Seguir leyendo Abogan por impulsar cooperación entre mujeres de Cuba y Cambodia
Todas las entradas de: Geidis Arias Peña
Por Prensa Latina (PL) | 6 febrero, 2025 |
La mala hora de Daniel
Por Granma | 6 febrero, 2025 |
0

Más de 5 500 indocumentados de países latinos fueron arrestados por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ice) en los diez primeros días de las feroces redadas de la administración de Donald Trump. Otros 4 333 estaban ubicados en diversas instituciones, con órdenes de retención. Seguir leyendo La mala hora de Daniel
De Teatro Andante: madre, tierra, faro
Por Granma | 6 febrero, 2025 |
0

Un espectáculo concebido para calle y plaza encontró, sin embargo, dentro de Nave Oficio de Isla, un espacio ideal. La luz y el aire magníficos de la Bahía de La Habana inundaron la amplitud del hangar sede del proyecto liderado por Osvaldo Doimeadiós. El lugar, siempre habitado por una empática energía, acogió Faro, de Teatro Andante, de Bayamo, en orgánica línea con el teatro libre y festivo, crítico y afirmativo que se promueve en La Nave.
Las jóvenes actrices abren los brazos al público, se dirigen directamente a los espectadores en el umbral de la puesta, firmada en el diseño, la dramaturgia y la dirección por Juan González Fiffe, con el aporte de todos en creación colectiva, según reza en el programa de mano, fertilidad palpable en el transcurso de la misma.
Me recuerda una línea de espectáculos de Teatro Escambray y de otros grupos de tradición popular en la cual se reconoce Andante. De ahí este artefacto artístico sencillo, vital, flexible, transparente, directo y metafórico a la vez. Cualquier complejidad nace del contacto humano con cada espectador, partícipe solitario de un colectivo. No admite enjuiciamientos de regla y cartabón, sería no entender su prístina naturaleza, su tosca belleza, su condición poética.
La que se va a cualquier parte, representada al unísono por Lara Ante de la Torre, Laura Figueredo Rosales y Rosely del Carmen León, marca ese inicio entre cantos, música y bailes. Detrás, encima de un túmulo, La Madre, Mileydy Jiménez Fiffe, vela por sus hijos como ante una extensión física infinita en tiempo y espacio, donde todos y todas son sus hijos. Mientras, La que cuida de la madre, Dailin Anaya, cuela café rústico, cubano de la loma, en colador o «empinao» sobre el carbón, y yo me remito hasta un cuadro de Flora Fong que, antaño, parece retratar el momento, en tanto el olor se expande por la sala.
También están: Uno que vive para el arte, Manuel A. Pérez Cedeño, activo desde la ejecución musical y la banda sonora; El recuerdo del que se fue a la guerra, Reinier Riera, deambula por la escena como un fantasma sin sosiego, y Uno que está loco, Ruslan Domínguez de la Torre, responsable del diseño coreográfico, devoto del fútbol.
Las pautas individuales se entretejen hasta conseguir una burbuja emocional. Nos sentimos dentro, reconocemos quejas, protestas, frustraciones, coloquios, consignas, confesiones. La música, asentada como identidad, nos cuenta. Rememora pasados y actualidades. Los versos que contienen las canciones importan, son textos que conforman la obra misma para fotografiarnos. El canto enuncia las contradicciones entre el dolor y la fe, la dura pelea cotidiana, las salidas encontradas por cada quien.
Pero la pertenencia no se discute. Es refugio, seguridad, confianza. Talismán mayor de una comunidad. Es luz. No importa que la familia pesque o labre el surco, somos todos en relación con la Isla. La Isla que es madre, tierra… faro.
Camilo Cienfuegos, la fuerza de su huella
Por Aldo Daniel Naranjo (Historiador) | 6 febrero, 2025 |
0
El carismático y bravo comandante del Ejército Rebelde Camilo Cienfuegos, el Señor de la Vanguardia, el hombre de las mil anécdotas, vio la luz el 6 de febrero de 1932, en la barriada habanera de Lawton, en La Habana, por lo que estaría cumpliendo 93 años de su natalicio. Aunque despareció en plena juventud el 28 de octubre de 1959, su impronta se mantiene viva en el alma de la nación cubana. Seguir leyendo Camilo Cienfuegos, la fuerza de su huella
General Mariano Lora Torres, una extraordinaria y hermosa obra
Por Aldo Daniel Naranjo (Historiador) | 5 febrero, 2025 |
0
Mariano Lora, luchador por la independencia de Cuba. El 5 de febrero de 1930, hace 95 años, falleció el gran patriota cubano Mariano Lora Torres, en ciudad de La Habana, víctima de un infarto cardiaco, a los 67 años de edad. La fama de combatiente consagrado a la lucha por la independencia, su talento táctico operativo y férrea voluntad de vencedor le acompañaron durante toda su vida.
En la epopeya de 1895 alcanzó el grado de general de división del Ejército Libertador, en justo reconocimiento a su valor, disciplina y lealtad a la causa emancipadora. El municipio de Jiguaní ha visto siempre en él a uno de sus hijos más beneméritos.
Había casado con la jiguanisera Juana Romero Vega, quien falleció en 1912, con la que procreó seis hijos: Mariano (1888), Silvano (1890), Armando (1892), América (1895), Rosa (1901) y Cora (1902).
Hombre de rectos principios revolucionarios, no se involucró en la vida política de la seudorrepública y fue un ferviente opositor a la Enmienda Platt y al gobernador militar yanqui Charles Magoon.
JIGUANISERO DE NACIMIENTO
Los estudios históricos han precisado que nació el 5 de octubre de 1863, en el poblado de Baire, el cual pertenecía a la jurisdicción de Jiguaní. No obstante, sin pruebas documentales algunas, algunas fuentes ubican su nacimiento en Puerto Padre, en la actual provincia de Las Tunas. Era hijo de Mariano Lora Fonseca, quien fuera juez del barrio de Baire, y Josefa Torres Mora, los que además poseían dos pequeñas fincas en las cercanías de Baire.
La familia Lora-Torres aportó un sinnúmero de patriotas a la lucha por la independencia, entre ellos sus hermanos Saturnino y Alfredo, que alcanzaron los grados de general de división Lora y coronel, respectivamente.
Los adolescentes y jóvenes Lora-Torres vivieron el drama de la Guerra Grande, en la que colaboraron como mensajeros. Tan pronto concluyó la contienda bélica, los padres emigraron a Puerto Plata, en Santo Domingo. Algunos de los jóvenes, como Saturnio y Mariano, regresaron a Baire y Jiguaní y se establecieron en la finca Tejamaní.
LA LUCHA POR LA INDEPENDENCIA ABSOLUTA
En agosto de 1879 estalló, en Holguín, la denominada Guerra Chiquita, la que pronto se extendió por la comarca de Jiguaní. Entre sus organizadores estuvieron los dos hermanos Lora, los que se alzaron el 3 de octubre de ese año. Su principal táctica fue la movilidad, por carecer de armamentos y en espera del desembarco de los generales Máximo Gómez y Antonio Maceo, quienes no pudieron arribar a Cuba.
Dada la sistemática persecución de los batallones españoles, los alzados en Jiguaní libraron algunas escaramuzas. El mando colonialista ofreció indulto a los que se presentaran, por lo que la mayoría de los patriotas de Oriente se acogieron al mismo, entre ellos los de Jiguaní.
Sin embargo, la derrota no desalentó a los hermanos Lora, caracterizados desde entonces como valientes y prestos a todos los sacrificios por la independencia de la patria.
Por eso, al llamado de la Guerra Necesaria, los generales Guillermo Moncada desde Santiago de Cuba y Bartolomé Masó desde Manzanillo, confirmaron en ellos para organizar el estallido libertario en Jiguaní y Baire. Los preparativos se aceleraron en junio de 1894, tomando parte Saturnino Lora en reuniones en Santiago de Cuba y Bayamo.
El 24 de febrero de 1885, Marino Lora estuvo presente en el levantamiento de Baire, junto a sus hermanos Saturnino y Alfredo. Estuvo entre los que al grito de Saturnino de salir a pelear contra la tiranía española, dieron vivas a Cuba libre.
El grupo de Baire, dirigido por Saturnino Lora, rechazó varias comisiones de paz formadas por los autonomistas de La Habana y Oriente. En todo momento su respuesta fue que la lucha sería por la independencia absoluta.
MERECIDOS ASCENSOS MILITARES
En la vorágine de la guerra, Mariano pronto sobresalió por su arrojo y disciplina. El 27 de febrero, tan pronto el coronel Jesús Rabí asumió el mando de todas las fuerzas del municipio de Jiguaní, lo ascendió al grado de capitán y lo integró como ayudante en su Estado Mayor. Días después, el 7 de marzo, libraron los combates del Ají y Los Negros, donde rechazaron al enemigo. Por su destacada participación en estas acciones mereció la categoría de comandante y ser designado jefe de Estado mayor de la emergente Brigada de Jiguaní.
Después las fuerzas del brigadier Rabí pelearon en El Cacao, el 27 de junio. Al día siguiente, el mismo Rabí le impuso las insignias de teniente coronel. Desde el 10 de julio se unieron a las tropas del mayor general Antonio Maceo, quien llegó a Charco Redondo para contener al enemigo en el valle del Cauto. El 13 libraron la colosal batalla de Peralejo, donde los insurgentes derrotaron una fuerza élite colonialista al mando del capitán general Arsenio Martínez Campos. Maceo vio a Mariano pelear con ímpetu y cumplir correctamente las órdenes superiores, por lo que le ascendió al grado de coronel.
Las tropas de Jiguaní acompañaron a Maceo en la campaña de Oriente y libraron varios encuentros en Guantánamo, Baracoa y Holguín, entre ellos la batalla de Jobito, el 13 de agosto.
JUNTO AL GENERAL CALIXTO GARCÍA
El general Maceo no quiso dejar desguarnecida la provincia de Oriente a la hora de partir en la invasión hacia Occidente, en octubre de 1895. Junto a su hermano José Maceo, secundado sus planes, estuvieron el brigadier Jesús Rabí y el coronel Marino Lora. Las zonas de operaciones de ambos fueron las de Jiguaní, Bayamo y Holguín.
El arribo a Oriente del mayor general Calixto Garcia en una expedición significó una escalada en la guerra y sistemáticos reagrupamientos de las fuerzas para atacar los puntos estratégicos de los contrarios. El coronel Mariano Lora jugó un importante papel al frente del regimiento de infantería Peralta de la 1 Brigada de la 2 División de Holguín.
Los generales Calixto García y Jesús Rabí contemplaron su arrojo y tenacidad en las lides bélicas en Holguín, Bayamo, Barrancas, Las Tunas, Guáimaro, Cascorro y Guisa. El 17 de agosto de 1896 recibió una herida en el combate de la Alegría, cerca de Bayamo. El 29 de noviembre de 1897, vísperas de la batalla de Guisa, recibió las estrellas de general de brigada. Tras esta victoria fue nombrado jefe de la Brigada de Bayamo, región donde operó hasta abril de 1898. A partir de aquí fue designado segundo jefe de la División Bayamo-Jiguaní, al mando del general Saturnino Lora.
Un soldado de la patria tan entregado y digno, cerró la epopeya con las nuevas estrellas de general de división el 24 de agosto de 1898, a propuesta del general Calixto García.
Los años se suceden y con ellos las generaciones. Sabios los pueblos que guardan la memoria del heroísmo y las hazañas de los que lucharon por su independencia y libertad. El general Mariano Lora cumplió con su deber de patriota en las guerras de independencia, por lo que vive en los corazones de los continuadores de su extraordinaria y hermosa obra.
FUENTES: Juan Jerez Villareal: Oriente: biografía de una provincia (1960); Juan Expósito Casasús: Calixto García, el estratega (1962); Aníbal Escalante beatón: Calixto García. Su campaña en el 1895 (1978); y Centro de Estudios Militares de las FAR: Diccionario enciclopédico de historia militar de Cuba (2006).
Presidenta de México reitera rechazo a bloqueo de EEUU contra Cuba
Por Prensa Latina (PL) | 5 febrero, 2025 |
0
Oposición en Europa a planes de Trump sobre reubicación de palestinos
Por Prensa Latina (PL) | 5 febrero, 2025 |
0
De Bush a Trump, pasando por Guantánamo
Por Granma | 5 febrero, 2025 |
0

Mohamedou Ould Slahi, de Mauritania, fue llevado a la cárcel instalada por el gobierno de George W. Bush, en la ilegal base en Guantánamo, cuando abrió sus puertas el 11 de enero de 2002, con el atributo –dado por Washington– de ser «el centro penitenciario más seguro del mundo». Seguir leyendo De Bush a Trump, pasando por Guantánamo
Incrementarán Tasa de Peaje a partir del próximo 10 de febrero
Por Granma | 5 febrero, 2025 |
0
Las inversiones en infraestructura de carreteras y su conservación son obras que requieren de un elevado monto financiero, y en Cuba en su mayoría son financiadas por el presupuesto del Estado.
La tasa por peaje en Cuba se establece mediante el acuerdo VII-78 del 2012 de la Asamblea Nacional de Poder Popular, la cual aprueba por unanimidad la Ley No. 113, Ley del Sistema Tributario Cubano, estando este tributo contenido en su Libro Cuarto, Título I, y a cuyo pago están obligados todos aquellos conductores cubanos o extranjeros, de vehículos de motor de transporte terrestre, que circulan por los tramos de carretera gravados por este tributo, el cual se aporta en su totalidad al presupuesto del estado, constituyendo fuente de financiamiento al mismo.
Existen hoy en el país tres tramos de vía gravados bajo régimen de peaje, la Autopista Matanzas – Varadero con 32 km gravados, Pedraplén Cayo Santa María con 46 km gravados y el Pedraplén Cayo Coco con 38 km gravados. Según establece la propia Ley se estudia la posibilidad futura de establecer otros tramos de vías.
Las inversiones en infraestructura de carreteras y su conservación son obras que requieren de un elevado monto financiero, y en Cuba en su mayoría son financiadas por el presupuesto del Estado, por lo que a pesar del esfuerzo que el país realiza por la sostenibilidad y el desarrollo de la misma los ingresos no cubren la creciente demanda de financiamiento que necesita la infraestructura vial para frenar y recuperar el deterioro existente.
Razones por las cuales teniendo en cuenta el Programa de Desarrollo Económico y Social y lo dispuesto en las proyecciones de gobierno para corregir las distorsiones de la economía, y haciendo uso de las facultades que la Ley 113 del Sistema Tributario Cubano confiere para revisar y realizar las propuestas de modificación necesarias, se realizaron estudios que profundizan en la correspondencia de los importes de las tasas que se cobran y la necesidad de financiamiento para la administración y conservación de las vías gravadas en las condiciones actuales de la economía nacional.
¿Cómo se ha transformado toDus, la aplicación cubana de mensajería?
Por Granma | 5 febrero, 2025 |
0

Posicionada como una alternativa accesible y competitiva en el ámbito de las aplicaciones de mensajería instantánea y colaborativa, la apk nacional toDus continúa su evolución y promete revolucionar la forma en que los usuarios se conectan y comparten contenido. Seguir leyendo ¿Cómo se ha transformado toDus, la aplicación cubana de mensajería?
Milei retira a Argentina de la OMS
Por Prensa Latina (PL) | 5 febrero, 2025 |
0
Enemigo de la humanidad es el imperio y su apetito expansionista
Por Granma | 5 febrero, 2025 |
0

«La desvergüenza una vez más apoderándose de los políticos cínicos de EE. UU.». Así lo expresó en X el Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, al afirmar que está probado que el éxodo migratorio es proporcional al endurecimiento de la política de bloqueo de esa potencia norteña. Seguir leyendo Enemigo de la humanidad es el imperio y su apetito expansionista
Inauguran nueva área de negocios en Bayamo
Por Maria Karla Castillo Bavastro | 4 febrero, 2025 |
0

Como resultado de la alianza entre el Grupo empresarial de logística de la Agricultura (Gelma) y el Banco Popular de Ahorro (BPA) se inauguró, este lunes, una nueva área de negocios en el reparto Viviendas Campesinas de Bayamo. Seguir leyendo Inauguran nueva área de negocios en Bayamo
Nuevo período de trabajo para el campesinado masoense
Por Orlando Naranjo Escalona | 4 febrero, 2025 |
0

Un nuevo período de trabajo inicia el movimiento anapista en Bartolomé Masó, con el compromiso de incrementar su presencia en el programa agroalimentario local y en la misma medida fortalecer las bases de su organización en el territorio. Seguir leyendo Nuevo período de trabajo para el campesinado masoense
El regreso de Fidel a la Sierra Maestra ofreciendo algo más que esperanzas
Por Aldo Daniel Naranjo (Historiador) | 4 febrero, 2025 |
0
La promesa de regresar a la Sierra Maestra para iniciar las necesarias transformaciones revolucionarias la anunció el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, en Santiago de Cuba, el domingo 1 de febrero de 1959, en horas de la madrugada. Seguir leyendo El regreso de Fidel a la Sierra Maestra ofreciendo algo más que esperanzas
Cuba por fortalecer la unidad en América Latina ante amenazas de EEUU
Por Prensa Latina (PL) | 4 febrero, 2025 |
0
Instituto de Información proyecta nuevas metas para 2025
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 4 febrero, 2025 |
0

La Habana, – Para continuar con la implementación efectiva de la Ley de Comunicación Social e informar sobre las proyecciones de trabajo del año en curso, el Instituto de Información y Comunicación Social (ICS) realizó este lunes, en esta capital, su reunión anual de trabajo correspondiente al 2024. Seguir leyendo Instituto de Información proyecta nuevas metas para 2025
Médicos de Cuba previenen ceguera y devuelven la visión en México
Por Prensa Latina (PL) | 4 febrero, 2025 |
0
Trump, Musk, Rubio y la sentenciada a muerte Usaid
Por Prensa Latina (PL) | 4 febrero, 2025 |
0
OPS insta a fortalecer tratamiento contra el cáncer en las Américas
Por Prensa Latina (PL) | 4 febrero, 2025 |
0
Fidel en Manzanillo, Yara y Bayamo: fraguando el futuro
Por Aldo Daniel Naranjo (Historiador) | 3 febrero, 2025 |
0

Los planes de la nacionalización de las propiedades de los grandes latifundistas, vinculados a la dictadura de Batista, y creación de cooperativas de producción y consumo conllevaron a constantes visitas del Comandante en Jefe Fidel Castro a las llanuras del Cauto y del Guacanayabo durante todo el mes de febrero de 1959. Seguir leyendo Fidel en Manzanillo, Yara y Bayamo: fraguando el futuro
¿Qué novedades hay en el uso de la telefonía fija alternativa?
Por Granma | 3 febrero, 2025 |
0

La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba s.a. ante las inquietudes de los usuarios, informó a través de su sitio web que, a partir de la incorporación de nuevas bondades a los teléfonos fijos alternativos (tfa) –conocidos como teléfonos de minutos–, la entidad ha convocado a los clientes de este servicio a acudir a las oficinas que los atienden para renovar su contrato. Seguir leyendo ¿Qué novedades hay en el uso de la telefonía fija alternativa?
Aprobado el Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía en 2025
Por Granma | 3 febrero, 2025 |
0

Como un «tema transversal, que recoge todas las esencias y políticas de la vida económica y social del país», definió el miembro del Buró Político y primer ministro, Manuel Marrero Cruz, el Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía durante el año 2025, aprobado por los miembros del Consejo de Ministros en la primera reunión de este año del máximo órgano de Gobierno, que estuvo encabezada por el Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez. Seguir leyendo Aprobado el Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía en 2025
De alta médica todos los estudiantes intoxicados en Matanzas
Por Granma | 27 enero, 2025 |
0

Matanzas.-En la mañana de este sábado fueron dados de alta médica los últimos ocho estudiantes del preuniversitario José Luis Dubrocq intoxicados por inhalar alguna sustancia aún por definir. Seguir leyendo De alta médica todos los estudiantes intoxicados en Matanzas
Nuevas voces respaldan soberanía sobre el Canal de Panamá
Por Prensa Latina (PL) | 27 enero, 2025 |
0
Seis fallecidos y varios lesionados en dos accidentes en Holguín
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 27 enero, 2025 |
0

Holguín, -Seis fallecidos y varios lesionados dejaron como saldo dos accidentes de tránsito ocurridos en las últimas horas en el municipio holguinero de Mayarí. Seguir leyendo Seis fallecidos y varios lesionados en dos accidentes en Holguín
Cuba: Tembas al poder
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 27 enero, 2025 |
0

La Habana,- De gloria llegó en un momento inesperado para Tamara Castellanos, a quien la Casa Productora convocó para dirigir ese proyecto justo cuando estaba inmersa en otro como actriz. Seguir leyendo Cuba: Tembas al poder
Cuba rendirá tributo a Héroe Nacional José Martí
Por Prensa Latina (PL) | 27 enero, 2025 |
0
Rusia toma bajo control último bastión estratégico al sur de Donbás
Por Prensa Latina (PL) | 27 enero, 2025 |
0
Detalles de Cuba en su velada bajo Fitur Madrid
Por Prensa Latina (PL) | 24 enero, 2025 |
0
Evacúan en provincia de Cuba a estudiantes debido a escape de gas
Por Prensa Latina (PL) | 24 enero, 2025 |
0
Informan de sismo perceptible en Santiago de Cuba
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 24 enero, 2025 |
0
La Habana, – La red de estaciones del Servicio Sismológico Nacional Cubano registró hoy, a las 8:29 a.m. hora local, el primer sismo perceptible del presente año. Seguir leyendo Informan de sismo perceptible en Santiago de Cuba
Serie de las Américas: duelo de zurdos en el juego inaugural
Por Prensa Latina (PL) | 24 enero, 2025 |
0
Senador de EEUU critica decisión de Trump sobre Cuba
Por Prensa Latina (PL) | 24 enero, 2025 |
0
Continúa en Granma ejercicio Bastión 2024
Por Orlando Fombellida Claro (ACN) | 24 enero, 2025 |
0

Bayamo, _Con la realización de diferentes entrenamientos continuó hoy en la suroriental provincia cubana de Granma el Ejercicio Estratégico Bastión 2024. Seguir leyendo Continúa en Granma ejercicio Bastión 2024
Actualizan sobre la salud de accidentados en Ciego de Ávila
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 23 enero, 2025 |
0

Ciego de Ávila, – Salvar las vidas de dos mujeres que permanecen en estado crítico, tras el accidente masivo de tránsito ocurrido el lunes último, en la vía de Morón a Turiguanó, constituye máxima prioridad para los trabajadores de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Provincial General Docente Capitán Roberto Rodríguez Fernández, en el municipio de Morón, Ciego de Ávila. Seguir leyendo Actualizan sobre la salud de accidentados en Ciego de Ávila
¿Qué significa para EE. UU. ser grande de nuevo?
Por Granma | 23 enero, 2025 |
0

Dicen que segundas partes nunca fueron buenas, sobre todo si las primeras fueron muy malas. La nueva administración en Washington mostró sin recato, antes, durante y después de la ceremonia, qué botas calzan los señores que la integran. Seguir leyendo ¿Qué significa para EE. UU. ser grande de nuevo?
Recuperadas más de 20 escuelas en Pilón, afectadas por los sismos
Por Granma | 23 enero, 2025 |
0

Pilón, Granma.–A poco más de dos meses de la ocurrencia de los dos sismos que el pasado 10 de noviembre estremecieron a este costero territorio, se han logrado recuperar 22 de las 41 instituciones educativas que sufrieron daños estructurales asociados a ambos terremotos. Seguir leyendo Recuperadas más de 20 escuelas en Pilón, afectadas por los sismos
Disminuye trasmisión de arbovirosis en Cuba
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 23 enero, 2025 |
0

La Habana, – Debido a las acciones epidemiológicas de control y prevención, disminuye en Cuba la trasmisión activa de arbovirosis, propiciado también por las condiciones del tiempo, expresó a la prensa Francisco Durán García, director nacional de Higiene y Epidemiología del Ministerio de Salud Pública. Seguir leyendo Disminuye trasmisión de arbovirosis en Cuba
Díaz-Canel insiste en fortalecer la preparación para la defensa
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 23 enero, 2025 |
0

La Habana, – Miguel Díaz-Canel Bermúdez, presidente del Consejo de Defensa Nacional (CDN), insistió este miércoles en fortalecer la preparación y disposición combativa, así como la concepción de la guerra de todo el pueblo. Seguir leyendo Díaz-Canel insiste en fortalecer la preparación para la defensa
Jesús Menéndez es evocado en Manzanillo
Por Denia Fleitas Rosales | 22 enero, 2025 |
0

Manzanillo.- A 77 años del vil asesinato del líder azucarero Jesús Menéndez Larrondo, el pueblo manzanillero evocó su trayectoria y legado patriótico en el Conjunto Escultórico Monumento Nacional de la ciudad de Manzanillo erigido donde exhaló el ultimo aliento antes de ascender al pedestal de la historia cubana. Seguir leyendo Jesús Menéndez es evocado en Manzanillo
Realizan Ejercicio Estratégico Bastión 2024 en Manzanillo
Por Denia Fleitas Rosales | 22 enero, 2025 |
0

Manzanillo.- Elevar la capacidad y disposición combativa es el objetivo de las actividades del Ejercicio Estratégico Bastión 2024, iniciado este miércoles en la ciudad del Golfo de Guacanayabo, segunda en importancia de la oriental provincia Granma, y que se extenderá hasta el 24 de enero en todo el país, con la premisa de la defensa de la Patria socialista, como “el más grande honor y el deber supremo de cada cubano”. Seguir leyendo Realizan Ejercicio Estratégico Bastión 2024 en Manzanillo
Mantienen trabajadores de campismo en Bartolomé Masó vitalidad de sus opciones para el 2025
Por Orlando Naranjo Escalona | 22 enero, 2025 |
0

