Seguir leyendo Temprano para hablar de avances en diálogo con Kiev, dice el Kremlin
Todas las entradas de: Geidis Arias Peña
Por Prensa Latina (PL) | 28 marzo, 2022 |
Organismo de ONU condecora a gestores cubanos de vacunas antiCovid-19
Por Prensa Latina (PL) | 28 marzo, 2022 |
0

La Habana, -Los creadores de las vacunas cubanas antiCovid-19 Soberana 01, Soberana 02, Abdala y Mambisa recibirán hoy aquí la Medalla de Oro para Inventores conferida por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI). Seguir leyendo Organismo de ONU condecora a gestores cubanos de vacunas antiCovid-19
Actualiza CUPET situación sobre abastecimiento de combustibles
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 26 marzo, 2022 |
0
La Habana, -La Unión Cuba-Petróleo (CUPET) ofreció hoy en esta capital una actualización acerca de la situación de la comercialización de los combustibles en el país. Seguir leyendo Actualiza CUPET situación sobre abastecimiento de combustibles
Cine aglutinador y catapulta de las artes
Por Diana Iglesias Aguilar | 25 marzo, 2022 |
0

La octava edición del Festival Itinerante de Cine Comunitario en Granma, confirma la capacidad de aglutinar artistas y catapultar las artes con lenguaje sintético y atractivo. Seguir leyendo Cine aglutinador y catapulta de las artes
Canción, trova y ventana: jornada de la cultura bayamesa (+ fotos)
Por Ernesto Parra Muñoz | 25 marzo, 2022 |
0

Cada año se celebra en la ciudad de Bayamo, la jornada homenaje a la interpretación de la primera canción romántica cubana, La Bayamesa, que tuvo como protagonista a José Fornaris, Carlos Pérez, Francisco Moreno Castillo y Carlos Manuel de Céspedes, quienes se dieron cita en la noche del 27 de marzo de 1851, en los frentes de la ventana de la casa de Luz Vázquez para dedicarle a la joven una serenata. Seguir leyendo Canción, trova y ventana: jornada de la cultura bayamesa (+ fotos)
Alazanes ascienden
Por Leonardo Leyva Paneque | 25 marzo, 2022 |
0

Con las dos victorias frente a Villa Clara de este inicio de semana, durante la reanudación de la presente temporada, los Alazanes ascendieron al cuarto lugar de la tabla de posiciones. Seguir leyendo Alazanes ascienden
Presidente de Cuba denuncia política migratoria hostil de EEUU
Por Prensa Latina (PL) | 25 marzo, 2022 |
0

La Habana, – El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, denunció hoy que la política migratoria de Estados Unidos con respecto a Cuba constituye una herramienta de desestabilización contra la isla. Seguir leyendo Presidente de Cuba denuncia política migratoria hostil de EEUU
Culmina Convención y Feria Internacional Informática 2022 en Cuba
Por Prensa Latina (PL) | 25 marzo, 2022 |
0

La Habana, -La XVIII Convención y Feria Internacional Informática 2022 culmina hoy en esta capital en la que se dan cita expertos de más de 14 países en sectores asociados a la inteligencia artificial, la robótica y la ciberseguridad. Seguir leyendo Culmina Convención y Feria Internacional Informática 2022 en Cuba
Julio Antonio Mella en la plenitud del combate
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 25 marzo, 2022 |
0

Seguir leyendo Julio Antonio Mella en la plenitud del combate
El derecho humano a la salud y el ejemplo de Cuba
Por Prensa Latina (PL) | 25 marzo, 2022 |
0

Roma, – El acceso a servicios sanitarios básicos es hoy una quimera para buena parte del mundo, a pesar del reconocimiento universal de la salud como un derecho humano fundamental. Seguir leyendo El derecho humano a la salud y el ejemplo de Cuba
Yemen y Cuba abogan por potenciar relaciones
Por Prensa Latina (PL) | 25 marzo, 2022 |
0

Edén, Yemen, – Yemen y Cuba destacaron las históricas relaciones bilaterales y acordaron potenciarlas en diversas esferas, reportó hoy la agencia oficial de noticias Saba. Seguir leyendo Yemen y Cuba abogan por potenciar relaciones
Cuba actualiza normas aduanales para facilitar trabajo en fronteras
Por Prensa Latina (PL) | 25 marzo, 2022 |
0

La Habana, – La suspensión de impuestos arancelarios y flexibilizaciones de exportación e importación de bienes son algunas de las nuevas normas que la Aduana General de la República de Cuba propone hoy para los controles en frontera. Seguir leyendo Cuba actualiza normas aduanales para facilitar trabajo en fronteras
Talento que enamora
Por Leonardo Leyva Paneque | 25 marzo, 2022 |
0

Su condición de campeones nacionales, tal vez, era lo único que se conocía. Aun así, resultaba una de las mejores credenciales que podían presentar, junto a su paso arrollador en la presente edición del Campeonato nacional de Pequeñas ligas de béisbol (11-12 años). Seguir leyendo Talento que enamora
Ciberseguridad y Comercio Electrónico, marcan la pauta en Informática 2022
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 24 marzo, 2022 |
0

La Habana, – Sobre perspectivas en comercio electrónico, sus principales plataformas y el valor de la ciberseguridad en una sociedad cada vez más interconectada tratará hoy la penúltima jornada de la XVIII Convención y Feria Internacional Informática 2022. Seguir leyendo Ciberseguridad y Comercio Electrónico, marcan la pauta en Informática 2022
Los Órganos de la Seguridad nacieron sin tiempos de ceremonia
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 24 marzo, 2022 |
0
Los Órganos de la Seguridad del Estado (OSE) fueron creados por indicaciones del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz hace 63 años, el 26 de marzo de 1959, al fusionarse el Departamento de Investigación del Ejército Rebelde (Dier) y la inteligencia de la Marina junto con el órgano similar de la Policía Nacional Revolucionaria (G-2 PNR), que hasta entonces enfrentaban las acciones contrarrevolucionarias en sus respectivos ámbitos. Seguir leyendo Los Órganos de la Seguridad nacieron sin tiempos de ceremonia
Cuba y Francia dialogarán sobre vínculos políticos y cooperación
Por Prensa Latina (PL) | 24 marzo, 2022 |
0

París, – Los gobiernos de Cuba y Francia instalarán hoy aquí una sesión de consultas políticas intercancillerías para abordar la marcha de sus vínculos en diversas áreas, entre ellas, los nexos económicos y la cooperación. Seguir leyendo Cuba y Francia dialogarán sobre vínculos políticos y cooperación
Argentina marcha y reflexiona por memoria, verdad y justicia
Por Prensa Latina (PL) | 24 marzo, 2022 |
0

Buenos Aires, – La Plaza de Mayo y otros sitios de Argentina serán escenarios hoy de marchas y reflexiones al celebrarse el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia. Seguir leyendo Argentina marcha y reflexiona por memoria, verdad y justicia
Rusia lamenta lentitud de Kiev en diálogo con Moscú
Por Prensa Latina (PL) | 24 marzo, 2022 |
0

Moscú, – El presidente ruso, Vladimir Putin, lamentó hoy la lentitud de Ucrania en las negociaciones con las autoridades de este país, informó hoy el jefe de la oficina de prensa del Kremlin, Dmitri Peskov. Seguir leyendo Rusia lamenta lentitud de Kiev en diálogo con Moscú
Reafirma Cuba voluntad de fortalecer integración regional
Por Prensa Latina (PL) | 24 marzo, 2022 |
0

La Habana, – El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, reafirmó hoy la voluntad de afianzar la unidad y solidaridad regionales en el marco de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP). Seguir leyendo Reafirma Cuba voluntad de fortalecer integración regional
Sexo en línea
Por Melitza Vargas | 22 marzo, 2022 |
0
“Mi novio y yo mantenemos una relación a distancia hace más de ocho meses porque vivo en Cuba, y él, aunque es también cubano, actualmente reside en otro país. Seguir leyendo Sexo en línea
Digitalización de empresas distingue jornada hoy de Informática 2022
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 22 marzo, 2022 |
0

La Habana, – A temáticas como la transformación digital y la digitalización de las empresas e instituciones se dedicará la segunda jornada de la XVIII Convención y Feria Internacional Informática 2022, que sesiona en el Palacio de Convenciones de La Habana hasta el próximo viernes.
Seguir leyendo Digitalización de empresas distingue jornada hoy de Informática 2022
Sesiona en Cuba taller sobre prácticas agroecológicas
Por Prensa Latina (PL) | 22 marzo, 2022 |
0

La Habana, – Desde hoy y hasta el 25 de marzo sesiona en la oriental provincia de Las Tunas un taller sobre uso y manejo de prácticas agroecológicas en sistemas forestales, agrícolas y ganaderos.
Seguir leyendo Sesiona en Cuba taller sobre prácticas agroecológicas
Cuba defiende en Ginebra un mundo de justicia y paz
Por Prensa Latina (PL) | 22 marzo, 2022 |
0

Ginebra, – Cuba defendió hoy en esta ciudad suiza la búsqueda de un mundo de justicia, dignidad y paz, el que consideró posible si se cambia el injusto y antidemocrático orden global imperante y prevalece la cooperación internacional.
Seguir leyendo Cuba defiende en Ginebra un mundo de justicia y paz
Biden aplica contra migrantes la misma política de Donald Trump
Por Prensa Latina (PL) | 22 marzo, 2022 |
0

México, – El gobierno de Joe Biden actúa de manera contraria a lo prometido en su campaña electoral y aplica la política de Donald Trump contra extranjeros para impedir su ingreso a Estados Unidos, denunciaron hoy migrantes.
Seguir leyendo Biden aplica contra migrantes la misma política de Donald Trump
Sistema de atención en Cuba para menores que delinquen
Por Prensa Latina (PL) | 22 marzo, 2022 |
0
La Habana, – Los ciudadanos cubanos menores de 16 años no son procesados penalmente y para los que incurren en delitos el país dispone de un sistema de atención, subrayó hoy una fuente oficial.
Seguir leyendo Sistema de atención en Cuba para menores que delinquen
Apuestan trabajadores de la Empresa de Ómnibus Nacionales de Granma por el uso de energía limpia
Por Leipzig Vázquez García | 22 marzo, 2022 |
0

La Empresa Ómnibus Nacionales de Granma es la primera en la provincia, en contratar la generación de energía solar fotovoltaica a la Unión Eléctrica Nacional, en aras de cumplir los objetivos contenidos en la Agenda 2030. Seguir leyendo Apuestan trabajadores de la Empresa de Ómnibus Nacionales de Granma por el uso de energía limpia
Cuba reafirma lucha contra racismo y discriminación racial
Por Prensa Latina (PL) | 21 marzo, 2022 |
0

La Habana, -El presidente Miguel Díaz-Canel reafirmó hoy el compromiso de Cuba en la lucha contra el racismo, en ocasión de celebrarse el Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial. Seguir leyendo Cuba reafirma lucha contra racismo y discriminación racial
Lamenta Presidente cubano muerte de historietista Cecilio Avilés
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 21 marzo, 2022 |
0

La Habana, – Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Presidente de la República de Cuba, lamentó hoy el fallecimiento del caricaturista Cecilio Avilés, creador de populares personajes infantiles como Cecilín y Coti, y considerado todo un referente en el trabajo comunitario en el país. Seguir leyendo Lamenta Presidente cubano muerte de historietista Cecilio Avilés
Editorial: La zafra del pueblo
Por | 21 marzo, 2022 |
4

La agroindustria azucarera, escenario de históricas luchas por la justicia social, desde los tiempos de Jesús Menéndez; orgullo de familias y bateyes, elemento identitario de los cubanos, requiere de la acción transformadora, decidida e inmediata, de sus cuadros, trabajadores y de todo el pueblo. Seguir leyendo Editorial: La zafra del pueblo
Orden de los apellidos: democratizar más la dinámica familiar
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 21 marzo, 2022 |
0
Pinar del Río, – Que la pareja pueda elegir el orden de los apellidos de su descendencia constituye una posibilidad establecida en el proyecto del Código de las Familias, en consulta popular desde el primero de febrero, de cara a democratizar más la dinámica familiar. Seguir leyendo Orden de los apellidos: democratizar más la dinámica familiar
Comenzará Convención y Feria Internacional Informática 2022 en Cuba
Por Prensa Latina (PL) | 21 marzo, 2022 |
0

La Habana, – La XVIII Convención y Feria Internacional Informática 2022, a celebrarse desde hoy y hasta el próximo 25 de marzo en esta capital, tiene por meta aunar esfuerzos en pos de la transformación digital. Seguir leyendo Comenzará Convención y Feria Internacional Informática 2022 en Cuba
Cuba trabaja por mantener control de Covid-19
Por Prensa Latina (PL) | 21 marzo, 2022 |
0

La Habana, -Las autoridades sanitarias de Cuba revisarán desde hoy las medidas antiCovid-19 establecidas en cada provincia del país caribeño, para mantener el control de la pandemia ante una ligera alza en las estadísticas de la enfermedad. Seguir leyendo Cuba trabaja por mantener control de Covid-19
Fuerzas rusas instan a la rendición a nacionalistas en Mariúpol
Por Prensa Latina (PL) | 21 marzo, 2022 |
0

Moscú, – El ejército ruso dio un plazo hasta la mañana de hoy para que los nacionalistas ucranianos depongan las armas y abandonen la ciudad de Mariúpol, informó el Centro Nacional de Control de Defensa de Rusia. Seguir leyendo Fuerzas rusas instan a la rendición a nacionalistas en Mariúpol
Recibió Díaz-Canel a la Secretaria General de Morena
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 17 marzo, 2022 |
0

La Habana, – En la tarde de este miércoles, el Primer Secretario del Comité Central y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, recibió a Citlalli Hernández Mora, secretaria general del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), quien realiza una visita de trabajo a Cuba, invitada por nuestro Partido.
Seguir leyendo Recibió Díaz-Canel a la Secretaria General de Morena
Clima de Cuba mantendrá tendencia al alza de temperaturas
Por Prensa Latina (PL) | 17 marzo, 2022 |
0

La Habana, -El clima de Cuba mantendrá tendencia al alza de la temperatura y reducción de las precipitaciones para fines del presente siglo, según trascendió hoy a partir de estimaciones realizadas por científicos nacionales.
Seguir leyendo Clima de Cuba mantendrá tendencia al alza de temperaturas
Juego de Estrellas con extra de campeones
Por Granma | 17 marzo, 2022 |
0

Matanzas.-Omar Venegas, vicepresidente del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (Inder), aseguró que esta provincia tiene la posibilidad de organizar con éxito el Juego de las Estrellas del beisbol cubano, pactado para este fin de semana en el estadio Victoria de Girón. Seguir leyendo Juego de Estrellas con extra de campeones
Desde hoy Primer Encuentro Nacional de Estudiantes de Ciencias Agropecuarias
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 17 marzo, 2022 |
0

La Habana, – El Primer Encuentro Nacional de Estudiantes de Ciencias Agropecuarias se desarrollará desde hoy jueves y hasta el sábado en la Universidad Agraria de La Habana Fructuoso Rodríguez Pérez (UNAH), ubicada en el municipio de San José de las Lajas, en Mayabeque.
Seguir leyendo Desde hoy Primer Encuentro Nacional de Estudiantes de Ciencias Agropecuarias
Rusia pide a ONU una postura imparcial sobre situación en Ucrania
Por Prensa Latina (PL) | 17 marzo, 2022 |
0

Moscú, – La portavoz de la Cancillería rusa, María Zajárova, instó hoy al secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, y a sus subordinados que adopten una posición objetiva e imparcial sobre la situación en Ucrania.
Seguir leyendo Rusia pide a ONU una postura imparcial sobre situación en Ucrania
Reiteran Vietnam y Cuba voluntad de cooperar en defensa
Por Prensa Latina (PL) | 17 marzo, 2022 |
0

Hanoi, -El ministro de Defensa de Vietnam, general Phan Van Giang, y el embajador de Cuba aquí, Orlando Hernández Guillén, revalidaron la voluntad de sus países de continuar desarrollando sus lazos en defensa.
Seguir leyendo Reiteran Vietnam y Cuba voluntad de cooperar en defensa
Panamá exceptúa de visa de tránsito a cubanos que viajan a su país
Por Prensa Latina (PL) | 17 marzo, 2022 |
0

Panamá, – El gobierno de Panamá modificó una norma anterior y estableció una nueva disposición en la que se exceptúa de la necesidad de visa a ciudadanos o tripulantes cubanos de tránsito por el istmo de regreso a su país de origen.
Seguir leyendo Panamá exceptúa de visa de tránsito a cubanos que viajan a su país
Sexo y drogas: una peligrosa combinación
Por Melitza Vargas | 17 marzo, 2022 |
0

Algunas personas recurren al consumo de narcóticos con el fin exclusivo de potenciar su rendimiento sexual. Con ellas pretenden incrementar las sensaciones placenteras, la erección, la euforia, el deseo y la desinhibición. Seguir leyendo Sexo y drogas: una peligrosa combinación
Fiesta en Cuba reverencia legado de Reina de la Música Campesina
Por Prensa Latina (PL) | 15 marzo, 2022 |
0

La Habana, – En el 94 aniversario de su natalicio, la Reina de la Música Campesina, Celina González, regresa hoy a escena en la voz de nuevas generaciones de artistas, que reverencian su legado.
Seguir leyendo Fiesta en Cuba reverencia legado de Reina de la Música Campesina
Clásico beisbolero deviene preámbulo del Juego de Estrellas en Cuba
Por Prensa Latina (PL) | 15 marzo, 2022 |
0

La Habana, -El clásico Pinar del Río-Santiago de Cuba añade picante al menú de la temporada beisbolera en la isla, que arranca hoy sus últimas subseries antes de la pausa para el esperado Juego de las Estrellas.
Seguir leyendo Clásico beisbolero deviene preámbulo del Juego de Estrellas en Cuba
Cuba presentará en Francia novedades de su oferta turística
Por Prensa Latina (PL) | 15 marzo, 2022 |
0

París, – Cuba expondrá hoy en esta capital a turoperadores y aerolíneas de Francia las novedades del sector en la isla, donde los dos años de pandemia fueron aprovechados para mejorar la infraestructura y la calidad de la oferta.
Seguir leyendo Cuba presentará en Francia novedades de su oferta turística
UE impone más sanciones económicas a Rusia
Por Prensa Latina (PL) | 15 marzo, 2022 |
0
Bruselas, -La Unión Europea (UE) impuso desde hoy un nuevo paquete de sanciones a Rusia en el ámbito económico, dirigidas a entorpecer las actividades crediticias de cualquier persona o entidad de ese país.
Díaz-Canel exalta periodismo de Cuba comprometido con la justicia
Por Prensa Latina (PL) | 14 marzo, 2022 |
0

La Habana, -El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, ponderó hoy el periodismo comprometido con la verdad, la justicia, la Revolución y el pueblo, a propósito de las celebraciones por el Día de la Prensa en la isla.
Seguir leyendo Díaz-Canel exalta periodismo de Cuba comprometido con la justicia
Regirá horario de verano en Cuba desde el 13 de marzo
Por Prensa Latina (PL) | 12 marzo, 2022 |
0

La Habana, – A partir de este domingo 13 de marzo entrará en vigor en Cuba el horario de verano, por lo que a las 12:00 de la noche de hoy se deben adelantar una hora los relojes en la isla.
Seguir leyendo Regirá horario de verano en Cuba desde el 13 de marzo
Economía de Cuba en prioridad de gestión gubernamental
Por Prensa Latina (PL) | 12 marzo, 2022 |
0

La Habana, – Los esfuerzos por enfrentar los diversos desafíos en Cuba ratifican al cierre semanal la prioridad de la actividad económica, a juzgar por los análisis y criterios coincidentes de las autoridades.
Seguir leyendo Economía de Cuba en prioridad de gestión gubernamental
Desarrollarán tecnologías para recuperar especies de la extinción
Por Prensa Latina (PL) | 12 marzo, 2022 |
0

Canberra, -Un estudio de la Universidad de Melbourne, en Australia, desarrollará tecnologías para recuperar especies de la extinción, enfocado primero en el tilacino, comúnmente conocido como tigre de Tasmania, trascendió hoy.
Seguir leyendo Desarrollarán tecnologías para recuperar especies de la extinción
Yordanis Samón lidera el bateo en Campeonato cubano de béisbol
Por Prensa Latina (PL) | 12 marzo, 2022 |
0

La Habana, – El inicialista de los Toros de Camagüey, Yordanis Samón, disfruta hoy el liderazgo de varios departamentos ofensivos del Campeonato cubano de béisbol que tiene al equipo de Mayabeque en la punta de competencia.
Seguir leyendo Yordanis Samón lidera el bateo en Campeonato cubano de béisbol
Glaucoma: segunda causa de ceguera en el mundo después de la catarata
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 12 marzo, 2022 |
0

Según estimados, el dos por ciento (%) de la población mundial padece glaucoma, prevalencia que se incrementa con la edad y es considerada la segunda causa de ceguera, antecedida por la catarata. Seguir leyendo Glaucoma: segunda causa de ceguera en el mundo después de la catarata
Sostiene Canciller cubano encuentro con nuevo presidente de Chile, Gabriel Boric
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 12 marzo, 2022 |
0
Seguir leyendo Sostiene Canciller cubano encuentro con nuevo presidente de Chile, Gabriel Boric
Propuestas rusas de garantías de seguridad ya no están en vigor
Por Prensa Latina (PL) | 12 marzo, 2022 |
0

Moscú, – El vicecanciller ruso, Serguéi Riabkov, señaló hoy que las propuestas del Kremlin sobre garantías de seguridad enviadas a Estados Unidos y la OTAN dejaron de ser válidas, porque la configuración de la situación cambió por completo.
Seguir leyendo Propuestas rusas de garantías de seguridad ya no están en vigor
Vacunas cubanas antiCovid-19, precioso regalo de vida
Por Prensa Latina (PL) | 11 marzo, 2022 |
0

La Habana, – Hoy, a dos años de que se diagnosticaran los primeros casos positivos al SARS-CoV-2, mucho deben los cubanos al talento científico capaz de materializar las vacunas antiCovid-19 aplicadas a casi el 90 por ciento de la población.
Seguir leyendo Vacunas cubanas antiCovid-19, precioso regalo de vida
Arribó canciller de Cuba a Chile para toma de posesión de Boric
Por Prensa Latina (PL) | 10 marzo, 2022 |
0

Santiago de Chile, – El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, arribó hoy a Chile para participar en las ceremonias de transmisión del mando presidencial del electo Gabriel Boric.
Seguir leyendo Arribó canciller de Cuba a Chile para toma de posesión de Boric
Lamenta presidente de Cuba muerte de exministro de Educación Superior
Por Prensa Latina (PL) | 10 marzo, 2022 |
0

La Habana, – El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, lamentó hoy la muerte del exministro de Educación Superior y doctor en Ciencias Rodolfo Abel Alarcón Ortiz.
Seguir leyendo Lamenta presidente de Cuba muerte de exministro de Educación Superior
Ucrania a favor de seguir diálogo con Rusia en formato de Turquía
Por Prensa Latina (PL) | 10 marzo, 2022 |
0

Kiev, – El ministro ucraniano de Asuntos Exteriores, Dmitri Kuleba, consideró que las negociaciones con Rusia pueden continuar en el formato aplicado hoy en la ciudad turca de Antalya, Turquía.
Seguir leyendo Ucrania a favor de seguir diálogo con Rusia en formato de Turquía
Crearán Comité Técnico de Normalización sobre Igualdad de Género
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 10 marzo, 2022 |
0

La Habana, – Un Comité Técnico de Normalización (CTN) sobre Igualdad de Género será creado el viernes en esta capital en lo que constituye una iniciativa más en relación con el Plan de Acción y Medidas del Programa Nacional para el Adelanto de las Mujeres.
Seguir leyendo Crearán Comité Técnico de Normalización sobre Igualdad de Género
Científicos chinos crean vacuna contra SARS-CoV-2 e influenza H7N9
Por Prensa Latina (PL) | 10 marzo, 2022 |
0

