personas de casi todo el país. No solo fueron foráneos los estudiantes que la iniciaron, allá por los años 60 del pasado siglo, sino también la mayoría de los maestros y profesores que se encargaron de la formación de aquellos primeros Camilitos. Seguir leyendo Fili: un maestro atado a un compromiso y a una pasión por servir→
Por Orlando Naranjo Escalona | 16 septiembre, 2025 |
0
FOTO/ Orlando Naranjo
En plena serranía masoense, donde el aroma del café se mezcla con la fresca brisa de la montaña, la historia de Yamicelis Cabrales de la Paz se erige como un testimonio de dedicación, visión y liderazgo femenino. Seguir leyendo De economista a líder cafetalera→
Por Denia Fleitas Rosales | 15 septiembre, 2025 |
0
FOTO/ Cortesía de Jorge Luis Rodríguez Verdecia
“Yo me siento un artista completamente realizado. Soñé con ser domador de leones y lo fui; con iniciar un proyecto y ya el Circo Granma cumple 30 años”.
Jorge Luis Rodríguez Verdecia es un conquistador. Desde su juventud como egresado del deporte canino tiene el don de amaestrar animales. Sus hazañas cuentan del hombre que doma leones, introduce su cabeza en la boca de un cocodrilo, y especialmente se apodera de la sorpresa y admiración del público.
“Nunca he trabajado para obtener premios, y en el Circo Granma no hay artistas que tengan mejor lauro que el aplauso y la alegría del público. Tenemos un espectáculo supertaquillero, que ha roto cristales, con presencia de más de cinco mil personas en una función. De cinco, hemos hecho cuatro cerrados por capacidad en las salas polivalentes de Las Tunas, Holguín, Moa, Ciego de Ávila; porque hemos recorrido Cuba desde Guantánamo hasta Pinar del Río”.
Su historia está adscrita a la primigenia Pequeña Compañía Fantástica que nació el 14 de septiembre de 1995 y adoptó el nombre actual en el 2005. A esta evolución está unida su trayectoria: “hacer circo en el Granma ha sido mi único desempeño artístico”.
El nacimiento de dos cachorros de león y la guía de la trapecista manzanillera Mercedes Guevara, fundadora del Circo Nacional de Cuba, impulsaron la iniciativa circense que desde la ciudad del Golfo de Guacanayabo lleva a los corazones lo sensacional de este entretenimiento teatral itinerante.
Artistas empíricos y profesionales han demostrado bajo la dirección de Jorge Luis las habilidades como acróbatas, equilibristas, malabaristas, comecandelas, magos, payasos. “Es un orgullo ver el crecimiento de varias generaciones, muchos que se integraron con 6 años de edad y luego retornaron egresados de la Escuela Nacional de Circo. Figuras como Franklin Aldana y Miguel Santiesteban, también protagonistas de este sueño realizado, permanecen como profesores entrenadores.
“Llegamos a tener el único número de acrobacia en aro chino del país, y añadimos muchos novedosos, atractivos. Lo más sobresaliente es el talento de los muchachos, que han representado a Cuba en eventos internacionales en Turquía, Francia, Dubái, China, México, Venezuela.
“Durante estas tres décadas he velado porque en las pistas se logren la excelencia interpretativa; que la risa nazca con ardid, inteligencia, sin groserías y con el respeto al público.
“Ha sido posible con ensayo constante, preparación física, valentía, para lograr flexibilidad y fuerza para cualquier número. Por ejemplo, un número de circo dura entre tres y siete minutos, que implican de tres a cinco años de entrenamiento arduo. En mi caso, para lograr que los niños disfruten de un perro bailando en la pista durante 30 segundos, suman hasta seis meses de ensayos. Es difícil pero se logra, porque cuando se hace con pasión, cada sacrificio vale la pena”.
“Además, es importante resaltar que somos una familia, un equipo donde cada uno es imprescindible; porque precisamos de los utileros, de la costurera, de la vigilancia del cuidador de los animales, quien en varias ocasiones ha salvado vidas”.
FOTO/ Cortesía de Jorge Luis Rodríguez VerdeciaFOTO/ Cortesía de Jorge Luis Rodríguez Verdecia
A 30 años del inicio de esta experiencia creativa excepcional, quedan anhelos por cumplir. “Estamos ahora trabajando con jóvenes promesas que en pocos meses estarán listos. La mejor de las novedades es que tendremos nuestra carpa, para lo que contamos con el apoyo gubernamental, de Artes Escénicas. Me atrevo a asegurar que a partir de diciembre podremos ir desde Pilón hasta El Granizo de Jiguaní, y regresar, llevando el arte circense a todos los granmenses.
“Lógicamente me hace feliz que se logre, al igual que permanecer en las pistas ya en edad de jubilación. Sigo con mis perros, mis palomas colipavas, con mi impulso de hacer arte. A estas tres décadas, sigo empeñado en mi sueño, porque ser artista de circo es lograr que lo imposible se haga realidad”.
Una muestra de las históricas relaciones de amistad, cooperación, solidaridad y cariño entre los pueblos de Cuba y Angola resultó el fraternal intercambio sostenido, en el Capitolio Nacional, entre el miembro del Buró Político del Comité Central del Partido, Esteban Lazo Hernández, presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular y del Consejo de Estado, y Carolina Cerqueira, presidenta de la Asamblea Nacional de Angola. Seguir leyendo Nos llevamos el ejemplo de resiliencia, el coraje y la valentía del pueblo cubano→
Con el fin de evaluar el perfeccionamiento de la empresa estatal socialista en el sector de la producción agropecuaria, para asegurar el cumplimiento de la Ley de Soberanía Alimentaria y Seguridad Alimentaria y Nutricional y el funcionamiento de los sistemas agropecuarios locales, se realiza, desde hoy hasta el próximo 31 de octubre, la XVII Comprobación Nacional al Control Interno. Seguir leyendo Realizarán Comprobación Nacional al Control Interno en más de 150 entidades del sector agropecuario→
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 15 septiembre, 2025 |
0
AIN FOTO/Marcelino VAZQUEZ HERNANDEZ
La Habana, – Los Cocodrilos de Matanzas continuaron su paso arrollador en la 64 Serie Nacional de Béisbol al vencer este domingo en dos ocasiones a los Leopardos de Villa Clara para completar la barrida y mantenerse en la cima del ordenamiento general. Seguir leyendo Matanzas firma barrida y sigue al mando de la Serie Nacional→
La Habana, – El IV Encuentro internacional preservación del patrimonio documental: experiencias y desafíos se inaugura hoy en la Biblioteca Nacional de Cuba José Martí (Bncjm) donde se desarrollarán, entre otras actividades, una conferencia magistral sobre memoria histórica.
La Habana, – La jornada de solidaridad con Puerto Rico, desarrollada cada año en Cuba, comienza hoy aquí con la participación del Movimiento Independentista Nacional Hostosiano, informó el Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP).
París, – Representantes políticos venezolanos subrayaron hoy aquí la proyección pacifista de la Revolución Bolivariana y al mismo tiempo su disposición a defender con las armas ese proyecto en caso de una agresión estadounidense.
Sobre el carácter trascendental de que el análisis y discusión del proyecto de Plan de la Economía y el Presupuesto del Estado para el año 2026 sea un proceso profundamente participativo en el país, en aras de su enriquecimiento con las opiniones y criterios de la población, reflexionó este viernes el miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Esteban Lazo Hernández, presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular y del Consejo de Estado, en la reunión con presidentes de las asambleas municipales del Poder Popular. Seguir leyendo La participación popular y el aporte colectivo, aspectos esenciales en el proceso del Plan de la Economía y el Presupuesto del Estado para el año 2026→
Si resultó profundamente conmovedor ver Lorca en La Habana, la película de los españoles José Antonio Torres y Antonio Manuel Rodríguez, producida por Plano Katharsis –que se proyectó en la capital cubana, como parte de las Jornadas lorquianas que tuvieron lugar en junio–, conversar con sus directores no lo ha sido menos, en tanto escucharlos es reconocer a un Federico ampliamente examinado por estos creadores, a los que mucho se les agradece haber llevado a la pantalla grande estos momentos extraordinarios, vividos por el poeta y dramaturgo granadino.
«Posiblemente tendríamos una deuda sentimental, cultural, quizá también de justicia. Queríamos completar la biografía del poeta desde dos perspectivas: la personal y la intelectual, porque las dos fueron muy importantes para él. Y está el hecho de que apenas se ha tratado la estancia de Federico en Cuba; y sabemos que fue muy fértil para él», nos explica José Antonio Torres (J.A.T.).
«Su estancia fue una estela de luz que pasó por la Isla en la que, en ese momento, había un crisol de ideas renovadoras en lo literario y en lo cultural. Lorca aterrizó en un momento que fue fundamental, y hay un antes y un después en Federico; no es el mismo el que llega que el que sale de Cuba, cuatro meses después», asegura.
De cómo nació la idea de elaborar la película comenta Antonio Manuel Rodríguez (A.M.R.)
«Una película nace desde que empieza a ser imaginada, y ya no muere mientras pueda ser nombrada. Empezó a soñarse cuando se editó, en Córdoba, García Lorca y Cuba, de Urbano Martínez Carmenate, hace ya más de tres años.
«El primer viaje a Cuba fue de preproducción, después hubo una fase de rodaje y ahora estamos viendo una fase también de la película, más allá de su composición, que es el poder llevarla a todas las partes, porque si Federico es universal, no tiene sentido que esta obra se quede detenida».
–Al ver la película, se advierte el rigor puesto en la selección de los testimoniantes, los actores y los pasajes.
– (J.A.T.) Hemos sido muy cuidadosos, sí. Es que queríamos dar una visión de la huella de Lorca en Cuba y de la huella de Cuba en Lorca. Entonces teníamos primero, por un lado, aquellos que directamente lo conocieron, como Nicolás Guillén, José María Chacón, Lydia Cabrera, Flor Loynaz…, ya todos fallecidos, lógicamente, y queríamos resucitarlos, y la mejor manera era hacer un ficcionado. También fue necesario hacer una selección de aquellos intelectuales que, en Cuba y desde Cuba, siguen investigando sobre la presencia del poeta en la Isla, como Urbano Martínez Carmenate, Ciro Bianchi y Luis Machado Ordetx. Es importante destacar que todos los testimonios que aparecen en la película son reales, incluso los que Lorca nos dejó escritos sobre su estancia en la Isla».
–(A.M.R.) Federico era un ser poliédrico como creador, pero también como amante y como amado. Descartar cualquiera de las parcelas era amputar su figura, y teníamos muy claro que todo aquello en lo que creció en la Isla tenía que reflejarse en la película. El poeta adquirió un enorme compromiso social después del viaje a Nueva York, que se aquilató al conocer a los intelectuales cubanos, y eso tenía que quedar expuesto.
«En Cuba se sintió libre como nunca, y se le cayó la máscara al tener relaciones íntimas con varias personas, y eso tenía que salir en la película, pero también tenía que salir ese afán desmedido por vivir, por sentirse dichoso, por sentirse feliz, por sentirse libre… Y al final decidimos que el documental fuera un espejo en el que, en cada uno de los capítulos, aparecieran los distintos Federicos».
–La acogida que ha tenido el filme en sus proyecciones ha sido grandiosa. Lágrimas, admiración, sentimientos irreconciliables con el fascismo que le segó la vida…, todo eso ha provocado en el público. ¿Se sienten sus realizadores satisfechos?
–(J.A.T.) Pues sí, estamos muy satisfechos por la acogida y por todos esos sentimientos que ha ido despertando tanto en Cuba como en España. Todos los recorridos que está teniendo el documental hasta ahora, desde el Festival de Málaga hasta la presentación que tuvimos en La Habana, han sido increíbles.
«Sentimos una satisfacción por el trabajo, porque creo que hemos logrado poner en escena, con cierta soltura y precisión, ese paso de Federico por la Isla. Tenemos la intención de hacer el recorrido por festivales, y después presentarlo en salas comerciales, pues la obra cinematográfica se hace, sobre todo, para ser difundida. Y sabemos, además, que en Cuba, en las tres ocasiones en que la hemos proyectado, ha habido admiración hacia Federico, ha habido un reconocimiento; y lo hemos sentido y nos lo han expresado, y ha habido hasta lágrimas en muchos espectadores, recordando y viendo los espacios que los unen, como cubanos, al poeta».
–¿Volverá a verse en La Habana?
–(J.A.T.) Nosotros no solo esperamos que se vea de nuevo en La Habana, sino que recorra Cuba, y llegue a los lugares en los que Federico estuvo. Que recorriera la Isla sería, para nosotros, la materialización de un sueño. Que fuera como un cine itinerante, haciendo ese homenaje al poeta, porque creo que es una obra finalmente muy cubana.
«Esperamos que vuelva, si fuera seleccionada en el Festival del Nuevo Cine Latinoamericano, en diciembre, y en cualquier caso, en otros festivales de la Isla también nos encantaría estar presentes».
–Lorca es un referente humano e intelectual universal. ¿Qué se experimenta al haber podido llevarlo a un audiovisual en el que respira y se percibe vivo?
–(A.M.R.) Por encima de todo, gratitud, porque ha sido un regalo poder viajar a donde viajó Federico con su mismo equipaje, con su misma palabra, con esa ambición casi adolescente de alcanzar hasta el último resquicio del alma humana amando, bebiendo, viviendo…, y una vez terminada la película, nos sentimos muy orgullosos de haber atado a Andalucía y a Cuba, como si fuera un lazo, y de haber encarnado al Federico soñado, al Federico que creemos que soñó en Cuba y que soñó una libertad como la que vivió en la Isla y por la que peleó hasta el último momento de su vida.
–Los espectadores percibimos la utilidad de la cinta. Nos gustaría saber qué opinan ustedes de esa utilidad, de lo que ratifica en las almas la propuesta cinematográfica que han hecho.
–( A.M.R.) En los espectadores notamos que han reconocido, y muchos se han reconocido, a un Federico que no conocían, en una experiencia vital en una Isla que, en su mayoría, tampoco conocían. Y por encima de todo, han visto que todo aquel mensaje es rabiosamente actual, es rabiosamente necesario, y que hay que reivindicarlo hoy con más fuerza que nunca.
«Yo creo que hay tantos Federicos como los nombremos, y por más que los nombremos seguirá siendo infinito y eterno. Nosotros estamos convencidos de que las obras de la creación, y en particular esta película, tienen que ser útiles y si no, no merece la pena que sean creadas. La cinta está atravesada por una estética en la imagen, en el discurso y en la música, esencialmente bella, sobre todo, porque todos los mensajes que se incorporan a la belleza atraviesan mucho mejor el corazón.
«Y creemos que esa es la utilidad de esta película, que no estamos viajando hacia atrás como si tuviéramos los ojos en la espalda, sino que es una película que mira hacia adelante, tomando como referente a Federico, a un ser de luz al que mataron para que no muriera nunca».
Matanzas, Cuba, – Los Cocodrilos de Matanzas, con siete victorias y un solo revés, buscarán hoy prolongar su racha ganadora al enfrentar a los Leopardos de Villa Clara y sostenerse en la cima de la 64 Serie Nacional de Béisbol.
Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 13 septiembre, 2025 |
0
FOTO/ Yanelkys Llera Céspedes
BAYAMO, Granma.–En el corazón de esta provincia, una institución educativa se ha consolidado durante 15 años como un baluarte en la formación de las nuevas generaciones encargadas de la noble tarea de educar. Seguir leyendo Una escuela que es como «la niña de los ojos»→
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 13 septiembre, 2025 |
0
FOTO/ ACN
En 25 años de trayectoria profesional, el licenciado en Enfermería Yovanis Fonseca González se consolidó como una de las voces más experimentadas del gremio en Granma, donde actualmente se desempeña, por segunda ocasión, como jefe del departamento de la especialidad en la Dirección Provincial (DP) de Salud Pública. Seguir leyendo Yovanis, 25 años de entrega a la enfermería cubana→
Londres, – Una nueva investigación publicada en la revista Nature vincula hoy las emisiones de carbono de los gigantes petroleros con la ocurrencia de intensas olas de calor.
París, – Los Partidos Comunistas de Francia (PCF) y Cuba (PCC) estrecharon hoy sus vínculos con un acuerdo de colaboración firmado en el contexto del inicio de la edición 90 del festival político-cultural la Fête de l’Humanité.
«Bienvenida a Cuba, un país hermano. En primer lugar, le traslado un entrañable saludo del Presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular y del Consejo de Estado, Esteban Lazo Hernández, y de la Dirección de nuestro órgano legislativo», expresó el diputado Alberto Núñez Betancourt, titular de la Comisión de Relaciones Internacionales del Parlamento cubano, al recibir en el aeropuerto internacional «José Martí» de La Habana a Carolina Cerqueira, presidenta de la Asamblea Nacional de Angola; quien inició este jueves una visita oficial a nuestro país, al frente de una delegación parlamentaria. Seguir leyendo Llega a Cuba la Presidenta de la Asamblea Nacional de Angola→
Arlen López, bicampeón olímpico, comparte sus experiencias como boxeador profesional
Por Granma | 12 septiembre, 2025 |
0
FOTO/ Getty Images–¿Cómo le haces para lograr la pegada?
–Hago ejercicios específicos para ello, y he incorporado otros nuevos, pues el profesionalismo requiere de fuerza. Entreno mi muñeca, mi hombro y antebrazos, con una certera planificación.
El nombre de Arlen López es temido sobre el ring. No lo avalan sus medallas mundiales o su condición de bicampeón olímpico. Su pegada demoledora infunde miedo.
Ella lo ha hecho famoso. Su fuerza descomunal, más su condición de ambidiestro, lo hacen excepcional. Sus ko espectaculares muestran al guantanamero con puños de hierro.
Luego de caer en su empeño de ser tricampeón olímpico en París-2024, se ha enfrascado en el mundo del profesionalismo, con la agencia alemana agon Sports. Tras ocho peleas invicto, tiene el título de campeón continental de la Asociación Mundial de Boxeo. Arlen volverá al encerado hoy, en Berlín, enfrentándose en diez asaltos al colombiano Jairo Delgado (13-3).
–¿Cómo ha sido el cambio del boxeo amateur al profesional?
–Muy productivo. Tengo confianza, creo que estoy en tiempo de hacer grandes cosas. Basado en mis resultados amateurs, puedo tener una fructífera carrera profesional. Hasta ahora, todo ha salido bien, aunque algunas cosas tengo que mejorarlas, pero se logran paso a paso.
–¿Qué peleas has disfrutado más?
–Las de mi tiempo de amateur. Llevo poco en este mundo, me estoy adaptando, y lo muestro en el ring. En el boxeo olímpico tengo todos mis recuerdos y mi desarrollo. Aspiro a repetirlos, o mejorarlos.
–¿Cómo te sientes para esta pelea de hoy?
–Llevé la preparación al tope. Estudiamos el estilo de mi rival y se preparó una estrategia. Nos sentimos muy agradecidos con la oportunidad que nos da esta empresa, y con todos los que nos abren las puertas.
–¿Tus rivales no han sido complicados?
–Quizá no han estado a mi altura, pero sí a la exigida en el profesionalismo. Nunca subestimo a mis rivales, pues ellos tienen una carrera más larga que la mía en este ámbito. En un futuro veremos peleas más intensas, contra boxeadores de mayor nivel. De momento, quienes nos manejan, buscan la manera de no quemar etapas.
–Se ha especulado sobre la posibilidad de enfrentarte a excolegas. ¿Qué opinas?
–Es algo que se maneja a nivel de empresas y federaciones. Pudiera pasar; salimos de la misma escuela, pero ahora seríamos rivales.
–¿Es posible ver un tope David Morell–Arlen López?
–Si se diera la oportunidad, estoy listo. Sería un evento de alto nivel, puesto que somos de los mejores.
–¿Volverás al mundo amateur?
–En ese contexto ya hice lo que debía. Es bueno que los jóvenes tengan su espacio, para que sacien su sed de victorias. Estoy feliz con lo que hice, y con lo que hago ahora.
La Habana, – Tras dos jornadas suspendidas por el colapso del Sistema Eléctrico Nacional en el país, la 64 Serie Nacional de Béisbol retomará hoy sus acciones con dobles programas en varias sedes.
Brasilia, – El Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil hará pública hoy de forma oficial la sentencia íntegra, con detalles de cómo se distribuirán las penas de los condenados por tentativa golpista, entre ellos el expresidente Jair Bolsonaro.
Ramala, – La desnutrición infantil en la Franja Gaza continúa hoy en aumento a un ritmo alarmante, una crisis agravada por la ofensiva militar israelí contra el norte del territorio, denunció Unicef.
Por Orlando Naranjo Escalona | 11 septiembre, 2025 |
0
FOTO/ Orlando Naranjo
Bartolomé Masó, Granma. – Un amplio y democrático proceso de consulta popular del anteproyecto de la Ley del Código de Trabajo iniciará este viernes 12 de septiembre en el municipio granmense de Bartolomé Masó, donde se han programado 127 asambleas con la expectativa de que participen más de 7 mil trabajadores, tanto del sector estatal como no estatal, en el seno de sus respectivas organizaciones sindicales. Seguir leyendo Más de 7 mil trabajadores en Bartolomé Masó analizarán nuevo Código de Trabajo→
La Habana, – El Ministerio de Energía y Minas de Cuba informó hoy que todas las provincias del país están conectadas al Sistema Electroenergético Nacional (SEN).
TERCER FRENTE, Santiago de Cuba-. Nuevamente el pueblo del Cruce de los Baños, en el corazón de la Sierra Maestra, peregrinó hasta la cima de la loma La Esperanza con la convicción de que «aquí no se rinde nadie», demostrando su estirpe revolucionaria, a fin de homenajear al Comandante de la Revolución Juan Almeida Bosque -a propósito del aniversario 16 de su muerte-, en el Mausoleo del III Frente Oriental Dr Mario Muñoz Monroy, del que fue jefe y fundador. Seguir leyendo Al Comandante Almeida, el homenaje que nunca falta→
Ciudad de México, – La cifra de fallecidos subió a cuatro y la de heridos a 90, tras la explosión de un camión de gas en la capitalina alcaldía de Iztapalapa, divulgó la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada.
La Habana, – La caída del Sistema Eléctrico Nacional que afectó a todo el país obligó hoy a la Comisión Nacional de Béisbol a introducir cambios en la agenda de la 64 Serie Nacional de Béisbol.
Liverpool, Reino Unido, – Los campeones olímpicos Julio César La Cruz y Erislandy Álvarez colocaron hoy a Cuba en las semifinales del XXIII Campeonato Mundial de Boxeo, con sede en esta ciudad británica hasta el próximo día 14.
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 11 septiembre, 2025 |
0
La Habana, -Bajo el sello de la Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales (Egrem) y la producción musical del guitarrista, cantante, compositor y arreglista Ernesto Blanco, llegará el viernes 12 de septiembre al Salón de Mayo del Pabellón Cuba “Ángel o Demonio”, ópera prima del popular presentador, intérprete y actor Tony Lugones. Seguir leyendo Adelantan detalles sobre ópera prima “Ángel o Demonio”→
Por Aldo Daniel Naranjo (Historiador) | 11 septiembre, 2025 |
0
Notable como poeta, periodista, pedagogo, trovador, compositor musical y luchador independentista, José Joaquín Palma y Lasso de la Vega alcanzó renombre en Cuba, Jamaica, Estados Unidos, México, Perú, Honduras y Guatemala, donde dejó una huella imborrable. Seguir leyendo José Joaquín Palma: Patria y libertad→
Por Denia Fleitas Rosales | 10 septiembre, 2025 |
0
FOTO/ Denia Fleitas
Manzanillo.- Los trabajadores de la sección sindical de la Empresa filial de Conservas y Vegetales de Granma, con sede en la ciudad del Golfo de Guacanayabo, inician en este municipio la consulta popular del anteproyecto de Ley del Código de Trabajo, norma jurídica que vela por la garantía de derechos constitucionales en los centros laborales. Seguir leyendo Anteproyecto del Código de Trabajo a discusión en Manzanillo→
La utilización de una ley que no debería tener cabida en las relaciones internacionales contemporáneas, evidencia la obstinación de la administración estadounidense en mantener intacto el andamiaje del bloqueo económico, comercial y financiero contra Cuba, ignorando el rechazo mayoritario de la comunidad internacional y el clamor dentro de los propios Estados Unidos para que cese esta política. Seguir leyendo Otra vez una ley de 1917: contra Cuba, la política hostil de EE. UU. es tan arcaica como los instrumentos que usa→
Tegucigalpa, – El ministro de Educación de Honduras, Daniel Sponda, afirmó que más de 570 mil compatriotas, antes iletrados, pueden sentarse hoy a hacer tareas con hijos o nietos, tras ser declarado el país libre de analfabetismo.