Tras un 2024 intenso, cargado de actividades y ofertas para sus campistas, los trabajadores de campismo en Bartolomé Masó reciben el 2025 con ansias de superar sus registros de visitantes. Seguir leyendo Mantienen trabajadores de campismo en Bartolomé Masó vitalidad de sus opciones para el 2025
Resultados alentadores en la producción de alimentos en Campechuela
Por Rodrigo Motas Tamayo | 22 enero, 2025 |
0

Los trabadores de la Unidad empresarial de base Ueb Café, Coco y Cacao de Cienaguilla, cerraron el año precedente con cifras alentadoras en la producción de alimentos, en respuesta a la implementación en esa demarcación de la Ley de soberanía y seguridad alimentaria. Seguir leyendo Resultados alentadores en la producción de alimentos en Campechuela
Comienza en Cuba Ejercicio Estratégico Bastión 2024
Por Prensa Latina (PL) | 22 enero, 2025 |
0
Producen nuevos sabores de néctares con la línea Taoro
Por Granma | 22 enero, 2025 |
0

YARA, Granma.–Desde su reactivación, en el último trimestre de 2024 -tras unos cuatro años paralizada-, la línea del néctar Taoro, perteneciente a la Fábrica de Conservas y Vegetales de este municipio, logró concretar una producción inicial de unas 279 000 unidades, entre el jugo de mango y dos nuevos sabores. Seguir leyendo Producen nuevos sabores de néctares con la línea Taoro
Un error humano fue la causa del accidente en el vial Morón-Turiguanó
Por Granma | 22 enero, 2025 |
0

La violación de uno de los artículos de la Ley 109 o Código de Vialidad y Tránsito por parte del chofer que conducía el ómnibus Yutong, procedente de Ciego de Ávila, fue la causa del accidente ocurrido en la carretera Morón-Isla de Turiguanó, que dejó el saldo de siete fallecidos y 59 lesionados. Seguir leyendo Un error humano fue la causa del accidente en el vial Morón-Turiguanó
Mario Limonta, perdurable
Por Granma | 22 enero, 2025 |
0
Un sentido aplauso, el que se ofrece desde el corazón cuando se admira y se agradece, fue proferido ayer, en la Necrópolis de Colón, por familiares, colegas, amigos y pueblo en general, en la despedida al completísimo actor Mario Limonta, fallecido el pasado sábado, a unas horas de cumplir sus 89 años. Seguir leyendo Mario Limonta, perdurable
Venezuela despliega 150 mil combatientes en ejercicio militar
Por Prensa Latina (PL) | 22 enero, 2025 |
0
China reitera llamado al diálogo con EEUU tras posibles aranceles
Por Prensa Latina (PL) | 22 enero, 2025 |
0
Asiste Díaz-Canel a ejercicios del Bastión Estudiantil Universitario
Por Granma | 21 enero, 2025 |
0

El Presidente del Consejo de Defensa Nacional, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, asistió a los ejercicios de los estudiantes de tercer año de la Universidad de Ciencias Informáticas (UCI) como parte del Bastión Estudiantil Universitario, que se desarrolló este martes en todo el país. Seguir leyendo Asiste Díaz-Canel a ejercicios del Bastión Estudiantil Universitario
Cuba indoblegable pese a reincorporación en lista terrorista de EEUU
Por Prensa Latina (PL) | 21 enero, 2025 |
0
Medida migratoria de Trump ya enfrenta demanda en EEUU
Por Prensa Latina (PL) | 21 enero, 2025 |
0
Frente a la arremetida imperialista, Cuba vencerá
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 21 enero, 2025 |
0
La Habana,- El Ministerio cubano de Relaciones Exteriores emitió hoy una declaración ante la decisión del gobierno estadounidense de reincorporar a Cuba en la infame lista de países que supuestamente patrocinan el terrorismo.
Seguir leyendo Frente a la arremetida imperialista, Cuba vencerá
De los parques solares fotovoltaicos en montaje, un botón de muestra
Por Granma | 21 enero, 2025 |
0

En el presente año deberán quedar construidos en Cuba los primeros 55 parques solares fotovoltaicos de 21,8 megawatts (MW) de potencia, de los 92 que contempla el megaproyecto de 2 012 MW de generación, y que se encuentran en diferentes fases de construcción y montaje. Seguir leyendo De los parques solares fotovoltaicos en montaje, un botón de muestra
«Siempre he estado cerca de la poesía»
Por Granma | 21 enero, 2025 |
0

El poeta y editor Alex Pausides es actualmente el Director del Centro Cultural CubaPoesía y de la Colección SurEditores. Acaba de merecer el Premio Nacional de Edición 2024, que se le entregará en la ya cercana Feria del Libro. El reconocimiento constituye la más alta distinción que se otorga en el país a la obra de connotados editores que, de forma sobresaliente, han contribuido, con su talento y desempeño profesional, a prestigiar el universo editorial cubano. Seguir leyendo «Siempre he estado cerca de la poesía»
El retiro de un guerrillero «que quiso cambiar el mundo» (+ video)
Por Granma | 21 enero, 2025 |
0

A diez años del fin de su gobierno y cuando es un hecho el regreso de la izquierda del Frente Amplio a la Presidencia de la República Oriental del Uruguay, con la elección del actual mandatario Yamandú Orsi, Pepe Mujica dijo adiós a sus seguidores y a su pueblo, debido a su muy delicado estado de salud, que inició en abril pasado con la detección de un tumor en el esófago, y que ahora se complejiza con la expansión por todo su cuerpo. Seguir leyendo El retiro de un guerrillero «que quiso cambiar el mundo» (+ video)
Serie de las Américas: “Pesadilla” entre lagos y volcanes
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 21 enero, 2025 |
0

Los Leñadores de Las Tunas buscarán quitarles el sueño a sus rivales en la primera edición de la Serie de las Américas, a disputarse en Nicaragua del 24 al 30 próximos, para agregar una corona regional a su palmarés histórico. Seguir leyendo Serie de las Américas: “Pesadilla” entre lagos y volcanes
Cuba honra a combatientes caídos en enfrentamiento a incendio (+ fotos)
Por Prensa Latina (PL) | 20 enero, 2025 |
0
Al menos seis fallecidos en accidente de tránsito en Ciego de Ávila (+ fotos)
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 20 enero, 2025 |
0

La Habana,- Un accidente de tránsito ocurrió en la madrugada de hoy, en la carretera de Cayo Coco, con un saldo preliminar de seis fallecidos hasta el momento de redactar esta información. Seguir leyendo Al menos seis fallecidos en accidente de tránsito en Ciego de Ávila (+ fotos)
No prestar debida atención al control del vehículo: primera causa de accidentes en Cuba
Por Granma | 20 enero, 2025 |
0

En materia de accidentalidad en Cuba, ninguna acción que se realice es suficiente en el empeño de salvaguardar la vida humana y aunque 2024 registró indicadores inferiores en accidentes, lesionados y fallecidos en comparación con el año que le antecedió, es un comportamiento que lleva un análisis más crítico. Seguir leyendo No prestar debida atención al control del vehículo: primera causa de accidentes en Cuba
Una cuarta parte de animales de agua dulce bajo amenaza de extinción
Por Prensa Latina (PL) | 20 enero, 2025 |
0
Empresarios españoles dialogan con autoridades del turismo de Cuba
Por Prensa Latina (PL) | 20 enero, 2025 |
0
Gaza respira, tras 15 meses de guerra
Por Prensa Latina (PL) | 20 enero, 2025 |
0
Exhorta gobernadora de Granma a trabajar para el pueblo
Por Rodrigo Motas Tamayo | 19 enero, 2025 |
0
Yanetsis Terry Gutiérrez, Gobernadora de la provincia Granma, exhortó este fin de semana, a hacer del 2025 un año de comprometimiento con los objetivos del Estado, con especial énfasis en la producción de alimentos para el pueblo. Seguir leyendo Exhorta gobernadora de Granma a trabajar para el pueblo
Lamenta Cuba muerte de estelar actor Mario Limonta
Por Prensa Latina (PL) | 19 enero, 2025 |
0
Confieren bandera Proeza Laboral a colectivos azucareros granmenses
Por Rodrigo Motas Tamayo | 18 enero, 2025 |
0

Por sus resultados y comprometimiento con las tareas emprendidas, dos colectivos granmenses recibieron este viernes la bandera que les acredita de Proeza Laboral dentro del sector azucarero. Seguir leyendo Confieren bandera Proeza Laboral a colectivos azucareros granmenses
Algunas apreciaciones sobre el próximo gobierno de Donald Trump
Por Prensa Latina (PL) | 18 enero, 2025 |
0
La implementación del Plan de la Economía y el Presupuesto del Estado exige participación y control popular
Por Granma | 18 enero, 2025 |
0

La preparación de los delegados para el análisis de la presentación y aprobación del Plan de la Economía y el Presupuesto del Estado del año 2025 fueron temas este viernes en la reunión con presidentes de las asambleas municipales del Poder Popular, encabezada por el miembro del Buró Político del Partido Esteban Lazo Hernández, presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular y del Consejo de Estado. Seguir leyendo La implementación del Plan de la Economía y el Presupuesto del Estado exige participación y control popular
Bicicletas a las carreteras del Oriente
Por Granma | 18 enero, 2025 |
0

Luego de tres años de ausencia, regresará la Vuelta Ciclística a Oriente, programada para disputarse del 16 al 23 de febrero, y que recorrerá siete provincias de Cuba. Seguir leyendo Bicicletas a las carreteras del Oriente
Presidente de Cuba traslada votos por salud del Papa tras caída
Por Prensa Latina (PL) | 17 enero, 2025 |
0
Atienden en Cienfuegos heridos en accidente de Autopista Nacional
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 17 enero, 2025 |
0

Cienfuegos, – Siete lesionados en el accidente masivo ocurrido hoy en el tramo 209 de la Autopista Nacional reciben atención médica en el hospital general universitario Gustavo Aldereguía Lima, de la provincia de Cienfuegos. Seguir leyendo Atienden en Cienfuegos heridos en accidente de Autopista Nacional
Sin pérdidas humanas en incendio de termoeléctrica de Cienfuegos
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 17 enero, 2025 |
0

Cienfuegos, – No hubo ni heridos ni pérdidas de vidas humanas en el incendio ocurrido hoy en la Central Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de la provincia de Cienfuegos, así lo ratificó a la prensa Juan Bravo Núñez, director técnico de la entidad. Seguir leyendo Sin pérdidas humanas en incendio de termoeléctrica de Cienfuegos
En ensayo clínico nueva versión de la vacuna Quimio-Vio para población adulta
Por Granma | 17 enero, 2025 |
0

Tras recibir el autorizo del Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos (Cecmed) y la aprobación del Ministerio de Salud Pública, comenzó en el Instituto de Hematología e Inmunología un ensayo clínico fase II-III, dirigido a evaluar la seguridad, inmunogenicidad y eficacia de una nueva versión de la vacuna cubana antineumocócica Quimio-Vio, en adultos de 50 a 74 años de edad. Seguir leyendo En ensayo clínico nueva versión de la vacuna Quimio-Vio para población adulta
Ecuador en campaña electoral, encuestas cruzadas
Por Prensa Latina (PL) | 17 enero, 2025 |
0
La producción de alimentos, prioridad del gobierno cubano
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 16 enero, 2025 |
0

Los incumplimientos en la agricultura cubana durante el 2024, que tanto impactaron en la alimentación de la población y en los altos precios, conllevaron a que una de las prioridades del Plan de la Economía del 2025 sea lograr incrementos en los principales renglones agropecuarios. Seguir leyendo La producción de alimentos, prioridad del gobierno cubano
Alegría en Gaza por tregua, tras 15 meses de muerte y destrucción
Por Prensa Latina (PL) | 16 enero, 2025 |
0
Miles de salvadoreños en peligro de deportación de EEUU
Por Prensa Latina (PL) | 16 enero, 2025 |
0
Cuba y Zimbabue: una amistad que no cabe en palabras
Por Granma | 16 enero, 2025 |
0

Un caluroso abrazo fue la primera nota del encuentro de cortesía que, desde el Palacio de la Revolución, tuvo lugar ayer entre el Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, y Simbarashe Mumbengegwi, secretario de Relaciones Internacionales del Partido de la Unión Nacional Africana de Zimbabue-Frente Patriótico (ZANA-PF). Seguir leyendo Cuba y Zimbabue: una amistad que no cabe en palabras
Con los Leñadores al bate, Cuba comenzará a vivir su año beisbolero
Por Granma | 16 enero, 2025 |
0

Aunque no veamos en la televisión un out de pelota cubana desde hace seis meses, no se ha dejado de jugar. Algunas series provinciales han vivido un verdadero espectáculo, como la de Pinar del Río, con semifinales electrizantes y llenas de júbilo, entre los municipios de Pinar del Río y Sandino, y Minas de Matahambre ante Viñales, que a estadio lleno mostró que el beisbol vive en nuestra gente. O la de La Habana, con una posible final entre Diez de Octubre y La Lisa. También hemos tenido reportes de la justa de Ciego de Avila, que llevó su calendario hasta 42 desafíos. Seguir leyendo Con los Leñadores al bate, Cuba comenzará a vivir su año beisbolero
Resaltan desempeño de la mujer azucarera granmense
Por Rodrigo Motas Tamayo | 16 enero, 2025 |
0

El desempeño de la mujer azucarera granmense fue encomiado durante un encuentro de las féminas del sector con representantes de la dirección nacional de la Federación de Mujeres Cubanas, como parte de las acciones emprendidas en el país por el proceso de fortalecimiento Aniversario 65 de la FMC y 95 cumpleaños de Vilma Espín, y que tiene por lema Cubanas vencedoras de imposibles. Seguir leyendo Resaltan desempeño de la mujer azucarera granmense
Declaran oficialmente fallecidos a afectados por accidente en Cuba
Por Prensa Latina (PL) | 15 enero, 2025 |
0
Presidente de Cuba felicita a científicos en su Día Nacional
Por Prensa Latina (PL) | 15 enero, 2025 |
0

La Habana, – El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, felicitó hoy a los trabajadores del sector científico en ocasión de conmemorar su Día Nacional y reconoció la importancia de esta rama para impulsar el desarrollo de la isla. Seguir leyendo Presidente de Cuba felicita a científicos en su Día Nacional
Destaca Vaticano liberación en Cuba de presos en el marco del Jubileo
Por | 15 enero, 2025 |
0
Vivir 100 años ya no es una excepción
Por Prensa Latina (PL) | 15 enero, 2025 |
0

San José -Vivir más y mejor se convirtió en un anhelo para el ser humano y llegar a la meta de los 100 años ya no es una excepción. Seguir leyendo Vivir 100 años ya no es una excepción
Cuba resalta solidaridad mundial en exclusión de lista terrorista
Por Prensa Latina (PL) | 15 enero, 2025 |
0

La Habana, – El ministro de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez, expresó su agradecimiento hoy a presidentes, organizaciones y amigos solidarios que apoyaron y acogieron con satisfacción la exclusión de Cuba de la unilateral lista de Estados patrocinadores del terrorismo. Seguir leyendo Cuba resalta solidaridad mundial en exclusión de lista terrorista
Comprometen desarrollo cafetalero en Bartolomé Masó tras incumplimiento de siembras
Por Orlando Naranjo Escalona | 14 enero, 2025 |
0

La siembra o renovación de los cafetales constituye un paso imprescindible para el salto productivo que se espera de este cultivo en el país. Seguir leyendo Comprometen desarrollo cafetalero en Bartolomé Masó tras incumplimiento de siembras
Trayectoria de crecimiento y superación constante
Por Orlando Naranjo Escalona | 14 enero, 2025 |
0

Una energía limpia con un reducido impacto sobre el medio ambiente es el efecto más notorio de la mini hidroeléctrica ubicada en la comunidad masoense de Vegas de Jibacoa, donde más de 2 mil clientes reciben sus beneficios. Seguir leyendo Trayectoria de crecimiento y superación constante
Entregan bandera de Proeza Laboral a centros educacionales yarenses
Por Yelandi Milanés Guardia | 14 enero, 2025 |
0
La bandera de proeza laboral fue entregada, este martes, a tres centros educacionales yarenses. Seguir leyendo Entregan bandera de Proeza Laboral a centros educacionales yarenses
Cuba tiene potencialidades para estar en la avanzada de la Inteligencia Artificial en la región latinoamericana y caribeña
Por Granma | 14 enero, 2025 |
0
Tras casi cinco años de intercambios sistemáticos del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, con expertos y científicos del área de la Salud en el país, esos encuentros se han ampliado a otros sectores también vitales para el desarrollo de la nación. Seguir leyendo Cuba tiene potencialidades para estar en la avanzada de la Inteligencia Artificial en la región latinoamericana y caribeña
La Ciudad Luz brilló, pero sus medallas…
Por Granma | 14 enero, 2025 |
0

En la medida en que pasa el tiempo la historia se hace más caudalosa, y en consecuencia más apasionante, aun cuando recoja hechos que en su momento fueron desagradables noticias. En la rica y trepidante memoria olímpica, las medallas con las que se premian los esfuerzos cuentan con sucesos muy interesantes, pero también con empañadas páginas. Seguir leyendo La Ciudad Luz brilló, pero sus medallas…
Entidades de ciencia de Cuba y de Rusia firmaron convenio de cooperación
Por Granma | 14 enero, 2025 |
0
El Instituto Engelhardt de Biología Molecular (EIMB), de la Academia de Ciencias de Rusia (RAS), y el Centro de Inmunoensayo (CIE) del Grupo de las industrias biotecnológica y farmacéutica de Cuba, BioCubaFarma, firmaron un convenio de cooperación para la investigación científica. Seguir leyendo Entidades de ciencia de Cuba y de Rusia firmaron convenio de cooperación
Cuba prevé mayor control sobre causas de incendios forestales
Por | 14 enero, 2025 |
0
Rememoraron la quema patriótica de Bayamo, en su aniversario 156 (+ fotos)
Por Eugenio Pérez Almarales | 13 enero, 2025 |
0

La quema de la villa San Salvador de Bayamo, por decisión de sus pobladores, fue rememorada en la noche de este domingo, en la primera Plaza de la Revolución de Cuba, en ocasión del aniversario 156 del acontecimiento. Seguir leyendo Rememoraron la quema patriótica de Bayamo, en su aniversario 156 (+ fotos)
Embajada informa sobre fallecimiento de médico cubano en México
Por Prensa Latina (PL) | 13 enero, 2025 |
0
Vietnam Airlines entre las aerolíneas más seguras del mundo
Por Prensa Latina (PL) | 13 enero, 2025 |
0
China registra cifras récords en comercio exterior durante 2024
Por Prensa Latina (PL) | 13 enero, 2025 |
0
Cuba agradece solidaridad de Arabia Saudita
Por Prensa Latina (PL) | 13 enero, 2025 |
0
Gremio de Hollywood apoya a damnificados por incendios en California
Por Prensa Latina (PL) | 13 enero, 2025 |
0
De alta hospitalaria la mayoría de los lesionados en accidente masivo en Camagüey
Por Granma | 13 enero, 2025 |
0

Dos días después del accidente masivo ocurrido en Camagüey, egresaron ya de los hospitales provinciales Manuel Ascunce Domenech y del pediátrico Eduardo Agramonte Piña, 56 de los 61 lesionados, que regresarán a sus provincias, en algunos casos, todavía bajo tratamiento médico. Seguir leyendo De alta hospitalaria la mayoría de los lesionados en accidente masivo en Camagüey
Fuego de libertad
Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 13 enero, 2025 |
0

Hay días que se encienden en la memoria colectiva. Así fue el 12 de enero de 1869, cuando la ciudad de Bayamo decidió convertirse en cenizas, en un mar de llamas, un sacrificio extremo y, a la vez, un acto monumental de resistencia y patriotismo. Este episodio de la historia de Cuba, acaecido hace 156 años, devino chispa que encendió el corazón de una nación, en la búsqueda de su libertad. Seguir leyendo Fuego de libertad
Testimonios sobre una ciudad quemada (+ audio)
Por Aldo Daniel Naranjo (Historiador) | 12 enero, 2025 |
0

El pueblo cubano siente orgullo, incluso hasta envanecerse, de las páginas históricas escritas con tesón y dignidad durante el proceso revolucionario iniciado en octubre de 1868 con el grito en Demajagua y la calidad de los hombres y mujeres que han acompañado sus hitos más significativos. Seguir leyendo Testimonios sobre una ciudad quemada (+ audio)
Conmemoran 44 años del Hospital Clínico Quirúrgico Docente Celia Sánchez Manduley
Por Denia Fleitas Rosales | 11 enero, 2025 |
0

Manzanillo.- Con el recuerdo a la Flor más autóctona de la Revolución, los integrantes del colectivo del Hospital Clínico Quirúrgico Docente que lleva su nombre, en la segunda urbe de importancia de la provincia de Granma, conmemoraron los 44 años de su inauguración por el Comandante en Jefe Fidel Castro. Seguir leyendo Conmemoran 44 años del Hospital Clínico Quirúrgico Docente Celia Sánchez Manduley
Ratifican campesinos campechuelenses compromiso con la producción de alimentos y la defensa de la Revolución
Por Manuel Palomino Hernández y Rodrigo Motas Tamayo | 11 enero, 2025 |
0
Los campesinos campechuelenses ratificaron, este sábado, su compromiso con la producción de alimentos para el pueblo y la defensa de la sociedad socialista. Seguir leyendo Ratifican campesinos campechuelenses compromiso con la producción de alimentos y la defensa de la Revolución
Accidente masivo en Camagüey
Por | 11 enero, 2025 |
0

CAMAGÜEY- En horas de la tarde noche de este viernes ocurrió un accidente masivo en la circunvalación norte del municipio cabecera en el que falleció una persona en el lugar y más de 50 recibieron asistencia médica. Seguir leyendo Accidente masivo en Camagüey
Parlamentos de Venezuela y Cuba estrechan relaciones
Por Prensa Latina (PL) | 11 enero, 2025 |
0
Cuba propone crear circuitos culturales en reunión del ALBA-TCP
Por Prensa Latina (PL) | 11 enero, 2025 |
0
Veteranos de Cuba y Estados Unidos: un jonrón por la amistad
Por Prensa Latina (PL) | 11 enero, 2025 |
0
Lluvias causan estragos en departamentos de Bolivia
Por Prensa Latina (PL) | 11 enero, 2025 |
0
Cantos y flores a la Celia del pueblo
Por Denia Fleitas Rosales | 11 enero, 2025 |
0

Manzanillo.- A la Heroína de la Sierra y el Llano, Celia Sánchez Manduley, el pueblo manzanillero dedicó cantos y el aroma de las flores como sublime recuerdo en el aniversario 45 de su desaparición física. Seguir leyendo Cantos y flores a la Celia del pueblo
Celia, siempre su luz
Por Eugenio Pérez Almarales | 11 enero, 2025 |
0
Mujer menuda y frágil, sobrepasó su estatura física, su pueblo natal y su tiempo, para ser una de las más relevantes féminas de la historia de Cuba; sin estridencias ni grandilocuancias, con la simplicidad de las mariposas que colocaba en su cabello.
Celia Sánchez, ejemplo de abnegación de la mujer cubana (+ infografía)
Por Aldo Daniel Naranjo (Historiador) | 11 enero, 2025 |
0
Con la muerte de la Heroína de la Sierra y el Llano, Celia Sánchez Manduley, a las 11: 50 de la mañana del viernes 11 de enero de 1980, hace 45 años, la Revolución perdía una excepcional mujer de acción y pensamiento de aliento y riqueza al ideal de la construcción socialista en Cuba. Seguir leyendo Celia Sánchez, ejemplo de abnegación de la mujer cubana (+ infografía)
Una severa prueba respondida con valor y profesionalidad
Por Granma | 9 enero, 2025 |
0

Rafael Freyre, Holguín.–Si es profundo el pesar y el dolor por los 13 combatientes desaparecidos a causa de las explosiones ocurridas en áreas de una unidad militar enclavada en este territorio, aquí también se habla de la rápida evacuación de los pobladores de zonas aledañas a los sitios del siniestro. Seguir leyendo Una severa prueba respondida con valor y profesionalidad
Parlamento de Cuba fiscalizará a ministerio de Transporte
Por Prensa Latina (PL) | 9 enero, 2025 |
0
Mirita Muñoz, vencer las penas
Por Granma | 9 enero, 2025 |
0

Nueve eneros atrás, también en Jornadas Villanueva, estábamos en Matanzas, de la mano de la Casa de la Memoria Escénica que guía allí Ulises Rodríguez Febles, para rendir homenaje al centenario de la gran Violeta Casal, y al cincuentenario de vida artística de Miriam Muñoz. Seguir leyendo Mirita Muñoz, vencer las penas
Proyecto marino ruso Cinco océanos dialoga en La Habana
Por Prensa Latina (PL) | 9 enero, 2025 |
0
Tormentas de nieve afectan varias zonas de Japón
Por Prensa Latina (PL) | 9 enero, 2025 |
0
La impronta de Fidel en Manzanillo
Por Aldo Daniel Naranjo (Historiador) | 9 enero, 2025 |
0
En Manzanillo el Comandante en Jefe Fidel Castro siempre encontró el entusiasmo y el calor solidario de sus habitantes. Durante 1959 visitó en varias ocasiones algunas de sus obras económicas y sociales, donde aprobó las propuestas de beneficiar a los manzanilleros del sector pesquero con una cooperativa, un astillero y la primera ciudad cubana destinada a obreros de esa rama. Seguir leyendo La impronta de Fidel en Manzanillo
“Si volviera a nacer, sin dudarlo elegiría esta bella profesión”
Por Empresa Eléctrica Granma | 8 enero, 2025 |
0

