Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 22 febrero, 2020 |
0
FOTO/ Autor desconocido
La Habana, – Las afectaciones al turismo ocasionadas por el recrudecimiento del bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos sobre Cuba, fueron denunciadas por Madelaine González-Pardo, consejera para el Turismo en la Embajada cubana en Italia.
Desde los primeros días de nacida los padres de Urselia Díaz Báez le inculcaron el amor a la Patria, el cumplimiento del deber y la disciplina como principios de un verdadero revolucionario.
Desde pequeña fue inquieta, siempre en busca de más superación personal. Profesó inmenso amor a José Martí, a la lectura de su obra y la asistencia a seminarios donde se abordaban temas sobre la vida y el pensamiento revolucionario del Héroe Nacional de Cuba. Seguir leyendo Urselia Díaz Báez: mujer guerrera de la lucha clandestina en Cuba→
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 21 febrero, 2020 |
0
La Habana, – Jorge Luis Perdomo Di-Lella, ministro de Comunicaciones, explicó hoy en el programa radio televisivo Mesa Redonda los avances de Cuba en materia de informatización, y los retos del sector de las comunicaciones en el escenario actual de presiones contra el país. Seguir leyendo Avanza informatización en Cuba en medio de escenario complejo→
Bogotá, – El sacerdote colombiano Javier Giraldo, reconocido defensor de derechos humanos, enfatiza hoy en que la verdadera paz es fruto de la justicia.
Aquí se ha manipulado mucho el concepto de la paz, se ha infundido en la gente una idea de paz que es la tranquilidad, la resignación, donde no haya lucha, y eso no es paz. La verdadera paz es buscar que sea fruto de la justicia, declaró a Prensa Latina. Seguir leyendo La verdadera paz es fruto de la justicia, afirman en Colombia→
Con el inicio este jueves de la 16 edición del evento de promotores del rock, Rock de La Loma, en Bayamo del 20 al 22 de febrero 2020, auspiciado por la Asociación Hermanos Saíz, y con el Apoyo de la dirección provincial de Cultura y la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, se ratifica a la Ciudad Monumento como una plaza fuerte para diversos géneros y ritmos musicales. Seguir leyendo Rockanroleando en Bayamo→
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 20 febrero, 2020 |
0
FOTO/ Tomada del Facebook de Boris Fuentes
La Habana, – Miguel Díaz- Canel Bermúdez, Presidente de la República, encabeza el balance anual del trabajo de la política exterior cubana, que se efectúa hoy en el Ministerio de Relaciones Exteriores (Minrex).
Asamblea Nacional del Poder Popular. FOTO: Irene Pérez/ Cubadebate.
La Habana, – Un año después de aprobada la nueva Constitución de la República de Cuba por casi siete millones de electores, el panorama legislativo se dibuja intenso con la presentación de 14 leyes en 2020. Seguir leyendo Intenso escenario legislativo en Cuba→
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 20 febrero, 2020 |
0
La Habana, – La informatización de los trámites para realizar la revisión técnicas de los vehículos automotrices o somatón como se le conoce popularmente, quedó implementado en todo el país, con el objetivo de agilizar este tipo de servicio. Seguir leyendo Informatizados trámites para revisión técnica de vehículos→
Washington, – Para 2100 el aumento de la temperatura de la superficie del mar y las aguas ácidas podrían eliminar los hábitats adecuados de arrecifes de coral existentes, sugiere un estudio presentado hoy en la Ocean Sciences Meeting 2020. Seguir leyendo Arrecifes de coral pueden perder hábitats adecuados para 2100→
Cuentan las propias trompetas que jamás ha sido igual volver a los campos y hacer bailar al campesinado cubano al ritmo del son montuno, que coqueto y divertido, conjuga el cultivo con la danza de la bella muchacha y el bravo guajiro. Seguir leyendo Un son montuno para el Benny→
En la madrugada del 14 de febrero, en el municipio capitalino de Plaza de la Revolución, cinco sujetos interceptaron con el fin de sustraerles sus pertenencias a dos jóvenes estudiantes universitarios, que regresaban a sus viviendas después de una actividad recreativa. Uno de ellos, tras resistirse, fue agredido con arma blanca y falleció. Seguir leyendo Detenidos autores de agresión a dos jóvenes en La Habana→
El Cairo, – Arqueólogos egipcios buscarán la tumba de Imhotep, el arquitecto de la pirámide escalonada -la más antigua y prototipo de las de Giza-, labores que estarán concentradas en la necrópolis de Saqqara, confirmó hoy el arqueólogo Zahi Hawass. Seguir leyendo Expedición buscará tumba del creador de primera pirámide en Egipto→
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 19 febrero, 2020 |
0
FOTO/ ACN
Sancti Spíritus, – La existencia de más de cinco mil 200 ejemplares del Melocactus guitartti en la Reserva Florística Manejada Lebrige (RFM), con predominio de juveniles, revela la alta subsistencia de esta especie, en peligro crítico de extinción. Seguir leyendo Crece colonia de melocactus en peligro crítico de extinción→
«Hay que alejarse de las faltas éticas, de las conductas inadecuadas; hay que actuar con celeridad y con la vocación de justicia de la Revolución», aseguró Díaz-Canel. FOTO/ Estudios Revolución
«Que exista calidad y que se imparta una justicia efectiva y transparente. Todo lo que se aleje de eso hay que desecharlo; hay que transformarlo. Hay que alejarse de las faltas éticas, de las conductas inadecuadas; hay que actuar con celeridad y con la vocación de justicia de la Revolución». Seguir leyendo La vocación de justicia de la Revolución nos impulsa→
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 18 febrero, 2020 |
4
FOTO/ Autor desconocido
La Habana, – La papá llegará a la mesa de todos los cubanos este año, como resultado del esfuerzo realizado en el incremento de las áreas sembradas y los resultados productivos alcanzados en la presente campaña. Seguir leyendo La papa llegará a todo el país→
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 18 febrero, 2020 |
0
FOTO/ Yamil Lage (AFP)
La Empresa Alimentaria de Pinar del Río incursionó a finales de 2019 en la venta de algunas de sus producciones a entidades de la Zona Especial de Desarrollo Mariel (ZEDM), de cara a retener el 50 por ciento de la divisa proveniente de sus operaciones mercantiles, en beneficio de sus renglones. Seguir leyendo Mariel, un camino para el perfeccionamiento de la empresa estatal→
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 18 febrero, 2020 |
0
FOTO/ Autor desconocido
La Habana, – Venezuela y Cuba actúan como un sólido bloque contra los gobiernos hegemónicos y mejoran los mecanismos de cooperación bilateral e internacional, aseguró la vicepresidenta Ejecutiva de la nación bolivariana, Delcy Rodríguez. Seguir leyendo Venezuela y Cuba actúan como un sólido bloque→
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 18 febrero, 2020 |
0
La Habana, – Las potencialidades para incrementar el comercio bilateral entre Cuba e Indonesia fueron reconocidas por Shinta Widjaja, vicepresidenta para las Relaciones Exteriores de la Cámara de Comercio e Industrias de Indonesia de esa nación del sudeste asiático. Seguir leyendo Cuba e Indonesia por incrementar comercio bilateral→
Evelio Traba Fonseca, escritor bayamés, autor de “La Concordia” (Arte y Literatura 2012) Accésit del Premio Latinoamericano y Caribeño Alba Narrativa 2012 y “El camino de la desobediencia” (Editorial Verbum 2016 y Ediciones Boloña 2017) anuncia que recién concluyó una novela, con las que suman cuatro títulos aún inéditos para el público lector cubano. Seguir leyendo Anuncia escritor bayamés conclusión de nuevas novelas→
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 17 febrero, 2020 |
0
La Habana, – Rodrigo Malmierca Díaz, ministro cubano de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, calificó hoy de inhumano e inmoral el bloqueo económico, comercial y financiero de los Estados Unidos contra Cuba.
La historia engendró tu grandeza, pero tu verdadera virtud reposó en la simpleza de tu alma, en el verso teñido de nostalgia, y en el andar fecundo de tus pasos. Seguir leyendo Almeida: coraje y lealtad (+ video)→
Un hijo, de papel aderezado con letras y emociones, salido de lo más hondo de su corazón, declaró la escritora Migdalia Esther Mendoza Vega es para ella el libro “Juegos de Luna” presentado el 14 de febrero en el Pabellón Dora Alonso en la Fortaleza de San Carlos de la Cabaña, en la 29 edición de la Feria Internacional del Libro de La Habana.
El Presidente cubano Miguel Díaz-Canel visitó la Embajada de la República Popular China en La Habana para transmitir el apoyo y la solidaridad al pueblo y al Gobierno de ese país, que enfrenta resueltamente el coronavirus. FOTO/ Estudios Revolución
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 15 febrero, 2020 |
1
La Habana, -La niña víctima de una violación en Santiago de Cuba se encuentra fuera de peligro luego de haber sido asistida en una institución hospitalaria con prontitud, afirma una información publicada hoy en el periódico Granma.
Es 14 de febrero y confío en el amor. En el amor expresado en una estrella brillante, en la sonrisa de un niño, en la oración de una madre. Confió en el amor que es primavera, en el que se escucha como trino de ave, en aquel que es flor silvestre cubierta por el azul del cielo y un radiante sol. Seguir leyendo Confío en el amor→
Llegué a creer que no existías; que eras un pretexto para justificar el fuego de algunas locuras, que eras un truco de esta vida maga-inconstante. Seguir leyendo Confesión (+ video)→
Con el propósito de acercarse más a las comunidades trabajará este 2020 la familia de la Casa de orientación a la Mujer en Granma. Seguir leyendo La Casa en la comunidad→
La Enciclopedia digital Celia Sanchez Manduley una contribución a la historia de la Revolución cubana, será presentada como novedad editorial en formato electrónico de las editoras territoriales de Granma, este viernes 14 de febrero en horario vespertino en la fortaleza colonial de San Carlos de La Cabaña durante las actividades de la 29 edición de la Feria Internacional del Libro de La Habana. Seguir leyendo Homenaje a Celia desde las letras→
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 13 febrero, 2020 |
0
FOTO/ Autor desconocido
Cienfuegos, – Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Presidente de la República de Cuba, encabeza hoy una visita gubernamental a la provincia de Cienfuegos, a fin de evaluar los avances de los programas priorizados de impacto económico y social. Seguir leyendo Comienza Diaz Canel visita gubernamental a Cienfuegos→
La familia Tan Tan, de Hector Luis Leyva Cedeño, es una de las novedades editoriales que trae, para los niños, Ediciones Bayamo a la 29 edición de la Feria Internacional del Libro de La Habana del 6 al 16 de febrero de 2020. Seguir leyendo Para los niños la familia Tan Tan→
La historia de esta mujer es poca conocida, Mariblanca Sabas Alomá, fue una santiaguera de figura esbelta, ojos grandes y cabellos negros que contrastaban con su piel blanca y su fino vuelo poético tanto en el periodismo como en la literatura. Seguir leyendo Mariblanca Sabas Alomá : campeona del feminismo en Cuba→
Un monto de más de 12 millones de pesos aportaron los campesinos granmenses al presupuesto del Estado, al incorporarse, por primera vez, al ejercicio fiscal del pago de los ingresos personales. Seguir leyendo Campesinos dentro de nuevas metas→
La Habana, – El esfuerzo del Gobierno por perfeccionar los servicios en el aeropuerto internacional José Martí aparece hoy entre los propósitos más loables en Cuba para potenciar el turismo. Seguir leyendo Reseñan nuevas obras en aeropuerto de La Habana→
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 12 febrero, 2020 |
0
FOTO/ Juvenal Balán (Granma)
La Habana, – Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Presidente de la Republica de Cuba, afirmó hoy en Twitter que la Isla no cederá ante las amenazas, presiones y sanciones del Gobierno de Estados Unidos.
La Habana, – El XIV Seminario de Relaciones Internacionales convida al debate en Cuba sobre los problemas globales, el derecho y la seguridad internacionales en el siglo XXI, aseguró hoy el canciller del país caribeño, Bruno Rodríguez. Seguir leyendo Canciller de Cuba resalta cita sobre conflictos del siglo XXI→
La Habana, – Un turismo respetuoso del medio ambiente, propiciador de valores culturales e históricos, y capaz de satisfacer los intereses de los viajeros mediante la calidad de los servicios, significa hoy clave para Cuba. Seguir leyendo El turismo que se quiere en Cuba, a pesar de todo→
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 12 febrero, 2020 |
0
La Habana, – La Empresa de Servicios de Reservación Viajero, integrada al Grupo Empresarial de Servicios de Transporte Automotor (GEA), informa que a partir del lunes 17 de febrero extiende la venta de pasajes para el servicio de ómnibus nacionales hasta el 31 de marzo del año en curso, teniendo en cuenta las salidas programadas en el sistema de venta.
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 11 febrero, 2020 |
0
FOTO/ Autor desconocido
Camagüey, – Con el objetivo de efectuar un diagnóstico integral de las entidades, se efectuará del seis de abril al 21 de mayo próximos una auditoría estratégica nacional, anunció en esta ciudad Gladys Bejerano Portela, Contralora General de la República de Cuba.
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 11 febrero, 2020 |
0
FOTO/ Autor desconocido
La Habana, -La necesidad de erradicar la pobreza, como aspiración con un plazo fijo hasta el año 2030, y el papel de las universidades en ese sentido, fue destacada hoy por el escritor y teólogo de la liberación brasileño Frei Betto, durante la segunda jornada científica del XII Congreso Internacional de Educación Superior, Universidad 2020.
Caracas, – El protector del estado venezolano de Táchira, Freddy Bernal, informó hoy sobre la desarticulación de tres bandas paramilitares colombianas en los municipios fronterizos de Rafael Urdaneta, Pedro María Ureña y Bolívar. Seguir leyendo Desarticulan en Venezuela bandas paramilitares colombianas→
Ginebra, – La Organización Mundial de Salud (OMS) denominó a la enfermedad causada por el coronavirus como Covid-19, en un foro global que sesiona hoy en la sede de la entidad para avanzar en las investigaciones y futuros tratamientos. Seguir leyendo OMS denomina al coronavirus como Covid-19→
La Habana, – La desocupación afecta a uno de cada cinco jóvenes en América Latina y el Caribe, tasa tres veces superior al promedio correspondiente al total de la población trabajadora, alertó recientemente la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Seguir leyendo Desocupación, flagelo creciente para los jóvenes latinoamericanos→
Aquella casa apartada del centro urbano de la creciente ciudad de Bayamo no pasaba desapercibida a pesar de su ubicación, impropia para la suma monetaria invertida en su lujosa y fortificada construcción. Seguir leyendo La historia más allá de la rebeldía→
Por José Mario Viamonte Piña | 11 febrero, 2020 |
0
FOTO/ Autor desconocido
El ruido nervioso del manojo de llaves despierta la sospecha. La puerta se traba y Ramón Fajardo Gamboa empuja con el hombro. El estruendo confirma el augurio. Se estremece la tranquilidad de la Calle Céspedes, que disfruta el reposo y el calor del mediodía. Seguir leyendo Liana de Lux: un misterio poético→
Efigenio Ameijeiras. Foto: Alberto Korda/Colección Deena Stryker Photographs.
Efigenio nació el 21 de septiembre de 1931, en Chaparra, antigua provincia de Oriente, en el seno de una familia humilde y revolucionaria.