La Habana, – Las Avispas de Santiago de Cuba intentarán hoy sacudirse el golpe recibido este martes, cuando cayeron estrepitosamente 22-0 ante Pinar del Río en el primer duelo entre ambos en la 64 Serie Nacional de Béisbol. Seguir leyendo Avispas quieren revancha tras duro revés en Serie Nacional→
La Habana – La serie documental de seis episodios Ruta ADN Cuba, del director Alejandro Gil, sacude la pantalla grande del cine Charles Chaplin con una propuesta que entrelaza ciencia, genética, memoria e identidad nacional.
Washington, – Al celebrarse hoy el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, conducta que cobra anualmente unas 727 mil vidas, los expertos llaman a fomentar una cultura de comprensión y apoyo, y acabar con los estigmas.
La Habana, – El Gobierno de Cuba expresó este martes su más enérgica condena por el ataque perpetrado por fuerzas israelíes contra la sede de Hamas en Doha, calificándolo como una flagrante violación del Derecho Internacional y de la soberanía qatarí.
Por Aldo Daniel Naranjo (Historiador) | 9 septiembre, 2025 |
0
Carlos Bastidas junto a Fidel en la Sierra Maestra
El periodismo cubano no tuvo acceso a los principales dirigentes de la revolución en la Sierra Maestra, durante más de año del desarrollo de la guerra. De una parte, afectaba la censura de presa del régimen y, de otro, que la mayoría de los directivos de las publicaciones callaban las verdades, en complicidad con Batista y sus personeros. Seguir leyendo Periodistas en las montañas insurrectas: detrás de la verdad (II Y FINAL)→
El desarrollo de las relaciones colectivas de trabajo, las decisiones en las entidades empresariales estatales e instituciones presupuestadas, así como los mecanismos judiciales, institucionales y sindicales para el reconocimiento de los derechos laborales, son algunos de los acápites que aborda el Anteproyecto de Ley del Código de Trabajo; sometido, desde este lunes, a la consulta pública entre los trabajadores cubanos. Seguir leyendo Algunas novedades que propone el anteproyecto de ley Código de Trabajo→
El actor Delvys Fernández nació en Santa Clara, aunque sus primeros recuerdos están ligados a pequeños pueblos de Cienfuegos. «Pasé parte de mi niñez en un pueblo llamado Arimao, y también viví en La Sierrita, porque mi familia paterna es de esa zona. Mi infancia fue un tanto gitana», recuerda. Sin embargo, fue Remedios, la tierra de su madre, el lugar que lo marcó para siempre y donde se adentró en una adolescencia que definiría su camino. Seguir leyendo Mariano no es uno, es muchos→
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 9 septiembre, 2025 |
0
La Habana, – La 64 Serie Nacional de Béisbol estrena hoy sus segundas subseries particulares, un menú en el que destaca el enfrentamiento entre las Avispas de Santiago de Cuba, líderes invictos, y los Vegueros de Pinar del Río, en el Guillermón Moncada. Seguir leyendo Nuevas subseries animan la Serie Nacional de Béisbol→
Tegucigalpa, – El ministro de Relaciones Exteriores de Honduras, Javier Bú, mantuvo este lunes una reunión con el embajador de Cuba en este país, Juan Loforte, en la que revisaron los múltiples proyectos de cooperación conjuntos. Seguir leyendo Refuerzan Cuba y Honduras relaciones de cooperación→
En las primeras horas de la madrugada de hoy quedó restablecido el sistema eléctrico en el oriente de Cuba, reportó en su perfil de X el Ministerio de Energía y Minas (Minem).
El post en la red social dio cuenta que a la 1:25 a.m. de este lunes lograron reactivar el servicio que se había desconectado en la noche del domingo por un disparo en la línea de 220 kV Nuevitas-Las Tunas.
En sus reportes continuos sobre los trabajos tras ocurrir la avería, el Minem publicó la secuencia del restablecimiento, desde Las Tunas hasta llegar a Guantánamo, lo cual confirmó el gran esfuerzo realizado para reactivar con inmediatez el sistema eléctrico en el oriente de la isla, compromiso asumido al suceder la desconexión.
GRANMA SE RECONECTA AL SISTEMA ELECTROENERGÉTICO NACIONAL TRAS COLAPSO EN EL ORIENTE
Granma se reconectó al Sistema Electroenergético Nacional (SEN) a la 1:00 a.m. de hoy tras una prolongada desconexión iniciada el domingo a las 7:37 p.m. por un disparo en la línea de 220 kV Nuevitas-Tunas que causó una baja frecuencia, afectando a las provincias orientales desde Camagüey hasta Guantánamo.
Durante la desconexión, la Empresa Eléctrica de Granma logró operar con un microsistema de 6 MW, a partir de la generación del emplazamiento diésel de Bayamo, que garantizó el servicio prioritario a hospitales provinciales como Carlos Manuel de Céspedes, el hospital infantil General Luis Ángel Milanés y el Circuito Amado Estévez vital para la comunicación del despacho eléctrico.
«En Manzanillo, los hospitales operaron con grupos electrógenos y se mantuvo la atención a emergencias del Hospital Fe del Valle, Celia Sánchez Manduley y Hermanos Cordovés», precisó a este diario el director técnico de la empresa eléctrica, Osvany Núñez Peña.
La primera secretaria del Partido, Yudelkis Ortiz Barceló y la gobernadora, Yanetzy Terry Gutiérrez, presentes en el despacho provincial, acompañaron el proceso de restauración del servicio y mantuvieron desde sus perfiles de Facebook informada a la población.
«Tras reconectarnos al SEN, se restableció el suministro eléctrico a los hospitales provinciales Carlos Manuel de Céspedes, Celia Sánchez en Manzanillo, así como a los hospitales infantiles de Bayamo y Manzanillo, y al Hospital Fé del Valle. Además, se cerró la línea del Circuito Horacio Rodríguez, que abastece de agua al Hospital Celia para el proceso de hemodiálisis que atiende a pacientes de siete municipios desde temprano en la mañana. «También se cerró el Circuito General Benítez, en Manzanillo, para garantizar la comunicación y el control desde el despacho provincial», describió Núñez Peña.
La reconexión al SEN permitió ir cerrando cargas a medida que se servían 25 MW para garantizar mayor cobertura.
Al amanecer, aún había 81 MW de afectación, con circuitos como San Ramón, Ceiba Hueca y Camepchuela, con hasta 23 horas y 20 minutos sin electricidad.
El pronóstico del Despacho Nacional de Carga estimó picos de demanda de 1100 MW al mediodía y 1610 MW en la noche, con la provincia sirviendo hasta 32 MW desde sus parques fotovoltaicos y microsistemas.
La estrategia es disminuir cortes en la medida que aumente la generación de los parques fotovoltaicos, aunque la generación puede verse afectada por la nubosidad y las tormentas frecuentes en esta temporada.
«Con la inversión prevista por el país de 200 MW en baterías para el primer trimestre del año que viene, Bayamo contará con 50 MW que garantizarán la estabilidad del voltaje y la frecuencia, ante posibles fluctuaciones de los parques fotovoltaicos», anunció Núñez Peña.
El director técnico, informó que la zona oriental enfrenta dificultades por la salida de generadores como Felton 1 y varias unidades de Renté y Cienfuegos, lo que hace que este día sea tenso por el déficit y problemas en transferencias de energía. Actualmente, se intenta ofrecer de 3 a 4 horas de servicio.
Subrayó, además, que la reposición de transformadores dañados está complicada por la falta de recursos, con tres transformadores dañados reportados en Niquero y Río Cauto e hizo un llamado a la población para evitar gestos solidarios de conectar transformadores entre vecinos, pues esto sobrecarga los equipos y provoca nuevas averías.
SANTIAGO ESTÁ CONECTADA AL SEN
SANTIAGO DE CUBA-. Desde las primeras horas de este lunes la provincia indómita comenzó a recibir el servicio eléctrico, tras la desconexión de la región oriental del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) con al menos un circuito energizado en cada municipio, de acuerdo con el Despacho de la Empresa Eléctrica local.
Las principales autoridades políticas y gubernamentales del territorio chequearon in situ las acciones para enfrentar la contingencia y se activaron los mecanismos para informar a la población, al tiempo que se garantizó que los grupos electrógenos de emergencia funcionaran en centros vitales.
Sin embargo, desde la Central Termoeléctrica Antonio Maceo, Renté, informaron a Granma que la Unidad 6 tuvo que salir del SEN y que se labora para que inicie el proceso de arranque y sincronización.
La Habana, – El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, rechazó hoy las declaraciones del secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, sobre Venezuela y su presidente, Nicolás Maduro, y las calificó como mentiras irrespetuosas.
El sector de la biotecnología es un ejemplo exitoso de las relaciones entre Cuba y China, un espacio que ha arrojado resultados y que ha mostrado su carácter estratégico, consideró el Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, en un encuentro con representantes y líderes de las principales instituciones que conforman la colaboración entre ambos países en este sector. Seguir leyendo Alianzas con China impactarán en producción de medicamentos de alta demanda→
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 8 septiembre, 2025 |
0
FOTO/ ACN
La Habana,-Por estos días en que el personaje de Diego ha dado un giro inesperado en la actual telenovela “Regreso al Corazón”, el reconocido y popular actor Enrique Bueno ofreció declaraciones en exclusiva a la Agencia Cubana de Noticias sobre su papel. Seguir leyendo Enrique Bueno regresa con Diego al corazón de su pasión→
La Habana,- La 64 Serie Nacional de Béisbol arrancó con protagonismo marcado de Santiago de Cuba, único equipo invicto tras las primeras subseries y dueño hoy de los registros más sobresalientes en ofensiva.
Washington,- El Tribunal de Distrito de Estados Unidos en Miami anuló el veredicto de un jurado que ordenó a Expedia Group pagar casi 30 millones de dólares en una demanda al amparo del Título III de la Ley Helms-Burton.
Por Aldo Daniel Naranjo (Historiador) | 8 septiembre, 2025 |
0
La famosa foto de Matthews, junto a Fidel
La lucha guerrillera en la Sierra Maestra despertó el interés de los medios de comunicación en Cuba, los Estados Unidos, América Latina y Europa enviaron a sus reporteros con el marcado interés de entrevistar a Fidel Castro, quien combatía firmemente contra el régimen batistiano. Seguir leyendo Periodistas en las montañas insurrectas: Detrás de la verdad (I)→
Para el joven Edisbel Jeréz Tamayo, producir carbón es una opción más de vida allá en Tana, barrio rural campechuelero, en el Consejo Popular Altos de Jó, en los linderos de la Sierra Maestra.
“Ello nos posibilita comer todos los días y comprar nuestros equipos electrodomésticos, porque trabajo siempre hay. Muchas veces armo el horno yo solo.
“Tiene que ser con marabú, y ese sí que abunda por estos lares -explica Jeréz Tamayo. Hay que cortar y acomodar los palos uno a uno, y luego se tapa con tierra y hierbas, después se le da candela y a esperar que queme todo.
“Claro que el oficio tiene secretos… el horno tiene que quemar lento porque si no, deja mucho carbonillo. El carbón se vende rápido, la Empresa Ceballos lo compra todo, pues es un rubro exportable de estos tiempos con alta demanda.
“Terminé el duodécimo grado en el 2011, soy graduado de Técnico Medio en Maquinaria Industrial, pero, imagínese, acá me casé y me quedé. Llevo 13 años de casado y tengo 33 de nacido. Tengo una niña, y la familia hay que mantenerla.
“A diferencia de otras comunidades rurales, Tana ofrece opciones laborales a sus habitantes, por ello allí los jóvenes tienen seguro trabajo y posibilidades de crecer. Al carbón me dedico desde los 17 años, pero también sembramos arroz, que se le tributa a la CCS Celia Sánchez Manduley, de Media Luna.
“Cierto que el trabajo del campo es duro, pero yo vivo con el orgullo de ser campesino. Lo fueron mis padres, mis abuelos y toda mi familia”.
Edisbel Jeréz Tamayo tiene cinco vacas, una yunta de bueyes, dos equinos, chivos y aves de corral. “A los jóvenes de hoy les digo que se puede lograr lo que queremos, solo hay que trabajar”.
Por Eugenio Pérez Almarales | 7 septiembre, 2025 |
0
FOTO/ Archivo La Demajagua
Una comisión del Ministerio de Educación Superior, encabezada por el viceministro Doctor en Ciencias Reynaldo Velázquez Zaldívar, reconoció a la Universidad de Granma la alta calidad de los programas de formación profesional y doctoral, la labor extensionista y su compromiso con el trabajo comunitario. Seguir leyendo Reconocen logros y potencialidades de la Universidad de Granma→
Por Denia Fleitas Rosales | 7 septiembre, 2025 |
0
Manzanillo.- El manzanillero Wilfredo Enrique Ramírez Céspedes, trabajador de la Empresa Pesquera Industrial de Granma (Epigran), ganó por segunda ocasión el Premio al Innovador con resultados de mayor impacto económico y social, que otorga la Asociación Nacional de Innovadores y Racionalizadores (ANIR). Seguir leyendo Conquista manzanillero Premio Nacional al Innovador por segunda ocasión→
Por Denia Fleitas Rosales | 7 septiembre, 2025 |
0
El evento ancestral evoca a Yemayá, diosa del panteón yoruba
Manzanillo.- La Fiesta del mar, una tradición folklórica de la ciudad del Golfo de Guacanayabo, celebra desde este sábado hasta el lunes 8 su XII edición, como evento ancestral que evoca a Yemayá, diosa del panteón yoruba. Seguir leyendo Fiesta del mar en Manzanillo→
Por Eugenio Pérez Almarales | 7 septiembre, 2025 |
0
FOTO/ Facebook Teatro Andante de Cuba
El Grupo de Teatro Andante, de la provincia de Granma, participa en el XXV Encuentro de Teatro Comunitario, en Colombia, que comenzó el viernes último y se extenderá hasta el día 21 de este mes, organizado por el colectivo teatral Luz de Luna, de aquel país. Seguir leyendo Actúa en Colombia el Grupo cubano de Teatro Andante→
Shenzhen, China, – El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, se reunió hoy aquí con representantes de unas 77 empresas chinas interesadas en establecer o ampliar su presencia en la isla.
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 5 septiembre, 2025 |
0
FOTO/ ACN
La Habana, -El bicampeón olímpico (Río 2016 y Tokio 2020) y quíntuple monarca mundial Julio César La Cruz (+90 kg) enfrentará hoy al azerí Mahammad Abdullayev, tercero del orbe en Belgrado 2021 y Tashkent 2023, en la segunda jornada del Campeonato Mundial de Boxeo de Liverpool 2025. Seguir leyendo Julio César por más gloria en Mundial de Boxeo de Liverpool 2025→
La Habana, – Malasia reafirmó hoy su compromiso de profundizar los vínculos bilaterales con Cuba, especialmente en sectores estratégicos de interés común, según declaró el embajador de ese país Muhammad Radzi Bin Jamaludin.
Buenos Aires – El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, comenzó una escalada sobre Venezuela y América Latina que no conoce límites, en una nueva versión de la “Guerra infinita y sin fronteras” que anunciara George W. Bush después del sospechado atentado contra las Torres Gemelas.
La Habana – A cinco años de la fecha límite de cumplimiento de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), son cada vez más remotas las posibilidades de consumar ese propósito.
Ramala, – El Ministerio de Salud de Gaza renovó hoy su alerta sobre el grave deterioro de los servicios de laboratorio y la falta de unidades de sangre en el territorio como resultado del bloqueo y la agresión israelí.
Por Orlando Naranjo Escalona | 4 septiembre, 2025 |
0
FOTO/ Orlando Naranjo
Bartolomé Masó, Granma. – En las calles de Río Yara, todos lo conocen y lo saludan con cariño. No es necesario preguntar por Pablo Albir Mora Lario; basta con mencionar su apodo, “Nicaragua”, para que cualquier masoense señale con orgullo la casa de quien, aunque nació en el lejano barrio de La Luz en Managua, ha hecho de esta tierra granmense su hogar y su trinchera, por más de cuatro décadas. Seguir leyendo Pablo “Nicaragua” Mora: un sandinista, cubano de corazón→
No sería honesto hoy, 67 años después, pintar aquel momento como una fiesta de unanimidad. La creación del pelotón femenino Mariana Grajales, el 4 de septiembre de 1958, provocó más de una roncha en una tropa machista. Seguir leyendo Las Marianas: de las ronchas al aplauso de admiración→
Beijing, – Cuba y China anunciaron hoy la firma de 11 documentos de cooperación, en el marco de la visita del presidente Miguel Díaz-Canel al gigante asiático.
La Habana, -El primer ministro cubano, Manuel Marrero, evocó hoy el aniversario 67 de la fundación del pelotón femenino Mariana Grajales del Ejército Rebelde.
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 4 septiembre, 2025 |
0
Las Tunas,-Tan pronto como una jornada después, los Vegueros de Pinar del Río tomaron desquite ante los Leñadores de Las Tunas, al llevarse el segundo encuentro con marcador de siete carreras por cuatro e igualar las acciones en el cotejo inaugural de la 64 Serie Nacional de Béisbol (SNB), a falta aún de tres duelos en el estadio Julio Antonio Mella. Seguir leyendo Jenier Álvarez y Vegueros toman desquite ante los Leñadores→
Hoy arranca en Liverpool el Campeonato Mundial de Boxeo, primero organizado por World Boxing, nueva entidad regente del deporte de los puños en el amateurismo. Seguir leyendo Jorge Cuéllar abrirá fuego por Cuba→
Yo la amé y era de otro que también la quería / Perdónala, Señor, porque la culpa es mía / (…) Pero, ¿cómo no amarla, si tú hiciste que fuera / turbadora y fragante como la primavera? (…) / Es tan bella, Señor, y es tan suave, y tan clara, / que sería un pecado mayor si no la amara. / Y, por eso, perdóname, Señor, porque es tan bella, / que tú que hiciste el agua, y la flor, y la estrella, / tú, que oyes el lamento de este dolor sin nombre, / ¡tú también la amarías, si pudieras ser hombre! Seguir leyendo Con la simple palabra que no muere jamás→
Washington, – El equinoccio de otoño en el hemisferio norte de la Tierra sucederá el próximo 22 de septiembre, marcando el final del verano y el inicio de esta nueva estación.
Las Tunas, Cuba, – Los campeones Leñadores de Las Tunas intentarán hoy conservar su invicto en la 64 Serie Nacional de Béisbol, tras doblegar 10-6 a los Vegueros de Pinar del Río en la apertura del torneo.
Camagüey, Cuba, – El gobierno cubano impulsa hoy un programa genético en Camagüey, principal provincia ganadera del país, para fortalecer la producción de alimentos.
Bogotá, – La XV Cumbre del Foro Mundial sobre Migración y Desarrollo celebrará hoy la segunda de sus sesiones en la norteña ciudad de Riohacha con el objetivo de llegar a consensos sobre el fenómeno de la movilidad humana.
Nueva York, – La agencia meteorológica de ONU informó hoy que, aunque se prevé su regreso este mes, el fenómeno climático de enfriamiento conocido como La Niña no detendrá el calentamiento global causado por la actividad humana.
Beijing, – El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, visitó hoy la empresa mixta Biotech Pharmaceuticals Limited (BPL), líder en la cooperación científica bilateral y allí elogió la capacidad de innovadora del lugar.
Acababa de recibir el Premio Nacional de la Radio por la obra de la vida cuando su corazón, acostumbrado a los pergaminos pero dado a las sorpresas ante los gestos hermosos, no pudo completar el jonrón dentro del cuadro. Seguir leyendo Terencio, un narrador de leyenda→
Con el propósito de que la población cubana conozca lo relativo a la relación individual de trabajo y sus derechos que se derivan, así como la garantía para que las personas en condiciones de trabajar tengan un empleo digno y laboren en entornos seguros; fue publicado, ayer, el anteproyecto de Ley del Código de Trabajo, que será sometido a un amplio proceso de consulta en los colectivos laborales, a partir del 8 de septiembre y hasta el 30 de noviembre. Seguir leyendo Un Código que garantiza el ejercicio de un trabajo digno→
Hanoi, – El General de Ejército Raúl Castro y el primer secretario del Comité Central del Partido Comunista y presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, congratularon hoy al secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, en ocasión del Día Nacional.
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 2 septiembre, 2025 |
0
FOTO/ WBSC
Las Tunas,-De a poco la pasión beisbolera recupera su sitio de privilegio dentro de la fanaticada deportiva en Cuba, previo al inicio de la 64 Serie Nacional este 2 de septiembre en ocho estadios del país, con el principal espectáculo pactado en el Julio Antonio Mella, cuando Leñadores de Las Tunas y Vegueros de Pinar del Río reediten la final de la contienda anterior. Seguir leyendo Leñadores y Vegueros, de la final a la arrancada→
Las voces se sienten muy bajas. Un libro de condolencias recoge un buen número de firmas, pues los que han llegado hasta la Casa de Altos Estudios Fernando Ortiz quieren escribir el sentimiento que les agita el pecho en esta tarde del 1ro. de septiembre, en que se despide a un intelectual mayor, el historiador y maestro Eduardo Torres-Cuevas, cubano ejemplar, fallecido el pasado domingo, a punto de cumplir sus 83 años. Seguir leyendo Eduardo Torres-Cuevas, la virtud que no abandona→
Washington, – El Centro de Predicción del Clima Espacial de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA) prevé la llegada hoy a la Tierra de una tormenta geomagnética.
Bogotá, – La XV Cumbre del Foro Mundial de Migración y Desarrollo comenzará hoy en la ciudad de Riohacha, en el norteño departamento de La Guajira, con representantes de gobiernos, organizaciones internacionales, expertos y sociedad civil.
Venezuela advierte al mundo sobre una escalada militar sin precedentes de los Estados Unidos en aguas cercanas a su territorio. Este lunes el presidente Nicolás Maduro compareció ante la prensa internacional y alertó que ese despliegue de embarcaciones y misiles, bajo la falsa narrativa de la lucha contra el narcotráfico, socava la paz y la seguridad regionales. Seguir leyendo Presidente Maduro: ocho barcos de EE.UU. con 1200 misiles “apuntan hacia Venezuela”→
Por Orlando Naranjo Escalona | 1 septiembre, 2025 |
0
FOTO/ Orlando Naranjo
Bartolomé Masó, Granma. – Para los masoenses, el café es más que un cultivo; es el latido económico de su tierra montañosa, una tradición que se siembra, se cuida y se hereda. Es el aroma que define las mañanas y el fruto que, con paciencia, crece ante los ojos de quienes un día plantaron la semilla y el compromiso. Seguir leyendo Café con aroma a compromiso→
Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 1 septiembre, 2025 |
0
FOTO/ Granma
Llegó septiembre, y con él, la algarabía de un curso escolar que se abre paso entre la complejidad. Es una mañana movida, alegre… expectante. Seguir leyendo El porvenir vestido de uniforme→
Como una «relación ejemplar» ha calificado el Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, la cooperación en biotecnología y farmacéutica que Cuba y China sostienen desde inicios de siglo; vínculos similares mantiene la Mayor de las Antillas con sus pares vietnamitas. Seguir leyendo Ciencia cubana en Vietnam y China, una relación ejemplar→
Washington, – Chicago estuvo este domingo en el centro de la amplia campaña policial que intenta desplegar el presidente Donald Trump en ciudades, principalmente demócratas, de Estados Unidos y que tiene antecedentes en Los Ángeles y esta capital.
Hanói.–«Por la manera en que se ha trabajado, por la seriedad y el compromiso de ambas partes, porque conocemos el valor y el heroísmo de nuestros hermanos vietnamitas, y porque conocemos la capacidad y el compromiso de nuestros compañeros de BioCubaFarma, estamos seguros de que podemos lograr grandes éxitos con Genfarma». Seguir leyendo Una empresa cubano-vietnamita que debe ser un hito en la colaboración biofarmacéutica→
Mañana ya estamos en juego, estamos de fiesta; la pelota regresa con la 64 Serie Nacional. Las expectativas, aun cuando el beisbol de casa sigue en deuda, no se hacen esperar, porque este es un deporte sin el que no podemos llamarnos cubanos. Seguir leyendo Desde mañana, la fiesta más grande del deporte cubano→
Numerosos estudios realizados en el transcurso de varias décadas por un alto número de científicos pertenecientes a centros investigativos y universidades del país, corroboraron que Cuba posee una riqueza extraordinaria en su biodiversidad marina. Seguir leyendo ¿Cuáles son las especies marinas amenazadas en Cuba?→
Tianjin, China, – El presidente chino, Xi Jinping, propuso hoy la Iniciativa de Gobernanza Global durante la reunión ampliada de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS+).
Por Aldo Daniel Naranjo (Historiador) | 31 agosto, 2025 |
0
El grupo guerrillero de la retaguardia del Ejército de Liberación de Bolivia, bajo el mando del comandante Juan Vitalio Acuña Núñez, durante el cruce del río Grande, por el vado de Puerto Mauricio, en la región de Santa Cruz, cayó en una emboscada mortífera, a las 5: 30 de la tarde, del 31 de agosto de 1967, hace 58 años.