Madeleine Alarcón Guerra nació en un pequeño pueblo de la provincia de Granma, Cuba, un lugar donde la calidez de la comunidad y la belleza de la naturaleza se entrelazan. Desde joven, Madeleine mostró un interés especial por el funcionamiento de las cosas y una curiosidad innata que la llevó a explorar el mundo que la rodeaba. Sin embargo, su camino profesional no se dibujó de manera convencional; su historia comenzó el 18 de agosto de 1994, cuando se unió a la Empresa Eléctrica de Granma.
Seguir leyendo “Si volviera a nacer, sin dudarlo elegiría esta bella profesión”
La dolarización parcial de la economía contribuirá al control sobre las divisas circulantes
Por Granma | 8 enero, 2025 |
0

Ante las dudas y preocupaciones suscitadas por estos días en redes sociales y otros espacios de debate popular acerca de medidas y alternativas encaminadas a la captación de divisas, la cuenta oficial en Facebook del Gobierno de la República de Cuba ha publicado algunas aclaraciones necesarias. Seguir leyendo La dolarización parcial de la economía contribuirá al control sobre las divisas circulantes
Señas de la producción petrolera nacional
Por Granma | 8 enero, 2025 |
0

Al cierre de 2024, la falta de recursos materiales y financiamiento provocó que la producción del crudo nacional disminuyera en unas 138 028 toneladas por debajo del indicador real estimado, lo que figura un cumplimiento del 98,5 % del petróleo equivalente, explicó a Granma Osvaldo López Corso, jefe del Grupo de Exploración y Yacimiento de la Unión Cuba-Petróleo (Cupet). Seguir leyendo Señas de la producción petrolera nacional
Miles de rescatistas y suministros de emergencia en el Tíbet, China
Por Prensa Latina (PL) | 8 enero, 2025 |
0
Vietnam recibe tierras en Cuba para producir arroz
Por Granma | 8 enero, 2025 |
0
PINAR DEL RÍO.–El ingeniero Jorge Félix Chamizo dice que no hay dos opciones: «Esto tiene que salir bien, sí o sí».
Ante nosotros está el campo de 308 hectáreas que se pierde de vista en el horizonte, en el que se concreta una experiencia sin precedentes para la agricultura cubana.
Por primera vez se realiza un proceso de entrega de tierras a una empresa extranjera, para que se encargue de su explotación.
Estamos en las terrazas planas de Cubanacán, la «granja insignia» de la Empresa Agroindustrial de Granos de Los Palacios, al sur de Pinar del Río.
Chamizo –que es el director adjunto de la entidad– explica que se le considera así porque en ella se produce la semilla, y porque posee los mejores sistemas de riego y la mayor cantidad de áreas montadas en sistemas ingenieros.
No obstante, reconoce que la falta de mantenimiento había hecho que muchos campos y canales estuvieran cubiertos de malezas. De modo que, en los últimos meses, ha habido que trabajar duro para acondicionarlos y que se puedan usar.
El directivo asevera que una empresa de Vietnam se encargará de buena parte de estas tierras que, de momento, le será entregada por tres años.
Chamizo precisa que se pretende concluir la siembra de las primeras mil hectáreas de arroz en los primeros meses de 2025.
Este, sin embargo, debe ser solo el comienzo, pues la entidad vietnamita ha manifestado la intención de crecer hasta las 5 000 hectáreas.
Se trata de una cifra considerable, teniendo en cuenta que para la campaña de frío, Los Palacios se propuso un plan de 3 500 hectáreas.
EXPERIENCIA INÉDITA EN EL PAÍS
Aunque la colaboración en el sector arrocero entre Vietnam y Cuba no es noticia, la nueva iniciativa, que se pone en práctica en territorio pinareño, va más allá de todo lo que se había hecho hasta ahora.
«La entrega de tierras es algo inédito en el país», asegura Chamizo, y añade que estará acompañada de una serie de políticas que tienen la intención de que crezca la inversión extranjera.
«Una de ellas es que la empresa vietnamita va a contratar directamente la fuerza de trabajo cubana que necesite».
Además de traer a sus propios especialistas, la entidad de la nación indochina aportará los fertilizantes, herbicidas, plaguicidas y demás recursos necesarios para la producción.
En tanto, la Empresa Agroindustrial de Granos le prestará los servicios de maquinaria.
Como novedad, destaca el empleo de variedades híbridas obtenidas en Vietnam, con un alto poder de ahijamiento, con las que la demanda de semillas se reduce de 150 kilogramos por hectárea a solo 30.
En el primer año, el directivo comenta que se pretenden rendimientos de siete toneladas por hectárea y, a partir del segundo, se espera aumentar a ocho.
Ello supera varias veces los rendimientos planificados por la entidad pinareña en sus tierras, que serían de 1,7 toneladas.
Sin embargo, advierte que no es justo establecer comparaciones, ya que, en este caso, son plantaciones en las que no se aplicarán insumos, debido a la compleja situación económica que atraviesa el país.
«El nuestro es un arroz sin paquete tecnológico», dice, e informa que en Los Palacios hace cuatro años que no se emplean fertilizantes de fondo. «Entonces los suelos, que tienen un bajo contenido de materia orgánica, se han visto desprotegidos».
Por tanto, considera que con los insumos adecuados, no es exagerado aspirar a un rendimiento de siete u ocho toneladas.
De hecho, afirma que en Pinar del Río se ha conseguido antes, por algunos productores.
«Sin duda es una meta ambiciosa pero alcanzable, a partir de que se contará con los recursos, que es lo que no hemos tenido nosotros, y, además, la posibilidad de aplicarlos en tiempo».
UN PUENTE PARA EL INCREMENTO DE LA INVERSIÓN EXTRANJERA
Con el propósito de ir engranando mecanismos y formas de hacer, el ingeniero Jorge Félix Chamizo detalla que, de conjunto con los especialistas vietnamitas, se plantaron 16 hectáreas de manera experimental.
En ellas, ambas partes han estado haciendo pruebas de lo que se llevará luego a gran escala.
Las diferencias entre los dos países en cuanto a la manera de producir arroz son notables.
Mientras en la nación asiática está basada en muchísimas personas que cultivan pequeñas parcelas, acá son áreas extensas en las que interviene muy poca gente, y la mayoría de las labores depende de los aviones y de la maquinaria.
Así que estas primeras siembras han servido para evaluar tecnologías, recalcular gastos y ajustar las ideas iniciales a la realidad de la Isla.
«Estamos adaptando nuestras técnicas a las condiciones de Cuba», explica Duong Ho Van, especialista principal de la empresa vietnamita, quien destaca, además, la acogida y la cooperación que ha recibido en Los Palacios, y afirma que, luego de intensas jornadas de trabajo, «nos sentimos optimistas».
Convencido de la importancia de que esta experiencia tenga éxito, no solo porque el arroz que se coseche se quedará en el país, sino porque a partir de ella pudiera crecer la inversión extranjera en el sector agrícola, Chamizo comenta que su empresa ha estado apoyando en todo lo necesario.
En ese sentido, se han limpiado áreas y rehabilitado los caminos, los sistemas de riego y de drenaje, y la pista de aviación ubicada dentro de la granja. Además, se labora en la reanimación de la industria, inactiva desde el paso del huracán Ian, en 2022, a fin de cerrar ciclo en este mismo lugar.
«En poco tiempo hemos cambiado totalmente el entorno, porque tenemos todo el interés del mundo en que esto salga, y que salga bien».
Presidenta de México llega a 100 días de gobierno con alta aprobación
Por Prensa Latina (PL) | 8 enero, 2025 |
0
Cuba rememora aniversario 66 de entrada de Fidel Castro a La Habana
Por Prensa Latina (PL) | 8 enero, 2025 |
0
Instalan nuevos módulos de sistemas fotovoltaicos en viviendas aisladas de Granma
Por Granma | 8 enero, 2025 |
0

A fin de dar solución a averías totales y parciales de los sistemas fotovoltaicos emplazados en viviendas aisladas que no están conectadas al Sistema Eléctrico Nacional (SEN), desde inicios del presente mes se instalan, en comunidades intrincadas de la montaña y otras de difícil acceso de esta provincia, nuevos módulos pertenecientes al proyecto LEMI. Seguir leyendo Instalan nuevos módulos de sistemas fotovoltaicos en viviendas aisladas de Granma
Reportan 13 desaparecidos tras las explosiones en Melones
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 8 enero, 2025 |
0
La Habana, – Una nota del Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (Minfar) informó este martes que producto de las explosiones ocurridas en un almacén de armamento y municiones en la Comunidad de Melones, municipio Rafael Freyre, en la provincia de Holguín, se encuentran desaparecidas trece personas. Seguir leyendo Reportan 13 desaparecidos tras las explosiones en Melones
Internacionalización de la ciencia, objetivo clave para Cuba
Por Prensa Latina (PL) | 7 enero, 2025 |
0
Cuba expresa condolencias y solidaridad a China tras terremoto
Por Prensa Latina (PL) | 7 enero, 2025 |
0
Grupos solidarios despliegan actividades en Cuba
Por Prensa Latina (PL) | 7 enero, 2025 |
0
El año 2024 ha sido el de mayor cantidad de terremotos en Cuba
Por Granma | 7 enero, 2025 |
0

En su resumen sobre la sismicidad en la Mayor de las Antillas durante 2024, el jefe del Servicio Sismológico Nacional, doctor en Ciencias Enrique Arango Arias, destacó que este fue «el que ha registrado mayor cantidad de terremotos, con un total de 12 806. Seguir leyendo El año 2024 ha sido el de mayor cantidad de terremotos en Cuba
Se alista la recuperación de 38 grupos electrógenos con los primeros repuestos chinos
Por Granma | 7 enero, 2025 |
0

Durante los meses de enero y febrero deben quedar reparados y listos para entregar electricidad 38 grupos electrógenos a base de diésel, con una capacidad total de generación de 53,8 megawatts, dijo a Granma, Arles Luna Leiva, director de Generación Distribuida, de la Unión Eléctrica. Seguir leyendo Se alista la recuperación de 38 grupos electrógenos con los primeros repuestos chinos
Trabajadores argentinos permanecen alertas ante despidos
Por Prensa Latina (PL) | 7 enero, 2025 |
0
China y Cuba reafirman amistad especial y compromiso con cooperación
Por Prensa Latina (PL) | 7 enero, 2025 |
0
Díaz-Canel junto a jóvenes cubanos en ruta histórica de Granma
Por Redacción La Demajagua | 7 enero, 2025 |
0

El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel Bermúdez se unió este lunes en Granma al grupo de 65 jóvenes de todo el país que reedita la trayectoria del líder Fidel Castro después del Triunfo de la Revolución al Pico Turquino, enclavado en la Sierra Maestra, escenario decisivo para la victoria de enero de 1959. Seguir leyendo Díaz-Canel junto a jóvenes cubanos en ruta histórica de Granma
Por senderos de la Sierra Maestra, jóvenes reeditan la historia
Por Granma | 6 enero, 2025 |
0

Con un desborde de entusiasmo y alegría llegó a esta oriental provincia el grupo de 65 jóvenes destacados de todo el país que reeditará, por estos días, el primer ascenso, en tiempos de Revolución, del Comandante en Jefe al Pico Turquino, junto a 390 integrantes de las Brigadas Estudiantiles Universitarias José Antonio Echeverría, hace 65 años. Seguir leyendo Por senderos de la Sierra Maestra, jóvenes reeditan la historia
Proyecto marino ruso Cinco océanos llega a La Habana
Por Prensa Latina (PL) | 6 enero, 2025 |
0
Pachito Alonso, heredero en Cuba de una gran tradición musical
Por Prensa Latina (PL) | 6 enero, 2025 |
0
Ecuador en campaña electoral con un presidente-candidato
Por Prensa Latina (PL) | 6 enero, 2025 |
0

Quito, – Ecuador prosigue hoy la campaña previa a las elecciones generales del 9 de febrero, mientras Daniel Noboa mantiene la dualidad de ser el presidente y también uno de los candidatos a la jefatura del Ejecutivo. Seguir leyendo Ecuador en campaña electoral con un presidente-candidato
Desde inicios de año acciones para reanimar la economía cubana
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) y Granma | 6 enero, 2025 |
0

La Habana, -La puesta en práctica desde este mes de un grupo de medidas económicas y financieras ratifica el empeño del Gobierno cubano por continuar implementando en 2025, gradualmente, las proyecciones dirigidas a corregir distorsiones y reanimar la economía, iniciadas hace un año. Seguir leyendo Desde inicios de año acciones para reanimar la economía cubana
ONU: Más de 473 millones de niños viven en zonas de conflicto
Por Prensa Latina (PL) | 6 enero, 2025 |
0

Naciones Unidas, -Más de 473 millones de niños, casi el 19 por ciento de esa población a nivel mundial, vive hoy en zonas de conflicto y 47, 2 millones fueron desplazados por la violencia, según datos de la ONU. Seguir leyendo ONU: Más de 473 millones de niños viven en zonas de conflicto
Inicia hoy la campaña de Declaración y pago de tributos 2025
Por Granma | 6 enero, 2025 |
0

Este lunes comienza en todo el país la campaña de Declaración y pago de tributos 2025, un acto que, según Mary Blanca Ortega Barredo, jefa de la Oficina Nacional de la Administración Tributaria (ONAT), es de suma importancia por su impacto en el Presupuesto y de obligatorio cumplimiento para los contribuyentes. Seguir leyendo Inicia hoy la campaña de Declaración y pago de tributos 2025
Los desafíos en la transformación científico-tecnológica
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 17 diciembre, 2024 |
0

La Habana, – Los desafíos del Sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación (SCTI) fueron tema que estuvo en el centro de los debates hoy en la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, que sesiona como antesala al Cuarto Periodo Ordinario de Sesiones en su X Legislatura, en el Palacio de Convenciones de La Habana. Seguir leyendo Los desafíos en la transformación científico-tecnológica
Casabe de Cuba, unión de tradiciones, cultura y turismo
Por Prensa Latina (PL) | 17 diciembre, 2024 |
0
Vinicius gana el Premio The Best FIFA 2024
Por Prensa Latina (PL) | 17 diciembre, 2024 |
0
Ministerio de Transporte aboga por incrementar puntos de peaje
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 17 diciembre, 2024 |
0

La Habana, – El incremento de nuevos puntos de peajes y su posterior implementación cuando las condiciones lo permitan constituye una de las iniciativas del Ministerio de Transporte de Cuba (Mitrans) en la búsqueda de financiamiento para mejorar la situación de los viales en el país. Seguir leyendo Ministerio de Transporte aboga por incrementar puntos de peaje
Recuperar el Sistema Eléctrico, prioridad para el Gobierno cubano
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 17 diciembre, 2024 |
0

La Habana, – Para recuperar el Sistema Eléctrico Nacional (SEN) en el menor tiempo posible y satisfacer las demandas de la población, el Gobierno cubano trabaja en un programa sostenible y de soberanía energética. Seguir leyendo Recuperar el Sistema Eléctrico, prioridad para el Gobierno cubano
Noboa y Luisa González acaparan intención de voto en Ecuador
Por Prensa Latina (PL) | 17 diciembre, 2024 |
0
Una marcha contra la ignominia imperial
Por Granma | 17 diciembre, 2024 |
0
El 20 de diciembre le quedarán a la actual administración estadounidense 30 días exactos para finalizar su mandato. Seguir leyendo Una marcha contra la ignominia imperial
Instan a fortalecer la atención a personas vulnerables
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 17 diciembre, 2024 |
0

La Habana,- Con el principio de trabajar para desarrollar la atención a la tercera edad, niños, jóvenes y mujeres analizaron hoy los resultados y desafíos de la implementación de este sistema en la Comisión de Atención a la Juventud, Niñez y Derechos de Igualdad de la Mujer. Seguir leyendo Instan a fortalecer la atención a personas vulnerables
Transformación de la ciencia a debate en Parlamento de Cuba
Por Prensa Latina (PL) | 17 diciembre, 2024 |
0
Emergencia en Trópico de Cochabamba: pedirán prisión de Evo Morales
Por Prensa Latina (PL) | 17 diciembre, 2024 |
0
La profecía de Cinco Palmas hecha realidad
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 17 diciembre, 2024 |
0

La suerte de los expedicionarios sobrevivientes del yate Granma, que desembarcaron el dos de diciembre de 1956 y fueron sorprendidos y dispersados por el ejército batistiano tres días después en Alegría de Pío, comenzó a cambiar una noche de luna clara en un lugar con nombre profético, en la finca El Salvador, donde Cinco Palmas crecieron juntas e identificaron a la zona cercana al firme de la Sierra Maestra. Seguir leyendo La profecía de Cinco Palmas hecha realidad
Constituirán Cuba y Namibia Comisión Intergubernamental
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 17 diciembre, 2024 |
0

La Habana, – Con la firma este lunes de un nuevo acuerdo, con la presencia de sus mandatarios, Cuba y Namibia se comprometen en el establecimiento de una Comisión Intergubernamental para estrechar los nexos entre ambas naciones. Seguir leyendo Constituirán Cuba y Namibia Comisión Intergubernamental
Aumenta cáncer intestinal en jóvenes a nivel global
Por Prensa Latina (PL) | 17 diciembre, 2024 |
0
Parlamento de Cuba debatirá temas de la agenda nacional
Por Prensa Latina (PL) | 16 diciembre, 2024 |
0
Presidente de Namibia inicia visita oficial a Cuba
Por Prensa Latina (PL) | 16 diciembre, 2024 |
0
Donativo de insumos médicos desde España para Cuba
Por Prensa Latina (PL) | 16 diciembre, 2024 |
0
Ulicer Aguilera: el vuelo del coraje en los cielos de París
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 16 diciembre, 2024 |
0

La Habana, – El paratleta cubano Ulicer Aguilera firmó una de las historias más épicas de esta temporada, cuando más que una jabalina, lanzó un mensaje de vida en los Juegos Paralímpicos de París 2024. Seguir leyendo Ulicer Aguilera: el vuelo del coraje en los cielos de París
Premios Coral: obras y nombres ganadores
Por Granma | 16 diciembre, 2024 |
0

- Premio Coral de Largometraje de Ficción: La cocina, de Alonso Ruizpalacios (México / Estados Unidos)
- Premio Coral Especial de Largometraje de Ficción: Pepe, de Nelson Carlo de los Santos Arias (República Dominicana / Namibia /Alemania / Francia)
- Mención Especial: Baby, de Marcelo Caetano (Brasil /Francia / Países Bajos)
- Premio Coral de Dirección: Luis Ortega, por El Jockey (Argentina / México / España / Dinamarca / Estados Unidos)
- Premio Coral de Guion: Vinko Tomicic Salinas, por El ladrón de perros (Bolivia / Chile / México / Ecuador / Francia / Italia)
- Premio Coral de Dirección de Fotografía: Juan Pablo Ramírez, por La cocina (México / Estados Unidos)
- Premio Coral de Actuación Femenina: Úrsula Corberó, por El Jockey (Argentina / México / España / Dinamarca / Estados Unidos)
- Premio Coral de Actuación Masculina: Nahuel Pérez Biscayart, por El Jockey (Argentina / México / España / Dinamarca / Estados Unidos)
- Premio Coral de Dirección de Arte: Julia Freid y Germán Naglieri, por El Jockey (Argentina / México / España / Dinamarca / Estados Unidos)
- Premio Coral de Música Original: Ulises Hernández, por La invención de las especies (Ecuador / Cuba / España)
- Premio Coral de Edición: Yibrán Asuad, por La cocina (México / Estados Unidos)
- Premio Coral de Sonido: Javier Umpierrez, por La cocina (México / Estados Unidos)
- Premio Coral de Ópera Prima: Simón de la montaña, de Federico Luis Tachella (Argentina / Chile / Uruguay)
- Premio Coral Especial de Ópera Prima: Fenómenos naturales, de Marcos Díaz Sosa (Cuba / Argentina / Francia)
- Premio Coral de Contribución Artística: Sugar Island, de Johanné Gómez Terrero (República Dominicana / España)
- Premio Coral de Largometraje Documental: Apocalipsis en los trópicos, de Petra Costa (Brasil)
- Premio Coral Especial de Largometraje Documental: Alma del desierto, de Mónica Taboada-Tapia (Colombia)
- Premio Coral de Corto o Mediometraje de Ficción: Fieras, de Andrés Felipe Ángel (Colombia / Estados Unidos)
- Premio Coral Especial de Corto o Mediometraje de Ficción: Amarela, de André Hayato Saito (Brasil)
- Premio Coral de Corto o Mediometraje Documental: Tierra encima, de Sebastián Duque (Colombia)
- Premio Especial de Corto o Mediometraje Documental: Baulera 12, de Mila Aráoz y Amarú Villanueva Rance (Bolivia / Reino Unido)
- Premio Coral de Largometraje de Animación: Olivia y las nubes, de Tomás Pichardo-Espaillat (República Dominicana)
- Premio Coral de Corto o Mediometraje de Animación: Avel, de Daniel Marín (Argentina)
- Premio Coral Especial de Animación: La niña y la olla, de Valentina Homem y Tati Bond (Brasil)
- Premio Coral de otros territorios: ¡Homofobia!, de Goyo Anchou (Argentina)
- Premio Especial de otros territorios: La noche del minotauro, de Juliana Zuluaga Montoya (Colombia)
- Premio Coral de Guion Inédito: Tengo una hija en Harvard, Arturo Sotto (Cuba)
- Premio Coral de Cartel: Los océanos son los verdaderos continentes, de Edel Rodríguez Mola (Cuba)
- La Burbuja entrega el Premio de Edición de Sonido: O monstruo, de Helena Guerra (Brasil)
- Boogieman Media entrega Premio de Afiche: Machado, de Julián Tagle (Argentina)
- Boogieman Media otorga el Premio de Asesoría de Tráiler: O monstruo, de Helena Guerra (Brasil)
- Aracne y Tauro otorgan el Premio Coral de Posproducción: Machado, de Julián Tagle (Argentina)
- Premio Arrecife: Alma del desierto, de Mónica Taboada-Tapia (Colombia)
- Premio de la Fipresci: La cocina, de Alonso Ruizpalacios (México / Estados Unidos)
- Premio Signis: Sujo, de Astrid Rondero y Fernanda Valadez (México)
- Premio Don Quijote: Sujo, de Fernanda Valadez y Astrid Rondero (México)
EEUU, armas y drogas, combinación letal
Por Prensa Latina (PL) | 16 diciembre, 2024 |
0
Presentan plan de la economía de Cuba para 2025
Por Prensa Latina (PL) | 16 diciembre, 2024 |
0
Distinguen a trabajadores de la Cultura granmense en Manzanillo
Por Denia Fleitas Rosales | 14 diciembre, 2024 |
0

Manzanillo.- Con la certeza de su deuda perenne con la salvaguarda de la nación y el compromiso con la espiritualidad del pueblo, los artistas profesionales y aficionados, creadores de Granma, conmemoraron el Día del Trabajador de la Cultura este sábado en el Teatro Manzanillo de la ciudad homónima. Seguir leyendo Distinguen a trabajadores de la Cultura granmense en Manzanillo
Ofertas de empleo más cerca de la población granmense
Por Darielis Calzada Alarcón | 13 diciembre, 2024 |
0

Con el objetivo de acercar a las comunidades las ofertas laborares que poseen las empresas y entidades del territorio, se desarrolla este viernes en Granma la cuarta feria de empleo anual, con carácter nacional. Seguir leyendo Ofertas de empleo más cerca de la población granmense
Alista Comercio y Gastronomía ofertas para el fin de año
Por María Karla Castillo Bavastro | 13 diciembre, 2024 |
0

A partir del 24 de diciembre hasta el 1ro de enero de 2025, las instituciones gastronómicas granmense, proveerán a la población ofertas culinarias. Seguir leyendo Alista Comercio y Gastronomía ofertas para el fin de año
Formalizan Cuba y China proyecto de inversión en energía renovable
Por Prensa Latina (PL) | 13 diciembre, 2024 |
0
Resaltan especial relación entre Angola y Fuerzas Armadas de Cuba
Por Prensa Latina (PL) | 13 diciembre, 2024 |
0
«Recibir este premio es una verdadera honra»
Por Granma | 13 diciembre, 2024 |
0

Él mismo lo dijo en una entrevista: «Nací en 1959, estoy marcado desde la raíz». Así se refería el cineasta argentino Tristán Bauer a sus ya históricos vínculos con la Revolución y con Cuba, donde se encuentra, por estos días, para presidir el jurado de la 45 edición del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano, y para recibir, tal como sucedió en la tarde del martes, el Premio Internacional de Cine Tomás Gutiérrez Alea, que entrega la Uneac a relevantes personalidades. Seguir leyendo «Recibir este premio es una verdadera honra»
Jefatura policial de Haití ordena mano dura contra banda Gran Grif
Por Prensa Latina (PL) | 13 diciembre, 2024 |
0
Cuba y Bolivia posibles países socios del Brics en 2025, opina Rusia
Por Prensa Latina (PL) | 13 diciembre, 2024 |
0
«Estamos aquí por el heroísmo de este pueblo y por su convicción»
Por Granma | 13 diciembre, 2024 |
0

Las visitas que se hacen a la base son para estremecer, dejar huella, buscar soluciones, y lograr una sistematicidad que impulse resultados. Ese es un estilo de trabajo que nos ofrece vinculación con la gente, y nos permite oír, aprender, pero también dar argumentos. «Estamos aquí por el heroísmo de este pueblo y por su convicción». Seguir leyendo «Estamos aquí por el heroísmo de este pueblo y por su convicción»
Efectúan en Bartolomé Masó balance del trabajo de la Asociación Cubana de Comunicadores Sociales
Por Orlando Naranjo Escalona | 12 diciembre, 2024 |
0
Con la mirada puesta en el incremento de su membresía, la Asociación Cubana de Comunicadores Sociales (ACCS) en Bartolomé Masó realizó el balance de su última etapa de trabajo, periodo signado por la constante actividad subversiva enemiga en el escenario de las redes sociales y la aparición de la primera Ley de Comunicación Social del sistema legislativo cubano.
«Cubanas y cubanos estamos muy orgullosos de nuestras raíces africanas»
Por Granma | 12 diciembre, 2024 |
0