Beijing, – Investigadores de una universidad de China desarrollaron una vacuna, denominada AdC68-CoV/Flu, que puede proteger de las infecciones con el coronavirus SARS-CoV-2 y el virus de la influenza H7N9, reportó hoy la prensa local.
Seguir leyendo Científicos chinos crean vacuna contra SARS-CoV-2 e influenza H7N9
Mujeres, ingresos y empleo, desafíos para Cuba
Por Prensa Latina (PL) | 10 marzo, 2022 |
0

La Habana, – Las disparidades de ingresos entre hombres y mujeres, debido a la conformación de la estructura ocupacional, constituye hoy uno de los principales desafíos de la economía cubana desde una perspectiva de género.
Seguir leyendo Mujeres, ingresos y empleo, desafíos para Cuba
Felicita Díaz-Canel a las mujeres cubanas
Por Prensa Latina (PL) | 8 marzo, 2022 |
0

La Habana, – El presidente Miguel Díaz-Canel felicitó hoy a las féminas de su país al conmemorarse el Día Internacional de la Mujer.
Refugiados ucranianos en la UE superan los dos millones
Por Prensa Latina (PL) | 8 marzo, 2022 |
0

Ginebra, – El Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (Acnur), Filippo Grandi, informó que el número de refugiados ucranianos en la Unión Europea (UE), superó hoy los dos millones.
Seguir leyendo Refugiados ucranianos en la UE superan los dos millones
Capablanca: un hombre tocado por la inmortalidad
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 8 marzo, 2022 |
0

Los seres geniales suelen ser “diferentes” hasta en el final de sus vidas, y tal vez por eso el cubano José Raúl Capablanca no pudo tener otra despedida terrenal que no fuera ante un tablero y haciendo lo que tanto amó: jugar ajedrez.
La muerte le ganó su partida, la de la vida, el 8 de marzo de 1942, cuando apenas tenía 54 años de edad y un incalculable talento por exhibir. Un fulminante derrame cerebral le sorprendió en el Manhattan Chess Club, de Nueva York, y dejó al mundo sin uno de los más geniales ajedrecistas de la historia, desde entonces convertido en leyenda.
El tercer campeón mundial de ajedrez, el único latinoamericano en alcanzar tal rango hasta el día de hoy, fue un niño prodigio y deleitó a sus contemporáneos con su manera especial de comprender el juego de las 64 casillas. Su trayectoria y estilo pasó a ser obligado material de estudio para quienes se dedican a este deporte.
Con menos de 15 años ya había sido campeón de la Isla y sin llegar a los 20 comenzó a acaparar triunfos en todo el orbe. Dejó sin argumentos a quienes quisieron menospreciarlo en el famoso torneo español de San Sebastián 1911, donde se impuso en una cita a la que concurrieron los mejores jugadores de la época –con excepción del entonces monarca universal, el alemán Enmanuel Lasker– y lo hizo de manera tan convincente que ya algunos comenzaron a pensar en él como posible rey del planeta.
Nunca dejó de derrochar un peculiar ingenio en sus partidas, y asumía la solución de las posiciones con tanta sencillez que le apodaron “la máquina de jugar ajedrez”. Pronto quedó claro que el reino era su meta y el desafío con Lasker se produjo finalmente en 1921.
El ímpetu con que el jugador cubano concebía el ajedrez, con una mirada renovada respecto a su veterano rival, le ofreció entonces ventaja. Lasker no pudo ganar siquiera uno de aquellos encuentros, y aceptó la derrota cuando el marcador le era adverso, apenas había podido sacar 10 igualadas en las 14 partidas celebradas hasta ese momento.
Capablanca reinó durante los próximos siete años. Dominó el mundo de los trebejos a su antojo, permaneció invicto durante ocho años y su cuenta de derrotas en partidas oficiales llegó a apenas 35.
Su puntuación Elo ha sido calculada en 2 mil 725, aunque en la época que vivió aún no existía esa manera de organizar el ranking universal. No fundó una escuela en sí… pero su estilo influyó en la filosofía de juego de otros campeones, como el estadounidense Bobby Fischer o el ruso Anatoly Karpov.
Nadie como él entendió el juego a partir de la sencillez, ni se ha dejado llevar por un instinto que pocas veces le falló, sobre todo en los finales, de los que se convirtió en un maestro, en toda la extensión de la palabra.
Perder el título mundial ante el ruso-francés Alexander Alekhine, en Buenos Aires 1927, fue el golpe más duro de su carrera. Nadie podía imaginar entonces que cedería ante un hombre que no le había ganado antes, por lo que sus contemporáneos le auguraban un fácil triunfo.
La realidad fue muy diferente y para mayor perjuicio, nunca logró la deseada revancha. Ganó la medalla de oro en la Olimpiada de 1939 jugando como primer tablero y por delante del propio Alekhine y del estonio Paul Keres.
Capablanca nunca abandonó el ajedrez de alta competición, pero la salud no le acompañó en sus últimos años. Dicen que un leve accidente cerebrovascular le envió las primeras señales en 1938, pero hizo caso omiso y mantuvo su habitual ritmo ante los tableros.
Aquel 7 de marzo de 1942 entró feliz al Manhattan Chess Club sin imaginar que sería la última partida de su vida. Se desplomó ante la atónita mirada de sus amigos y en la madrugada del 8 de marzo falleció en el hospital Monte Sinaí demasiado pronto para lo que todavía tenía por ofrecer en el juego de su vida. (Por Eyleen Ríos López, ACN)
La COVID-19 aumentó 25 % la prevalencia de la ansiedad y la depresión en el mundo
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 8 marzo, 2022 |
0

La Habana, – En todo el planeta el primer año de la pandemia del virus del SARS- CoV-2, causante de la COVID-19 desencadenó un aumento del 25 % en la prevalencia de la ansiedad y la depresión.
Seguir leyendo La COVID-19 aumentó 25 % la prevalencia de la ansiedad y la depresión en el mundo
Explican situación en Cuba con el uniforme escolar y la materia prima para los libros
Por Granma | 7 marzo, 2022 |
0

La situación vivida por Cuba en los dos últimos años, dado el recrudecimiento del bloqueo económico y la crisis internacional, han provocado significativos atrasos en la llegada de la materia prima para los uniformes escolares. Sin embargo, el país no cesa en su voluntad de garantizar, paulatinamente, la entrega de los 3 944 000 prendas, que se necesitan en las cuatro enseñanzas. Seguir leyendo Explican situación en Cuba con el uniforme escolar y la materia prima para los libros
Cuba asumió la antorcha del tenis de mesa en América, afirma directivo
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 7 marzo, 2022 |
0

La Habana, -Cuba, uno de los países ejes del tenis de mesa en América, “asumió la antorcha” en la recuperación de este deporte tras la pandemia de la Covid-19, declaró a la ACN el dominicano Juan Vila, presidente de la Confederación Panamericana de esa disciplina.
Seguir leyendo Cuba asumió la antorcha del tenis de mesa en América, afirma directivo
“Disonancias estacionarias”: una mirada diferente a la pandemia en Cuba
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 7 marzo, 2022 |
0

La Habana, -Durante todo el mes de marzo se encuentra abierto al público el Open Studio de la fotógrafa Daylene Rodríguez Moreno, como parte de las actividades en paralelo de la XIV Bienal de La Habana, ubicado en Basarrete 157 entre San José y San Rafael.
Seguir leyendo “Disonancias estacionarias”: una mirada diferente a la pandemia en Cuba
Comienza hoy en Cuba curso escolar 2021-2022
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 7 marzo, 2022 |
0

La Habana, – El nuevo curso escolar 2021-2022 inicia hoy en Cuba para Secundaria Básica, Preuniversitario, la Enseñanza Técnica y Profesional, la Formación Pedagógica de todos los organismos formadores y la educación de jóvenes y adultos.
Fuerzas rusas destruyeron dos mil 396 objetivos militares en Ucrania
Por Prensa Latina (PL) | 7 marzo, 2022 |
0

Moscú, – Las Fuerzas Armadas rusas destruyeron dos mil 396 objetivos militares de Ucrania desde el inicio de la operación militar, informó hoy el Ministerio de Defensa de este país. Seguir leyendo Fuerzas rusas destruyeron dos mil 396 objetivos militares en Ucrania
Arriba a Bayamo el Ballet Nacional de Cuba
Por Luis Carlos Palacios | 6 marzo, 2022 |
0

Con el propósito de presentarse en los escenarios granmenses arribó en la noche a Bayamo el Ballet Nacional de Cuba, presidido por su directora Viengsay Valdés. Seguir leyendo Arriba a Bayamo el Ballet Nacional de Cuba
Fuerzas rusas destruyeron mil 800 objetivos militares de Ucrania
Por Prensa Latina (PL) | 4 marzo, 2022 |
0

Moscú, – Las Fuerzas Armadas rusas destruyeron mil 812 objetivos militares ucranianas desde el inicio de la operación militar en este país, informó hoy el portavoz del Ministerio de Defensa de este país, mayor general Ígor Konashénkov. Seguir leyendo Fuerzas rusas destruyeron mil 800 objetivos militares de Ucrania
Ministra de Educación aborda aspectos del inicio del curso escolar (+ video)
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 3 marzo, 2022 |
0

La Habana, – El nuevo curso escolar se iniciará el próximo lunes 7 de marzo para todas las enseñanzas, excepto la educación primaria, que comenzará el día 14 debido a la diferencia en los procesos de vacunación durante el 2021, informó hoy Ena Elsa Velázquez Cobiella, ministra de Educación de Cuba.
Seguir leyendo Ministra de Educación aborda aspectos del inicio del curso escolar (+ video)
Raico Santos siente especial orgullo al enfrentar a Matanzas
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 2 marzo, 2022 |
0

Matanzas, – Raico Santos Almeida, integrante del equipo Alazanes de Granma, reconoció hoy sentir especial orgullo al enfrentar a Cocodrilos de Matanzas, durante la continuación de la subserie entre campeón y subcampeón de la pelota en Cuba, en el estadio Victoria de Girón, en esta ciudad.
Seguir leyendo Raico Santos siente especial orgullo al enfrentar a Matanzas
Cuba impulsa el gobierno electrónico con ampliación de firma digital
Por Prensa Latina (PL) | 2 marzo, 2022 |
0
La Habana, – Una disposición del Consejo de Ministros de Cuba vigente desde hoy acelera la introducción de la firma digital en las entidades y organismos del Estado, el gobierno y las finanzas.
Seguir leyendo Cuba impulsa el gobierno electrónico con ampliación de firma digital
Segunda ronda de conversaciones Ucrania-Rusia será hoy
Por Prensa Latina (PL) | 2 marzo, 2022 |
0

Kiev, – El asesor del jefe de la Oficina del presidente de Ucrania, Alexei Arestóvich, confirmó hoy que las delegaciones de este país y Rusia sostendrán una nueva reunión este miércoles en la noche.
Seguir leyendo Segunda ronda de conversaciones Ucrania-Rusia será hoy
Festeja hoy la Academia de Ciencias su fundación hace 60 años
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 2 marzo, 2022 |
0

La Habana, – La Academia de Ciencias de Cuba (ACC) celebra hoy en esta capital el aniversario 60 de su creación por iniciativa del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz poco después del triunfo de la Revolución en 1959.
Seguir leyendo Festeja hoy la Academia de Ciencias su fundación hace 60 años
Aspira el Ministerio de Industrias a un 2022 sin empresas con pérdidas
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 2 marzo, 2022 |
0
La Habana,- En el 2022 se proyecta que no existan empresas con pérdidas y en este sentido se realiza una evaluación detallada a lo interno de cada una de ellas, y con el Ministerio de Finanzas y Precios, con el objetivo de identificar reservas, disminuir gastos indirectos y no trasladar a los precios ineficiencia, aseguró hoy Eloy Álvarez Martínez, ministro de Industrias.
Seguir leyendo Aspira el Ministerio de Industrias a un 2022 sin empresas con pérdidas
Martí adolescente: el hierro del presidio político
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 2 marzo, 2022 |
0

El cuatro de marzo de 1870 el joven José Julián Martí Pérez es condenado a cumplir seis años de prisión, acusado del delito de infidencia, por el Consejo de Guerra español que lo juzgó, más represivo y dictatorial que nunca en tiempos en que los mambises cubanos desarrollaban la primera guerra por la independencia en los campos de batalla del oriente y centro del país.
Y porque solo tenía 17 años cumplidos pudiera creerse que el inculpado no se había desprendido del halo de la adolescencia y la niñez.
Nada más lejos de su esencia: Martí ya era un joven hombre, y estudiante sobresaliente del colegio de Rafael María de Mendive, al cual animaban los más firmes ideales patrióticos y revolucionarios. Había escrito el poema 10 de Octubre, reverenciando el alzamiento del 68 y el poema teatral Abdala, sobre un líder libertario nubio en el que metafóricamente se le reconoce a él.
En el año de su juicio y condena diversos testimonios reflejan la existencia de un clima represivo asfixiante en la capital cubana, aparentemente alejada de los escenarios de la guerra, pero donde había patriotas que conspiraban a favor del llamado Grito de Yara.
Por entonces campeaba por sus fueros, sin ningún tipo de control ni moral el llamado Cuerpo de Voluntarios de La Habana, una entidad reaccionaria y sanguinaria que reprimía con la tortura y la muerte incluso a meros sospechosos de infidencia con el poder de la metrópoli. Era una organización paramilitar que operaba con anuencia del Ejército y las autoridades españolas.
Sucedió que el día cuatro de octubre de 1869, un destacamento de ese cuerpo represivo creyó escuchar algunas risas cuando sus miembros pasaron bajo el balcón o ventana de la casa del estudiante Fermín Valdés Domínguez, en la cual ambos muchachos estudiaban como era de costumbre.
Los represivos interpretaron la risa como una burla o provocación y, no contentos, regresaron en la noche para hacer un registro en la susodicha vivienda donde Fermín vivía con el padre.
Encontraron allí una carta dirigida al condiscípulo Carlos de Castro, una esquela en que lo acusaban de apostasía por haberse incorporado al Cuerpo de Voluntarios. Al tratar de determinar el autor de la misiva, inmediatamente requisada como prueba de un alto delito, los captores se sorprendieron al ver que tanto Pepe Martí, como su amigo Fermín se responsabilizan con ello. Por la grafía prácticamente idéntica, no se podía determinar.
Más tarde en el proceso Martí quedó establecido como autor. Entró en la prisión de la Cárcel Nacional el 21 de octubre de ese año, en espera del juicio que, como dijimos, dio su fallo el cuatro de marzo de 1870.
Condenado, radica definitivamente como reo en la Cárcel el cuatro de abril siguiente. Fue un verdadero Via crucis lo que pasó el adolescente, que tras su severa condena tuvo que vestir uniforme de presidiario y con el número 113 es obligado a trabajo forzado en las inhumanas canteras de Sán Lázaro. Lo que vio y vivió allí más adelante, se equipara a la barbarie y el horror.
Sobre esto escribió una valiente y contundente denuncia tan pronto le fue posible. De esa época es la fotografía, con atuendo de presidiario, que enviara a su madre con el doloroso verso, que en esencia dice:
Mírame, madre, y por tu amor no llores:
Si esclavo de mi edad y mis doctrinas
Tu mártir corazón llené de espinas,
Piensa que nacen entre espinas flores.
En esa etapa cruenta el joven no solo sufrió sus propios dolores, como las piernas y pies lacerados e infectados por los grilletes de hierro. También se estremeció con el dolor de los que lo rodeaban, ancianos agonizantes y castigados con golpes y látigos, y niños pequeños que no podían sobrevivir en aquel mar de injusticias y represión.
Pepe no olvidaría jamás la imagen de su padre, el adolorido Don Mariano, cuando se abrazó a sus pies sollozando al intentar colocar unas almohadillas que le enviaba su madre para aliviar el dolor por sus llagas.
Allí comprendió para siempre la magnitud del amor de su progenitor, con quien no podía compartir sus ideales. Don Mariano era un honesto sargento vinculado al ejército colonial que no podía aceptar el ideal independentista. Pero a partir de ahí –el tiempo de la barbarie del presidio-, una especie de paz comprensiva se adueñaría de esa relación.
«Dolor infinito debía ser el único nombre de estas páginas. Dolor infinito, porque el dolor del presidio es el más rudo, el más devastador de los dolores, el que mata la inteligencia, y seca el alma, y deja en ella huellas que no se borrarán jamás».
Ese fragmento de su denuncia evidencia su sentir que va más allá incluso del lado emocional y sentimental para convertirse en una impactante denuncia política. Martí describe detalladamente al sistema penitenciario colonial y va más allá al exponer las condiciones sociales de la isla, e incluso utiliza metáforas, haciendo alusión a la palidez del Infierno descrito por Dante, en su inmortal obra literaria, si se le compara con la vida de las cárceles coloniales de la Isla.
Fueron los esfuerzos ingentes de su padre los que ayudaron a que su pena fuera revalorada y conmutada por mediación de un amigo de este, el próspero catalán José María Sardá, arrendatario en las canteras de San Lázaro. El mismo José María se interesa personalmente por él y logran cambiar su pena por el destierro.
Mientras se recuperaba de su calamitoso estado de salud, Pepe pudo pasar un tiempo, desde el 13 de octubre de 1870 a enero de 1871, en la finca campestre El Abra, en la entonces Isla de Pinos, una propiedad de la gentil familia Sardá. El 15 de enero de 1871 sale de La Habana en el vapor Guipúzcoa, rumbo a Cádiz, a cumplir el destierro.
En España primero estuvo en Madrid, para tiempo después reunirse en Zaragoza con su amigo del alma Fermín Valdés Domínguez, quien había cumplido seis meses de prisión en La Habana y se había visto implicado, pero por suerte librado de la tragedia, en los sucesos que terminaron en el crimen horrendo de los estudiantes de medicina el 27 de noviembre de 1871. El 12 de abril de 1871 José Martí publica El presidio político en Cuba, por intermedio del diario español La Soberanía Nacional. (Por Martha Gómez Ferrals, ACN)
Fuerzas rusas impactaron sede del Servicio de Seguridad de Ucrania
Por Prensa Latina (PL) | 2 marzo, 2022 |
0

Moscú,- Armas de alta precisión rusas impactaron las instalaciones del Servicio de Seguridad de Ucrania y del 72 Centro de Información y Operaciones Psicológicas en Kiev, informó hoy el Ministerio de Defensa de este país.
Seguir leyendo Fuerzas rusas impactaron sede del Servicio de Seguridad de Ucrania
Comienzan las conversaciones ruso-ucranianas en Belarús
Por Prensa Latina (PL) | 28 febrero, 2022 |
0

Minsk, – Las negociaciones entre delegaciones de Rusia y Ucrania para poner fin a los enfrentamientos militares entre las partes comenzaron hoy en la región belarusa de Gómel, confirmó la prensa local.
Seguir leyendo Comienzan las conversaciones ruso-ucranianas en Belarús
China califica cárcel de Guantánamo como una mancha de EEUU
Por Prensa Latina (PL) | 28 febrero, 2022 |
0

Beijing, – China calificó hoy la existencia de la cárcel en la base naval de Guantánamo como una mancha en el compromiso de Estados Unidos con la protección del Estado de derecho, por los abusos cometidos contra los prisioneros.
Seguir leyendo China califica cárcel de Guantánamo como una mancha de EEUU
Alarmante advertencia de la ONU sobre cambio climático
Por Prensa Latina (PL) | 28 febrero, 2022 |
0

Washington, – El cambio climático afecta al planeta tierra más rápido de lo que el ser humano puede adaptarse, advirtió hoy un informe de Naciones Unidas.
Seguir leyendo Alarmante advertencia de la ONU sobre cambio climático
Llegada de sonda a Marte, mejor logro científico de China
Por Prensa Latina (PL) | 28 febrero, 2022 |
0

Beijing, – La llegada de la sonda Tianwen-1 a Marte encabezó hoy la lista de los principales 10 logros científicos de China durante 2021 que conformó el Ministerio de Ciencias y Tecnología.
Seguir leyendo Llegada de sonda a Marte, mejor logro científico de China
Rusia responderá de forma simétrica a cierre de espacio aéreo de UE
Por Prensa Latina (PL) | 28 febrero, 2022 |
0

Moscú, – El portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov, declaró hoy que su país responderá al cierre del espacio aéreo de sus aeronaves por la Unión Europea (UE), basándose en el principio de reciprocidad y guiándose por sus intereses.
Seguir leyendo Rusia responderá de forma simétrica a cierre de espacio aéreo de UE
61 SNB: Alazanes evitan azote en San José de las Lajas y escalan posiciones
Por Leonardo Leyva Paneque | 28 febrero, 2022 |
1

Apenas dos inning bastaron a los Alazanes de Granma para romper la racha adversa de tres reveses al hilo, cuando vencieron este domingo 7×5 a Mayabeque, en la conclusión del primer tercio de la presente campaña beisbolera.
Seguir leyendo 61 SNB: Alazanes evitan azote en San José de las Lajas y escalan posiciones
Fortalece Granma su capacidad defensiva ante panorama internacional
Por Geidis Arias Peña | 27 febrero, 2022 |
0

La provincia de Granma fortalece su capacidad defensiva, con principal énfasis en los escenarios no convencionales de guerra, ante el panorama internacional, marcado hoy por el conflicto entre Rusia y Ucrania, las Fake news y las sansiones administrativas del gobierno de Estados Unidos a Cuba. Seguir leyendo Fortalece Granma su capacidad defensiva ante panorama internacional
Aboga Cuba por una solución diplomática de la actual crisis en Europa
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 26 febrero, 2022 |
0
La Habana, -Cuba abogó hoy por una solución diplomática seria, constructiva y realista de la actual crisis en Europa, por medios pacíficos, que garantice la seguridad y soberanía de todos, así como la paz, la estabilidad y la seguridad regional e internacional. Seguir leyendo Aboga Cuba por una solución diplomática de la actual crisis en Europa
Presidente de Cuba celebra convocatoria de cita juvenil
Por Prensa Latina (PL) | 26 febrero, 2022 |
0

La Habana, – El Presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, celebró hoy la realización del primer encuentro La Comuna, dedicado a la articulación y construcción colectiva juvenil.
Seguir leyendo Presidente de Cuba celebra convocatoria de cita juvenil
Caracol Polymita de Cuba nominado a Molusco del año
Por Prensa Latina (PL) | 26 febrero, 2022 |
0

Berlín, – La Polymita Picta, caracol endémico de Cuba, es hoy uno de los cinco nominados a ganar la condición de Molusco del año 2022 en el concurso promovido por el Centro Loewe para la Genómica Traslacional de la Biodiversidad de Alemania.
Seguir leyendo Caracol Polymita de Cuba nominado a Molusco del año
Rusia pide retirar armas pesadas de las ciudades de Ucrania
Por Prensa Latina (PL) | 26 febrero, 2022 |
0

Moscú, – El Ministerio de Defensa de Rusia convocó hoy a los ciudadanos de Ucrania a exigir a las autoridades de Kiev que retiren las armas pesadas de los hogares y barrios residenciales.
Seguir leyendo Rusia pide retirar armas pesadas de las ciudades de Ucrania
“A ver si te da un priapismo”
Por Melitza Vargas | 26 febrero, 2022 |
0

Cuando este fin de semana tendremos otro encuentro con la profe Amalia y su grupo del noveno tres; otra vez, una de las expresiones de los chicos se hizo viral y encendió los bombillos rojos hasta de los adultos: “A ver si te da un priapismo”. Seguir leyendo “A ver si te da un priapismo”
61SNB: Yadian hunde a los Alazanes en béisbol cubano
Por Leonardo Leyva Paneque | 26 febrero, 2022 |
0

El lanzador Yadian Martínez tiró ruta completa hoy en el éxito 3×2 de los Huracanes de Mayabeque sobre el equipo de Granma y los Alazanes eslabonaron su tercer revés consecutivo, en la 61 Serie nacional de béisbol.
Seguir leyendo 61SNB: Yadian hunde a los Alazanes en béisbol cubano
Justicia racial, un asunto pendiente en EEUU
Por Prensa Latina (PL) | 26 febrero, 2022 |
0