Desde muy temprana edad se identificó con los jóvenes del Movimiento 26 de Julio, participando de manera activa en acciones contra la tiranía. La persecución a que fue sometido determinó que viajara a México, país donde se incorporó a los preparativos para regresar a la Patria junto a los expedicionarios del yate Granma y reiniciar la lucha armada. Seguir leyendo Falleció el General de División Efigenio Ameijeiras Delgado→
Manzanillo.- El colectivo de la empresa pesquera de Granma (Pescagran) se ubica hoy como la segunda mejor de Cuba, al sobre cumplir sus planes de 2019, con mil 859 toneladas de especies de agua dulce para el mercado nacional y la exportación. Seguir leyendo Pescagram, segunda mejor de Cuba→
Asunción, – La economía paraguaya se recuperará este año con un crecimiento del 4,2 que la convertirá en la más dinámica de Latinoamérica, según informe publicado hoy de la Alianza Latinoamericana de Consultoras Económicas (Laeco). Seguir leyendo Economía de Paraguay será la más dinámica de Latinoamérica→
El filme Cagueiro será rodado en Granma durante el 2020 con el apoyo de la Asociación Cubana del Audiovisual, el Instituto Cubano de Radio y Televisión y la colaboración de la Televisión Serrana. Seguir leyendo Rodarán largometraje en Granma→
Ha muerto en La Habana el Capitán Jesús Martinez, alias Pochocho el segundo jefe de la guerrilla periurbana dirigida por Orlando Lara constituida en los primeros meses de 1957. Seguir leyendo Muere combatiente bayamés→
La Habana,- La Feria Internacional del Libro de La Habana (FIL Cuba 2020), el evento más importante del mundo de las letras en el país, abrirá puertas hoy en su principal sede capitalina, la fortaleza San Carlos de la Cabaña. Seguir leyendo Abre hoy Feria Internacional del Libro de La Habana→
La Habana, – Cuba y Rusia manifestaron el interés de fortalecer sus vínculos en todas las esferas como parte de la visita del canciller ruso, Serguei Lavrov, a la ciudad de Santiago de Cuba, informaron hoy fuentes oficiales. Seguir leyendo Cuba y Rusia manifiestan interés de fortalecer vínculos→
Moscú, – El bloqueo económico, comercial y financiero estadounidense, viola los derechos humanos de los ciudadanos en Cuba, cuando Washington intenta imponer su voluntad para cambiar gobiernos en Latinoamérica, denunció hoy el canciller ruso, Serguei Lavrov.
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 5 febrero, 2020 |
0
FOTO/ Autor desconocido
Camagüey, – La Universidad de Estudios Internacionales de Hebei (UEIH) afianza sus relaciones con centros homólogos de Cuba para la construcción de un Hospital de la Amistad entre la nación antillana y China, que combinará la Medicina y la Inteligencia Artificial en beneficio de los dos pueblos.
Un hombre de pueblo, un hombre de extraordinarias e inagotables virtudes de fidelidad a la Revolución cubana llegó al mundo el 6 de febrero de 1932 en la barriada de Lawton, en La Habana. Era el tercer hijo varón de la familia Cienfuegos Gorriarán: Camilo Cienfuegos. Su padre Ramón Cienfuegos, sastre de oficio y su madre Emilia, ama de casa. Seguir leyendo Camilo Cienfuegos: un hombre de pueblo→
La Habana, – El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, recordó hoy trascendentales palabras del líder histórico de la Revolución, Fidel Castro, hace 58 años, en respuesta a las maniobras de Estados Unidos contra la Isla. Seguir leyendo Presidente de Cuba evoca Segunda Declaración de La Habana→
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 4 febrero, 2020 |
0
FOTO/ Abel Padrón Padilla/Cubadebate
Quizás porque los cubanos encuentran sus propias esencias en la sonrisa ancha del Comandante Camilo Cienfuegos, tantas veces repetida en sus imágenes, el Héroe de Yaguajay y Señor de la vanguardia sigue siendo presencia viva en su aniversario 88 (La Habana, seis de febrero de 1932) y a pesar de su desaparición temprana en trágico accidente de aviación, hace 60 años. Seguir leyendo Camilo, el joven que siempre nos sonríe→
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 4 febrero, 2020 |
0
FOTO/ Orlando Barría (Efe)
Cerca de 300 ciudadanos de Chile recibieron heridas en los ojos durante los últimos tres meses por disparos contra manifestaciones ordenados por un gobierno cuyo presidente parece estar ciego ante el sufrimiento humano.
La Habana,- Tras la declaración de la Organización Mundial de la Salud (OMS)como emergencia sanitaria global por el coronavirus, los gobiernos y las autoridades sanitarias de las Américas y el Caribe refuerzan sus controles ante la amenaza de este virus, que se extiende a una veintena de países. Seguir leyendo Las Américas en alerta ante presencia global de coronavirus→
La Ley No. 127 Ley Electoral, del 13 de julio de 2019 establece que, una vez elegidos los gobernadores y vicegobernadores provinciales, toman posesión de sus cargos ante el representante del Consejo de Estado designado y, al realizarse este acto, se constituye el Consejo Provincial del Poder Popular. Seguir leyendo El 8 de febrero toman posesión de sus cargos los gobernadores y vicegobernadores→
La edificación es el resultado de la armónica combinación de técnicas y materiales tradicionales como el ladrillo, la madera, la piedra y los elementos cerámicos /Foto Rafael Martínez Arias
Con presencia y labor distinguidas en el entorno natural de la Sierra Maestra, la Estación Experimental Agroforestal, ubicada en el municipio de Guisa, despliega una labor esencial para la conservación del medio ambiente y el desarrollo económico de Granma y otras provincias del oriente cubano. Seguir leyendo Estación Experimental Agroforestal de Guisa: joya científica y arquitectónica→
Caricatura que denuncia el cruel bloqueo impuesto a Cuba por el gobierno de los Estados Unidos de América y recrudecido por el actual presidente Donald Trump. 17 de octubre de 2017. ACN CARICATURA/ Osvaldo GUTIÉRREZ GÓMEZ/sdl
Los campesinos de manzanilleros denunciaron hoy durante la Asamblea Doce Congreso de la Asociación Nacional Agricultores Pequeños (Anap), el recrudecimiento del bloqueo de los Estados Unidos contra Cuba, como principal obstáculo para el avance de la Isla.Seguir leyendo Campesinos de Manzanillo contra el bloqueo y por más alimentos→
Esta es una imagen referencial. Foto/ Getty Images
La Habana, – Las autoridades sanitarias de Cuba desmitieron rumores sobre un primer caso de coranavirus 2019 n-Cov en la isla caribeña, donde se adelanta un plan de prevención y control. Seguir leyendo Cuba sin casos de la epidemia coranavirus→
Versos sencillos y rosas blancas poblaron hoy los diferentes escenarios granmenses para rendirle tributo al amigo sincero, el más universal de los cubanos en el aniversario 167 de su natalicio.
José Martí es unos de los mayores enigmas de Cuba, a pesar de su documentada obra y los innumerables estudios sobre su personalidad y pensamiento. Hace poco conversando con unos estudiantes me hicieron varias preguntas sobre dudas y mitos de nuestro Héroe Nacional. Aceptando el desafío de adentrarnos en su apasionante historia y la de complacer a mis estudiantes. Comparto con ustedes algunas de las preguntas y respuestas: Seguir leyendo Cinco preguntas sobre José Martí para estudiantes curiosos→
Javier Nava Fuentes está satisfecho del trabajo de integración social realizado por la Asociación Nacional de Ciegos en Cauto Cristo, donde disfruta de los múltiples beneficios ofrecidos por esa organización a sus miembros. Seguir leyendo “La Revolución me cambió la vida”→
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 24 enero, 2020 |
0
FOTO/ Tomada de Presidencia Cuba
Sancti Spíritus, -Cuba está preparada para enfrentar momentos difíciles, afirmó Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Presidente de la República de Cuba, al responder la noche de este jueves aquí a interrogantes de la prensa extranjera.
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 24 enero, 2020 |
0
La Habana, – A las 9:47 pm de este jueves 23 de enero del 2020, la Red de Estaciones del Servicio Sismológico Nacional Cubano registró un sismo reportado como perceptible, localizado en las coordenadas 19.79 grados de Latitud Norte y los -74.73 grados de Longitud Oeste, con una profundidad de 10 km. El mismo tuvo una magnitud de 4.2 a 37 km al sureste de Caimanera en la provincia de Guantanamo. Este es el sismo perceptible No 1 del año 2020. Seguir leyendo Sismo perceptible en Cuba→
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 24 enero, 2020 |
0
FOTO/ Autor desconocido
La Habana, – Especialistas del Centro Nacional de Biopreparados (Biocen), ubicado en Bejucal, provincia de Mayabeque, trabajan en el desarrollo de vacunas de segunda generación para el tratamiento del asma y la reducción del número de inyecciones, reporta Radio Reloj. Seguir leyendo Desarrollan vacunas de segunda generación para el asma→
El natalicio del Apóstol de la independencia cubana, José Martí, en su aniversario 167 será recordado por la juventud granmense en un acto político-cultural protagonizado por la Federación Estudiantil Universitaria (FEU) en la víspera del 28 de enero. Seguir leyendo Martí vuelve a convocar a la juventud→
Buenos Aires, – El expresidente de Bolivia Evo Morales aseguró hoy que la forma de gobernar que practicó durante sus mandatos demostró que la realidad de su país puede cambiar en función de las grandes mayorías. Seguir leyendo Otra Bolivia es posible, asegura Evo Morales→
Desarrollado este martes en Guisa, la asamblea de balance sobre el trabajo cultural en el año 2019, que centro su debate en la creación artística y literaria, el apoyo a los proyectos de alto valor artístico, la preservación del patrimonio cultural, calidad y alcance de las opciones culturales y la economía para la cultura. Seguir leyendo Escudo para proteger y espada para defender→
Escultura de Bartolomé Maximiliano Moré Gutiérrez, conocido como Benny Moré, apodado El Bárbaro del Ritmo, localizada en la avenida Malecón, en Manzanillo ciudad de mar historia y poesía, provincia de Granma, Cuba, 8 de octubre de 2018. ACN FOTO/Armando Ernesto CONTRERAS TAMAYO
Las universidades cubanas tienen vital compromiso en el cumplimiento del Plan de Estado para el Enfrentamiento al Cambio Climático (Tarea Vida) aprobado por el Consejo de Ministros de Cuba, lo cual constituye una prioridad para la política ambientalista del país. Seguir leyendo Costa Viva: necesidad de cuidar y mantener el entorno→
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 20 enero, 2020 |
0
FOTO/ Autor desconocido
La Habana, – Ena Elsa Velázquez, ministra de Educación de Cuba, participa en un foro internacional que se desarrolla en Londres con la asistencia de mil 263 delegados de 95 países.
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 20 enero, 2020 |
0
FOTO/ Autor desconocido
Un hecho propio de un pasaje de ciencia ficción ocurrió un día de 1960 en la playa de Guanabo, al este de La Habana, cuando una mujer al borde del paroxismo alertaba a sus vecinos sobre la inesperada llegada de camiones al poblado con el fin de recoger a los niños y embarcarlos en un carguero soviético para llevarlos a Rusia.
Santiago de Chile, – Las violaciones de derechos humanos y el impulso a proyectos legislativos que profundizan un modelo en crisis llevan a evaluar negativamente a la administración del presidente Sebastián Piñera, señaló la comisión Chilena de Derechos Humanos (CChDH). Seguir leyendo Califican de ilegítimo a presidente de Chile→
Caracas, – La inauguración de la muestra A 130 años de La Edad de Oro, los niños dibujan a Martí, marca hoy el inicio de las actividades en Venezuela para conmemorar el aniversario 139 de la visita del Héroe Nacional cubano. Seguir leyendo Venezuela rinde homenaje a Héroe Nacional cubano José Martí→
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 17 enero, 2020 |
0
FOTO/ Tomada del Facebook de Angélica Paredes
La Habana, – A mantener análisis rigurosos, detallados y sistemáticos del Plan de la Economía 2020 durante todo el año, convocó este martes el Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, a los presidentes de los consejos de la Administración Provincial, los vicepresidentes para la Administración, así como los presidentes de las asambleas provinciales del Poder Popular y jefes de las administraciones de las provincias de Artemisa y Mayabeque.
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 17 enero, 2020 |
0
Un soberbio pitcheo del jovencito Yosimar Cousín permitió a Camagüey devolver el golpe a Matanzas para empatar a una victoria el play off final de la 59 Serie Nacional de beisbol de Cuba. /Foto: Panchito González (PL)
Matanzas, – Tenía que asegurar el juego de hoy y por eso, con las bases llenas, traje en el noveno inning a (Yosimar) Cousín, que será el abridor del sexto juego el próximo sábado en nuestra tierra, aseveró hoy Miguel Borroto, mentor de Camagüey, tras el triunfo por 9-6 ante Matanzas. Seguir leyendo Cousín hoy… y también el sábado, dice el mentor Miguel Borroto→
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 17 enero, 2020 |
0
La Habana, – Todos los caminos del XI Congreso de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) conducirán este fin de semana al occidente de Cuba para el estreno, por la aún bisoña Artemisa, del calendario de asambleas provinciales preparatorias de la cita grande de los “pinos nuevos”, del dos al cuatro de abril venidero. Seguir leyendo Este fin de semana, primera asamblea provincial XI Congreso UJC→
César Prieto de 3-3 y salió del slump que tenía en la final. FOTO Irene Pérez/ Cubadebate.
Matanzas, Cuba, – Después de ocho años entre momentos de júbilo extremo sin llegar la cereza del pastel e instantes ásperos sin explicación alguna, el territorio de Matanzas tiene hoy la oportunidad de concretar un nuevo título dentro del béisbol de Cuba. Seguir leyendo Cuentas claras dictan sentencia beisbolera en Cuba→
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 16 enero, 2020 |
0
FOTO/ Autor desconocido
La Habana, -La Orden Carlos J. Finlay, que confiere el Consejo de Estado de la República de Cuba a personalidades nacionales y extranjeras, así como a colectivos por sus méritos y aportes científicos, fue otorgada hoy en esta capital a seis profesionales de
la salud. Seguir leyendo Distinguen a profesionales de la salud por aportes científicos→
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 16 enero, 2020 |
0
FOTO/ Autor desconocido
La Habana, – Las posibilidades de ampliar los vínculos bilaterales entre Cuba y Francia serán analizadas hoy, en la reunión que sostendrán Ricardo Cabrisas, viceprimer ministro cubano, y Jean-Baptiste Lemoyne, secretario de Estado del Comercio Exterior y el Turismo francés. Seguir leyendo Cuba y Francia por ampliar vínculos bilaterales→
La Paz, – Organizaciones sociales en Bolivia rechazan hoy la decisión del Tribunal Constitucional Plurinacional de ampliar el mandato de la autoproclamada presidenta Jeanine Áñez, hasta la instalación del nuevo gobierno tras los comicios del 3 de mayo. Seguir leyendo Rechazan en Bolivia ampliación de mandato de régimen golpista→
Bogotá, -El viceprocurador general de Colombia, Juan Carlos Cortés, llamó a alcaldes y gobernadores a incluir en los planes de desarrollo territorial medidas encaminadas a la protección de líderes sociales, quienes hoy siguen siendo víctimas frecuentes de la violencia. Seguir leyendo Abogan por medidas para protección de líderes sociales en Colombia→
Entre suspiros se nos va el asombro y se nos enciende la vida cuando estuvo a punto de apagarse porque ese día, desde un sutil pinchazo, un chorro de agua, o el acopio de una buena cosecha, se enciende la esperanza que el alma no apagó jamás. Seguir leyendo La ciencia: una madre que cobija→
Los más jóvenes señalan entre las indisciplinas sociales más frecuentes los daños al transporte público FOTO/ Autor desconocido
¿Crees que te comportas bien por qué tienes modales? ¿Te consideras una persona educada por qué hiciste estudios universitarios? ¿Piensas que te has convertido en un ejemplo de trabajador o ser humano porque conoces tus funciones o ayudas a quienes lo necesitan? Seguir leyendo Miradas a la cotidianidad→
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 15 enero, 2020 |
0
CARICATURA/Osvaldo GUTIÉRREZ GÓMEZ/sdl
La Habana, – Los delegados a las asambleas municipales del Poder Popular de Cuba evalúan las biografías de las propuestas del Presidente de la República para ocupar los cargos de gobernador y vicegobernador en sus respectivos territorios, como antecedente de las elecciones que se desarrollarán el venidero 18 de enero.