«Un encuentro como este nos fortalece; ustedes han estado agradeciendo a Cuba, pero nosotros les tenemos que agradecer mucho a ustedes, porque nos han dado mucha energía con su participación», expresó el Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, a una representación de los asistentes a la Conferencia Internacional Cuba 2024 Decenio de los Afrodescendientes. Seguir leyendo «Cubanas y cubanos estamos muy orgullosos de nuestras raíces africanas»
Nueva serie cubana trae más humor a la pequeña pantalla
Por Prensa Latina (PL) | 12 diciembre, 2024 |
0
FAO apoya en Cuba gestión eficiente de residuos orgánicos
Por Prensa Latina (PL) | 12 diciembre, 2024 |
0
Allí donde el amor engendra maravillas
Por Granma | 12 diciembre, 2024 |
0

Hace más de tres décadas, la vocación humanista de la Revolución y su compromiso con la defensa de todos los derechos para todas las personas se dieron cita, de la mano de Fidel, y nació, el 31 de diciembre de 1989, la escuela Solidaridad con Panamá, dedicada a la atención de niños con discapacidades físico-motoras. Seguir leyendo Allí donde el amor engendra maravillas
Por una atención sanitaria de calidad y accesible para todos
Por Prensa Latina (PL) | 12 diciembre, 2024 |
0
Evalúan carrera Logopedia de campus Blas Roca para acreditación
Por Denia Fleitas Rosales | 12 diciembre, 2024 |
0

Manzanillo.- La carrera de Licenciatura en Educación Logopedia del campus Blas Roca Calderío de la Universidad de Granma (UDG) es objeto durante la presente semana de la evaluación de la comisión externa de la Junta de Acreditación Nacional, para certificar la calidad de su proceso de formación de nuevos profesionales.
Seguir leyendo Evalúan carrera Logopedia de campus Blas Roca para acreditación
Economía e ideología en la mira del Partido Comunista de Cuba
Por Prensa Latina (PL) | 12 diciembre, 2024 |
0
Manzanillo evalúa desempeño cultural en año 2024
Por Denia Fleitas Rosales | 11 diciembre, 2024 |
0

Manzanillo.- Artistas aficionados o profesionales, creadores, personalidades e intelectuales mantuvieron el nombre de nuestra cultura y municipio en alto, demostraron una vez más la gran fortaleza que representan la cultura y el arte en la formación de los seres humanos. Seguir leyendo Manzanillo evalúa desempeño cultural en año 2024
Decide tu juego, una apuesta por elevar la conciencia sobre las ITS en Cuba
Por María Karla Castillo Bavastro | 11 diciembre, 2024 |
0

Con el objetivo de crear mayor conciencia en los adolescentes acerca de las enfermedades de transmisión sexual, se efectúo hoy el lanzamiento de la Camapaña de prevención de las ITS/VIH/Sida y Hepatitis B, Decide tu juego, en la Casa de Cultura 20 de octubre de Bayamo. Seguir leyendo Decide tu juego, una apuesta por elevar la conciencia sobre las ITS en Cuba
Estados Unidos ensancha el camino para el robo de marcas cubanas
Por Granma | 11 diciembre, 2024 |
0
El Ministerio de Relaciones Exteriores rechaza en los términos más categóricos la llamada «Ley para no reconocer marcas robadas en Estados Unidos» recién firmada por el Presidente de Estados Unidos, promovida por los sectores anticubanos en el Congreso de ese país y consistente en una nueva medida coercitiva unilateral, que refuerza el bloqueo contra la economía cubana. Se amplía con ella el alcance de la sección 211 de la Ley de Asignaciones para el año fiscal 1999, que, de acuerdo con el Órgano de Solución de Diferencias de la Organización Mundial del Comercio, infringe el sistema internacional de protección de la propiedad intelectual. Seguir leyendo Estados Unidos ensancha el camino para el robo de marcas cubanas
Cuba ratificó inclusión social como prioridad y DD.HH fundamental
Por Prensa Latina (PL) | 11 diciembre, 2024 |
0
La Habana, – Amplia inclusión social, respeto a los derechos de las mujeres y rechazo al racismo y otras prácticas discriminatorias, signaron los debates en Cuba por el Día Internacional de los Derechos Humanos, refleja la prensa hoy. Seguir leyendo Cuba ratificó inclusión social como prioridad y DD.HH fundamental
Más mensajes de repudio por masacre de 184 haitianos
Por Prensa Latina (PL) | 11 diciembre, 2024 |
0

Puerto Príncipe, – La Oficina para la Protección del Ciudadano (OPC) se sumó hoy al dolor de la ciudadanía que repudia una masacre de 184 adultos mayores en Haití. Seguir leyendo Más mensajes de repudio por masacre de 184 haitianos
Unidad del Caribe es vital para enfrentar retos comunes
Por Prensa Latina (PL) | 11 diciembre, 2024 |
0
Científicos rusos desarrollan bioimpresora portátil para heridas
Por Prensa Latina (PL) | 11 diciembre, 2024 |
0
Moscú, – La Universidad de Medicina Séchenov de Moscú informó hoy que un equipo de investigadores del centro desarrolló una bioimpresora portátil denominada Biogan para el tratamiento de heridas de difícil cicatrización. Seguir leyendo Científicos rusos desarrollan bioimpresora portátil para heridas
Cuba celebra Día de los DD.HH con justicia social pese asedio EEUU
Por Prensa Latina (PL) | 10 diciembre, 2024 |
0
Fuerte ajuste y despidos marcan primer año de gobierno argentino
Por Prensa Latina (PL) | 10 diciembre, 2024 |
0
Primer libro sobre Juan Padrón, homenaje a su vida y obra
Por Prensa Latina (PL) | 10 diciembre, 2024 |
0
Cuba es campeón de la Copa del Caribe Sub-15
Por Granma | 10 diciembre, 2024 |
0

La selección nacional de beisbol Sub-15 se coronó campeón de la ii Copa del Caribe, que se disputó en Bahamas, al derrotar anoche al equipo local, con una ajustada victoria de 1-0 en el partido decisivo del certamen, caracterizado por un pitcheo de gran factura y una certera defensa. Seguir leyendo Cuba es campeón de la Copa del Caribe Sub-15
Siria, una reflexión ante el colapso
Por Granma | 10 diciembre, 2024 |
0

He leído en medios de prensa, y en alguno que otro blog de las llamadas redes sociales, todo tipo de análisis sobre el colapso sirio. En algunos casos me parecen marcadamente descalificados por sus juicios superficiales y absolutos sobre el gobierno de Bashar al Assad, y también sobre el enfrentamiento o no a los grupos armados que en 13 días ocuparon el poder en el país árabe, sin demasiada resistencia. Seguir leyendo Siria, una reflexión ante el colapso
Cuando la alternativa es “fabricar” soluciones
Por Mailenys Oliva Ferrales | 10 diciembre, 2024 |
0

Bayamo, Granma.–Con las manos y la mirada puestas en un bulto de chatarra de uno de los talleres de la Planta 26 de Julio, el curtido mecánico Pablo Zamora Montero rebusca, selecciona y separa retazos salvables, que servirán luego –tras adecuaciones e inventivas– para recuperar básculas (medios para pesar) que, muchas veces, llegan a esa fábrica «heridas de muerte». Seguir leyendo Cuando la alternativa es “fabricar” soluciones
Proyección de películas en Bayamo por la edición 45 del Festival del Nuevo Cine Latinoamericano
Por María Karla Castillo Bavastro | 10 diciembre, 2024 |
0

Unas ochos películas se proyectan por estos días en Bayamo, como parte de la extensión del 45 Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano. Seguir leyendo Proyección de películas en Bayamo por la edición 45 del Festival del Nuevo Cine Latinoamericano
En búsqueda del conocimiento y la mejora continua
Por Orlando Naranjo Escalona | 9 diciembre, 2024 |
0

Desde muy pequeño mostró gran interés por la mecánica y a sus escasos 18 años de edad ya era capaz de asumir tareas de esta envergadura, allá por la Empresa Cauto La Yaya, de Jiguaní, donde había ido a pasar una temporada con su tío. Seguir leyendo En búsqueda del conocimiento y la mejora continua
Cuba llama a preservar la soberanía e integridad territorial de Siria
Por Granma | 9 diciembre, 2024 |
0
Hemos seguido con suma preocupación los acontecimientos que se han sucedido de manera vertiginosa en la República Árabe Siria, que provocaron la caída del gobierno de Bashar Al Assad por grupos armados opositores. Seguir leyendo Cuba llama a preservar la soberanía e integridad territorial de Siria
Iniciará Cuba recapitalización de motores de grupos electrógenos
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 9 diciembre, 2024 |
0

Holguín, – La reparación capital de la unidad motriz de los grupos electrógenos de la Unidad Empresarial de Base (UEB) Geysel comenzará el próximo año, inversión que permitirá rescatar parte de la capacidad de generación de energía eléctrica instalada en el país. Seguir leyendo Iniciará Cuba recapitalización de motores de grupos electrógenos
Relativa calma reina en Damasco tras dos días de tensión
Por Prensa Latina (PL) | 9 diciembre, 2024 |
0
Homenaje a Juan Padrón en 45 Festival de Cine de La Habana
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 9 diciembre, 2024 |
0

La Habana, – A la figura del caricaturista, historietista y guionistaJuan Padrón (1947-2020) se le rinde homenaje permanente en la edición 45 del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana (FINCL), que comenzó el 5 de diciembre en esta capital. Seguir leyendo Homenaje a Juan Padrón en 45 Festival de Cine de La Habana
Cuba y Bahamas por la corona en la Copa del Caribe de béisbol sub 15
Por Prensa Latina (PL) | 9 diciembre, 2024 |
0
Afrodescendencia, igualdad y justicia social signan evento en Cuba
Por Prensa Latina (PL) | 9 diciembre, 2024 |
0
Restituyen bienes a familia manzanillera víctima de acto delictivo
Por Denia Fleitas Rosales | 7 diciembre, 2024 |
0

Manzanillo.- La familia del manzanillero Ramiro Corrales Benítez recibió en esta mañana parte de los bienes sustraídos a su vivienda, como resultado de la acción permanente de vigilancia y enfrentamiento al delito en la urbe costera, segunda en importancia en la oriental provincia de Granma.
Seguir leyendo Restituyen bienes a familia manzanillera víctima de acto delictivo
Accidente ferroviario en poblado de Guayos: Chocan dos tres de carga
Por Cubadebate | 7 diciembre, 2024 |
0

Un choque entre dos trenes fue reportado en la mañana de este sábado bajo el llamado Elevado de Guayos, poblado del municipio de Cabaiguán, en Sancti Spíritus. Seguir leyendo Accidente ferroviario en poblado de Guayos: Chocan dos tres de carga
Los cubanos que ingresen al país a partir de abril de 2025 deberán hacerlo con pasaporte vigente
Por Granma | 7 diciembre, 2024 |
0

A partir del 1ro. de abril de 2025, todos los cubanos que ingresen a la Isla deberán hacerlo con su pasaporte vigente, tras vencerse la prórroga dispuesta por el Ministerio de Relaciones Exteriores. Seguir leyendo Los cubanos que ingresen al país a partir de abril de 2025 deberán hacerlo con pasaporte vigente
No se trata de la limitación o cancelación de una licencia comercial, sino de ordenar un comercio
Por | 7 diciembre, 2024 |
0

La Resolución 56/2024 del Ministerio de Comercio Interior, publicada en Gaceta Oficial el pasado jueves, establece el ordenamiento de la comercialización mayorista y minorista de los actores económicos no estatales, entiéndase por estos las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) privadas; cooperativas no agropecuarias (CNA) y los trabajadores por cuenta propia (TCP). Seguir leyendo No se trata de la limitación o cancelación de una licencia comercial, sino de ordenar un comercio
Arlen inicia su reinado profesional
Por Granma | 7 diciembre, 2024 |
0

No fue el mejor combate desde el punto de vista técnico para Arlen López, pero el guantanamero apeló a la potencia de sus puños para vencer de manera sensacional al ruso Nikita Zon, y retener de esa manera el cinturón mundial profesional de la Asociación Internacional de Boxeo (IBA), en la división de los 80 kilogramos. Seguir leyendo Arlen inicia su reinado profesional
Vietnam seguirá apoyando a Cuba codo con codo, ratifica alto mando
Por Prensa Latina (PL) | 7 diciembre, 2024 |
0
Regreso desde la gloria
Por Osviel Castro Medel | 7 diciembre, 2024 |
0

Han pasado 35 años desde la culminación de una gesta de justicia que cambió a todo un continente. Y los rostros de aquellos héroes y mártires regresan. Vienen abrazados a una bandera, sin un solo gramo de marfil o de porcelana. Seguir leyendo Regreso desde la gloria
Carta a Biden pide eliminar a Cuba de lista terrorista
Por Prensa Latina (PL) | 6 diciembre, 2024 |
0
“Cien años de soledad” hoy en pantalla grande en La Habana
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 6 diciembre, 2024 |
0
La Habana, – El capitalino cine Yara se vestirá de lujo hoy, a las 8:00 p.m., cuando se estrenen mundialmente los dos primeros capítulos de la teleserie “Cien años de soledad”, de Netflix, como parte del 45 Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano (FINCL). Seguir leyendo “Cien años de soledad” hoy en pantalla grande en La Habana
Comienza Fiart 2024, una cita con la artesanía en Cuba
Por Prensa Latina (PL) | 6 diciembre, 2024 |
0
CAF aprueba proyectos para 10 países América Latina y el Caribe
Por Prensa Latina (PL) | 6 diciembre, 2024 |
0
Unctad alerta sobre riesgos de guerras comerciales en el mundo
Por Prensa Latina (PL) | 6 diciembre, 2024 |
0
Para Carole Rosenberg, Coral de Honor de 45 Festival de Cine
Por Prensa Latina (PL) | 6 diciembre, 2024 |
0

La Habana, -Carole Rosenberg, fundadora y presidenta del Havana Film Festival de Nueva York (HFFNY) y promotora de la cultura cubana a escala internacional, mereció hoy el Premio Coral de Honor del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano en la apertura de su edición 45. Seguir leyendo Para Carole Rosenberg, Coral de Honor de 45 Festival de Cine
Convocan a IX Pleno del Comité Central del PCC
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 6 diciembre, 2024 |
0
La Habana, – El IX Pleno del Comité Central del Partido Comunista de Cuba se realizará para los próximos días 12 y 13 de diciembre, con el propósito de analizar temas vitales de la economía y la sociedad cubanas, en medio del complejo escenario que enfrenta el país. Seguir leyendo Convocan a IX Pleno del Comité Central del PCC
El revés de Alegría de Pío y la meta de alcanzar la Sierra Maestra
Por Aldo Daniel Naranjo (Historiador) | 5 diciembre, 2024 |
0

De mucha relevancia para los expedicionarios del yate Granma fue el combate desarrollado el miércoles 5 de diciembre de 1956, a partir las 4:30 de la tarde, cuando descansaban en la zona de Alegría de Pío, 17 kilómetros al sur-sureste del poblado de Niquero. Seguir leyendo El revés de Alegría de Pío y la meta de alcanzar la Sierra Maestra
Potencian en Bartolomé Masó vínculo universitario con organismos e instituciones locales
Por Orlando Naranjo Escalona | 5 diciembre, 2024 |
0

El Centro Universitario Municipal (CUM), en Bartolomé Masó, potencia intercambios de trabajo y colaboración con los distintos organismos empleadores de las principales carreras que se imparten en dicha institución docente. Seguir leyendo Potencian en Bartolomé Masó vínculo universitario con organismos e instituciones locales
Sesiona Simposio Regional de Educación en campus universitario Blas Roca de Manzanillo
Por Denia Fleitas Rosales | 5 diciembre, 2024 |
0
Manzanillo.- El X Simposio Regional de Educación (Siredu) 2024 sesiona de forma virtual durante la presente semana, en el campus Blas Roca Calderío de la ciudad costera de Manzanillo, perteneciente a la Universidad de Granma (UDG).
Supera índice de boscosidad en Bartolomé Masó 46% del territorio
Por Orlando Naranjo Escalona | 5 diciembre, 2024 |
0

A pesar del amplio uso que brindan en Bartolomé Masó a sus recursos forestales, la tendencia es al incremento de su área boscosa, actualmente por encima del 46% de la superficie total del territorio. Seguir leyendo Supera índice de boscosidad en Bartolomé Masó 46% del territorio
Presidente de Cuba chequeó acciones contra el delito
Por Prensa Latina (PL) | 5 diciembre, 2024 |
0
Anuncia Unesco inscripción del casabe en Lista patrimonial
Por Prensa Latina (PL) | 5 diciembre, 2024 |
0
Festival cine de La Habana: comienza la fiesta a pantalla grande
Por Prensa Latina (PL) | 5 diciembre, 2024 |
0
Cuidar los suelos, prioridad para la supervivencia del planeta
Por Prensa Latina (PL) | 5 diciembre, 2024 |
0
Ministerio de Turismo de Cuba ratifica capacidad de sus servicios
Por Prensa Latina (PL) | 5 diciembre, 2024 |
0
Restablecido Sistema Eléctrico Nacional de Cuba
Por Prensa Latina (PL) | 5 diciembre, 2024 |
0
Reconocen autoridades cubanas a trabajadores de la salud en su día
Por Prensa Latina (PL) | 3 diciembre, 2024 |
0

La Habana, -En el Día de la Medicina Latinoamericana, nuestro reconocimiento a todos los trabajadores de la salud, declaró hoy Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba. Seguir leyendo Reconocen autoridades cubanas a trabajadores de la salud en su día
Presidenta de México reitera necesidad de eliminar bloqueo a Cuba
Por Prensa Latina (PL) | 3 diciembre, 2024 |
0
Cubano Liván Moinelo gana premio Latino del Año en Japón
Por Prensa Latina (PL) | 3 diciembre, 2024 |
0
Convocan en Italia a la VI Conferencia Por el Equilibrio del Mundo
Por Prensa Latina (PL) | 3 diciembre, 2024 |
0
Reitera Cuba compromiso con la inclusión y la igualdad
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 3 diciembre, 2024 |
0
La Habana, – Cuba reiteró hoy el compromiso con la plena inclusión e igualdad de las oportunidades para todas las personas. Seguir leyendo Reitera Cuba compromiso con la inclusión y la igualdad
Una joven de estos tiempos
Por Rodrigo Motas Tamayo | 3 diciembre, 2024 |
0

La doctora Ariamna de la Cruz Pérez, especialista en Medicina General Integral, es de las jóvenes que enaltecen a las generaciones de estos tiempos y digna representante del empoderamiento de la mujer granmense y cubana. Seguir leyendo Una joven de estos tiempos
Cierra jornada de equiparamiento y oportunidades de personas en situación de discapacidad en Campechuela
Por Rodrigo Motas Tamayo | 3 diciembre, 2024 |
0

El acto de cierre de la décima sexta jornada internacional de equiparamiento y oportunidades para personas en situación de discapacidad tuvo lugar este 3 de diciembre, fecha en que se celebra su Día y el de la Medicina Latinoamericana.
Afianzan en hospital Mariano Pérez Balí de Bartolomé Masó condición de Amigo de la madre y el niño
Por Orlando Naranjo Escalona | 3 diciembre, 2024 |
0

El personal médico y de enfermería del hospital Mariano Pérez Balí del municipio de Bartolomé Masó promueve acciones encaminada a propiciar un desarrollo feliz de infantes y progenitoras. Seguir leyendo Afianzan en hospital Mariano Pérez Balí de Bartolomé Masó condición de Amigo de la madre y el niño
Inaugurarán casita infantil en zona del Plan Turquino
Por Rodrigo Motas Tamayo | 3 diciembre, 2024 |
0

Campechuela- Destinada a solventar una necesidad de este territorio, se construye en el poblado intramontano de Cienaguilla una casita infantil para prestar servicios a mujeres trabajadoras de comunidades rurales campechueleros del Plan Turquino, en esta parte del oriente de Cuba. Seguir leyendo Inaugurarán casita infantil en zona del Plan Turquino
Purificación por la vida
Por Denia Fleitas Rosales | 3 diciembre, 2024 |
0

Hay diagnósticos médicos que podrían detener la existencia con sus giros de 180 grados, pero, afortunadamente, existen galenos que se empeñan en devolver el aliento, bajo la gracia otorgada a la ciencia y la salud en virtud de su pueblo. Seguir leyendo Purificación por la vida
Presidente de Cuba felicita a combatientes en Día de las FAR
Por Prensa Latina (PL) | 2 diciembre, 2024 |
0
Evaluó el Consejo de Ministros el cumplimiento del Plan de la Economía y del Presupuesto del Estado
Por Granma | 2 diciembre, 2024 |
0

Reducir el déficit presupuestario en Cuba es una de las acciones prioritarias contenidas en las Proyecciones de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía durante 2024. De ahí el énfasis puesto, en la más reciente reunión del Consejo de Ministros, en la importancia de continuar buscando y explotando las reservas que aún existen en los territorios para incrementar, tanto como sea posible, los ingresos al Presupuesto municipal, y disminuir los gastos innecesarios. Seguir leyendo Evaluó el Consejo de Ministros el cumplimiento del Plan de la Economía y del Presupuesto del Estado
Anunciados los mejores atletas del año en Cuba
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 2 diciembre, 2024 |
0

La Habana, – Los mejores atletas cubanos de 2024 fueron dados a conocer hoy en esta capital, después de computar el resultado de la votación de una encuesta realizada entre varios periodistas deportivos de los medios nacionales. Seguir leyendo Anunciados los mejores atletas del año en Cuba
Piden ampliar con urgencia asistencia humanitaria en Haití
Por Prensa Latina (PL) | 2 diciembre, 2024 |
0
Omara Durand, la mejor del año en deporte para discapacitados
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 2 diciembre, 2024 |
0

La Habana, – La velocista Omara Durand fue elegida hoy como la mejor atleta del año en el deporte para personas en situación de discapacidad en Cuba. Seguir leyendo Omara Durand, la mejor del año en deporte para discapacitados
Desembarco del Granma: la travesía que cambió la historia de Cuba
Por Prensa Latina (PL) | 2 diciembre, 2024 |
0
Intervención de Yudelkis Ortiz Barceló, primera secretaria del Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba en Granma, durante la clausura de la VI Asamblea provincial de balance de la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana
Por Redacción La Demajagua | 1 diciembre, 2024 |
0