Washington, – Los ciudadanos estadounidenses marcan hoy 10 años del asesinato del joven afroamericano Trayvon Martin, un crimen que permanece impune y según expertos locales demuestra que la justicia racial es un asunto pendiente en el país norteño.
Devueltos a Cuba 78 migrantes irregulares desde México y Bahamas
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 26 febrero, 2022 |
0

La Habana, – Un total de 78 migrantes irregulares cubanos fueron devueltos hoy al país en dos grupos, provenientes de México y Bahamas, en cumplimiento de los acuerdos migratorios suscritos con esas naciones.
Seguir leyendo Devueltos a Cuba 78 migrantes irregulares desde México y Bahamas
Conquista granmense Luis Ramírez primera etapa de la Vuelta ciclística a Cuba (+ video)
Por Leonardo Leyva Paneque | 23 febrero, 2022 |
0

El granmense Luis Ramírez Rojas conquistó la etapa inicial de la Vuelta ciclística a Cuba, corrida hoy entre las ciudades de Baracoa y Guantánamo.
Sexteta granmense anima Vuelta ciclīstica a Cuba (+ fotos y video)
Por Leonardo Leyva Paneque | 23 febrero, 2022 |
0

Encabezado por el bayamés Luis Ramírez compite el equipo de Granma en la Vuelta ciclística a Cuba, cuya versión oriental arrancó hoy en la ciudad de Baracoa.
Seguir leyendo Sexteta granmense anima Vuelta ciclīstica a Cuba (+ fotos y video)
Cuando el sexo es una pesadilla
Por Melitza Vargas | 23 febrero, 2022 |
0

Algunas mujeres advierten un dolor genital durante el coito, que puede sentirse como sensación de quemazón, irritación, puntadas, escozor o molestias vagas al inicio de la penetración o durante el transcurso de la relación sexual; es a lo que se conoce como dispareunia, cuyos síntomas varían en intensidad y duración; y abarcan desde experiencias tenues y cortas, hasta otras persistentes y con mayor fuerza. Seguir leyendo Cuando el sexo es una pesadilla
Inicia visita a Granma embajador de Egipto en Cuba
Por Marisela Presa Sagué | 22 febrero, 2022 |
0

61 SNB: Alazanes retoman senda del triunfo en llanura agramontina
Por Leonardo Leyva Paneque | 22 febrero, 2022 |
0

Sencillo impulsor de Osvaldo Abréu decidió ante los Toros de Camaguey y los Alazanes de Granma retomaron hoy la senda del triunfo, en la continuación de la 61 Serie nacional de béisbol.
Seguir leyendo 61 SNB: Alazanes retoman senda del triunfo en llanura agramontina
Francia anuncia sanciones económicas contra Rusia
Por Prensa Latina (PL) | 22 febrero, 2022 |
0

París, – El ministro de Finanzas de Francia, Bruno Le Maire, anunció hoy sanciones “apropiadas y específicas contra los intereses rusos junto con sus socios europeos”, tras el reconocimiento de Rusia de las regiones separatistas de Ucrania.
Seguir leyendo Francia anuncia sanciones económicas contra Rusia
61 SNB: Frenos en el bosque tunero
Por Leonardo Leyva Paneque | 21 febrero, 2022 |
0

Lo que hasta hace unos días se presentaba como el principal arma de los Alazanes de Granma, en la aún joven temporada beisbolera, se desplomó este fin de semana ante el equipo de Las Tunas.
Díaz-Canel aboga por bienestar popular en cada programa de Cuba
Por Prensa Latina (PL) | 21 febrero, 2022 |
0

La Habana, – El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, insistió hoy en que cada programa gubernamental debe tener por objetivo principal el bienestar de la población.
Seguir leyendo Díaz-Canel aboga por bienestar popular en cada programa de Cuba
Inversión extranjera en Cuba bajo amenaza permanente del bloqueo
Por Prensa Latina (PL) | 21 febrero, 2022 |
0
La Habana, – Nunca se sabrá cuántas empresas que desearon invertir en Cuba dejaron de hacerlo debido al bloqueo económico de Estados Unidos, el cual hasta hoy cuesta miles de millones de dólares al país.
Seguir leyendo Inversión extranjera en Cuba bajo amenaza permanente del bloqueo
Día Internacional de la Lengua Materna, ¿celebración o preocupación?
Por Prensa Latina (PL) | 21 febrero, 2022 |
0

La Habana, – El Día Internacional de la Lengua Materna, celebrado hoy en distintos países, preocupa a especialistas y moviliza acciones en torno al cuidado y preservación de los idiomas nativos que garanticen su continuidad entre las nuevas generaciones.
Seguir leyendo Día Internacional de la Lengua Materna, ¿celebración o preocupación?
Apoyan en Francia iniciativa sindical de solidaridad con Cuba
Por Prensa Latina (PL) | 21 febrero, 2022 |
0

París, – Las asociaciones Cuba Linda y France Cuba respaldaron hoy la iniciativa lanzada por sindicatos franceses afiliados a la Confederación General del Trabajo (CGT) de enviar a la isla cargas solidarias de alimentos y otros productos.
Seguir leyendo Apoyan en Francia iniciativa sindical de solidaridad con Cuba
Tragedia de 171 muertos por lluvias en Brasil iguala la de 1988
Por Prensa Latina (PL) | 21 febrero, 2022 |
0

Río de Janeiro, – La cifra de 171 muertos registrados hasta hoy en el municipio brasileño de Petrópolis, estado de Río de Janeiro, iguala la de 1988, cuyas secuelas fueron calificadas de catástrofe.
Seguir leyendo Tragedia de 171 muertos por lluvias en Brasil iguala la de 1988
¿Dónde está mi orgasmo?
Por Melitza Vargas | 20 febrero, 2022 |
0

A sus 22 años, Helen ha tenido sexo con 13 hombres. Sin embargo, con ninguno ha llegado al orgasmo. Nunca fingió tenerlo; y ellos, en cambio, le reprocharon que tenía un problema, que no era igual a las demás.
Por lo general, el ciclo de la respuesta erótica encuentra su desenlace en el orgasmo. La ausencia de él, provoca angustia en la persona o en la pareja, e interviene de manera negativa en el completo goce del vínculo amoroso. Es a lo que se conoce como anorgasmia.
Existe un consenso entre los especialistas en el tema, en cuanto a que constituye una disfunción sexual, caracterizada por la falta o retraso del orgasmo, de manera periódica o permanente, tras una fase de excitación adecuada en cuanto a intensidad y duración.
Se clasifica en primaria cuando la persona nunca lo ha alcanzado; secundaria o adquirida si previamente pudo llegar a ese nivel, pero luego es incapaz de hacerlo; circunstancial en el caso de que lo consiga solo en condiciones puntuales, como durante el sexo oral, la masturbación, posiciones determinadas o con una pareja en específico; y generalizada si de ninguna manera le resulta posible obtener el punto máximo de satisfacción en el plano de la sexualidad.
También conocida como ausencia de orgasmos, las referencias bibliográficas revisadas concuerdan en que aproximadamente el 15 % de la población presenta esa condición, y es mucho más habitual en el sexo femenino.
Eso se debe, en parte, a cuestiones de índole educativa; ya que la respuesta sexual se encuentra condicionada, muchas veces, por la influencia de una sociedad machista que no reconoce el derecho de la mujer a disfrutar plenamente del sexo; sentirse libre de tocar su cuerpo y descubrir las potencialidades para el deleite en la intimidad.
De tal modo, Helen sí tiene orgasmos cuando se masturba en la soledad de la habitación, sin la mirada curiosa de otra persona sobre su cuerpo desnudo, en el momento que desfallece de placer. Segundos después la sobrecoge el sentimiento de frustración; porque no logra compartir ese instante especial con su pareja.
El sitio web Mayo Clinic refiere que la forma en que se siente un orgasmo no figura igual en todas las mujeres, varían en intensidad, frecuencia y cantidad de estimulación necesaria para provocarlo. Asimismo, la mayor parte de ellas no lo alcanzan solo con la penetración, sino que necesitan que le masajeen el clítoris simultáneamente; o solo lo consiguen mediante la masturbación.
Con regularidad la anorgasmia resulta multicausal, pues no se debe a un solo motivo sino a la interacción de varios factores, que pueden ser psicológicos, culturales y físicos.
Según el blog del Centro de Urología y Nefrología en Barcelona, entre un 90 y un 95% de los casos de anorgasmia se originan a partir de problemas de pareja, aburrimiento y rutina, miedos, ansiedad, situaciones traumáticas, fobias sexuales, trastorno obsesivo compulsivo, expectativas sobre el desempeño sexual, estrés o depresión.
Se suma a las causas el abuso de drogas, alcohol, ingesta de medicamentos para el sistema nervioso central, diabetes avanzada, lesiones de la médula espinal y neurológicas, alteraciones de las vías seminales y traumatismos pelvianos.
Influyen además la deficiente formación e información sobre la sexualidad, actitud negativa ante ella, falta de comunicación o intimidad, vergüenza, juegos eróticos insuficientes y encuentros sexuales, que acaban antes de que la mujer se excite lo conveniente para llegar al clímax.
La ansiedad que genera el sexo antes de concretarlo y el miedo a no poder llegar al éxtasis figuran, de forma habitual, como otras de las razones que hacen que el problema se mantenga porque se descuidan la relajación, la confianza y la soltura para gozar cada sensación, condiciones necesarias para el disfrute.
El orgasmo no siempre se entiende como una consecuencia de la relación sexual, sino a modo del objetivo fundamental que se persigue. Pero, lo ideal es divertirse y que este sea una repercusión de la actividad erótica.
En consonancia, quien padece de anorgasmia, por lo general, responsabiliza de la causa de la incapacidad a su pareja, lo que supone una presión muy grande para la otra persona; y propicia que esta experimente la intimidad con humillación, malestar, amargura y resentimiento porque no puede propiciarle la gratificación a su compañero.
Por tal motivo, lo aconsejable es encontrar una solución juntos, para mejorar las relaciones sexuales y disfrutarlas; pues esa disfunción sexual tiene tratamiento y se estima que en el 95 % de los casos es efectivo.
Para enfrentarse a ese problema, resulta de gran ayuda hablarlo con el otro integrante de la relación, con el fin de normalizar la situación y evitar obsesionarse o sentirse inferior. De igual modo, buscar información avalada y asistencia profesional para que los individuos, siempre que sea posible, lo superen y se sientan realizados en el ámbito de la intimidad.
Los guiseros defiende las conquistas de la Revolución
Por Aleidis Cuba García | 20 febrero, 2022 |
0

Una representación de guiseros se dio cita en la plaza Batalla de Guisa en la mañana de este sábado 19 de febrero, para reafirmar su apoyo incondicional a la Revolución y sus dirigentes. Seguir leyendo Los guiseros defiende las conquistas de la Revolución
Cuba actualiza trámites para recepción de cooperación internacional
Por Prensa Latina (PL) | 18 febrero, 2022 |
0

La Habana, – Cuba actualizó sus normativas para la recepción de las mercancías que lleguen al país como parte de programas de cooperación internacional, informó hoy el diario Granma.
Seguir leyendo Cuba actualiza trámites para recepción de cooperación internacional
Un Código de las Familias que nos hacía falta
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 18 febrero, 2022 |
0

Seguir leyendo Un Código de las Familias que nos hacía falta
Presentarán hoy Plan Nacional de Soberanía Alimentaria a diplomáticos y agencias de cooperación
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 18 febrero, 2022 |
0

La Habana, – El Plan de Soberanía Alimentaria y Educación Nutricional de Cuba (Plan SAN), como plataforma nacional para alcanzar una plena seguridad alimentaria, será presentado hoy en la capital al cuerpo diplomático, a agencias de colaboración internacional y a la prensa nacional y extranjera.
El temor al sexo
Por Melitza Vargas | 18 febrero, 2022 |
0

Algunas personas experimentan un miedo intenso al acercamiento sexual, que las obliga a detener el vínculo de pareja cuando avanza hacia la intimidad o, a evadir la proximidad con un sujeto de potencialidades para convertirse en su compañero. Seguir leyendo El temor al sexo
Bolivia presentará en la OEA pruebas de golpe de Estado
Por Prensa Latina (PL) | 18 febrero, 2022 |
0

La Paz, – El Informe del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) que presentará Bolivia en la Organización de Estados Americanos (OEA) mostrará la realidad del golpe de Estado ejecutado en noviembre de 2019, aseguró hoy una fuente autorizada.
Seguir leyendo Bolivia presentará en la OEA pruebas de golpe de Estado
Asiste Díaz-Canel a homenaje al Comandante Juan Almeida Bosque
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 17 febrero, 2022 |
0

La Habana, -Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, asistió este miércoles, en esta capital, a la gala homenaje al Comandante de la Revolución Juan Almeida Bosque, por el aniversario 95 de su natalicio.
Seguir leyendo Asiste Díaz-Canel a homenaje al Comandante Juan Almeida Bosque
César encabezó desquite ante los Gallos y Alazanes regalan victoria a su mentor
Por Leonardo Leyva Paneque | 16 febrero, 2022 |
0

Con la mejor presentación en lo que va de 61 Serie nacional de bėisbol, el lanzador César García dio hoy la novena victoria de la campaña a los Alazanes de Granma (9-8), tras imponerse 4×1 a los Gallos de Sancti Spíritus, en el estadio bayamés Mártires de Barbados.
Seguir leyendo César encabezó desquite ante los Gallos y Alazanes regalan victoria a su mentor
Entre el dolor y el placer
Por Melitza Vargas | 16 febrero, 2022 |
0

¿Te imaginas tener sexo atado o atada por todo el cuerpo con pañuelos, esposas, cuerdas o cadenas? ¿Te imaginas tener sexo con reglas, castigos y protocolos de comportamiento? ¿Te imaginas tener sexo y cederle todo el control a tu pareja, o que seas tú quién de las órdenes? Seguir leyendo Entre el dolor y el placer
Misión de Cuba en ONU advierte del peso de sanciones de EEUU
Por Prensa Latina (PL) | 16 febrero, 2022 |
0
Naciones Unidas, -Aunque la administración de Joe Biden ordenó una revisión del impacto de medidas coercitivas unilaterales en el enfrentamiento a la pandemia, el Gobierno estadounidense aún mantiene hoy sin modificar las sanciones contra Cuba. Seguir leyendo Misión de Cuba en ONU advierte del peso de sanciones de EEUU
61 SNB: Paso a paso
Por Leonardo Leyva Paneque | 12 febrero, 2022 |
0

Con el regreso a sus predios del estadio Mártires de Barbados, una evidente recuperación exhiben los Alazanes de Granma en la presente temporada beisbolera, luego de la barrida frente a los Piratas pineros, durante su visita a Isla de la Juventud.
Colombia resalta área marítima protegida más grande del mundo
Por Prensa Latina (PL) | 11 febrero, 2022 |
0

París, – El presidente colombiano, Iván Duque, destacó hoy en la Cumbre Un Océano, en Francia, la creación, junto a Ecuador, Costa Rica y Panamá, del área marítima protegida más grande del mundo.
Seguir leyendo Colombia resalta área marítima protegida más grande del mundo
Revuelo mediático en EEUU por espionaje de la CIA
Por Prensa Latina (PL) | 11 febrero, 2022 |
0

Washington, -Medios de prensa de Estados Unidos abordan hoy profusamente que la CIA recopila información en masa en un programa secreto que podría afectar la privacidad de los ciudadanos.
Seguir leyendo Revuelo mediático en EEUU por espionaje de la CIA
Alejandro Gil: economía cubana abre 2022 con discreta recuperación
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 10 febrero, 2022 |
0

Seguir leyendo Alejandro Gil: economía cubana abre 2022 con discreta recuperación
Abréu decide cotejo sobre Mayabeque y Alazanes ascienden en béisbol cubano (+ audio)
Por Leonardo Leyva Paneque | 10 febrero, 2022 |
0

Con jit de oro de Osvaldo Abréu a la pradera central, los Alazanes de Granma dejaron tendidos hoy sobre el terreno del parque bayamés Mártires de Barbados a los Huracanes de Mayabeque e inclinaron (2-1) el tope inicial de la actual campaña beisbolera. Seguir leyendo Abréu decide cotejo sobre Mayabeque y Alazanes ascienden en béisbol cubano (+ audio)
Expo fotográfica recoge trayectoria artística del Colectivo Teatral Granma
Por Luis Carlos Palacios | 10 febrero, 2022 |
0

Una exposición fotográfica en saludo al aniversario 45 del Colectivo Teatral Granma quedó expuesta hoy en Bayamo, en la galería Las Dos Columnas de la sede provincial Unión de Escritores y Artistas de Cuba. Seguir leyendo Expo fotográfica recoge trayectoria artística del Colectivo Teatral Granma
Inició en Granma preparación de delegados a la Asamblea provincial del Partido
Por Leipzig Vázquez García | 10 febrero, 2022 |
0

Con la proyección de un video que narra la historia de la fundación del Partido Comunista de Cuba, inició este miércoles, la preparación de los 220 delegados que representarán a la militancia de Granma, en la Asamblea provincial del máximo órgano político del país. Seguir leyendo Inició en Granma preparación de delegados a la Asamblea provincial del Partido
Aviación civil cubana: vocación, unidad y compromiso
Por Leipzig Vázquez García | 10 febrero, 2022 |
0

Con vocación, unidad y compromiso, los trabajadores de la Aviación Civil en la provincia de Granma, iniciaron la jornada de actividades por el día del sector, que se celebra cada 15 de febrero. Seguir leyendo Aviación civil cubana: vocación, unidad y compromiso
Universidad 2022 promueve educación inclusiva para el desarrollo sostenible
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 9 febrero, 2022 |
0
La Habana, – A las perspectivas de futuro de la educación superior cubana y la participación de sus universidades en el cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible estarán dedicadas las sesiones científicas del Congreso Internacional Universidad 2022. Seguir leyendo Universidad 2022 promueve educación inclusiva para el desarrollo sostenible
Universidad de Granma consolida vínculos con sectores empresarial y privado
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 8 febrero, 2022 |
0
La Habana, -La Universidad de Granma refuerza sus vínculos con empresas estatales y actores económicos de carácter privado, en función del desarrollo de ese oriental territorio.
Seguir leyendo Universidad de Granma consolida vínculos con sectores empresarial y privado
Denuncian cautocristenses afectaciones del bloqueo en la agricultura
Por Andy Zamora Zamora | 5 febrero, 2022 |
0

El bloqueo norteamericano impide a los agropecuarios cautocristenses el acceso a diversas tecnologías y productos necesarios para un desarrollo más eficiente de sus capacidades en la obtención de sus principales renglones exportables. Seguir leyendo Denuncian cautocristenses afectaciones del bloqueo en la agricultura
¿Qué está sucediendo con los trámites de las pensiones y jubilaciones?
Por Granma | 5 febrero, 2022 |
0

Varias inquietudes tiene la población relacionadas con los trámites de pensiones y jubilaciones iniciados en 2022, luego de concluido el primer año de implementación de la Tarea Ordenamiento. Seguir leyendo ¿Qué está sucediendo con los trámites de las pensiones y jubilaciones?
Intercambian eurodiputados con representantes de la sociedad civil cubana
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 5 febrero, 2022 |
0

La Habana, – El bloqueo es un crimen a la humanidad y a ustedes, afirmó Martin Schirdewan, co-presidente de la asociación de izquierda en el Parlamento Europeo, durante un encuentro con representantes de la sociedad civil cubana acontecido en esta capital.
Seguir leyendo Intercambian eurodiputados con representantes de la sociedad civil cubana
Condena Canciller cubano doble moral de postura acusatoria estadounidense
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 5 febrero, 2022 |
0

Seguir leyendo Condena Canciller cubano doble moral de postura acusatoria estadounidense
América Latina signada por la desigualdad entre ricos y pobres
Por Prensa Latina (PL) | 5 febrero, 2022 |
0

La Habana, – Una de las expresiones más importantes de la desigualdad son las diferencias existentes hoy en el impacto de la pandemia de la Covid-19 entre los multimillonarios y el resto de la población de América Latina.
Seguir leyendo América Latina signada por la desigualdad entre ricos y pobres
Extienden en Cuba nuevas variedades de tabaco
Por Prensa Latina (PL) | 5 febrero, 2022 |
0

La Habana, – Una nueva variedad de tabaco y el primer híbrido se extienden hoy en Cuba por las vegas de varios municipios de la occidental provincia de Pinar del Río durante la actual campaña.
Seguir leyendo Extienden en Cuba nuevas variedades de tabaco
Mantiene Cuba promedio diario de mil casos de Covid-19
Por Prensa Latina (PL) | 5 febrero, 2022 |
0

La Habana, – Cuba reportó hoy mil 380 nuevos confirmados al virus SARS-CoV-2, causante de la Covid-19, y la isla mantiene por quinta jornada consecutiva un promedio del millar de casos diarios diagnosticados.
Seguir leyendo Mantiene Cuba promedio diario de mil casos de Covid-19
Sesenta años de la proclama que formalizó el criminal bloqueo económico de EE. UU. contra Cuba
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 3 febrero, 2022 |
0

La Habana, – El Gobierno Revolucionario denuncia la vigencia durante más de 60 años del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto formalmente por EE. UU. el 3 de febrero de 1962. En esa fecha, el entonces presidente John F. Kennedy emitió la Proclama 3447, que decretó un “embargo” total del comercio con nuestro país al amparo de la sección 620 (a) de la Ley de Asistencia Exterior. Se le confirió de esa forma carácter oficial a las acciones económicas agresivas y unilaterales que se venían aplicando contra Cuba desde el triunfo revolucionario.
Reafirma Díaz-Canel reclamo de cese del bloqueo contra Cuba
Por Prensa Latina (PL) | 3 febrero, 2022 |
0
La Habana, – El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, reafirmó hoy el reclamo del levantamiento del bloqueo de Estados Unidos contra la isla, al cumplirse 60 años de la oficialización de esa política hostil.
Seguir leyendo Reafirma Díaz-Canel reclamo de cese del bloqueo contra Cuba
Reitera Díaz-Canel llamado a debatir nuevo Código de las Familias
Por Prensa Latina (PL) | 2 febrero, 2022 |
0

La Habana, -El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, destacó hoy la importancia para Cuba del nuevo Código de las Familias, en proceso de consulta popular, y reiteró el llamado a la población a estudiarlo y enriquecerlo.
Seguir leyendo Reitera Díaz-Canel llamado a debatir nuevo Código de las Familias
Mujeres y jóvenes los más afectados por desempleo en Latinoamérica
Por Prensa Latina (PL) | 2 febrero, 2022 |
0

Lima,- Las mujeres y los jóvenes tienen hoy la peor situación en materia de empleo en América Latina y el Caribe, según un informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para la región. Seguir leyendo Mujeres y jóvenes los más afectados por desempleo en Latinoamérica
No hay niños fallecidos, graves ni críticos, luego de concluida la vacunación contra la COVID-19
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 2 febrero, 2022 |
0

La Habana, – En Cuba, 1 874 565 niños entre dos y 18 años tienen su esquema completo de vacunación contra la COVID-19, lo que ha posibilitado que en el país no se reporten fallecidos, ni casos graves o críticos en esas edades, luego de la campaña desplegada en toda la nación, primera de su tipo en el mundo para combatir esta enfermedad.
Tigres “desvían” Huracanes: ya no hay invicto en el béisbol cubano
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 2 febrero, 2022 |
0

La Habana,- Con una despiadada ofensiva de 15 jits y otro buen pitcheo de Dachel Duquesne, el equipo de Ciego de Ávila noqueó este martes 14-3 a los Huracanes
de Mayabeque y ya no hay ningún equipo invicto en la LXI Serie Nacional de Béisbol que inició sus terceras subseries. Seguir leyendo Tigres “desvían” Huracanes: ya no hay invicto en el béisbol cubano
Estados Unidos enfrenta nuevas tormentas invernales
Por Prensa Latina (PL) | 2 febrero, 2022 |
0

Washington, – Más de una docena de estados enfrentan hoy el azote de una nueva tormenta invernal que se desplaza por una amplia región de Estados Unidos, informaron autoridades meteorológicas.
Seguir leyendo Estados Unidos enfrenta nuevas tormentas invernales
En las fronteras del deseo
Por Melitza Vargas | 2 febrero, 2022 |
2