La delación del campesino Honorato Rojas, el guía, propició la celada, por el único lugar de la zona para cruzar el violento río. Estando en medio de la corriente comenzó el diluvio de fuego de una compañía del régimen boliviano, dirigidos por el capitán Mario Vargas Salinas.
En la acción perdieron la vida ocho combatientes revolucionarios: los cubanos Juan Vitalio Acuña Núñez (Joaquín), Israel Reyes Zayas (Braulio) y Gustavo Machín Hoed de Beche (Alejandro); la argentino-alemana Haydée Tamara Bunke Bider (Tania); y los bolivianos Apolinar Aquino Quispe (Apolinario o Polo), Walter Arancibia Ayala (Walter o Abel), Freddy Maymura Hurtado (Ernesto o Médico) y Moisés Guevara Rodríguez (Moisés o Guevara).
El último día de ese agosto, la tropa del Che Guevara se acercó a la zona de Río Grande a través de la serranía de Masicuri. Y, al otro día, llegaron precisamente a la casa abandonada de Honorato Rojas. O sea, en pocas horas se hubiera producido la anhelada fusión de las dos tropas guerrillas.
MASACRE EN EL RIO GRANDE
Esta fuerza guerrillera desde abril de 1967 se había separado de la columna para cuidar unos heridos, pero más tarde se extraviaron. Aunque el Che Guevara envió varias patrullas en su búsqueda, no pudieron localizarlos.
La retaguardia había quedado aislada y acosada sistemáticamente por el enemigo. Para despistarlos tenía que realizar marchas agotadoras, muchas veces sin probar apenas bocado.
El 30 de agosto, llegaron a la casa del campesino Rojas, quien en febrero había colaborado con la guerrilla. Los atendió con gentileza. Esta vez, indicó un lugar seguro para que Joaquín y su gente acamparan. Además, prometió ayudarles a cruzar el río al otro día hacia Vado del Yeso.
Pero, acobardado, con su hijo mayor, Lucio, trasmitió un aviso al soldado del Ejército Fidel Rea sobre la presencia de los revolucionarios cerca de su casa, para que a su vez este lo comunicara a su unidad en el cuartel de Lajas.
De esta forma fue que el capitán Vargas Salinas, a cargo de una compañía del Batallón Manchego de Guabirá, de la 8va. División, conoció de los movimientos del grupo guerrillero por esa zona.
En la madrugada, los soldados se aproximaron al vado de Puerto Mauricio, escogiendo para la emboscada. Pero antes del amanecer detuvieron a la mujer de Honorato, quien huía con sus tres hijos, y poco después se presentó el campesino con su hijo mayor.
Entonces, Vargas lo obligó a regresar a su casa y que a las 3:00 de la tarde guiara al grupo hasta la celada. Para evitar disparar sobre su persona, se le dijo que se pusiera una camisa blanca para identificarlo.
Pero a la hora fijada no se avistaban los guerrilleros en Puerto Mauricio. La tardanza exasperaba a Vargas, quien miraba su reloj una y otra vez. Entonces, masculló una maldición. No quería que la noche le sorprendiera en aquel lugar.
Pero hacia el ocaso, vio al campesino avanzar con Israel Reyes (Braulio). De pronto, el cubano se detuvo al advertir numerosas pisadas frescas; pero Honorato lo calmó diciéndole que las habían originado sus hijos, en el traslado del ganado a beber agua. Terminado el incidente, el traidor se despidió de los combatientes.
Aunque en ese lugar el lecho no era muy profundo, las piedras grandes y medianas harían muy difícil cualquier intento de repliegue: no tendrían escapatoria ante un nutrido fuego con ametralladoras y armas automáticas.
El grupo poco a poco fue penetrando en el río, con los fusiles sobre sus cabezas. El primero en alcanzar la otra orilla fue Braulio, quien animaba a los demás a cruzar rápido.
Ya con todos dentro de las aguas, el capitán Vargas dio la orden de abrir fuego. Braulio se lanzó al suelo y accionó su ametralladora ligera liquidando a uno de los militares, pero sobre él cayeron cientos de balas. El comandante Vilo Acuña logró llegar a la otra ribera, pero herido de gravedad, cayendo entre la maleza. Tania recibió un disparo en el pulmón, siendo arrastrada por la fuerte corriente. Tras la mujer se lanzó al agua Cabrera, para rescatarla.
El resto del grupo disparaba desde el agua, pero poco pudieron hacer ante la superioridad del adversario. En su avance los uniformados herían y remataban, disparando al pecho y la cabeza.
De entre unas piedras, escondido, José Castillo Chávez (Paco) gritó: “¡Me rindo! ¡No disparen!” Tenía tres heridas leves. De igual modo, encontraron con vida a Fredy Maymura. A ambos les preguntaron por el paradero del Che. Castillo no cesaba de llorar y gemir, diciendo que no sabían del Che desde varias semanas.
Ante tanto gimoteo Fredy lo miró con desprecio. Algunos militares identificaron al médico, natural de Trinidad, y se ensañaron con él. No respondía ninguna pregunta que le realizaban. Esta actitud de alta moral revolucionaria le costó la vida; recibió varios plomazos en el pecho. A Paco correspondió identificar cada uno de los cadáveres.
El 4 de septiembre, durante un peine realizado río abajo fue hecho prisionero el peruano Restituto José Cabrera Flores (Negro). Fue asesinado a culatazos, a orillas del río Palmarito, afluente del Ñacahuasú.
Los partes militares mintieron deliberadamente sobre el escenario verdadero de la emboscada. La 8va. División perpetró el crimen en la jurisdicción de la 4ta. Pero para ganar la recompensa de miles de pesos por cada guerrillero muerto, ubicaron los sucesos en vado del Yeso, del río Masicuri.
UN GOLPE DOLOROSO
Con la muerte de Juan Vitalio Acuña se perdía el segundo al mando de guerra liberadora en Bolivia y jefe de la retaguardia. Natural de Purial de Vicana, en el municipio Media Luna, luchó en la Sierra Maestra y alcanzó el grado de comandante. Integró el primer comité central del Partido Comunista de Cuba.
Israel Reyes, nacido en Marsellas, en la Sierra Maestra, era el segundo del grupo de la retaguardia. En el Ejército Rebelde alcanzó el grado de teniente y acompañó al Che Guevara a la lucha en el Congo.
El habanero Gustavo Machín fue jefe de operaciones de la guerrilla. Por problemas salud pasó a la retaguardia el 17 de abril. En Cuba había pertenecido al Directorio Estudiantil Revolucionario, llegando al grado de comandante.
Desde su visita a la tropa, Tania se quedó definitivamente en la guerrilla. El 17 de abril fue incorporada a la retaguardia, donde demostró pujanza y valor. Estuvo afiliada al Partido Socialista Unificado de Alemania. En Cuba estudio periodismo. Desde 1964 estuvo en Bolivia realizando estudios y contactos para garantizar la estrategia revolucionaria.
LAS NOTAS DEL CHE GUEVARA
Al conocer los dolorosos hechos de Vado del Yeso, el comandante Ernesto Che Guevara, el 2 de septiembre escribió en su diario: “La radio trajo una noticia fea sobre el aniquilamiento de un grupo de 10 hombres dirigidos por un cubano llamado Joaquín en la zona de Camiri”.
Pero todavía, guardaba algunas esperanzas de fuera uno de los tantos rumores que por entonces circulaban: “Sin embargo, la noticia la dio La Voz de las Américas y las emisoras locales no han dicho nada”.
En las anotaciones del día siguiente, el argentino recogió los datos que divulgaban desde las emisoras de los Estados Unidos: se había librado un combate con tropas del Ejército y que el único sobreviviente de un grupo de 10 había sido José Castillo (Paco), uno de la resaca.
Basado en la falta de información local y decir que la acción había sido en Masicuri, el líder revolucionario mantenía el criterio de que podría tratarse de una mentira más del régimen. Las contradicciones sobre el lugar del combate confundían al Che. Pero el hallazgo del cuerpo de Tania siete días después, le confirmó la masacre.
El cadáver de la heroica internacionalista fue traslado a Valle Grande. A la inhumación de los resto de la guerrillera en el cementerio local acudió el presidente de Bolivia René Barrientos Ortuño, con amplia cobertura de la prensa.
FIN DE UN TRAIDOR
El presidente Barrientos Ortuño pagó al delator Honorato Rojas con cinco hectáreas de tierra a seis kilómetros de la ciudad de Santa Cruz, donde vivió oculto bajo el peso abrumador del pánico que anida en la conciencia de un traidor.
Su esposa, Andrea Vega, a causa de la traición a Tania y demás guerrillero le abandonó y se fue a vivir con sus padres en Pucarillo. El felón se casó de nuevo con Fructuosa Ávalos.
Pero la justica revolucionaria no tardó en llegar. El 14 de julio de 1969, un comando del Ejército de Liberación Nacional de Bolivia ajustó las cuentas por la vil traición. Recibió dos tiros mortales de revolver.
TUMBAS INOLVIDABLES
Los restos de los mártires de Vado del Yeso fueron localizados en Valle Grande y trasladados a Cuba el 8 de octubre de 1999. Tuvieron un mausoleo especial: el Conjunto Escultórico Ernesto Che Guevara, en la ciudad de Santa Clara, junto a los del Guerrillero Heroico y demás combatientes.
El acero de su temple eslabona la historia gloriosa de América Latina en el camino de su independencia y libertad definitiva.
La dedicación de sus vidas a la hacer la Revolución en bien de los derechos humanos, la justicia social y la unidad de los pueblos latinoamericanos, los convierten en referentes obligados de los hombres y mujeres inolvidables de Nuestra América.
FUENTES: Ernesto Che Guevara: Diario en Bolivia (1968); Marta Rojas Rodríguez y Mirtha Rodríguez Calderón: Tania, la guerrillera inolvidable (1974); Gary Prado Salmón: La guerrilla inmolada (1987); Adys Cupull y Froilán González García: De Ñacahuasú a La Higuera (1989 y 2017); y Carlos Soria Galvarro: El Che en Bolivia. Documentos y testimonios (2009).
La Habana, – El universo cultural en Cuba perdió hoy a uno de sus relevantes exponentes, con la muerte, a la edad de 82 años, del relevante académico, historiador y profesor universitario cubano Eduardo Torres Cuevas.
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 30 agosto, 2025 |
0
FOTO/ Yaimí Ravelo
El Ministerio de Justicia de Cuba (Minjus) resaltó, desde su web, las disposiciones incorporadas a través del Código de las Familias, que garantizan a los adultos mayores el derecho a la autorregulación de la protección futura, como vía para salvaguardar su autonomía personal, dignidad y capacidad jurídica ante eventuales situaciones de vulnerabilidad. Seguir leyendo En la protección del adulto mayor también contará su voluntad→
Moscú, – A menos de un mes del inicio en la capital rusa de la Primera Asamblea Pública Mundial (APM), Prensa Latina conversó hoy sobre este evento con el Secretario General de la Asamblea Mundial de los Pueblos, Andrei Belianinov.
Jiangmen, China, – Cuba se prepara hoy para enfrentar mañana a China por el séptimo puesto del Mundial sub 21 de voleibol masculino, tras perder ayer 0-3 ante Polonia en la ronda de consuelo.
La Habana, – Casi puede sentirse la energía y emoción de los bailarines de la compañía cubana Acosta Danza, quienes se alistan hoy para subir al escenario del Teatro Nacional de Cuba como celebración de los 10 años de fundado el formato.
Cienfuegos, Cuba, – Expertos de instituciones científicas cubanas e internacionales concluyeron este viernes un Taller Nacional para diseñar un programa de vigilancia del mercurio en el medio ambiente.
Ramala, – Una agencia de la ONU instó hoy a Israel a eliminar el bloqueo contra la Franja de Gaza para combatir la hambruna y la crisis humanitaria en ese enclave, bajo fuego sionista desde octubre de 2023.
Demostración de que las dificultades materiales pueden paliarse con voluntad, unidad e iniciativas fue la etapa de verano en Granma, destacaron en el acto de cierre de la etapa estival, que tuvo por escenario, este sábado, al municipio de Guisa, en la porción granmense de la Sierra Maestra. Seguir leyendo Reconocen a destacados de Granma en la etapa de verano→
Por Aldo Daniel Naranjo (Historiador) | 29 agosto, 2025 |
0
El comandante Ernesto Che Guevara, al conocer la presencia de una compañía enemiga en Pico Verde, a pocos kilómetros del campamento de El Hombrito, donde estaba basificada la columna no. 4 del Ejército Rebelde, organizó los pelotones para acatarlos en su posición de la finca de Julio Zapatero, a diez kilómetros al sur de la otrora Minas de Bueycito, hoy Buey Arriba, el miércoles 28 de agosto de 1958, hace 67 años. Seguir leyendo Combate De Pinar Quemado: Audacia con una tropa novata→
Por Orlando Fombellida Claro | 29 agosto, 2025 |
0
FOTO/ ACN
Los 57 años de edad cumplidos el 10 de marzo del actual 2025, y el aumento del peso corporal, pudieron mermar la rapidez de movimientos en el ring del cubano Ángel Ramos Carrazana, pero no su pasión por el deporte de los puños. Seguir leyendo Ángel Ramos, paradigma del boxeo en Guisa→
La Habana, – El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, sostuvo este jueves un encuentro con empresarios de Guangxi State Controlled Capital Operations Group Limited, entidad estatal de China que trabaja para recuperar la agroindustria azucarera de la isla.
Erislandy Álvarez es ahora la mayor joya del boxeo cubano. Con su estilo fogoso sobre el ring, es una máquina de golpear y ganar. En París-2024 ya dio la clarinada, y en este mes de septiembre, en el Campeonato Mundial, en Liverpool, buscará reafirmarse en la elite. Seguir leyendo Erislandy Álvarez tiene una deuda en Liverpool→
Ampliamente difundido entre los cubanos se encuentra el refrán «a falta de pan, casabe», frase que se asocia a situaciones en que debemos conformarnos con lo que tenemos; pero, de igual manera se relaciona con la búsqueda de soluciones alternativas ante las dificultades cotidianas y, evidentemente, con el consumo de este alimento, muy difundido en la zona oriental de Cuba. Seguir leyendo En el casabe, una tradición por rescatar→
Hanoi, -La creación de la red de biotecnología Vietnam-Cuba evidencia hoy el interés de ambas naciones por impulsar proyectos de cooperación estratégica a largo plazo en este ámbito que contribuyan a su desarrollo socioeconómico.
Uno de cada cuatro jóvenes no tendrá un empleo ni logrará estudiar en el transcurso de 2025. La exclusión de una buena parte de la juventud interpela a la sociedad planetaria. Se trata de más de 260 millones de jóvenes de entre 14 y 24 años en todo el mundo que integran la categoría de los NiNi, es decir, los que no trabajan, no estudian, ni tampoco logran realizar algún tipo de formación artesano-profesional. La tendencia es preocupante y va en aumento. Seguir leyendo Uno de cada cuatro jóvenes sin trabajo ni escuela→
Por Orlando Naranjo Escalona | 28 agosto, 2025 |
0
FOTO/ La Demajagua (Archivo)
Como un día de celebración y de compromiso, fue catalogado en Bartolomé Masó el inicio de la campaña cafetalera 2025 – 2026, cita inaugural que tuvo por sede la zona de Santana de Nagua, una de las más sobresalientes al término de la contienda anterior. Seguir leyendo Inicia campaña cafetalera en Bartolomé Masó→
La Plata, Argentina (Prensa Latina) Una combinación de declaraciones de altos funcionarios norteamericanos, medidas tomadas por el presidente Donald Trump y supuestos movimientos de tropas en el Caribe dispararon las alertas en toda la región: ¿La Casa Blanca planeaba invadir Venezuela y derrocar al gobierno bolivariano?
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 28 agosto, 2025 |
0
FOTO/ ACN
La Controversia del Siglo, acontecida hace justamente siete décadas, no solo constituyó un encuentro mayúsculo entre los maestros del repentismo Jesús Orta Ruiz y Angelito Valiente, sino, además, un hito de la poesía oral dentro del patrimonio cultural cubano. Seguir leyendo La Controversia del Siglo: obra maestra de la poesía popular→
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 28 agosto, 2025 |
0
FOTO/ Granma
El icónico Frederich Cepeda, además del orgullo de coincidir por primera vez con su hijo en la próxima Serie Nacional, tiene varios incentivos estadísticos para seguir enriqueciendo su currículo deportivo. Seguir leyendo Cepeda, el hombre icónico del béisbol cubano→
Beijing, – El Departamento de Estado de Estados Unidos emitió el 6 de agosto pasado declaraciones sobre la Segunda Guerra Mundial, en las cuales afirmó que Estados Unidos y Japón “concluyeron una guerra devastadora en el Pacífico”.
Moscú, – Científicos del Instituto Central de Investigación Científica de Epidemiología de la oficina rusa de protección al consumidor Rospotrebnadzor desarrollaron reactivos capaces de detectar 25 virus, informó hoy la agencia de prensa Sputnik.
La Habana, – El ministro cubano de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez, alertó hoy del peligro para paz en América Latina del despliegue de buques militares de Estados Unidos en el mar Caribe.
Washington, – Un tiroteo hoy en una escuela católica de la ciudad estadounidense de Minneapolis, en el estado de Minnesota (región Medio Oeste), empañó allí la primera semana de clases.
De la Escuela Nacional de Boxeo Holveín Quesada han salido 81 títulos dorados, 38 medallas de plata y 30 de bronce, que engrandecen la historia de Cuba en los campeonatos mundiales. Seguir leyendo ¿Un Mundial para reverdecer laureles?→
Naciones Unidas, – Más de dos mil millones de personas en el mundo viven hoy sin agua potable gestionada de manera segura, advirtió la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Moscú, – El ejército ruso extendió su control en la zona de la operación militar especial a la localidad de Pérvoe Maya (Primero de Mayo), en la República Popular de Donetsk, anunció hoy el Ministerio de Defensa.
La Habana, – Las gestiones y acciones desarrolladas desde julio último garantizan el inicio del próximo curso escolar en Cuba hoy mismo, si fuera necesario, según declaró en una comparecencia pública la ministra de Educación, Naima Trujillo.
Por Orlando Naranjo Escalona | 27 agosto, 2025 |
0
FOTO/ Orlando Naranjo
Con apenas ocho años al triunfo de la Revolución Cubana, la vida de María de la Cruz Silega Despaigne, de piel negra y ascendencia social muy humilde, estaba destinada a cambiar para siempre como parte de una generación formada por y para el proyecto socialista. Seguir leyendo María de la Cruz Silega, una Makarenko enamorada de la enseñanza→
Miguel Díaz-Canel Bermúdez, primer secretario del Partido y presidente de Cuba, elogió este martes a Víctor Ismael Armas Aguilar, campesino que en tiempos económicos difíciles transformó tierras de marabú en áreas productivas de alimentos, de forma destacada y sostenible. Seguir leyendo Elogia Díaz-Canel a destacado campesino bayamés→
China ha llevado a cabo su cooperación con los países de América Latina y el Caribe basada en los principios de respeto, igualdad, apertura, inclusión y beneficio mutuo, afirmó ayer el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores del gigante asiático, Guo Jiakun. Seguir leyendo «América Latina y el Caribe no son el patio trasero de nadie»→
Para garantizar el tratamiento de los infantes enfermos de tuberculosis fue entregado ayer, en La Habana, un donativo de medicamentos procedente de la República de Brasil, el cual se distribuirá, también, en las provincias de Santiago de Cuba y Villa Clara, con el fin de cubrir las regiones central y oriental del país, respectivamente. Seguir leyendo Recibe Cuba donativo de medicamentos pediátricos para el tratamiento de la tuberculosis→
Maritza Arribas (2 179) reafirmó su apodo de la Dama de Hierro del ajedrez cubano, al proclamarse campeona en el Torneo Panamericano Sénior, que tuvo por sede a Brasil, y acogió a lo más valioso de los trebejos en el área. Seguir leyendo Maritza Arribas, reina de América→
La Revolución Bolivariana y chavista, liderada por el presidente Nicolás Maduro, puede contar con «toda la solidaridad y el apoyo de Cuba», manifestó en x el Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez. Seguir leyendo Para Venezuela, toda la solidaridad de Cuba→
Los 25 parques solares fotovoltaicos sincronizados hasta el momento al Sistema Eléctrico Nacional, tienen al mediodía una participación importante en la generación, con más de 500 megawatts de potencia máxima, regularmente, comentó a Granma el ingeniero Mario Castillo Salas, director adjunto de la Unión Eléctrica. Seguir leyendo La generación solar fotovoltaica contribuye a que sea menos el déficit al mediodía→
Buenos Aires, -La oposición ampliada en la Cámara de Diputados de Argentina tratará a partir de hoy varios temas que ponen en jaque al presidente Javier Milei y colocan bajo los reflectores legislativos a su hermana Karina, blanco del escándalo por cobrar coimas.
Moscú, – Científicos rusos junto con sus colegas chinos descubrieron una forma de aumentar la estabilidad de las membranas conductoras de protones para pilas de combustible, informó hoy el Ministerio de Educación y Ciencia.
San Juan, – La Sexta Asamblea Nacional del Movimiento Independentista Nacional Hostosiano (MINH) de Puerto Rico ratificó su condena de forma categórica el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos contra Cuba, se informó hoy.
Santiago de Chile – Los disturbios durante un partido de fútbol entre Universidad de Chile e Independiente, de Argentina, trajeron a la luz una vez más el histórico problema de la violencia enraizada en ese deporte prácticamente desde su nacimiento.
La imagen que acompaña esta nota ilustra los profundos cambios experimentados por la Asamblea del Estado Plurinacional y el carácter catastrófico de la derrota del MAS en Bolivia. Seguir leyendo Notas sobre la tragedia política boliviana→
Manzanillo.- Las Fiestas Populares 2025 concluyen en la ciudad del Golfo de Guacanayabo durante la noche dominical, tras cuatro jornadas de disfrute de las ofertas gastronómicas, culturales, deportivas, organizadas por las instituciones gubernamentales y concurrencia de los actores de la economía, que propiciaron el reencuentro con la herencia tradicional de esta porción de tierra granmense. Seguir leyendo Concluyen Fiestas Populares 2025 en Manzanillo→
Las Fiestas Populares 2025 vistieron la luminosidad de los trajes de los protagonistas de varios proyectos culturales de la provincia de Granma: el infantil Arcoiris en movimiento, de Bayamo; una comparsa de Media Luna, Arcoiris de tradiciones de Coral Dance y La Muralla de Manzanillo, los Hombres carrozas de Santiago de Cuba. Quintos, cencerros, trompetas, tambores y música de tres congas de la ciudad Golfo de Guacanayabo y La Victoria de Guáimaro, Camagüey, provocaron al bailador. Seguir leyendo El sonido de la tradición y el colorido de la creatividad invitaron a los bailadores manzanilleros en la tarde de sábado→
De esa sororidad que supone acompañar a las mujeres en su desarrollo personal y profesional, del compromiso con la equidad, la justicia social y la defensa, siempre, de los derechos humanos, y también de los retos por mantener una organización vigorosa habla Teresa Amarelle Boué, miembro del Buró Político del Partido y secretaria general de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC). Seguir leyendo La Federación de Mujeres Cubanas tiene que ser casa, puente y motor→
Roma – El análisis de la Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria en Fases (CIF), de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), confirmó que medio millón de personas sufren hambruna en Gaza.
Moscú, – Prototipos de computadoras cuánticas con enormes capacidades de cálculo ya fueron ensamblados en Rusia, declaró el presidente, Vladimir Putin, según comunicó hoy el servicio de prensa del Kremlin.
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 23 agosto, 2025 |
0
FOTO/ ACN
La Habana, – Cuba concluyó primera en el medallero del Atletismo de los II Juegos Panamericanos Júnior Asunción 2025, al conquistar ocho medallas de oro, tres de plata y dos de bronce, y superar a las representaciones de Canadá y Colombia. Seguir leyendo Cuba ganó el Atletismo de los Panamericanos Júnior de Asunción→
Aprobado por el Decreto Presidencial 198 de 2021, este programa busca promover el avance de las mujeres y la igualdad de derechos, oportunidades y posibilidades, refrendados en la Constitución de la República, así como profundizar en los factores objetivos y subjetivos que, como expresiones de discriminación, persisten en la sociedad cubana, y obstaculizan un mayor resultado en lo económico, político, social y familiar, a fin de su eliminación. Seguir leyendo ¿Cuáles son los resultados del Programa Nacional para el Adelanto de las Mujeres, a cuatro años de su implementación?→
Washington, – La reunión del presidente estadounidense, Donald Trump, con su par ucraniano, Vladimir Zelenski, y líderes europeos, y el despliegue de la Guardia Nacional en esta capital, figuran entre los temas más destacados de la semana que hoy concluye.
Ramala, – Catorce palestinos murieron, incluidos siete menores de edad, y numerosos resultaron heridos hoy en dos ataques del Ejército israelí contra personas desplazadas en la Franja de Gaza.