Estimado General de División, José Carrillo Gómez, presidente nacional de la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana.
Queridos combatientes.
Las convicciones revolucionarias, antiimperialistas e internacionalistas se forjaron en las históricas luchas por la independencia y la soberanía nacional. Con ellas resistimos las consecuencias de la acelerada globalización de un mundo unipolar hegemónico que intenta establecer un orden económico mundial insostenible.
Frente a estos fenómenos, signados por crisis económicas, agresiones militares; la colonización cultural, que anula la diversidad del desarrollo humano, dividiendo y fragmentando naciones y con impactos nefastos impredecibles sobre el medioambiente y la propia existencia de la especie humana, tenemos el privilegio de formarnos en una Revolución socialista que deposita en nosotros toda la confianza para su continuidad.
Nuestro pueblo se mantiene dando muestras inquebrantables de fidelidad y compromiso, ejemplo de ello es la categoría de Mención otorgada a la provincia de Granma por la Dirección Nacional en el cumplimiento del plan XXX aniversario de la ACRC.
El proceso de balance de la Asociación demostró la incondicionalidad de la membresía en la defensa de la Patria; el deseo de seguir construyendo una sociedad de justicia, igualdad y dignidad plena, sabiendo que no es transitar por caminos fáciles, sin riesgos, ni dificultades; asumiendo el futuro en combate enérgico contra todo lo que hace peligrar las conquistas de la Revolución, consolidando cada logro, y luchando contra dogmas y conductas oportunistas.
Sirvió, además, para patentizar el compromiso en la solución de los problemas que aún persisten en el funcionamiento de las estructuras de base y direcciones municipales, haciendo énfasis en el necesario perfeccionamiento de los métodos de trabajo que contribuyan a que los cuadros de dirección cumplan las funciones para las que fueron elegidos, la exigencia de la disciplina en relación con la asistencia a la reuniones, la necesidad de planificar el trabajo de las asociaciones de base, en estrecha coordinación con los factores con los que interactúan en la comunidad donde radican.
Hay que significar, que aunque se detiene el decrecimiento al cierre del año 2023 y se incrementa la presencia de militantes del Partido, de la Unión de Jóvenes Comunistas y de mujeres, este es un asunto a seguir atendiendo, para ello se demanda del fortalecimiento de la labor política ideológica, perfeccionar la preparación de los cuadros, activistas y asociados, para desterrar el formalismo en el trabajo de la organización.
Es imprescindible seguir atendiendo de forma diferenciada el crecimiento a las filas de la Asociación, contamos en los territorios con revolucionarios destacados, que acompañan todos los días las tareas de la patria, con requisitos y condiciones para sumarse a la organización, para ello, debemos buscar métodos motivadores, novedosos y consolidar el trabajo desde las organizaciones de base, para asegurar el fortalecimiento verdadero.
En las circunstancias actuales, no se puede bajar la guardia ni un instante, la Revolución necesita del impulso creativo y fuerte de todos, para resistir las agresiones cínicas del imperialismo, y combatir -junto al resto de las organizaciones y el pueblo- los flagelos que afectan a nuestra sociedad. Tenemos que redoblar los esfuerzos para superar y resistir el bloqueo norteamericano, ahorrando los recursos, aumentando la producción de alimentos y sustituyendo importaciones.
Contextualizar el quehacer de la asociación es ubicarse en el nuevo teatro de operaciones, en el escenario hostil diseñado contra el pueblo de Cuba, comprenderlo, descifrarlo y continuar profundizando en el orden económico-social, político-ideológico y comunicacional, los daños que ocasiona en el funcionamiento de la cotidianidad. Luego, desde nuestra base ideológica, el pensamiento de Fidel, los documentos rectores de nuestras organizaciones y el análisis de la dirección del país, debemos organizar acciones que nos permitan resistir, avanzar y triunfar.
La principal causa, el principal obstáculo que no permite avanzar, es el bloqueo, que seguirá recrudecido, impidiéndonos el desarrollo y la prosperidad merecida, debido a que el Gobierno de Estados Unidos continúa lastrado por la falta de voluntad política hacia una relación con Cuba que sea respetuosa y apegada a la Carta de las Naciones Unidas y al derecho internacional.
El empeño es cortar el acceso a capital, tecnologías, materias primas, mercados y a financiamientos, asfixiar la economía y mutilar así la capacidad del Gobierno para dar respuesta a las necesidades fundamentales de la población. El efecto de esa política es visible en la depresión de varios servicios esenciales, entre ellos, la electricidad, la salud, la educación, el abasto de agua, los servicios comunales, el transporte público, la producción de alimentos y de medicamentos, todos los cuales requieren de la importación de equipos, piezas, partes y combustibles.
El objetivo de la guerra económica, y los resultados se materializan con claridad, aunque no alcanzan a cumplir con la meta que se trazó el imperialismo desde el triunfo de la Revolución.
Junto a las acciones constantes de subversión y desinformación contra Cuba, la meta es quebrar al país, provocar la descomposición social y generar la ingobernabilidad, un propósito en el que han fracasado rotundamente.
Es importante señalar también que la falta de control y defensa de las normas que se aprueban y el inadecuado funcionamiento de entidades estatales responsables de ejecutarlas, han afianzado los errores. Corresponde ahora avanzar en la rectificación paulatina.
La coincidencia de estas problemáticas y su acumulación en el tiempo han facilitado la presencia de fenómenos y manifestaciones negativas en la sociedad cubana, que no deseamos.
Otra vez es tiempo de rectificar; en un profundo proceso de rectificación de errores y tendencias negativas, con el liderazgo de la militancia del Partido Comunista de Cuba unidos a la fuerza revolucionaria en cada lugar. Una actitud resuelta y de combate a la corrupción, la chapucería y las indisciplinas sociales adquiere absoluta vigencia en las circunstancias actuales.
En la convocatoria realizada por el Primer Secretario del Comité Central, en la clausura de su VIII Pleno, enfatizó que los tiempos no son ni de autocomplacencias, ni de inercias que no sepamos romper. Nuestro pueblo reclama resultados, y a ese pueblo nos debemos; resalto algunos conceptos y les pido que profundicen en su implementación:
- Los revolucionarios tenemos la misión de estimular, inspirar, movilizar, comprometer a los militantes y al pueblo, conscientes de que solo triunfa el ideal que nos involucra a todos.
- Trabajar, producir, crear riquezas, distribuir con justicia social, y retroalimentarnos en el heroísmo cotidiano del pueblo, abrir espacios para que los jóvenes aporten con su participación activa, entusiasta y siempre revolucionaria.
- Tomar las valiosas experiencias de trabajadores que en las peores circunstancias están encontrando soluciones y que todavía son la excepción, para convertirlas en reglas.
- Garantizar un mejor y mayor acceso a la alimentación. La producción de alimentos y el autoabastecimiento son tareas de primer orden, en las que tiene que participar toda la población.
- Trabajar de manera especial con la juventud. Hay que crear y desarrollar conciencia, moral revolucionaria, ver el trabajo en su expresión formadora, como cumplimiento del deber y como la actitud de aportar a la sociedad.
El escenario inducido por la dirección política de la provincia favorece el aseguramiento político e instrumentación de acciones para ofrecer respuesta a la Convocatoria, las actividades enmarcadas en la cuarta etapa de trabajo, también otras motivaciones políticas, históricas e ideológicas, e incluye las acciones para concretar los cuatros prioridades emitidas por el Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz Canel Bermúdez, desde la definición de tareas concretas, medibles, con responsables, equipos de trabajos para el aseguramiento y control de cada actividad, la evaluación de impacto y un sistema de trabajo perfeccionado recientemente.
Primera prioridad: Fortalecer la unidad y la participación de la población.
¿Cómo la membresía de la Asociación puede contribuir en la consolidación diaria de la unidad de los factores revolucionarios y el pueblo para afrontar las tareas en las comunidades y entidades?
¿Qué procedimientos deben seguir para favorecer que la mayoría decida sobre los procesos económicos y sociales?
¿Qué nuevo espacio crear o cual transformar para que los escenarios de debates e intercambios sean propositivos, creativos y aporten a la transformación y solución de problemas?
La aspiración de seguir construyendo una provincia bella, limpia y proyectada hacia el futuro, requiere la opinión de cada granmense. Es fundamental que propongan nuevas acciones enfocadas en soluciones con liderazgo colectivo y prácticas viables. Por lo tanto, en este período, la participación popular, con propuestas que promuevan el desarrollo de la provincia, la integración, cohesión y unidad, debe ser una premisa en cada organización de base.
Les pido que busquen a los secretarios de núcleos de zona y de las entidades enclavadas en las demarcaciones y de conjunto identifiquen los intereses comunes de las organizaciones políticas y de masas y de todas las estructuras que intervienen en la transformación de las comunidades, para lograr que, con resistencia creativa, se definan las acciones que aseguren la espiritualidad y los adecuados estilos de vidas en los barrios.
El barrio no puede permitir las indisciplinas que generan microvertederos, la indolencia, el maltrato a la propiedad social, debemos continuar la práctica de convertir los basureros en jardines.
Las asociaciones de base pueden ser líderes, juntos a los estudiantes y trabajadores, en la atención a bustos, tarjas, sitiales históricos, monumentos, jardines y bosques martianos, como parte de la formación laboral y el perfeccionamiento al trabajo político ideológico.
Ustedes son los que más pueden aportar al contenido para la creación de infografías dedicadas al pensamiento, vida y obra de nuestros principales líderes, sobre los acontecimientos históricos y la propia vivencia de los combatientes que pertenecen a la Asociación.
Cuando vayan a sus barrios y cuadras cederistas, busquen al Coordinador político del PCC, súmense a la misión de unir a todos los revolucionarios, ellos son los primeros secretarios del Partido en la demarcación donde actúan.
Conviértanse en un fuerte movimiento de activistas del Partido.
Impulsen la materialización de la escuela como centro cultural más importante de la comunidad, con acciones educativas, las actividades culturales y el conocimiento de la historia local.
No esperen más indicaciones, busquen a los coordinadores de zona de los CDR; a las secretarias de bloques y delegación de la FMC y definan las tarreas que trabajarán desde la integración.
Toquen a las puertas de los dirigentes que viven en la comunidad: todos los dirigentes en los diferentes niveles de dirección tienen tareas y permanentes en la transformación comunitaria.
Únanse al Presidente del Consejo Popular y a los delegados, integren los grupos comunitarios.
Perfeccionamiento de la labor ideológica y el fortalecimiento del funcionamiento interno:
La primera tarea que las asociaciones de base tienen que tener es pensar, todos los días, en que más hacer para fortalecer el funcionamiento interno.
La atención integrada y cuidado de nuestros combatientes. El reconocimiento social y la solución a problemas que están a nuestro alcance.
Avanzar en el proceso de crecimiento, rescatar a los internacionalistas e ingresar a otros que, por sus méritos, merecen estar en la Asociación.
Crear las condiciones para contribuir a la preparación sistemática de los combatientes en elementos de historia, cultura, tradiciones y en aspectos ideológicos.
El programa imagen es formativo, va más allá de la pintura y la jardinería; es la lucha contra el abandono, la expresión de cansancio, la falta de agudeza, al mirar y no ver la chapucería, la falta de estética y la desidia.
Analizar el consumo de materiales audiovisuales, series, películas, espectáculos, y demás informaciones que penetra a la familia y genera los procesos de transculturación, que impactan y frenan la marcha unida del pueblo en la construcción de nuestro sistema político, a su vez, participar en la instrumentación de las acciones que ordenan y organizan a las comunidades sobre este asunto.
El estudio de los espacios públicos, principalmente de jóvenes, la modelación de estos, conocer lo que proponen, sus gustos, preferencias, encontrar las desviaciones ideológicas y tendencias negativas, que se traducen en comportamientos desajustados, para luego proponer vías de influencias que aseguren una juventud patriótica y una sociedad sana, con valores.
La implementación de las medidas para reimpulsar la economía:
El primer paso es identificar la distorsión en el cumplimiento de los indicadores económicos en cada lugar, y asegurar el reimpulso y solución. En este proceso necesitamos que ustedes garanticen la participación activa de los combatientes, particularmente, los de nuevo crecimiento. Les preciso solo algunas tareas:
- Impulsar y velar por la alimentación de la población, instrumentar iniciativas con minifábricas, minindustrias, a nivel local.
- Sembrar, sembrar y sembrar. Alcanzar la existencia de cultivos rústicos que se necesitan: plátano, yuca, boniato y malanga.
- Consolidar lo alcanzado y crecer en áreas nuevas y en bloques productivos.
- Impulsar el autoabastecimiento territorial, en los consejos populares y barrios. ¿Cómo logramos organizar a las comunidades para que produzcan lo que necesitan consumir?
- Popularizar la producción de materiales de construcción y la construcción de viviendas, a partir de las potencialidades locales.
- Consolidar la siembra de caña, las producciones de derivados de la Industria azucarera. El rescate de los bateyes azucareros y el movimiento popular Zafra de todo el pueblo.
Implementación de las medidas para la corrección de desviaciones y tendencias negativas:
En los colectivos de trabajadores, las organizaciones y comunidades se tiene que identificar las tendencias negativas que existen y definir el tratamiento para su eliminación, esta acción en UNIDAD, tiene que ejecutarse por los factores en cada lugar.
- Visualizar los fenómenos sociales incompatible con los valores y principios que rigen la construcción del socialismo cubano.
- El enfrentamiento al delito requiere de más integración y control popular, particularmente contra el robo con fuerza y el delito en entidades estatales.
- Denunciar precios abusivos y actuar contra ellos, ante la insensibilidad de algunos trabajadores por cuenta propia, la falta de organización para prevenir y el enfrentamiento a esta conducta es una terea pendiente.
- Desarrollar un proceso de intercambio con el potencial delictivo en las comunidades de mayor incidencia y con los desvinculados del estudio y del trabajo.
- Atender de manera diferenciada a los trabajadores por cuenta propia y a las Mipymes; ejercer la labor educativa, preventiva, de complementación económica y de inserción social, que calen en ellos los valores socialistas.
- Participar en la realización de plenarias y activos de la militancia y en ejercicio de vigilancia popular.
- Protagonizar el enfrentamiento a la subversión político ideológica, marchar junto a las organizaciones juveniles y estudiantiles, ellos son nuestros hijos y ustedes son la forja del hombre nuevo, como los identificó el Che; un ejemplo práctico son las charlas con jóvenes que realiza el Coronel Fidencio González Peraza, las motivaciones y emociones que generan en los auditorios es la muestra palpable de las reservas que tenemos para el desarrollo de actividades de impacto y alta influencia ideológica.
Combatientes:
Las armas para defender a nuestro pueblo estarán siempre ahí, conservadas y listas, pero el combate de hoy se decide en la economía y en sus pilares, en la estabilidad social y en la firmeza ideológica.
Les comenté algunas tareas y prioridades para ubicarlos en el contexto y escenario de combate actual. Ese es el combate, la defensa de la Revolución cubana está en el ámbito social y espacio digital y otras nuevas formas de agresión enemiga, que emplea armas psicológicas, fabricadas en laboratorios, por tanto, alertas, y al imperialismo, ni un tantico así.
Celebraremos el aniversario 66 del triunfo de la Revolución en una gran jornada de trabajo, aportes y contribución a los afectados de los sismos, estaremos junto a las familias, en los barrios y comunidades, con el sentimiento de cubanos dignos que sabemos compartir lo que tenemos y no lo que nos sobra; motivados e inspirados en Fidel, estaremos convirtiendo los reveses en victoria, con pasos firmes, seguros de que en ese bregar ustedes estarán junto a nosotros.
Estamos seguros de que la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana seguirá consolidando la unidad generacional de los combatientes del Ejército Rebelde, de la Lucha Clandestina, de Playa Girón, de la Lucha Contra Bandidos, los internacionalistas, los miembros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias y el Ministerio del Interior, continuaremos la obra, con sacrificio, coraje y convicción revolucionaria.
Cuba, su Revolución y su pueblo tienen muchas cosas que defender, muchos sueños por cumplir y una inmensa voluntad de construir el futuro que hemos elegido. Esa voluntad debe reflejarse cada día en nuestras acciones, en nuestra forma de enfrentar los difíciles y desafiantes momentos que atraviesa la patria, así como en nuestra capacidad para sortear adversidades, buscar alternativas y seguir fortaleciendo la Revolución, por muy difíciles que sean las condiciones.
Tenemos el reto de ser dignos herederos de todos los que cayeron por la Patria, desde los aguerridos mambises, pasando por los heroicos mártires del Moncada, hasta los de las gloriosas misiones internacionalistas. Seremos un destacamento de primera línea, para la batalla por salvar la Patria, la Revolución y el socialismo, como siempre lo quiso nuestro invicto Fidel.
En ustedes, encontramos la fuerza para seguir luchando, como cubanos dignos. Jamás permitiremos que se olvide nuestra historia, la que ustedes, junto a nuestros hermanos caídos, forjaron con honor y lealtad absoluta a la Revolución; su ejemplo continúa marcando el camino del deber de los revolucionarios más jóvenes, convencidos de que para los combatientes de todas las generaciones, presentes y futuras, la Patria será siempre lo primero.
¡Viva la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana!
¡Viva el Partido Comunista de Cuba!
¡Vivan Fidel, Raúl y Díaz Canel
¡Socialismo o Muerte!
¡Patria o Muerte!
¡Venceremos!
Humanidad celebra Día Mundial del Sida
Por Prensa Latina (PL) | 1 diciembre, 2024 |
0
Recibió Raúl al Consejero de Estado de la República Popular China
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 1 diciembre, 2024 |
0

La Habana, – El General de Ejército Raúl Castro Ruz, líder de la Revolución Cubana, recibió en la tarde de este sábado al Comisario General Wang Xiaohong, Consejero de Estado y Ministro de Seguridad Pública de la República Popular China, quien realizó una visita de trabajo a Cuba. Seguir leyendo Recibió Raúl al Consejero de Estado de la República Popular China
Valoran calidad y apoyo popular del proceso de Rendición de cuentas
Por Darielis Calzada Alarcón | 30 noviembre, 2024 |
0

De calidad y adecuada participación ciudadana calificó la vicegobernadora, Teresa Pérez Trinchet, el primer proceso de Rendición de cuentas de los delegados a sus electores en el XVIII período de mandato, en sesión del Consejo provincial del Gobierno en Granma, este viernes. Seguir leyendo Valoran calidad y apoyo popular del proceso de Rendición de cuentas
Manzanillo canta a la trova en Festival Carlos Puebla
Por Denia Fleitas Rosales | 30 noviembre, 2024 |
0

Manzanillo.- Cantar a la trova es el empeño del XXIX Festival Carlos Puebla Concha In Memoriam de la ciudad del Golfo de Guacanayabo, que desde el viernes 29 de noviembre hasta el 1 de diciembre honra a este género musical, devenido patrimonio cultural de la nación. Seguir leyendo Manzanillo canta a la trova en Festival Carlos Puebla
Batalla de Guisa: El ímpetu femenino en la primera línea de fuego
Por Aldo Daniel Naranjo (Historiador) | 30 noviembre, 2024 |
0
Las acciones comenzaron a las 8:00 de la mañana, con el ataque a la patrulla militar que custodiaba una guagua de pasajeros de Guisa hacia Bayamo. En media hora de pelea, el enemigo fue diezmado y obligado a rendirse. Cuando se escucharon las voces de rendición de los batistianos, los rebeldes se abalanzaron sobre ellos para obtener sus armas y balas. Seguir leyendo Batalla de Guisa: El ímpetu femenino en la primera línea de fuego
Nueva Casita Infantil beneficiará a madres trabajadoras de Etecsa en Bayamo
Por María Karla Castillo Bavastro | 29 noviembre, 2024 |
0

Aún en plena faena de los cimientos, se encamina hoy el proyecto de construcción de una Casita Infantil para los infantes de las madres trabajadoras de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (Etecsa), en Bayamo. Seguir leyendo Nueva Casita Infantil beneficiará a madres trabajadoras de Etecsa en Bayamo
Naciones Unidas retoma reclamo por Palestina en Día Mundial
Por Prensa Latina (PL) | 29 noviembre, 2024 |
0
Comenzó la distribución de gas licuado de petróleo en el Oriente del país
Por Granma | 29 noviembre, 2024 |
0

Tras el atraque en el puerto de la refinería Hermanos Díaz, de Santiago de Cuba, el buque de gas licuado de petróleo, con unas 9 300 toneladas, comenzó la descarga de este combustible doméstico, proceso que permitirá iniciar la comercialización a partir de hoy en las provincias del Oriente del país. Seguir leyendo Comenzó la distribución de gas licuado de petróleo en el Oriente del país
Cuba brindará asesoría técnica en el sector hidráulico a Antigua y Barbuda
Por Granma | 29 noviembre, 2024 |
0

Cuba y Antigua y Barbuda reanudaron sus relaciones para la asesoría técnica en el sector hidráulico, tras la firma, ayer, de un contrato entre el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (inrh), representado por la Empresa Cubahidráulica, y el Ministerio de Comunicaciones, Informática y Utilidades de Antigua y Barbuda. Seguir leyendo Cuba brindará asesoría técnica en el sector hidráulico a Antigua y Barbuda
Cada acción cuenta en el camino de prevenir el VIH
Por Granma | 29 noviembre, 2024 |
0

El Sistema de Salud cubano implementa el uso de la profilaxis preexposición (PrEP), como un método de alto impacto en la prevención del Virus de Inmunodeficiencia Humana (vih), servicio que se encuentra disponible, de manera gratuita, en 36 policlínicos y siete espacios comunitarios de todas las provincias del país. Seguir leyendo Cada acción cuenta en el camino de prevenir el VIH
Frank Abel es recordista nacional
Por Granma | 29 noviembre, 2024 |
0

La edad no es impedimento para lograr grandes cosas en la vida. Eso lo sabe Frank Abel Rosales, quien a sus 18 años ya es cuarto lugar mundial en clavados, y recientemente recordista nacional. Seguir leyendo Frank Abel es recordista nacional
Comienza en Chile encuentro nacional de solidaridad con Cuba
Por Prensa Latina (PL) | 29 noviembre, 2024 |
0
Una jornada a favor del respeto a las diferencias y la inclusión
Por Rodrigo Motas Tamayo | 28 noviembre, 2024 |
0

Con un amplio programa de actividades inició en Campechuela la edición 16 de la jornada internacional de equiparamiento y oportunidades para personas con alguna discapacidad, que desde este 27 de noviembre y hasta el próximo 3 de Diciembre busca sensibilizar a las personas con relación a este sector poblacional. Seguir leyendo Una jornada a favor del respeto a las diferencias y la inclusión
Sabor a mar en elaboraciones de mujeres creadoras de Epigran
Por Denia Fleitas Rosales | 28 noviembre, 2024 |
0

Manzanillo.- Un ingrediente especial, el amor, fue denominador común de las cocciones que expusieron este miércoles las mujeres creadoras de la Empresa Pesquera Industrial de Granma (Epigran), a decir de Yudelkis Ortiz Barceló, primera secretaria del Partido Comunista de Cuba (PCC) en esta provincia oriental. Seguir leyendo Sabor a mar en elaboraciones de mujeres creadoras de Epigran
Director general de OIEA recibió a alto dirigente de Cuba
Por Prensa Latina (PL) | 28 noviembre, 2024 |
0
Miriam Ramos, Premio Nacional de Música 2024
Por Granma | 28 noviembre, 2024 |
0

Su cabello plateado, una guitarra y una voz de inconfundible calidez constituyen atributos de Miriam Ramos, una mujer que integra el catálogo de lo mejor de la canción cubana de los últimos 60 años. En su voz, se han eternizado canciones de esas que con solo citarlas nos la devuelven a ella envuelta en melodías. Probemos a decir Ay, mariposa, de Pedro Luis Ferrer, y se nos presentará, con los ojos cerrados, entonando el tema e invitándonos a percibir la maravilla. Seguir leyendo Miriam Ramos, Premio Nacional de Música 2024
Impulsan el uso de herramientas digitales en la educación cubana
Por Granma | 28 noviembre, 2024 |
0

Como parte de las actividades de cierre de la Tercera Jornada Nacional de Ciberseguridad, se desarrolló un conversatorio sobre el uso de las plataformas cubanas Picta, Todus y Apklis, con los estudiantes de la secundaria básica Vicente Ponce Carrasco, en la comunidad El Fanguito, en La Habana. Seguir leyendo Impulsan el uso de herramientas digitales en la educación cubana
¿Cómo se controla el uso eficiente de los portadores energéticos y las fuentes renovables de energía?
Por Granma | 28 noviembre, 2024 |
0

Regular el control del uso eficiente de los portadores energéticos y las fuentes renovables de energía (FRE), en el periodo de estabilidad del Sistema Eléctrico Nacional y en situación de contingencia eléctrica, así como establecer las medidas aplicables ante las violaciones en el control y el uso de los mismos, fueron establecidas en el Decreto 110 del Consejo de Ministros. Seguir leyendo ¿Cómo se controla el uso eficiente de los portadores energéticos y las fuentes renovables de energía?
Cuba dispuesta a dialogar con EEUU en igualdad de condiciones
Por Prensa Latina (PL) | 28 noviembre, 2024 |
0
Parlamento de Venezuela define Proyecto de Ley Orgánica Libertador
Por Prensa Latina (PL) | 28 noviembre, 2024 |
0
Rememoran campechuelenses fundación de este poblado granmense
Por Rodrigo Motas Tamayo | 27 noviembre, 2024 |
0

Con 155 años de historia Campechuela, y su gente, está ligado a las tres guerras mambisas y a la última acción por la liberación de Cuba.
Seguir leyendo Rememoran campechuelenses fundación de este poblado granmense
Cuba recuerda fusilamiento a estudiantes de Medicina en 1871
Por Prensa Latina (PL) | 27 noviembre, 2024 |
0
Presidente de Cuba dialoga con director de empresa petrolera rusa
Por Prensa Latina (PL) | 27 noviembre, 2024 |
0
Partidos Comunistas de Cuba y Alemania refuerzan sus vínculos de trabajo y cooperación
Por Granma | 27 noviembre, 2024 |
0

Por cuarta ocasión el presidente del Partido Comunista Alemán (DKP), Patrik Köbele visita Cuba y, como parte de su agenda, fue recibido por el miembro del Buró Político y secretario de Organización, Roberto Morales Ojeda, en la sede del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC). Seguir leyendo Partidos Comunistas de Cuba y Alemania refuerzan sus vínculos de trabajo y cooperación
Más de dos millones de viajeros arribaron a Cuba hasta octubre
Por Granma | 27 noviembre, 2024 |
0

Al cierre del mes de octubre arribaron a Cuba 2 490 770 viajeros, de los cuales 1 844 917 son visitantes internacionales, lo que representa un 96,1 %. Seguir leyendo Más de dos millones de viajeros arribaron a Cuba hasta octubre
Omara Durand: Un leyenda del paratletismo
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 27 noviembre, 2024 |
0

La Habana, – Este martes 26, celebramos el cumpleaños de una de las atletas más extraordinarias de la historia: Omara Durand, la velocista cubana considerada la mujer más rápida en la historia del atletismo paralímpico, ejemplo de superación, talento y determinación. Seguir leyendo Omara Durand: Un leyenda del paratletismo
Se formó la rumba, suenen tambores, campana y cajones
Por Prensa Latina (PL) | 27 noviembre, 2024 |
0
Logros y retos a ocho años de la firma del Acuerdo de Paz en Colombia
Por Prensa Latina (PL) | 27 noviembre, 2024 |
0
Recuendan campechuelenses a Fidel
Por Rodrigo Motas Tamayo | 26 noviembre, 2024 |
0

Con la velada artístico-cultural titulada Por siempre Fidel, los campechuelenses recordaron este 25 de noviembre al máximo líder de la Revolución cubana en el aniversario ocho de su desaparición física.  Seguir leyendo Recuendan campechuelenses a Fidel
Convocado el Cuarto Periodo Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular, en su X Legislatura
Por Granma | 26 noviembre, 2024 |
0

El Presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular, Esteban Lazo Hernández –en uso de las atribuciones que le están conferidas en el artículo 111, inciso c) de la Constitución de la República–, convocó al Cuarto Periodo Ordinario de Sesiones de este órgano, en su X Legislatura, a partir de las 9:00 a.m. del día 18 de diciembre del año en curso, en el Palacio de Convenciones de La Habana. Seguir leyendo Convocado el Cuarto Periodo Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular, en su X Legislatura
27 de noviembre: la inocencia nunca acallada
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 26 noviembre, 2024 |
0
A 10 jornadas de la celebración del Día Internacional del Estudiante, la juventud y el pueblo de Cuba llegan nuevamente a otra conmemoración afín trascendente: el homenaje, cada vez más hondo y comprometido, a los ocho estudiantes de Medicina asesinados por el colonialismo el 27 de noviembre de 1871, a pesar de su inocencia. Seguir leyendo 27 de noviembre: la inocencia nunca acallada
China acoge foro internacional sobre aprendizaje entre civilizaciones
Por Prensa Latina (PL) | 26 noviembre, 2024 |
0
Gaza pide ayuda por llegada del invierno, en medio de agresión
Por Prensa Latina (PL) | 26 noviembre, 2024 |
0
Cuba rinde homenaje a Fidel en octavo aniversario de su muerte
Por Prensa Latina (PL) | 25 noviembre, 2024 |
0
Comenzará en México campaña Es tiempo de mujeres sin violencia
Por Prensa Latina (PL) | 25 noviembre, 2024 |
0
El día en que Maradona tocó el cielo con las manos
Por Juventud Rebelde | 25 noviembre, 2024 |
0