Alejandro tiene 17 años. Ha descuidado los estudios, la familia y los amigos. La excitación controla su mente y cada vez le resulta más difícil contener las ganas de autosatisfacerse. Hace más de seis meses que pasa la mayor parte del tiempo masturbándose en el cuarto. Seguir leyendo En las fronteras del deseo
Inflación en Cuba, la urgencia de atender a los vulnerables
Por Prensa Latina (PL) | 2 febrero, 2022 |
1

La Habana, – Solucionar el problema de la inflación en Cuba escapa a medidas de corto plazo solamente, por eso es necesario hoy adoptar decisiones emergentes para mitigar su impacto en las personas con menos recursos, consideró el economista José Luis Rodríguez. Seguir leyendo Inflación en Cuba, la urgencia de atender a los vulnerables
La histórica Segunda Declaración de La Habana
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 1 febrero, 2022 |
0

La Habana.- Cuba es hoy más libre desde el día, hace 60 años, en que más de un millón de personas, vitorearon, aplaudieron y dieron su voto de apoyo al célebre documento titulado Segunda Declaración de la Habana (4 de febrero de 1962). Seguir leyendo La histórica Segunda Declaración de La Habana
Preocupante alza de los delitos violentos en Estados Unidos
Por Prensa Latina (PL) | 1 febrero, 2022 |
0

Washington, – Las principales ciudades de Estados Unidos experimentaron en 2021 un aumento de los delitos violentos, indican hoy informes oficiales. Seguir leyendo Preocupante alza de los delitos violentos en Estados Unidos
Marcharán en Argentina contra la Corte Suprema
Por Prensa Latina (PL) | 1 febrero, 2022 |
0

Buenos Aires, – En busca de cambiar la actuación del Poder Judicial, colectivos sociales y agrupaciones políticas argentinas encabezarán hoy aquí una marcha contra la Corte Suprema. Seguir leyendo Marcharán en Argentina contra la Corte Suprema
Bloqueo de EEUU contra Cuba: cronología de una injusticia
Por Prensa Latina (PL) | 1 febrero, 2022 |
0
La Habana .- Aunque fue el 3 de febrero de 1962 cuando el presidente de Estados Unidos, John F. Kennedy, oficializó el bloqueo económico, comercial y financiero contra Cuba, las medidas coercitivas contra la isla datan de 1959. Seguir leyendo Bloqueo de EEUU contra Cuba: cronología de una injusticia
Poliamor: ¿eufemismo de infidelidad? (+ infografía)
Por Melitza Vargas | 31 enero, 2022 |
15

Recientemente una peculiar noticia sacudió las redes sociales. Diversos medios de prensa divulgaron que por primera vez en Cuba se hacía pública una relación poliamorosa compuesta por tres personas. Seguir leyendo Poliamor: ¿eufemismo de infidelidad? (+ infografía)
Falleció el doctor Romárico Arjona, destacado pediatra cubano
Por Roberto Mesa Matos | 31 enero, 2022 |
0

Manzanillo.- Los hombres imprescindibles, excepcionales por desempeño siempre están en el corazón del pueblo. Así sucede con el doctor Romárico Arjona Aguilera, quien falleció esta madrugada en La Habana a los 93 años de edad.
Considerado como uno de los padres de la Pediatría en esta región de Cuba, el doctor Arjona comenzó sus estudios en la capital del país en 1954 y “me quedé adiestrándome en el manejo y atención de los niños, vivía enamorado de ese segmento poblacional; soñaba con curarlos, y decidí entonces dedicarme a esa rama.
Asisten Raúl y Díaz-Canel a tradicional Marcha de las Antorchas
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 28 enero, 2022 |
0

La Habana, – Con la participación del General de Ejército Raúl Castro Ruz y de Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, se inició la tradicional Marcha de las Antorchas, tributo que rinden los jóvenes cubanos a José Martí.
Seguir leyendo Asisten Raúl y Díaz-Canel a tradicional Marcha de las Antorchas
Dialogar con el pueblo, clave en la gestión de Gobierno
Por | 28 enero, 2022 |
0

Pinar del Río, – «¿El barrio avanza o no avanza?» El diálogo con el pueblo, desde todos sus espacios, es práctica constante que ha seguido el Gobierno cubano y deja experiencias de mucha valía.
Seguir leyendo Dialogar con el pueblo, clave en la gestión de Gobierno
Refinería de Cienfuegos, sede del acto central nacional por los 83 años de la CTC
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 28 enero, 2022 |
0

Cienfuegos, – El acto central nacional por el aniversario 83 de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC) tendrá lugar hoy en la refinería de petróleo Camilo Cienfuegos de esta provincia. Seguir leyendo Refinería de Cienfuegos, sede del acto central nacional por los 83 años de la CTC
Xiomara Castro y su plan inmediato para refundar Honduras
Por Prensa Latina (PL) | 28 enero, 2022 |
0

Tegucigalpa, – Desde este 27 de enero, fecha del acto de juramentación de la primera mujer presidenta en la historia de Honduras, Xiomara Castro, sus más de un millón 700 mil votantes esperan el cumplimiento de las promesas electorales. Seguir leyendo Xiomara Castro y su plan inmediato para refundar Honduras
Investigación científica revela 130 mil nuevos virus
Por Prensa Latina (PL) | 28 enero, 2022 |
0

Washington, – La existencia de más de 130 mil nuevos virus de ARN (ácido ribonucleico) fue revelada por un equipo internacional de investigadores tras analizar millones de muestras biológicas de todo el orbe, destacó hoy la revista Nature. Seguir leyendo Investigación científica revela 130 mil nuevos virus
Rusia rechaza las guerras, pero defenderá su seguridad, afirma Lavrov
Por Prensa Latina (PL) | 28 enero, 2022 |
0

Moscú, – El ministro ruso de Asuntos Exteriores, Serguéi Lavrov, expresó hoy que su país no quiere guerras, pero tampoco permitirá que se ataquen de manera brutal sus intereses de seguridad. Seguir leyendo Rusia rechaza las guerras, pero defenderá su seguridad, afirma Lavrov
Jornada mundial conmemora aniversario de Héroe Nacional de Cuba
Por Prensa Latina (PL) | 28 enero, 2022 |
0

La Habana, – Varias iniciativas para fomentar el acercamiento al Héroe Nacional de Cuba, José Martí (1853-1895), tendrán lugar desde hoy y hasta el próximo año como parte de la jornada mundial por el 170 aniversario de su natalicio. Seguir leyendo Jornada mundial conmemora aniversario de Héroe Nacional de Cuba
Convocan la FEU y la UJC a tradicional Marcha de las Antorchas
Por | 27 enero, 2022 |
0

La Habana, – La Federación de Estudiantes Universitarios (FEU) y la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) convocan a los jóvenes de todo el país a participar hoy en la tradicional Marcha de las Antorchas con motivo del aniversario 169 del natalicio de José Martí. Seguir leyendo Convocan la FEU y la UJC a tradicional Marcha de las Antorchas
Segundo sismo perceptible del año al Sureste de Pilón
Por Marisela Presa Sagué | 27 enero, 2022 |
0

Seguir leyendo Segundo sismo perceptible del año al Sureste de Pilón
Presidente de Cuba continúa diálogos con la población
Por Prensa Latina (PL) | 27 enero, 2022 |
0

La Habana, – El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, y el primer ministro, Manuel Marrero, recorren hoy la occidental provincia de Pinar del Río en una práctica ya habitual entre los principales dirigentes de la isla.
Seguir leyendo Presidente de Cuba continúa diálogos con la población
Asiste Cuba a Foro latinoamericano de ministros de Medio Ambiente
Por Prensa Latina (PL) | 27 enero, 2022 |
0

La Habana, – La Sesión Especial 40 Aniversario del Foro de Ministras y Ministros de Medio Ambiente de América Latina y el Caribe, cuyas reuniones inician hoy en Costa Rica, contará con representación de Cuba.
Seguir leyendo Asiste Cuba a Foro latinoamericano de ministros de Medio Ambiente
Parlamento europeo recuerda a víctimas del Holocausto nazi
Por Prensa Latina (PL) | 27 enero, 2022 |
0
Bruselas, -El Parlamento Europeo (PE) acoge hoy a una sobreviviente del llamado Holocausto nazi y guardará una minuto de silencio en homenaje a las víctimas de ese hecho.
Seguir leyendo Parlamento europeo recuerda a víctimas del Holocausto nazi
Defensem Cuba envía cargamento de solidaridad desde Cataluña
Por Prensa Latina (PL) | 27 enero, 2022 |
0
Madrid, – La plataforma catalana de solidaridad Defensem Cuba, envió un contenedor a la isla caribeña cargado de material sanitario y ortopédico desde el puerto de Barcelona hacia el de Mariel, informaron hoy fuentes cercanas al grupo.
Seguir leyendo Defensem Cuba envía cargamento de solidaridad desde Cataluña
EEUU y OTAN rechazaron importantes propuestas rusas de seguridad
Por Prensa Latina (PL) | 27 enero, 2022 |
0

Moscú, – Estados Unidos y la OTAN rechazaron la exigencia rusa de acabar con la aceptación de nuevos miembros entre sus países vecinos, contenida en las propuestas de garantías de seguridad del Kremlin, advirtió hoy la prensa local.
Seguir leyendo EEUU y OTAN rechazaron importantes propuestas rusas de seguridad
Crean primera Mipyme agrícola en Manzanillo
Por Roberto Mesa Matos | 26 enero, 2022 |
1

Manzanillo.- La primera microempresa vinculada de manera directa al sector de la agricultura se constituyó hoy aquí, como parte del proceso de ampliación de los nuevos actores de la economía en este costero municipio de la provincia de Granma. Seguir leyendo Crean primera Mipyme agrícola en Manzanillo
Critica presidente de Cuba doble moral de política de EEUU
Por Prensa Latina (PL) | 26 enero, 2022 |
0

La Habana, – El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, criticó hoy la doble moral del gobierno de Estados Unidos en sus intentos de bloquear a la isla caribeña y denigrar a su gobierno y pueblo. Seguir leyendo Critica presidente de Cuba doble moral de política de EEUU
Banco Central de Cuba desmiente supuesta venta de divisas
Por Prensa Latina (PL) | 26 enero, 2022 |
0
La Habana, – El Banco Central de Cuba (BCC) desmintió una información falsa que circula hoy en redes sociales sobre una supuesta venta en efectivo a los ciudadanos cubanos de dólares estadounidenses y otras divisas. Seguir leyendo Banco Central de Cuba desmiente supuesta venta de divisas
Patria es humanidad, 127 años de una frase martiana que define a Cuba
Por Prensa Latina (PL) | 26 enero, 2022 |
0

La Habana, – Hace hoy 127 años el Héroe Nacional de Cuba, José Martí, publicó la frase Patria es humanidad, la cual devino axioma de su pensamiento y del actuar de la Revolución en la isla, según especialistas. Seguir leyendo Patria es humanidad, 127 años de una frase martiana que define a Cuba
Rusia tomará medidas en caso de ausencia de respuestas de seguridad
Por Prensa Latina (PL) | 26 enero, 2022 |
0
Moscú, – El canciller ruso, Serguéi Lavrov, manifestó hoy que su país tomará las medidas necesarias si Occidente sigue su curso agresivo y no responde de manera constructiva a las propuestas de garantías jurídicas de seguridad del Kremlin. Seguir leyendo Rusia tomará medidas en caso de ausencia de respuestas de seguridad
Zapateo cubano surgió en los remotos años de 1550
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 26 enero, 2022 |
0

En Cuba existen más de 70 géneros musicales, de ahí que muchos la reconozcan como la Isla de la Música; en primer término hay que citar la Salsa, el Son o el Danzón, aunque también resaltan el Cha cha chá, el Mambo, o la ruidosa Timba, sin dejar a un lado los surgidos hace siglos como el Zapateo. Seguir leyendo Zapateo cubano surgió en los remotos años de 1550
Ante la COVID-19: Unirnos y cuidarnos entre todos
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 26 enero, 2022 |
0

La Habana, – Nuestras vacunas han hecho posible que Cuba asuma de modo muy particular y en positivo los embates de la pandemia, pero el arma de mayor alcance sigue siendo la responsabilidad. Así trascendió este martes en una jornada de reflexiones sobre la lucha contra la COVID-19, la cual estuvo encabezada por el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez.
Seguir leyendo Ante la COVID-19: Unirnos y cuidarnos entre todos
Honduras y EEUU: ¿qué hay detrás de la visita de Kamala Harris?
Por Prensa Latina (PL) | 26 enero, 2022 |
0

Tegucigalpa, – La presencia de la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, en la toma de posesión de la mandataria de Honduras, Xiomara Castro, este 27 de enero, aviva hoy las interrogantes sobre el curso de las relaciones diplomáticas bilaterales. Seguir leyendo Honduras y EEUU: ¿qué hay detrás de la visita de Kamala Harris?
Reconocen a trabajadores del sector alimentario
Por Roberto Mesa Matos | 25 enero, 2022 |
0

Manzanillo.- Los resultados integrales en los programas económicos, productivos y sindicales avalaron al colectivo de la Empresa de Conservas y Vegetales Granma para cerrar, en nombre de sus colegas de esta oriental provincia, la jornada por el Día del Trabajador de la Industria Alimentaria y la Pesca. Seguir leyendo Reconocen a trabajadores del sector alimentario
Informan sobre estado de procesos penales derivados de los disturbios del 11 de julio último
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 25 enero, 2022 |
0
La Habana, – En cumplimiento de su deber de continuar informando al pueblo y a la opinión pública internacional sobre la respuesta legal dada a los hechos ocurridos el 11 de julio de 2021, que atentaron contra el orden constitucional y la estabilidad del Estado socialista cubano, la Fiscalía General de la República informó sobre el estado de los procesos penales derivados de tales acontecimientos. Seguir leyendo Informan sobre estado de procesos penales derivados de los disturbios del 11 de julio último
Saldrá a la luz libro sobre la historia de la orquesta Aragón
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 25 enero, 2022 |
0

Cienfuegos, – La Orquesta Aragón: Una historia viva para la memoria necesaria es el título del libro de los autores Eduardo Torres Cuevas y Alegna Jacomino Ruiz, que verá la luz en este 2022 con el sello de la editorial Imagen Contemporánea de la Universidad de la Habana y de la Casa Don Fernando Ortiz. Seguir leyendo Saldrá a la luz libro sobre la historia de la orquesta Aragón
Cuba expondrá sobre sus vacunas antiCovid-19 en evento internacional
Por Prensa Latina (PL) | 25 enero, 2022 |
0
La Habana, – Destacados científicos de Cuba expondrán hoy sobre el desarrollo, regulación y despliegue de las vacunas antiCovid-19 de esta nación caribeña, durante un evento virtual convocado por la organización Internacional Progresista. Seguir leyendo Cuba expondrá sobre sus vacunas antiCovid-19 en evento internacional
Cuba ultima detalles para consulta popular del Código de las Familias
Por Prensa Latina (PL) | 25 enero, 2022 |
0
La Habana, – Cuba alista hoy una prueba dinámica que movilizará a unos 900 mil organizadores vinculados con la consulta popular del Código de las Familias, catalogado como uno de los más rupturistas de América Latina. Seguir leyendo Cuba ultima detalles para consulta popular del Código de las Familias
Preocupa a Rusia aumento de la tensión debido a acciones de EEUU
Por Prensa Latina (PL) | 25 enero, 2022 |
0

Moscú, – El portavoz de la presidencia rusa, Dmitri Peskov, expresó hoy la preocupación de su país por el aumento de las tensiones en torno a Ucrania debido a las acciones de Estados Unidos.
Seguir leyendo Preocupa a Rusia aumento de la tensión debido a acciones de EEUU
Socialistas venezolanos celebrarán V congreso con nuevos retos
Por Prensa Latina (PL) | 25 enero, 2022 |
0
Caracas, – El Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) se prepara para celebrar el próximo 4 de febrero su V Congreso en medio de los nuevos retos enfrenta hoy el país. Seguir leyendo Socialistas venezolanos celebrarán V congreso con nuevos retos
Asiste Díaz-Canel a Asamblea de balance del Partido del municipio de Sancti Spíritus
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 21 enero, 2022 |
0

Sancti Spíritus, – Con la presencia de Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) y Presidente de la República, sesiona hoy, aquí, la Asamblea de balance de la organización política en el municipio de Sancti Spíritus, con la cual concluye el proceso a este nivel, previo al encuentro provincial.
Seguir leyendo Asiste Díaz-Canel a Asamblea de balance del Partido del municipio de Sancti Spíritus
Recorre presidente del Parlamento objetivos económicos en Villa Clara
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 21 enero, 2022 |
0

Santa Clara, -Esteban Lazo, presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba (Parlamento), comenzó un recorrido hoy por Villa Clara, en la segunda jornada de trabajo del órgano legislativo cubano en esta central provincia.
Seguir leyendo Recorre presidente del Parlamento objetivos económicos en Villa Clara
COVID-19 en Cuba: tres mil 392 nuevos casos, un fallecido y tres mil 466 altas
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 21 enero, 2022 |
0

Seguir leyendo COVID-19 en Cuba: tres mil 392 nuevos casos, un fallecido y tres mil 466 altas
Jesús Menéndez, más allá de su muerte
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 21 enero, 2022 |
0

Eran las 8.30 de la noche del 22 de enero de 1948 y arribaba a la Estación de Trenes de Manzanillo el líder comunista azucarero Jesús Menéndez Larrondo, de 37 años, y también miembro de la Cámara de Representantes, el cual realizaba uno de sus habituales recorridos por los centrales azucareros. Seguir leyendo Jesús Menéndez, más allá de su muerte
Publican en Francia textos completos de Ernesto Che Guevara
Por Prensa Latina (PL) | 21 enero, 2022 |
0
París, – La editorial francesa El Diablo Vaivert inició la publicación de los textos completos del guerrillero argentino-cubano Ernesto Che Guevara (1928-1967) con su diario de viaje por Latinoamérica, al que seguirán cartas, artículos y trabajos, informó hoy el diario L´Humanité.
Seguir leyendo Publican en Francia textos completos de Ernesto Che Guevara
China denuncia atrocidades de EEUU contra prisioneros de Guantánamo
Por Prensa Latina (PL) | 21 enero, 2022 |
0

Beijing, – China denunció hoy las detenciones arbitrarias y el abuso que Estados Unidos comete contra los retenidos en la prisión de Guantánamo, tras exigirle disculparse y compensar a los maltratados allí durante los últimos 20 años.
Seguir leyendo China denuncia atrocidades de EEUU contra prisioneros de Guantánamo
Ucrania y Cuba por fortalecimiento de cooperación médica
Por Prensa Latina (PL) | 21 enero, 2022 |
0

Kiev, – El ministro ucraniano de Salud, Víctor Lyashko, y la embajadora cubana en este país, Natacha Díaz, acordaron hoy el intercambio de experiencias en los protocolos de enfrentamiento contra la Covid-19 en ambos países.
Seguir leyendo Ucrania y Cuba por fortalecimiento de cooperación médica
Hoy en Bayamo, Gala de Premiación del Béisbol cubano
Por Elizabeth Reyes Tasé | 21 enero, 2022 |
0
Bayamo,- Los Alazanes de Granma, actuales campeones, y los peloteros más destacados de la pasada 60 Serie Nacional serán protagonistas en la tarde-noche de hoy del agasajo institucional y de pueblo, como parte de la Gala de Premiaciones del Béisbol cubano, que tendrá lugar en la Plaza de la Patria, de esta urbe oriental.
Seguir leyendo Hoy en Bayamo, Gala de Premiación del Béisbol cubano
Díaz-Canel: “Tenemos un gran pueblo y estoy convencido de que saldremos adelante”
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 21 enero, 2022 |
0

La Habana, – Tenemos un gran pueblo y estoy convencido de que saldremos adelante afirmó hoy en Twitter, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista y Presidente de la República, al referirse a la visita integral del Secretariado Auxiliar del Comité Central del Partido a la provincia de Sancti Spíritus, iniciada este jueves. Seguir leyendo Díaz-Canel: “Tenemos un gran pueblo y estoy convencido de que saldremos adelante”
¿Es posible no sentir atracción sexual? (+ infografías y video)
Por Melitza Vargas | 18 enero, 2022 |
4
En una sociedad donde a menudo se canoniza el deseo carnal excesivo como parte infalible del ser humano, existen individuos que se sitúan en la otra cara de la moneda, los asexuales, también conocidos como ases o personas con orientación sexual invisible. Seguir leyendo ¿Es posible no sentir atracción sexual? (+ infografías y video)
Condena Rodríguez Parrilla brecha mundial de desigualdad
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 18 enero, 2022 |
0

La Habana, – Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, calificó hoy de vergonzosa la brecha mundial de desigualdad que existe entre pobres y ricos, aspecto señalado en el más reciente informe del Comité de Oxford para el Alivio del Hambre (OXFAM).
Seguir leyendo Condena Rodríguez Parrilla brecha mundial de desigualdad
Instan a regular criptomonedas
Por Prensa Latina (PL) | 18 enero, 2022 |
0

Berlín, – El director general del Banco de Pagos Internacionales (BPI), el mexicano Agustín Carstens, instó hoy a regular las criptomonedas estables privadas para afrontar riesgos como fugas y concentración de poder económico. Seguir leyendo Instan a regular criptomonedas
El rentable negocio tico de cuidar el medio ambiente
Por Prensa Latina (PL) | 18 enero, 2022 |
0

Mientras la mayoría de países se debaten entre el desarrollo económico y la explotación de los recursos naturales, una pequeña nación centroamericana parece haber encontrado un camino para rentabilizar la conservación del medio ambiente. Seguir leyendo El rentable negocio tico de cuidar el medio ambiente
Continúa debate de la Reforma Electoral en Dominicana
Por Prensa Latina (PL) | 18 enero, 2022 |
0

Santo Domingo, – Los debates en la Mesa Temática de Reforma Electoral en República Dominicana dentro del marco de discusión del Diálogo Nacional, dirigido por el Consejo Económico y Social (CES), continuarán hoy en esta capital. Seguir leyendo Continúa debate de la Reforma Electoral en Dominicana
Inicia hoy 37 edición del Festival Internacional Jazz Plaza
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 18 enero, 2022 |
0

Seguir leyendo Inicia hoy 37 edición del Festival Internacional Jazz Plaza
Angola puso en funcionamiento incubadora tecnológica (+ video)
Por Prensa Latina (PL) | 18 enero, 2022 |
0

Luanda, – Con el nombre de Digital.ao, Angola puso en funcionamiento hoy una institución pública para ayudar al éxito de proyectos emprendedores, mediante el empleo de las tecnologías de la información y la comunicación.
Seguir leyendo Angola puso en funcionamiento incubadora tecnológica (+ video)
Presidio Modelo podría incluirse en Lista del Patrimonio Mundial de la Unesco (+ video)
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 18 enero, 2022 |
0

El conjunto monumental antiguo Presidio Modelo y su región histórica es uno de los proyectos de Isla Patrimonial, que anclado en un modelo de gestión integral, privilegia a la cultura como eje transversal del desarrollo integral en Isla de la Juventud a fin de proteger la identidad local.
Cuba con notables logros científicos pese a la COVID-19 y al recrudecido bloqueo
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 18 enero, 2022 |
0

La Habana, – Importantes y reconocidos resultados científicos logró Cuba el año 2021, pese a la situación generada por la pandemia de la COVID-19 y al recrudecimiento del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por el Gobierno de los Estados Unidos hace más de seis décadas.
Seguir leyendo Cuba con notables logros científicos pese a la COVID-19 y al recrudecido bloqueo
Avanza Cuba en proceso de vacunación anti-COVID-19
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 17 enero, 2022 |
0

La Habana, – Más de 10 millones de personas han recibido al menos una dosis de una de las vacunas cubanas anti-COVID-19, Soberana 02, Soberana Plus y Abdala según informa hoy el Ministerio de Salud Pública.
Seguir leyendo Avanza Cuba en proceso de vacunación anti-COVID-19
Resaltan en Francia llegada a Cuba de donativo de salud
Por Prensa Latina (PL) | 17 enero, 2022 |
0
París, – La asociación Cuba Coopération France (CubaCoop) destacó hoy la llegada a la isla de dos contenedores con donaciones para el sector de la salud, enviados por su Comité en la noroccidental localidad de Costas de Armor. Seguir leyendo Resaltan en Francia llegada a Cuba de donativo de salud
Resalta Díaz-Canel impronta de Fidel Castro en ciencia de Cuba
Por Prensa Latina (PL) | 15 enero, 2022 |
0