Matanzas, Cuba, – Dos partidos por delante en calidad de anfitriones y un entusiasmo que adorna más la hermosa bahía de Matanzas dice que tal vez los Cocodrilos comerán Toros en el beisbol de Cuba. Seguir leyendo Beisbol habla en Cuba: ¿Cocodrilos comen Toros?→
Santiago de Chile, -La Cámara de diputados de Chile deberá votar hoy un controvertido proyecto de Ley Antisaqueos y Antibarricadas rechazado por gran parte de la oposición que la considera un instrumento del gobierno para aumentar la represión. Seguir leyendo Polémica ley “antisaqueos” enfrenta rechazo de diputados en Chile→
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 15 enero, 2020 |
0
FOTO/ Autor desconocido
La Habana, – Un estudio piloto destinado al control de las poblaciones naturales del mosquito Aedes aegypti, mediante la aplicación de la técnica del insecto estéril (TIE), comenzó a ejecutarse en Cuba.
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 15 enero, 2020 |
0
José Martí. Pintura de Ernesto García Peña, perteneciente a la Colección del Centro de Estudios Martianos
Transcurre la segunda semana de 2020 y en toda Cuba no baja la marea de indignación por el agravio perpetrado el pasado primero de enero contra la figura de José Martí, por individuos que arrojaron sangre de cerdo sobre algunos bustos del Apóstol. Seguir leyendo La ofensa a Martí: una aventura nada recomendable→
La Habana, – El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, y el primer ministro, Manuel Marrero, chequearon los programas de recuperación y desarrollo de los Ferrocarriles, y la investigación y prospección de petróleo, entre otros asuntos. Seguir leyendo Chequea presidente de Cuba marcha de programas económicos→
La Habana, – Autoridades de Cuba y Canadá apostaron por continuar priorizando los vínculos bilaterales, en especial los económicos y comerciales durante un encuentro en la Cancillería de la isla, informaron hoy fuentes diplomáticas. Seguir leyendo Cuba y Canadá apuestan por priorizar vínculos bilaterales→
La Habana, – A solo días de celebrar otro aniversario del natalicio del Héroe nacional de Cuba, José Martí, el movimiento deportivo cubano denunció hoy los actos vandálicos perpetrados contra su imagen en acto celebrado en la Escuela de Formación de Atletas Cerro Pelado. Seguir leyendo Denuncia deporte cubano actos vandálicos contra la figura del Apóstol→
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 14 enero, 2020 |
0
FOTO/ Tomada de ACN
La Habana, – Ricardo Cabrisas Ruiz, viceprimer ministro de la república de Cuba, llegó hoy a París, la capital de Francia, para cumplir un amplio programa de trabajo con autoridades gubernamentales y empresariales.
Manzanillo.- El colectivo de la Fábrica de Acumuladores XX aniversario de la Revolución, con sede en este municipio granmense y entidad única de su tipo en Cuba, espera en 2020 consolidar el salto productivo para contribuir al propósito económico nacional de sustituir importaciones. Seguir leyendo Acumuladores Manzanillo por un mejor año (+ fotos)→
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 14 enero, 2020 |
0
FOTO/ Autor desconocido
La Habana, – La conmemoración de este 28 de enero ha de ser para los patriotas cubanos una oportunidad de sentir, amar, honrar y, sobre todo, de pensar a José Martí, afirmó Yusuam Palacios Ortega, presidente del Movimiento Juvenil Martiano (MJM). Seguir leyendo Camino al 28 de enero, días para honrar y pensar a Martí→
Federica Mogherini, Alta Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridadse reunirá con el canciller Bruno Rodríguez y realizará otras actividades. FOTO/ EFE
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 14 enero, 2020 |
0
FOTO/ Periódico Vanguardia
La Habana, – Cerca de 90 mil trabajadores, en su mayoría mujeres, intervinieron en 2018 en la actividad de ciencia y tecnología, una cifra que representa un aumento considerable en comparación con otros años.
Bogotá, – El Comité de Paro en Colombia prepara hoy nuevas acciones de protesta en rechazo a políticas impulsadas por el gobierno y a la violencia existente en el país.
Como continuidad de las movilizaciones iniciadas con el paro masivo nacional del 21 de noviembre pasado, está previsto un cacerolazo en las plazas del país. Seguir leyendo Preparan nuevas protestas en Colombia para el 21 de enero→
El Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, asistió al acto de apertura del año judicial en el Tribunal Supremo de Cuba, acompañado por José Ramón Machado Ventura, Segundo Secretario del Partido Comunista de Cuba, y Esteban Lazo, miembro del Buró Político y presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular, jornada en la cual el Sistema de Tribunales cubano analizó los principales resultados de la actividad judicial en 2019 y se expusieron las proyecciones estratégicas para continuar ejerciendo en el presente año una justicia con mayor calidad. Seguir leyendo Díaz-Canel: «Que el Sistema judicial se caracterice por su ética, compromiso y honestidad»→
De acuerdo con una información divulgada en redes sociales durante esta jornada por el ministro de esa cartera, Rodrigo Malmierca, la funcionaria fue presentada al consejo de dirección de esa entidad; mientras que el viceministro anterior, Antonio Carricarte, presidirá la Cámara de Comercio de la Isla. Seguir leyendo Ana Teresita González Fraga: nueva Viceministra Primera de Comercio Exterior de Cuba→
Washington, -El primer eclipse lunar de 2020 podrá ser observado hoy por los amantes de la Astronomía y será penumbral, uno de los cuatro de este tipo que se producirán durante el año, según el calendario publicado por la NASA. Seguir leyendo Primer eclipse lunar del 2020 será este viernes→
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 10 enero, 2020 |
0
FOTO/ Rafael Martínez Arias
El 10 de enero de 1934 una noticia de último minuto divulgó el decreto final del llamado Gobierno de los 100 días presidido por Ramón Grau San Martín, con el influyente accionar de su ministro de Gobernación, Antonio Guiteras Holmes, un revolucionario cabal y audaz. Seguir leyendo Sufragio femenino: un triunfo sobre espinas y azahares→
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 10 enero, 2020 |
0
FOTO/ Autor desconocido
La Habana, – Un intercambio entre abogados de trayectoria destacada y jubilados de esta rama del Derecho tendrá lugar hoy, en la sede de la Unión Nacional de Juristas de Cuba en la capital, como parte de las actividades por el aniversario 55 de la creación del primer Bufete Colectivo, hecho ocurrido el 22 de enero de 1965.
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 10 enero, 2020 |
0
La Habana, – Un texto inédito sobre el asesinato de Julio Antonio Mella, escrito en 1932 por su compañera Tina Modoti, fue publicado hoy por la embajada de Cuba en Italia, reporta desde la capital de ese país la agencia Prensa Latina (PL).
Para ratificar que no existen tareas difíciles, ni obras demasiado grandes que limiten el empeño de la mujer cubana basta con llegarse hasta el Parque Solar Fotovoltaico “Jiguaní Desarrollo”, ubicado en las inmediaciones del municipio granmense de Jiguaní. Seguir leyendo Energía solar con aporte femenino (+ fotos y audio)→
La Cumbre de la CELAC finalizó este miércoles en Ciudad de México Foto/Twitter@EmbaMexChi
La Habana, – México asumió en la tarde de hoy la Presidencia Pro Témpore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), bajo la premisa de trabajar por la reintegración regional, según informa la vicecanciller cubana Anayansi Rodríguez a través de Twitter. Seguir leyendo Asume México Presidencia Pro Témpore de la CELAC→
Beirut, -Recientes declaraciones menos beligerantes en Irány en Estados Unidos disminuyen lastensiones que en un momento parecían el preludio de una guerra con imprevisibles consecuencias para Medio Oriente y el mundo. Seguir leyendo Al parecer, bajan las tensiones entre Irán y EE.UU.→
El ministro de transporte, Eduardo Rodríguez Dávila realizó una visita gubernamental a la provincia Granma, con el objetivo de identificar y buscar soluciones para las dificultades que afectan el desarrollo de la operación Puerto-Transporte-Economía interna. Seguir leyendo Visita ministro de transporte la provincia de Granma→
La Habana, – La población capitalina conmemora hoy el aniversario 61 de la entrada a La Habana del líder de la Revolución cubana, Fidel Castro, con la Caravana de la Libertad.
Por el estrecho de Ormuz pasa casi el 20 % del petróleo del mundo y aproximadamente el 35 % comercializado por mar. FOTO/ Granma
«Las guerras mienten. Ninguna guerra tiene la honestidad de confesar: “yo mato para robar”. Las guerras siempre invocan nobles motivos: matan en nombre de la paz, en nombre de Dios, en nombre de la civilización, en nombre del progreso, en nombre de la democracia. Y si por las dudas, si tanta mentira no alcanzara, ahí están los grandes medios de comunicación dispuestos a inventar enemigos imaginarios para justificar la conversión del mundo en un gran manicomio y un inmenso matadero», expresaba hace unos años Eduardo Galeano. Seguir leyendo Estados Unidos vs. Irán: claves de un conflicto de carácter internacional→
La Paz, – Andrónico Rodríguez, líder cocalero en Bolivia, denunció que hoy ‘hay una operación sistemática de descabezar y destrozar la dirigencia del Movimiento Al Socialismo (MAS)’.
México, – La presidencia pro tempore de la comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) pasa hoy a manos de México, país que ya presentó un plan de trabajo para fortalecer la cooperación y concertación regional.
Washington – Estados Unidos recibe el nuevo año en espera del juicio político contra el presidente Donald Trump, quien cerró 2019 acusado formalmente de abuso de poder y obstrucción del Congreso.
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 7 enero, 2020 |
0
FOTO/ Matthew Abbott
La Habana, – Cuba expresó hoy sus condolencias al pueblo y gobierno de Australia, donde se reportan la muerte de más de una veintena de personas y severos daños a la flora, fauna e infraestructuras.
La Habana, – Como si se tratase de una partida de ajedrez, Camagüey dispone hoy de varias piezas y posee el tiempo necesario para completar el jaque mate y finiquitar la historia de Industriales en la postemporada del béisbol de Cuba.
Brasilia, – A menos de dos meses de finalizada la Vigilia Lula Libre, la ciudad brasileña de Curitiba, estado de Paraná, se convierte hoy en escenario de nuevas manifestaciones lideradas por el Movimiento Sin Tierra (MTS) para denunciar posibles desalojos.
Santiago de Chile, – Las principales organizaciones de estudiantes de la enseñanza media en Chile convocaron para hoy a nuevas demostraciones de rechazo a la Prueba de Selección Universitaria (PSU) para el ingreso a la educación superior.
Conrado Benítez era estudiante en el Instituto de segunda enseñanza cuando el llamado de la Revolución para formarse como maestro voluntario. Sin titubeos partió rumbo a la Escuela de Capacitación Pedagógica de Minas de Frío, en plena Sierra Maestra, el mayor macizo montañoso de Cuba, para borrar la incultura que padecía el pueblo cubano. Seguir leyendo Conrado Benítez: Luz de la enseñanza→
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 4 enero, 2020 |
0
FOTO/ ACN
La Habana,- A través de las redes sociales, autoridades gubernamentales cubanas hicieron este viernes un llamado al respeto a los héroes y mártires de la historia patria, ejemplos de la resistencia y la valentía del pueblo de Cuba, como respuesta a algunos actos vandálicos contra la figura de José Martí, llevados a cabo en días recientes en esta capital. Seguir leyendo Díaz-Canel: No merece llamarse cubano quien mancilla su más profunda raíz→
La Habana, – Visto como un duelo parejo desde cualquier ángulo, Matanzas y Las Tunas, dos equipos con alto calibre ofensivo, inician hoy su batalla en la ronda semifinal de la 59 Serie Nacional de Béisbol de Cuba.
Nueva Delhi, – La Organización de Paz y Solidaridad de Toda la India (Aipso) exigió hoy el levantamiento del bloqueo económico, financiero y comercial impuesto por Estados Unidos a Cuba y expresó su solidaridad con el valiente pueblo cubano.
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 4 enero, 2020 |
0
FOTO/ Autor desconocido
En la tumba que guarda los restos del maestro Conrado Benítez García, en el cementerio de San Carlos Borromeo, de la ciudad de Matanzas, la bandera cubana se alza con hidalguía, símbolo de la dignidad de aquel muchacho de 18 años de edad, quien llevaba las letras y los números a los campesinos de las intrincadas zonas del Escambray, en Sancti Spíritus. Seguir leyendo Conrado, el maestro→
Santiago de Chile, – Chile recibió el 2020 sin que los cambios de fondo que millones de personas reclaman desde el 18 de octubre se hayan materializado y con la esperanza de que 2020 marque un giro para el país.
La provincia de Granma incrementó en el 2019 sus producciones físicas, al cumplir más del 80 por ciento de las 118 planificadas para la etapa, aun en medio de considerables recortes materiales. Seguir leyendo Incrementa Granma producciones físicas→
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 3 enero, 2020 |
0
FOTO/ Sputnik
La Habana,- El Presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, felicitó hoy a Viengsay Valdés por su nombramiento como directora general del Ballet Nacional de Cuba (BNC) y por merecer el Premio del Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso. Seguir leyendo Presidente cubano felicita a Viengsay Valdés→
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 3 enero, 2020 |
0
FOTO/ Autor desconocido
La Habana,-El Ministerio de Salud Pública (Minsap) lleva a cabo 118 ensayos clínicos con productos de alto impacto en el cuadro de salud de la población cubana, y casi el 50 por ciento están relacionados con las principales causas de muerte. Seguir leyendo La ciencia en función de la salud humana→
La Habana, – Las relaciones Estados Unidos-Cuba llegan a este 2020 ?en un punto muy bajo’, de acuerdo con la cancillería de la isla, debido al deterioro provocado por el recrudecimiento de la política hostil de Washington.
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 3 enero, 2020 |
0
José Manuel Pérez Andino (C), presidente de la Asociación Cultural Yoruba de Cuba, durante su intervención en conferencia de prensa donde dieron a conocer la letra del año 2020. La Habana, Cuba, el 2 de diciembre de 2019. ACN FOTO/Ariel LEY ROYERO/sdl
No se trata de tomar una flor, una tierna rosa blanca, y comenzar a arrancarle los pétalos. Y, como algún ingenuo enamorado, iniciar la secuencia: ¿me quiere?… ¿no me quiere?…, para terminar con una hoja de la suerte, especie de candorosa ruleta rusa. Seguir leyendo Esperanza, la palabra más hermosa de Cuba→
La Habana, -La Caravana de la Libertad, que encabezara Fidel Castro hace 61 años en su marcha triunfal hacia esta capital, será conmemorada hoy en el inicio de la reedición de ese trascendental hecho para la historia de Cuba.