El 22 de junio de 1986, Diego Armando Maradona, con la «mano de Dios», anotó uno de sus dos goles contra Inglaterra en el Mundial que lo encumbró como uno de los más grandes futbolistas de todos los tiempos. Lejos estaba de imaginar entonces que un año más tarde podría tocar también el cielo con las manos. Seguir leyendo El día en que Maradona tocó el cielo con las manos
Sobre una roca de tiempo vivo
Por Granma | 25 noviembre, 2024 |
0

De muerte no escribiré una línea. Rehúso hablar de lo que no es real. Es tan relativo ese (denominado) «último adiós» cuando se trata de seres divinamente humanos o humanamente divinos, con pulmones aptos para que generaciones enteras respiren aire puro «por los siglos de los siglos»… Seguir leyendo Sobre una roca de tiempo vivo
Uruguay amanece con otro rumbo tras resultado electoral
Por Prensa Latina (PL) | 25 noviembre, 2024 |
0
Rememoran primera jornada de trabajo voluntario encabezada por el Che
Por Eugenio Pérez Almarales | 23 noviembre, 2024 |
0

La primera jornada de trabajo voluntario realizada en Cuba, por iniciativa del Comandante Ernesto Che Guevara, fue rememorada este sábado, en la Ciudad Escolar Camilo Cienfuegos, de El Caney de las Mercedes, paraje de la Sierra Maestra donde ocurrió el histórico acontecimiento. Seguir leyendo Rememoran primera jornada de trabajo voluntario encabezada por el Che
La semilla de trabajo voluntario
Por Orlando Naranjo Escalona | 23 noviembre, 2024 |
0

El 22 de noviembre de 1959 fue sembrada en Cuba la semilla de trabajo voluntario, iniciativa del Che, que muy pronto germinó y desde su cuna, en la Ciudad Escolar Camilo Cienfuegos, se extendió a todos los rincones del país.
Una ejemplar labor revolucionaria
Por Aldo Daniel Naranjo (Historiador) | 23 noviembre, 2024 |
0
La perdurable obra revolucionaria del Comandante Ernesto Che Guevara contempló una importante colaboración en pos de formar una nueva actitud ante el trabajo. A partir de ella, el hombre, de manera espontánea y consciente, debía ser capaz de entregar lo mejor de sí a la sociedad, sin pedir nada a cambio, impulsado por sólidas convicciones cívicas y altruistas. Seguir leyendo Una ejemplar labor revolucionaria
«Mamá, hoy vas a conocer al hombre más grande de Cuba»
Por Granma | 23 noviembre, 2024 |
0

El 27 de octubre de 1985 fue un día luctuoso para la Ciudad del Cauto: miles de personas daban el último adiós a Chicha Ortega, la madre de Nito Ortega, el mártir palmero del Moncada, y quien quiso a Fidel como se quiere a un hijo. Seguir leyendo «Mamá, hoy vas a conocer al hombre más grande de Cuba»
Premier 12: Japón va invicto en busca de la corona
Por Prensa Latina (PL) | 23 noviembre, 2024 |
0
Cuba: 15 Bienal de La Habana activa en los barrios
Por Prensa Latina (PL) | 23 noviembre, 2024 |
0
China y Cuba afianzan nexos en turismo durante feria de Shanghái
Por Prensa Latina (PL) | 23 noviembre, 2024 |
0
Abogan en Francia por potenciar cooperación económica con Cuba
Por Prensa Latina (PL) | 23 noviembre, 2024 |
0
Reparar el corazón desde el arte
Por Denia Fleitas Rosales | 22 noviembre, 2024 |
0

Alegría hay en los rostros que bailan, ríen, aplauden, al ritmo del arte cargado de esperanzas. Aunque dentro aún lacera la herida del sorpresivo sismo que interrumpió la cotidianidad de sus vidas, otros hijos de la misma tierra traen en sus voluntades curas para el alma. Seguir leyendo Reparar el corazón desde el arte
Electos en Granma delegados del sindicato de la Administración Pública al XXII Congreso de los trabajadores
Por Darielis Calzada Alarcón | 22 noviembre, 2024 |
0

Los delegados al XXII Congreso de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC) del Sindicato de la Administración Pública en Granma fueron elegidos este jueves en asamblea efectuada en la sede provincial de la máxima organización obrera del país, en Bayamo. Seguir leyendo Electos en Granma delegados del sindicato de la Administración Pública al XXII Congreso de los trabajadores
Participa Proyecto GIA de Manzanillo en Festival Nacional de Teatro de Camagüey
Por Denia Fleitas Rosales | 21 noviembre, 2024 |
0

Manzanillo.- El Proyecto teatral GIA de la ciudad del Golfo de Guacanayabo se presenta en la escena agramontina como parte de la XIX edición del Festival Nacional de Teatro Camagüey 2024, que se desarrolla en esa oriental provincia entre los días 18 y 24 de noviembre.
Seguir leyendo Participa Proyecto GIA de Manzanillo en Festival Nacional de Teatro de Camagüey
Feria Internacional del Libro de La Habana 2025 dedicada a Sudáfrica
Por Prensa Latina (PL) | 21 noviembre, 2024 |
0
«Transmito a mis alumnos, y a mis hijos, mi Fidel»
Por Granma | 21 noviembre, 2024 |
0

La doctora en Ciencias Marisela Rodríguez Peñate, profesora de la carrera Licenciatura en Educación Español-Literatura de la Universidad de Ciencias Pedagógicas Enrique José Varona, tenía 29 años cuando fue llamada a dirigir el Programa de Formación de Profesores Generales Integrales de Secundaria Básica, comúnmente conocido como «los valientes». Seguir leyendo «Transmito a mis alumnos, y a mis hijos, mi Fidel»
Completan carga solidaria para Cuba desde España
Por Prensa Latina (PL) | 21 noviembre, 2024 |
0
Falleció veterano receptor de béisbol en Cuba
Por Prensa Latina (PL) | 21 noviembre, 2024 |
0
Vivir para superar las adversidades del destino
Por Orlando Naranjo Escalona | 20 noviembre, 2024 |
0

Dentro de cada persona existe un poder enorme que espera ser desatado y cuando afloran los desafíos esa fuerza interior es la que impulsa a vencer obstáculos y superar las adversidades del destino. Seguir leyendo Vivir para superar las adversidades del destino
Cumbre de la Conferencia Mundial de Internet comienza en China
Por Prensa Latina (PL) | 20 noviembre, 2024 |
0
Con el sentir de un Bolero
Por Prensa Latina (PL) | 20 noviembre, 2024 |
0
Cuba destaca valor de lucha contra el cambio climático en COP29
Por Prensa Latina (PL) | 20 noviembre, 2024 |
0

Bakú, – El jefe de la delegación cubana en la 29 Conferencia sobre el Cambio Climático (COP29), Armando Rodríguez, destacó hoy la contribución de la actual reunión en el enfrentamiento al cambio climático en el mundo. Seguir leyendo Cuba destaca valor de lucha contra el cambio climático en COP29
Cuba promoverá turismo y cultura en feria internacional de China
Por Prensa Latina (PL) | 20 noviembre, 2024 |
0
Candidatos a presidencia de Uruguay cierran campaña electoral
Por Prensa Latina (PL) | 20 noviembre, 2024 |
0

Montevideo, – Las fórmulas que disputarán la presidencia de Uruguay en balotaje fijado para el próximo domingo, encabezarán hoy sus respectivos cierres de campaña. Seguir leyendo Candidatos a presidencia de Uruguay cierran campaña electoral
Empresa mecánica Bayamo apoya la recuperación de sistemas de riego afectados por el huracán Rafael
Por Mailenys Oliva Ferrales | 20 noviembre, 2024 |
0

Bayamo, Granma.–La Empresa Mecánica Bayamo (Emba) –enclavada en esta urbe– apoya la recuperación de sistemas de riego afectados tras el paso del huracán Rafael por el occidente del país, con el envío de piezas de repuestos para máquinas de riego de pivote central eléctricas ubicadas en las provincias de Artemisa y Mayabeque. Seguir leyendo Empresa mecánica Bayamo apoya la recuperación de sistemas de riego afectados por el huracán Rafael
La transición energética muestra el camino
Por Granma | 20 noviembre, 2024 |
0

Cuba posee potencial para aumentar el valor de la producción nacional de combustible del 40 % hasta el 88 % del total empleado, así como limitar su importación a la quinta parte de su comportamiento actual y disminuir su consumo en un 48 %, gracias a la transición energética, detalló el director de Política y Estrategia energética del Ministerio de Energía y Minas, Ramsés Montes Calzadilla. Seguir leyendo La transición energética muestra el camino
Ponderan en Campechuela labor de trabajadores antivectoriales
Por Rodrigo Motas Tamayo | 19 noviembre, 2024 |
0
Seguir leyendo Ponderan en Campechuela labor de trabajadores antivectoriales
La resiliencia que une ante la adversidad
Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 19 noviembre, 2024 |
0

Pilón, Granma.–En la mañana del domingo 10 de noviembre la pilonera Mireya Méndez Domínguez preparaba café en la cocina del apartamento de su hijo cuando, de repente, un temblor de tierra sacudió la morada. Seguir leyendo La resiliencia que une ante la adversidad
Se registra nuevo sismo en provincias orientales
Por Cubadebate | 19 noviembre, 2024 |
0
Según informa el Centro Nacional de Investigaciones Sismológicas (CENAIS) a las 6:11 am de este 19 de noviembre se registró un sismo de magnitud 4.2 reportado como perceptible en varias localidades de la provincia de Granma y de los municipios de Guamá y Santiago de Cuba, de esta provincia. Seguir leyendo Se registra nuevo sismo en provincias orientales
Cuba respalda a Belice ante azote de tormenta tropical Sara
Por Prensa Latina (PL) | 18 noviembre, 2024 |
0
Sacudida para empezar de nuevo
Por Denia Fleitas Rosales | 18 noviembre, 2024 |
0

Los segundos que estremecieron a Pilón serán inolvidables para Yaniseli Ramírez Tejeda. Las palabras que salen balbuceantes de sus labios son tan solo un atizbo de la incertidumbre que queda tras la sacudida bajo sus pies. Seguir leyendo Sacudida para empezar de nuevo
Papa Francisco se pronunció sobre posible genocidio de Israel en Gaza
Por Prensa Latina (PL) | 18 noviembre, 2024 |
0
La recuperación de la infraestructura habitacional es una prioridad para el país
Por Granma | 18 noviembre, 2024 |
0

Ante eventos meteorológicos de gran intensidad, generalmente, la infraestructura habitacional es la que más afectaciones sufre, además de ser la que más tiempo demora en recuperarse, porque depende de las capacidades para producir materiales y de los ingresos de la economía del país. Seguir leyendo La recuperación de la infraestructura habitacional es una prioridad para el país
El Generalísimo: 30 años de lucha por Cuba
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 18 noviembre, 2024 |
0
Sentir en la mejilla el golpe dado a otro hombre fue un gran mérito de Máximo Gómez Báez. Desde Santo Domingo arribó a Cuba y en poco tiempo se incorporó a la lucha por la independencia a la que dedicó 30 años. Seguir leyendo El Generalísimo: 30 años de lucha por Cuba
Amplio espectro del turismo en Cuba, informa el Mintur
Por Prensa Latina (PL) | 18 noviembre, 2024 |
0
Festival Nacional de Teatro, por el bienestar del espíritu
Por Granma | 18 noviembre, 2024 |
0
Camagüey.–Más de 250 teatristas de toda Cuba convertirán la provincia, desde este domingo hasta el 24 de noviembre, en el epicentro del arte de las tablas, al celebrar el 19 Festival Nacional de Teatro de Camagüey, con variadas propuestas escénicas. Seguir leyendo Festival Nacional de Teatro, por el bienestar del espíritu
Cubano Mijaín López en Pabellón de la Fama en Dominicana
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 17 noviembre, 2024 |
0

La Habana, -El gigante de la lucha grecorromana, el cubano Mijaín López, será el invitado especial a la Ceremonia de Exaltación al Pabellón de la Fama del Deporte Dominicano, que tendrá lugar hoy en Santo Domingo. Seguir leyendo Cubano Mijaín López en Pabellón de la Fama en Dominicana
Cuba se va sin medallas en torneo beisbolero Premier 12
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 17 noviembre, 2024 |
0

La Habana, – Cuba cayó hoy 6-7 ante el invicto Japón en el Tianmu Baseball Stadium de Taipéi y quedó sin opciones de medallas en el III torneo beisbolero Premier 12, donde asisten los países mejor ranqueados del mundo. Seguir leyendo Cuba se va sin medallas en torneo beisbolero Premier 12
Alternativas locales para mantener servicios vitales a la población afectada por sismos
Por Darielis Calzada Alarcón | 14 noviembre, 2024 |
0

Paralelo a las acciones de recuperación, se desarrollan en el más impactado de los municipios granmenses, Pilón, acciones para mantener los servicios vitales a más de 28 mil pobladores afectados por los sismos el domingo último. Seguir leyendo Alternativas locales para mantener servicios vitales a la población afectada por sismos
Cancilleres se reúnen en Cumbre Iberoamericana en Ecuador
Por Prensa Latina (PL) | 14 noviembre, 2024 |
0
Cuba insta a garantizar fondos para enfrentar el cambio climático
Por Prensa Latina (PL) | 14 noviembre, 2024 |
0
Cuba sufre segunda derrota en torneo beisbolero Premier 12
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 14 noviembre, 2024 |
0

La Habana, -La selección cubana de béisbol cayó hoy 4-8 ante su similar de Surcorea en su segunda presentación en el III torneo Premier 12, en partido disputado en el Tianmu Stadium de Taipéi. Seguir leyendo Cuba sufre segunda derrota en torneo beisbolero Premier 12
Nombramientos de Trump para puestos clave, algunos causan polémica
Por Prensa Latina (PL) | 14 noviembre, 2024 |
0
Mecanismos básicos de memoria no son exclusivos del cerebro
Por Prensa Latina (PL) | 14 noviembre, 2024 |
0
A punto de formarse depresión tropical en centro del mar Caribe
Por Prensa Latina (PL) | 13 noviembre, 2024 |
0
Presidente Díaz-Canel lamenta deceso de prominente científico cubano
Por Prensa Latina (PL) | 13 noviembre, 2024 |
0
Cuba y Rusia crean un centro de preparación para profesionales y operarios eléctricos
Por | 13 noviembre, 2024 |
0

A fin de crear nuevas capacidades para formar personal altamente calificado en el sector energético fue inaugurado el Centro de Formación conjunta entre la Universidad Nacional de Investigación Instituto Energético de Moscú, de la Federación de Rusia, y la Unión Eléctrica, de Cuba. Seguir leyendo Cuba y Rusia crean un centro de preparación para profesionales y operarios eléctricos
Después de la apertura, se trancó el domino
Por Granma | 13 noviembre, 2024 |
0

Quienes nos decantábamos por una apertura ante República Dominicana con los servicios del astro Liván Moinelo, para el estreno en el Premier-12, vimos cuán acertada fue la decisión del alto mando cubano de darle la bola a Yoannis Yera. Sin embargo, aun cuando el matancero fue categóricamente dominante, la Mayor de las Antillas no pudo hacerse con el triunfo. Seguir leyendo Después de la apertura, se trancó el domino
Resaltan en Cuba respaldo al desarrollo científico en la medicina
Por Prensa Latina (PL) | 13 noviembre, 2024 |
0
Reconoce Díaz-Canel labor de trabajadores del sector eléctrico y del pueblo de Granma
Por Eugenio Pérez Almarales | 13 noviembre, 2024 |
0

Miguel Díaz-Canel Bermúdez, primer secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República de Cuba, elogió los resultados de la labor de los trabajadores de la Empresa Eléctrica de Granma en el restablecimiento del servicio en los numerosos sitios de esta provincia afectados por los recientes movimientos telúricos. Seguir leyendo Reconoce Díaz-Canel labor de trabajadores del sector eléctrico y del pueblo de Granma
Superar la adversidad con esperanza y determinación
Por Orlando Naranjo Escalona | 13 noviembre, 2024 |
0
La jornada del 10 de noviembre de 2024 resultó insólita para los masoense, quienes jamás habíamos percibido dos terremotos continuos en un lapso de tiempo de casi una hora exacta, el primero, según datos oficiales del Centro Nacional de Estudios Sismológicos (Cenais), ocurrido a las 10:50 de la mañana, con una intensidad de 6.0 grados en la escala de Richter y el segundo de 6.7, registrado a las 11:49. Seguir leyendo Superar la adversidad con esperanza y determinación
Constatan en Cienaguilla daños ocasionados por recientes movimientos telúricos
Por Rodrigo Motas Tamayo | 13 noviembre, 2024 |
0

Más de trescientas viviendas sufrieron derrumbe parcial o total en zonas del Consejo Popular de Cienaguilla, demarcación del Plan Turquino situada al sur de esta costera localidad granmense en el oriente de Cuba. Seguir leyendo Constatan en Cienaguilla daños ocasionados por recientes movimientos telúricos
Recorre Pardo Guerra sitios afectados por sismos de gran intensidad en Bartolomé Masó
Por Orlando Naranjo Escalona | 13 noviembre, 2024 |
0

Una comisión de país encabezada por el General de División Ramón Pardo Guerra, jefe del Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil, recorrió sitios afectados por los sismos de gran intensidad ocurridos el domingo último con réplicas durante toda la semana. Seguir leyendo Recorre Pardo Guerra sitios afectados por sismos de gran intensidad en Bartolomé Masó
Jóvenes manzanilleros llegan hasta Pilón
Por Eliexer Peláez Pacheco | 13 noviembre, 2024 |
0
Estudiantes de la Universidad de Ciencias Médicas Celia Sánchez Manduley, de Manzanillo, llegaron, este martes, hasta la comunidad de los edificios del costero municipio de Pilón, territorio fuertemente afectado por los sismos del pasado domingo. Seguir leyendo Jóvenes manzanilleros llegan hasta Pilón
Siete lesionados y daños estructurales en 12 municipios tras sismos en Granma
Por Darielis Calzada Alarcón | 12 noviembre, 2024 |
0

Un saldo inicial de siete lesionados de Pilón, Niquero y Media Luna, junto a daños estructurales en instituciones de 12, de los 13 municipios de Granma, constituyen las afectaciones preliminares de los sismos del último domingo. Seguir leyendo Siete lesionados y daños estructurales en 12 municipios tras sismos en Granma
Cuando la tierra tiembla
Por Osviel Castro Medel | 12 noviembre, 2024 |
0

BAYAMO, Granma.— Alberto Debs apenas podía moverse de la cama porque tenía una afección renal. Sin embargo, el domingo, al sentir cómo se zarandeaban los muebles, las vasijas y hasta la propia cama de su casa, hizo un esfuerzo descomunal y se trasladó hasta el patio. Seguir leyendo Cuando la tierra tiembla
La «herida» visible de dos sismos y la voluntad de recuperación
Por Mailenys Oliva Ferrales | 12 noviembre, 2024 |
0

Pilón, Granma.–Como una explosión grande, «casi como si fuera un trueno gigante», califica el poblador pilonero Tomás Blanco García el primero de los dos sismos que el pasado domingo irrumpieron en la habitual calma de la comunidad Manta, ubicada en este costero municipio, donde se han registrado los mayores daños asociados a ambos eventos telúricos. Seguir leyendo La «herida» visible de dos sismos y la voluntad de recuperación
Contabilizan en Pilón más de 500 afectaciones por sismos
Por Orlando Fombellida Claro | 12 noviembre, 2024 |
0

Pilón, Granma, -La cubana Marisleidys Núñez Jiménez, vecina de este poblado oriental, creía estar “curada de espanto” después de vivir, en el año 2005, la triste experiencia del paso del huracán Denis, cuyos fuertes vientos echaron por tierra su vivienda. Seguir leyendo Contabilizan en Pilón más de 500 afectaciones por sismos
¿Dónde se ubican las estaciones sismológicas en Cuba?
Por Granma | 12 noviembre, 2024 |
0
El Centro Nacional de Investigaciones Sismológicas (Cenais) fue creado el 3 de febrero de 1992 –justo el día en que se conmemoraron las seis décadas del terremoto de 1932, de magnitud 6,7, que afectó considerablemente a la entonces capital de Oriente–, «con el objetivo de monitorear la actividad sísmica en el territorio nacional y zonas aledañas, así como desarrollar investigaciones fundamentales y aplicadas para mitigar el riesgo inherente a tal fenómeno natural. Seguir leyendo ¿Dónde se ubican las estaciones sismológicas en Cuba?
Avanza recuperación de servicio eléctrico tras sismos en Granma
Por | 12 noviembre, 2024 |
0

Bayamo, – Tras la evaluación de daños y ejecución de acciones desde la madrugada de este lunes, la Empresa Eléctrica de la provincia de Granma logró restablecer el servicio a unos cuatro mil 392 clientes, del total de 14 mil 360 afectados como consecuencia de los fuertes sismos de este domingo en el oriente cubano. Seguir leyendo Avanza recuperación de servicio eléctrico tras sismos en Granma
Autoridades principales de Cuba, atentas a daños de terremotos a Granma
Por Eugenio Pérez Almarales | 11 noviembre, 2024 |
0

Miguel Díaz-Canel Bermúdez, primer secretario del Comité Central del Partido, se interesó por detalles de los daños ocasionados a Granma por los sismos de este domingo.
En conversación telefónica, Yudelkis Ortiz Barceló, máxima dirigente política del territorio, explicó al también Presidente de la República de Cuba las principales afectaciones ocasionadas a la provincia. Seguir leyendo Autoridades principales de Cuba, atentas a daños de terremotos a Granma
Tiembla fuerte la tierra en Granma
Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 10 noviembre, 2024 |
1
Datos preliminares informan hoy que a las 10: 50 am hora local de Cuba, se produjo un sismo de magnitud 5.9, con perceptibilidad fuerte en la provincia de Granma, ubicada al sur del país caribeño.
Evalúa Díaz Canel acciones de recuperación tras el paso de huracán
Por Prensa Latina (PL) | 8 noviembre, 2024 |
0
Llegó a La Habana el vice primer ministro ruso
Por Granma | 8 noviembre, 2024 |
0

El avión del vice primer ministro ruso, Dmitri Chernyshenko, aterrizó en el aeropuerto de La Habana, procedente de Caracas, informó hoy desde la capital cubana la agencia de noticias TASS.
Según la comunicación, Chernyshenko participará este viernes en una reunión de los copresidentes de la Comisión Intergubernamental Ruso-Cubana de Cooperación Comercial, Económica, Científica y Técnica.
La parte cubana estará presidida por el vice primer ministro Ricardo Cabrisas. Se espera que como resultado de la reunión se firmen varios documentos bilaterales.
El programa de la estancia del vice jefe de Gobierno ruso en La Habana incluye una visita a la Iglesia del Icono de la Madre de Dios de Kazán, donde participará en un oficio religioso.
Los miembros de la delegación también se reunirán con los alumnos de una de las escuelas de la capital cubana, donde se estudia la lengua rusa, y entregarán recuerdos a los niños.
La visita de Chernyshenko a Cuba tiene lugar en condiciones difíciles para la nación caribeña, que atraviesa actualmente una aguda crisis energética y se enfrenta a las secuelas del huracán Rafael.
En vísperas del ciclón las autoridades cubanas decidieron clausurar prematuramente la feria internacional anual FIHAV-2024 de La Habana, a la que asistía una reporesentación rusa.
La delegación del vice primer ministro ruso llegó a La Habana procedente de Caracas, donde Chernyshenko se reunió con el presidente venezolano, Nicolás Maduro.
En Caracas el viceprimer ministro ruso también participó en una reunión de la Comisión Intergubernamental Ruso-Venezolana de alto nivel y celebró varios actos.
Experto valora Trump no será tan fiero en tema migratorio
Por Prensa Latina (PL) | 8 noviembre, 2024 |
0
El próximo lunes se reiniciará el curso escolar en todos los niveles educativos
Por Granma | 8 noviembre, 2024 |
0

El lunes 11 de noviembre se reiniciará el curso escolar en la mayoría de las instituciones educativas, precisó Naima Trujillo Barreto, ministra de Educación en Cuba, mediante el espacio televisivo de la Revista Especial de este jueves. Seguir leyendo El próximo lunes se reiniciará el curso escolar en todos los niveles educativos
Se restableció la transportación nacional y local de pasajeros
Por Granma | 8 noviembre, 2024 |
0

Tras la declaración de la fase recuperativa en todo el territorio nacional, y de conjunto con los Consejos de Defensa Provinciales, se decidió restablecer la transportación nacional y local de pasajeros, informó el Ministerio de Transporte. Seguir leyendo Se restableció la transportación nacional y local de pasajeros
La batalla por la luz
Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 8 noviembre, 2024 |
0

Desde hace cuatro décadas, Adonis Esteban Fuentes Liens, un hábil técnico en redes y sistemas, ha tejido su trayectoria en la Empresa Eléctrica de Granma. A lo largo de los años, ha asumido diversos roles, pero sus colegas coinciden en que, como celador, es un verdadero maestro. Seguir leyendo La batalla por la luz
Actualización del comportamiento del Sistema Electroenergético en Granma
Por Redacción La Demajagua | 8 noviembre, 2024 |
0

Seguir leyendo Actualización del comportamiento del Sistema Electroenergético en Granma
Bendición de la bandera en Bayamo: Ejemplo de patriotismo y unidad revolucionaria
Por Aldo Daniel Naranjo (Historiador) | 8 noviembre, 2024 |
0

El líder de la Revolución cubana, general Carlos Manuel de Céspedes y del Castillo, estableció en Bayamo la jefatura del Ejército Libertador y el Gobierno Provisional Revolucionario desde el 20 de octubre de 1868, donde decretó la formación de las Milicias Cívicas, la apertura de escuelas gratuitas y obligatorias, costeadas por el Estado, academias de idiomas y el servicio militar obligatorio entre los 18 y 40 años de edad. Seguir leyendo Bendición de la bandera en Bayamo: Ejemplo de patriotismo y unidad revolucionaria
Tormenta tropical Rafael se siente ya en territorio de Granma
Por Eugenio Pérez Almarales | 5 noviembre, 2024 |
0