La Habana, – El presidente Miguel Díaz-Canel, resaltó hoy la impronta del líder histórico de la Revolución, Fidel Castro, en el desarrollo científico de Cuba, en ocasión de celebrarse el Día de la Ciencia en la isla.
Seguir leyendo Resalta Díaz-Canel impronta de Fidel Castro en ciencia de Cuba
Presentan novedoso barco para viajes de cruceros
Por Prensa Latina (PL) | 15 enero, 2022 |
0

Bruselas, – Un informe de navieras difundido hoy en esta capital señala la presentación del próximo barco de la compañía Norwegian Cruise Line (NCL) para una serie denominada Clase Prima.
Seguir leyendo Presentan novedoso barco para viajes de cruceros
Rusia espera resultados concretos de negociaciones sobre seguridad
Por Prensa Latina (PL) | 15 enero, 2022 |
0

Moscú,- Rusia espera resultados concretos y por escrito de las negociaciones sobre sus propuestas legales de garantías de seguridad presentadas en detalle esta semana a Estados Unidos y la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).
Seguir leyendo Rusia espera resultados concretos de negociaciones sobre seguridad
Agenda legislativa en escenario político de Venezuela
Por Prensa Latina (PL) | 15 enero, 2022 |
0

Caracas, -La aprobación en la Asamblea Nacional de la agenda legislativa para 2022 ocupa hoy el centro del escenario político de Venezuela, marcado además por el reciente triunfo opositor por la gobernación del estado de Barinas.
Seguir leyendo Agenda legislativa en escenario político de Venezuela
Foro virtual condenará bloqueo de EEUU contra Cuba
Por Prensa Latina (PL) | 15 enero, 2022 |
0
La Habana, – El Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP) convocó para el próximo 17 de enero al foro virtual El reto de salvar la vida. Cambio climático y bloqueo a Cuba. Seguir leyendo Foro virtual condenará bloqueo de EEUU contra Cuba
Granma vence a Industriales en juego de exhibición
Por Cubadebate | 15 enero, 2022 |
2

Iván Prieto conectó un bambinazo con la casa llena y los actuales campeones de Granma vencieron esta noche de viernes a los Industriales de la capital 11-3, en un partido de exhibición que puso fin a una jornada beisbolera donde se celebró el aniversario 60 del inicio de nuestra Serie Nacional. Seguir leyendo Granma vence a Industriales en juego de exhibición
Intereses económicos continúan dentro de la agenda de la visita gubernamental a Granma
Por Geidis Arias Peña | 14 enero, 2022 |
0

Intereses económicos de Granma conformaron en la mañana de este viernes la agenda del primer ministro de Cuba, Manuel Marrero Cruz, quien encabeza una visita gubernamental al territorio. Seguir leyendo Intereses económicos continúan dentro de la agenda de la visita gubernamental a Granma
Develan escultura en cera de Luz Vázquez
Por Angélica Maria López Vega | 13 enero, 2022 |
0

En la noche de este 12 de enero, a 153 años de la quema de Bayamo, develaron en el Museo de Cera, de la capital granmense, la escultura de la emblemática hija de esta tierra Luz Vázquez y Moreno.
Inicia hoy visita gubernamental a Granma
Por Redacción La Demajagua | 13 enero, 2022 |
0

Manuel Marrero Cruz, primer ministro cubano, encabeza, este jueves, la visita gubernamental a la provincia de Granma, para chequear el desarrollo socioconómico del territorio. Seguir leyendo Inicia hoy visita gubernamental a Granma
Proyectan recuperar producción estratégica
Por Roberto Mesa Matos | 13 enero, 2022 |
0

Manzanillo, Granma.- El colectivo de la unidad empresarial de base Aluminios Mecánicos, proyecta recuperar este año la producción estratégica para el sistema de la Agricultura. Seguir leyendo Proyectan recuperar producción estratégica
Sostiene viceprimer ministro cubano Jorge Luis Perdomo Di-Lella encuentro con dirigentes de Yara
Por Redacción La Demajagua | 13 enero, 2022 |
0

El viceprimer ministro cubano Jorge Luis Perdomo Di-Lella sostiene, hoy, un encuentro con dirigentes y funcionarios del Gobierno y del Partido del municipio de Yara, de la provincia de Granma, escenario del primer enfrentamiento entre las tropas mambisas y españolas, el 11 de octubre de 1868. Seguir leyendo Sostiene viceprimer ministro cubano Jorge Luis Perdomo Di-Lella encuentro con dirigentes de Yara
Ramiro Valdés Menéndez recorre objetivos socioeconómicos en Jiguaní
Por Redacción La Demajagua | 13 enero, 2022 |
0

El Comandante de la Revolución, Ramiro Valdés Menéndez visita, este jueves, la provincia de Granma, interesado por las comunidades vulnerables y sus vías de desarrollo para elevar la calidad de vida de la población. Seguir leyendo Ramiro Valdés Menéndez recorre objetivos socioeconómicos en Jiguaní
Comparte Ministra de Educación experiencias para revitalizar los barrios en Cauto Cristo
Por Andy Zamora Zamora | 13 enero, 2022 |
0

La Ministra de Educación, Ena Elsa Velázquez Cobiella comparte experiencias con dirigentes cautocristenses acerca de la importancia de revitalizar y transformar los barrios.
Granma vs. Industriales este viernes en el Latinoamericano
Por Jit | 11 enero, 2022 |
0
La Habana.- Un partido entre Granma e Industriales devendrá atractivo especial de las actividades por el aniversario 60 de las series nacionales de beisbol, que este viernes llegarán a estadios y otras instalaciones del país. Seguir leyendo Granma vs. Industriales este viernes en el Latinoamericano
Homenaje de manzanilleros a Celia
Por Roberto Mesa Matos | 11 enero, 2022 |
0

Manzanillo.- El reconocimiento a médicos y otros especialistas por su labor en 2021 marcó el homenaje del colectivo del Hospital Provincial Clínico, Quirúrgico y Docente que aquí lleva el nombre de Celia Sánchez Manduley. Seguir leyendo Homenaje de manzanilleros a Celia
Otros lados de Celia
Por Osviel Castro Medel | 11 enero, 2022 |
0
BAYAMO, Granma.— Detestaba caminar por los aires o «creerse cosas»; miraba de frente, soltaba las verdades con una sinceridad que taladraba. Temía a los ratones, era infatigable en el trabajo y amante de la sencillez extrema, se hacía querer de modo fácil, provocaba la admiración sin pretenderlo.
Tenía la capacidad de la broma, pero a la vez de atender lo urgente y lo complicado, de no olvidar los mínimos detalles, de escuchar —y muchas veces resolver— las quejas de los de abajo.
Celia Esther de los Desamparados Sánchez Manduley se convirtió en la primera guerrillera de Cuba, integró el Parlamento, el Comité Central del Partido y el Consejo de Estado. Hoy, a 42 años de su partida física, vale evocarla con sus lados terrenales.
Esta sencilla remembranza nace de entrevistas con su ahijada, Eugenia Palomares Ferrales, y con Martiza Acuña Núñez, exdirectora de la Casa Natal (Media Luna); también del libro Celia, ensayo para una biografía, de Pedro Álvarez Tabío.
—¿Quiénes influyeron en la formación de su personalidad?
—Su padre, Manuel Sánchez Silveira, fue decisivo. Su madre, Acacia, falleció cuando Celia tenía seis años, por lo que él, hombre de vasta cultura, médico profundamente humano, martiano convencido, se convirtió en su referente. Manuel, quien halló el sitio exacto de la caída en combate de Carlos Manuel de Céspedes (en 1925), la enseñó a amar la historia nacional y la Patria. La convirtió en su ayudante en las consultas o en las expediciones de espeleología. Cuando él falleció, por una neoplasia pulmonar, en 1958, Celia se encontraba en plena lucha insurrecional.
—¿Qué enfermedades padeció?
—Al igual que sus hermanos —dos varones y cinco hembras— fue atacada por el paludismo. Luego padeció de una agresiva urticaria y tuvieron que realizarle varias pruebas médicas. Soportó la enfermedad serenamente, también los exámenes y el tratamiento, basado en la administración de insulina durante tres meses. Los resultados de los análisis sorprendieron: era alérgica a todo, excepto al mango.
«Por eso, en 1948 viajó a Estados Unidos, donde recibió atención especializada. Mejoró de esos males, pero luego un cáncer de pulmón la agredió con fuerza hasta terminar con su vida, le faltaban cuatro meses para cumplir 60 años».
—¿Por qué no terminó el bachillerato?
—Su caligrafía tuvo mucho que ver, pero más su rebeldía. Cuando estudiaba en Manzanillo, un profesor que no entendía su letra quiso que le leyera un examen; pero ella no aceptó pasar por esa «humillación» y, mostrando un carácter muy firme, se marchó del Instituto para sorpresa de toda la familia. A raíz de esos malos recuerdos comenzó a escribir en letra de molde.
—¿De dónde le venía el hábito de fumar? ¿Tenía otros vicios?
—Su vicio fundamental era el cigarro. Fumó desde muy joven probablemente queriendo imitar a su padre. Fumaba muchísimo, solía pellizcar la comida, muchas veces sin sentarse a la mesa, y tomaba mucho café.
—¿Qué se sabe de su vida amorosa?
—Tuvo unos cuantos pretendientes durante su juventud, porque era una celosa cuidadosa de su apariencia. El español Salvador Sadurní, llevado a Manzanillo por sus tíos, le dio algunas serenatas; se les vio juntos en varios lugares, aunque nunca solos. Pero un mal día de 1937, el joven de 21 abriles, tras una aparente operación sencilla, falleció y eso dejó inmenso dolor en Celia. Las hermanas de ella opinan que no llegaron a concretar algo formal.
«Fue novia de un muchacho habanero que trabajaba en el antiguo central Cape Cruz, de Pilón. Ya ella rondaba los 30 años y parecían enamorados, pero el noviazgo se rompió. Más tarde comenzaría una relación con un ingeniero que laboraba en una obra pública de Manzanillo; sin embargo, con el tiempo descubriría que el hombre estaba casado. Eso le estrujó el corazón. Al hacer un resumen del año 1951 le escribió a su hermana Griselda: ´Todo me ha salido mal´.
«No han faltado los deseosos de crear intrigas cuando hablan de sus vínculos estrechos con el Comandante en Jefe. Al respecto, quizá no haya mejor sentencia que la de Eusebio Leal: ´No fue la sombra de Fidel, sino la luz para Fidel´. En definitiva, el gran amor de Celia fue la Revolución».
—¿Cómo se superó después del triunfo de la Revolución?
—En los últimos años de su vida matriculó la carrera de Ciencias Sociales en la Escuela Superior del Partido Ñico López, mas no pudo terminarla porque la enfermedad y la muerte se lo impidieron. La dirección de ese centro decidió otorgarle el título de graduada con carácter póstumo. Este documento se encuentra en el museo Casa Natal.
—¿Cuántos objetos se conservan de ella?
—Muchos, tanto en su apartamento de la calle 11 del Vedado habanero, en la Oficina de Asuntos Históricos, como en su Casa Natal. Esta atesora más de 200 objetos, incluyendo la carabina M-1, arma que la acompañó en la Sierra Maestra.
—Se ha dicho que era tan sencilla que hacía colas.
—Era sumamente sencilla, porque su armario era corto de ropa, al punto que usó una muda de «ocasión» durante muchos años. Además, mantuvo su naturalidad en todos los escenarios. Pero en realidad no tenía tiempo para hacer colas; llegaba muy tarde del trabajo y luego seguía enfrascada en tareas del Estado o del Gobierno hasta altas horas de la madrugada. Tres mujeres la ayudaban en los quehaceres domésticos de su modesto apartamento del Vedado. Allí recibió a incontables ahijados de distintos lugares, incluyendo muchos de las serranías.
—No hay testimonios de ella llorando. ¿Por qué?
—Ella era dicharachera y jaranera, pero con una fuerza inmensa en el carácter. Verdad que rara vez se le describe llorando, quizá lo hacía a solas. Quedó muy triste con la desaparición de Camilo y con la muerte del Che. Era de carne y hueso, no debemos mitificarla.
—¿Se consideraba de Media Luna, de Pilón o de Manzanillo?
—Media Luna fue su pueblo natal, donde vivió toda su niñez y parte de su juventud, una etapa muy feliz de su vida. En Manzanillo pasó parte de sus años juveniles, que fueron imborrables por su significado; esa ciudad resultó también el escenario de su lucha clandestina. Pilón fue algo especial por su espectacular naturaleza, a ese lugar lo amó entrañablemente y nunca pudo desligarse de él. Pero, ante todo, era cubana.
—¿Sabía Celia que ya era imprescindible en nuestra historia?
—No le interesaba para nada, su bandera fue la modestia y el desinterés. Una bandera que flotará en la eternidad. (Juventud Rebelde)
Modificaciones ministeriales incrementan garantías sociales para familias vulnerables
Por Redacción La Demajagua | 10 enero, 2022 |
0

Acuerdos y modificaciones introducidas por el Consejo ministerial de Cuba y el Ministerio de Trabajo y de Seguridad Social, en el recién finalizado 2021, posibilitaron incrementar la entrega de recursos a familias y personas en estado de vulnerabilidad en Granma. Seguir leyendo Modificaciones ministeriales incrementan garantías sociales para familias vulnerables
Recuerda presidente de Cuba a mítico dirigente estudiantil
Por Prensa Latina (PL) | 10 enero, 2022 |
0
La Habana, -El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, recordó hoy al mítico líder estudiantil Julio Antonio Mella, de quien se conmemora en esta fecha el aniversario 93 de su muerte.
Seguir leyendo Recuerda presidente de Cuba a mítico dirigente estudiantil
Celia, por siempre
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 10 enero, 2022 |
0
Este 11 de enero se cumplirán 42 años de la muerte de la heroína de la Sierra y el Llano Celia Sánchez Manduley víctima de cáncer, cuando se acercaba a su cumpleaños 60; sin embargo, esos intensos años de vida fueron suficientes para que entrara en la historia patria de forma indeleble. Seguir leyendo Celia, por siempre
Cuba continuará brindando su cooperación y solidaridad internacional
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 10 enero, 2022 |
0

La Habana, -En 2022 Cuba continuará brindando su cooperación y solidaridad internacional, estrechando los intercambios con los amigos del mundo, de forma presencial o virtual, según lo permitan las medidas de prevención de la COVID-19, afirmó un funcionario en esta capital.
Seguir leyendo Cuba continuará brindando su cooperación y solidaridad internacional
Alientan iniciativas por el Día de la Ciencia Cubana
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 10 enero, 2022 |
0

La Habana, – Las jornadas por el Día de la Ciencia Cubana se extenderán hasta el próximo mes de abril, lo que evidencia la impronta de la efeméride establecida en 1990 en virtud del legado del Comandante en Jefe Fidel Castro. Seguir leyendo Alientan iniciativas por el Día de la Ciencia Cubana
Aboga el papa por acceso equitativo a vacunas y cuidados médicos
Por Prensa Latina (PL) | 10 enero, 2022 |
0

Ciudad del Vaticano, – El papa Francisco abogó hoy por un compromiso integral de la comunidad internacional para que la población mundial acceda en igual medida a las vacunas y cuidados médicos esenciales.
Seguir leyendo Aboga el papa por acceso equitativo a vacunas y cuidados médicos
Colapsa parte de Gran Muralla china tras fuerte sismo
Por Prensa Latina (PL) | 10 enero, 2022 |
0

Beijing, – Una sección de la Gran Muralla de China, colapsó después del terremoto de 6,9 grados de magnitud ocurrido este fin de semana en la provincia noroccidental de Qinghai, informó hoy la prensa local.
Seguir leyendo Colapsa parte de Gran Muralla china tras fuerte sismo
En Kazajastán hubo un intento de golpe de Estado, dijo presidente
Por Prensa Latina (PL) | 10 enero, 2022 |
0

Nursultan, – El presidente kazajo, Kasym-Zhomart Tokáyev, declaró hoy en reunión de la jefatura de la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva (OTSC) que los disturbios recientes en su país fueron un intento de golpe de Estado.
Seguir leyendo En Kazajastán hubo un intento de golpe de Estado, dijo presidente
Presidente de Cuba insta al protagonismo popular en transformaciones
Por Prensa Latina (PL) | 8 enero, 2022 |
0

La Habana, – El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, insistió hoy en la necesidad de un mayor vínculo de la población en la transformación de las comunidades vulnerables, para lograr mejores resultados.
Seguir leyendo Presidente de Cuba insta al protagonismo popular en transformaciones
Presidente de Cuba pondera unidad popular ante intentos subversivos
Por Prensa Latina (PL) | 8 enero, 2022 |
0
La Habana, -El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, subrayó hoy la necesidad de proteger la unidad del pueblo y la continuidad del proyecto político de la isla frente a quienes pretenden fracturar la identidad nacional.
Seguir leyendo Presidente de Cuba pondera unidad popular ante intentos subversivos
El ocho de enero de 1959 se consolidó el triunfo de la Revolución
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 8 enero, 2022 |
0

El ocho de enero de 1959 fue una fecha memorable en la historia de Cuba. Ese día se consolidó el triunfo de la Revolución con la entrada de Fidel Castro en La Habana al frente de la su Columna Uno José Martí, del Ejército Rebelde, formando la Caravana de la Libertad, después de atravesar la Isla desde la región oriental del país, de donde salió el día dos para recibir apoteósicos recibimientos en pueblos, ciudades y carreteras. Seguir leyendo El ocho de enero de 1959 se consolidó el triunfo de la Revolución
Fustigan política anticubana de congresista de EEUU
Por Prensa Latina (PL) | 8 enero, 2022 |
0

Washington, -El congresista norteamericano Mario Díaz-Balart es un hipócrita y sinvergüenza por impulsar sanciones antifamilia que castigan a padres, hijos y abuelos cubanos, en Cuba y en Estados Unidos, indicó hoy el activista Carlos Lazo.
Seguir leyendo Fustigan política anticubana de congresista de EEUU
Destacan papel de Argentina en la conducción de Celac
Por Prensa Latina (PL) | 8 enero, 2022 |
0

Buenos Aires, – El periodista y sociólogo Pedro Brieger destacó hoy que la nueva gestión de Argentina al frente de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) puede dar mayor revitalización a ese mecanismo regional.
Seguir leyendo Destacan papel de Argentina en la conducción de Celac
Julio Antonio Mella, gigante de las ideas y el combate
Por Prensa Latina (PL) | 8 enero, 2022 |
0
“¡Muero por la Revolución!” alcanzó a decir el combatiente comunista y antiimperialista Julio Antonio Mella cuando fue baleado de muerte en una calle de Ciudad de México a la edad de 25 años, el 10 de enero de 1929, por sicarios bajo órdenes del tirano de Cuba, Gerardo Machado.
Una frase histórica que no solo prueba su acertada presunción acerca del origen del fuego que lo mataba. También mostraba que sabía que la muerte era una posibilidad real cuando se combatía de manera valiente y vertical hasta el fin, y lo asumía con coraje. Una actitud digna de ese ejemplar, gigante de las ideas y el combate. Seguir leyendo Julio Antonio Mella, gigante de las ideas y el combate
Aplazan admisión de solicitudes para ingresar a Maestría
Por Eugenio Pérez Almarales | 7 enero, 2022 |
0
La admisión de solicitudes de ingreso a la Maestría en Desarrollo cultural comunitario, que impartirá la Universidad de Granma, fue extendida hasta el día 28 del mes en curso, considerando el receso docente de las universidades en las que los aspirantes deben cotejar sus títulos. Seguir leyendo Aplazan admisión de solicitudes para ingresar a Maestría
Preside Díaz-Canel Asamblea del Partido Comunista de Cuba en Camagüey
Por Prensa Latina (PL) | 7 enero, 2022 |
0

Camagüey, Cuba, -El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, llegó a la más extensa región del país y encabeza hoy la Asamblea del Comité del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Camagüey.
Seguir leyendo Preside Díaz-Canel Asamblea del Partido Comunista de Cuba en Camagüey
Destacan lecciones de Cuba en la pandemia y desafíos científicos
Por Prensa Latina (PL) | 7 enero, 2022 |
0

La Habana, – Las lecciones aprendidas en el enfrentamiento a la Covid-19 y el proceso de transformación de la tecnología y la innovación, destacan en la revista Anales de la Academia de Ciencias de Cuba, se conoció hoy.
Seguir leyendo Destacan lecciones de Cuba en la pandemia y desafíos científicos
Descubren molécula capaz de regular azúcar en sangre
Por Prensa Latina (PL) | 7 enero, 2022 |
0

Washington, – Un equipo científico descubrió una molécula capaz de regular el azúcar en sangre al igual que la insulina, reveló hoy una fuente especializada.
La misma -denominada FGF1- se localiza en el tejido graso y actúa con rapidez y potencia, precisa la revista Cell Metabolism.
Seguir leyendo Descubren molécula capaz de regular azúcar en sangre
Cuba próxima a 31 millones de dosis antiCovid-19 administradas
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 6 enero, 2022 |
0

La Habana, – Cuba registró hoy 30 millones 925 mil 470 dosis antiCovid-19 aplicadas a sus habitantes de las vacunas Soberana 02, Abdala y Soberana Plus, desarrolladas por la propia industria biofarmacéutica nacional.
Seguir leyendo Cuba próxima a 31 millones de dosis antiCovid-19 administradas
¿Cómo se prevé la administración de dosis de refuerzo anti-COVID-19 en Cuba?
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 6 enero, 2022 |
0

La Habana,-La administración de dosis de refuerzo contra la COVID-19 se realiza en Cuba de forma escalonada, y con énfasis en grupos y territorios de riesgo, precisó hoy en Twitter el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB).
Seguir leyendo ¿Cómo se prevé la administración de dosis de refuerzo anti-COVID-19 en Cuba?
EEUU registra récord de hospitalizaciones pediátricas por Covid-19
Por Prensa Latina (PL) | 6 enero, 2022 |
0

Washington, -Estados Unidos documentó hoy un número récord de ingresos en hospitales pediátricos a causa de la Covid-19, luego de que los profesionales del sector admitieran en la red nacional a casi mil niños contagiados.
Seguir leyendo EEUU registra récord de hospitalizaciones pediátricas por Covid-19
Ejercito de Brasil prevé escenario electoral violento
Por Prensa Latina (PL) | 6 enero, 2022 |
0

Brasilia,- Los militares brasileños prevén un escenario electoral violento debido a la radicalización de los seguidores del presidente Jair Bolsonaro, sin opciones matemáticas de vencer según encuestas, refiere hoy el diario Folha de São Paulo.
Seguir leyendo Ejercito de Brasil prevé escenario electoral violento
Cuba envía a Nicaragua dosis de vacuna antiCovid-19 Soberana Plus
Por Prensa Latina (PL) | 6 enero, 2022 |
0

La Habana, – Cuba envió hoy a Nicaragua un cargamento de dosis de la vacuna antiCovid-19, Soberana Plus, a fin de completar en ese país el esquema de inmunización en edades pediátricas.
Seguir leyendo Cuba envía a Nicaragua dosis de vacuna antiCovid-19 Soberana Plus
Lamenta presidente cubano fallecimiento del artista y activista Osmel Fancis
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 6 enero, 2022 |
0

La Habana, – El presidente de Cuba, Miguel Díaz- Canel, lamentó hoy la pérdida del artista y activista por las causas medioambientales Osmel Francis, quien falleció este miércoles en La Habana. Seguir leyendo Lamenta presidente cubano fallecimiento del artista y activista Osmel Fancis
Cuba aumenta a mil 429 casos de Covid-19 y un fallecido
Por Prensa Latina (PL) | 6 enero, 2022 |
0
La Habana, – Cuba informó hoy mil 429 nuevos casos positivos al SARS-CoV-2, patógeno causante de la Covid-19, un alza de 462 con respecto a la jornada anterior, y un fallecido a consecuencia de la pandemia.
Seguir leyendo Cuba aumenta a mil 429 casos de Covid-19 y un fallecido
Estiman 2022 entre los años más calurosos globalmente desde 1850
Por Prensa Latina (PL) | 6 enero, 2022 |
0