Beijing, – China y Cuba concluyeron el montaje de su primer centro conjunto de innovación biotecnológica, construido en la central provincia de Hunan con equipos y laboratorios diseñados por especialistas de la isla, confirmaron hoy fuentes diplomáticas.
San Juan, – A 61 años de su triunfo y ejemplar capacidad de resistencia, la Revolución Cubana permanece como faro para los pueblos, manifestó hoy la Federación Latinoamericana de Periodistas (Felap).
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 2 enero, 2020 |
0
Foto/ Granma
Con una amplia historia en la cooperación médica, Cuba ha probado que sus profesionales de la salud son capaces de escribir hermosas páginas de solidaridad humanista y desinteresada por diversos confines
de la geografía internacional. Seguir leyendo Imposible soslayar la cooperación médica cubana→
Caracas, -Las políticas de atención social implementadas por el gobierno de Venezuela garantizan hoy la protección del pueblo ante el bloqueo, la asfixia y las medidas unilaterales impuestas por el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump.
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 2 enero, 2020 |
0
FOTO/ correodelorinoco.gob.ve
La Habana, – Ralph Gonsalves, primer ministro de San Vicente y las Granadinas, afirmó en Kingstown, capital de esa nación insular caribeña, que la gratitud con el pueblo cubano es infinita, a propósito de un encuentro con colaboradores cubanos que prestan allí servicios. Seguir leyendo Primer ministro de San Vicente reitera gratitud con Cuba→
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 2 enero, 2020 |
0
FOTO/ Autor desconocido
El primero de enero de 1959, el pueblo cubano vivió la apoteosis y la alegría del triunfo de la Revolución, tras una heroica campaña combativa protagonizada por los mejores y más sacrificados hijos de la nación, encabezados por el joven líder Fidel Castro y el Ejército Rebelde que desde las montañas de la Sierra Maestra había reiniciado los combates. Seguir leyendo La aurora del Primero de Enero→
Justo cuando estamos a punto de cruzar la recta final, el camino se vislumbra mejor, la luz enciende la oscuridad, y comienzan a descender los miedos, y a ser más livianos los sacrificios, mas, la meta no pasa de ser un nuevo inicio. Seguir leyendo Seguir→
La Habana, – Gobiernos y pueblos del mundo expresan sus felicitaciones a Cuba por el advenimiento del aniversario 61 del triunfo de la Revolución, informó hoy el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 31 diciembre, 2019 |
0
Diga lo que diga el refrán, no todo lo que bien empieza tiene que acabar bien. Tampoco un mal comienzo predetermina un final desastroso. De un punto al otro de la historia muchas cosas pueden pasar y darle un giro de 180 grados al más presumible de los desenlaces y este año lo demuestra. Seguir leyendo 2019: sencillamente inolvidable→
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 31 diciembre, 2019 |
0
Intervención de Ulises Guilarte de Nacimiento, secretario General de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC), durante la aprobación de la propuesta de pre-candidatos a diputados de la Asamblea Nacional del Poder Popular, en el CIII Pleno del Consejo Nacional de la CTC, realizado en la sede de la organización de los trabajadores cubanos, en La Habana, Cuba, el 21 de octubre de 2017. ACN FOTO/Oriol de la Cruz ATENCIO/ogm
La Habana, – A pocas horas de la celebración del aniversario 61 del triunfo de la Revolución, el secretario general de la Central de Trabajadores de Cuba, Ulises Guilarte De Nacimiento, miembro del Buró Político, envió una felicitación a los trabajadores cubanos a nombre del movimiento sindical, destaca Trabajadores. Seguir leyendo Mensaje de felicitación a los trabajadores cubanos→
Bogotá,- Un cacerolazo en rechazo a políticas defendidas por el gobierno colombiano está previsto en la noche de hoy, como cierre del año 2019 y apertura del 2020.
Caracas, – El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, instó hoy al pueblo a un cambio profundo para afrontar los nuevos retos en 2020 y consolidar la estabilidad económica, política y social del país.
Washington, – Los legisladores demócratas mantienen hoy sus demandas de contar con testigos y documentos en el juicio político contra el presidente estadounidense, Donald Trump, tras recientes revelaciones sobre el bloqueo de ayuda militar a Ucrania.
Por Mailenys Oliva Ferrales | 31 diciembre, 2019 |
0
FOTO/ Mailenis Oliva
La intensa labor desplegada durante el 2019 por los trabajadores eléctricos de Granma para mantener la estabilidad en el servicio a pesar de las carencias materiales y la coyuntura energética, fue reconocida con el otorgamiento de la sede del acto nacional por el día del trabajador eléctrico, a celebrarse el 14 de enero próximo. Seguir leyendo Significativos indicadores marcan el año 2019 de la Empresa Eléctrica→
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 31 diciembre, 2019 |
0
FOTO/ Rafael Martínez
El 2019 fue, sin dudas, un año superior para el sector de la Cultura en Granma, inmerso en la celebración de importantes aniversarios históricos, entre estos el 200 del nacimiento de Carlos Manuel de Céspedes, el 102 de Carlos Puebla y el centenario de Benny Moré. Seguir leyendo La cultura al nivel de su tiempo→
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 31 diciembre, 2019 |
0
FOTO/ Rafael Martínez Arias
-Me llamo Arinledy Rodríguez García, conocida como Ary Rodríguez, nací en Morón, Ciego de Ávila, y recientemente me declararon Hija Adoptiva de Bayamo, ciudad que adoro y en la que resido actualmente. Seguir leyendo Ary y la pasión por los niños→
La Habana, – El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel,lamentó hoy la desaparición física del general de brigada y Héroe de la República, Harry Villegas.
Más que de islas, islotes y cayos, Cuba es un archipiélago de historias, tan cercanas, recias y entrañables que han formado, por debajo del mar y por encima del mal, el tejido de la resistencia. En año nuevo, un pueblo guerrero y escriba al mismo tiempo espera el primer sol de Maisí con su resumen de estampas de la victoria. Seguir leyendo El verde de los jagüeyes→
Caracas, -El uso masivo del Petro marca hoy una nueva etapa de protección al ingreso de los venezolanos y la criptomoneda da sus primeros pasos para posicionarse como alternativa financiera ante el dólar.
París, – Algunos bloqueos de terminales de buses y afectaciones en el trasporte público marcaron hoy el comienzo de la vigesimosexta jornada del paro en Francia contra la reforma de la jubilación.
Muy arisca suele comportarse la armonía entre responsabilidades de gobierno y hogar, cuando hay que repartir el tiempo para ser líder, madre, esposa, hija y mucho más. Hablamos de una fotografía capaz de atrapar a disímiles mujeres cubanas, pero que hoy enfoca a Migdalia Núñez Aristigüy, quien lleva ya 11 años caminando sobre tan delgada línea. Seguir leyendo Para el pueblo y el hogar, una mujer (+ video)→
La convocatoria al Premio Cubadisco 2020, el evento más importante de la industria discográfica cubana, fue dada a conocer -recientemente – en la sede del Instituto Cubano de la Música, principal organizador del Cubadisco. Seguir leyendo Premio Cubadisco 2020 abre su convocatoria→
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 29 diciembre, 2019 |
0
FOTO/ Luis Carlos Palacios
¨De Céspedes a Fidel, una sola Revolución¨, fue el hilo conductor de la gala político-cultural por el aniversario 61 del triunfo de la Revolución cubana, celebrada la noche de este viernes en el Teatro Bayamo, de la capital granmense. Seguir leyendo Efectúan en Granma gala por el triunfo de la Revolución cubana→
Los siete kilómetros, que unen a la cabecera municipal de Bartolomé Masó con El Caney de Las Mercedes, se “extinguirán” de la rutina de aprendizaje de unos 145 niños residentes entre las inmediaciones y de otras más distantes, tras la apertura en el 2020 del nuevo círculo infantil Amiguitos de Vilma. Seguir leyendo Siete kilómetros que se “extinguen” en Bartolomé Masó→
Con la incorporación a la vorágine laboral de cubiertas para módulos habitacionales, la unidad básica de materiales de la construcción del municipio de Buey Arriba concretará en el primer trimestre del 2020 la totalidad de los elementos para edificar de manera diaria una vivienda. Seguir leyendo Una casa diaria (+ fotos)→
La Habana, -Los equipos clasificados a la etapa semifinal de la 59 Serie Nacional de Béisbol de Cuba elegirán hoy aquí sus refuerzos para encarar el penúltimo tramo de la competencia.
La Habana, – Cuba celebrará el próximo 1 de enero el aniversario 61 de la Revolución, inmersa en su histórica batalla por la soberanía y autodeterminación, en franco desafío al recrudecimiento del cerco de Estados Unidos.
República Dominicana, Guyana y, ahora, Bolivia buscarán mandatario; Perú elegirá un nuevo Congreso, luego que fuera disuelto por el presidente Vizcarra; mientras Chile se aventura a renovar la Constitución.
Compleja continuará la situación económica y financiera para el 2020 ante el recrudecimiento del bloqueo de Estados Unidos a Cuba, pero nada, ni nadie nos quitará nuestros sueños, dijo Francisco Escribano Cruz, vicepresidente para atender el órgano de la administración en Granma. Seguir leyendo Nada, ni nadie nos quitará nuestros sueños (+ fotos)→
Campechuela.- Las ofertas de diversos tipos de productos en conservas, frutas, vegetales, sirope, vinagre y otros surtidos incrementarán para el pueblo de esta ciudad de la provincia de Granma, cuando en breve funcione aquí una minindustria dedicada a esos menesteres. Seguir leyendo Incrementan ofertas de alimentos en Campechuela→
Por Yudelkis de la Hera Jeréz. | 25 diciembre, 2019 |
0
FOTO/ Rafael Martínez Arias
Niquero- El central Roberto Ramírez Delgado se sumó este 22 de diciembre a la contienda azucarera, con el compromiso de hacer de esta una zafra de honor, y responder al llamado que en nombre de las máximas autoridades del Partido Comunista de Cuba y el Poder Popular en Granma hizo en esta histórica tierra Federico Hernández Hernández, quien aseguró que haciendo azúcar y sembrando caña estamos defendiendo el futuro y la fortaleza de la Revolución cubana. Seguir leyendo Por una zafra de honor→
El Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, dio seguimiento este lunes en su agenda de trabajo a las acciones que se realizan en el país para incrementar, tanto como sea posible, la producción de alimentos y ampliar así las ofertas a la población. FOTO/Estudios Revolución
La Habana, – El proyecto sociocultural cubano, TODAS, iniciará el 2020 con diversas acciones para rescatar la memoria histórica femenina, informó hoy la líder de la iniciativa, la cineasta Marilyn Solaya.
La Habana – Avances y retrocesos a nivel político e institucional registró en 2019 Latinoamérica, donde si las elecciones en Argentina constituyeron una esperanza para las fuerzas progresistas; el golpe de Estado en Bolivia significó el regreso a los años de las dictaduras.
Lucy Villarreal, lideresa asesinada en Tumaco el 24 de diciembre de 2019 | FOTO/ Fundación Cultural Indoamericanto, en Facebook
Bogotá, – Otro hecho de violencia sacude hoy a Colombia donde en las últimas horas fue asesinada la lideresa social Lucy Villarreal en la comunidad de Llorente, perteneciente al municipio Tumaco (suroeste).
La Habana .- El panorama danzario en Cuba quedó marcado en 2019 por la diversidad estilística de las principales agrupaciones y una serie de homenajes a la bailarina Alicia Alonso, la artista más universal del país.
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 24 diciembre, 2019 |
0
Miguel Diaz Canel Bermudez, Presidente de la República, durante su intervención en el Acto Central por el Aniversario 60 de la creación del Ministerio de Relaciones Exteriores (MINREX), en la Sala Universal de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR), en La Habana, Cuba, el 23 de diciembre de 2019. ACN FOTO/ Ariel LEY ROYERO/ rrcc
La Habana, – El Ministerio de Relaciones Exteriores (Minrex) es la primera trinchera de batalla de la Revolución Cubana, y ha desempeñado su importante rol de manera ejemplar, como fiel aporte a la política del Estado, expresó Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Presidente de la República, en el acto central por el aniversario 60 de la fundación de la Cancillería cubana. Seguir leyendo Califica Díaz-Canel al Minrex como primera trinchera de batalla de la Revolución Cubana→
La Habana, – La Nochebuena de la Libertad, la primera luego del triunfo revolucionario del 1 de enero de 1959, la celebró el líder Fidel Castro junto a carboneros de la Ciénaga de Zapata, en el centro sur del país, hoy hace 60 años.
La Paz, – El expresidente boliviano Evo Morales calificó de confabulación las acusaciones y rumores que circulan hoy acerca de que el proceso eleccionario del pasado 20 de octubre estuvo viciado de nulidad.
La Habana, – Lejos de darse por vencido y con las ilusiones firmes como en el primer día, Santiago de Cuba conservó hoy su sueño de postemporada, tras vencer 8-3 a Camagüey en la 59 Serie Nacional de Béisbol.
Buenos Aires, – El Tribunal Oral Federal número 8 revocó el pedido de prisión preventiva contra la vicepresidenta argentina, Cristina Fernández, en una de las varias causas abiertas hoy en su contra.
París,- La Revolución cubana cumple el 1 de enero 61 años con su carácter de faro de dignidad intacto y más necesario que nunca, afirmó hoy el académico y ensayista francés Salim Lamrani.
Por Gislania Tamayo Cedeño | 24 diciembre, 2019 |
0
Faustino Pérez junto a Fidel FOTO/ Autor desconocido
Faustino Pérez nació en La Larga, zona rural perteneciente a Zaza del Medio, en la actual provincia de Sancti Spíritus. Cuando tenía 11 años de edad se trasladó a vivir con su familia al municipio de Cabaiguán. Desde pequeño tuvo que trabajar muy duro en la escogida de tabaco para poder estudiar Medicina. Seguir leyendo Faustino Pérez: Hombre de extraordinaria valía→
La Habana, – En tarde de pocos envíos hacia el ‘home plate’, Las Tunas, actual campeón de Cuba, doblegó hoy 8-6 a Matanzas en el comienzo de los últimos duelos particulares de la segunda ronda de la 59 Serie Nacional de Béisbol.
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 23 diciembre, 2019 |
0
FOTO/ ACN
La Habana, – El Instituto Cubano de la Música, con el apoyo de organismos e instituciones gubernamentales de todo el país, se une a las celebraciones por el 61 aniversario de la victoria del 1ro de enero, informa el sitio web Cubarte. Seguir leyendo Música, bailables y cantorías para Jornada Triunfo→
La Habana, -El Ministerio de Relaciones Exteriores (Minrex) de Cuba cumple hoy 60 años de labor revolucionaria en la defensa de la democracia de la isla y como portavoz de la verdad de la nación caribeña.
La Paz, – Más de 22 mil 200 alumnos matriculados en la educación especial en Bolivia podrían ser afectados con la derogación de la Ley Avelino Siñani, que hasta hoy garantiza la inclusión en ese sector.
Roma. – Llega 2020, cuando objetivos y metas apuntan a un mundo más civilizado, al menos en derechos humanos esenciales, pero la cruel realidad es que millones de personas todavía pasan hambre y otras tantas viven en la pobreza extrema.