El radar meteorológico de Pilón, esta mañana, muestra que las bandas de nublados y lluvias de la tormenta tropical Rafael afectan ya a Granma, como puede apreciarse, ahora mismo, en Bayamo. Seguir leyendo Tormenta tropical Rafael se siente ya en territorio de Granma
Bandas asociadas a Rafael pueden ocasionar inundaciones
Por Yoenis Pompa Silva | 5 noviembre, 2024 |
0

La probabilidad que la tormenta tropical Rafael se convierta en potente huracán, en la tarde noche de este martes, cercano a las costas sur de la provincia de Granma, fue evaluada por el Consejo de Defensa Provincial, y sus estructuras municipales.
Seguir leyendo Bandas asociadas a Rafael pueden ocasionar inundaciones
¿Kamala Harris o Donald Trump?, votantes aluden a Cuba
Por Prensa Latina (PL) | 5 noviembre, 2024 |
0
Evalúan situación hidráulica del país
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 5 noviembre, 2024 |
0

La Habana, – El Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INRH) ofreció este lunes, en conferencia de prensa, un informe sobre la situación hidrológica del país ante el contexto meteorológico actual. Seguir leyendo Evalúan situación hidráulica del país
ONU lanzará plan de respuesta tras azote de huracán Oscar en Cuba
Por Prensa Latina (PL) | 5 noviembre, 2024 |
0
Chocantes cifras del sector educativo en Gaza por genocidio israelí
Por Prensa Latina (PL) | 5 noviembre, 2024 |
0
Para Raúl Trujillo, Honoris Causa de la Universidad de Matanzas
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 5 noviembre, 2024 |
0

Matanzas, – A Raúl Trujillo, reconocido entrenador deportivo en el ámbito nacional e internacional, le fue concedido hoy el título de Doctor Honoris Causa en Ciencias de la Cultura Física, distinción de mayor jerarquía que otorga la Universidad de Matanzas (UM). Seguir leyendo Para Raúl Trujillo, Honoris Causa de la Universidad de Matanzas
La tormenta tropical Rafael puede convertirse en huracán hoy
Por Granma | 5 noviembre, 2024 |
0
En su tránsito por los mares al oeste de Jamaica, la tormenta tropical Rafael, decimoséptima de la actual temporada ciclónica, encontrará condiciones favorables para ganar en organización e intensidad, pudiendo alcanzar hoy la categoría de huracán, mientras avanza hacia las inmediaciones de las islas Caimán. Seguir leyendo La tormenta tropical Rafael puede convertirse en huracán hoy
Embalses granmenses en capacidad y buen estado técnico para recibir las precipitaciones
Por Yoenis Pompa Silva | 4 noviembre, 2024 |
0

Los embalses granmenses están en plena disposición para recibir las avenidas provocadas por las precipitaciones de la actual situación hidrometeorológica.
Establece fase de alerta para provincias del occidente y municipio especial del país
Por Cubadebate | 4 noviembre, 2024 |
0
El Estado Mayor de la Defensa Civil decidió establecer la fase de alerta a partir de las 3 p.m. de este lunes para las provincias Matanzas, Mayabeque, La Habana, Artemisa, Pinar del Río y el municipio especial Isla de la Juventud, por la posibilidad de ser afectadas de forma directa por un huracán. Seguir leyendo Establece fase de alerta para provincias del occidente y municipio especial del país
Cuba ratifica su disposición a defender el futuro económico
Por Prensa Latina (PL) | 4 noviembre, 2024 |
0
En Cuba delegación iraní de alto nivel para fomentar cooperación
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 4 noviembre, 2024 |
0
La Habana, – Seyed Sattar Hashemi, ministro de Comunicaciones y Tecnologías de la Información de Irán encabeza una delegación de ese país que se encuentra en Cuba para cumplimentar una agenda de trabajo en pos de la cooperación. Seguir leyendo En Cuba delegación iraní de alto nivel para fomentar cooperación
Entrega UH título Doctor Honoris Causa a Premio Nobel de Química
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 4 noviembre, 2024 |
0

La Habana , – La Universidad de La Habana (UH) confirió hoy la categoría docente especial Doctor Honoris Causa en Química al destacado científico Peter Agre, Premio Nobel de Química 2003, en la inauguración del XI Congreso Internacional de Química, Bioquímica e Ingenieria Química (QuimiCuba 2024). Seguir leyendo Entrega UH título Doctor Honoris Causa a Premio Nobel de Química
Cuba y Laos, hermanados en historia de combate y resistencia
Por Prensa Latina (PL) | 4 noviembre, 2024 |
0

Vientiane, – La historia de hermandad de Cuba y Laos comenzó cuando ambos países enfrentábamos similares desafíos de combate y resistencia, aseveró hoy aquí el presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular, Esteban Lazo. Seguir leyendo Cuba y Laos, hermanados en historia de combate y resistencia
Formada la depresión tropical 18, podría afectar a Cuba como huracán
Por Prensa Latina (PL) | 4 noviembre, 2024 |
0
Visitan zonas vulnerables a inundaciones en Manzanillo
Por Denia Fleitas Rosales | 4 noviembre, 2024 |
0
Manzanillo.- Las zonas propensas a inundaciones por las crecidas de los ríos en la ciudad del Golfo de Guacanayabo son visitadas en esta jornada por autoridades de los Consejos de Defensa Provincial en Granma y Municipal en Manzanillo, para constatar las acciones de prevención por los posibles efectos de lluvias, chubascos y tormentas eléctricas asociados a los fenómenos meteorológicos.
Seguir leyendo Visitan zonas vulnerables a inundaciones en Manzanillo
Respuesta oportuna en Manzanillo ante probabilidad de lluvias
Por Denia Fleitas Rosales | 3 noviembre, 2024 |
0
Manzanillo.- La protección de los habitantes de las áreas proclives a inundaciones en la ciudad del Golfo de Guacanayabo, de la zona costera de esta suroriental provincia, es la máxima prioridad hoy entre las disímiles acciones orientadas por el Consejo de Defensa Municipal, activado en la mañana de este sábado.
Trasladar a lugares seguros a los residentes del poblado de Jibacoa y de las circunscripciones 34 y 35 del municipio, ubicadas en el litoral manzanillero y en riesgo de penetraciones del mar, es la respuesta inmediata, frente a los pronósticos de nublados con chubascos, lluvias y tormentas eléctricas debido a la amplia zona de bajas presiones al sur del mar Caribe.
Esta medida, acorde a la Fase Informativa del Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil, decretada en las primeras horas del día, prevé la salvaguarda de las vidas, también por la cercanía de una vaguada sobre el océano Atlántico que se aproxima al extremo oriental del país.
Con chubascos a intervalos sobre el segundo municipio en importancia de Granma, se trabaja con intensidad en las 16 zonas de defensa activas en los consejos populares del territorio para ofrecer la información oportuna al pueblo, en relación a las medidas a adoptar con vista a proteger las vidas y recursos materiales.
Reynier Beltrán Sánchez, presidente del Consejo de Defensa Municipal y primer secretario del Partido Comunista de Cuba (PCC) en la localidad, enfatizó que la información a los residentes es esencial, durante la primera reunión con los diferentes órganos de dirección, y durante su intervención a través de los micrófonos de la emisora local Radio Granma.
La perspectiva de que en prever radica el arte de salvar motiva a tomar otras disposiciones, entre ellas fueron pospuestos dos procesos de elecciones parciales que se efectuarían el domingo, y se puntualizó la disposición de los radioaficionados y el sistema de comunicación.
Igualmente se examinó el estado de los grupos electrógenos y la reserva de medicamentos en los cuatro hospitales provinciales con sede en Manzanillo para garantizarel aseguramiento médico de ser necesario, y se indicó la limpieza y desobstaculización de zanjas y desagües.
La protección de las embarcaciones y el cumplimiento de las medidas de navegación marítima en estos casos también fueron señalados por las máximas autoridades políticas y gubernamentales de esta urbe del sur granmense.
Se mantiene la vigilancia de las condiciones hidrometeorológicas y de las orientaciones de la Defensa Civil y de los institutos de Meteorología y Nacional de Recursos Hidráulicos sobre este evento climatológico.
El llamado a la disciplina en el cumplimiento de las indicaciones de las autoridades y la utilización de los medios de comunicación en el municipio, la provincia y a nivel nacional, y de las redes sociales oficiales, son vitales para enfrentar el organismo ciclónico.
Cuba atenta ante amenaza de eventos hidrometeorológicos
Por Prensa Latina (PL) | 2 noviembre, 2024 |
0
Concluye en Cuba X Congreso de la Uneac
Por Prensa Latina (PL) | 2 noviembre, 2024 |
0
Actualizan valores referenciales para pago de impuestos asociados a transmisión de viviendas entre personas naturales
Por Granma | 2 noviembre, 2024 |
0

Con el objetivo de corregir distorsiones y reimpulsar la economía, en especial las indisciplinas fiscales e incrementar los ingresos a favor del Presupuesto del Estado, a partir del próximo 15 de noviembre se actualizarán los valores referenciales de las viviendas que se utilizan como base de cálculo para el pago de los impuestos asociados a su transmisión entre personas naturales. Seguir leyendo Actualizan valores referenciales para pago de impuestos asociados a transmisión de viviendas entre personas naturales
Inauguran en China primera empresa biotecnológica 100 % cubana
Por Granma | 2 noviembre, 2024 |
0

La cooperación científica entre Cuba y la República Popular China en materia de biotecnología, acaba de entrar en una etapa superior, con la inauguración en la ciudad de Shijiazhuang, en la provincia de Hebei, de una nueva empresa 100 % cubana, perteneciente al Grupo Empresarial BioCubaFarma. Seguir leyendo Inauguran en China primera empresa biotecnológica 100 % cubana
Harris y Trump, todo por el todo en final de campaña
Por Prensa Latina (PL) | 2 noviembre, 2024 |
0
Anuncios y promociones con LD Multicom
Por Redacción La Demajagua | 1 noviembre, 2024 |
0
Una amplia cartera de productos y servicios ofrece LD-Multicom, división de La Demajagua, entidad integral de comunicación social. Seguir leyendo Anuncios y promociones con LD Multicom
Evalúan en Campechuela papel de los comunicadores en el fortalecimiento de la sociedad socialista
Por Rodrigo Motas Tamayo | 1 noviembre, 2024 |
0

El papel de los comunicadores en el fortalecimiento de los principios y estrategias de desarrollo de la sociedad socialista fue destacado, este viernes, en Campechuela, durante su asamblea de balance correspondiente al período enero- septiembre del actual año. Seguir leyendo Evalúan en Campechuela papel de los comunicadores en el fortalecimiento de la sociedad socialista
Entregarán premio Bayamo en jornada dedicada a segunda villa cubana
Por Liuba Mustelier Ramírez | 1 noviembre, 2024 |
0
El premio Bayamo 2024, otorgado por la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) en Granma, será entregado a reconocidas personalidades y una institución de la cultura bayamesa, durante los festejos por el aniversario 511 de la fundación de la villa San Salvador, este 5 de noviembre. Seguir leyendo Entregarán premio Bayamo en jornada dedicada a segunda villa cubana
Llega la Colmenita de Manzanillo al territorio guantanamero de Imías
Por Eliexer Peláez Pacheco | 1 noviembre, 2024 |
0

“Algo que me marcó fue como una familia me llamó para decirme que no tenían mucho que dar, pero que querían regalarme un aguacate”, dice con voz entrecortada por la emoción la joven instructora de arte Yaquelín Veliz, quien está al frente del proyecto la colmenita Corazón gigante de la Dirección municipal de Educación de Manzanillo. Seguir leyendo Llega la Colmenita de Manzanillo al territorio guantanamero de Imías
Comprometidos campechuelenses con producir el azúcar de Granma
Por Rodrigo Motas Tamayo | 1 noviembre, 2024 |
0

Cumplimentar los objetivos productivos de venidera contienda 2024- 2025, constituye el compromiso mayor de los azucareros campechuelenses, en pro de garantizar el dulce grano que necesita la provincia y el país. Seguir leyendo Comprometidos campechuelenses con producir el azúcar de Granma
DÍAZ-CANEL EN BAYAMO: ¡A trabajar unidos y a generalizar las experiencias positivas!
Por Eugenio Pérez Almarales | 1 noviembre, 2024 |
0

Los que quieren humillarnos no van a resolver nuestros problemas; entonces, lo que tenemos que hacer es trabajar más, unidos y generalizando las experiencias positivas.
Seguir leyendo DÍAZ-CANEL EN BAYAMO: ¡A trabajar unidos y a generalizar las experiencias positivas!
Cuba subsidiará materiales de construcción a afectados por huracán
Por Prensa Latina (PL) | 31 octubre, 2024 |
0
ALBA-TCP felicitó a Cuba por triunfo en la Asamblea General de la ONU
Por Prensa Latina (PL) | 31 octubre, 2024 |
0
Presidenta de México confirma próximo envío de combustible a Cuba
Por Prensa Latina (PL) | 31 octubre, 2024 |
0
España llora 140 muertes por DANA, presidente en Valencia
Por Prensa Latina (PL) | 31 octubre, 2024 |
0
Papa Francisco condenó nueva masacre israelí contra civiles en Gaza
Por Prensa Latina (PL) | 30 octubre, 2024 |
0
Agradece presidente de Cuba pronunciamientos en ONU contra el bloqueo
Por Prensa Latina (PL) | 30 octubre, 2024 |
0
Cuba respaldada en ONU por 187 votos contra el bloqueo
Por Prensa Latina (PL) | 30 octubre, 2024 |
0
Gran bailarín ruso Daniil Simkin prestigia Festival de Ballet en Cuba
Por Prensa Latina (PL) | 30 octubre, 2024 |
0
Suman voces al reclamo internacional contra el bloqueo
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 29 octubre, 2024 |
0

La Habana, -Desde la ciudad de Nueva York, donde tiene lugar el 79 Período de Sesiones de la Asamblea General de Naciones Unidas, se alzan hoy las voces que exigen el cese inmediato del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por el gobierno de Estados Unidos a Cuba. Seguir leyendo Suman voces al reclamo internacional contra el bloqueo
El Alto Oriente va retomando, poco a poco, su ritmo cotidiano
Por Granma | 29 octubre, 2024 |
0

Con el reinicio del curso escolar, este lunes, en los municipios guantanameros que no fueron afectados de forma severa por el huracán Oscar, el Alto Oriente cubano va retomando, poco a poco, su ritmo cotidiano. Seguir leyendo El Alto Oriente va retomando, poco a poco, su ritmo cotidiano
Cuba e Italia por mayor desarrollo de terapias para dolor crónico
Por Prensa Latina (PL) | 29 octubre, 2024 |
0
De plácemes Omara Portuondo, la diva de Cuba y del Buena Vista
Por Prensa Latina (PL) | 29 octubre, 2024 |
0
Analizarán en Cuba diseños de ensayos clínicos para radiofármacos
Por Prensa Latina (PL) | 29 octubre, 2024 |
0
Amenazadas de extinción el 38 por ciento de las especies de árboles
Por Prensa Latina (PL) | 29 octubre, 2024 |
0
Promueven a Eduardo Martínez Díaz como vice primer ministro, y designan a nuevo Ministro de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente
Por Granma | 29 octubre, 2024 |
0
El Consejo de Estado, a propuesta del Presidente de la República y previa aprobación del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, acordó realizar los siguientes movimientos de cuadros: Seguir leyendo Promueven a Eduardo Martínez Díaz como vice primer ministro, y designan a nuevo Ministro de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente
Convocan a economistas y contadores a impulsar el desarrollo
Por Eugenio Pérez Almarales | 28 octubre, 2024 |
0

El IX Congreso de la Asociación de Economistas y Contadores de Cuba abordará cómo superar la compleja situación que afronta el país y promover el desarrollo de la nación, destacó en Bayamo Óscar Luis Hung Pentón, presidente nacional de la organización. Seguir leyendo Convocan a economistas y contadores a impulsar el desarrollo
Estrella del atletismo mundial Marileidy Paulino arribó a Cuba con familiares y su entrenador
Por Cubadebate | 28 octubre, 2024 |
0

La dominicana Marileidy Paulino, campeona olímpica en París 2024 y una de las estrellas del atletismo mundial, arribó a La Habana la noche del domingo para disfrutar de unas cortas vacaciones. Seguir leyendo Estrella del atletismo mundial Marileidy Paulino arribó a Cuba con familiares y su entrenador
Yodelmis y la terrible noche
Por Granma | 28 octubre, 2024 |
0

Muchas historias ha generado Oscar. Varias se han contado, otras están por conocerse. La de Yodelmis Furones Matos ha trascendido por múltiples razones: la atención inmediata en el Hospital de Baracoa, su traslado en un helicóptero de la Fuerza Aérea Revolucionaria, hasta Santiago de Cuba, y la consagración del equipo médico que, literalmente, le ha salvado la vida. Seguir leyendo Yodelmis y la terrible noche
Comienza hoy Festival Internacional de Ballet de La Habana
Por Prensa Latina (PL) | 28 octubre, 2024 |
0

La Habana, – Con artistas de unos 15 países, pertenecientes a prestigiosas compañías nacionales y foráneas, se abrirá hoy el telón para acoger, hasta el 10 de noviembre, el XXVIII Festival Internacional de Ballet de La Habana “Alicia Alonso” (FIBHAA). Seguir leyendo Comienza hoy Festival Internacional de Ballet de La Habana
Cooperación entre Angola y Cuba tiene baluarte en Cabinda
Por Prensa Latina (PL) | 28 octubre, 2024 |
0

Luanda, -La cooperación entre Angola y Cuba tiene hoy un baluarte en la norteña provincia de Cabinda, otrora escenario de luchas de las fuerzas militares de ambos países por la independencia, soberanía e integridad territorial de la nación. Seguir leyendo Cooperación entre Angola y Cuba tiene baluarte en Cabinda
Elecciones locales en Chile con gusto agridulce
Por Prensa Latina (PL) | 28 octubre, 2024 |
0

Santiago de Chile, – Los resultados conocidos hoy de las elecciones municipales y regionales tuvieron de dulce y agraz para todos los sectores políticos, y ninguno puede atribuirse triunfos arrolladores, afirmó el presidente de Chile, Gabriel Boric. Seguir leyendo Elecciones locales en Chile con gusto agridulce
Cuba rinde homenaje a Camilo Cienfuegos
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 28 octubre, 2024 |
0

La Habana, -El patriotismo de Camilo Cienfuegos, su afán justiciero, su lealtad absoluta a la Revolución y a Fidel son patrimonio nacional, afirmó hoy Miguel Díaz-Canel, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, a propósito del aniversario 65 de la partida física del Héroe de Yaguajay. Seguir leyendo Cuba rinde homenaje a Camilo Cienfuegos
Un héroe de verdad
Por Periódico Venceremos | 26 octubre, 2024 |
0

Jonathan Frometa Navarro no tiene poses de héroe, pero lo es. No es alto, pero sí algo corpulento, a lo mejor moldeado por sus estudios de cultura física y deportes y la inclinación a la pesca submarina. Cuando lo encontramos andaba vestido de negro, aunque su ropa resaltaba por un camuflaje de fango sin secar todavía. Tiene un corte de cabello que destaca arriba un pelo rizo y pintado de rubio, a lo mejor como muestra de su también oficio de barbero. Seguir leyendo Un héroe de verdad
Embajador de Cuba agradece donación mexicana a Guantánamo
Por Prensa Latina (PL) | 26 octubre, 2024 |
0
Es indescriptible el sufrimiento de la mujer palestina
Por Prensa Latina (PL) | 26 octubre, 2024 |
0
Guantánamo en el centro de todo desvelo
Por Granma | 26 octubre, 2024 |
0

La provincia de Guantánamo sigue siendo tema de urgencia en los análisis que realiza la dirección del país en función de que ese territorio deje atrás, lo antes posible, el impacto del paso del fenómeno meteorológico Oscar. Seguir leyendo Guantánamo en el centro de todo desvelo
Voto temprano en EEUU, demócratas llevan la delantera
Por Prensa Latina (PL) | 26 octubre, 2024 |
0
Cuba por sumar hoy éxitos cinco y seis en mundial juvenil boxeo
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 26 octubre, 2024 |
1

La Habana, – Cuba buscará hoy sumar los éxitos cinco y seis en el Campeonato Mundial juvenil de boxeo de Budva 2024, cuando entren en acción Yohander Fuentes, en los 57kilogramos (kg), y Javier Alexander Rawlins (86 kg), quien lo hará en su segunda presentación en el certamen de la ciudad de Montenegro. Seguir leyendo Cuba por sumar hoy éxitos cinco y seis en mundial juvenil boxeo
Recaudan en Italia fondos en apoyo a damnificados por huracán en Cuba
Por Prensa Latina (PL) | 26 octubre, 2024 |
0
Lealtad y cubanía entre leyes, juicios y sentencias
Por Orlando Naranjo Escalona | 25 octubre, 2024 |
0

Belleza física y espiritual, gran sensibilidad humana y mucha valentía son algunos de los rasgos que identifican a la magistrada masoense Xiomara Ramírez Jiménez. Seguir leyendo Lealtad y cubanía entre leyes, juicios y sentencias
Parte hacia Guantánamo brigada artística granmense
Por Liuba Mustelier Ramírez | 25 octubre, 2024 |
0

Integrada por 24 creadores del territorio partió, este viernes, hacia la más oriental de las provincias cubanas la brigada artística Por Guantánamo mi corazón. Seguir leyendo Parte hacia Guantánamo brigada artística granmense
Levantando a Guantánamo
Por Granma | 25 octubre, 2024 |
0

Desde todos los flancos de la vida, dato a dato, la provincia de Guantánamo es prioridad uno en los análisis y decisiones que está tomando la dirección del país, en comunicación permanente con las autoridades de ese territorio, muy golpeado por el evento meteorológico Oscar. Seguir leyendo Levantando a Guantánamo
Israel bombardea residencia de periodistas en Líbano y asesina a tres
Por Prensa Latina (PL) | 25 octubre, 2024 |
0
Reclamo por el fin del bloqueo a Cuba toma varios países del orbe
Por Prensa Latina (PL) | 25 octubre, 2024 |
0
La Habana, – El reclamo por el fin del bloqueo de Estados Unidos contra Cuba se escucha hoy en varios países del mundo, que ratifican su solidaridad con la isla ante la compleja situación que atraviesa. Seguir leyendo Reclamo por el fin del bloqueo a Cuba toma varios países del orbe
Cuba por mantener invicto en Copa del Caribe de béisbol
Por Prensa Latina (PL) | 25 octubre, 2024 |
0
Brillará la danza en Cuba bajo los pies de Joaquín de Luz
Por Prensa Latina (PL) | 25 octubre, 2024 |
0
Cuba y Etiopía evalúan posibilidades de colaboración comercial
Por Prensa Latina (PL) | 25 octubre, 2024 |
0

Addis Abeba, -La encargada de negocios de la embajada de Cuba aquí, Natalys Dinza, y el presidente de la Cámara de Comercio y Asociaciones Sectoriales de Etiopía, Sebsib Abafira, abordaron hoy las posibilidades de colaboración entre ambas naciones. Seguir leyendo Cuba y Etiopía evalúan posibilidades de colaboración comercial
Presidente de Cuba recorre provincia de Artemisa en visita de trabajo
Por Prensa Latina (PL) | 24 octubre, 2024 |
0

La Habana, -El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, recorre hoy la provincia de Artemisa, al occidente de La Habana, como parte de su agenda de trabajo por los municipios del país. Seguir leyendo Presidente de Cuba recorre provincia de Artemisa en visita de trabajo
Elecciones en EEUU, espectáculo en recta final
Por Prensa Latina (PL) | 24 octubre, 2024 |
0
Extiende AHS plazo de convocatorias de sus becas y premios
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 24 octubre, 2024 |
0
La Habana, – La Asociación Hermanos Saíz (AHS) informó hoy que, atendiendo a la solicitud de algunos miembros de la organización y a las circunstancias actuales que atraviesa el país, se extiende el plazo de las convocatorias de sus becas y premios. Seguir leyendo Extiende AHS plazo de convocatorias de sus becas y premios
Arqueólogos griegos descubren ropa de Alejandro Magno
Por Prensa Latina (PL) | 24 octubre, 2024 |
0
Atenas, – Un equipo de arqueólogos griegos de la Universidad de Demócrito en Tracia descubrió restos de ropa que probablemente perteneció al gran conquistador Alejandro Magno, destacó hoy el periódico Kathimerini. Seguir leyendo Arqueólogos griegos descubren ropa de Alejandro Magno
Brasil en las urnas: ¿La izquierda recupera terreno para 2026?
Por Prensa Latina (PL) | 24 octubre, 2024 |
0
Un diálogo que respalda la amistad entre Namibia y Cuba
Por Granma | 24 octubre, 2024 |
0

«Estimado amigo, para nosotros es un gran placer su visita, que es la reafirmación de las históricas relaciones que existen entre nuestros parlamentos, gobiernos y pueblos», aseguró en la noche de este miércoles el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, a Peter Katjavivi, presidente de la Asamblea Nacional de Namibia. Seguir leyendo Un diálogo que respalda la amistad entre Namibia y Cuba
Brics: esperanza real para países del Sur, asegura canciller de Cuba
Por Prensa Latina (PL) | 24 octubre, 2024 |
0
Linaje rebelde con ascendencia mambí
Por Orlando Naranjo Escalona | 24 octubre, 2024 |
0

Sangre rebelde circula por sus venas, pues su padre, Luis Vázquez Pérez, apodado como El Indio de Crescencio llegó a ostentar los grados de capitán del Ejército Rebelde. Seguir leyendo Linaje rebelde con ascendencia mambí
Díaz-Canel está en zonas afectadas de Guantánamo
Por Granma | 23 octubre, 2024 |
0