Ginebra, – La temperatura promedio para 2022 sería entre 0,97 y 1,21 grados Celsius (°C), entre los años más calurosos desde 1850, destacó hoy la Organización Meteorológica Mundial (OMM) sobre estimado del Servicio de Reino Unido Seguir leyendo Estiman 2022 entre los años más calurosos globalmente desde 1850
Masturbación: una mirada sin censuras
Por Melitza Vargas | 6 enero, 2022 |
1

Desde hace varios siglos la masturbación es objeto de represión. Se le responsabiliza del origen de numerosos males físicos y psicológicos, entre ellos la ceguera, infertilidad, impotencia, eyaculación precoz, retraso intelectual, adicción, epilepsia, carácter antisocial, enanismo, locura, acné, infecciones y deformaciones de los órganos genitales, por solo citar algunos. Seguir leyendo Masturbación: una mirada sin censuras
Granma sin daños tras primer sismo perceptible del año en Cuba
Por Elizabeth Reyes Tasé | 5 enero, 2022 |
0

Seguir leyendo Granma sin daños tras primer sismo perceptible del año en Cuba
Cuba ante la COVID-19: Que todos pongan de su inteligencia y responsabilidad
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 5 enero, 2022 |
0

La Habana,- Lo que se pronostica en Cuba, para las próximas semanas, es que continúe creciendo el número de casos confirmados, diarios, a la COVID-19. Se espera un aumento de la incidencia de la enfermedad, aunque no de la letalidad.
Biblioteca Nacional diseña amplia programación con motivo del aniversario 170 del natalicio de José Martí
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 4 enero, 2022 |
0

Ministro de Defensa de Venezuela rechaza acusaciones de Colombia
Por Prensa Latina (PL) | 4 enero, 2022 |
0

Caracas, – El ministro de Defensa, Vladimir Padrino, rechazó hoy las declaraciones del Gobierno colombiano culpabilizando a Venezuela por los enfrentamientos armados en el departamento fronterizo de Arauca.
Seguir leyendo Ministro de Defensa de Venezuela rechaza acusaciones de Colombia
Destaca ministra de Educación labor de los trabajadores de la Enseñanza Especial
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 4 enero, 2022 |
0

La Habana,- La labor de los trabajadores de la Educación Especial en Cuba fue destacada hoy por la ministra del sector, Ena Elsa Velázquez Cobiella, a propósito del aniversario 60 de este tipo de enseñanza en el país.
Seguir leyendo Destaca ministra de Educación labor de los trabajadores de la Enseñanza Especial
Piden en Cuba fortalecer programa de salud comunitario
Por Prensa Latina (PL) | 4 enero, 2022 |
0

La Habana, – El Ministerio de Salud Pública de Cuba (Minsap) pidió hoy continuar el fortalecimiento del Programa del Médico y la Enfermera de la Familia, al conmemorarse 38 años de ese enfoque clínico, epidemiológico y social.
Seguir leyendo Piden en Cuba fortalecer programa de salud comunitario
Biden en crisis con los votantes de EEUU
Por Prensa Latina (PL) | 4 enero, 2022 |
0

Washington, – El índice de desaprobación del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, alcanzó en diciembre 56 por ciento, un nuevo máximo, reveló hoy una encuesta de CNBC-Change Research.
Benefician a joven madre con vivienda adquirida por gobierno municipal de Jiguaní
Por Elizabeth Reyes Tasé | 4 enero, 2022 |
0

Santa Rita, Granma, – Muy feliz y agradecida recibió el nuevo año la cubana Lisandra Garlobo Salgado, beneficiada con la asignación de un confortable apartamento en la zona conocida como Los Edificios, en esta comunidad del municipio de Jiguaní.
Seguir leyendo Benefician a joven madre con vivienda adquirida por gobierno municipal de Jiguaní
Rechaza presidente mexicano politización de temas de salud y críticas formuladas a la vacuna cubana Abdala
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 4 enero, 2022 |
0

La Habana, – Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, rechazó hoy la politización de temas de salud y las críticas formuladas a la vacuna cubana anti-COVID-19 Abdala, cuyo uso de emergencia fue aprobado en fecha reciente por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).
Falleció Edemis Tamayo Nuñez, destacada combatiente revolucionaria
Por Redacción La Demajagua | 3 enero, 2022 |
0
La destacada combatiente revolucionaria Edemis Tamayo Nuñez, falleció este dos de enero.
Tamayo Nuñez fue integrante del pelotón Las Marianas, creado por iniciativa del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz y Celia Sánchez Manduley el 4 de de septiembre de 1958 en la Sierra Maestra.
Natal del municipio Bartolomé Masó, en la provincia de Granma, su origen campesino, la mantuvo muy ligada a las Lomas y al campo desde temprana edad; con tan sólo 15 años decidió incorporarse a la lucha revolucionaria e incorporarse al Ejército Rebelde.
Se alzó contra el gobierno de turno por la zona de las Vegas de Jibacoa, lugar donde radicaba la auditoría del Ejército Rebelde y en el que permaneció hasta el mes de mayo. Luego se desempeña, desde un campamento en Providencia como mensajera.
Su bautismo de fuego fue en el Combate de Cerro Pelado, acción militar que la estrenó y figuró en los enfrentamientos armados.
Edemis integró en la zona de Gibara, Holguín, el pelotón 3 de la columna 14 Juan Manuel Máquez, bajo el mando del capitán Eddy Suñol.
Tras el triunfo revolucionario Edemis Tamayo, ocupó cargos en diversos ministerios, contribuyó a la inauguración de hospitales rurales , participó en la fundación del poder popular y en otras tareas en las que sobresalió su espíritu revolucionario y de sacrificio por las causas justas.
De vuelta a enero
Por Geidis Arias Peña | 1 enero, 2022 |
0
De vuelta a enero, la tenacidad vuelve como coraza para enfrentar 365 días que son una promesa del tiempo, pero correrán a la cuenta de la actitud humana. Seguir leyendo De vuelta a enero
Díaz-Canel felicita a Cuba e insta a celebrar el 2022 sin descuidarse
Por Prensa Latina (PL) | 31 diciembre, 2021 |
0

La Habana, -El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, envió un mensaje de felicitación al pueblo por el nuevo año y convidó a celebrar las victorias de 2021 con responsabilidad.
Seguir leyendo Díaz-Canel felicita a Cuba e insta a celebrar el 2022 sin descuidarse
Arribará hoy a Cuba otro envío solidario de Nicaragua
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 31 diciembre, 2021 |
0

La Habana, – Este 31 de diciembre arribará a Cuba, procedente de Nicaragua, otro embarque solidario, con el propósito de contribuir al enfrentamiento de la COVID-19 en la Mayor de las Antillas.
Seguir leyendo Arribará hoy a Cuba otro envío solidario de Nicaragua
Felicita Kim Jong Un a Cuba por aniversario 63 de la Revolución
Por Prensa Latina (PL) | 31 diciembre, 2021 |
0

La Habana, – El secretario general del Partido del Trabajo de Corea, Kim Jong Un, felicitó hoy al presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, en ocasión del aniversario 63 de la Revolución.
Seguir leyendo Felicita Kim Jong Un a Cuba por aniversario 63 de la Revolución
Destacan en Cuba resultados de centro científico CIGB
Por Prensa Latina (PL) | 31 diciembre, 2021 |
0

La Habana, – El Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología de Cuba (CIGB) destacó hoy los excelentes resultados de la eficacia y efectividad de Abdala, primera vacuna de América Latina contra la Covid-19.
Seguir leyendo Destacan en Cuba resultados de centro científico CIGB
Costa Rica consolidó en 2021 liderazgo mundial en materia ambiental
Por Prensa Latina (PL) | 31 diciembre, 2021 |
0

San José, – Costa Rica consolidó en 2021 el reconocimiento internacional por sus políticas de protección, conservación y resguardo del ambiente, así como en el otorgamiento de importantes fondos de cooperación, resalta hoy Casa Presidencial.
Seguir leyendo Costa Rica consolidó en 2021 liderazgo mundial en materia ambiental
Una Revolución verdadera, en marcha combatiente
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 30 diciembre, 2021 |
0

A 63 años del triunfo de Enero todavía resuenan las palabras del Comandante en Jefe Fidel Castro cuando dijo ante la multitud, en Santiago de Cuba: “Esta sí es la Revolución de verdad”, una condición de vida afianzada en lo adelante, bajo la certera dirección del líder y el concurso de un pueblo valiente y unido raigalmente a la causa de la justicia y la libertad, forjada por sus mayores.
Seguir leyendo Una Revolución verdadera, en marcha combatiente
Nuevas medidas para reforzar control sanitario internacional en Cuba
Por Prensa Latina (PL) | 30 diciembre, 2021 |
0

La Habana, – Cuba modificó el control sanitario internacional debido al incremento de los casos positivos de Covid-19 en la última semana y aplicará nuevas medidas a partir del 5 de enero próximo, se conoció hoy.
Seguir leyendo Nuevas medidas para reforzar control sanitario internacional en Cuba
Venezolana Rojas, la más votada por la prensa de América
Por Prensa Latina (PL) | 30 diciembre, 2021 |
0

Caracas, – La venezolana, Yulimar Rojas, es hoy la deportista más votada por la prensa tras alzarse con el premio a Mejor Atleta Femenina del 2021 de la Asociación Internacional de Prensa Deportiva América (AIPS).
Seguir leyendo Venezolana Rojas, la más votada por la prensa de América
Advierten sobre leve recuperación económica en Latinoamérica
Por Prensa Latina (PL) | 30 diciembre, 2021 |
0
París, – Tras un retroceso sin precedentes en el crecimiento por causa de la Covid-19, América Latina y el Caribe muestran hoy una leve recuperación económica, aunque insuficiente para ganar el terreno perdido, afirmó la OCDE.
Seguir leyendo Advierten sobre leve recuperación económica en Latinoamérica
Rusia y EEUU deben interactuar de manera constructiva, dice Putin
Por Prensa Latina (PL) | 30 diciembre, 2021 |
0

Moscú, – Rusia y Estados Unidos, como países con una responsabilidad especial por la estabilidad internacional y regional, pueden y deben interactuar de manera constructiva, indicó hoy el presidente ruso, Vladimir Putin.
Seguir leyendo Rusia y EEUU deben interactuar de manera constructiva, dice Putin
Inauguran en Crimea exposición de carteles dedicada a Cuba
Por Prensa Latina (PL) | 30 diciembre, 2021 |
0

Moscú, – Una exposición de carteles dedicados al aniversario 63 del triunfo de la Revolución cubana, el próximo 1 de enero, puede ser apreciada hoy en la ciudad de Eupatoria, en la República rusa de Crimea.
Seguir leyendo Inauguran en Crimea exposición de carteles dedicada a Cuba
Icap: por un mundo de solidaridad
Por María Valerino San Pedro | 30 diciembre, 2021 |
0
Desde Granma, abrazado a su principal misión de fomentar los vínculos con diversos países, arriba hoy a su aniversario 61, el Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (Icap). Seguir leyendo Icap: por un mundo de solidaridad
COVID-19 en Cuba: 328 nuevos casos y un fallecido
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 30 diciembre, 2021 |
0

Seguir leyendo COVID-19 en Cuba: 328 nuevos casos y un fallecido
Mejoran instalaciones de Ciencias Médicas
Por Roberto Mesa Matos | 28 diciembre, 2021 |
0

Manzanillo, Granma.- Más de mil alumnos de las ciencias médicas de esta región, pernoctarán en residencias con mayor confort al reabrirse par de inmuebles con mejores condiciones para la estancia. Seguir leyendo Mejoran instalaciones de Ciencias Médicas
Cuba, el año vencido y el por vencer
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 28 diciembre, 2021 |
0

Año duro fue este que estamos despidiendo ya, con el recrudecido bloqueo imperial y el impacto de la pandemia, que exhibió entonces las cifras más altas de contagiados en los últimos casi dos calendarios, aunque ahora en los finales existe un control del virus que por ningún sentido debe conducirnos a fatales descuidos. Seguir leyendo Cuba, el año vencido y el por vencer
Cuba recibirá a presidente de Confederación Mundial de béisbol
Por Prensa Latina (PL) | 28 diciembre, 2021 |
0

La Habana, – La visita en enero aquí del presidente de la Confederación Mundial de béisbol y softbol, Ricardo Fraccari, es recibida hoy con beneplácito por los amantes al deporte de las bolas y los strikes en Cuba.
Seguir leyendo Cuba recibirá a presidente de Confederación Mundial de béisbol
Ratifica Cuba disposición de entregar a Vietnam otros cinco millones de dosis de Abdala
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 28 diciembre, 2021 |
0
La Habana, -Tras haber enviado a Vietnam cinco millones de dosis de la vacuna Abdala, que hoy se aplican con muy buenos resultados en la población y ante el actual rebrote de la COVID-19, Cuba ratificó la disposición de ofrecer otro monto similar para su aplicación en edades pediátricas una vez se emita por la entidad reguladora vietnamita el autorizo de uso de emergencia. Seguir leyendo Ratifica Cuba disposición de entregar a Vietnam otros cinco millones de dosis de Abdala
A punto de concluirse acciones en mayor Planta Potabilizadora de Cuba
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 28 diciembre, 2021 |
0

Camagüey, – Al 99 por ciento de ejecución avanzan las acciones en la Planta Potabilizadora de Camagüey, la mayor de Cuba, con el funcionamiento de sus tres módulos para lograr una capacidad total de tratamiento de mil 800 litros por segundo, para abastecer la mayor parte de esta ciudad, mientras se trabaja en el montaje del quinto equipo de bombeo que debe culminarse en este mes.
Seguir leyendo A punto de concluirse acciones en mayor Planta Potabilizadora de Cuba
Biden incumple promesas migratorias
Por Prensa Latina (PL) | 28 diciembre, 2021 |
0

Washington, – El presidente Joe Biden incumplió su promesa sobre políticas justas y humanas para los migrantes, según el exjefe de la Apelaciones de Inmigración de Estados Unidos Paul Schmidt.
Reforma judicial y procesal en Cuba: por un país más igualitario, justo e inclusivo
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 27 diciembre, 2021 |
0

La Habana, -La intensa reforma judicial y procesal desarrollada en Cuba este año ha promovido transformaciones sociales a favor de la igualdad, la inclusión, la no discriminación y la no violencia, protegiendo los derechos de mujeres, niñas, niños y adolescentes, personas discapacitadas y de la tercera edad. Seguir leyendo Reforma judicial y procesal en Cuba: por un país más igualitario, justo e inclusivo
¿Qué pasó en el comercio mundial durante 2021?
Por Prensa Latina (PL) | 27 diciembre, 2021 |
0

La Habana – El comercio mundial en 2021 tuvo una frágil y heterogénea recuperación pese al avance registrado del 10,8 por ciento, indicador medido a partir de la contracción del 5,3 marcada en 2020 como consecuencia de la pandemia.
Seguir leyendo ¿Qué pasó en el comercio mundial durante 2021?
Fundación Fidel Castro en Rusia proyecta acciones de apoyo a Cuba
Por Prensa Latina (PL) | 27 diciembre, 2021 |
0

Moscú, – El apoyo a la lucha de Cuba contra el bloqueo estadounidense y la implementación del proyecto de monumento dedicado a Fidel Castro en esta capital constituyen hoy prioridades de la organización rusa que lleva su nombre.
Seguir leyendo Fundación Fidel Castro en Rusia proyecta acciones de apoyo a Cuba
Asesinan en México a 10 mujeres cada día
Por Prensa Latina (PL) | 27 diciembre, 2021 |
0

México, -En México 10 mujeres son asesinadas cada día, según un informe sobre violencia contra las féminas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp) que circula hoy.
Covid-19 llevó a casi 100 millones de personas a pobreza extrema
Por Prensa Latina (PL) | 27 diciembre, 2021 |
0

Washington,- Unos 97 millones de personas en el mundo cayeron en la pobreza extrema por la pandemia de Covid-19 en 2020, año que marcó un retroceso histórico en la lucha contra el flagelo, advirtió hoy la prensa estadounidense.
Seguir leyendo Covid-19 llevó a casi 100 millones de personas a pobreza extrema
A no confiarse ante la COVID-19 es el llamado del Gobierno cubano
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 25 diciembre, 2021 |
0

La Habana, – A no confiarnos y cumplir con rigurosidad las medidas diseñadas para controlar la COVID-19 en Cuba, fue el llamado hecho por el miembro del Buró Político y Primer Ministro, Manuel Marrero Cruz, al presidir en la tarde de este viernes la reunión del grupo temporal de trabajo para la prevención y control del nuevo coronavirus.
Seguir leyendo A no confiarse ante la COVID-19 es el llamado del Gobierno cubano
Jornada Cuba Va por el aniversario 63 del Triunfo de la Revolución
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 25 diciembre, 2021 |
0

La Habana, -El Ministerio de Cultura concibió la iniciativa Cuba Va, la cual inundará este fin de año los parques, las plazas y los barrios de bailes, danzas, dramatizados, pinturas y arte en general para celebrar la jornada del Triunfo de la Revolución, en conmemoración a su aniversario 63.
Seguir leyendo Jornada Cuba Va por el aniversario 63 del Triunfo de la Revolución
Empresa Viajero anuncia ajustes en la comercialización de pasajes por los días festivos de fin de año
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 25 diciembre, 2021 |
0

Insta papa Francisco al diálogo como única solución ante conflictos
Por Prensa Latina (PL) | 25 diciembre, 2021 |
0

Ciudad del Vaticano, -El papa Francisco alertó hoy sobre el riesgo de que la complejidad de la crisis en el ámbito internacional induzca a elegir atajos en vez de los caminos más lentos del diálogo.
Seguir leyendo Insta papa Francisco al diálogo como única solución ante conflictos
Celebran trabajadores del sistema de tribunales en Granma su aniversario 48
Por Yoenis Pompa Silva | 24 diciembre, 2021 |
0

” Sin los tribunales no sería posible el sostenimiento y fortaleza de la Revolución”, así lo significó wilber Jerez Milanés, miembro del Buró Ejecutivo Provincial del Partido en Granma que atiende la actividad política ideológica, al término del acto por el 48 aniversario de la creación de este órgano judicial el 23 de diciembre. Seguir leyendo Celebran trabajadores del sistema de tribunales en Granma su aniversario 48
Una escuela que planta el porvenir
Por Geidis Arias Peña y Juan Farrell Villa | 23 diciembre, 2021 |
0

A juzgar por las apariencias, resulta inimaginable creer en el altruismo de ellos, y en sus ganas de arrancarle contratiempos al reloj, en medio de las carencias y vicisitudes por el cerco comercial de Estados Unidos a Cuba. Seguir leyendo Una escuela que planta el porvenir
Díaz-Canel: “En esta Cuba siempre será posible hasta lo imposible”
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 22 diciembre, 2021 |
0

Seguir leyendo Díaz-Canel: “En esta Cuba siempre será posible hasta lo imposible”
Educación y alfabetización: los cimientos de un presente luminoso
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 22 diciembre, 2021 |
1
El 22 de diciembre de 1961 el líder de la Revolución Fidel Castro anunció ante el mundo la culminación exitosa de la Campaña de Alfabetización que dio la luz de la enseñanza a más de 700 mil cubanos adultos iletrados, y esa jornada estremecedora y de gozo marcó desde entonces el inicio de la celebración del Día del Educador en la nación antillana. Seguir leyendo Educación y alfabetización: los cimientos de un presente luminoso
Parlamento cubano aprueba proyecto del Código de las Familias que se someterá a consulta popular en 2022
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 21 diciembre, 2021 |
0

Diputados de Parlamento de Cuba eligen miembros del Consejo de Estado
Por Prensa Latina (PL) | 21 diciembre, 2021 |
0

La Habana, -Los diputados a la Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba (parlamento) votaron hoy por dos nuevos miembros del Consejo de Estado, los cuales ocuparán puestos vacantes en esa estructura.
Seguir leyendo Diputados de Parlamento de Cuba eligen miembros del Consejo de Estado
Más de 3, 3 millones de muertes por Covid-19 en 2021
Por Prensa Latina (PL) | 21 diciembre, 2021 |
0

Ginebra, – Más de 3,3 millones de muertes causó la Covid-19 este año, una cifra superior a las provocadas por el VIH, la malaria y la tuberculosis combinados en 2020, advirtió hoy una fuente oficial.
Seguir leyendo Más de 3, 3 millones de muertes por Covid-19 en 2021
Comienza este miércoles taller sobre defensa de resultados científico-técnicos
Por Prensa Latina (PL) | 21 diciembre, 2021 |
0

La Habana, – Profesionales de la Agencia de Energía Nuclear y Tecnologías de Avanzada (AENTA) inician el miércoles en esta capital un taller para la defensa de sus resultados científico-técnicos del año con vistas a la aprobación por el Consejo Técnico Asesor de la institución. Seguir leyendo Comienza este miércoles taller sobre defensa de resultados científico-técnicos
Rusia dialoga con aliados exsoviéticos sobre relaciones con OTAN
Por Prensa Latina (PL) | 21 diciembre, 2021 |
0

Moscú, – El portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov, aseguró hoy que el Kremlin dialoga con sus aliados del espacio exsoviético sobre los vínculos con la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).
Seguir leyendo Rusia dialoga con aliados exsoviéticos sobre relaciones con OTAN
Anuncian fin de restricciones en el sector educativo en Colombia
Por Prensa Latina (PL) | 21 diciembre, 2021 |
0

Bogotá, – El ministro de Salud de Colombia, Fernando Ruiz, anunció hoy que se eliminan las restricciones de aforo en el sector educativo lo cual permitirá retornar a la presencialidad en un ciento por ciento.
Seguir leyendo Anuncian fin de restricciones en el sector educativo en Colombia
Comienza Octavo Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 21 diciembre, 2021 |
0
La Habana, – El VIII periodo ordinario de sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP), en su IX Legislatura, comienza hoy de manera oficial y se efectuará hasta mañana en el Palacio de Convenciones de La Habana. Seguir leyendo Comienza Octavo Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional
Cuba continuará reordenamiento del comercio interior en 2022
Por Prensa Latina (PL) | 20 diciembre, 2021 |
1

La Habana, – El reordenamiento del comercio interior iniciado hace un año en Cuba continuará en 2022 como una de las líneas de acción priorizadas en el sector, informó hoy la ministra del ramo, Betsy Díaz. Seguir leyendo Cuba continuará reordenamiento del comercio interior en 2022
Un fallecido y ocho lesionados, saldo preliminar de accidente de tránsito en Camagüey
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 20 diciembre, 2021 |
0

Camagüey, – Un menor de edad fallecido y ocho personas lesionadas es el saldo preliminar del vuelco de un camión particular, aproximadamente a las nueve y 45 de esta mañana, que transportaba una familia y una mudanza desde Las Tunas.
Seguir leyendo Un fallecido y ocho lesionados, saldo preliminar de accidente de tránsito en Camagüey
Consejo Electoral declaró presidenta de Honduras a Xiomara Castro
Por Prensa Latina (PL) | 20 diciembre, 2021 |
0

Tegucigalpa, – El Consejo Nacional Electoral (CNE) oficializó hoy los resultados del nivel presidencial en Honduras y declaró como ganadora definitiva a Xiomara Castro, representante del Partido Libertad y Refundación (Libre).
Seguir leyendo Consejo Electoral declaró presidenta de Honduras a Xiomara Castro
Gabriel Boric y sus retos
Por Prensa Latina (PL) | 20 diciembre, 2021 |
0

Santiago de Chile, – Impulsar el proceso constituyente y responder a las demandas expresadas durante el estallido social de 2019, son hoy algunos de los retos del próximo presidente chileno Gabriel Boric, que asumirá el poder en marzo de 2022.
Abrirá sus puertas al desarrollo Sendero Interpretativo El Guafe
Por Yudelkis de la Hera Jeréz. | 8 diciembre, 2021 |
0