Por Mailenys Oliva Ferrales | 23 diciembre, 2019 |
0
Para satisfacción de quienes seguimos el espacio televisivo de la novela, la más reciente producción nacional ha logrado rescatar la “magia” -ya casi perdida- de estas propuestas que durante años reunieron en las noches a la familia cubana. Seguir leyendo Ponerle “sazón” a la clase→
Por Angélica Maria López Vega | 23 diciembre, 2019 |
0
FOTO/ Angélica María López
Me espera sentada en un banco, tranquila. Alguna que otra arruga adorna su rostro lleno de sabiduría. Sin habernos visto jamás, nos reconocemos de inmediato, como si alguna fuerza mayor hubiese pactado nuestro encuentro hace mucho tiempo. Seguir leyendo “Esos rostros nunca se te olvidan”→
La Paz, – Los lamentos del ministro del Interior, Arturo Murillo, por la moción aprobada por la OEA contra las violaciones de derechos humanos en Bolivia, parecen responder también a otros importantes reveses del régimen.
El atleta Mijaín López (lucha), recibe el reconocimiento como atleta destacado convencional, durante la gala de premiación de los más destacados del Deporte Cubano en el 2019, efectuada en la Sala Universal de las FAR, en La Habana, el 19 de diciembre de 2019. ACN FOTO/Marcelino VÁZQUEZ HERNÁNDEZ/sdl
La Habana, – Nuestra prioridad hoy es cumplir con las expectativas del pueblo de Cuba, a ellos nos debemos y para eso nos esforzamos, remarcaron a Prensa Latina los campeones olímpicos Miajín López e Idalys Ortiz.
Bogotá, – En medio de los hechos de violencia persistentes hoy contra exguerrilleros, el partido colombiano FARC exigió la ‘implementación real del Acuerdo de Paz’, firmado en el año 2016 por el Estado y las extintas FARC-EP.
Caracas – Venezuela vivió durante 2019 un complejo escenario político marcado por la ratificación del mayoritario respaldo popular a la Revolución bolivariana, frente a la suma de fracasos de un sector radical encabezado por un personaje nombrado Juan Guaidó.
La Habana, – La ministra cubana de Finanzas y Precios, Meisi Bolaños, afirmó hoy que en el 2020 el presupuesto garantizará los servicios básicos a la población, aún con las limitaciones impuestas por el bloqueo de Estados Unidos.
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 19 diciembre, 2019 |
0
FOTO/ Ibrahín Sánchez Carrillo
La Habana, – Preservar la memoria histórica de la nación es un asunto de todos, dijo hoy Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Presidente de la República, al dirigirse a los diputados de la comisión de Educación, Cultura, Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente que evaluó el programa. Seguir leyendo Díaz-Canel: Preservar la memoria histórica es un asunto de todos→
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 19 diciembre, 2019 |
0
FOTO/ Autor desconocido
La Habana, – Tras dos días de intensos y ricos intercambios en sus comisiones parlamentarias, sobre asuntos de alta prioridad, los diputados cubanos recibirán hoy una amplia información referida a la situación económica del país y las perspectivas para el 2020. Seguir leyendo Diputados cubanos recibirán hoy amplia información sobre la economía→
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 19 diciembre, 2019 |
0
Intervención de Miguel Díaz-Canel Bermúdez (I), Presidente de la República, junto al Comandante de la Revolución Ramiro Valdés Menéndez (D), vicepresidente del Consejo de Ministros, en la Comisión de Industrias, Construcciones y Energía, durante el trabajo en comisiones del IV Periodo Ordinario de Sesiones de la IX Legislatura de la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP), en el Palacio de Convenciones, en La Habana, el 18 de diciembre de 2019. ACN FOTO/ Marcelino VÁZQUEZ HERNÁNDEZ/ rrcc
La Habana, – A un año de la implementación del Programa Nacional de Vivienda y a pesar de las tensiones materiales y limitaciones de este 2019, son visibles los avances, lo cual permite pensar en que se puede hacer todavía más, dijo este miércoles el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel en un análisis sobre el tema con parlamentarios. Seguir leyendo Programa de la vivienda en Cuba avanza positivamente, afirma Presidente cubano→
Washington, – El presidente estadounidense, Donald Trump, debe enfrentar próximamente un juicio político en el Senado, tras ser acusado en la Cámara de Representantes, pero existe hoy falta de claridad acerca de cómo se desarrollará ese proceso.
Por mundo.sputniknews.com/ | 19 diciembre, 2019 |
0
FOTO/Maksim Blinov
Cada año el Universo nos agasaja con fenómenos celestiales majestuosos: lluvias de estrellas, superlunas, eclipses. Muchos de estos eventos astronómicos previstos para 2020 podrán ser fácilmente observables y disfrutados.
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 19 diciembre, 2019 |
0
CARTEL/Tomado de ACN
La Habana, – La discóbola Yaimé Pérez y el luchador del estilo grecorromano Ismael Borrero serán premiados hoy, en esta capital, como los mejores atletas de Cuba en el 2019, en una gala con sede en la Sala Universal de las FAR. Seguir leyendo Premiarán hoy a los mejores atletas de Cuba en el año 2019→
Caracas, – El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela, Diosdado Cabello, condenó hoy las acciones inconstitucionales impulsadas por la extrema derecha para asegurar la reelección de Juan Guaidó en la presidencia de la Asamblea Nacional (AN) en desacato.
Santiago de Chile, – En una carrera contra el tiempo el Senado de Chile votará hoy una reforma constitucional para avanzar en una nueva carta magna con un plebiscito previsto para abril próximo.
Por Yudelkis de la Hera Jeréz. | 18 diciembre, 2019 |
0
FOTO/ Yudelkis Beatriz De La Hera Jeréz
Una vez más las puertas del Cine Sierra Maestra de Niquero se abrieron para recibir la voz angelical de Ary Rodríguez y sus invitados. Seguir leyendo Para reír y reflexionar→
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 18 diciembre, 2019 |
0
FOTO/ TTomada de canalcaribe.icrt.cu
La Habana, – Las autoridades kenianas ratificaron que los médicos cubanos secuestrados en Kenya se encuentran bien, y se continuarán los esfuerzos para su regreso seguro a su país”, informó Inés María Chapman, vicepresidenta del Consejo de Ministros de Cuba, en un contacto con la prensa nacional este lunes. Seguir leyendo Informa Inés María Chapman que médicos cubanos secuestrados en Kenya se encuentran bien→
En la compleja situación internacional en la que vive Cuba, marcada por el recrudecimiento de la política hostil de Estados Unidos contra la Isla, se ha resistido y logrado resultados muy meritorios, aseguró el Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, durante los debates en la Comisión de Asuntos Económicos. Seguir leyendo Díaz-Canel en el Parlamento: Cuba seguirá siendo digna→
El candidato presidencial de Argentina, Alberto Fernández. FOTO EFE/ Enrique Garcia Medina
Buenos Aires, – Mientras la oposición amenaza con votar en contra, el gobierno de Alberto Fernández se alista hoy para pasar la primera prueba de fuego en el Congreso argentino con el proyecto de ley de Solidaridad Social.
Por mundo.sputniknews.com/ | 18 diciembre, 2019 |
0
El Instituto de Ciencia y Tecnología de Skolkovo FOTO/ FACEBOOK/SKOLKOVO INSTITUTE OF SCIENCE AND TECHNOLOGY
El sitio web Altmetric presentó la lista de los 100 artículos más discutidos del año 2019. El líder absoluto en número de ‘reposts’ en la red durante los siete años de existencia de esta calificación es un artículo de varios investigadores rusos sobre inteligencia artificial.
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 18 diciembre, 2019 |
0
FOTO/ Tomada de http://www.mfp.gob.cu/
La Habana, – La Ley del Presupuesto del 2020 reafirma el carácter social de la Revolución Cubana, pero dado las restricciones financieras se impone lograr los mayores ingresos para garantizar la calidad de vida de la población y el desarrollo económico del país, aseguró este martes Meisi Bolaños Weiss, ministra de Finanzas y Precios. Seguir leyendo Presupuesto del 2020 exigirá mayores ingresos en beneficio del país→
La Paz, – La Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) de Bolivia sesionará hoy para elegir a los nuevos vocales del Tribunal Supremo Electoral, quienes convocarán a elecciones generales en 2020, informó Eva Copa, presidenta de la Cámara de Senadores.
Una manifestación indígena en el Cauca. FOTO/LUIS ROBAYO (AFP)
Bogotá, – En un contexto marcado por las protestas antigubernamentales en Colombia, el Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC) aseguró hoy que fortalecerá la movilización con la participación de las comunidades.
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 16 diciembre, 2019 |
0
ARCHIVO – En esta foto de archivo del 8 de julio de 2018, legisladores asisten a la Asamblea Nacional en La Habana, Cuba. (Ladyrene Perez, Cubadebate via AP, Archivo)
La Habana, – Cuba contará próximamente con un Primer Ministro, cargo que introduce la Constitución de la República, y que será designado durante el IV Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP), a celebrarse los días 20 y 21 de diciembre en el Palacio de Convenciones de La Habana. Seguir leyendo Cuba contará en próximos días con un Primer Ministro→
Washington, – El uruguayo Luis Almagro, pese a sus volteretas políticas, trabaja hoy en los pasillos de Washington por reelegirse como secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), cuando América Latina y el Caribe sufren gran inestabilidad.
Buenos Aires, – Mientras desde Bolivia la autoproclamada presidenta Jeanine Áñez lo amenaza con una orden de aprehensión, el exmandatario Evo Morales, víctima de un golpe de Estado, teje hoy desde aquí la campaña de su partido camino a las elecciones.
Washington, – El Congreso estadounidense abre hoy una activa semana durante la cual se espera una votación histórica en la Cámara de Representantes, donde los demócratas deben aprobar artículos de juicio político contra el presidente Donald Trump.
La Habana – El 41 Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano devino una magnífica plataforma artística para expresar los problemas de este continente y resaltar las verdades, incluido los silencios.
Luanda, – Angola y Cuba pusieron en marcha hoy en esta capital un nuevo mecanismo para ampliar y diversificar las relaciones bilaterales, con énfasis en las esferas de economía, comercio, finanzas e inversiones.
Santiago de Chile, – Con un total de dos millones 114 mil 075 votos escrutados preliminarmente, la consulta ciudadana convocada por la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM) mostró el respaldo de la población a una nueva constitución.
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 16 diciembre, 2019 |
2
FOTO/ Estudios Revolución
La Habana, – Con la presencia de Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Presidente de la República de Cuba, sesionó este viernes el Consejo de Estado, que acordó disponer la fecha de las elecciones de los gobernadores y vicegobernadores provinciales para el sábado 18 de enero próximo, y a tales efectos, ese día se reunirán simultáneamente los delegados de las Asambleas Municipales del Poder Popular de todo el país. Seguir leyendo Sesiona Consejo de Estado y convoca a elección de gobernadores y vicegobernadores→
Por Diana Iglesias Aguilar | 12 diciembre, 2019 |
0
FOTO/ Rafael Martínez
A través de las artes llegará el homenaje a los maestros cubanos en Bayamo, donde se desarrollará el próximo 14 de diciembre en Acto Político Cultural Nacional por el día del Educador.Seguir leyendo El arte para homenajear a los maestros→
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 12 diciembre, 2019 |
0
FOTO/ Luis Carlos Palacios
La muestra es un homenaje de la Asociación de Comunicadores Sociales de Cuba a las federadas presente en todas las esferas de la sociedad, en ocasión del aniversario 60 de la organización que la representa. Seguir leyendo Inauguran expo Mujeres en Revolución (+ fotos)→
Por Geidis Arias Peña y Lianet Pérez Sánchez (Estudiante) | 12 diciembre, 2019 |
1
FOTO/ Rafael Martínez Arias
A orillas del Golfo del Guacanayabo, a la luz de un candil fue aquel “parto”, engendrado por el verso y la metáfora; que trajo al mundo a Juventina Soler Palomino. Seguir leyendo “Soy hija de la metáfora”→
Para el que nace en el campo y aprende a amarlo es un placer sentirse parte de él toda la vida, le pertenece por completo la tierra, el aíre, el agua, las palmas y su historia. Seguir leyendo Aquí hasta que me muera→
Un policía dispara gases lacrimógenos a manifestantes en Bogotá, Colombia, el jueves 21 de noviembre de 2019. (AP Foto / Ivan Valencia)
Bogotá, – La Procuraduría General realiza hoy investigaciones de aparentes abusos cometidos por miembros de la Fuerza Pública en Bogotá, en momentos en que circulan reiteradas denuncias de violaciones de derechos humanos durante las protestas antigubernamentales.
Panamá, – Un acuerdo de colaboración firmaron en esta capital Pro Cuba y Pro Panamá, entidades dedicadas a la promoción de inversiones y comercio en sus respectivos países, cuyas relaciones históricas permiten hoy un fructífero intercambio.
México, – La Cámara de Diputados del Congreso de México exigió hoy eliminar el bloqueo comercial, económico y financiero de Estados Unidos contra Cuba.
La Habana .- Tuvieron que pasar más de veinte años para poder materializar el filme del director cubano Jorge Luis Sánchez sobre el poeta Julián del Casal y presentarlo en el Festival del Nuevo Cine Latinoamericano.
Miguel Díaz-Canel Bermúdez en acto de solidaridad acto de solidaridad en Argentina. Foto/Estudios Revolución.
Buenos Aires, – El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, afirmó anoche que desde su llegada a esta capital ha sentido hasta en el aire el espíritu de alegría por la esperanza rescatada, otra vez, del fondo del pozo neoliberal.
La Habana, – Cuba celebra hoy el Día de los Derechos Humanos con mayor acceso de sus ciudadanos a la educación y la salud, en medio del recrudecimiento del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos hace casi seis décadas.
Alberto Fernández y Cristina Kirchner asumen la Presidencia y Vicepresidencia de Argentina. Foto / EFE
Buenos Aires, – En una emotiva ceremonia, el presidente Alberto Fernández y su vicepresidenta, Cristina Fernández, juraron hoy en sus cargos ante el Congreso de la Nación.
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 10 diciembre, 2019 |
0
La Habana, – El escritor y ensayista, Abel Prieto, fue nombrado el nuevo presidente de la Casa de las Américas, en sustitución del fallecido Roberto Fernández Retamar, quien estuvo al frente de esa institución cultural desde 1986. Seguir leyendo Abel Prieto, el nuevo Presidente de Casa de las Américas→
Washington, – El gobierno estadounidense pone fin hoy al puente establecido hace poco más de tres años entre este país y varias provincias en el interior de Cuba, al suspender los vuelos regulares a esos destinos con excepción de La Habana.
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 10 diciembre, 2019 |
0
La Habana, – Cuba y China acordaron fortalecer la cooperación en materia judicial, mediante los intercambios mutuos, la colaboración en la informatización de procesos judiciales y la formación de especialistas en el ramo legal.
La Habana, – Bolivia vive hoy un escenario marcado por la represión militar y policial, persecución política y la censura de medios entremezclados con la desideologización y desarticulación del Estado Plurinacional.
Por Yudelkis de la Hera Jeréz. | 7 diciembre, 2019 |
0
FOTO/ Yudelkis De La Hera
Niquero- A continuar fortaleciendo el trabajo desde las organizaciones de base, llamó Jesús Evio González, funcionario del Comité Nacional de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC), durante la Asamblea Onceno Congreso de la organización en el municipio Portada de la Libertad, duodécima reunión de este tipo que se realiza en la provincia Granma.
En su intervención Evio González hizo referencia además al combate desde las redes sociales, a buscar varias fuentes que permitan triangular de información y conocer la veracidad o no de esta.
“Podemos desde la base afianzarnos más y lograr un mejor funcionamiento para seguir desde el ejemplo personal arrastrando militantes” La cita juvenil permitió el intercambio con las máximas autoridades del municipio quienes actualizaron a los pinos nuevos sobre la situación económico social de Niquero al tiempo que brindaron respuestas a sus inquietudes y preocupaciones con argumentos claros y el análisis profundo de los diferentes temas.