Rostros de Habaneras/ José Manuel García Rebustillo
Decir mujer cubana es aludir a esa fuerza vital que emerge del seno materno y se transforma en impulso tierno y creador, en raíz de obras imperecederas. Con voluntades de acero y sentimientos de miel, inundan de color el espacio que habitan, y cual Midas, convierten lo que tocan en oro. Seguir leyendo Mujeres cubanas, una fuerza vital→
Yudelkis Ortiz Barceló, primera secretaria del Partido en Granma, elogió el encomiable trabajo del colectivo del taller de confecciones textiles de San Ramón, en el municipio de Campechuela, que produce uniformes para estudiantes de secundaria básica. Seguir leyendo Reconocen esfuerzo del taller textil de San Ramón en Campechuela→
Manzanillo.- Las Fiestas Populares que despiden tradicionalmente la etapa estival y el octavo mes del año en la ciudad del Golfo de Guacanayabo comienzan este jueves y se extenderán hasta el domingo 24, como propuesta para el disfrute del pueblo manzanillero y alegoría a las tradiciones e identidad cultural. Seguir leyendo Fiestas populares inician hoy en Manzanillo→
Este 20 de agosto comienza el pago del incremento a los pensionados, correspondiente al mes de septiembre, una medida anunciada por el primer ministro, Manuel Marrero Cruz, en la última sesión de la Asamblea Nacional del Poder Popular. Seguir leyendo Comienza hoy el pago del incremento a los pensionados→
Washington, -El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y los republicanos, se enfrentan hoy a un desafío abrumador porque en medio de sus políticas extremadamente impopulares, se preguntan cómo preservarán el poder, advirtió una publicación.
La Habana, -Personalidades con una extraordinaria obra consagrada a la cultura de la mayor de las Antillas fueron distinguidas este martes en un acto celebrado en el Memorial José Martí, en la capital cubana.
Con su segundo salto, Aniel Molina fue inalcanzable. FOTO/ Mónica Ramírez
Asunción.–Una intensa tormenta amagó con diluir las celebraciones en esta ciudad, pero ni eso pudo impedir que la delegación continuara ensanchando, desde el atletismo, su senda dorada en los ii Juegos Panamericanos Junior. Seguir leyendo El atletismo impulsa a Cuba en Asunción→
La Habana, – La Academia de Historia de Cuba fue creada por decreto presidencial el 20 de agosto de 1910, cuya existencia evoca hoy el país a 115 años.
Moscú, – Las Fuerzas Armadas rusas iniciaron las operaciones de combate activas con el objetivo de tomar el asentamiento de Glushchenkovo, en la provincia ucraniana de Járkov, informó hoy el experto militar, Andrei Marochko.
El Hospital Clínico Quirúrgico Docente Calixto García, de La Habana, revitalizó el servicio de Neurocirugía dando origen al Centro de Neurotraumas del Occidente del país, fruto de la reorganización de neurocirujanos de la capital, lo que consolida a la institución médica como un bastión de la neurociencia cubana. Seguir leyendo Crean Centro de Neurotraumas para la región occidental→
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 19 agosto, 2025 |
0
EsNoticia PR
La Habana, – Cuba llega a la segunda jornada de atletismo en los Juegos Panamericanos Júnior Asunción 2025 impulsada por las cinco medallas conquistadas este lunes —una de oro, tres de plata y una de bronce—, con varias finales y semifinales clave donde sus atletas buscarán extender el éxito. Seguir leyendo ASU 25: Cuba suma cinco medallas en atletismo y apunta a más→
El Consejo de Estado, a propuesta del Presidente de la República y previa aprobación del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, acordó promover al cargo de ministro de Trabajo y Seguridad Social al compañero Jesús Otamendiz Campos, actual vicegobernador provincial de La Habana. Seguir leyendo Promovido Jesús Otamendiz Campos como ministro de Trabajo y Seguridad Social→
La Habana, – Las acciones preventivas y de enfrentamiento al uso indebido y tráfico ilícito de drogas continuarán hoy en Cuba, como parte de la operación “Contra las drogas se gana”.
Moscú, – Investigadores de la Universidad Estatal rusa de Kabardino-Balkaria propusieron un método para convertir residuos plásticos en un combustible potente y ecológico, publicó hoy el rotativo Vzgliad.
Por Orlando Naranjo Escalona | 18 agosto, 2025 |
0
FOTO/ Orlando Naranjo
Ante el reto de no dejarse vencer por la adversidad y en medio de la carencia de material asfáltico para el mantenimiento de sus viales, las autoridades del municipio granmense de Bartolomé Masó, han decidido apostar por el “cascajo”, material rocoso que abunda en el territorio y que ofrece una solución viable a tal problemática. Seguir leyendo Adiós al asfaltín, bienvenido el cascajo→
Washington, – El huracán Erin avanza hoy con categoría 4 en la escala Saffir-Simpson hacia el noroeste con vientos máximos sostenidos de 215 kilómetros por hora (km/h) mientras otro evento podría tener desarrollo en el Atlántico los próximos días.
Washington, – El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su par ucraniano, Vladimir Zelenski, se reunirán hoy en la Casa Blanca tras la cumbre con su homólogo de Rusia, Vladimir Putin, en Alaska, donde hubo progresos, pero sin acuerdos.
La Habana, -Arte, cultura, compromiso e identidad nacional distinguen hoy a la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac), próxima a celebrar su aniversario 64 de fundada, el 22 de agosto.
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 18 agosto, 2025 |
0
La Habana, – El velerista Adriano Castro Ortiz resultó este domingo lo mejor por Cuba en la vela de los II Juegos Panamericanos Júnior de Asunción 2025, torneo que reprogramó el cierre para este lunes por dificultades con la fuerza del viento. Seguir leyendo Velerista Adriano Castro, lo mejor por Cuba en Asunción→
San José, – La Revolución del pueblo de José Martí y Antonio Maceo, encabezada por Fidel Castro, marcará para siempre la historia de nuestras naciones “y, más aún, la historia de la humanidad”, expresó hoy el filósofo costarricense Arnoldo Mora.
Lima,- El objetivo de paz y unidad proclamado por la presidenta peruana, Dina Boluarte, para justificar una amnistía a militares y policías involucrados en violaciones de derechos humanos, parece lejano ante el creciente rechazo a la medida.
Washington -La cumbre entre los presidentes Donald Trump y Vladimir Putin ya es historia; se celebró con buen ánimo, fotos y hasta con alfombra roja, con la sensación de un deshielo entre Estados Unidos y Rusia pero sin acuerdo de alto el fuego en Ucrania.
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 16 agosto, 2025 |
0
FOTO/ Tomada de la ACN
La Habana, – Al matador pinareño Raidel Martínez se le dan mejor los disparos de pelotas para el home que de palabras cuando tiene ante sí más de 40 mil personas coreando su nombre, y entre ellas, su familia recién llegada del otro lado del mundo. Seguir leyendo Raidel Martínez vive jornada histórica en el béisbol japonés→
Nacido en el habanero municipio de Marianao, el reconocido especialista en paleoclima, Jesús M. Pajón Morejón, cuenta que las Matemáticas, la Geografía y la Historia, fueron sus asignaturas predilectas en la enseñanza primaria. Seguir leyendo Un espeleólogo que reconstruye el clima del pasado→
Como todo lo grandioso, el Partido Comunista de Cuba (PCC) surgió casi de la nada, cuando a lo largo de la Isla apenas existían nueve núcleos con esa orientación política, según afirmara su fundador, Fabio Grobart, entonces oculto bajo el seudónimo Yunger Semiovich. Seguir leyendo Un Partido de fuerza centenaria→
Ramala, -Nueve palestinos murieron y numerosos resultaron heridos hoy en una nueva ola de ataques israelíes contra la Franja de Gaza, en medio de un incremento de las incursiones castrenses como paso previo a una gran ofensiva.
Brasilia, – El presidente Luiz Inácio Lula da Silva condenó el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba, que hoy supera las seis décadas, y defendió el programa Más Médicos, implementado en Brasil en 2013, en cooperación con la isla.
Moscú, – El presidente ruso, Vladimir Putin, explicó a su par estadounidense, Donald Trump, las condiciones de Moscú para poner fin al conflicto ucraniano, señaló hoy el vicepresidente del Consejo de Seguridad el país eslavo, Dmitri Medvédev.
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 16 agosto, 2025 |
0
Apreciado como un cubano de gran estirpe revolucionaria y de las figuras más notables de las guerras por la independencia en la nación, el Mayor General del Ejército Libertador, Pedro Felipe Figueredo Cisneros (Perucho), fue fusilado el 17 de agosto de 1870 por las fuerzas españolas en Santiago de Cuba, una pérdida dolorosa para la Patria. Seguir leyendo Perucho Figueredo no temió a una muerte gloriosa→
Unas 67 000 personas aproximadamente se benefician en el país con el programa del Sistema de Atención a la Familia (SAF), ideado por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, con el objetivo de crear establecimientos para la alimentación y la socialización de los adultos mayores en situación de desventaja social. Seguir leyendo Sistema de Atención a la Familia: sostén para 67 000 personas en Cuba→
«China y Cuba están unidas en un camino común de lucha revolucionaria para conquistar la plena independencia y soberanía, enfrentando agresiones de todo tipo», afirmó este jueves el miembro del Buró Político y canciller cubano, Bruno Rodríguez Parrilla, al intervenir en el acto por el aniversario 80 de la victoria en la guerra de resistencia del pueblo chino contra la agresión japonesa y la guerra antifascista mundial. Seguir leyendo China y Cuba están unidas en un camino común de lucha revolucionaria→
La Habana, – La economía circular es también un recurso para integrar esfuerzos y miradas sobre la gestión, por lo que su análisis es objeto fundamental del Centro de Estudios de Técnicas de Dirección de la Universidad de La Habana (Ceted). Seguir leyendo Estudio de la economía circular unifica esfuerzos en su gestión→
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 15 agosto, 2025 |
0
FOTO/ ACN
La Habana, -Con el doble del peso con que ganó toda la gloria del mundo en el deporte, se subió este jueves Mijaín López al colchón imaginario de la historia para colgarse, una vez más, la medalla entintada que le regaló Cuba poco después del pentacampeonato olímpico, pero esta vez el derribado sería él. Seguir leyendo Mijaín, el pentacampeón olímpico derribado por las emociones→
Asunción, – Con dos equipos en rondas de consuelo y 10 atletas en agenda, Cuba encara hoy la sexta jornada de los II Juegos Panamericanos Junior, otra estación de sudor con escasas ventanas al podio.
Los «señores de la muerte», como el clásico ladrón, acusan a los demás de los crímenes que cometen. El mensaje en X de la Embajada de Estados Unidos en La Habana –a diez años de haber reabierto– es un embuste muy fácil de desmentir, la humanidad conoce a sus autores.
«Fidel Castro y su grupo fueron/son matones despiadados que no se detuvieron ante nada para consolidar un poder absoluto y perpetuo», publicaron en la red social.
El grupo de revolucionarios, encabezado por Fidel Castro, no precisa que nadie rompa lanzas por ellos; ahí están sus vidas ejemplares como mentís a cualquier calumnia.
Pero cabe preguntarse ante la impostura: ¿Cómo pueden los padres putativos de Trujillo, Somoza, Batista, Videla, Pinochet y compañía, acusar a alguien de cometer masacres, de violar derechos, de asesinar?
Resulta increíble tanta impudicia, incluso para los padrinos de las dictaduras que sembraron el terror y la muerte en América Latina. En nombre de los intereses de EE. UU., miles de madres aún claman por sus hijos e hijas desaparecidos.
En el libro Sobre el terrorismo occidental. De Hiroshima a la Guerra de los Drones, de Noam Chomsky y Andre Vltchek, se le atribuyen 50 millones de muertes causadas por el colonialismo y el neocolonialismo encabezado por EE. UU., después de la segunda conflagración mundial.
Baste recordar cómo, en noviembre de 1961, J. F. Kennedy ordenó comenzar los bombardeos en el sur de Vietnam, donde se utilizó el napalm y la guerra química; no olvidemos las bombas atómicas lanzadas sobre Hiroshima y Nagasaki; tampoco el fósforo blanco que quemó a Faluya.
Sin embargo, la última barbarie que los confirma entre los mayores genocidas de la historia es el apoyo incondicional de la Casa Blanca a Israel en su exterminio en tierra palestina, sostén que ilustra, mejor que cualquier calumnia en x, quiénes son los verdaderos matones despiadados de este mundo.
Bogotá, – Colombia, con su sociedad conmovida por el asesinato del senador y precandidato a la presidencia Miguel Uribe (1986-2025), vuelve a repasar hoy el debate sobre la violencia que sacude al país desde hace aproximadamente ocho décadas.
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 14 agosto, 2025 |
0
La Habana, -En Birán, tierra fértil de hombres hacedores de futuro, Cuba celebró este miércoles, como en cada palmo del país, el cumpleaños 99 del Comandante en Jefe, homenaje que marcó el inicio de una festividad mayor: el programa conmemorativo por el centenario de Fidel, que es, como diría el poeta, “eso que el árbol llama raíz”. Seguir leyendo Fidel, eso que el árbol llama raíz→
Discurso pronunciado por Roberto Morales Ojeda, miembro del Buró Político y Secretario de Organización del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, en el Acto Central por el aniversario 99 del natalicio del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, en Birán, Holguín, el 13 de agosto de 2025, “Año 67 de la Revolución”
Por Prensa Latina (PL) | 14 agosto, 2025 |
0
FOTO/ Estudios Revolución
(Versiones Taquigráficas – Presidencia de la República)
Querido General de Ejército Raúl Castro Ruz, líder de la Revolución Cubana;
Compañero Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República;
Compañeras y compañeros:
Reconforta y compromete volver siempre a Birán. Este sitio sagrado para la patria vio nacer, hace 99 años, a Fidel Castro Ruz, un hombre que nos enseñó que sí se podía, que la victoria se construye con el valor; a quien, con toda justeza, el General de Ejército Raúl Castro Ruz, líder de la Revolución Cubana y el más leal, genuino y convencido seguidor de sus ideas, ejemplo y enseñanzas, ha catalogado como el más preclaro hijo de Cuba en el siglo en que nació y hasta nuestros días.
Surgía acá un líder político, un símbolo épico de la nación cubana, como señaló Nicolás Guillén, quien consideraba que la propia obra revolucionaria de Fidel era una poesía.
La forja de ese carácter se inició aquí, como luego él mismo expresaría al recordar sus primeros años y reconocer: “No nací político, aunque desde muy niño observé hechos que, grabados en mi mente, me ayudaron a comprender las realidades del mundo”.
La raíz de su probado sentido de justicia y cubanía germinó justamente en este terruño, donde nació para ser luz en tiempos oscuros, para ser voz de aquellos que no la tenían y esperanza de quienes frente a la adversidad solo podían aspirar a un mundo mejor.
Su nacimiento significó el inicio de una vida consagrada a la lucha incansable por la libertad y la emancipación de Cuba del yugo, de la opresión, la injusticia y el neocolonialismo.
Desde entonces todo cambiaría. Llegaba para levantarse contra las injusticias, para cambiar el rumbo de la historia, para sembrar las semillas de la hermandad, del amor, de la ética, del cariño, de la palabra cierta en los momentos más difíciles para la humanidad toda.
Su estatura trascendió fronteras y fomentó en su pueblo un sentimiento de solidaridad y entrega, admirado y reconocido por todos. Hizo de nuestra nación un pueblo capaz de dar su sangre por la soberanía e independencia de otras naciones, llevando la luz de la enseñanza y de la vida, adonde otros, con sus nefastas ambiciones, llevan pólvora y despojos.
Su visión fue universal, conectada con el pensamiento de José Martí de que patria es humanidad. Su ferviente defensa de la paz, de la preservación del planeta, de las causas justas de los pueblos; su empuje para hacer presente al Tercer Mundo en el concierto de naciones lo han convertido en paradigma y referente inolvidable.
Fidel nos mostró que la verdadera revolución comienza en el corazón del pueblo y se sostiene con la unidad, el sacrificio y la convicción de defender nuestros principios irrenunciables.
Pero sería justo preguntarnos: ¿Cómo recordar a Fidel en el día de su natalicio? ¿Qué exigirnos como revolucionarios en este emotivo encuentro con la historia? ¿Qué expresarles a estos jóvenes que han venido hasta aquí para nutrirse de la savia inagotable del Comandante en Jefe? ¿Cómo fomentar en nuestros pioneros y en las futuras generaciones la admiración y el respeto por quien les dedicó infinito amor?
Fidel nos pidió que tras su partida no se levantaran monumentos en su honor ni se usara su nombre con altisonancia retórica. Solo habría aceptado gustoso este homenaje si en su expresión práctica quienes lo protagonizamos también hacemos lo que a cada uno corresponde, con la misma fuerza, confianza en la victoria y sentido del deber que él les ponía a todos los empeños.
Solo así el eco de nuestras palabras rebotando contra los troncos emblemáticos de los cedros se convertirá en demostración de respeto y continuidad histórica.
Hoy es una fecha de reafirmación del concepto de Revolución que todos juramos, de ser Fidel, como tantas veces hemos expresado en esa consigna que únicamente resulta válida si la obra de nuestras vidas se apega a su ejemplo, y si ante la dificultad, que incluso puede llegar a parecer insalvable, no aceptamos la derrota y levantamos otra vez la voluntad de Cinco Palmas, o si burlamos el cansancio con la tenacidad de la guerrilla en la Sierra Maestra o el trabajo incansable del Comandante tras el triunfo revolucionario.
Entonces y solo entonces podremos decir que Fidel nunca se marchó ni se marchará, solamente así podríamos repetir sin vacilación alguna: “…pensemos en Fidel, en sus ideas, en su imponente, fecundo e imprescindible legado, como una manera de alimentar ese genuino sentimiento de perpetuar por siempre su presencia entre nosotros”.
Queridos jóvenes; queridos invitados a este hermoso homenaje; cubanas y cubanos todos:
Corresponde ahora, desde aquí, en lo que constituye un gran honor para todos, abrir las puertas a un acontecimiento trascendental, que justamente dentro de un año estaremos celebrando en Cuba y en el mundo, una convocatoria de recordación, respeto y compromiso: El Programa Conmemorativo por el Centenario del Natalicio del Comandante en Jefe.
Este Centenario, que se celebrará oficialmente el 13 de agosto de 2026, precedido por un vasto programa de actividades en que participará todo el pueblo, será una ocasión para fortalecer la obra revolucionaria que él nos legó, como lo ha solicitado el Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez.
Primará la idea sabiamente expresada de que Fidel es un país, y más que recordarlo como el héroe extraordinario que es, se trata de traerlo al presente y continuar el camino que nos trazó.
El programa para honrarlo se define como un objetivo abarcador y esencial: potenciar el estudio de su obra, la investigación de su pensamiento, así como la promoción de sus convicciones e ideales. Es convertir en actos concretos su enseñanza de que “sí se puede”, trabajando día a día por una Cuba orgullosa de su soberanía, próspera y digna, cada vez mejor, más justa, más solidaria.
Convocamos a generar un amplio movimiento político, asociado a esta conmemoración, de profunda resonancia en el espacio físico y digital, implicando a toda la sociedad con su diversidad y riqueza, logrando una gran movilización internacional en torno a la figura de quien, como ya hemos dicho, trascendió fronteras.
Será una celebración donde los niños, adolescentes y jóvenes, quienes con su accionar aspiran a convertirse en la Generación del Centenario de Fidel, tendrán un papel protagónico, asumiendo con orgullo el compromiso de mantener encendida la llama de la Revolución.
La emoción que nos embarga de solo mencionarlo, debemos convertirla en fuerza para seguir adelante y salir victoriosos. Cubanas y cubanos llevamos dentro nuestra propia manera de sentirlo cercano y útil; contamos con ese Fidel que nos acompaña siempre para enfrentar los desafíos, tareas y proyectos.
Todos los organismos, instituciones, organizaciones, provincias, municipios y comunidades harán suya esta celebración, concibiendo un programa propio, dirigiendo sus esfuerzos para lograr una jornada cargada de patriotismo, belleza y simbolismo, con creatividad, sencillez y racionalidad económica a tono con el complejo escenario que vive el país. Lo fundamental es resaltar su multiplicada y vigente presencia que nunca nos falta.
Sabiamente el compañero Raúl Castro Ruz, desde el temprano 1959 ya había definido esa permanencia, cuando expresó: Fidel está dondequiera que se trabaje, Fidel está espiritualmente dondequiera que la Revolución avance. Fidel está dondequiera que una intriga se destruya, dondequiera que un cubano se encuentra laborando honradamente, dondequiera que un cubano, sea el que fuere, se encuentre haciendo el bien, dondequiera que un cubano, sea el que fuere, esté defendiendo la Revolución, allí estará Fidel (Aplausos).
Consecuente con esta reflexión, años después, Raúl lo ratificaba cuando dijo: “Nadie como el Che lo ha definido cuando expresó: ‘Y si nosotros estamos hoy aquí y la Revolución Cubana está aquí es, sencillamente, porque Fidel entró primero en el Moncada, porque bajó primero del Granma, porque estuvo primero en la Sierra, porque fue a Playa Girón en un tanque, porque cuando había una inundación por allá y hubo hasta pelea porque no lo dejaban entrar. Por eso nuestro pueblo tiene esa confianza tan inmensa en su Comandante en Jefe, porque tiene, como nadie en Cuba, la cualidad de tener todas las autoridades morales posibles para pedir cualquier sacrificio en nombre de la Revolución’. Así pensaba el Che, así pienso yo también” (Aplausos).
A Fidel lo honraremos de muchas maneras y en muchos espacios, especialmente lo haremos en el ya convocado IX Congreso del Partido Comunista de Cuba, en abril de 2026, el Partido que nació de su empeño por la unidad y su preclara visión de futuro.
A él le entregó todas sus energías porque según sus palabras: “El Partido no es prebenda, el Partido es sacrificio; al Partido no se va a buscar nada. Enseñémosle primero que nada a cada revolucionario, que al Partido se va a darlo todo”.
Así asumimos hoy esta enseñanza y en el año de su centenario estará más presente que nunca. Esta importante cita de los comunistas cubanos se erige como una forma concreta y simbólica de honrar a Fidel, en la instancia donde se preserva, actualiza y proyecta su obra política y su decisivo aporte al proceso revolucionario, reafirmando la unidad y el compromiso del pueblo cubano con los ideales que él defendió y lideró.
En cada acción oportuna y solidaria que emprendamos, en cada avance de la ciencia, en cada obra cultural descolonizada, cada hazaña deportiva o aporte productivo estaremos honrando el pensamiento fidelista. Asumir el legado de Fidel no es repetir frases o gestos, sino encarnar, con ánimo crítico y creador, su espíritu transformador.
Por eso, está ahora con nosotros en este momento difícil y retador de la patria. Gracias a él que, al igual que Martí, juró dedicar su vida a luchar contra el verdadero enemigo de los pueblos, el imperialismo yanqui. Sabemos distinguir muy bien las principales causas de la mayoría de los problemas actuales, derivadas de los planes terribles que se gestan y la perversidad de un imperio que nos bloquea, nos agrede, nos difama e intenta rendirnos usando desvergonzadamente su enorme poder.
Ante esta realidad se impone, como nos educó Fidel, buscar soluciones con esfuerzos propios y salvar obstáculos y adversidades con creatividad y sentido del momento histórico, convencidos de que sí podemos y saldremos adelante, unidos y combatiendo, contando para ello, como premisa fundamental, con nuestro heroico y ejemplar pueblo y su inconmovible voluntad de defender esta Revolución, para continuar siendo por siempre una nación libre y soberana.
Pero Fidel es el antídoto contra los olvidos, es el argumento acusador que no pueden borrar, es la denuncia que no pueden callar y el pueblo que no pueden rendir.
La importancia práctica y teórica del pensamiento de Fidel es inmensa. En el plano de las ideas nos dejó una interpretación original y creativa del marxismo-leninismo, ajustada a la realidad cubana, caribeña y latinoamericana.
Honrarlo es también hacer las cosas bien, desterrar la desidia, enfrentar los errores propios, siempre junto al pueblo y a los humildes para quienes se hizo esta Revolución.
Hoy los desafíos son otros, pero su esencia no varía: la lucha por mantener la soberanía, la independencia, la dignidad e impulsar el desarrollo del país sigue siendo la gran tarea revolucionaria.
Se trata de que sus huellas, en toda nuestra geografía y más allá de ella, se conviertan en especial motivo para el homenaje y que las nuevas generaciones, que no cuentan con su valiosa presencia, tengan a su alcance su obra, sus palabras, sus ideas, sus imágenes y, sobre todo, su ferviente ideario martiano y antimperialista.