Desarrollar el municipio desde sus potencialidades naturales, culturales, recreativas y económicas, forma parte del contexto cotidiano de esta tierra de historia, cultura y tradición.
Seguir leyendo Abrirá sus puertas al desarrollo Sendero Interpretativo El Guafe
Buena Fe: Granma es de las plazas culturales más importante del país
Por Geidis Arias Peña | 5 diciembre, 2021 |
0

Los principales líderes de la agrupación cubana Buena Fe, Israel Rojas y Yoel Martínez, tras concluir hoy una agenda de tres conciertos en Granma, coinciden al afirmar que la provincia es de las plazas culturales más importante del país. Seguir leyendo Buena Fe: Granma es de las plazas culturales más importante del país
Marcas que se hacen lecciones
Por Geidis Arias Peña | 4 diciembre, 2021 |
0

Con una invitación a apreciar el buen arte de la cinematografía, desde el hacer luminoso y creativo, el programa televisivo nacional, Marcas, se acercó a jóvenes granmenses, este sábado en el cine Céspedes, de Bayamo. Seguir leyendo Marcas que se hacen lecciones
Firman convenio Casa de las Américas y Casa de la Nacionalidad Cubana en Bayamo
Por Geidis Arias Peña | 4 diciembre, 2021 |
0

La Casa de las Américas y la Casa de la Nacionalidad Cubana, rubricaron hoy en Bayamo, un convenio de colaboración institucional a favor del desarrollo cultural, histórico, y patrimonial del país. Seguir leyendo Firman convenio Casa de las Américas y Casa de la Nacionalidad Cubana en Bayamo
Otro “desembarco” de alegría y compromiso en Las Coloradas
Por Yudelkis de la Hera Jeréz. | 2 diciembre, 2021 |
0

Con los primeros rayos del sol de este 2 de diciembre dio inicio el Acto Central por el aniversario 65 del Desembarco del yate Granma, en Los Cayuelos, próximo a Las Coloradas, en Niquero. Seguir leyendo Otro “desembarco” de alegría y compromiso en Las Coloradas
Diseñan vacuna cubana para nueva variante del SARS-Cov-2
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 1 diciembre, 2021 |
0

La Habana, – Ante la aparición de Ómicron, considerada de preocupación por la Organización Mundial de la Salud, científicos del Instituto Finlay de Vacunas (IFV) diseñan una variante de vacuna Soberana Plus con información genética de la nueva cepa del virus SARS-Cov-2, causante de la COVID-19.
Seguir leyendo Diseñan vacuna cubana para nueva variante del SARS-Cov-2
Recuerdan en Granma la trascendencia de la Batalla de Guisa
Por Aleidis Cuba García | 30 noviembre, 2021 |
0

Justo en el monumento nacional erigido en memoria al capitán del Ejército Rebelde Braulio Curuneaux Betancourt, Guillermo González Polanco y el soldado desconocido, una representación de guiseros celebraron en horas de la mañana de este 30 de noviembre el acto por el 63 aniversario de la Batalla de Guisa. Seguir leyendo Recuerdan en Granma la trascendencia de la Batalla de Guisa
Con una plata y un bronce, Cuba se mantiene sexta en Cali 2021
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 30 noviembre, 2021 |
0
La Habana, -Cuba se mantiene en el sexto lugar del medallero de los I Juegos Panamericanos Júnior de Cali 2021, luego de conquistar este lunes una medalla de plata y otra de bronce, en el levantamiento de pesas y el boxeo, respectivamente.
Según el sitio web del certamen multideportivo que concluye el 5 de diciembre, la presea plateada la consiguió la pesista Marifelix Sarría, quien logró en la división de más de 87 kilogramos (kg), un total de 223 kg, con arranque de 99 kg y envión de 124 kg.
Por su parte, el boxeador Adrián Fresneda (+91 kg) quedó en bronce luego de perder por RSC en la semifinal ante el anfitrión Marlon Andrés Hurtado, quien perdía 1-4 en el último asalto del combate.
Desde la sede se informó que el veredicto fue protestado por Fresneda y sus entrenadores en la esquina, ya que el cubano estaba en condiciones de continuar el pleito, pero no prosperó.
Así las cosas, Cuba cerró la jornada de este lunes en el sexto puesto, con seis preseas de oro, siete de plata y seis de bronce, en un que lidera nuevamente Brasil (28-20-28), seguido por Estados Unidos (28-15-22), México (27-41-18), Colombia (25-17-29) y Argentina (11-8-18), en ese orden.
Del séptimo al decimocuarto peldaños aparecen Chile (4-8-13), Ecuador (4-3-12), República Dominicana (3-4-5), Venezuela (3-3-6), Canadá (3-1-2), Guatemala (1-1-9), Puerto Rico (1-1-6) y Aruba (1-1-0), naciones con al menos un título.
Otras actuaciones destacadas de la jornada fueron la de los también boxeadores Jorge Daniel Forcades (69 kg), Khriszthihan Barrera (75 kg), Luis Frank Reynoso (81 kg) y Ronny Álvarez (91 kg), quienes vencieron este lunes en semifinales, resultados con los que aseguraron la plata y discutirán el oro.
También resaltó la victoria del equipo de béisbol frente a Venezuela, con pizarra de 3-0 y avanzaron a las semifinales en calidad de punteros del grupo A.
Hasta el momento las disciplinas en las que los cubanos han alcanzado preseas son las de judo (2-2-3), clavados (2-2-1), canotaje (2-1-0), levantamiento de pesas (0-2-1) y boxeo (0-0-1), esta última ya con cinco platas aseguradas.
Entre los 46 multimedallistas de los Juegos aparece la clavadista cubana Anisley García (2-0-1), relación que encabeza la nadadora brasileña Sthephanie Balduccini (5-0-0).
Las acciones continuarán este martes en la cita continental colombiana y Cuba contará con una buena representación del debutante atletismo, uno de los deportes con posibilidades de podio.
Presentarán hoy cartera de oportunidades de negocios con inversión extranjera
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 30 noviembre, 2021 |
0

La Habana, – La nueva Cartera de Oportunidades de Negocios con Inversión Extranjera y la Oferta Exportable, que incluye un mapa de exportadores, serán dadas a conocer hoy en el II Foro Empresarial Cuba 2021, en el que de manera virtual participan más de 280 empresarios, especialistas, emprendedores y funcionarios de 86 países. Seguir leyendo Presentarán hoy cartera de oportunidades de negocios con inversión extranjera
Jornada de la cultura rinde homenaje a la Batalla de Guisa
Por Aleidis Cuba García | 27 noviembre, 2021 |
0

La Jornada de la Cultura, es el evento más importante que esperamos los guiseros cada año, en el marco de la liberación del territorio, donde se desarrollan un amplio programa de actividades del 26 al 30 de noviembre, en esta ocasión rinde digno homenaje al 63 aniversario de la histórica Batalla de Guisa, dirigida por el Comandante Fidel Castro Ruz, del 20 al 30 de noviembre de 1958, al 60 aniversario de la fundación de la Librería 30 de Noviembre y al 45 aniversario de constitución del Poder Popular. Seguir leyendo Jornada de la cultura rinde homenaje a la Batalla de Guisa
Centro Fidel Castro Ruz: una instalación de gran significado para el presente y futuro de Cuba
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 26 noviembre, 2021 |
0

La Habana, – A cinco a años de la desaparición física del Comandante en Jefe, quedó inaugurado en esta capital el Centro Fidel Castro Ruz, una instalación moderna e integral con un gran significado para el presente y futuro de Cuba.
El militante debe estar en “todas”
Por Roberto Mesa Matos | 26 noviembre, 2021 |
0

La convicción de que al Partido Comunista de Cuba nada le es ajeno porque lidera, orienta y acompaña cada tarea y que los militantes, como vanguardias, deben estar en “todas” constituyó directriz, este jueves, de los debates de los 165 delegados manzanilleros a la Asamblea de Balance Octavo congreso de la organización política. Seguir leyendo El militante debe estar en “todas”
Protagonizó Manzanillo asamblea partidista a la altura del pensamiento de Fidel
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 26 noviembre, 2021 |
0

Manzanillo, -Reflejo del poder del pueblo y digno homenaje al líder histórico de la Revolución Fidel Castro Ruz, en ocasión del quinto aniversario de su viaje a la inmortalidad, constituyó en esta urbe la Asamblea de Balance Octavo Congreso del Partido Comunista de Cuba (PCC) en el municipio de Manzanillo.
Seguir leyendo Protagonizó Manzanillo asamblea partidista a la altura del pensamiento de Fidel
Trabajadores granmenses significan impronta de Fidel
Por Geidis Arias Peña | 25 noviembre, 2021 |
0

Poemas declamados desde la nostalgia, canciones que quebrantan el alma, y palabras tan sentidas como su partida el 25 de noviembre de 2016, matizan hoy, el ambiente en los centros laborales de Granma en homenaje a Fidel. Seguir leyendo Trabajadores granmenses significan impronta de Fidel
Jóvenes de Cuba honran legado de Fidel Castro en velada solemne
Por Prensa Latina (PL) | 25 noviembre, 2021 |
0

La Habana, -La Universidad de La Habana, histórico escenario de luchas y juventudes, atestiguó hoy la velada solemne en tributo al líder de la Revolución, Fidel Castro, con la asistencia del presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel.
Seguir leyendo Jóvenes de Cuba honran legado de Fidel Castro en velada solemne
Rusia y Cuba recuerdan legado de Fidel Castro
Por Prensa Latina (PL) | 24 noviembre, 2021 |
0

Moscú, – El canciller ruso, Serguéi Lavrov, destacó hoy la trascendencia del legado del líder Fidel Castro en la consolidación de las relaciones entre su país y Cuba, durante un encuentro con el vice primer ministro de la isla, Ricardo Cabrisas.
Seguir leyendo Rusia y Cuba recuerdan legado de Fidel Castro
Anuncian financiamiento en MLC a partir de este jueves 24 en beneficio a los actores económicos
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 24 noviembre, 2021 |
0

La Habana, -El Banco Central de Cuba autorizó a partir de este miércoles 24 el otorgamiento de financiamiento en Moneda Libremente Convertible (mlc) a los actores económicos, por dos entidades financieras: Iberoamericana y de Microcréditos, anunció hoy una directiva del organismo.
Recuerdan finlandeses a Fidel Castro en V aniversario de su muerte
Por Prensa Latina (PL) | 24 noviembre, 2021 |
0

Helsinki, – La Juventud Comunista de Finlandia y la Asociación de Amistad con Cuba conmemoraron el V aniversario de la muerte del líder histórico de la Revolución en la isla, Fidel Castro (1926-2016), informó hoy una fuente diplomática.
Seguir leyendo Recuerdan finlandeses a Fidel Castro en V aniversario de su muerte
Sesiona en la Universidad de La Habana Coloquio Historia de los Estudios de Género en Cuba
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 24 noviembre, 2021 |
0

La Habana, – Hoy concluye en esta capital el Coloquio Historia de los Estudios de Género en Cuba “Isabel Moya Richard”, en la sala Enrique José Varona de la Universidad de La Habana. Seguir leyendo Sesiona en la Universidad de La Habana Coloquio Historia de los Estudios de Género en Cuba
Canciller de Cuba reafirma condena a bloqueo de EEUU
Por Prensa Latina (PL) | 24 noviembre, 2021 |
0
La Habana, – El ministro de Relaciones Exteriores Bruno Rodríguez reafirmó hoy la condena al sostenimiento del bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos contra Cuba, pese al rechazo casi unánime de la comunidad internacional. Seguir leyendo Canciller de Cuba reafirma condena a bloqueo de EEUU
Inflación en EEUU puede complicar agenda de Biden
Por Prensa Latina (PL) | 24 noviembre, 2021 |
0

Washington, – Asesores económicos del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, erraron al calcular el alza inflacionaria en el país, informó hoy el diario The New York Times.
Seguir leyendo Inflación en EEUU puede complicar agenda de Biden
#1JPJ: Balonmanistas signarán el debut de Granma
Por Leonardo Leyva Paneque | 23 noviembre, 2021 |
0

Seguir leyendo #1JPJ: Balonmanistas signarán el debut de Granma
Presidente de Cuba destaca relaciones con bloque euroasiático
Por Prensa Latina (PL) | 20 noviembre, 2021 |
0
La Habana, -El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, destacó hoy la importancia de los vínculos y la colaboración en diversas áreas con la Unión Económica Euroasiática (UEE), mecanismo del cual su país tiene estatus de observador.
Seguir leyendo Presidente de Cuba destaca relaciones con bloque euroasiático
Envían a Cuba donativo de insumos médicos desde Jordania
Por Prensa Latina (PL) | 20 noviembre, 2021 |
0

Damasco, – Graduados en Cuba, integrantes de la comunidad de ese país en Jordania y miembros de la Asociación de Amistad Jordano-Cubana enviaron hoy una donación de insumos médicos a la isla.
Seguir leyendo Envían a Cuba donativo de insumos médicos desde Jordania
Central Eléctrica Flotante se interconectará al Sistema Electroenergético Nacional
Por Prensa Latina (PL) | 20 noviembre, 2021 |
0

La Habana, – Una Central Eléctrica Flotante de 130 MW, perteneciente a la compañía Karpowership Holding, ya se encuentra en Cuba y se interconectará al Sistema Electroenergético Nacional (SEN) desde la Bahía de La Habana. Seguir leyendo Central Eléctrica Flotante se interconectará al Sistema Electroenergético Nacional
Cuba oficializó 212 atletas para Juegos Panamericanos Júnior de Cali 2021
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 20 noviembre, 2021 |
0
Cali, – Cuba oficializó la inscripción de 212 atletas y elevó a 90 el número de pruebas en que intervendrá en los I Juegos Panamericanos Júnior de Cali 2021, cuya ceremonia inaugural se efectuará el próximo día 25 en esta ciudad colombiana. Seguir leyendo Cuba oficializó 212 atletas para Juegos Panamericanos Júnior de Cali 2021
Félix Varela en todos los tiempos
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 20 noviembre, 2021 |
0
Han pasado 233 años de su nacimiento en La Habana, el 20 de noviembre de 1788, y todavía es un misterio insondable el cómo el sacerdote y brillante pedagogo Félix Varela pudo convivir sin agudos quebrantos con los mandatos de la disciplina y de la fe, férreos en su época, y su superdotado espíritu de transgresión y libertad, que lo llevó a ser precursor, científico y revolucionario. Seguir leyendo Félix Varela en todos los tiempos
Nueva cámara holográfica es capaz de atravesar la piel humana
Por | 19 noviembre, 2021 |
0

Washington, – Una nueva cámara denominada holografía de longitud de onda sintética es capaz de atravesar la niebla, la piel y partes del cuerpo humano como el cerebro, se conoció hoy.
Seguir leyendo Nueva cámara holográfica es capaz de atravesar la piel humana
Sostuvo Raúl encuentro con el eurodiputado Manuel Pineda
Por Cubadebate | 18 noviembre, 2021 |
0

El General de Ejército Raúl Castro Ruz sostuvo un encuentro con el eurodiputado Manuel Pineda, a quien encomió por la incansable labor solidaria en el Grupo Parlamentario de Amistad con Cuba en la Eurocámara, informó el canciller Bruno Rodríguez Parrilla. Seguir leyendo Sostuvo Raúl encuentro con el eurodiputado Manuel Pineda
Abarcador, moderno y robusto Código de Familias
Por Juventud Rebelde | 18 noviembre, 2021 |
0

El Código de Familias de Cuba resulta abarcador, moderno y robusto, respetuoso de la Constitución de la República y de los tratados internacionales suscritos por la isla caribeña, afirmó este jueves el ministro de Justicia, Oscar Silvera, según reporta Prensa Latina. Seguir leyendo Abarcador, moderno y robusto Código de Familias
Mipymes “pega” entre jóvenes
Por Roberto Mesa Matos | 17 noviembre, 2021 |
0

Si se quiere constatar el valor exacto del triunfo que entre los jóvenes de Manzanillo alcanzan las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) en el ámbito económico local, basta una “vueltecita” por la calle Merchán, entre General Benítez y Caridad. Seguir leyendo Mipymes “pega” entre jóvenes
Caravana de Pastores por la Paz llega hoy a La Habana
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 15 noviembre, 2021 |
0
La Habana, – Con alimentos, medicinas y otros donativos colectados en tierras norteñas, y ese amor y solidaridad que tanto se agradecen y el tiempo no ha hecho sino afianzar y multiplicar, llegará al atardecer de este lunes a La Habana la XXXI Caravana de la Amistad Estados Unidos-Cuba. Seguir leyendo Caravana de Pastores por la Paz llega hoy a La Habana
Legislativas argentinas, el día después
Por Prensa Latina (PL) | 15 noviembre, 2021 |
0

Buenos Aires, – Las legislativas argentinas definieron hoy el tablero que moverá al país los próximos dos años camino a las presidenciales, con el oficialista Frente de Todos y la opositora Juntos por el Cambio como las mayores fuerzas del Congreso. Seguir leyendo Legislativas argentinas, el día después
Venezuela en recta final rumbo a elecciones regionales y municipales
Por Prensa Latina (PL) | 15 noviembre, 2021 |
0
Caracas, – El Consejo Nacional Electoral (CNE) y las organizaciones políticas de Venezuela entran hoy en la recta final rumbo a los comicios regionales y municipales previstos para el próximo domingo 21.
Seguir leyendo Venezuela en recta final rumbo a elecciones regionales y municipales
Concluyen hoy medidas previstas para reanudar servicios de transporte
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 15 noviembre, 2021 |
0

La Habana, – Hoy concluye el programa de medidas del Ministerio de Transporte (MITRANS) para el restablecimiento paulatino de sus servicios públicos, aunque sin descuidar la amenaza latente de la pandemia de la COVID-19 en fase de retroceso. Seguir leyendo Concluyen hoy medidas previstas para reanudar servicios de transporte
Combiomed contribuye a la soberanía tecnológica de Cuba en el enfrentamiento a la COVID-19
Por | 15 noviembre, 2021 |
0

La Habana, – La Empresa Combiomed Tecnología Médica Digital ha introducido al Ministerio de Salud Pública variedad de equipos que han contribuido a la soberanía tecnológica de Cuba en el enfrentamiento a la COVID-19.
Sentada de los Pañuelos Rojos: una ruta para los sueños en Cuba
Por Prensa Latina (PL) | 14 noviembre, 2021 |
0
El sueño coronado de Misleydis
Por Leonardo Leyva Paneque | 13 noviembre, 2021 |
0

Saberse medallista olímpica, después de colgar la “bala”, sigue siendo el mejor premio a su carrera atlética. Sin embargo, Misleydis González Tamayo no tuvo el privilegio de subir al podio, porque dos tramposas se lo impidieron en Beijing 2008.
Ni haber estampado allí -en el majestuoso Nido de pájaro-, lo más sobresaliente de su trayectoria, en cuanto a marca se refiere, le alcanzó para coronar un sueño.Entonces, el envío de 19.50 metros, apenas le sirvió para ubicarse en cuarto lugar y coquetear con las preseas.
Pero el tiempo y los adelantos científicos le devolvieron la ilusión a la oriunda de Malvango (poblado rural de Bayamo). Nueve años después mereció un metal plateado y, de paso, elevó a seis el número de atletas granmenses premiados bajo los cinco aros.
Las pruebas antidoping atraparon a las bielorrusas Nataliya Khoronenko-Mikhnevich y Nadezhda Ostapchuk, plata y bronce, en ese orden, “nunca lo sospeché”, dice vía whatsapp, desde su casa en el municipio de Jaruco, Mayabeque.
Otra recompensa también llegó después de su retiro, al quedar invalidado el segundo lugar de Ostapchuk, en el Campeonato mundial bajo techo de 2008, en Valencia (España), con lo que Misleydis escaló del cuarto puesto, para colgarse un bronce impensado.
Casi una década después, aún extraña la época de cuando se codeaba con lo que más valía y brillaba de la bala femenina en el orbe, “dediqué parte de mi vida a este evento y es algo que no se borra tan fácil”, revela la dos veces monarca en Juegos Panamericanos (Río de Janeiro 2007 y Guadalajara 2011).
-¿Y aquellos duelos con la casi invencible, la neozelandesa Valerie Adams (antes Vilie)?
-Marcaron una experiencia positiva para mí, siempre fue una atleta a seguir por su naturalidad, sencillez y condiciones físicas.
-Su especialidad es una de las más longevas del atletismo, ¿considera que se retiró más temprano de lo que hubiese querido?
-No. Pienso que me fui con buena edad, el objetivo era ser madre.
-¿Se imaginaba lejos de los estadios, después de retirarse? –
-Siempre hay un principio y un final, los primeros años no fueron fáciles, pero después te vas adaptando.
Luego de algún tiempo y con la enorme responsabilidad que implica ser madre, Misleydis regresó al estadio Panamericano, de La Habana, con la única misión de guiar los pasos de la más joven generación de balistas cubanos. De hecho, ya destaca su labor como entrenadora, “desde el 2019 trabajo con el capitalino Juan Carley Vázquez”, el último campeón mundial juvenil de Cuba (Nairobi 2021).
“Con el tiempo tan corto que trabajamos por la Covid-19, no pensé que fuera medallista, pero apareció el resultado”, confiesa animada, sobre el título de su alumno en la cita kenyana, de agosto pasado.
-¿Entre atleta y entrenadora, qué rol ha disfrutado más, cuál es el más difícil para usted?
-El que más disfruté fue el de atleta, es más difícil ser entrenadora.
-¿Y Malvango, su familia, su gente…?
-Todos están bien; a mis padres los traje conmigo, viven a solo dos cuadras de mi casa.
PRINCIPALES RESULTADOS
Juegos olímpicos: Atenas 2004 (6ta), Beijing 2008 (plata); Londres 2012 (quedó en la fase de clasificación).
Campeonatos mundiales al aire libre: Helsinki 2005 (10ma), Osaka 2007 (11ra), Berlín 2009 (8va), Daegu 2011 (quedó en la fase de clasificación).
Campeonatos mundiales bajo techo: Budapest 2004 (6ta), Valencia 2008 (bronce); Doha 2010 (7ma) y Estambul 2012 (11ra).
Juegos panamericanos: Santo Domingo 2003 (4ta), Río de Janeiro 2007 (oro) y Guadalajara 2011 (oro).
Desde hoy amplían sus horarios varias unidades de las cadenas de tiendas Caribe y Cimex
Por Prensa Latina (PL) | 12 noviembre, 2021 |
0

Cuba por aumentar cooperación en materia educativa
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 12 noviembre, 2021 |
0

La Habana, – En el marco de la 41 Conferencia General de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), la ministra de Educación de Cuba, Ena Elsa Velázquez Cobiella, intercambió con varios de sus homólogos, con el fin de aumentar la cooperación en materia educativa.
Seguir leyendo Cuba por aumentar cooperación en materia educativa
Deforestación de Amazonia brasileña impone marca en octubre
Por Prensa Latina (PL) | 12 noviembre, 2021 |
0