Durante el encuentro, en el que participaron 150 delegados y 20 invitados, se debatieron entre otros temas la preparación política e ideológica de los jóvenes, la atención a las nuevas generaciones, el uso y aplicación de las redes sociales.
También formaron parte de la agenda la recreación sana, el impulso a las tareas agrícolas, el impacto negativo del bloqueo, la construcción de viviendas y el apoyo a las medidas que adopta el país para enfrentar la actual situación energética .
Los delegados niquereños aprobaron los objetivos de trabajo para el período y eligieron al nuevo buró municipal, encabezado por Osmani Tamayo Escalona.
Celso González Trinche primer secretario del PCC en el municipio de Niquero , en las conclusiones de la asamblea hizo un llamado a fortalecer el trabajo político ideológico conscientes de la importancia que tiene incorporar la militancia juvenil a las filas del Partido Comunista de Cuba.
El presidente en exilio de Bolivia, Evo Morales durante conferencia de prensa el pasado 20 de noviembre de 2019. Foto: La Jornada
El expresidente de Bolivia, Evo Morales, viajó la mañana del viernes de México a Cuba para una consulta médica, dijo a Reuters su exministra de salud y cercana aliada, Gabriela Montaño según cita el diario mexicano La Jornada. Seguir leyendo Viaja Evo Morales a Cuba para consulta médica→
Buenos Aires, -Con el Gabinete listo y a tres días de asumir su mandato, el presidente electo de Argentina, Alberto Fernández, trabaja hoy en varias iniciativas que beneficiarán salarialmente a los sectores más golpeados por el ajuste del Gobierno actual.
La Paz, – Delegados del partido Movimiento Al Socialismo (MAS) y representantes de las organizaciones sociales en Bolivia realizarán hoy un encuentro ampliado nacional en el departamento de Cochabamba, con vistas a las nuevas elecciones generales de 2020.
La Habana, – El esperado filme Red avispa, del realizador francés Olivier Assayas, llegará hoy a la gran pantalla del cine Yara para su estreno en el 41 Festival del Nuevo Cine Latinoamericano.
A la izquierda Manuel Santiago Sobrino Martínez recibe el reconocimiento de Esteban Lazo Hernández, presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular FOTO/ Luis Carlos Palacios
Esteban Lazo Hernández, Presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular y miembro del Buró Político del Partido, aseguró este viernes en Granma, que la clave de la continuidad de la Revolución es la unidad de todos los cubanos. Seguir leyendo Continuidad es unidad→
Por Diana Iglesias Aguilar | 6 diciembre, 2019 |
0
FOTO/ Tomada del perfil de Facebook de Arturo Jorge
El video clip Guajiro en La Habana de Arturo Jorge y su cuarteto Tradición será estrenado este domingo 8 de diciembre a las 10 pm en el Video Bar de la Egrem, ubicado dentro del emblemático centro cultural bayamés Bayam.
La Federación de Estudiantes de la Enseñanza Media (Feem) de Granma celebró la víspera el 49 cumpleaños de esa organización, en una jornada que incluyó el acto nacional por la efeméride, efectuado en el instituto politécnico General Luis Ángel Milanés, de Bayamo. Seguir leyendo La FEEM festeja en Granma→
Manzanillo.-Profesionales de las ciencias medicas de casi todo el país, investigadores y estudiantes de esa rama se reúnen desde hoy y hasta el viernes en la provincia de Granma como parte del Primer simposio Nacional de Salud Pública y Género. Seguir leyendo Debaten sobre Salud Pública y género→
Por Gislania Tamayo Cedeño | 30 noviembre, 2019 |
0
Un telegrama enviado desde México a Arturo Duque de Estrada, secretario de Frank País con el texto… …«Obra pedida agotada», era la señal de aviso para el levantamiento de los miembros del Movimiento 26 de julio (M-26-7) en Santiago de Cuba. Seguir leyendo Otra página llena de gloria para los cubanos→
Por Angélica Maria López Vega | 28 noviembre, 2019 |
0
Fidel Castro dirigió la Batalla de Guisa, una de las victorias decisivas del Ejército Rebelde FOTO / Archivo AP
Diez días pareciese poco tiempo, se esfuman en la vida como la espuma de las olas cuando mueren en la arena. Sin embargo, noviembre de 1958 será eterno en esta tierra donde aquella decena, del 20 al 30, fue preludio de un glorioso Primero de Enero. Seguir leyendo Preludio de un triunfo→
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 28 noviembre, 2019 |
0
Hace unos días la vieja Inés, que no fuma tabaco ni toma café, por prescripción facultativa, dijo, en la feria del barrio, que para bajar de peso lo mejor era comer cinco manzanas al día y escuchar tres pitazos del tren habanero en ayunas. Seguir leyendo ¿Y la dieta pa’ cuando?→
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 28 noviembre, 2019 |
0
La XXIV edición del Festival internacional de magia, Ánfora 2019 se dedicó a homenajear la trayectoria y maestría de los ilusionistas César Reyes Ampudia, de Granma, y Manuel Romero Gascó, de Santiago de Cuba. Seguir leyendo Granma, cantera de la magia humorística en Cuba→
Cada uno tiene diferentes objetivos, pero todos convergen por una misma pasión sobre ruedas, que desde antes del triunfo revolucionario sentaron las bases para reunirse en clubes de motos en Bayamo. Seguir leyendo Pasión sobre ruedas (+ fotos)→
Buey Arriba, Granma, -La Unidad Empresarial de Base (UEB) Industria Deportiva de Buey Arriba, ubicada en este poblado serrano, sobrecumple sus planes previstos hasta la fecha, con calidad y buenos indicadores de eficiencia, ratificándose entre las mejores de su tipo en Cuba. Seguir leyendo Calidad y eficiencia definen quehacer en industria deportiva (+ fotos)→
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 27 noviembre, 2019 |
0
FOTO/ Rafael Martínez
“Crecí junto a la décima, el punto guajiro, los guateques y aunque siempre acompañé al viejo en esos trajines, nunca me llamó la atención ese mundo, mi sueño era ser médico y como no me llegó la carrera, opté por una militar que finalmente deseché. Seguir leyendo Una voz, entre grandes acontecimientos→
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 27 noviembre, 2019 |
0
FOTO/ Autor desconocido
Dicen que los güijes encontraron en las aguas del río Yao, en Buey Arriba, el asentamiento ideal para burlarse de sus víctimas. Impresionantes historias de esos negritos peludos envueltos en apariciones y misterios atormentaron siempre al sorprendido caminante, y aunque no creo mucho en esas leyendas, la curiosidad me llevó tras ellos. Seguir leyendo El ángel de la jiribilla→
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 26 noviembre, 2019 |
0
La 24 edición del Festival nacional de la trova, Carlos Puebla Concha in Memoriam, tendrá lugar en la suroriental ciudad de Manzanillo, del 30 de noviembre al dos de diciembre, fecha fundacional-1972- del Movimiento de la Nueva Trova, en esa misma urbe granmense. Seguir leyendo Iniciará en Manzanillo el Festival Carlos Puebla→
Por Yudelkis de la Hera Jeréz. | 26 noviembre, 2019 |
0
FOTO/ Autor desconocido
Era una fría madrugada en el puerto de la Habana. El calendario marcaba el 4 de diciembre de 1899, aquel Angel recién llegado de la lejana Galicia cumplía ese día 24 años. Seguir leyendo El caguairán que ilumina→
Por Elizabeth Estrada Morilla (Estudiante) | 26 noviembre, 2019 |
0
FOTO/ Luis Carlos Palacios
La gala artística cultural “Hasta siempre Comandante”, en homenaje al tercer aniversario de la muerte de Fidel Castro Ruz, tuvo lugar anoche, en la Plaza de Himno, de la ciudad de Bayamo. Seguir leyendo Realizan homenaje a Fidel en Bayamo (+ fotos)→
Por Yudelkis de la Hera Jeréz. | 23 noviembre, 2019 |
0
Devenida en fiesta de las investigaciones historicas, la Decimoseptima ediciòn del Evento cientìfico Epopeya del Granma se desarrollò en Niquero, Portada de la Libertad del 21 al 23 de noviembre. Seguir leyendo Defendiendo la identidad→
La Habana, – El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, recibió al artista italiano Michelangelo Pistoletto, quien participa en el Fórum del Renacimiento que tiene lugar aquí, se conoció hoy.
La Habana.- La condición de estado insular hace de Cuba un territorio vulnerable a los efectos del cambio climático, de ahí que para su Gobierno sea prioritaria la aplicación de resultados científicos encaminados a la mitigación y solución de peligros, como las penetraciones del mar en el malecón habanero.
Por Mailenys Oliva Ferrales | 23 noviembre, 2019 |
0
Paciencia. Mucha paciencia hace falta en no pocas ocasiones y circunstancias para que el enojo no nos llegue al corazón y nos provoque un infarto ante tantas caras perezosas y con mal carácter detrás de un mostrador. Seguir leyendo ¿Cuestión de servicios o de personas?→
Santiago de Chile, -Chile no se rinde y Esto no termina, son algunos de los lemas que corean los miles de manifestantes que a todo lo largo del país ya llevan cinco semanas de permanente movilización social.
Bogotá, – Partidos de oposición en Colombia expresaron que es hora de que el Gobierno asuma su responsabilidad, ante el rechazo existente hoy contra políticas del Ejecutivo y las persistentes dificultades en áreas como educación, salud y seguridad.
La Habana, -Cuba no reporta casos de Hepatitis B entre pacientes de cero a 15 años desde el año 2007 sobre todo gracias a la aplicación preventiva contra la Hepatitis B de la vacuna Heberbiovac HB, se informó hoy.
Caracas, -El proceso de diálogo entre el Gobierno de Venezuela y la oposición reporta hoy adelantos vertiginosos, en busca de la paz y el entendimiento en el país.
La Paz, – El Senado boliviano abordará hoy el debate y aprobación del proyecto de ley Régimen Excepcional y Transitorio para la realización de Elecciones Generales, tras su aprobación por parte de la Comisión de Constitución.
La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA) informa que, a partir del 22 de noviembre de 2019, implementará una nueva oferta comercial para el servicio de acceso a Internet a través de la red móvil de cuarta generación (4G/LTE), disponible para clientes prepago. Seguir leyendo Nueva oferta de ETECSA para el servicio de Internet por 4G/LTE→
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 23 noviembre, 2019 |
0
FOTO/ Luis Carlos Palacios
Con la cabeza repleta de imágenes, metáforas y epítetos, recorre diariamente la ciudad el bayamés Luis Orlando Quesada Arévalo-Guapachá-, hombre temperamentalmente colérico y mente pródiga que no descansa y vive para la composición musical. Seguir leyendo Guapachá, cuando la mente no descansa→
FOTO/ Tomada de Dirección Municipal de Educación Bayamo
Bajo el juramento quiero ganar pero si no puedo quiero ser valiente en el intento, 120 atletas con discapacidad intelectual participaron en la XI edición de las Olimpiadas Especiales de Bayamo 2019, que concluyeron este viernes. Seguir leyendo Una competencia que reta a la vida (+ fotos)→
Por Elizabeth Estrada Morilla (Estudiante) | 22 noviembre, 2019 |
0
FOTO/ Luis Carlos Palacios
La Feria Agropecuaria de Bayamo, tendrá lugar, el venidero 30 de noviembre, dedicada al desembarco del Granma y al triunfo de la Revolución cubana, indicó en conferencia de prensa, Alberto Caballero, director comercial del evento. Seguir leyendo Anuncian próxima Feria agropecuaria (+ fotos)→
Beijing, -Seis perros clonados forman parte hoy de la unidad canina de Beijing, la capital de China, y comenzaron el entrenamiento para apoyar las operaciones de esa institución, informaron medios de prensa.
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 22 noviembre, 2019 |
0
La Habana, – Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de la República de Cuba, declaró en su cuenta de Twitter que el Gobierno de los EE.UU. complementa la guerra económica contra Cuba con la intromisión en los asuntos internos del país y una abierta subversión política. Seguir leyendo Denuncia Bruno Rodríguez política agresiva de EE.UU contra Cuba→
Brasilia, -El expresidente Luiz Inácio Lula da Silva calificó de vergonzoso el reciente voto de Brasil en las Naciones Unidas a favor del bloqueo que Estados Unidos impone hoy a Cuba desde hace casi seis décadas.
Londres, – El expresidente Luiz Inácio Lula da Silva aseguró hoy que su misión es luchar por la democracia en Brasil, tras advertir que el mandatario, Jair Bolsonaro hizo retroceder el reloj del progreso en el país suramericano.
Bogotá, – El movimiento Defendamos la Paz en Colombia invitó hoy al presidente Iván Duque y al Gobierno a la reflexión, y reiteró que ‘se requiere con urgencia un diálogo que permita materializar cuanto antes los cambios que la ciudadanía demanda’.
Washington,-Representantes de agencias de viajes destacaron en esta capital la importancia de ampliar el conocimiento sobre las oportunidades que aún tienen hoy los estadounidenses de visitar Cuba.
Santiago de Chile, -Numerosas denuncias se reportan hoy por el proceder del cuerpo de Carabineros, en medio de las manifestaciones que ya cumplen cinco semanas en Chile y que la víspera culminaron con graves hechos violentos.
Manzanillo.- El primer secretario del Partido en Granma, Federico Hernández Hernández aseveró esta semana aquí que los deficientes resultados de la economía manzanillera no tienen justificación y suceden por no evaluar bien potencialidades y fortalezas para avanzar. Seguir leyendo Avanzar sin traspiés→
La Habana, – La segunda ronda de la 59 Serie Nacional de Béisbol de Cuba elevará hoy su temperatura con el choque entre Camagüey y Las Tunas, un interesante forcejeo entre poderosos de hoy y dueños del ayer.
Nur-Sultán, – El grupo empresarial cubano Biocubafarma y el Instituto de Biotecnología de Kazajstán (IBK) firmaron un Memorando de Entendimiento y Cooperación, informaron hoy fuentes diplomáticas en esta capital.
Caracas, – El control político y de los recursos naturales constituyen hoy los principales objetivos del Gobierno de Estados Unidos contra Venezuela, afirmó el canciller del país sudamericano, Jorge Arreaza.
Ratificar la propuesta del Casabe como Patrimonio Cultural de la Humanidad constituye uno de los objetivos del Bayamo Gourmet FOTO/ Autor desconocido
Con motivo de la IV edición del Festival Bayamo Gourmet Saboreando nuestras tradiciones, el próximo 21 y 22 de noviembre, Granma demostrará el potencial gastronómico y a su vez enriquecerá su arte culinario. Seguir leyendo Saboreando nuestras tradiciones→
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 19 noviembre, 2019 |
0
Raico Santos, refuerzo del equipo de Granma de las Avispas, conecta un doble con las bases llenas, para dejar al campo a los Cocodrilos, en el 3er. juego de la subserie particular, en la segunda fase de la LIX Serie Nacional de Béisbol, en el estadio Guillermón Moncada de Santiago de Cuba, el 18 de noviembre de 2019. ACN FOTO/ Miguel RUBIERA JÚSTIZ/ rrcc
Santiago de Cuba, -Resulta fácil acostumbrarse a jugar aquí y tener a la mejor afición del país dándome su apoyo, es sin dudas lo más grande, expresó Raico Santos, jardinero izquierdo de las Avispas de Santiago de Cuba y protagonista de la victoria con tubey impulsor en el inning 12, que permitió a los de casa dejar al campo a Matanzas siete carreras por seis en la continuación del juego sellado en la jornada de ayer. Seguir leyendo Raico Santos: tener a la mejor afición del país dándome su apoyo es lo más grande→
Por Yudelkis de la Hera Jeréz. | 18 noviembre, 2019 |
0
FOTO/ Rafael Martínez Arias
Llegar a un sitio en busca de ayuda o de un servicio y encontrar caras largas, respuestas inadecuadas y leyes en ocasiones poco entendible es algo que disgusta y causa incomodidad. Seguir leyendo Seamos continuidad→
La Habana, – El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, denunció hoy una nueva acción hostil contra su país como parte del continuo hostigamiento de Estados Unidos.