En su trascendental alegato La historia me absolverá expresó: “Parecía que el apóstol iba a morir en el año de su centenario […], ¡tanta era la afrenta! Pero vive, no ha muerto, su pueblo es rebelde, su pueblo es digno, su pueblo es fiel a su recuerdo”. Y sí, gracias a su valor y a esa generación histórica y preciosa que él encabezó, este pueblo aprendió a no olvidar a sus héroes, a respetarlos y quererlos, ese mismo pueblo que jamás dejará morir a nuestro líder histórico.
Compatriotas:
Antes de que zarpara el yate Granma, con Fidel al frente, y pusiera proa a la lucha por la definitiva independencia de Cuba, el inolvidable Guerrillero Heroico, nuestro Che Guevara, escribió un hermoso y sentido poema dedicado a quien definía como un estadista brillante y un amigo sincero.
Creo que hoy sería una excelente manera de resumir nuestra fidelidad colectiva al Comandante en Jefe trayendo aquellos versos a este sitio donde la historia late en cada centímetro de tierra.
Digamos entonces como el Che:
“Vámonos, ardiente profeta de la aurora, […] derrotando afrentas con la frente plena de martianas estrellas insurrectas, juremos lograr el triunfo o encontrar la muerte”.
¡Viva por siempre Fidel! (Exclamaciones de: “¡Viva!”)
Managua, – El copresidente de Nicaragua, Daniel Ortega, condecoró con la Medalla de Honor al Mérito Naval en primera clase al jefe de la Marina de Guerra Revolucionaria de Cuba, contralmirante Luis Reyes, trascendió hoy aquí.
Asunción, – La quinta jornada de los II Juegos Panamericanos Junior amanece hoy para Cuba sin protagonistas favoritos, pero con atletas dispuestos a sostener el guion hasta el último fotograma.
Los artesanos de Genyuan en China convierten las raíces muertas en obras de arte.Maestros talladores revelan los secretos del gēndiāo, un patrimonio con más de 1400 años de historia, donde la madera y la filosofía se unen.
Bridgetown, – El Cuerpo Regional de Enfermería (RNB, por sus siglas en inglés), de la Comunidad del Caribe (Caricom), alertó hoy sobre la migración masiva de profesionales lo cual afecta la atención médica en la región.
Por Orlando Naranjo Escalona | 13 agosto, 2025 |
0
FOTO/ Orlando Naranjo
La comunidad masoense de Las Mercedes es tierra sagrada para la Revolución Cubana, aquí el 6 de agosto de 1958 el comandante en jefe Fidel Castro Ruz libró una de las batallas decisivas que cambiaron el curso de nuestra historia. Por eso no hubo mejor sitio que este, para que varios jóvenes montañeses se reunieran dispuestos a evocar la inmortal figura de su histórico líder. Seguir leyendo Con la luz de Fidel en las montañas→
Por Orlando Naranjo Escalona | 13 agosto, 2025 |
0
IMAGEN/ Cubadebate
La música es un poderoso agente socializador. Hay cuestiones que resultan monótonas o aburridas decirlas abiertamente, por lo que muchas veces se hace empleo de la música para expresarlas, de ahí también su papel didáctico y formativo de las nuevas generaciones. Seguir leyendo Actuar a tiempo por el futuro cultural y social de la nación→
Washington, – Un gran lumínico ubicado en la intersección de las calles 34 y la 8va Avenida, en la ciudad estadounidense de Nueva York, recuerda hoy los 99 años del natalicio del líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro.
Los arqueros Elaimis García y Abraham Pérez lograron una histórica medalla de bronce en la competencia por equipos mixtos de arco recurvo, al vencer por 6-2 a sus contrincantes de Bermudas, en el Centro Nacional de Tiro con Arco, ubicado en la capital de Paraguay. Seguir leyendo Medalla histórica del arco recurvo→
¿Qué tiene de especial Las Meninas (1656) –lienzo creado hace más de tres siglos– para seguir cautivando a los amantes del arte? Personajes que parecen mirar hacia fuera, un asombroso manejo de la luz y juegos con las jerarquías visuales son apenas algunos de los magníficos detalles de este cuadro, un ejemplo para muchos no superado en cuanto a técnica pictórica. Seguir leyendo Velázquez, «pintor de pintores»→
Washington, – La tormenta tropical Erin sigue su avance hacia el oeste por el Atlántico central con vientos máximos sostenidos de 75 kilómetros por hora (km/h), informó hoy el Centro Nacional de Huracanes.
Bogotá – El diferendo entre Colombia y Perú por una pequeña isla ubicada en el caudal del río Amazonas, llamada Santa Rosa, abre una nueva página a las discrepancias que comúnmente generan las cuestiones fronterizas entre naciones vecinas.
Por Aldo Daniel Naranjo (Historiador) | 13 agosto, 2025 |
0
La vida maravillosa y sin par de Fidel Castro Ruz, nacido el 13 de agosto de 1926, simboliza, con relieve singular, la conducta limpia y sin tacha del Líder carismático y popular. Seguir leyendo Cuatro complots contra un titán→
Estoy convencido de que en el pueblo está la fuerza para hacer avanzar al país, pero es preciso salirse de las rutinas dañinas, muchas de las cuales existen de facto, es decir, son prácticas no sustentadas ni reconocidas por la ley o por normas oficiales, pero ahí están, con su efecto retrógrado, retardatario, de lastre. Seguir leyendo Rompamos transparencias y construiremos futuro→
París, – La agencia Météo France colocó en alerta para hoy a 78 de los 96 departamentos metropolitanos por una ola de calor que llevará los termómetros hasta más de 40 grados Celsius en varios territorios.
Santiago de Chile, – Cuando faltan hoy siete días para el cierre de las inscripciones, la mayoría de partidos y alianzas políticas de Chile siguen sin definir sus listados de aspirantes a las Cámaras de Diputados y Senadores.
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 12 agosto, 2025 |
0
“(…) No tenemos más que nuestras vidas, avaladas con la honradez de un pensamiento justo y una obra inmensa que realizar y como ofrenda de devoción y desprendimiento las hemos depositado en los brazos de la Revolución Cubana -justa, grande, renovadora, honrada, socialista-, sin más esperanzas que ver cumplidos estos sueños”. Seguir leyendo Sergio y Luis Saíz Montes de Oca no han muerto→
La Habana, -El mundo celebra hoy el Día Internacional de la Juventud con una mirada al rol de los jóvenes en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS) de la ONU, prioridad que Cuba comparte.
Vestida siempre de amanecer va la vida en estos años; ataviada de sol reta al tiempo. No ha dejado de soñar, pero sabe que es hora de empezar a construir esos anhelos, y lleva arcilla en las manos, y solo admite los moldes que le vienen del corazón. Seguir leyendo Juventud: la hora justa del destino→
Washington, -Varias ciudades de Estados Unidos están hoy en la mira del presidente Donald Trump tras decidir tomar el control de la policía de la capital y desplegar la Guardia Nacional con la excusa de combatir la delincuencia.
Los campistas de la FEEM de Granma disfrutaron de la piscina de la Escuela de Deporte Alfredo Utset Bertot de Manzanillo// FOTO Denia Fleitas Rosales
“FEEM” fue el grito unánime de los bañistas cuando alguien dijo: “¡Muchachos, una foto!” Y en breve ya estaban aunados, como de costumbre, en un mismo sentir. Así son ellos, profesan la alegría típica de su adolescencia y su respuesta es inmediata a la convocatoria del disfrute. Seguir leyendo FEEM: Haciendo futuro desde el Campamento de Verano→
La Habana, – Múltiples son hoy los homenajes que se le dedican al líder histórico de la Revolución cubana Fidel Castro, en ocasión de conmemorarse este 13 de agosto su cumpleaños 99.
Tel Aviv, -La mayoría de los israelíes respalda el fin de la guerra en la Franja de Gaza, iniciada hace 22 meses, y critica la gestión del conflicto por parte del primer ministro Benjamin Netanyahu, reveló hoy una encuesta.
Colombo, – El líder de la Cámara del Parlamento y ministro de Transporte, Carreteras, Puertos y Aviación Civil de Sri Lanka, Bimal Rathnayake, y el embajador de Cuba Andrés González, intercambiaron hoy sobre los nexos de sus países.
En la telenovela Regreso al corazón, Linda Soriano da vida a uno de los personajes más complejos y emocionalmente densos de la historia: Leticia. A través de una interpretación matizada, la actriz logra que el espectador no solo entienda, sino que empatice con una mujer marcada por la herida temprana del desamor. «Lo primero que hice, cuando comencé a leer a Leticia, fue buscar su matriz: ¿por qué se comporta así? ¿Qué pasó? Y, obviamente, fui a su infancia», comenta Soriano a JR. Su Leticia no es solo una antagonista movida por los celos, sino una figura atrapada en un vacío afectivo que arrastra desde la niñez. Seguir leyendo Vulnerable, fuerte, Leticia→
Asunción.–El esfuerzo de ocho jóvenes remeros fue premiado este domingo con una presea de bronce, la primera para Cuba en el medallero de los II Juegos Panamericanos Júnior con sede en esta ciudad, que tras la vibrante ceremonia inaugural se ha convertido en el epicentro de una verdadera fiesta deportiva. Seguir leyendo Cuba levanta boga en Asunción 2025→
Londres, – Un estudio desarrollado en la Universidad de Edimburgo identificó ocho regiones genéticas vinculadas al síndrome de fatiga crónica, enfermedad debilitante que afecta hoy a 67 millones de personas en el mundo.
Washington, – Tras el anuncio del presidente Donald Trump de aumentar la presencia de agentes federales en esta capital, llega ahora otra orden: mandar “muy lejos” e “inmediatamente” a las personas que carecen hoy de un hogar.
La Empresa de Soluciones Integrales de Telecomunicaciones Solintel, S.A., perteneciente al Grupo Empresarial de la Informática y las Telecomunicaciones (GEIC), anunció el inicio de las pruebas de campo del proyecto WiFi en ferrocarriles cubanos. Seguir leyendo Inicia prueba de campo de WiFi en ferrocarriles cubanos→
La Habana. – Flota en el aire caliente de La Habana un eco que no muere. Es el golpe seco de un bate sobre la pelota, un sonido antiguo, casi mítico, que parece haber nacido con la isla.
Verla en la televisión es algo maravilloso; y poder apreciar su arte en vivo, totalmente extraordinario. Hacer un cuestionario a una personalidad como Digna Guerra no resulta nada fácil. ¿En 65 años de carrera, cuántas entrevistas no ha tenido? Son incontables; sin embargo, siempre resulta un privilegio relatar la esencia de la Digna humana, esa para quien el sueño de ser una gran artista parecía imposible.
«Mis padres tenían que hacer maravillas para cubrir las necesidades mínimas», rememora con la mirada puesta en aquellos años de carencia. Sin embargo, el destino, impulsado por una política cultural transformadora, le trazó un camino inesperado. A los 16 años, sentada en un aula del Hotel Habana Libre como parte del primer curso de Instructores de Arte, una idea visionaria de Fidel Castro, experimentó un vuelco existencial. «Creo que en ese momento fue la primera vez que soñé que podía ser una artista», confiesa.
Graduada como instructora de música, su sueño echó raíces en el trabajo comunitario, y se expandió de manera asombrosa cuando recibió una beca para estudiar Dirección Coral en Berlín, Alemania.
«No me lo podía creer, mis sueños no solo siguieron creciendo, sino que comenzaron a ser realidad». Y enfatiza, con convicción, el origen de ese hecho: «¿Sabes quién me dio la posibilidad de alcanzar metas insoñables? La política cultural de la Revolución que me tocó vivir, por eso nunca podré dejar de decirlo: ¡Gracias, Revolución!».
El salto a Berlín fue un desafío integral. Una cultura ajena, un frío implacable, la distancia familiar, y un entorno académico inicialmente tenso, en el cual era la única cubana rodeada de europeos y asiáticos, pusieron a prueba su temple.
«Lo primero que tuve que vencer fue aprender el alemán en un año», afirma. Su dedicación fue tan fuerte que lo logró, ganando una seguridad fundamental. Su disciplina rayaba en lo obsesivo. Iba a estudiar Dirección Coral, con Piano como complementario, y cada minuto libre lo dedicaba a su objetivo.
«En cuanto llegaba de la escuela al apartamento, me ponía a estudiar tan intensamente» –relata–, hasta el punto que una vecina llamó a la policía por el piano que sonaba más allá de la hora permitida. «Yo me disculpé, y con mucha tristeza, cerraba la tapa del piano a las diez en punto todas las noches, tenía un despertador que me avisaba».
Su entrega culminó en un examen público que marcó su vida. El auditorio, repleto por la expectativa ante «una cubana en Berlín», fue testigo de su talento. Tras brillar en Dirección Coral y en Piano, el tribunal le propuso cursar ambas especialidades en el nivel superior. «Seguí estudiando como una demente durante todo el tiempo en Alemania, pero logré vencer ese obstáculo, y vine de regreso a La Habana con los dos diplomas». Y el resto es historia.
–¿Cree usted que se nace siendo músico o se aprende después?
–Se nace siendo artista, la música se aprende; claro, para la música se necesitan ciertas condiciones como son el ritmo, la afinación, las cualidades físicas necesarias. Por ejemplo, para cantar se necesita un aparato vocal sano, con determinada extensión, timbre y color; y muchos de estos aspectos se pueden entrenar o mejorar.
Pero subraya que el «don natural» es la esencia. Ilustra este punto con un ejemplo paradigmático, Ignacio Villa, «Bola de Nieve»: «No tenía una voz privilegiada, todo lo contrario, pero es, en mi opinión, uno de los más grandes artistas cubanos de todos los tiempos. Un artista total.
«Es muy importante el sentimiento, pero la técnica te permite mostrar ese sentimiento con la mejor factura. Los dos son importantes», asegura Digna, y argumenta que «los artistas cantan con el alma, la voz sale del corazón, cantar libera el espíritu».
–¿Y cómo es trabajar con aquellos que no transmiten emociones?
–Generalmente son jóvenes y hay que darles una oportunidad. Siempre que hago una audición y tienen las cualidades vocales que busco, les doy la posibilidad de demostrar su valía, los convoco a seguirme en el interesante viaje de la creación de cada obra musical. Si logran, en determinado tiempo de prueba, transmitir en cada frase la emoción que el público necesita recibir, ya son de mi equipo.
–Y si el piano es su novio, ¿por qué le ha dedicado más tiempo a la dirección coral?
–Yo a los cinco años me quedaba en el aula durante el recreo, para tocar en el piano cuanta música llegaba a mis oídos. Ahí comenzó mi amor a primera vista con el piano, después al solar llegó el piano que me regaló Dios a través de una colecta pública en el programa televisivo llamado Tertulia.
«Entonces les pedí a mis padres el permiso para oficializar el “noviazgo”», bromea, y añade que su graduación en piano en Alemania fue como un matrimonio: «Nunca me he separado de él». Hoy, su compañero de vida está «viejito» y la artrosis traba sus teclas, pero el ritual permanece.
«Todos los días lo toco y le doy, de esa forma, masajes». Es su aliado inseparable en la dirección coral. «Ensayo mis coros sentada en el piano…, es un idilio infinito que me permite entregarme a las armonías de las voces bien acompañada, bien protegida, por eso es que las dos disciplinas son inseparables: mi piano y mis coros».
A pesar de ser una persona bondadosa, su liderazgo no está divorciado de la exigencia, afirma. Reconoce que la exigencia sin bondad puede volverse tiránica, pero ella cultiva el equilibrio. «No soporto que se engañe al público», sentencia sobre su rigor musical.
La bondad, sin embargo, es un valor familiar arraigado en la pobreza compartida del solar: «Se compartía todo con los vecinos, eso es bondad colectiva». Esta combinación, asegura, produce resultados superiores con sus alumnos.
Trabajar con niños es una de sus mayores «delicias». Con orgullo señala que muchos de los que pasaron por su Coro Nacional Infantil, hoy cantan en agrupaciones profesionales como el propio Coro Nacional, Entrevoces o D’Profundis.
Pero su legado va más allá: «Lo más importante es que esos niños, aunque la mayoría no se dedique a la música profesionalmente, son el público del mañana». La formación estética y el entendimiento de diversos estilos musicales que adquieren en el coro los convierte en «mejores consumidores del arte», capaces de discernir ante intentos de colonización cultural con patrones de mal gusto.
Este potencial la hace sufrir ante la merma del otrora poderoso movimiento de cantorías infantiles en Cuba. «Sufro mucho, pero seguimos todos los directores corales del país batallando por levantarlo, y en cada tribuna seguiremos insistiendo», asevera.
¿Y la Digna Guerra fuera de los escenarios?: una mujer que se maravilla de cómo su tiempo alcanza para tantas responsabilidades. Encuentra felicidad en su hogar y con su «numerosa familia»: su hija Natacha, «mi vida»; su esposo Benjamín, «mi sol»; y una verdadera legión de mascotas rescatadas.
Comparte con Benjamín, cinéfilo y coleccionista, el gusto por el buen cine. Disfruta cocinar, escuchar a su ídolo Frank Sinatra y, por supuesto, tocar el piano. Visita con frecuencia a su hermano menor Daniel.
Y revela un método singular para preparar sus coros: la impronta. «Abro la partitura en el ensayo y la voy descubriendo en ese momento de creación».
Así, con pasión intacta, bondad férrea y su eterno piano como testigo, Digna Guerra celebró este 6 de agosto, ocho décadas de una vida dedicada a hacer estremecer el alma de Cuba mediante la armonía de las voces.
Manzanillo.- El son al estilo cubanísimo de la orquesta Original de Manzanillo conquista a los bailadores de Colombia, que recibe nuevamente a los músicos de esta porción granmense con presentaciones pactadas en cuatro estados de la nación latinoamericana. Seguir leyendo Original de Manzanillo pone a bailar a Colombia→
Fidel visita la Universidad de Ciencias Médicas de Manzanillo en 1986/ FOTO Rafael Martínez Arias (Archivo)
Manzanillo.- El aniversario 99 del natalicio del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz es motivación especial para los manzanilleros, que despliegan un variado plan de actividades en la urbe del Golfo de Guacanayabo desde el cuatro de agosto hasta el venidero día 13, fecha del nacimiento. Seguir leyendo Cumpleaños 99 de Fidel es motivación para los manzanilleros→
La Habana, – Cercano a cumplirse los 99 años de su natalicio, el líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro, continúa siendo hoy un símbolo internacional de resistencia y valentía ante todos los peligros.
Holguín.–La angustia sacudió a Carlos Peña Rodríguez tan pronto conoció del inicio del fuego que, entre el 19 de febrero y el 15 de marzo de 2023, castigó brutalmente áreas de la Sierra de Nipe, en el municipio de Mayarí. Entonces, su reacción inmediata fue repasar el contenido de la mochila que mantiene preparada para casos de emergencia, y se mantuvo al tanto de la orden de partida hacia las zonas golpeadas por el siniestro, seguro de que haría falta la experiencia que ha acumulado en la evaluación de los impactos de ese tipo de desastre. Seguir leyendo Tras las llamas, la «ardiente» recuperación→
Fincimex S.A informa que en aras de aumentar las capacidades del procesamiento de tarjetas y un mejor funcionamiento en los terminales de puntos de venta (POS), resulta necesario realizar actualizaciones en nuestros sistemas tecnológicos. Para ello se realizarán paradas temporales durante las madrugadas de los días lunes entre el 11 de agosto y el 3 de noviembre. Ese horario coincide con el de menor nivel operacional en nuestra red. Seguir leyendo Fincimex informa que actualizará su sistema tecnológico→
Tras una carrera de largo aliento, que abarcó meses y meses, los Juegos Panamericanos Júnior están en un modo diferente, ahora con más celeridad. La cuenta regresiva casi finaliza y solo resta el sprint final para que comience oficialmente, este sábado, en Asunción, Paraguay, la segunda edición de un certamen multideportivo en el que habrá a raudales juventud, compromiso, confraternidad y espíritu competitivo. Seguir leyendo Asunción y el impulso final→
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 8 agosto, 2025 |
0
Como desagravio al horror, sobre la tierra arrasada de Nagasaki los pétalos perennes de miles de corolas amarillas desafían hoy el olvido. En este prado custodiado por abejas y mariposas, justo sobre las cicatrices que aún duelen en la memoria, una pieza escultórica de José Delarra perpetúa la condena de Cuba al holocausto. Seguir leyendo Nagasaki: la memoria rota y la paz asesinada→
Basseterre, – El presidente de la Asociación de Graduados en Cuba en San Cristóbal y Nieves, Hollis Prentice, destacó hoy el impacto humano por la formación en Cuba en bien del desarrollo de su pais.
Washington, – Por orden del presidente Donald Trump las calles de la capital de Estados Unidos verán hoy un aumento de la fuerza policial federal, tras la presunta agresión a un exfuncionario del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE).
Las Fiestas Populares Bayamo 2025 comenzaron este jueves con una gala a las 9:00 de la noche, en la céntrica intersección de las calles Zenea y Figueredo, bajo la dirección de Juan Alberto Ante. Seguir leyendo Comenzaron las Fiestas Populares Bayamo 2025→
El Comité Organizador del VII Congreso Internacional de Agricultura en Ecosistemas Frágiles y Degradados, Agromás 2025, informó que, debido a dificultades técnicas en la plataforma oficial de inscripción, han habilitado vías alternativas para la recepción de trabajos científicos. Seguir leyendo Facilitan vías para enviar ponencias a Agromás 2025→
Amán, – La ciudad arqueológica de Petra, joya del patrimonio mundial y emblema turístico de Jordania, atrajo este año a decenas de mil de visitantes, según datos difundidos por la televisora Al-Mamlaka TV.
La Habana, – El canciller, Bruno Rodríguez, denunció hoy la hostilidad de políticos anticubanos en Estados Unidos contra migrantes cubanos que mantienen vínculos con su Patria.
FOTO/ Tomada del perfil de Facebook Yudelkis Ortiz
Alien Pérez Quesada, una de las 27 víctimas hospitalizadas a razón del accidente de tránsito masivo ocurrido este fin de semana en el tramo de la carretera central Bayamo vía Las Tunas, falleció hoy, informa la Dirección General de Salud en Granma en su cuenta oficial de Facebook.
Camagüey, Cuba, – El Centro de Inmunología y Productos Biológicos de esta urbe cubana impulsa hoy estudios internacionales sobre la caña santa, en colaboración con laboratorios italianos para validar su potencial terapéutico.
La Habana, – El V Festival Habana Titiritera. Figuras entre adoquines comienza hoy en esta capital con un evento que tendrá participación internacional de las hermanas naciones de Colombia y México en cuanto al área de Latinoamérica.
Ciego de Ávila, Cuba, -Un programa de atención terapéutica a personas con trastornos en el desarrollo neurológico, avanza hoy en el delfinario de Cayo Guillermo, en el destino turístico Jardines del Rey, al norte de esta provincia de Cuba.
Beijing, – La décima edición del Congreso Mundial de Robótica 2025 se celebrará del 8 al 12 de agosto aquí bajo el lema “Hacer a los robots más inteligentes, hacer a la inteligencia corporizada más avanzada”.
Directivos y trabajadores de la Empresa Municipal Agroforestal Bartolomé Masó Márquez se aprestan para enfrentar la próxima cosecha cafetalera, con un enfoque renovado que busca optimizar las diferentes formas productivas y asegurar el cumplimiento de los planes establecidos. Seguir leyendo Proyección estratégica en busca del éxito→
Manzanillo.- El II Taller de Mujeres Emprendedoras de la urbe del Golfo de Guacanayabo se efectuó este fin de semana como espacio de conexión y crecimiento de quienes aportan a la sociedad desde sus ocupaciones, creatividad y sensibilidad. Seguir leyendo Mujeres emprendedoras conectan ideas en Manzanillo→
Holguín.– El desarrollo de la ciencia y la innovación es el camino en la búsqueda de soluciones a los problemas que afectan al país, afirmó el miembro del Buró Político y primer ministro, Manuel Marrero Cruz, en la inauguración oficial del Parque Científico-Tecnológico e Industrial de esta provincia. Seguir leyendo Ciencia e innovación: el camino más directo a las soluciones→
Washington, – Donald Trump pidió hoy despedir a la comisionada de la Oficina de Estadísticas Laborales, Erika McEntarfer, tras un desalentador informe sobre el mercado laboral que para nada le gustó al presidente de Estados Unidos.
La Habana, – El disco “Dame flores”, de la joven cantante cubana Camila Guevara, aparece en la lista de los fonogramas considerados para merecer los Grammys Latinos, según informó hoy la artista en la red social Instagram.
La Habana, – China y Cuba presentaron este viernes una revista conjunta que recoge investigaciones de más de 20 académicos, fortaleciendo la cooperación bilateral y promoviendo el entendimiento mutuo en el contexto de la comunidad de futuro compartido.