El Presidente del Consejo de Defensa Nacional, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, y el Primer Ministro Manuel Marrero Cruz, se encuentran este miércoles en San Antonio del Sur, donde más duro golpeó el huracán Oscar a Cuba. Seguir leyendo Díaz-Canel está en zonas afectadas de Guantánamo
Una visita que ratifica los indestructibles lazos entre Cuba y China
Por Granma | 23 octubre, 2024 |
0

«Esta visita, en el momento que vive Cuba, es una muestra más de los indestructibles lazos de amistad que existen entre nuestros pueblos, partidos y gobiernos», significó el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, al intercambiar en la noche de este martes con Li Shulei, miembro del Buró Político y del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de China y jefe de su Departamento de Propaganda. Seguir leyendo Una visita que ratifica los indestructibles lazos entre Cuba y China
Líderes del Brics aprueban declaración final de su XVI Cumbre
Por Prensa Latina (PL) | 23 octubre, 2024 |
0
México ofrece ayuda técnica y analiza envío de combustible a Cuba
Por Prensa Latina (PL) | 23 octubre, 2024 |
0
Se extienden hasta el domingo 27 de octubre las medidas adoptadas por el Gobierno
Por Granma | 23 octubre, 2024 |
0
Para continuar con las labores derivadas del período de recuperación de los daños causados por el Huracán Oscar por la región oriental del país y el restablecimiento del Sistema Eléctrico Nacional, el Consejo de Defensa Nacional ha dispuesto extender hasta el próximo domingo 27 de octubre, las medidas adoptadas por el Gobierno, publicadas el pasado 20 de octubre de 2024, relacionadas con las actividades laborales y docentes. Seguir leyendo Se extienden hasta el domingo 27 de octubre las medidas adoptadas por el Gobierno
Trabajaremos sin descanso para superar esta situación
Por Granma | 23 octubre, 2024 |
0

El Consejo de Defensa Nacional, en sesión extraordinaria encabezada por su Presidente, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, aprobó acciones para seguir atendiendo la emergencia eléctrica en el país, y la recuperación de los daños ocasionados por el huracán Oscar en la provincia de Guantánamo. Seguir leyendo Trabajaremos sin descanso para superar esta situación
Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil declara normalidad en el oriente de Cuba
Por Cubadebate | 22 octubre, 2024 |
0
Teniendo en cuenta que la tormenta tropical Oscar se aleja del territorio nacional y no representa peligro para la región oriental, se decidió pasar a la normalidad a partir de las 09:00 horas de hoy, a las provincias de Santiago de Cuba, Granma, Holguín y Las Tunas, al no presentar afectaciones. Seguir leyendo Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil declara normalidad en el oriente de Cuba
Continúan labores de rescate en provincia oriental de Cuba
Por Prensa Latina (PL) | 22 octubre, 2024 |
0

La Habana, – Integrantes del Ministerio del Interior y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Cuba continúan hoy las labores de rescate y salvamento en los municipios Imías y San Antonio del Sur, en Guantánamo, declarados en emergencia. Seguir leyendo Continúan labores de rescate en provincia oriental de Cuba
Ahora Guantánamo es una prioridad
Por Granma | 22 octubre, 2024 |
0

Seis fallecidos en la provincia de Guantánamo, cifra que pudiese aumentar debido a las inundaciones sin precedentes en los municipios de San Antonio del Sur e Imías, es la huella más dolorosa dejada hasta el momento por la tormenta tropical Oscar, a su paso por el oriente de Cuba. Seguir leyendo Ahora Guantánamo es una prioridad
Precisan estrategias para restablecimiento del sistema eléctrico
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 22 octubre, 2024 |
0

La Habana, -Sobre las acciones a implementar para conseguir la reconexión total del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) ahondó hoy Félix Estrada Rodríguez, jefe del Despacho Nacional de Carga de la Unión Eléctrica, al comparecer en el programa Mesa Redonda. Seguir leyendo Precisan estrategias para restablecimiento del sistema eléctrico
Cambios en la transportación como consecuencia del paso del huracán Oscar por Cuba
Por Granma | 22 octubre, 2024 |
0

Teniendo en cuenta la declaración de la Fase de Alarma Ciclónica para las provincias: Guantánamo; Santiago de Cuba; Granma; Holguín y Las Tunas, ante el paso del Huracán Oscar y con el objetivo de preservar la seguridad de nuestros pasajeros y medios de transporte, de conjunto con los Consejos de Defensa Provinciales, se ha decidido: Seguir leyendo Cambios en la transportación como consecuencia del paso del huracán Oscar por Cuba
Comienza cuarta edición de Congreso Internacional Juriscuba
Por Prensa Latina (PL) | 22 octubre, 2024 |
0

La Habana, – El IV Congreso Internacional Juriscuba 2024 comienza hoy en el Palacio de Convenciones de esta capital, bajo el lema “La seguridad jurídica, un reto del mundo contemporáneo”. Seguir leyendo Comienza cuarta edición de Congreso Internacional Juriscuba
El Sistema Electroenergético Nacional continúa ganando en estabilidad
Por Granma | 21 octubre, 2024 |
0

Muy compleja ha sido la situación con el suministro de energía eléctrica en Cuba durante las últimas horas 72 horas. Tras la última caída del Sistema Electroenergético Nacional (SEN), que tuvo lugar en horas de la tarde de este domingo, las acciones para recuperarlo se han ido fortaleciendo. Seguir leyendo El Sistema Electroenergético Nacional continúa ganando en estabilidad
En Guantánamo se concentran las principales afectaciones de Oscar
Por Granma | 21 octubre, 2024 |
0

Temprano en la mañana de este lunes, cuando aún la región oriental del país se mantenía bajo la influencia de las lluvias y las rachas de viento ocasionadas por la tormenta tropical Oscar, el Presidente del Consejo de Defensa Nacional, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, encabezó una reunión de chequeo para evaluar la situación en esas provincias. Seguir leyendo En Guantánamo se concentran las principales afectaciones de Oscar
Más de 700 MW servidos en el país
Por Cubadebate | 21 octubre, 2024 |
0

La falta de combustibles es la principal causa de afectación del Sistema Eléctrico Nacional
Por Granma | 21 octubre, 2024 |
0

Las caídas que ha sufrido el Sistema Eléctrico Nacional (SEN), tras el colapso total del pasado viernes, se deben al debilitamiento de este sistema, explicó Vicente de la O Levy, titular de Energía y Minas, al comparecer ante medios nacionales y extranjeros. Seguir leyendo La falta de combustibles es la principal causa de afectación del Sistema Eléctrico Nacional
Huracán Oscar se debilita a tormenta tropical en oriente de Cuba
Por Prensa Latina (PL) | 21 octubre, 2024 |
0
Nuestro país superará sus contingencias
Por Granma | 21 octubre, 2024 |
0

Acerca de las dos contingencias que ahora mismo gravitan sobre la vida en la Mayor de las Antillas trató la reunión que, en la tarde de este domingo, encabezó el Presidente del Consejo de Defensa Nacional, Miguel Díaz-Canel Bermúdez. Seguir leyendo Nuestro país superará sus contingencias
Amigos de Cuba se solidarizan ante los desafíos actuales de la nación
Por Prensa Latina (PL) | 21 octubre, 2024 |
0
Actualizan sobre servicios de transporte ante situación eléctrica
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 21 octubre, 2024 |
0

La Habana, -Eduardo Rodríguez Dávila, ministro de Transporte de Cuba, ofreció a través de su página en la red social Facebook una actualización sobre los servicios de transportación este domingo en el país frente a la contingencia eléctrica actual. Seguir leyendo Actualizan sobre servicios de transporte ante situación eléctrica
Pondera viceministra de Cultura papel de los cineclubistas
Por Rodrigo Motas Tamayo | 18 octubre, 2024 |
0

La viceministra de Cultura, Lizette Martínez Luzardo ponderó, este jueves, en Bayamo, el papel de los cineclubistas del territorio, miembros del órgano de base de Granma perteneciente a la Federación nacional de cines clubes de Cuba.
Seguir leyendo Pondera viceministra de Cultura papel de los cineclubistas
Máximas autoridades de Granma puntualizan situación electroenergética
Por Redacción La Demajagua | 18 octubre, 2024 |
0

Ante el déficit de generación eléctrica en el país, Yudelkis Ortiz Barceló, primera secretaria del Partido en Granma y Yanetsy Terry Gutiérrez , gobernadora, llegan hoy hasta el Despacho provincial de carga de la Empresa Eléctrica para conocer detalles la situación actual y las estrategias en ejecución. Seguir leyendo Máximas autoridades de Granma puntualizan situación electroenergética
Literatura y artes plásticas de la mano en Provocaciones
Por Liuba Mustelier Ramírez | 18 octubre, 2024 |
0

Provocaciones es el título de la exposición bipersonal que acoge, desde este jueves, la galería Dos Columnas de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba en Granma. Seguir leyendo Literatura y artes plásticas de la mano en Provocaciones
Abre sus puertas 37 Jornada de cine cubano e internacional en Bayamo
Por Rodrigo Motas Tamayo | 18 octubre, 2024 |
0

Música y danza se mezclaron en la gala inaugural de la 37 jornada de cine cubano e internacional que, en la noche de este jueves, dejó abiertas en Bayamo las puertas de un evento dirigido a propiciar el acercamiento al mundo creativo del séptimo arte y reconocer valores de la producción audiovisual granmense, dentro del marco de la Fiesta de la cubanía con connotaciones especiales para los hijos de esta ciudad. Seguir leyendo Abre sus puertas 37 Jornada de cine cubano e internacional en Bayamo
Aboga Cuba por un nuevo orden internacional justo y democrático
Por Prensa Latina (PL) | 17 octubre, 2024 |
0
Liván Moinelo encumbra a los Halcones en béisbol japonés
Por Prensa Latina (PL) | 17 octubre, 2024 |
0

La Habana, – El lanzador cubano Liván Moinelo firmó hoy otra salida de calidad y guió a los Halcones de Softbank al triunfo 7-2 sobre los Luchadores de Nippon Ham, para ponerlos a un triunfo de ganar el título de la Liga del Pacífico en el béisbol japonés. Seguir leyendo Liván Moinelo encumbra a los Halcones en béisbol japonés
Sesiona Foro Empresarial Oportunidades de Negocios Venezuela-Cuba
Por Prensa Latina (PL) | 17 octubre, 2024 |
0
Fiesta de la cubanía: identidad y simbolismo en jornada inaugural
Por Redacción La Demajagua | 17 octubre, 2024 |
0

La ceremonia de las banderas y el facsímil del expediente universitario de Pedro Felipe (Perucho) Figueredo y Cisneros, dotaron hoy en Bayamo, de simbolismo e identidad, el inicio de la XXX edición de la Fiesta de la cubanía. Seguir leyendo Fiesta de la cubanía: identidad y simbolismo en jornada inaugural
Celebran en Manzanillo segunda conferencia XXII Congreso de la CTC
Por Denia Fleitas Rosales | 17 octubre, 2024 |
0

Los sindicalistas del municipio Manzanillo realizaron este jueves la segunda Conferencia XXII Congreso de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC) con la premisa de crear juntos, reunidos en el teatro del Hospital Clínico Quirúrgico Celia Sánchez Manduley de esta ciudad. Seguir leyendo Celebran en Manzanillo segunda conferencia XXII Congreso de la CTC
Frente universitario argentino realiza otro paro de 24 horas
Por Prensa Latina (PL) | 17 octubre, 2024 |
0
Cuba recuerda alegato de Fidel Castro La Historia me absolverá
Por Prensa Latina (PL) | 16 octubre, 2024 |
0
Anunciado equipo Cuba a Copa del Caribe 2024
Por Prensa Latina (PL) | 15 octubre, 2024 |
0
Visitará Cuba Marileidy Paulino, estrella del atletismo mundial
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 15 octubre, 2024 |
0

La Habana, – La dominicana Marileidy Paulino, una de las grandes figuras del atletismo mundial, realizará una visita en los próximos días a Cuba, comunicó su preparador, el cubano Yaseen Pérez Gómez. Seguir leyendo Visitará Cuba Marileidy Paulino, estrella del atletismo mundial
Participa Cuba en evento mundial sobre agricultura sustentable
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 15 octubre, 2024 |
0
Ciego de Ávila, – Especialistas de las delegaciones territoriales del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma) en las provincias de Santiago de Cuba, Las Tunas, Camagüey y Ciego de Ávila participan en el Seminario Internacional sobre Cambio Climático y Desarrollo Sustentable de la Agricultura, que reúne en la República Popular China a representantes de varias naciones. Seguir leyendo Participa Cuba en evento mundial sobre agricultura sustentable
Reprogramadas fechas de los campeonatos cubanos de béisbol
Por Prensa Latina (PL) | 15 octubre, 2024 |
0
Numerosas actividades en Chile a cinco años del estallido social
Por Prensa Latina (PL) | 15 octubre, 2024 |
0
Cuba marcha por la paz en solidaridad con Palestina
Por Prensa Latina (PL) | 14 octubre, 2024 |
0

La Habana, 14 oct -Miles de jóvenes junto a habitantes de esta capital reclamaron hoy, en nombre del pueblo de Cuba, el cese del genocidio del gobierno sionista de Israel contra el pueblo palestino y sus ataques a otras naciones de Oriente Medio. Seguir leyendo Cuba marcha por la paz en solidaridad con Palestina
Mujer rural masoense por el bienestar de su familia y desarrollo comunitario
Por Orlando Naranjo Escalona | 14 octubre, 2024 |
0

La mujer rural masoense celebra este 15 de octubre su Día internacional más implicada en el bienestar de su familia y el desarrollo de la comunidad. Seguir leyendo Mujer rural masoense por el bienestar de su familia y desarrollo comunitario
Resaltan en Bartolomé Masó labor de su personal bancario
Por Orlando Naranjo Escalona | 14 octubre, 2024 |
0

El quehacer del personal bancario masoense en el proceso de digitalización de la sociedad fue resaltado a propósito de la celebración el 13 de octubre del día del trabajador de este sector en el país. Seguir leyendo Resaltan en Bartolomé Masó labor de su personal bancario
Inicia hoy la vacunación antineumocócica con el inmunógeno cubano Quimi-Vio
Por Granma | 14 octubre, 2024 |
0

La segunda etapa de la estrategia de vacunación antineumocócica en Cuba inicia hoy con la administración de una dosis única de la vacuna cubana Quimi-Vio 7 valente, informó a Granma Lena López Ambrón, directora del Programa Nacional de Inmunización, del Ministerio de Salud Pública. Seguir leyendo Inicia hoy la vacunación antineumocócica con el inmunógeno cubano Quimi-Vio
Fructífero intercambio científico tecnológico entre Cuba y Rusia
Por Prensa Latina (PL) | 14 octubre, 2024 |
0
Choco: Cuba y África en trazos ancestrales
Por Prensa Latina (PL) | 14 octubre, 2024 |
0

La Habana, – Considerado actualmente como uno de los más importantes artistas cubanos de la plástica, el santiaguero Eduardo Roca (Choco) suma hoy 75 años en el gran lienzo que es su vida. Seguir leyendo Choco: Cuba y África en trazos ancestrales
La paz urge, con Premio o sin él
Por Granma | 14 octubre, 2024 |
0
Es loable el hecho de que el Premio Nobel de la Paz 2024, se le haya conferido a la organización japonesa Nihon Hidankyo, que agrupa a los sobrevivientes de los bombardeos atómicos realizados por Estados Unidos contra las ciudades de Hiroshima y Nagasaki. Seguir leyendo La paz urge, con Premio o sin él
Juventud de Cuba marchará hoy en solidaridad con Palestina
Por Prensa Latina (PL) | 14 octubre, 2024 |
0
Fernando Bello Rodríguez, ejemplo de trabajador bancario
Por Rodrigo Motas Tamayo | 12 octubre, 2024 |
0

El 13 de octubre es una fecha significativa para los trabajadores bancarios. Un día como ese, en 1960, se dictada la ley de Nacionalización de la Banca por el Gobierno Revolucionario.
Seguir leyendo Fernando Bello Rodríguez, ejemplo de trabajador bancario
Transformar el pensamiento, y hacerlo rápido, principal premisa para el éxito
Por Granma | 12 octubre, 2024 |
0

Transformar la mentalidad, y hacerlo lo más rápido posible, es una clave para el éxito. Así ha quedado demostrado en aquellos lugares en los que se están haciendo buenas cosas por Cuba. Temprano en la mañana de este viernes, el Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, compartió esa reflexión en el Pleno Extraordinario del Comité Provincial del Partido Comunista de Ciego de Ávila. Seguir leyendo Transformar el pensamiento, y hacerlo rápido, principal premisa para el éxito
Cuba retiene corona en mundial de béisbol five
Por Prensa Latina (PL) | 12 octubre, 2024 |
0
¿Cuáles son los impuestos en la actividad de compraventa de viviendas?
Por Granma | 12 octubre, 2024 |
0

El pasado 19 de septiembre, con la entrada en vigor del Decreto-Ley 93 modificativo de la Ley 113 «Del sistema tributario», se estipuló que, para las compraventas de viviendas entre personas naturales, el pago del impuesto se acredita al momento de la formalización del acto de transmisión, mediante la escritura notarial. Seguir leyendo ¿Cuáles son los impuestos en la actividad de compraventa de viviendas?
El Taiger sonaba
Por Prensa Latina (PL) | 12 octubre, 2024 |
0
Más de 50 mil millones de dólares daños de ‘Milton’ en EEUU
Por Prensa Latina (PL) | 12 octubre, 2024 |
0
El cometa del siglo alcanzará su punto más cercano a la Tierra
Por Prensa Latina (PL) | 12 octubre, 2024 |
0
Personalidades cubanas comparten dolor por deceso de El Taiger
Por Prensa Latina (PL) | 11 octubre, 2024 |
0
La próxima semana se distribuirá el gas licuado en el Oriente cubano
Por Granma | 11 octubre, 2024 |
0

SANTIAGO DE CUBA-. Cuando el martes 15 de octubre atraque en la Ciudad Héroe el buque que contiene el gas licuado de petróleo (GLP), se ejecutarán inmediatamente las operaciones de recepción, almacenamiento, llenado y distribución de los cilindros hacia los puntos de venta de las provincias orientales, precisó una nota de la Comercializadora de Combustible Santiago de Cuba. Seguir leyendo La próxima semana se distribuirá el gas licuado en el Oriente cubano
Cuba tiene su armada para el Premier 12
Por Granma | 11 octubre, 2024 |
0

Un equipo que, en el papel, muestra fuerza, velocidad, potencia de swing y en el brazo, integrado por 28 jugadores, de ellos, 14 lanzadores, representará a Cuba en el III Premier 12, principal evento de la Confederación Mundial de Beisbol y Softbol, a partir del próximo 13 de noviembre. Seguir leyendo Cuba tiene su armada para el Premier 12
Numerosa delegación rusa a Feria Internacional de La Habana
Por Prensa Latina (PL) | 11 octubre, 2024 |
0
Harris y Trump con poco tiempo para convencer a latinos indecisos
Por Prensa Latina (PL) | 11 octubre, 2024 |
0
Catedral de Bayamo, única de Cuba con pinturas independentistas
Por Prensa Latina (PL) | 11 octubre, 2024 |
0
Bayamo, Granma, Cuba, -Cuando hoy se cumplen 156 años del inicio de las gestas independentistas de Cuba, la Catedral de la ciudad de Bayamo constituye centro importante, única del país con pinturas alegóricas a ese hecho histórico. Seguir leyendo Catedral de Bayamo, única de Cuba con pinturas independentistas
Estrenan versión inédita de la primera canción romántica cubana La Bayamesa
Por Darielis Calzada Alarcón | 10 octubre, 2024 |
0

El estreno de la versión más fidedigna de la canción La Bayamesa, interpretada en 1851 por los insignes patriotas Carlos Manuel de Céspedes, José Fornaris y Francisco del Castillo, se presentó este martes como parte de la celebración por el aniversario 511 de la Villa San Salvador de Bayamo. Seguir leyendo Estrenan versión inédita de la primera canción romántica cubana La Bayamesa
Fallece músico cubano José Manuel Carvajal Zaldívar, conocido como El Taiger
Por Redacción La Demajagua | 10 octubre, 2024 |
0

En el día de hoy, a la edad de 37 años, falleció en la ciudad de Miami, Florida, Estados Unidos, el músico cubano José Manuel Carvajal Zaldívar, conocido artísticamente como El Taiger.
Seguir leyendo Fallece músico cubano José Manuel Carvajal Zaldívar, conocido como El Taiger
Conmemoran granmenses 156 años del alzamiento independentista en La Demajagua
Por Denia Fleitas Rosales | 10 octubre, 2024 |
0

A 156 años del grito de libertad de Carlos Manuel de Céspedes, los primeros rayos del sol iluminaron al pueblo granmense que honró este 10 de octubre el primer día de la independencia cubana, en el Altar Sagrado de la Patria, Parque Museo Monumento Nacional La Demajagua, de Manzanillo. Seguir leyendo Conmemoran granmenses 156 años del alzamiento independentista en La Demajagua
Comienza jornada por la Cultura Cubana
Por Prensa Latina (PL) | 10 octubre, 2024 |
0
Exponen los primeros resultados de las investigaciones sobre el Oropouche
Por Granma | 10 octubre, 2024 |
0

La caracterización genética del virus Oropouche identificado en Cuba sugiere que es muy similar al que circula en Brasil desde 2023. Seguir leyendo Exponen los primeros resultados de las investigaciones sobre el Oropouche
Milton dejó millones de clientes sin electricidad en Florida
Por Prensa Latina (PL) | 10 octubre, 2024 |
0
Concluirá en Cuba Congreso de personas con discapacidad física
Por Prensa Latina (PL) | 10 octubre, 2024 |
0
Ministerio de la Construcción de Vietnam honra a embajador de Cuba
Por Prensa Latina (PL) | 10 octubre, 2024 |
0
Frente universitario realiza paro contra veto de presidente argentino
Por Prensa Latina (PL) | 10 octubre, 2024 |
0
Bayamo, ciudad imprescindible de Cuba
Por Prensa Latina (PL) | 10 octubre, 2024 |
0
La ineludible parada en La Demajagua, por la independencia de Cuba
Por Prensa Latina (PL) | 10 octubre, 2024 |
0

La Demajagua, Granma, Cuba – La nacionalidad cubana se forjó en lucha contra el colonialismo español y fue el 10 de octubre de 1868, con el alzamiento en La Demajagua, en la zona oriental de la isla, que comenzó una revolución prolongada durante casi 100 años por la total independencia. Seguir leyendo La ineludible parada en La Demajagua, por la independencia de Cuba
Promueven en Bartolomé Masó permanencia de pobladores en los campos
Por Orlando Naranjo Escalona | 9 octubre, 2024 |
0

Las políticas demográficas aprobadas por la máxima dirección del país promueven, en Bartolomé Masó, el retorno de sus pobladores a los campos, donde se mejoran condiciones de vida en la medida que las posibilidades del territorio lo permiten. Seguir leyendo Promueven en Bartolomé Masó permanencia de pobladores en los campos
Díaz-Canel: Cuba sigue alzando su voz por Palestina
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 9 octubre, 2024 |
0

La Habana, – Cuba sigue alzando su voz por Palestina, declaró este martes Miguel Díaz-Canel, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista y Presidente de la República. Seguir leyendo Díaz-Canel: Cuba sigue alzando su voz por Palestina
Fármaco cubano Nimotuzumab, una esperanza contra el cáncer
Por Granma | 9 octubre, 2024 |
0
Creado por investigadores del Centro de Inmunología Molecular (CIM), el anticuerpo monoclonal humanizado Nimotuzumab (Cimaher®) devino uno de los productos líderes de la biotecnología cubana para el tratamiento del cáncer. Seguir leyendo Fármaco cubano Nimotuzumab, una esperanza contra el cáncer
Cuba atenta a inundaciones costeras por paso de huracán Milton
Por Prensa Latina (PL) | 9 octubre, 2024 |
0
Israel intensifica ataques contra Gaza, en especial el norte
Por Prensa Latina (PL) | 9 octubre, 2024 |
0
Elecciones de Estados Unidos, el ABC
Por Prensa Latina (PL) | 9 octubre, 2024 |
0

Washington – La sexagésima elección en la historia de Estados Unidos y la primera tras la redistribución de distritos de 2020 será el 5 de noviembre, y los candidatos presidenciales que se medirán en la boleta son la demócrata Kamala Harris y el republicano Donald Trump. Seguir leyendo Elecciones de Estados Unidos, el ABC
¿Cómo se conciben legalmente los cuidados y el resguardo de las personas adultas mayores?
Pensar los cuidados como un derecho, y que las personas implicadas puedan elegir qué modelo desarrollar, presume desafíos escalonados que debemos desconstruir
Por Granma | 9 octubre, 2024 |
0
El cuidado nos involucra a todos. Mujeres y hombres, niñas y niños, jóvenes y ancianos; todos, en algún momento de nuestras vidas, brindamos cuidados o necesitamos que nos cuiden. Seguir leyendo ¿Cómo se conciben legalmente los cuidados y el resguardo de las personas adultas mayores?
Actualizan relaciones monetario-mercantiles en Cuba
Por Prensa Latina (PL) | 8 octubre, 2024 |
0
Vietnam y Cuba fortalecen lazos de cooperación en áreas de la defensa
Por Granma | 8 octubre, 2024 |
0

El coronel general Trinh Van Quyet, jefe de la Dirección Política General del Ejército Popular de Vietnam, fue recibido oficialmente, este lunes, por el general de División Víctor Rojo Ramos, jefe de la Dirección Política de las Fuerzas Armadas Revolucionarias. Seguir leyendo Vietnam y Cuba fortalecen lazos de cooperación en áreas de la defensa