La Habana, – El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, confirmó hoy en las redes sociales el inicio de la visita que realiza junto al Consejo de Ministros a la provincia de Guantánamo.
México, – El expresidente de Bolivia Evo Morales reiteró hoy desde su exilio en México su pedido a un diálogo con acompañamiento nacional e internacional para pacificar Bolivia.
Palmiche, un robotracer de la disciplina Seguidor de líneas, tiene el importante mérito de ser el primer robot cubano en competencia. FOTO/ Cortesía del autor (Granma)
El Equipo Mambí de la Universidad Tecnológica de La Habana «José Antonio Echeverría» (Cujae) ha creado a Palmiche, un robotracer de la disciplina Seguidor de líneas, que tiene el privilegio de ser el primero de su tipo en Cuba en clasificar para una competencia internacional de robótica. Seguir leyendo Palmiche: un robot cubano en competencia→
Santiago de Chile, – La filtración de una grabación del General director del Cuerpo de Carabineros de Chile, Mario Rozas, destapo amplias críticas en momentos en que ese cuerpo es acusado constantemente por violaciones de derechos humanos.
Washington, – El presidente estadounidense, Donald Trump, propuso designar a inmigrantes indocumentados como ‘combatientes enemigos’ y enviarlos a la cárcel de la base naval de Guantánamo, según un libro citado hoy por el diario británico The Guardian.
La Paz, – Bolivia amaneció hoy en ebullición cuando se anuncian marchas, tranques de carreteras y protestas en varias zonas del país contra el golpe cívico-militar de derecha que depuso al presidente constitucional Evo Morales.
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 14 noviembre, 2019 |
0
FOTO/ Luis Carlos Palacios
La dueña de la noche, en reposición-es la propuesta artística de la compañía de baile Bienandanza, de Granma, que presentará en el teatro Bayamo de viernes a domingo, a las nueve de la noche. Seguir leyendo Bienandanza y la dueña de la noche→
Por Diana Iglesias Aguilar | 14 noviembre, 2019 |
0
Como parte del programa de actividades en saludo al 500 aniversario de la fundación de la villa de San Cristóbal de La Habana, se realiza la ruta gastronómica dentro de la jornada de la Primada a la Real y Maravillosa con la participación del proyecto Café Mambí de Bayamo. Seguir leyendo Gastronomía bayamesa en Habana 500→
Casi siempre las guerras nos muestran los verdaderos héroes, mas los tiempos de paz, que también cargan eventualidades complejas, los grandes hombres descansan en el anonimato o en el mejor de los casos en noticias que el tiempo sepulta. Seguir leyendo Héroes en tiempos de paz→
Por Redacción La Demajagua | 13 noviembre, 2019 |
0
A la izquierda, Bayamo, Cuna de la Nacionalidad Cubana, y a la derecha, bartolomé masó, cuna del Ejército Rebelde FOTO/ Rafael Martínez
Los municipios de Bayamo y de Bartolomé Masó ostentan la condición de Vanguardia provincial por el aniversario 61 del Triunfo de la Revolución cubana, la cual marcó un hito en la historia de América y el mundo al abrazar el sueño de oportunidades y equidad de la clase más humilde.
Federidco Hernández Hernández, primer Secretario del Partido Comunista de Cuba en Granma, comunicó esta semana en el programa local televisivo Perspectivas, que la decisión fue tomada por el Buró provincial a partir del trabajo de las organizaciones de masas y de los indicadores económicos y sociales en la recta final del año.
Los municipios de #Bayamo y de #BartoloméMasó obtuvieron la condición de Vanguardia provincial por el aniversario 61 del Triunfo de la Revolución cubana #GranmaPorMás #SomosCuba
Publicada por La Demajagua en Miércoles, 13 de noviembre de 2019
Hernández Hernández destacó que la capital provincial ha mantenido un trabajo sostenido en las respuestas a las prioridades del país y transforma los indicadores económicos y en sentido general ha expresado un ambiente político favorable, capacidad de movilización mucho compromiso de sus dirigentes y el pueblo.
Mientras, el territorio montañoso cuna del Ejército Rebelde, consolida su labor en esta etapa con resultados económicos en la producción de café y en la siembra de caña, y también resalta por alta responsabilidad de sus pobladores.
Por otra parte, Daniel Silveira Pérez, vicepresidente que atiende asuntos económicos en el Poder Popular, explicó que ambos municipios cumplen el ingreso al presupuesto del Estado, las producciones de viandas y de hortalizas, mantienen el cumplimiento de la circulación mercantil y la entrega de carne porcina a Comercio.
Silveira Pérez detalló que Bayamo sobresale por el cumplimiento de las ventas netas al alcanzar más de mil 400 millones de pesos, en el mantenimiento constructivo al 106 por ciento, en el acopio de leche destinado a la industria con más de seis millones de litros, y es el mejor de los territorios en la producción de tabaco.
Al tiempo que Bartolomé Masó sobre cumple el encargo estatal, concreta al 98,1 por ciento los planes inversionistas, al 148 la producción de miel, al 115 de huevo y el café al 147.
El máximo dirigente político del territorio informó además que, en otro orden con la categoría de Destacado, despuntan Guisa, Jiguaní y Río Cauto, en el impulso y reanimación de los programas sociales.
El dirigente convocó al pueblo a desarrollar, en la etapa final del año, mucho más trabajo, resultados, combates y victorias, a superar las ineficiencias en cada lugar y a demostrar que sí se puede y se podrá.
“Sean cuales sean las medidas que aplique el gobierno de los Estados Unidos en contra de la Revolución cubana, de manera especial los granmenses, siempre las vamos a superar, vamos a defender la Revolución y a salir victoriosos”, concluyó el líder político.
Con dos actos político-culturales, la inauguración de obras sociales y jornadas artísticas celebrará Granma las más de seis décadas del derrocamiento del dictador Fulgencio Batista, que tuvo lugar el primero de enero de 1959.
Por Mailenys Oliva Ferrales | 13 noviembre, 2019 |
0
FOTO/ Maylenis Oliva
El significativo impacto que tiene el movimiento de innovadoresde la Empresa Eléctrica de Granma (EEG) para elevar la eficiencia económica y energética, así como para aportar soluciones dirigidas al ahorro de electricidad, fue destacado este martes en Bayamo, durante el Balance anual de la ANIR en la entidad. Seguir leyendo Innovadores eléctricos por más eficiencia económica (+ fotos)→
La Habana, – El rey de España, Felipe VI, condecorará hoy al historiador de La Habana, Eusebio Leal, con la Gran Cruz de la Real y Distinguida Orden Española de Carlos III, en el contexto del aniversario 500 de esta capital.
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 13 noviembre, 2019 |
0
La Habana, -María Paula Romo, ministra de Gobierno de Ecuador, anunció hoy en rueda de prensa en el Palacio de Carondelet en Quito, que al menos 400 médicos cubanos serían reemplazados por profesionales ecuatorianos, tras la culminación del convenio entre el gobierno ecuatoriano y el gobierno cubano en temas de salud.
Según informan medios ecuatorianos, la ministra de Gobierno recalcó que en días anteriores a la crisis de octubre pasado, ingresaron a Ecuador alrededor de 250 personas de nacionalidad cubana con pasaportes oficiales.
Dijo que en ese tema averiguaron entre la Cancillería con la embajada de Cuba, en la mayor parte de los casos se relaciona con médicos cubanos que están en el país a propósito de este tipo de convenio. No tienen relación laboral con el ministerio de salud de Ecuador, sino con el gobierno de Cuba, explicó.
Los convenios entre Ecuador y Cuba datan del año 2013, durante una visita realizada a Cuba por el entonces presidente Rafael Correa.
La Habana, – Profesionales de la salud y estudiantes de diferentes países participan desde hoy en las actividades con motivo del aniversario 20 de la Escuela Latinoamericana de Medicina (ELAM), a celebrarse en esa institución.
La Habana, – La tercera jornada de la Convención Internacional de Actividad Física y deportes Afide 2019 abrirá hoy aquí, con la conferencia magistral de la Doctora en Ciencias Erva Brito sobre el Centro de Investigaciones del Deporte Cubano.
Washington, – El principal diplomático norteamericano en Ucrania, William Taylor, y el funcionario del Departamento de Estado George Kent, testificarán hoy en la primera audiencia pública de la investigación de juicio político sobre el presidente Donald Trump.
Santiago de Chile, – Diversas reacciones despierta hoy en Chile el llamado realizado la víspera por el presidente Sebastián Piñera para tres acuerdos sobre paz, justicia y una nueva Constitución.
Los cautocristenses han manifestado este lunes su apoyo al expresidente Evo Morales de Bolivia, ante su renuncia forzosa al máximo cargo del país, tras una oleada de violencia orquestada por la oposición. Seguir leyendo Unánime condena al golpe contra Bolivia→
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 12 noviembre, 2019 |
0
Miguel Díaz-Canel Bermúdez (I), Presidente de la República de Cuba, y el Rey de España Felipe VI, en la ceremonia oficial de recibimiento en el Palacio de la Revolución, en La Habana, Cuba, el 12 de noviembre de 2019. ACN FOTO/Ariel LEY ROYERO/sdl
La Habana, – El presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, recibió en la mañana de este martes a su majestad Felipe VI, rey de España, quien realiza una visita oficial a territorio cubano, la cual coincide con las celebraciones por el aniversario 500 de la fundación de La Habana. Seguir leyendo Recibió Díaz-Canel al rey de España→
La Habana, – El presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel, recibió hoy a los reyes de España, Felipe VI y Letizia, quienes realizan una visita oficial a la isla.
Tokio, – Abrazada a la fuerza de cuatro lanzadores, México superó hoy 3-0 a Australia en la super ronda del Premier 12 y clasificó a la disputa de las medallas.
La Habana, – La disminución de las exportaciones de los países de América Latina y el Caribe, a causa del enlentecimiento del comercio mundial y la disminución del precio de las materias primas, lastra hoy el crecimiento de la región.
La Paz, – La Asamblea Nacional del Estado Plurinacional de Bolivia se pronunciará hoy sobre la carta de renuncia del presidente Evo Morales y su vicepresidente Álvaro García Linera.
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 12 noviembre, 2019 |
0
La Habana, – El Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, recibió en la tarde de este lunes al compañero Saleumxay Kommasith, ministro de Relaciones Exteriores de la República Democrática Popular Lao, quien realiza una visita oficial a nuestro país. Seguir leyendo Recibió Díaz-Canel al Canciller laosiano→
Buenos Aires, – La Red de Intelectuales y Artistas en Defensa de la Humanidad en su capítulo argentino pidió hoy a la comunidad internacional pronunciarse de manera urgente para colaborar en restablecer el orden y detener la violenta situación en Bolivia.
Guatemala. – Siete galenos cubanos, luego de tres años de misión en Guatemala, la consideraron una experiencia de vida y aprendizaje con su pueblo más humilde que los hizo crecer como profesionales y personas, sobre lo cual realizaron estas declaraciones al despedirse.
Brasilia, -El Congreso Nacional acogerá hoy en sesión solemne la promulgación de la Propuesta de Reforma Constitucional (PEC) que cambiará el régimen de jubilaciones y pensiones en Brasil.
La Habana, – Con el tema central Deporte sostenible para todos, iniciará hoy aquí la octava edición de la Convención Internacional de Actividad Física y Deporte, Afide 2019.
Santiago de Chile, – Como una expresión más del indetenible movimiento que reclama una nueva Constitución y otros cambios radicales en Chile, el país amanece hoy en huelga general convocada por la Mesa de Unidad Social.
Asunción, – El avión de la Fuerza Aérea Mexicana que transporta al expresidente boliviano Evo Morales, y que relizó una escala técnica en el aeropuerto paraguayo Silvio Pettirossi, de Luque, partió este amanecer rumbo a México, informaron hoy fuentes oficiales.
La Habana, – Los Reye de España, Felipe VI y su esposa, la reina Letizia, comienzan hoy un programa de actividades en Cuba, a donde la pareja real llegó anoche para su primera visita oficial a esta isla caribeña.
Tras la renuncia del presidente Evo Morales y gran parte de los miembros de su gabinete, la segunda vicepresidenta de la Cámara de Senadores, Jeanine Añez Chávez, comunicó que asumiría provisionalmente el cargo de presidenta de Bolivia para convocar nuevas elecciones.
Buenos Aires, – La tragedia boliviana enseña con elocuencia varias lecciones que nuestros pueblos y las fuerzas sociales y políticas populares deben aprender y grabar en sus conciencias para siempre.
La Paz, – El presidente de Bolivia, Evo Morales, afirmó hoy que cumplirá el rol constitucional hasta el 22 de enero de 2020 después de su convocatoria a nuevas elecciones generales en el país.
La Paz, – La diputada del Movimiento Al Socialismo Valeria Silva afirmó hoy que la renuncia del presidente de Bolivia, Evo Morales, no está contemplada porque según la constitución debe terminar su gestión el 21 de enero del próximo año.
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 9 noviembre, 2019 |
0
La Habana, – Miguel Díaz-Canel, presidente de la República de Cuba, expresó hoy en la red social Twitter, que es un hecho y un triunfo de los pueblos la liberación del expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva. Seguir leyendo Presidente cubano celebra libertad de Lula da Silva→
Brasilia, – Con la premisa de mantener su dignidad por encima del nivel de la libertad, el expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva disfruta hoy de este último beneficio tras 580 días de prisión política.
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 9 noviembre, 2019 |
0
La Habana, – Personas de todas las edades colmarán este sábado las calles del país en la edición XXI de Maracuba, carrera popular que como en otras ocasiones saludará el Día de la Cultura Física y el Deporte, a celebrarse el 19 de noviembre. Seguir leyendo Hoy, en todo el país, carrera popular Maracuba→
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 9 noviembre, 2019 |
0
Entregan Medalla de Oro, Premios, menciones y reconocimientos, en ceremonia efectuada durante la clausura de la XXXVII Feria Internacional de La Habana, con sede en el recinto ferial de Expocuba, el 8 de noviembre de 2019. ACN FOTO/Omara GARCÍA MEDEROS/ogm
La Habana, – Rodrigo Malmierca, ministro del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera (Mincex), reiteró que la XXXVII Feria Internacional de La Habana (Fihav 2019) ha sido una demostración de que los empresarios extranjeros confían en el mercado cubano, pese a las presiones del gobierno norteamericano y el injusto bloqueo contra la mayor de las Antillas. Seguir leyendo Ministro cubano del Comercio Exterior destaca resultados de la Feria de La Habana→
Washington, – La época dorada del petróleo no convencional (shale oil) en Estados Unidos está cerca de terminar y con ello el rápido crecimiento de la producción nacional, coinciden hoy diversos expertos.
La Habana – Luego del primer sitio de esparcimiento y recreo dentro del sector amurallado de La Habana, la Alameda de Paula, el crecimiento de la villa hizo que en 1772 se inaugurara un espacio similar extramuros: el Paseo del Prado.