Fuerzas del Ministerio del Interior en Granma, con el apoyo del pueblo, arrecian el combate contra el delito, especialmente frente a los relacionados con el cultivo y la distribución de drogas ilegales, que representan un grave riesgo para la comunidad. Seguir leyendo Refuerzan en Granma enfrentamiento al delito→
Por Aldo Daniel Naranjo (Historiador) | 1 agosto, 2025 |
0
IMAGEN/ IA
El Comandante Ernesto Che Guevara, jefe de la Columna No.4 del Ejército Rebelde, planificó el ataque al cuartel Amador Liens, situado en el poblado de Bueycito, con los objetivos de dar a conocer la existencia de la nueva columna guerrillera, asentar sus dominios al este del Pico Turquino y honrar la memoria de Frank País, asesinado en Santiago de Cuba con el combate antibatistiano diario. Seguir leyendo Una audacia del Che Guevara y sus hombres→
Washington, – Donald Trump tiene a buena parte del mundo a la espera hoy de la entrada en vigor de sus anunciados aranceles “recíprocos” tras vencer la fecha límite que dio el presidente de Estados Unidos para concretar acuerdos comerciales.
La Paz, – La impresión de ocho millones de papeletas de sufragio que se emplearán en los comicios generales del 17 de agosto próximo ya concluyó y el Tribunal Supremo Electoral (TSE) alista hoy su envío hacia 22 países.
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 1 agosto, 2025 |
0
FOTO/ Cubaperiodista
Santiago de Cuba, -Pensar a Eusebio Leal desde Santiago de Cuba es volver a un sitio donde su espíritu permanece activo: entre piedras centenarias, paisajes culturales y el latido de una ciudad que fue para él fuente constante de inspiración. Seguir leyendo Eusebio Leal: brújula viva del patrimonio cubano→
Crecer con la leche materna, no solo en las primeras horas de vida, sino de forma exclusiva los seis primeros meses, asegura el desarrollo nutritivo y el bienestar de los niños y las niñas. Por eso, proteger y fomentar la lactancia materna, como práctica vital, es de las premisas defendidas por el Ministerio de Salud Pública (Minsap). Seguir leyendo Promover una lactancia materna segura y reponsable→
La Habana, – Las autoridades de Estados Unidos realizaron este jueves la séptima operación de retorno de migrantes irregulares a Cuba, durante el actual año, informó el Ministerio cubano del Interior (Minint).
Una nueva ofensiva diplomática internacional confrontó en los últimos días la sordera política del poder israelí. Gaza, en ruinas, ruega por pan y agua, mientras Israel sigue apostando a la “Ribera Gaza”. Seguir leyendo Gaza entre la hambruna y el “Proyecto Ribera”→
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 31 julio, 2025 |
0
FOTO/ ACN
La Habana, – Hoy se efectuará el acto de abanderamiento de la delegación cubana que participará en los Juegos Panamericanos Júnior de Asunción 2025, evento multideportivo pactado del 9 al 23 de agosto en Paraguay, con más de cuatro mil atletas de 41 naciones. Seguir leyendo Abanderan hoy a delegación cubana para Asunción 2025→
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 31 julio, 2025 |
0
FOTO/ @AsambleaCuba
La Habana, – Esteban Lazo, presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba, se reunió hoy con sus homólogas de Angola y Namibia, en el ámbito de la Sexta Conferencia Mundial de Presidentes de Parlamentos, que se desarrolla hasta este jueves en Ginebra, Suiza. Seguir leyendo Sostiene Esteban Lazo en Ginebra encuentros bilaterales→
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 31 julio, 2025 |
0
FOTO/ ACN
Holguín, – Con el fin de favorecer la conectividad entre provincias del oriente del país, la Unión de Ferrocarriles de Cuba reactivó el tren con itinerario Guantánamo-Holguín, tras la reparación y puesta en funcionamiento de la locomotora. Seguir leyendo Reactivan ruta ferroviaria para conectar el oriente de Cuba→
Naciones Unidas, – La causa del pueblo palestino siempre encontrará en Cuba un incondicional respaldo, así ocurrió en la recién finalizada Conferencia Internacional de Alto Nivel para la implementación de la solución biestatal.
Ramallah, – El Sindicato de Periodistas Palestinos informó hoy que las fuerzas de ocupación israelíes asesinaron a 232 periodistas y trabajadores de medios de comunicación, tanto hombres como mujeres.
Montevideo, – Las negociaciones entre la patronal y el sindicato culminaron en un callejón sin salida pese a la mediación del gobierno y hoy se cumple un paro general del transporte en Uruguay.
Las primeras ideas socialistas llegaron a Latinoamérica a mediados del siglo XIX en Argentina, Brasil, Cuba, México y Uruguay, donde la fuerte inmigración europea y particularmente de españoles e italianos sirvió de instrumento para difundir obras conceptos y tesis anarquistas, mutualistas, sindicalistas y de los socialistas utópicos Fourier, Owen y Saint-Simon. Seguir leyendo El socialismo en América Latina→
Desde la antigua Grecia, Aristófanes se burlaba de la desigual distribución de la riqueza en su comedia «Pluto – la riqueza» (388 a. C.). En ella, el dios de la riqueza es ciego, incapaz de reconocer a los justos, y por lo tanto favorece a los astutos e inescrupulosos. Seguir leyendo El poder del capital privado y la sumisión del Estado→
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 30 julio, 2025 |
0
La Habana, -La Federación de Mujeres Cubanas (FMC) celebrará el aniversario 65 de fundada el 23 de agosto próximo con un amplio programa de actividades en todo el país que rendirán tributo al cumpleaños 95 de Vilma Espín, 210 del natalicio de Mariana Grajales y los 100 años del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz. Seguir leyendo Federación de Mujeres Cubanas celebrará 65 años de fundada→
Nom Pen, – El continuo desarrollo de las relaciones bilaterales constatado con satisfacción por los presidentes de las Asambleas Nacionales (parlamentos) de Camboya, Khuon Sudary, y de Cuba, Esteban Lazo, es destacado hoy aquí por medios de prensa.
Quito, -La Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos de Ecuador decidió suspender hoy las actividades marítimas y ordenó el desalojo preventivo de playas, muelles y zonas bajas en Galápagos tras la alerta de tsunami por un terremoto en Rusia.
Caracas, -El Grupo de Amigos en Defensa de la Carta de las Naciones Unidas demandó en las Naciones Unidas la urgente necesidad de adoptar hoy medidas decisivas para lograr la paz justa y duradera en Palestina.
Cuba destaca como un ejemplo exitoso en el control y potencial eliminación de la Hepatitis B en edades pediátricas, así como la erradicación de la transmisión vertical, de madre a hijo, y así lo reconoce la Organización Mundial de la Salud. Seguir leyendo Al amparo de una vacuna cubana, toda la sonrisa→
La Habana, – El miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Esteban Lazo Hernández, presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular y del Consejo de Estado, participa desde este martes y hasta el próximo 31 de julio en la Sexta Conferencia Mundial de Presidentes de Parlamentos; organizada por la Unión Interparlamentaria (UIP), en estrecha colaboración con la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Seguir leyendo Participa Esteban Lazo en Sexta Conferencia Mundial de Presidentes de Parlamentos→
La adquisición de neumáticos, baterías y otros recursos para elevar la disponibilidad técnica, el restablecimiento de rutas interrumpidas y la prioridad en la asignación de combustible a nivel local son algunas de las acciones concretas que se implementarán para revertir los problemas del transporte en el país, cuya demanda actual no satisface las necesidades de la población. Seguir leyendo Acciones concretas para un mejor servicio de transporte público→
Addis Abeba, – El ministro de Estado de Asuntos Exteriores de Etiopía, Hadera Abera, recibió hoy al vice primer ministro de Cuba, Jorge Luis Tapia Fonseca, en el marco del Segundo Balance de la Cumbre de las Naciones Unidas sobre Sistemas Alimentarios.
Kingston, -El intenso sol caribeño ilumina las ruinas y fortalezas coloniales de Port Royal en Jamaica, testigo de una época en la que piratería y colonialismo se abrazaron en un Caribe exuberante.
Hanoi, – Una campaña de recaudación de fondos para apoyar la construcción de sistemas de energía solar en escuelas primarias de Cuba está en marcha hoy en la sureña metrópolis vietnamita Ciudad Ho Chi Minh.
Washington, – Un macroestudio analizó a más de un millón de personas y reveló la compleja arquitectura genética de la tartamudez, que hoy aqueja a 400 millones de personas en el mundo.
Quito, – Más de 70 organizaciones sociales de Ecuador se sumaron a un pronunciamiento del movimiento feminista que denuncia retrocesos ante la fusión de ministerios, y anunciaron que hoy saldrán a las calles “contra el ajuste”.
Montemor-o-Velho, Portugal, – La canoísta cubana Yarisleidis Cirilo conquistó hoy la medalla de oro en la prueba de C-1 a 200 metros del Campeonato Mundial juvenil y sub-23 de Canotaje, organizado en Montemor-o-Velho, Portugal, con tiempo de 47.25 segundos.
La Habana – Alrededor de cuatro mil 500 personas están incorporadas al Sistema Nacional de Áreas Protegidas en Cuba, contribuyendo a la salvaguarda de un tesoro natural pero que necesita cuidados para poder trascender como legado a las nuevas generaciones.
Naciones Unidas, – La Organización de las Naciones Unidas (ONU) confirmó hoy que sus agencias movilizan a sus equipos de socorro para brindar ayuda a la población de Gaza y exigió a Israel un alto el fuego definitivo.
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 28 julio, 2025 |
0
FOTO/ ACN
La Habana,- Muchos cubanos amanecieron este domingo con la noticia de la tercera derrota del equipo nacional sub 12 que participa en la VIII Copa Mundial de la categoría en la ciudad de Tainan, China Taipéi, y la imposibilidad de avanzar a la Superronda para luchar por las medallas. Seguir leyendo Mundial sub 12: Derrotas que duelen, corazones que resisten→
Caracas, – El Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (Gppsb) logró otra contundente victoria de la Revolución bolivariana al vencer en 285 alcaldías de las 335 existentes en Venezuela, con lo cual ratifica hoy su liderazgo indiscutible ante el pueblo.
La Habana, -El líder de la Revolución Cubana, Raúl Castro, preside hoy el acto central por el Día de la Rebeldía Nacional de la isla, organizado en la provincia de Ciego de Ávila.
Caracas, -El presidente Nicolás Maduro exaltó los lazos de hermandad entre Venezuela y Cuba, cuando se conmemora hoy el aniversario 72 de los asaltos a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes.
La Habana, – El reconocido cantautor cubano Silvio Rodríguez ofrecerá un concierto en la escalinata de la Universidad de La Habana el próximo 19 de septiembre, según informó este viernes el trovador en su página en Facebook Zurrón del Aprendiz.
Taipéi, – La selección cubana de béisbol, categoría sub-12, encajó hoy su segunda derrota en la VIII Copa Mundial que se celebra en la ciudad de Tainan, al caer 0-4 ante Japón.
Ramala, -La desesperada necesidad de comida en la Franja de Gaza alcanzó niveles sin precedentes, las personas están muriendo allí debido a la falta de asistencia humanitaria, advirtió hoy el Programa Mundial de Alimentos (PMA).
Por Aldo Daniel Naranjo (Historiador) | 26 julio, 2025 |
0
IMAGEN/ Litzary Zamora
El ataque al cuartel Carlos Manuel de Céspedes, en la ciudad de Bayamo, el 26 de julio de 1953, significó la confianza de Fidel Castro y sus hombres en la voluntad de lucha de los orientales y, en particular, de los bayameses. Seguir leyendo Lección de tenacidad y dignidad revolucionaria (+ audio)→
Palabras Centrales de Yudelkis Ortiz Barceló, Primera Secretaria del Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba en Granma en el Acto Provincial por el Día de la Rebeldía Nacional.
Por Yudelkis Ortiz Barceló | 25 julio, 2025 |
0
FOTO/ Rafael Martínez Arias
Niquereños,
Queridos pueblo de Granma,
Hoy, cuando la Patria entera vibra con el eco de los disparos que hace 72 años anunciaron el despertar definitivo de Cuba, venimos a honrar a los héroes del Moncada y Bayamo. Aquellos jóvenes guiados por las ideas imperecederas de Martí comprendieron que la libertad solo se conquista con la dignidad como bandera al precio de cualquier sacrificio.
El asalto a los cuarteles fue un acto de puro coraje. Como dijera Fidel, aquellos muchachos estaban dispuestos a entregarlo todo por ver a Cuba libre. No fue una derrota: fue la semilla que germinó en la Sierra Maestra. Raúl lo resumió con sabiduría: El Moncada nos enseñó que de los reveses nacen las victorias.
Desde esta tierra granmense, cuna de rebeldías, rendimos tributo a aquellos jóvenes que, en la gloriosa mañana de la Santa Ana, el 26 de julio de 1953, decidieron tomar el cielo por asalto, jóvenes, guiados por el pensamiento vivo de Martí y la audacia de Fidel, desafiaron a la tiranía, para no dejar morir al apóstol en el año de su centenario.
Manos jóvenes, unidos a la experiencia, son lo que hoy también impulsan los principales programas económicos y sociales de nuestro territorio en los diferentes sectores de la sociedad: eléctricos, campesinos, obreros, profesionales de distintas ciencias, hombres y mujeres que, con manos y corazón, en medio de limitaciones y carencias, labran campos de sacrificio y tenacidad. Dignos ejemplos de la materialización del pensamiento y legado de Martí y Fidel en los momentos actuales.
Como sentenció nuestro Comandante en Jefe en su histórico alegato “La Historia me Absolverá:” “Traigo en el corazón las doctrinas del Maestro y en el pensamiento las nobles ideas de todos los hombres que han defendido la libertad de los pueblos.” José Martí, autor intelectual del Moncada, sigue siendo el faro que guía nuestros pasos. Sus palabras en “Vindicación de Cuba” cobran hoy más vigencia que nunca: “La lucha no ha cesado” y “solo con la vida cesará entre nosotros, la batalla por la libertad.”
“La Lucha No Ha Cesado” es una verdad irrefutable. Cuando el imperialismo norteamericano recrudece la política criminal e inhumana del bloqueo genocida, cuando la guerra económica no da tregua y las campañas de descrédito y desestabilización se intensifican; la unidad, la disciplina, la fe en la victoria y la lealtad a los ideales nos harán invencibles. La historia nos recuerda que hemos enfrentado y vencido desafíos aparentemente insuperables antes, nos muestra la capacidad de resistencia y victoria del pueblo cubano cuando está unido alrededor de su Partido y de sus principios. El fortalecimiento de la ideología de la Revolución Cubana y la preservación de nuestra unidad alrededor del Partido Comunista de Cuba son tareas de vida o muerte en las actuales circunstancias. Desde aquí ratificamos que en Cuba siempre ¡VENCEREMOS!, que el ejemplo de lo que esta pequeña isla significa para el mundo se acrecentará ante cada nuevo desafío que nos impongan los tiempos y nuestros enemigos.
“Granma Conmigo Cuenta” es un llamado a la acción concreta, a la responsabilidad individual y colectiva en el desarrollo económico y social de nuestra provincia, heredera de tanto sacrificio. Esta tierra que hoy cultivamos, es la misma tierra que regaron con su sangre tantos héroes conocidos y anónimos. Cada logro en la producción, cada innovación, cada servicio mejorado, es un homenaje a aquellos que lo hicieron posible con su lucha.
No desconocemos las insuficiencias e insatisfacciones que persisten, como revolucionarios trabajamos sin descanso para superarlas o minimizarlas lo más que podamos, pero como agradecidos, nos regocijamos siempre ante cada logro, fruto del sacrificio, la entrega y capacidad de nuestro pueblo, al cual habrá que levantar un monumento enorme por su capacidad de resistencia, la cual encierra una esencia: la absoluta confianza en la victoria.
Estamos en Niquero, municipio vanguardia y sede provincial de las actividades por el día de la Rebeldía nacional. En Niquero es mucho lo que nos falta por hacer, pero en este período sus resultados en algunos indicadores de las áreas y esferas de trabajo nos demuestran que existen potencialidades para avanzar y lograr resultados superiores.
En Granma este ha sido un año de intenso trabajo, en el que hemos contado siempre con el acompañamiento de los principales dirigentes de la Revolución, que con su preocupación constante, exigencia, dialogo y compromiso con los hijos de esta tierra nos impulsan a trabajar sin descanso para lograr resultados superiores. Las prioridades definidas seguirán siendo la guía para la acción cotidiana.
La economía no se detiene, desde la implementación del programa de gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía se ha trabajado fundamentalmente en lo relacionado a la producción de alimentos y el sostenimiento de los servicios vitales a la población, se crean alianzas estratégicas entre los actores de la economía lográndose como resultado de ello un sobrecumplimiento del 110,4 % de los ingresos al Presupuesto del Estado, y por consiguiente se alcanza una disminución del déficit planificado.
La Campaña de declaración Jurada y pago de tributos se cumplió al 100%, la productividad del trabajo en base al Valor Agregado Bruto se sobre cumple en más de 2 mil pesos por trabajador, la Circulación Mercantil crese en un 12,4% con respecto a igual periodo del año anterior, representando más de 220 millones de pesos, aunque insuficiente con respecto al plan hasta la fecha, la provincia muestra un crecimiento en el uso de los canales electrónicos y los pagos en línea obteniendo resultados discretos en el proceso de bancarización.
El complejo contexto económico que enfrentamos estimula a que nuestras empresas y demás actores de la economía incursionen constantemente en la búsqueda de alternativas y soluciones a cada proceso y sobre todo al aseguramiento del salario de nuestros trabajadores y a la eliminación de pagos sin respaldo productivo.
Juntos, pensando y actuando saldremos adelante, y materializaremos las proyecciones de una economía que no solo resista sino que avance, en este propósito se reconoce el aporte de las Nuevas Formas de Gestión No Estatal, cuyas figuras se insertan cada vez más a las Estrategias de Desarrollo Local y en cada propósito económico trazado.
En la agricultura se cumplió la campaña de primavera el 116 por ciento. En el sector azucarero el plan solo se cumplió al 27%, este es un sector que es prioridad y en el que nos falta popularizar la zafra, convertirla en la “zafra de todo el pueblo”, rescatar los bateyes azucareros; diversificar la producción; sembrar caña; que las bases productivas logren el alimento de sus trabajadores, fortaleciendo la siembra de cultivos varios, la consolidación de los módulos pecuarios, crear las minindustrias y todas las iniciativas de los colectivos laborales y campesinos. Es el sector cañero azucarero identidad de nuestra provincia, rescatarlo, es tarea de primer orden.
Constituye igualmente una prioridad la recuperación del Sistema Electroenergético Nacional en el menor tiempo posible, logrando su crecimiento acelerado y su sostenibilidad, para satisfacer la demanda de la economía y la población, con un enfoque de transición y soberanía energética, y uso eficiente y racional de la energía. Dentro de las principales acciones se ha aprobado la construcción de seis Parques Solares Fotovoltaicos, de ellos 3 se encuentran concluidos y se avanza en los demás. El Programa prevé la instalación de 5 000 sistemas en los lugares donde no existe ningún tipo de energía eléctrica. Se trabaja para instalar en viviendas aisladas 764
tendederas existentes se proyecta electrificar 443 por sistemas de 2KW que favorecen 4625 clientes. De 24 hidroeléctricas que no reciben el servicio eléctrico las 24 horas en 51 comunidades se proyecta electrificar 21 por el sistema de 2KW que favorecerán 4 414 clientes. Existen 91 comunidades con grupos electrógenos que no reciben el servicio eléctrico las 24 horas, se proyecta electrificar 70 por el sistema de 2KW que beneficiarán 3011 clientes.
En Granma se logra un entendimiento de la necesidad de consolidar una política cultural coherente, que lleve a un verdadero enriquecimiento espiritual de la sociedad, sobre la base de la exaltación de los mejores valores, con acciones concretas de las instituciones que los promueven y una mayor integración de sectores importantes, sin descuidar el trabajo de los promotores y los movimientos de aficionados, los que en su conjunto deben producir en el futuro un impacto superior.
En la etapa varias son las actividades que en este sentido se han desarrollado para el disfrute de nuestro pueblo, se destacan los eventos de “Primavera Teatral,” la Conferencia Internacional de los Pueblos y sus Cultura, las giras del “Teatro Andante,” Guerrilla de Teatreros, proyectos de impacto sociocomunitarios como tarequeando con la gira “Al Sol Voy” y otros muchos más.
En el deporte muchos son los resultados que dan sobradas alegrías a nuestro pueblo para celebrar un 26 de victorias: nuestros alazanes alcanzaron el 3er lugar en la 63 serie nacional de Béisbol, logramos el 1er lugar en el Torneo Nacional de Softbol Femenino y el 3er lugar nacional en las categorías 11-12 años de Béisbol. Tres atletas de nuestra provincia se coronan campeones de la Copa del Mundo de para Pesas. El Equipo Sub 23 de Beisbol clasifica a semifinales del torneo Nacional y se alcanzaron 8 medallas en los 1ros Juegos Regionales para educandos con discapacidad física motora, estos son solo algunos de los resultados que nos confirman que el deporte es y seguirá siendo un derecho de todos y una conquista de la Revolución que nos llena de alegría.
Como parte del Programa del adulto mayor y las políticas aprobadas en el país, se fortalece el centro de protección social para el cuidado de personas con conductas deambulantes, por el cual han transitado en lo que va de años alrededor de 200 pacientes, los cuales han recibido el tratamiento que les ha permitido reincorporarse a sus familias o a una institución de cuidados. Se trabajó en el programa inversionista, de reparación, mantenimiento y recuperación de la infraestructura, el equipamiento médico y no médico, se trabaja mejorando más de 37 unidades con 46 objetos de obra. Por ejemplo, se trabaja en la recuperación de la sala de Terapia Intensiva del Hospital Pediátrico Hermanos Cordové en Manzanillo, la apertura del hogar materno del policlínico Ernesto Guevara de Vado del yeso en Rio Cauto, la reparación y mantenimiento del Hogar de
ancianos en Bayamo. Nuestras instituciones hospitalarias renuevan muchas de sus áreas con el concurso de diferentes actores económicos, el servicio de hemodiálisis se asegura a pesar de la situación descrita, lo que valida el carácter humanista de nuestra Revolución, al que no renunciaremos nunca.
En Granma se trabaja y se logran resultados sostenidos en las políticas y programa de adelanto de la mujer, racialidad, integral de la juventud y otros a partir de la integración a proyectos de desarrollo local.
En la ciencia, con la conducción del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente celebramos que tres de nuestros investigadores recibieran premio de la Academia de Ciencias de Cuba, además 4 jóvenes obtienen el premio nacional de investigadores y tecnólogos.
A partir de la estrategia formativas de las casas de altos estudios granmenses se incrementa la formación de Doctores y Máster en ciencias y se logra acreditar más de 10 carreras en el primer semestre del año con categoría de excelencia en la Universidad de Granma y la de Ciencias Médicas.
En los sectores del conocimiento reconocemos a un pueblo consagrado, que se desvela constantemente para hacer avanzar los programas estratégicos de la nación desde la ciencia comprometida.
No obstante, a estos resultados, existe la insatisfacción de no haber avanzado con más integralidad, conociendo de antemano el potencial con que contamos.
Para ello los cuadros deben impregnarse de mucha más perspicacia ante dificultades previsibles, percatarse de las deficiencias subjetivas que lastran nuestro empeño de avanzar con más celeridad, un empeño que es político porque defiende un proceso que sustenta los valores de una sociedad justa, una sociedad emprendedora, una sociedad que en definitiva ha demostrado al mundo como un pueblo es capaz de conquistar su futuro.
“Un 26 de victorias”, no es una mera frase, es un llamado al combate que hemos asumido en una etapa que tiene y necesita ser diferente en este aguerrido territorio, es un toque de clarín de la caballería de Céspedes que llama junto a la generación del centenario, a todos a desplegarse en los frentes de la producción y los servicios como la decisiva batalla que es.
En el segundo semestre de este año hemos de consolidar el trabajo, pues el 2026 nos espera para con renovadas esperanzas, celebrar el centenario de Fidel y el cincuentenario de nuestra provincia.
Granmenses
Hacemos nuestras las palabras expresadas por nuestro Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República Miguel Díaz-Canel Bermúdez en la clausura de la reciente sesión ordinaria de la Asamblea Nacional del Poder Popular cuando dijo: “Lo que aprendimos de la Revolución Cubana es que los ideales no se cambian porque cambien las circunstancias; que la trinchera no se abandona cuando el cerco enemigo aprieta. Aprendimos que sólo teniendo convicciones claras como principios es posible sostener batallas. Y también aprendimos que del cerco se sale combatiendo.” Fin de la cita.
Marchemos juntos por nuestros ideales sabiendo que hemos de triunfar, fieles a esas ideas que levantamos como estandarte y frente a la barbarie imperialista que hoy asola al hermano pueblo de Palestina, nuestro deber es alzar la voz más fuerte que nunca. ¡Condenamos el genocidio sionista! Nuestra solidaridad es activa, consecuente, heredera del internacionalismo martiano, fidelista y guevariano. El bloqueo genocida contra Cuba, hermanado en el sufrimiento por el bloqueo a Gaza, refuerza nuestra convicción: ¡La lucha contra el imperialismo es una sola en cualquier latitud y no cesara mientras exista injusticia y causa justa por la cual luchar!
Compañeras y compañeros,
El Comandante en Jefe sigue presente en cada una de nuestras luchas. Su ejemplo nos guía cuando enfrentamos las adversidades, cuando construimos con nuestras propias manos un país mejor, cuando defendemos cada conquista
social de nuestra Revolución. Su legado vive en cada cubano que trabaja, estudia, crea y defiende esta obra sagrada que es la Revolución Cubana.
Como expresó Fidel, los hombres mueren, pero el Partido es inmortal, y es el Partido Comunista de Cuba, como sentenciara en muchas ocasiones el General de Ejército Raúl Castro Ruz, el único heredero del pensamiento y la acción del único Comandante en Jefe de la Revolución Cubana. El legado de Fidel se multiplica en cada gesto de amor a la patria, en cada acto de solidaridad, en cada sacrificio por el bien común. Cuando nos preparamos para celebrar su centenario, su presencia se siente en cada rincón de esta tierra que él amó tanto y de la que expresó que se consideraba un granmense más por haber vivido por más de dos años en los territorios que hoy ocupa nuestra provincia.
Vivamos el año del centenario de Fidel y del IX Congreso del Partido con compromiso, alegría y fe inclaudicable en la victoria. Trabajemos sin descanso, profundicemos en su labor y pensamiento. Hagamos que las más jóvenes generaciones se acerquen a él como su padre o su abuelo, reviviendo su historia y viviéndola.
Querido pueblo
Con profundo orgullo los felicitamos por el trabajo diario, el compromiso, la entrega, la resistencia y creatividad con la que enfrentan los desafíos cotidianos, reconocemos a los municipios de Yara y Bayamo, destacados en el trabajo realizado y especialmente felicitamos a la tierra Portada de la Libertad, al combativo pueblo de Niquero, vanguardia provincial, desde donde en Alegría de Pío sentenciamos que ganaríamos todas las batallas. Una nueva etapa se abre y contamos con ustedes para hacer de cada día un 26 de victorias.
Compatriotas
Al conmemorar este Día de la Rebeldía Nacional, sintamos junto a nosotros la presencia de Céspedes llamándonos al combate, de Martí guiando nuestro camino y de Fidel —gigante de todos los tiempos— cuyos pasos siempre marcarán nuestro rumbo. Él nos convoca hoy a ser leales a un solo Partido, a una sola Revolución. Y en Granma, en esta tierra sin la que no se podría escribir la historia de Cuba, ¡Aquí no se rendirá nadie! Con el coraje de los que asaltaron el Moncada, con la fe inquebrantable de los que cruzaron en el Granma, y con el verso combatiente de Raúl Gómez García: “Ya estamos en combate / Por defender la idea de todos los que han muerto / Para arrojar a los malos del histórico Templo / Por el heroico gesto de Maceo, / Por la dulce memoria de Martí;” en nuestros labios, trabajaremos sin descanso. Porque la mejor forma de honrar la historia es escribir con sudor y esperanza el futuro!
¡Gloria Eterna a los héroes y mártires del 26 de Julio!
Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 25 julio, 2025 |
0
FOTO/ Rafael Martínez Arias
Niquero, municipio costero de Granma bañado por las aguas del Golfo de Guacanayabo, destaca por su importante contribución a la economía nacional con la pesca. Sin embargo, su historia trasciende lo económico, pues por ahí desembarcaron los expedicionarios del yate Granma en 1956, hecho que constituyó el motor impulsor del triunfo definitivo de enero. Seguir leyendo Niquero: De la gesta histórica al esfuerzo cotidiano→
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 25 julio, 2025 |
0
Aunque Ciego de Ávila es el epicentro de la celebración del aniversario 72 del asalto a los cuarteles Moncada, en Santiago de Cuba, y Carlos Manuel de Céspedes, en Bayamo; en todo el país palpita el heroísmo del 26 de Julio, al evocarse la gesta en que intrépidos jóvenes estuvieron dispuestos a dar la vida para impedir que el Apóstol de la independencia José Martí muriera en el año de su centenario. Seguir leyendo Palpita otra vez el 26 de Julio en el alma de Cuba→
Como se ha hecho habitual, paradójicamente los grandes medios corporativos trasnacionales de la información… se están dedicando a la desinformación. Esta aseveración es especialmente aberrante cuando se habla de los acontecimientos en Asia Occidental. Seguir leyendo ¿Qué está pasando en Siria y en el Asia Occidental?→
La Habana, – El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, consideró hoy que el dictamen de la Corte Internacional de Justicia (CIJ), sobre obligaciones legales de los Estados respecto al cambio Climático, constituye una victoria de la comunidad internacional.
Roma, – Los ministerios de Turismo de Cuba y Malta firmaron en La Valeta, capital de esa nación europea, un memorando de entendimiento dirigido a fortalecer los vínculos bilaterales en ese sector, indicó hoy una fuente diplomática.
Por María Karla Castillo Bavastro | 24 julio, 2025 |
0
Los premios del II Evento Regional de Repostería “La Primera Carreta” fueron otorgados este miércoles en Bayamo, destacando la participación de talentos locales y regionales en el ámbito de la repostería. Seguir leyendo Otorgan galardones al sabor y a la originalidad→
Por Maria Karla Castillo Bavastro | 24 julio, 2025 |
0
FOTO/ María Karla Bavastro
En medio de un ambiente de esfuerzo, sacrificio y de un alto sentido de pertenencia con el pueblo cubano se realizó hoy el Fórum por la innovación de electromedicina correspondiente al año 2025, en el hotel Sierra Maestra de Bayamo. Seguir leyendo Efectúan Fórum por la innovación de electromedicina 2025→
En representación de los granmenses, pobladores del municipio de Niquero, sede este jueves del acto provincial por el 72 aniversario del asalto al Cuartel Mocanda, en Santiago de Cuba, y Carlos Manuel de Céspedes, en Bayamo, conmemoraron la fecha histórica a del 26 de julio. Seguir leyendo #LaLuchaNoHaCesado: La unidad nos hará invencible→
Ciego de Ávila, Cuba, – Alrededor de 500 personas de 23 países, incluido Estados Unidos, participarán este viernes en un acto de solidaridad con Cuba, en el contexto de las celebraciones por el Día de la Rebeldía Nacional.
A juzgar por el tiempo que ha pasado desde la última vez que vino a la bodega, por el precio de oro a que puede conseguirse, e incluso por la cotización que hasta en divisas tiene, es lógico que cualquiera piense que ya en Cuba no se producen huevos, y que la avicultura se extinguió. Seguir leyendo Gallinas más encadenamiento productivo, ¿más huevos?→
La Habana, – El embajador de China en Cuba, Hua Xin, afirmó hoy que su país seguirá oponiéndose categóricamente al recrudecimiento del bloqueo y las sanciones de Estados Unidos contra la isla.
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 24 julio, 2025 |
0
FOTO/ ACN
La Habana, – Los pequeños Leopardos de Santa Clara, en representación de Cuba, derrotaron este miércoles 8-6 a Nicaragua y mantuvieron su invicto en la Serie Latinoamericana de las Pequeñas Ligas, categoría 9-10 años, que se disputa en Monterrey, México. Seguir leyendo Cuba imbatible en Serie Latinoamericana de Pequeñas Ligas→
Moscú, – Científicos del Instituto Federal de Investigaciones Árticas y Antárticas descubrieron una gran acumulación de restos de ballenas antiguas en la isla Wilczek, informó hoy el canal multinacional TVBrics.
Caracas, – La campaña electoral con rumbo los sufragios municipales del 27 de julio concluyen hoy en Venezuela, a 48 horas en que más de 21 millones de electores están convocados a las urnas para elegir a alcaldes y concejales.
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 23 julio, 2025 |
0
FOTO/Armando Ernesto CONTRERAS TAMAYO (ACN)
Cuando el amanecer del 26 de julio de 1953 tiñó de historia las calles de las ciudades de Santiago de Cuba y Bayamo, quedó marcado para siempre en la memoria de la Patria el legado de una generación que eligió la dignidad por encima del silencio. Seguir leyendo Museo Ñico López, memoria histórica→
Bayamo.–Con una tradición dulcera que se remonta al siglo XVI y se fortaleció en el contrabando colonial, las guerras independentistas y la innovación familiar, Bayamo presenta credenciales históricas y únicas para ser reconocida como Ciudad Creativa en Gastronomía, por la UNESCO. Seguir leyendo Bayamo: 500 años de historia gastronómica que se consolidan en el tiempo→
La Habana, -El gobierno de Estados Unidos desprecia el multilateralismo y las instituciones de la ONU, aseveró hoy el canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, al comentar el anuncio de Washington de que se retira de la Unesco.
Siempre hemos tenido la necesidad de expresarnos, de contar historias, es una condición inherente al ser humano. He aquí la importancia de la narración oral; ese acto de contar, mediante palabras, el extenso repertorio de historias, y mitos que, con las herramientas de la oralidad, se transmiten por generaciones. Seguir leyendo La narración oral, «un arte más que necesario»→
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 23 julio, 2025 |
0
FOTO/ ACN
La Habana, – Con excelente ánimo y optimismo el equipo nacional cubano de béisbol sub-12 que participará en la Copa Mundial de esa categoría, entre el 25 de julio y el 3 de agosto, cubre el largo viaje hasta Taipéi de China, sede del torneo. Seguir leyendo Optimista equipo de béisbol cubano para Mundial sub-12→
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 23 julio, 2025 |
0
FOTO/ ACN
La Habana,- El viceministro primero de Relaciones Exteriores de Cuba, Gerardo Peñalver, expresó el agradecimiento de su país al gobierno vietnamita por su apoyo histórico al arribar a ese país hermano para una visita de trabajo. Seguir leyendo Destaca Cuba relaciones con Vietnam en Hanoi→
San Juan, – El Movimiento Independentista Nacional Hostosiano (MINH) condenó hoy que la gobernadora de Puerto Rico, Jenniffer González, tenga un compromiso “con la cultura de guerra y muerte” de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos.
Teherán, – Un helicóptero de Irán interceptó hoy al destructor estadounidense USS Fitzgerald cuando se acercaba a aguas territoriales de la República Islámica en el golfo de Omán.
A seis semanas del inicio de la 64 Serie Nacional de Béisbol los Alazanes de Granma parecen destinados a emprender una tremenda carrera contrarreloj, que ojalá no incida en los resultados de ese evento. Seguir leyendo Alazanes contrarreloj para la Serie Nacional→
Manzanillo.- Un minuto de silencio para los héroes de la gloriosa gesta del 26 de Julio de 1953 inició el homenaje de los manzanilleros a los protagonistas de aquel asalto joven a la libertad, que no dejó morir al Apóstol en el año de su centenario. Seguir leyendo Manzanilleros conmemoran la gesta del 26 de Julio→
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 22 julio, 2025 |
0
Bayamo,- Para destacar el rol de la mujer en la repostería, la transmisión de saberes familiares, preservación y evolución de la culinaria tradicional, sesionará hoy y mañana, en esta ciudad, el II Evento Regional de Repostería La Primera Carreta. Seguir leyendo Iniciará hoy en Bayamo evento regional de repostería→
En el momento en que se escribía este trabajo, el precio de un huevo en La Habana oscilaba entre 90 y 110 pesos, por lo que el cartón de 30 huevos costaba de 2 700 a 3 330 pesos, todavía por encima de la pensión mensual actual para un jubilado. Seguir leyendo ¿Se podrá comprar huevos, algún día, a precios asequibles?→
Pinar del Río.–Una aplicación para el seguimiento a los pacientes que han tenido accidentes cerebrovasculares, llamada Ictusplus, ha sido creada con el fin de dar un seguimiento más efectivo a estas personas, y recopilar información útil para la familia y el personal de Salud. Seguir leyendo Crean aplicación para el seguimiento a los pacientes con ictus→
Caracas, -El Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (Gppsb) comienza hoy en los 335 municipios de Venezuela la campaña de cierre electoral, que concluirá de manera oficial el venidero jueves, a dos días de la celebración de los comicios municipales.
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 22 julio, 2025 |
0
FOTO/ ACN
La Habana, – Pedro Medina Ayón ha muerto este lunes y cuesta escribirlo. Cuesta aceptarlo e imaginar al béisbol cubano sin su presencia, sin su paso firme de hombre acostumbrado a la presión de los grandes juegos y a la humildad de los días comunes. Seguir leyendo Falleció Pedro Medina, gloria del béisbol cubano→
Por primera vez, Cuba está en la final de la Liga de las Naciones de Voleibol (VNL), conquista que cristaliza en su tercera presentación en estos certámenes, al finalizar en el séptimo lugar, de la tercera semana de la fase clasificatoria, jugada en Gdansk, Polonia. Seguir leyendo Cuba, por primera vez, en la final de la VNL→
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 21 julio, 2025 |
0
Matanzas, -Sobre un lamentable caso de violencia infantil que desde la provincia de Matanzas conmueve en las últimas jornadas, el semanario Girón compartió información en su página en Facebook y comunica que está en marcha el proceso penal pertinente. Seguir leyendo En marcha proceso penal por lamentable caso de violencia infantil→
Moscú, – Un equipo de desarrolladores rusos anunció hoy que resolvió un problema que resulta incómodo para las personas con deficiencias en la visión del color al crear monitores y pantallas modernos para ellas.
Según la nota publicada este lunes por Nauka Mail, científicos del Centro Federal de Investigación en Informática y Control, del Instituto Jarkevich para Problemas de Transmisión de Información, y de la empresa Smart Engines, lograron un método para procesar imágenes para un televisor que será visible para daltónicos.
La comunicación especifica que gracias a algoritmos especiales, las imágenes se adaptan de tal manera que sus detalles se vuelven más distinguibles para las personas daltónicas, sin distorsionar la paleta de colores general.
Los resultados del trabajo irán en beneficio de más de 300 millones de personas en todo el mundo con deficiencias en la visión del color, quienes en la actualidad experimentan dificultades para usar teléfonos móviles, tabletas y televisores.
Los científicos llevan mucho tiempo trabajando para resolver este problema. Los teléfonos inteligentes y monitores están equipados con un modo especial que cambia los colores de la interfaz. Sin embargo, las tecnologías propuestas distorsionan el color natural de los objetos para todos, tanto para las personas con visión normal como para las personas daltónicas.
El equipo ruso propuso un método fundamentalmente nuevo basado en modelado de la visión de personas dicrómatas (personas que solo pueden distinguir dos colores de la tríada azul, rojo y verde).
Los algoritmos identifican los detalles que se pierden para las personas daltónicas; luego, el sistema ajusta el brillo y mejora el contraste de estos elementos, pero conserva la paleta de colores original.
De esta manera, las personas daltónicas pueden distinguir mejor los detalles importantes, mientras que las personas con visión normal (tricrómatas) ven la imagen sin cambios significativos.
La eficacia del método se confirmó durante un experimento: el 95 por ciento de los participantes con visión normal y el 90 por ciento de las personas daltónicas confirmaron que las imágenes procesadas con el nuevo método se ven mucho más realistas que las obtenidas con métodos de adaptación tradicionales.
El problema de la accesibilidad a los contenidos televisivos para todos sigue siendo crucial. Al fin y al cabo, ver y comentar programas juntos no es solo entretenimiento, sino un elemento importante de comunicación y socialización.
Colombo, – El diario The Lanka leader, de Sri Lanka, publicó la reciente denuncia de Cuba sobre la promoción desde Estados Unidos de un presupuesto de 75 millones de dólares para financiar actividades contra la nación caribeña.
Caracas, – La garantía de que las elecciones del próximo 27 de julio en Venezuela serán totalmente seguras y transparentes, la ofrecieron veedores internacionales, quienes intervinieron la víspera en una de las auditorías más importantes del proceso comicial.
Asegurar la protección y desarrollo de los menores de 35 años ante los nuevos desafíos sociales, económicos y tecnológicos del país, es uno de los propósitos del Código de la Niñez, Adolescencias y Juventudes, aprobado por el Parlamento cubano en su sesión reciente. Seguir leyendo Proteger el porvenir→
Por María Karla Castillo Bavastro | 19 julio, 2025 |
0
FOTO/ María Karla Babastro
Un poco más de 20 jóvenes estudiantes de la Universidad en Granma (UDG), se reunieron en la mañana de hoy en el en el Museo Ñico López, para recibir de manos de Tania María Heredia de la Guardia, miembro del Buró provincial del Partido, la bandera cubana como insignia de la ruta histórica “Con Fidel asaltando la historia”. Seguir leyendo Inicia recorrido por la ruta histórica “Con Fidel asaltando la historia” desde Bayamo.→
La labor de la Asociación Nacional de Economistas y Contadores de Cuba (Anec) en Granma, para contribuir a la corrección de distorsiones y a reimpulsar la economía, centró los debates, este viernes, durante la reunión del Consejo Provincial de la organización. Seguir leyendo Debaten sobre el rol de la Anec→
El municipio granmense de Bartolomé Masó acogió, este viernes, el acto provincial de clausura del curso escolar 2024-2025, evento que destacó los logros y el esfuerzo de la comunidad educativa de la región en cumplimiento de los objetivos del período. Seguir leyendo Cierra curso escolar 2024-2025 en Granma→
La Habana, – La gestión del Gobierno en la oriental provincia de Camagüey y la aprobación de proyectos de leyes ocupan hoy la agenda de la Asamblea Nacional del Poder Popular (parlamento) en su V periodo de sesiones.
El recrudecimiento del bloqueo económico, comercial y financiero del Gobierno de Estados Unidos contra Cuba, la crisis de la economía mundial y las dificultades propias del sector del transporte, inciden directamente en los niveles de actividad alcanzado, en la baja disponibilidad de cargas existentes, las deficientes condiciones técnicas de los medios, el déficit de combustible, la falta de financiamiento en divisas para la adquisición de partes piezas y agregados. Seguir leyendo Acciones concretas para el transporte en Cuba→
San José, – “Cuba es el comienzo de muchas luchas y el final de todos los derrotismos”, expresó hoy el comunicador español Txema Sánchez en un comentario dirigido a una campaña costarricense de solidaridad con la Isla.
Addis Abeba, -Etiopía y Cuba cumplen hoy 50 años del establecimiento de relaciones diplomáticas, medio siglo en el cual prevalecen la solidaridad, el respeto mutuo y la colaboración en varios sectores, incluidos educación, salud, hidráulico y azucarero.
Ramala, – Al menos 15 civiles palestinos murieron y decenas resultaron heridos hoy por bombardeos israelíes contra la Franja de Gaza, en medio de contactos para renovar una tregua que otorgue un respiro a la población allí.
Manzanillo.- El curso escolar 2024-2025 cerró en Manzanillo con el homenaje a docentes y personal que durante los 10 meses hicieron valer el principio martiano de que educar es una obra de infinito amor desde el talento y la sensibilidad. Seguir leyendo Cierra Manzanillo período lectivo 2024-2025→
Moscú – El nivel del Mar Caspio desciende rápidamente. Para cinco países y millones de personas, el Caspio no es solo una masa de agua, sino la base de su vida.
La Habana, – Diputados de la Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba (Parlamento) debatirán hoy sobre la marcha de la recuperación energética del país caribeño y los mecanismos de control popular.
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 17 julio, 2025 |
0
FOTO/ Cubadebate
La Habana, – Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, calificó este miércoles como “intensa y muy aportadora” la primera sesión plenaria del actual período de la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP). Seguir leyendo Díaz-Canel: La ANPP se parece mucho a lo mejor del pueblo→
Ramala, – La agencia de ONU encargada de ayudar a los palestinos denunció hoy que cientos de miles de personas están hambrientas y enfermas en la Franja de Gaza como consecuencia de la agresión israelí.
Managua, -El presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular (Parlamento) de Cuba, Esteban Lazo, destacó la trascendencia del triunfo sandinista aquí en 1979 y afirmó que la nación caribeña y Nicaragua son países hermanos.
Buenos Aires, – Líderes peronistas bajo ataque en Argentina: Cristina Fernández está hoy proscrita y en prisión domiciliaria y el expresidente Alberto Fernández es procesado y apela su judicialización por falta de mérito.
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 17 julio, 2025 |
0
FOTO/ ACN
La Habana, -Como resultado del sobrecumplimiento de los ingresos y una reducción de los gastos planificados, en el 2024 Cuba logró menos déficit fiscal de lo previsto, se conoció este miércoles en la liquidación del presupuesto de ese año ante la Asamblea Nacional del Poder Popular, en su X Legislatura. Seguir leyendo Cerró Cuba 2024 con déficit fiscal por debajo de lo previsto→
La Habana, – El Gobierno cubano anunció hoy un incremento de pensiones para aquellos que reciben hasta cuatro mil pesos por concepto de edad, invalidez y los que tienen una pensión unificada por causa del fallecimiento del cónyuge.
La manzanillera Maura Meliza Morrel Sánchez, de la especialidad de Maestro Primario, es la graduada más integral del curso académico 2024-2025// FOTO Denia Fleitas Rosales
Manzanillo – Una eficiencia en el ciclo de 95,11 por ciento, el 100 de promoción y la calidad del egresado al 94,71 alcanzados en la Escuela Pedagógica Celia Sánchez Manduley de Manzanillo consolida la permanencia de Granma en el primer lugar nacional de la excelencia en la formación pedagógica. Seguir leyendo Escuela Celia Sánchez asegura excelencia de formación pedagógica en Granma→
Colectivos enfocados en la búsqueda de alternativas para superar los obstáculos caracterizan al sector deportivo en Niquero, uno de los que, con destacados resultados, más aportaron a la declaración de este costero territorio granmense sede de las actividades centrales en la provincia con motivo del aniversario 72 de los asaltos a los cuarteles Moncada, en Santiago de Cuba, y Carlos Manuel de Céspedes, en Bayamo. Seguir leyendo Colectivos de Deporte en Granma suman éxitos pese a obstáculos→
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 15 julio, 2025 |
0
FOTO/ Rafael Martínez
La Habana, – El análisis y aprobación del proyecto de Dictamen sobre el Código de la Niñez, Adolescencias y Juventudes formará hoy parte de las prioridades de los grupos de trabajo permanentes de la Asamblea Nacional del Poder Popular como antesala del Quinto Período Ordinario de Sesiones del Parlamento cubano, en su X Legislatura. Seguir leyendo Comisiones debatirán hoy sobre niñez, adolescencias y juventudes→
La Habana, – El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, ratificó hoy que el gobierno atiende con esfuerzo, inteligencia y creatividad la problemática de la vulnerabilidad social en Cuba,un asunto de alta sensibilidad para la Revolución.
La Habana, – El XV Encuentro Internacional Cuentos para una Añeja Ciudad comienza hoy en esta capital con la participación de narradores de México, Guatemala y Cuba.
Los incumplimientos de la producción local de materiales de la construcción, las limitaciones en el acceso a cemento y acero, así como la escasez de combustible, tecnología obsoleta y paralización de más del 30 % de los centros productivos, son el reflejo de los insuficientes resultados del programa de la Vivienda.
En el análisis realizado en la comisión de Industria, Construcciones y Energía, previo al V Periodo Ordinario de Sesiones de la X Legislatura de la Asamblea Nacional del Poder Popular, la diputada Maritza Gé Torres, secretaria de la comisión, precisó que todas las provincias informaron restricciones en el acceso a cemento y acero, aunque algunos territorios como Guantánamo, Holguín, y Villa Clara han priorizado la explotación de materias primas locales como el barro, el canto, la madera y el plástico reciclado.
En el espacio, que contó con la presencia del Comandante de la Revolución y vice primer ministro Ramiro Valdés Menéndez, se conoció que estas limitaciones imposibilitan la ejecución de soluciones habitacionales para personas en situaciones de vulnerabilidad mediante el programa de subsidios y la autonomía productiva de los municipios.
Por eso se requiere fortalecer la planificación y la gestión local de la producción de materiales, integrando de manera efectiva las capacidades productivas de las instituciones y las capacidades locales para la producción de carpintería, cerámica roja, cal y elementos plásticos.
UNA MIRADA A LA VIVIENDA
Sobre el cumplimiento del Programa de la Vivienda, Delilah Díaz Fernández, directora general de Vivienda del Ministerio de las Construcción (Micons), informó que no se han logrado incrementar los niveles constructivos, pues, aunque la planificación es más baja que en años anteriores, se incumple.
Con respecto a 2024, las viviendas regulares y malas han aumentado en 6 520, lo que trae como consecuencia que el fondo no evolucione.
Resaltó que el déficit habitacional al cierre de marzo de 2025, ascendió a 805 583 viviendas, de estas, 398 364 por rehabilitar, y por construir 407 219.
De igual forma el plan de terminación estatal solo cubre 22 %; en el caso de la atención a la dinámica demográfica se ha terminado el 13 % del total de las viviendas.