Medellín, Colombia, – El Partido Comunista Colombiano y la Unión Patriótica agradecieron a Cuba por sus aportes a la paz regional, en el contexto del XXVIII Encuentro Nacional de Solidaridad que hoy cierra sus puertas.
Santiago de Chile, – Chile vivió su tercera semana de protestas multitudinarias, con manifestaciones y cacerolazos, denuncias de violaciones de derechos humanos, intentos del gobierno de mediatizar la protesta y una caída en picada del respaldo a Sebastián Piñera.
La Habana, – Para agasajar a La Habana en el marco de las celebraciones por su aniversario 500, artistas de todo el mundo forman parte de los festejos, entre los que destaca hoy el cantante italiano Andrea Bocelli.
Brasilia, – La Justicia brasileña decretó hoy la libertad del expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, quien cumple prisión política desde el 7 de abril de 2018, tras una determinación del Supremo Tribunal Federal (STF).
Por Redacción La Demajagua | 8 noviembre, 2019 |
0
El periódico La Demajagua en su perfil oficial de Facebook consiguió esta semana un éxito de más de cuatro millones de alcance en sus publicaciones y creció en la misma plataforma con cerca de ocho mil seguidores. Seguir leyendo La Demajagua hace marcas virtuales→
Seúl, – La selección de béisbol de Cuba cayó hoy siete carreras por cero ante su similar de Corea del Sur y se despidió del Torneo Premier 12 al cierre de la ronda clasificatoria.
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 8 noviembre, 2019 |
0
La Habana, – El presidente Miguel Díaz-Canel celebró hoy en Twitter la victoria de Cuba en la Asamblea General de la Organicación de Naciones Unidas, donde hoy se aprobó una resolución contra el bloqueo impuesto a su país por Estados Unidos. Seguir leyendo Celebra Díaz-Canel victoria de Cuba en la ONU→
La Habana, -Consumidores especializados e invitados probaron hoy el sabor de La Habana y sus cinco siglos fundacionales en la presentación oficial y degustación del ron cubano Havana Club 1519, homenaje a la capital cubana en sus 500 años.
La Habana, – Tras cinco días de presentaciones, exposiciones, foros y encuentros de negocios concluye hoy la XXVII edición de la Feria Internacional de La Habana (Fihav), que contó con la asistencia de cuatro mil participantes de unos 60 países.
La Habana .- Con su imponente aire de barroco cubano la Catedral de La Habana forma parte de un entorno colonial que es, como la llamó el escritor cubano Alejo Carpentier, ‘música convertida en piedra’.
Santiago de Chile, – Las exportaciones chilenas se desplomaron un 21 por ciento en octubre, en comparación con igual mes de 2018 con envíos al extranjero por cinco mil 257 millones, informó el Banco Central.
Moscú, – El II Foro Juvenil Rusia-Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), que concluye hoy en esta capital, propone crear un Comité de Derechos Humanos y un Consejo de Seguridad de ese órgano regional.
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 7 noviembre, 2019 |
0
La Habana, – Estados Unidos quedó aislado nuevamente en la Asamblea General de las Naciones Unidas cuando 187 naciones votaron hoy en ese órgano a favor de un proyecto resolución sobre la necesidad de poner fin al bloqueo de ese país contra Cuba.
Acompañaron la posición norteamericana Israel y Brasil, mientras que se abstuvieron Colombia y Ucrania. Seguir leyendo EE.UU. queda aislado en la ONU y el mundo dice no al bloqueo contra Cuba (+ video)→
Naciones Unidas, – El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, manifestó hoy que Estados Unidos carece de la menor autoridad moral para criticar a su país ni a cualquier otro en materia de derechos humanos.
La Habana, – El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, compartió la víspera con jefes de delegaciones, empresarios cubanos y extranjeros que participan en la Feria Internacional de La Habana (Fihav 2019), cuya versión 37 transcurre esta capital.
La Habana, – Bruno Rodríguez, ministro de Relaciones Exteriores, hablará hoy en la Asamblea General de Naciones Unidas (AGNU) como parte del debate que se realiza en ese órgano multilateral que antecede la votación del proyecto de resolución presentado sobre la necesidad de poner fin al bloqueo de Estados Unidos contra Cuba. Seguir leyendo Canciller hablará hoy en la ONU en debate sobre el bloqueo de EEUU contra Cuba→
La Habana, – El IV Foro de inversiones, a realizarse hoy en el recinto ferial ExpoCuba, resalta dentro del programa de actividades de esta jornada de la XXXVII Feria Internacional de la Habana (Fihav 2019).
Seúl, – Cuba venció hoy aquí 3-2 a Australia en 10 entradas y mantuvo vivas sus aspiraciones de pelear por un boleto olímpico en el torneo de béisbol Premier 12.
La Paz, – El responsable de la situación de conflictividad que vive hoy Bolivia es el líder cívico Luis Fernando Camacho por instar a radicalizar las protestas, afirmó el ministro de Defensa, Javier Zabaleta.
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 7 noviembre, 2019 |
0
La Habana, – Desde 1991, el Gobierno cubano presenta ante las Naciones Unidas el Proyecto de Resolución Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos de América contra Cuba”, el cual cada año recibe el respaldo de la comunidad de naciones. Seguir leyendo Cronología de una victoria→
Santiago de Chile, -Más de cinco mil detenidos y mil 778 heridos reportó el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) de Chile desde el inicio del estallido social hasta el miércoles.
Buenos Aires, -Mientras desde el Gobierno de Mauricio Macri avanzan en el traspaso de mando al nuevo presidente, Alberto Fernández, el Senado argentino se alista hoy para tomar juramento a 24 nuevos integrantes.
Naciones Unidas,- A pesar de la coacción de Estados Unidos, la comunidad internacional vuelve a unirse para reclamar el fin del bloqueo norteamericano contra Cuba, tema que ocupa hoy una votación en la Asamblea General de ONU.
Por Yudelkis de la Hera Jeréz. | 6 noviembre, 2019 |
0
Las máximas autoridades del Partido Comunista de Cuba y el Poder Popular en la provincia de Granma acompañados de cuadros de empresas, organismos e instituciones provinciales y municipales chequearon en esta costera localidad la marcha de los Lineamientos de la Política Económica y Social del Partido y la Revolución; ocasión en la cual se analizaron los resultados económicos y productivos del territorio. Seguir leyendo Chequeo de los lineamientos en Niquero: trabajo, resultado y valor→
Naciones Unidas, – El reclamo de poner fin al bloqueo de Estados Unidos contra Cuba vuelve a ocupar hoy a la Asamblea General de ONU, que desde hace 27 años se manifiesta en contra de ese mecanismo.
La Habana, – El desarrollo de la economía cubana hoy tiene punto fuerte en la Feria Internacional de La Habana, cuya versión 37 transcurre hoy y propicia negociaciones, perspectivas para el futuro de los cubanos y sus socios.
La Paz, – Grupos opositores que impiden el acceso al Servicio de Migración y el Ministerio de Educación en Bolivia confirman hoy que el golpe de estado denunciado por el presidente, Evo Morales, entró en una nueva fase.
Seúl, – La selección canadiense de béisbol contó hoy aquí con una excelente labor monticular del derecho Phillippe Aumont para derrotar 3-0 a la cubana en el debut del grupo C del Premier 12, torneo clasificatorio para los Juegos Olímpicos Tokio-2020.
Santiago de Chile,-Una manifestación de transportistas está prevista para hoy en esta capital como parte de las múltiples demostraciones populares que estremecen a Chile desde hace 19 días en contra del modelo neoliberal.
París, – El movimiento La Francia Insumisa (LFI) llamó hoy a la comunidad internacional a manifestar en la Asamblea General de la ONU otro rotundo rechazo al bloqueo estadounidense contra Cuba.
Quito, -El dictamen de prisión preventiva contra el exasambleísta de Ecuador Virgilio Hernández, incrementa hoy las denuncias de persecución política que pesan sobre el gobierno de este país sudamericano.
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 5 noviembre, 2019 |
0
FOTO/ Rafael Martínez
Conozco de cerca las excepcionales condiciones y virtudes del músico bayamés Orlando Quesada Arévalo -Guapachá-; también de su peña, el primer jueves de cada mes en el patio sede de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) en Granma. Seguir leyendo Guapachá, el Hijo ilustre de Bayamo→
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 5 noviembre, 2019 |
0
La Habana, – La popular agrupación cubana Buena Fe, que cumple este 2019 dos décadas de exitosa e ininterrumpida carrera, presentará en concierto su más reciente producción discográfica, titulada Carnal, los días 22, 23 y 24 de noviembre en el capitalino Teatro Karl Marx. Seguir leyendo Presentará Buena Fe nuevo disco en gran concierto en el Karl Marx (+ video)→
La Habana, – La exposición de los fondos exportables cubanos y la Presentación de la Ventanilla Única de Comercio Exterior de la isla descuellan hoy en el programa de actividades en la XXXVII Feria Internacional de la Habana (Fihav 2019).
Naciones Unidas .- La Asamblea General de la ONU ha manifestado su rechazo al bloqueo de Estados Unidos contra Cuba durante 27 años consecutivos, y reclama la urgencia de ponerle fin a ese mecanismo que aparece como el principal obstáculo para el desarrollo de la isla caribeña.
Unas 314 playas brasileñas han sido alcanzadas por las manchas de petróleo que afectan las costas desde semanas, mientras que el Gobierno de Jair Bolsonaro calificó la situación como inédita y desconoce cuánto crudo puede contaminar esa área. Seguir leyendo Más de 300 playas brasileñas contaminadas con petróleo→
París, – A lo largo de casi seis décadas de aplicación, el bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos contra Cuba ha recibido los más diversos calificativos, desde injusto y criminal hasta aberrante y genocida.
Abogados y organizaciones defensoras de los derechos humanos de Chile presentaron una querella judicial el lunes en contra del presidente del país suramericano, Sebastián Piñera, debido a los “ataques sistemáticos en contra de la población civil” durante las protestas registradas en las últimas semanas. Seguir leyendo Presentan querellas contra Piñera por crímenes de lesa humanidad→
Zapopan, México, – La escuadra de Estados Unidos se convirtió hoy en la segunda clasificada a la Súper Ronda final del torneo Premier 12 de béisbol y ahora, según dijo hoy su mentor Scott Brosius, tiene el título más cerca.
La Paz, – El dirigente del Comité Cívico Pro Santa Cruz, Fernando Camacho, pretende hoy dañar la economía de Bolivia con la toma de instituciones y el cierre de fronteras, denunció la presidenta del Senado, Adriana Salvatierra.
Washington, -Un tribunal de apelaciones falló hoy contra los intentos del presidente estadounidense, Donald Trump, de evitar que fiscales de Nueva York revisen sus declaraciones de impuestos, en otro golpe contra los reclamos de inmunidad del mandatario.
La Habana, – El Encuentro Antimperialista, de Solidaridad, por la Democracia y contra el Neoliberalismo demostró que la solidaridad y la lucha permanente son hoy la alternativa a la dominación capitalista, tal y como aseguraron sus participantes.
Santiago de Chile, – La capital chilena amaneció con barricadas incendiadas en varios puntos de la ciudad, lo que entorpeció aún más el caótico tráfico de vehículos en esta urbe de más de siete millones de habitantes.
La Paz, – Bolivia vive jornada expectante, organizada ante la estrategia golpista que dio el sábado un plazo de 48 horas y fijó para la noche de hoy la renuncia del actual presidente, Evo Morales.
Brasilia, – El expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, quien cumple hoy 576 días de prisión política, es un trofeo ilegítimo que la operación anticorrupción Lava Jato declina devolver.
Zapopan, México,- México se convirtió en el primer clasificado a la Súper Ronda del torneo de béisbol Premier 12 de béisbol, tras conseguir su segunda victoria en el grupo A al vencer a Estados Unidos.
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 4 noviembre, 2019 |
0
Miguel Díaz-Canel Bermúdez, presidente de la República de Cuba, durante su intervención en la clausura del Encuentro Antimperialista de Solidaridad, por la Democracia y Contra el Neoliberalismo, en el Palacio de Convenciones, en La Habana, el 3 de noviembre de 2019. ACN FOTO/Marcelino VÁZQUEZ HERNÁNDEZ/sdl
La Habana, – Ninguna causa justa nos es ajena y como nación que debe parte de su existencia a la solidaridad, jamás renunciaremos a su práctica, por convicción, aseveró hoy el Presidente cubano Miguel Díaz-Canel Bermúdez al clausurar el Encuentro Antimperialista de Solidaridad, por la Democracia y contra el Neoliberalismo, que durante tres jornadas sesionó en esta capital.
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 4 noviembre, 2019 |
0
“Este encuentro es mi aporte cultural al aniversario 506 de fundada la Villa San Salvador de Bayamo, oportunidad para acercarme más al público que me sigue”, precisó el trovador Ramón Galardi, en su concierto Bayamo, voz y canción, desarrollado en la bayamesa Plaza de la Revolución. Seguir leyendo Bayamo, voz y canción, nuevo regalo para la ciudad→
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 2 noviembre, 2019 |
3
Intervención de Bruno Rodríguez Parrilla, miembro del Buró Político y ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, en el acto de apertura del Encuentro Antimperialista de Solidaridad, por la Democracia y Contra el Neoliberalismo en el Palacio de Convenciones, en La Habana, Cuba, el 1 de noviembre de 2019. ACN FOTO/Marcelino VÁZQUEZ HERNÁNDEZ/ogm
La Habana, – El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, instó este viernes a los movimientos sociales y populares y fuerzas políticas de izquierda y progresistas, a avanzar estrechamente unidos y a movilizar a todas las personas de buena voluntad para hacer frente al capitalismo neoliberal. Seguir leyendo Bruno Rodríguez: ¡Sí hay alternativa al capitalismo neoliberal! (+ video)→
Caracas, – El I Congreso Internacional de Pueblos Originarios marcó la pauta noticiosa de Venezuela en la semana que concluye hoy, al definir la necesidad de la unidad de los pueblos indígenas como única garantía de triunfo contra la globalización.
Zapopan, México, – Después de la reciente coronación de los Nacionales de Washington en las Grandes Ligas, el corazón del béisbol volverá a latir con gran fuerza desde hoy, con el arranque del grupo A del Premier 12.
La Habana, – El Encuentro Antimperialista de Solidaridad, por la Democracia y contra el Neoliberalismo, continuará hoy con el trabajo en comisiones orientadas a un plan de acción para las luchas de los pueblos en la defensa de sus derechos.
La Paz, – La denuncia sobre una conspiración de grupos opositores contra el proceso de cambio, así como el rechazo al golpe de Estado promovido en Bolivia marcaron la semana que hoy finaliza.
Nueva York, EE.UU., – Justo cuando quedan pocos días para que la Asamblea General de ONU aborde el reclamo de poner fin al bloqueo de Estados Unidos contra Cuba, varios concejales de Nueva York impulsan hoy una resolución con el mismo pedido.
Buenos Aires, – Con una larga semana que comenzó con la elección de un nuevo presidente, Alberto Fernández, Argentina cerró el último tramo de octubre con cambios muy importantes que incluyeron un cepo al dólar y alza de precios en los combustibles.
Siguiendo el análisis de algunas de las novedades que introduce el Anteproyecto de Código de Trabajo actualmente en proceso de consulta, y con el interés de esclarecer su impronta y las consecuencias que puede traer para las relaciones laborales, compartimos estas reflexiones sobre el empleo atípico y la protección de los derechos de las personas … Seguir leyendo Nuevas miradas al trabajo en Cuba: El Anteproyecto del Código y los retos del empleo atípico→