Díaz Fernández, manifestó que hay sectores de la población con necesidad de atención en materia de la vivienda, y los planes están por debajo de la necesidad, tanto para el que la tiene deteriorada, como para el que demanda una por déficit habitacional.
En ese sentido, y en aras de acortar las brechas evidentes, se ha diseñado un grupo de directivas destinadas al uso intensivo y extensivo de las potencialidades en recursos naturales y reciclables que tiene cada uno de los territorios.
Washington, – La amenaza del presidente Donald Trump de revocar la ciudadanía estadounidense a la comediante y actriz Rosie O’Donnell es hoy el último de una serie de ataques contra adversarios políticos y celebridades que lo han criticado.
Naciones Unidas, – El secretario general de la ONU, António Guterres, alertó sobre una emergencia global y los retrasos en el cumplimiento de la Agenda 2030, al intervenir en el Foro Político de Alto Nivel sobre Desarrollo Sostenible que continúa hoy aquí.
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 14 julio, 2025 |
0
FOTO/ ACN
La Habana, – Bajo la máxima de continuar batallando por derrocar el impacto del bloqueo de Estados Unidos, principal obstáculo al desarrollo del país, para el segundo semestre del 2025 Cuba prevé potenciar por todas las vías posibles los ingresos en divisas a la economía y desde el exterior. Seguir leyendo Potenciará Cuba ingresos en divisas→
La Habana,- El gobierno cubano mantiene hoy su apuesta por el fortalecimiento de las políticas sociales en medio de la compleja situación económica derivada del recrudecimiento del bloqueo estadounidense, aseguró la ministra de Trabajo y Seguridad Social, Martha Feitó.
La Habana, – El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, enfatizó hoy en la urgencia de aumentar las producciones nacionales para ordenar la economía, pese a la compleja situación del país.
Un doble de Alexquemer Sánchez, en el octavo inning, fue clave para que Bayamo le diera vuelta al marcador y derrotara a Campechuela 5-3 en el estadio Mártires de Barbados, resultado que igualó a una victoria el play off final de la 48 Serie Provincial de Béisbol. Seguir leyendo Béisbol: Bayamo manda el play off final al tercer juego→
La Habana, – Cuba experimenta hoy una intensa movilidad interna de su población desde zonas rurales hacia urbanas, pero también dentro de las propias ciudades y campos, afirmó Antonio Ajas, una autoridad en temas de demografía y migraciones.
Matanzas. -Este es el principal evento multidisciplinario del movimiento deportivo cubano, aseguró el titular del Inder Osvaldo Vento Montiller, al confirmar la voluntad de realizar un certamen de tal magnitud en circunstancias tan difíciles. Seguir leyendo Inaugurados los Juegos Nacionales Escolares→
Santiago de Chile – La decisión de Estados Unidos de imponer aranceles del 50 por ciento al cobre genera incertidumbre en Chile, principal productor mundial del mineral rojo, pero a la vez constituye una oportunidad para diversificar las exportaciones.
La Habana, – Una feria destinada a acercar a los jóvenes al uso de la Inteligencia artificial (IA) con espacios de entrenamientos personalizados para ellos se llevará a cabo aquí el próximo jueves, anunciaron hoy los organizadores.
Ramala, – Más de 70 mil niños sufren desnutrición en la Franja de Gaza, donde aumentó el número de nacimientos prematuros con mutaciones genéticas, denunció hoy una agencia de la ONU.
FOTO/ Cortesía de la comunicadora institucional de Emeg
Con el objetivo de contribuir al ahorro de energía en el sector educacional de la región oriental de Cuba, la Empresa de Producciones de Medios de Enseñanza Granma (Emeg), con sede en Manzanillo, recibió este fin de semana un importante donativo compuesto por medios energéticos como paneles solares y cocinas, destinados a centros educativos de las cinco provincias orientales del país. Seguir leyendo Llega a Manzanillo donativo energético para escuelas de toda la región oriental de Cuba→
La Habana, – Las soluciones comunitarias y las políticas inclusivas son claves hoy para reducir las desigualdades, aseguró en esta capital la ministra de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) de Cuba, Martha Elena Feitó.
La disposición para seguir construyendo y fortaleciendo los lazos entre los Partidos Comunistas de Cuba y de Sudáfrica fue ratificada, en la tarde de este viernes, por el Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, al dar la bienvenida, en el Palacio de la Revolución, a Solly Mapaila, secretario general del Partido Comunista de la República de Sudáfrica. Seguir leyendo Desde Sudáfrica, solidaridad para la Revolución Cubana→
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 12 julio, 2025 |
0
FOTO/ ACN
La Habana, -La graduación de la denominada Generación 30 de la Escuela Internacional de Cine y Televisión (EICTV), de San Antonio de los Baños, en la provincia de Artemisa, tuvo lugar la noche del viernes en la propia sede, conocida como “la Escuela de todos los mundos”. Seguir leyendo “Escuela de todos los mundos” graduó a su Generación 30→
Beijing, – Con la llegada de 2025, la industria mundial de las telecomunicaciones marca un momento crucial: el inicio de la “era de la estandarización 6G”.
Moscú, – Decenas de personas se encuentran bajo los escombros de un edificio de cinco pisos en la ciudad de Alioshki, en la región de Jersón, destruido tras un bombardeo ucraniano, dijo hoy el gobernador del territorio, Vladimir Saldo.
Por Aldo Daniel Naranjo (Historiador) | 12 julio, 2025 |
0
De la Batalla de Peralejo, librada el sábado 13 de julio de 1895, hace 130 años, se ha ponderado el talento táctico y la bravura del Mayor General Antonio Maceo, el valor y la disciplina de los esforzados jefes, oficiales y combatientes que le acompañaron ese glorioso día, y la derrota del mismísimo Capitán General español Arsenio Martínez Campos y Antón. Seguir leyendo Batalla de Peralejo: una proeza independentista inolvidable→
La Perla del Guacanayabo, Manzanillo, nos revela su identidad intrínseca y arraigada en tradiciones culturales, históricas, símbolos arquitectónicos, personalidades, que le otorgan una distinción patrimonial única en el territorio granmense y oriental de Cuba. Seguir leyendo La Perla del Guacanayabo en fotos→
El profe Santiago es uno de esos hombres que esconde en su caminar la magnitud del conocimiento alojado en sí. La historia es una constante en su pensamiento, una razón que le ocupa el existir desde aquel instante en que abrió sus ojos a la relatoría del pasado. Seguir leyendo Santiago López, un cronista de la historia→
Después de 6 años de ausencia, las fiestas carnavalescas vuelven al ámbito cultural de los veranos en Bartolomé Masó, esta vez con la particularidad de que solo tendrán lugar en el poblado capital del territorio, pues no se extenderán, como tradicionalmente se hacía, hasta las comunidades de El Caney y Las Mercedes. Seguir leyendo Vuelven las fiestas carnavalescas a Bartolomé Masó→
La Habana, -Cuatro proyectos de ley que serán debatidos en la próxima Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba (Parlamento), están disponibles desde hoy en el sitio web del órgano legislativo para fomentar la participación ciudadana.
La Habana, – La Federación Cubana de Béisbol anunció hoy la nómina de 14 jugadores del equipo villaclareño de Santa Clara que intervendrá en la Serie Latinoamericana de Pequeñas Ligas 2025.
Naciones Unidas, – La Organización de Naciones Unidas (ONU) condenó hoy nuevamente el asesinato, por parte de las fuerzas israelíes, de personas, incluidos niños, en sitios de distribución de ayuda en la Franja de Gaza.
La Habana – El impacto del fenómeno religioso va más allá de sus instituciones. Transforma la sociedad independientemente de las formas que adquiera. De hecho, puede disminuir la adhesión de los fieles a las iglesias. A la vez, puede aumentar la cantidad de personas que se adhieren a la fe cristiana de una manera “desinstitucionalizada” pero comprometida con sus valores en el espacio público.
Los rayos del sol develan la maravilla de la urbe que es símbolo y simiente de soberanía. Manzanillo, ciudad de mar que es verso, prosa, canción, historia, se yergue a pesar de los embates del hombre y el tiempo, con 233 años. Seguir leyendo Manzanillo, ciudad de mar que es verso e historia→
La Gaceta Oficial de la República, en su edición ordinaria No. 63, publicó hoy el Decreto No. 125, mediante el cual se crea el Centro de Gobierno Digital, como parte del Programa de Gobierno para la Transformación digital del país, en aras de promover una mayor interacción con los ciudadanos y facilitar los procesos de transparencia desde la Administración Pública. Seguir leyendo Crean el Centro de Gobierno Digital y la plataforma Soberanía, para los servicios públicos→
Naciones Unidas, -La tragedia ocurrida en Texas, Estados Unidos, refleja hoy la insuficiencia de los sistemas de alerta temprana ante fenómenos meteorológicos, alertó la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Montevideo, – El presidente uruguayo, Yamandú Orsi, mantiene una evaluación ciudadana positiva, afirman los resultados de una encuesta divulgados hoy aquí.
Londres, – Más de 15 millones de personas nacidas entre 2008 y 2017 desarrollarán cáncer gástrico en algún momento de su vida, según proyecta hoy un nuevo estudio publicado en Nature Medicine.
FOTO/ Perfil de Facebook de Yudelkis Ortiz Barceló
El municipio de Bayamo, caracterizado por su geografía llana y zonas vulnerables a inundaciones ante intensas precipitaciones, vivió este martes, una noche marcada por lluvias de gran magnitud que provocaron anegaciones en varias áreas urbanas.
El aguacero, que según el centro de meteorología alcanzó los 90,8 mm en poco más de una hora en el centro de la ciudad, saturaron los sistemas de drenaje y causaron acumulaciones significativas de agua.
Las calles 26 de Julio y 24, en el reparto Siboney, fueron de las más afectadas, dificultándose la movilidad tanto vehicular como peatonal.
Entre otros sitios que reportaron las mayores inundaciones figuran los repartos El Valle, Roberto Reyes y Antonio Guiteras, donde el nivel del agua en la calle sobrepasó la altura de las defensas de camiones.
En el reparto Lationamericano, conocido por Jabaquito, vecinos dieron cuentas de la entrada de grandes volúmenes de agua a sus viviendas.
Especialistas del Centro Provincial de Meteorología explicaron que lo ocurrido se debió a las lluvias, asociadas a una vaguada invertida desde la superficie hasta niveles medios de la atmósfera y a la presencia de una baja fría entre los 10 y 12 kilómetros de altura.
De inmediato, Primera Secretaria del Partido en Granma, Yudelkis Ortiz, y la gobernadora de la provincia, Yanetsy Terry Gutiérrez, recorrieron las circunscripciones afectadas junto a las autoridades locales, supervisando las labores de drenaje y apoyo a la población.
“Aquí estamos con los vecinos de calle 24 y 26 de Siboney, ya empieza a drenar el agua y a mejorar la situación”, escribió en su perfil de Facebbok, Yudelkis Ortiz Barceló, primera secretaria del Partido en el territorio.
Se hizo un llamado a la ciudadanía para evitar imprudencias y colaborar con las acciones destinadas a aliviar la situación y permitir el drenaje total del agua acumulada.
A pesar de la magnitud de las precipitaciones y las inundaciones reportadas, no se registraron daños a la vida de las personas, según informó Ortiz Barceló en sus redes sociales.
Los registros pluviométricos más destacados en la jornada:
Estación/Ubicación
Acumulado (mm)
Derivadora Bayamo
113,5
Delegación Recursos Hidráulicos
90,8
Derivadora Buey
86,0
Telecorreo
74,5
Ceiba Hueca
68,0
Charco Redondo
55,0
Evitar transitar por zonas inundadas.
Seguir las indicaciones de las autoridades locales.
Mantenerse informados a través de los canales oficiales.
Las lluvias intensas de la noche del 8 de julio en Bayamo constituyen un recordatorio de la importancia de la prevención y la rápida respuesta ante fenómenos meteorológicos extremos.
Por acuerdo número 24/2025, del Consejo de Gobierno en Granma, se amplió la zona restringida, que prohíbe el acceso de personas naturales o jurídicas desde la Ensenada del Toro, hasta la Ensenada La Campana, que comprende, además, una milla náutica hacia el mar. Seguir leyendo Arrecian medidas contra el tráfico de drogas→
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 9 julio, 2025 |
0
FOTO/ ACN
Holguín, – El Programa Mundial de Alimentos (PMA) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) iniciaron en Cuba los preparativos de un proyecto que contribuirá a la seguridad alimentaria de niños de hasta 12 años, embarazadas y lactantes, a partir de los sistemas locales. Seguir leyendo Preparan PMA y Unicef proyecto de seguridad alimentaria en Cuba→
Uno de los trámites más demandados en los últimos años es el proceso de obtención y legalización de documentos para surtir efecto en el exterior y en el territorio nacional, que ejecutaba el Ministerio de Relaciones Exteriores hasta que, en febrero de 2025, fue asumido por el Ministerio de Justicia (Minjus). Seguir leyendo Del Minrex al Minjus, el camino de la legalización de documentos→
Con datos que reflejan tanto progresos como preocupantes realidades, se actualizaron 21 de los 33 indicadores del Observatorio de Cuba sobre Igualdad de Género (OCIG), seleccionados por cada Área de Especial Atención, investigaciones e informes con enfoque de género. Seguir leyendo ¿Qué reflejan los indicadores sobre la igualdad de género en Cuba?→
En la mañana de este 8 de julio sesionó el Consejo Nacional de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC), organismo superior de dirección del movimiento sindical entre Congresos. En la reunión se decidió posponer la realización del XXII Congreso para mediados del año 2026, teniendo en cuenta que aún no ha concluido el proceso previo de conferencias municipales y provinciales, y que la organización deberá priorizar, durante los próximos meses, la consulta del Anteproyecto de Ley del Código de Trabajo. Seguir leyendo Pospuesto el XXII Congreso de la Central de Trabajadores de Cuba→
Krasnoyarsk, Rusia, – El comité internacional del premio Energía Global 2025, decidió hoy en la ciudad rusa de Krasnoyarsk galardonar a científicos de China, Estados Unidos y Rusia, según conoció desde la importante localidad siberiana Prensa Latina.
Londres, – El cambio climático causó el 65 por ciento de las dos mil 300 muertes durante la última ola de calor en Europa, según un estudio publicado hoy por el Instituto Grantham del Imperial College del Reino Unido.
Con énfasis en la formación integral de los estudiantes y la necesidad de incrementar el protagonismo docente en la sociedad cubana actual tuvo lugar en Bartolomé Masó el Seminario Municipal de Preparación del Curso Escolar 2025 – 2026, un espacio clave para alinear estrategias y elevar la calidad educativa. Seguir leyendo Preparan en Bartolomé Masó nuevo curso escolar→
París,- Cuba participa con una delegación en la Unesco en la Sesión 47 del Comité del Patrimonio Mundial, foro en el que compartió hoy sus experiencias en la protección de los sitios registrados y otros de interés.
La Habana, -El ministro de Justicia Oscar Manuel Silvera confirmó que, como hasta hoy, la Gran Logia Masónica de Cuba gestionará su funcionamiento y solucionará todos sus conflictos sin la intromisión de entidad gubernamental alguna.
La Gaceta Oficial de la República, en su edición ordinaria No. 62, publicada ayer, recoge la Ley 175 Del Notariado, aprobada en el último periodo de sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular, en diciembre de 2024. También incluye tres resoluciones complementarias, de la 331 a la 333, atribuidas al Ministerio de Justicia. Seguir leyendo Una ley para consolidar las notarías→
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 8 julio, 2025 |
0
IMAGEN/ ACN
La Habana, -Hoy se cumplen 162 años del nacimiento del artista de la plástica Armando García Menocal (1863-1942), figura clave de las artes visuales cubanas y destacado participante en las luchas por la independencia. Seguir leyendo Armando García Menocal, el pintor mambí→
Luanda, – El llamado de la Unión Africana (UA) a prestar especial atención a los desafíos de la adaptación al cambio climático en los países más vulnerables constituye hoy destaque en la prensa de Angola.
Intervención de Miguel Mario Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, en la Sesión sobre Medio Ambiente, COP30 y Salud Global, en la XVII Cumbre de líderes de los BRICS, en Río de Janeiro, Brasil, el 7 de julio de 2025, “Año 67 de la Revolución”. Seguir leyendo Unámonos para impulsar el nuevo orden internacional que deseamos y merecemos→
El presunto asesino de una niña de nueve años de edad, en el poblado de Grito de Yara, perteneciente al municipio granmense de Río Cauto, fue capturado por fuerzas del Ministerio del Interior, con la colaboración del pueblo. Seguir leyendo Capturan a presunto asesino de una niña en Granma→
Río de Janeiro, Brasil, – El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, denunció este domingo las consecuencias de las medidas coercitivas impuestas por Estados Unidos en la construcción del proyecto social y de desarrollo del país caribeño.
Río de Janeiro, Brasil, – La XVII Cumbre del Brics entra hoy aquí a su segunda y última jornada, bajo un contexto de colapso sin precedentes del sistema multilateral y el bloque enfocado en trabajar por su actualización.
Washington, – Las operaciones de búsqueda continúan en Texas tras las inundaciones catastróficas que dejan hoy al menos 82 muertos, de ellos 28 menores, en ese territorio del sur de Estados Unidos.
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 7 julio, 2025 |
0
FOTO/ ACN
La Habana, – El equipo cubano de La Lisa debutará hoy ante Pariba, representante del anfitrión Curazao, en el torneo del Caribe de las Pequeñas Ligas de Béisbol para menores de 12 años, que entregará un cupo para la Serie Mundial en Pensilvania, en agosto próximo. Seguir leyendo Cuba-Curazao en debut del torneo de las Pequeñas Ligas de béisbol→
París, – La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) acoge a partir de hoy en esta capital la Sesión 47 del Comité del Patrimonio Mundial, el cual analizará 30 nuevas candidaturas.
A raíz de la intervención de Estados Unidos en apoyo a la agresión israelí contra Irán, muchos volvieron a recordar nuevamente la llamada “Ley de Poderes de Guerra” que rige en ese país imperial y fue aprobada a fines de la década de los 60 con el fin de controlar por parte del Congreso y así vincular constitucionalmente el envío de las fuerzas militares intervencionistas yanquis a guerras en el exterior, práctica convertida en habitual desde que ese país existe y alienta sueños hegemónicos sobre cualquier otra región del mundo. Seguir leyendo Legitimar la agresión→
Ramala, – El hambre se extiende en la Franja de Gaza como consecuencia del bloqueo impuesto desde hace meses por Israel, denunció hoy una agencia de la ONU.
Bayamo, Cuba – Cuando en el mundo existen más de 50 importantes Museos de Cera, Cuba tiene uno en la oriental ciudad de Bayamo, que cada año atrae la atención de viajeros de todo el planeta.
Por Maria Karla Castillo Bavastro | 5 julio, 2025 |
0
FOTO/ Marlon García Zayas
Como parte de la apertura del verano 2025, el Parque de Ferias Granma, se incorpora a las actividades programadas para la etapa vacacional con opciones recreativas y ventas de productos gastronómicos para las familias bayamesas. Seguir leyendo Bayamo abre su etapa estival en el Parque Granma→
Manzanillo.- El Verano 2025 abrió sus puertas en la ciudad del Golfo de Guacanayabo con la promesa de permanecer Siempre Joven, con espectáculo cultural en el terreno del beisbolito Orestes Gutiérrez de la urbe. Seguir leyendo Manzanillo abre puertas al Verano 2025 siempre joven→
Por Eugenio Pérez Almarales y Maria Karla Castillo Bavastro | 4 julio, 2025 |
0
FOTO/ Marlon García Zayas
En vísperas de la arrancada oficial en la provincia y bajo la premisa Siempre Joven, los pobladores de la comunidad de Las Pitas, en Buey Arriba, celebraron, este viernes, el inicio del verano del Programa de Salas de Televisión, con juegos, cantos y bailes. Seguir leyendo Granma da la bienvenida al Verano Siempre Joven→
La extensa red hídrica masoense será bien aprovechada desde este sábado 5 de julio para
disipar el fuerte calor característico de estos meses veraniegos y como una de las tantas
opciones basadas en la comunidad, para brindarle al pueblo y en particular a los jóvenes,
sano disfrute y diversión. Seguir leyendo Por un verano comunitario, dinámico, emotivo y siempre joven→
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 4 julio, 2025 |
0
La Habana,-Manuel Marrero Cruz, miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC), destacó este jueves que temas vitales de la economía y la sociedad con impacto directo en la población centrarán el análisis del X Pleno de la organización partidista. Seguir leyendo Destaca Primer Ministro agenda clave del X Pleno del PCC→
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 4 julio, 2025 |
0
FOTO/ ACN
La Habana, – Contra viento y marea es el título del más reciente telefilme dirigido por René Suárez Ramírez, que en calidad de estreno exhibirá hoy a las 5:00 p. m. el cine Yara, y constituirá la propuesta cinematográfica del próximo sábado como parte de las nuevas entregas del gustado espacio veraniego “Una calle, mil caminos” de Cubavisión. Seguir leyendo Nueva historia de superación en telefilme de René Suárez Ramírez→
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 4 julio, 2025 |
0
La Habana, -El pentacampeón olímpico cubano Mijaín López recibió este jueves el premio al Mejor Deportista Masculino del año 2024 en América, otorgado por la Sección Continental de la Asociación Internacional de Prensa Deportiva (AIPS, por sus siglas en francés). Seguir leyendo Recibió Mijaín premio al Mejor Deportista de América en 2024→
Washington,-El Día de la Independencia de Estados Unidos podría opacarse hoy por el clima de tensión y temor que generan aquí las redadas migratorias, en una jornada tradicionalmente dedicada a desfiles, eventos al aire libre y fuegos artificiales.
Roma, – Una fuerte explosión en una gasolinera sacudió en la mañana de hoy a la capital italiana, con un saldo de al menos 10 heridos y daños materiales de consideración.
En un clima mundial de conflictos armados que se multiplican sin cesar, las víctimas civiles tienen nombre de mujer, de niños y niñas, así como de militantes de derechos humanos y periodistas. Seguir leyendo El costo humano de las guerras→
El Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma) entregó un reconocimiento especial al General de Ejército Raúl Castro Ruz, líder de la Revolución Cubana, por su liderazgo en la concepción, desarrollo e implementación del macroproyecto Escenarios de peligro y vulnerabilidad de la zona costera, asociados al incremento del nivel medio del mar para los años 2050 y 2100, y del Plan de Estado para el enfrentamiento al Cambio Climático Tarea Vida. Seguir leyendo Cuba reafirma su compromiso con el enfrentamiento al cambio climático→
Moscú, – Científicos del Instituto de Física Lebedev probaron la primera computadora cuántica de 50 cúbits en Rusia, creada con una tecnología única que utiliza iones refrigerados, comunicó hoy la revista Nauka mail.
Montería, Colombia, – La selección femenina de sóftbol de Cuba buscará hoy preservar su invicto en el XI Campeonato Panamericano que se disputa en esta ciudad, en la última jornada de la Superronda.
La Habana, – La capital de Cuba acoge hoy la primera Muestra Internacional del Verano la cual se extenderá hasta el 13 de julio en tres cines de la ciudad.
La Habana, – Más de 35 stand integran la Feria Expositiva Asociada de Tecnologías, Proyectos y Experiencias Ambientales que acapara la atención hoy de más de 500 delegados en la XV Convención Internacional sobre Medio Ambiente y Desarrollo.
Washington, – El “gran y hermoso proyecto de ley” del presidente Donald Trump mantiene hoy en suspenso la votación en la Cámara de Representantes de Estados Unidos por un grupo de republicanos de línea dura y moderados renuentes al paquete.
Los miembros de la Asociación Nacional del Ciego en Granma están inmersos en la celebración del aniversario 47 de su constitución aquí, el ya lejano primero de julio de 1978 y, desde tres años antes, su fundación en todo el país. Seguir leyendo Recuento y nueva marcha unida→
La Asamblea Municipal del Poder Popular en Bartolomé Masó estableció un nuevo canal de comunicación con su población. Se trata de la línea telefónica 23-565861 abierta los días en que sesiona el máximo órgano de gobierno en el territorio en el horario de 9:00 a 11:00 de la mañana. Seguir leyendo En línea directa con el pueblo→
Minsk, – Belarús establecerá la producción conjunta de medicamentos en Cuba, que se destinarán al mercado interno del país caribeño y a la exportación a las naciones de esa región, informó hoy la agencia de noticias BelTA.
Desde el triunfo de la Revolución en 1959, la legislación laboral cubana ha ostentado una clara vocación protectora hacia las personas trabajadoras, lo cual puede reconocerse en las primeras normas promulgadas y, de manera más estructurada, en el primer Código de Trabajo, Ley núm. 49, de 28 de diciembre de 1984, vigente desde julio de … Seguir leyendo El Código de Trabajo en construcción: entre principios, derechos y prohibiciones→