Brasilia, – La Amazonia brasileña perdió 877 kilómetros cuadrados (km²) de selva en octubre, un aumento del cinco por ciento en comparación con 2020 e impuso marca para el mes, revelaron hoy fuentes oficiales.
Los datos del Instituto Nacional de Pesquisas Espaciales (INPE) contaron con las alertas del Sistema de Detección de la Deforestación en Tiempo Real (Deter).
Tal método produce señales diarias de los cambios en la cubierta forestal para áreas mayores de tres hectáreas (0,03 km²), en este caso las totalmente deforestadas y las que están en proceso de degradación (por tala, minería, quema y otros).
Según la información registrada, se trata del mayor espacio devastado, que abarca ocho estados, para el mes desde 2016, año en que comenzó la medición.
La marca anterior para octubre fue en 2020, con 836 km² de florestas destruidas.
Corresponde a la Amazonia Legal el 59 por ciento del territorio brasileño y comprende el área de las divisiones de Acre, Amapá, Amazonas, Mato Grosso, Pará, Rondônia, Roraima y Tocantins, así como parte de Maranhão.
El portal de noticias G1 asegura que en la cumbre del clima (COP26), que se celebra en Glasgow (Escocia), Brasil ignoró los registros de devastación y prometió acabar con la deforestación ilegal para 2028.
Para Márcio Astrini, secretario ejecutivo de la organización no gubernamental (ONG) Observatorio del Clima, los datos demuestran que el Ejecutivo brasileño no tiene intención de cumplir los compromisos firmados en la COP26: “Las emisiones se producen en el suelo de los bosques, no en las sesiones plenarias de Glasgow”.
Señaló que, en Glasgow, el Gobierno intenta vender la ilusión de compromiso medioambiental, pero para el mundo, remarcó, “lo importante no son los metros cuadrados del rodal brasileño, sino los kilómetros de bosque que se destruyen cada día”.
Observatorio del Clima insiste en que Brasil intenta crear una imagen de país preocupado por la crisis climática, pero en la práctica no es así.
“Bajo presión internacional, firmó acuerdos multilaterales contra la deforestación y las emisiones de metano, ha dejado que sus diplomáticos trabajen de forma constructiva en las negociaciones y montó un gigantesco esquema de propaganda con la ayuda de los lobbies agroindustriales”, argumenta la ONG.
Sin embargo, refiere, en casa está el llamado Brasil real, el que desmanteló las políticas de lucha contra la deforestación, la mayor causa de las emisiones de gases de efecto invernadero, el que “ha gastado cientos de millones de reales en operaciones militares inocuas”.
El país, subraya, que tiene en “el Congreso al menos cinco proyectos de ley que amnistían el acaparamiento de tierras, acaban con las licencias ambientales y amenazan las tierras indígenas, las barreras más eficaces contra la devastación”.
Monumento Braulio Curuneaux colectivo distinguido nacional
Por Aleidis Cuba García | 12 noviembre, 2021 |
0

El Monumento Nacional Loma de Braulio Curuneaux recibió este miércoles 10 de noviembre, por cuatro años consecutivo la Distinción Colectivo Distinguido Nacional, que otorga el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Administración Pública a centros laborales con resultados integrales en su labor.
Seguir leyendo Monumento Braulio Curuneaux colectivo distinguido nacional
Personalidades de Líbano y Palestina expresan respaldo a Cuba
Por Prensa Latina (PL) | 12 noviembre, 2021 |
0

Beirut, – Intelectuales, políticos y sindicalistas de Líbano y Palestina expresaron su respaldo a Cuba ante los planes de Estados Unidos de desestabilizar a la nación caribeña, conoció hoy Prensa Latina por fuentes diplomáticas. Seguir leyendo Personalidades de Líbano y Palestina expresan respaldo a Cuba
Fuertes lluvias en la porción granmense de la Sierra Maestra
Por Eugenio Pérez Almarales | 10 noviembre, 2021 |
0

Intensas lluvias ocurren este miércoles en zonas de la porción granmense de la Sierra Maestra. Seguir leyendo Fuertes lluvias en la porción granmense de la Sierra Maestra
Recorre Ministro de la Industria Alimentaria empresas granmenses
Por Yelandi Milanés Guardia | 10 noviembre, 2021 |
0

En horas de la mañana de este miércoles Manuel Santiago Sobrino Martínez, Ministro de la Industria Alimentaria, recorrió las empresas granmenses de productos Lácteos y Cárnica, con el objetivo de valorar la situación de estas entidades para cumplir los compromisos que demanda la economía nacional. Seguir leyendo Recorre Ministro de la Industria Alimentaria empresas granmenses
Cuba no permitirá ataque organizado desde el exterior, afirma canciller
Por Prensa Latina (PL) | 10 noviembre, 2021 |
0

La Habana, – El ministro de Relaciones Exteriores Bruno Rodríguez aseguró hoy que Cuba no permitirá las agresiones organizadas desde el exterior cuando se prepara la reapertura gracias a los avances en el control de la Covid-19. Seguir leyendo Cuba no permitirá ataque organizado desde el exterior, afirma canciller
#ÚLTIMOMINUTO: Intercambia Ministro de la Industria Alimentaria con directivos del sector
Por Redacción La Demajagua | 10 noviembre, 2021 |
0

Manuel Santiago Sobrino Martínez, ministro de la Industria Alimentaria, sostiene esta mañana, una reunión con los directivos granmenses de las empresas subordinadas al sector. Seguir leyendo #ÚLTIMOMINUTO: Intercambia Ministro de la Industria Alimentaria con directivos del sector
Cuba no se doblega con amenazas ni con medidas coercitivas
Por Juventud Rebelde | 10 noviembre, 2021 |
0

Con una extensa experiencia diplomática que abarca numerosas responsabilidades, entre las que aparecen la de Delegado de la Misión Permanente de Cuba ante Naciones Unidas (1990-1994); embajador de Cuba en Canadá (1999-2004) y en Sudáfrica (2013-2017); representante de Cuba en el inicio del proceso de paz entre el gobierno de Colombia y las FARC-EP, y actualmente director general para Estados Unidos del Ministerio de Relaciones Exteriores (Minrex), Carlos Fernández de Cossío conversa con JR sobre importantes aspectos de las relaciones entre La Habana y Washington. Seguir leyendo Cuba no se doblega con amenazas ni con medidas coercitivas
En Rusia ola de coronavirus se propaga más rápido que anteriores
Por Prensa Latina (PL) | 10 noviembre, 2021 |
0

Moscú, -El ministro ruso de Salud, Mijaíl Murashko, señaló hoy que la actual ola de coronavirus SARS-CoV-2 se propaga más rápido respecto a las anteriores, tras intervenir en la Duma Estatal (Cámara Baja del Parlamento).
Seguir leyendo En Rusia ola de coronavirus se propaga más rápido que anteriores
Expresidentes latinoamericanos piden a Biden fin del acoso a Cuba
Por Prensa Latina (PL) | 10 noviembre, 2021 |
0
París, – Varios expresidentes latinoamericanos y más de 200 personalidades de numerosos países del mundo hicieron pública hoy una carta en la que pidieron al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, el cese del bloqueo contra Cuba.
Seguir leyendo Expresidentes latinoamericanos piden a Biden fin del acoso a Cuba
Legado de Alicia Alonso y futuro de Ballet Nacional de Cuba
Por | 10 noviembre, 2021 |
0

Madrid, – Presentar un libro sobre Alicia Alonso en España es algo así como un acto de fe, reflejado hoy en el futuro promisorio del Ballet Nacional de Cuba (BNC) del cual fue fundadora.
Seguir leyendo Legado de Alicia Alonso y futuro de Ballet Nacional de Cuba
Cuba insta en COP26 a países ricos a cumplir compromisos climáticos
Por Prensa Latina (PL) | 10 noviembre, 2021 |
0
Glasgow, Escocia, – La ministra de Ciencia, Tecnología y Medioambiente (Citma) de Cuba, Elba Rosa Pérez, exhortó hoy aquí a los países desarrollados a cumplir sus compromisos financieros y tecnológicos para enfrentar el cambio climático.
Seguir leyendo Cuba insta en COP26 a países ricos a cumplir compromisos climáticos
Visita Ministra de Comercio a Granma
Por Redacción La Demajagua | 9 noviembre, 2021 |
0

Betsy Díaz Velázquez, ministra de Comercio Interior, visita hoy la provincia de Granma para chequear el funcionamiento de las unidades y la dirección del Grupo Empresarial de Comercio y Gastronomía en el territorio (GECOG).
Se prevé que Díaz Velázquez recorra varias instalaciones gastrónomicas que hoy se adscriben a la Resolución 99 que flexibiliza la compra para la obtención de recursos con el fin de incrementar las ofertas.
De igual modo, se estima que la ministra llegue a unidades del Comercio, volcadas en garantizar la entrega oportuna de la canasta básica y los suplementos alimenticios y la venta por cheques de bienes del hogar.
Reporta Anaisis Hidalgo Rodríguez, que la titular del sector abrió su agenda de ttrabajo por la bodega La Agricultora de la comunidad El Horno, en Bayamo, donde constata el mejoramiento y remodelación de la unidad, merecedora de la distinción 60 y más.
Se interesó por los altos precios que tienen algunos productos en esta provincia que siempre ha sido de referencia por sus precio módicos.
Esclareció que los administradores deben alertar sobre el incremento en el valor del surtido y especificó que cuando el producto no se venda en el término de 30 días debe bajar su precio o retirarlo. Ante los incumplimientos en la entrega de leche a los diabéticos a nivel nacional instó a buscar vínculos con productores ganaderos de la zona que pudieran garantizar el consumo de leche a 297 niños de cero a siete años y a los 177 diabéticos de esta bodega.
En el complejo Victorino, en el municipio de Guisa, que tiene comedor comunitario y complejo gastronómico, instó al incremento de las ofertas su estabilidad y al incremento de las ventas en aras de lograr distribuir utilidades entre los trabajadores.
En estas unidades del plan turquino perteneciente al comercio abogó por la implementación de la circular 3 del 2021 de la Ministra en aras de diversificar las ofertas y el perfeccionamiento de las bodegas y a la vez potenciar el papel del vendedor ambulante para acercar los productos al pueblo.
El ministerio del Comercio Interior es el organismo de la Administración Central del Estado que tiene como misión proponer y, una vez aprobadas, dirigir, controlar y fiscalizar las políticas del Estado y del Gobierno en cuanto al comercio interno, mayorista y minorista, la logística de almacenes y la protección al consumidor, según consta en su página oficial web.
NOTICIA EN CONSTRUCCIÓN
Sandinistas festejan gran triunfo electoral en comicios de Nicaragua
Por Prensa Latina (PL) | 8 noviembre, 2021 |
0

Managua,-El gobernante Frente Sandinista de Liberación Nacional tiene hoy suficientes razones para celebrar, tras los resultados preliminares de las elecciones del domingo que le dan 74,99 por ciento del millón 424 mil 642 votos escrutados.
Seguir leyendo Sandinistas festejan gran triunfo electoral en comicios de Nicaragua
Comienzan administrar dosis refuerzo antiCovid-19 en capital de Cuba
Por Prensa Latina (PL) | 8 noviembre, 2021 |
0

La Habana, – La dosis antiCovid-19 de refuerzo será administrada a partir de hoy en la capital de Cuba, donde la primera etapa está dirigida al personal de la salud. Seguir leyendo Comienzan administrar dosis refuerzo antiCovid-19 en capital de Cuba
Países priorizan salud y cambio climático, pero sin fondos
Por Prensa Latina (PL) | 8 noviembre, 2021 |
0

Glasgow, Escocia, – Los países comenzaron a priorizar la salud en aras de proteger a las personas del cambio climático, pero sin fondos para tomar medidas, advirtió hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Seguir leyendo Países priorizan salud y cambio climático, pero sin fondos
Santiago de Cuba designada por Unesco ciudad creativa
Por Prensa Latina (PL) | 8 noviembre, 2021 |
0

París, – La Unesco anunció hoy la incorporación de 49 urbes, entre ellas la oriental Santiago de Cuba, a la Red de Ciudades Creativas, iniciativa que reconoce el compromiso de poner la cultura en el corazón del desarrollo.
Seguir leyendo Santiago de Cuba designada por Unesco ciudad creativa
Cuba felicitó al Gobierno de Nicaragua por resultado en elecciones
Por Prensa Latina (PL) | 8 noviembre, 2021 |
0

La Habana, – El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, felicitó hoy a su homólogo de Nicaragua, Daniel Ortega; y la vicemandataria Rosario Murillo por los resultados preliminares en las recientes elecciones en ese país.
Seguir leyendo Cuba felicitó al Gobierno de Nicaragua por resultado en elecciones
Más de 600 mil estudiantes cubanos vuelven hoy a las aulas
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 8 noviembre, 2021 |
0

La Habana, -El “pico” pandémico va quedando atrás, la nueva normalidad se abre paso y a las aulas volverán hoy con la mochila repleta de sueños y la felicidad retratada en el rostro, más de 600 mil niños, adolescentes y jóvenes cubanos, para reanudar y completar el curso escolar 2020-2021.
Seguir leyendo Más de 600 mil estudiantes cubanos vuelven hoy a las aulas
Cuarenta y cinco años de obra honorable
Por Roberto Mesa Matos | 8 noviembre, 2021 |
0

Manzanillo.- Céspedes y Fidel en el recuerdo permante, la campana, el jagüey y las ruinas del ingenio Demajagua como testigos silencios de los desafíos y el compromiso del pueblo de las pujantes cinco provincias del Oriente rebelde e invicto Seguir leyendo Cuarenta y cinco años de obra honorable
Intercambio de trabajo
Por Roberto Mesa Matos | 6 noviembre, 2021 |
0

PManzanillo.- Víspera del aniversario 45 de la creación de las cinco provincias orientales, los delegados a la Asamblea Municipal del Poder Popular de este territorio, sostienen hoy una reunión de trabajo gubernamental.
El intercambio inició con la lectura de una carta de felicitación que les envío, con motivo de las cuatro décadas y media de creados los órganos locales de gobierno, Esteban Lazo Hernández, presidente del Parlamento cubano.
Los representantes del pueblo manzanillero ante el máximo órgano de poder estatal local visualizan, en este minuto, un material audiovisual con una intervención especial de Miguel Díaz – Canel Bermúdez, primer secretario del #PartidoComunistaDeCuba.
En el video, el también presidente de la República de #Cuba refiere los principales obstáculos, desafíos y prioridades del país en los ámbitos de la economía, la producción, los servicios, la sociedad y la política.
Díaz – Canel refiere que 2021 ha sido un año de retos definidos por las afectaciones del recrudecimiento del bloqueo de Estados Unidos a la Isla, de la #Covid19 y la crisis económica mundial.
El mandatario cubano dijo que en ese escenario hay que sistematizar los diálogos con los distintos sectores sociales y en ellos, los delegados desempeñan un rol importante.
“Estudiar, prepararse, analizar, debatir y explicar constituyen metas para las que debemos perfeccionar los métodos y estilos de trabajo gubernamental y atender mejor a la población”, apuntó el dirigente político cubano.
Felicia Martínez Suárez, miembro del Consejo de Estado y diputada a la Asamblea Nacional del Poder Popular participa como invitada en la reunión de trabajo, junto a los también parlamentarios José Remón Domínguez, Yoendris Despaigne y Mariela Molina Rondón.
Además Areski Hernández Rodríguez, coordinador de objetivos del Gobierno en Granma y otros dirigentes del Partido en la localidad.
Agradece presidente de Cuba envío solidario desde EEUU
Por Prensa Latina (PL) | 6 noviembre, 2021 |
0

La Habana, -El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, agradeció hoy el envío de alimentos organizado por grupos de solidaridad de Estados Unidos que arribó el viernes a esta capital.
Seguir leyendo Agradece presidente de Cuba envío solidario desde EEUU
Cuenta el Minsap con su primer contrato de AEI en la modalidad de prestación de servicios
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 6 noviembre, 2021 |
0

Acuerdo boliviano con familias de víctimas de masacres busca justicia
Por Prensa Latina (PL) | 6 noviembre, 2021 |
0

La Paz, – La aplicación de justicia inmediata sobresale en el acuerdo de 12 puntos del gobierno boliviano con sobrevivientes y víctimas durante las masacres del golpe de Estado de noviembre de 2019, informó hoy un medio local.
Seguir leyendo Acuerdo boliviano con familias de víctimas de masacres busca justicia
Protección de la naturaleza y protestas en séptimo día de COP26
Por Prensa Latina (PL) | 6 noviembre, 2021 |
0

Glasgow, Escocia, – La protección de la naturaleza centra hoy el debate en la cumbre sobre el cambio climático (COP26) aquí, mientras miles de personas exigen en las calles del mundo medidas urgentes para frenar el calentamiento global.
Seguir leyendo Protección de la naturaleza y protestas en séptimo día de COP26
Fármaco Nimotuzumab de Cuba eficaz contra la Covid-19
Por Prensa Latina (PL) | 6 noviembre, 2021 |
0

La Habana, – El fármaco de Cuba Nimotuzumab demostró su efectividad y seguridad en pacientes en estado grave y moderado con Covid-19, destacó hoy la prensa local.
Seguir leyendo Fármaco Nimotuzumab de Cuba eficaz contra la Covid-19
Crecimiento
Por Roberto Mesa Matos | 5 noviembre, 2021 |
0

Manzanillo.- A los 14 años se posee la suficiente firmeza para apostar por contribuir a la continuidad segura de nuestra obra; el compromiso con nuestros héroes, con Fidel, Vilma y Celia. Seguir leyendo Crecimiento
Díaz-Canel insta a debate franco entre militantes comunistas de Cuba
Por Prensa Latina (PL) | 5 noviembre, 2021 |
0
La Habana, -El primer secretario del Partido Comunista de Cuba (PCC), Miguel Díaz-Canel, instó hoy a un debate franco y objetivo durante el proceso de balance de la organización política en todo el país.
Seguir leyendo Díaz-Canel insta a debate franco entre militantes comunistas de Cuba
CIGB Mariel S.A, un tesoro en tiempos difíciles
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 3 noviembre, 2021 |
0

La Habana, – “Tienen un tesoro en las manos y vamos a seguir creando tesoros así”, aseguró el General de Ejército Raúl Castro Ruz a directivos y trabajadores del Complejo Industrial Biotecnológico CIGB Mariel S.A, inaugurado en la Zona Especial de Desarrollo Mariel y considerado el más moderno de Cuba y uno de los más avanzados en la región.
Seguir leyendo CIGB Mariel S.A, un tesoro en tiempos difíciles
Auguran buena etapa invernal en polo turístico de Cuba
Por Prensa Latina (PL) | 2 noviembre, 2021 |
0

Holguín, Cuba,- El restablecimiento paulatino de las conexiones aéreas al polo turístico de Holguín, en el oriente de Cuba, pronostica, para la etapa invernal, la llegada entre 49 y 52 vuelos semanales al destino, anunciaron hoy fuentes oficiales.
Seguir leyendo Auguran buena etapa invernal en polo turístico de Cuba
Sensibilización y capacitación, claves para un nuevo Código de las Familias
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 2 noviembre, 2021 |
0

La Habana, – Yamila González Ferrer, vicepresidenta de la Unión Nacional de Juristas de Cuba, considera que para la aplicación efectiva del nuevo Código de las Familias, de aprobarse el proyecto en referendo popular, se requiere de sensibilización y capacitación de los profesionales del derecho y del pueblo en general. Seguir leyendo Sensibilización y capacitación, claves para un nuevo Código de las Familias
¿Cuán «espontánea» y «pacífica» resulta la marcha convocada en Cuba?
Por Prensa Latina (PL) | 2 noviembre, 2021 |
0

La Habana, – Los vínculos de connotadas organizaciones terroristas y sus representantes con los promotores de una marcha convocada en Cuba ponen hoy en tela de juicio la supuesta intención pacífica de la manifestación y su carácter espontáneo. Seguir leyendo ¿Cuán «espontánea» y «pacífica» resulta la marcha convocada en Cuba?
Nivel del mar aumentó un centímetro por el deshielo de Groenlandia
Por Prensa Latina (PL) | 2 noviembre, 2021 |
0

Londres, – El nivel del mar aumentó un centímetro debido a que el casquete glaciar de Groenlandia perdió unas 3.5 billones de toneladas de hielo en 10 años, señaló hoy un nuevo estudio publicado en la revista Nature Communication.
Seguir leyendo Nivel del mar aumentó un centímetro por el deshielo de Groenlandia
Califica Díaz-Canel al Poder Popular de genuino y renovador
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 1 noviembre, 2021 |
0

Seguir leyendo Califica Díaz-Canel al Poder Popular de genuino y renovador
Granma en busca de oportunidades ante los desafíos económicos
Por Geidis Arias Peña | 29 octubre, 2021 |
0

Con el objetivo de explorar nuevas oportuinidades para hacerle frente al complejo escenario económico del país quedó inaugurada esta noche de viernes en Bayamo la Expoventa Granma 2021. Seguir leyendo Granma en busca de oportunidades ante los desafíos económicos
Cuba por agenda económica-social de cambios y sin injerencias
Por Prensa Latina (PL) | 29 octubre, 2021 |
0

La Habana,- Cuba prioriza hoy la transformación económica, la reapertura de fronteras, la vacunación masiva antiCovid-19 y el diálogo popular, en medio de la crisis global y el asedio de Estados Unidos, subrayó el presidente del país, Miguel Díaz-Canel.
Seguir leyendo Cuba por agenda económica-social de cambios y sin injerencias
Aprobación de leyes procesales de justicia centra sesión final de Asamblea Nacional del Poder Popular
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 28 octubre, 2021 |
0

La Habana, – El VII periodo ordinario de sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular concluye hoy con la aprobación de cuatro proyectos de leyes que actualizan a tono con la Constitución de 2019 los procedimientos juridicos de Cuba. Seguir leyendo Aprobación de leyes procesales de justicia centra sesión final de Asamblea Nacional del Poder Popular
Presencia viva de Camilo Cienfuegos en Cuba
Por Prensa Latina (PL) | 28 octubre, 2021 |
0

Sancti Spíritus, Cuba, – Cada año, en el ocaso de octubre, renace la figura del Comandante Camilo Cienfuegos en un punto al norte espirituano donde hoy como en toda Cuba se evoca más su presencia que la desaparición física.
Celebra Ballet Nacional de Cuba su aniversario 73
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 28 octubre, 2021 |
0

La Habana, – El Ballet Nacional de Cuba (BNC), Patrimonio Cultural de la Nación y una de las más prestigiosas compañías danzarias en el mundo, celebra hoy su 73 cumpleaños, y la compañía, que surgió en 1948 con Alicia Alonso como figura principal, se prepara para el regreso a los escenarios.
Seguir leyendo Celebra Ballet Nacional de Cuba su aniversario 73
Unesco resalta papel de bosques frente al cambio climático
Por Prensa Latina (PL) | 28 octubre, 2021 |
0

París, – La Unesco destacó hoy la contribución de los bosques inscritos en su lista de Patrimonio Mundial en el enfrentamiento al cambio climático, con una absorción anual de dióxido de carbono estimada en 190 millones de toneladas.
Seguir leyendo Unesco resalta papel de bosques frente al cambio climático
Cuba expresó solidaridad a India por víctimas de fenómenos naturales
Por Prensa Latina (PL) | 28 octubre, 2021 |
0
Nueva Delhi, – Cuba manifestó su solidaridad con la India con motivo de las víctimas ocasionadas por los recientes fenómenos naturales ocurridos en diferentes regiones del país, indicó hoy una fuente diplomática. Seguir leyendo Cuba expresó solidaridad a India por víctimas de fenómenos naturales
Informan sobre acciones para la recuperación económica en Cuba
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 27 octubre, 2021 |
0

La Habana, – Diputados cubanos debatieron hoy, durante la primera jornada del VII período de sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular, sobre las principales limitaciones que enfrenta la economía nacional y la manera en que, desde los diferentes frentes, pueden superarse.
Seguir leyendo Informan sobre acciones para la recuperación económica en Cuba
Listo para operaciones internacionales aeropuerto Sierra Maestra
Por Roberto Mesa Matos | 26 octubre, 2021 |
1

Manzanillo.- Convencido de la necesidad de prestar un servicio que cumplan los estándares de calidad como puerta de Granma al mundo y ser el primer encuentro de los turistas extranjeros con esta región de Cuba, el colectivo del aeropuerto internacional Sierra Maestra, de aquí, está listo para, cuando se decida, recibir los vuelos extrafronteras.
Seguir leyendo Listo para operaciones internacionales aeropuerto Sierra Maestra
Diputados cubanos analizan hoy proyectos de leyes en encuentros que anteceden sesión ordinaria
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 25 octubre, 2021 |
0
La Habana, – Con el análisis de los cuatro proyectos de leyes que se someterán a aprobación esta semana, los diputados cubanos comienzan hoy los encuentros que anteceden al VII período ordinario de sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular. Seguir leyendo Diputados cubanos analizan hoy proyectos de leyes en encuentros que anteceden sesión ordinaria
Cuba por enfrentar las dificultades con creatividad y resistencia
Por Prensa Latina (PL) | 24 octubre, 2021 |
0

La Habana, – El primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC), Miguel Díaz-Canel, llamó hoy a luchar con creatividad ante las dificultades que enfrenta el país y a mantener el espíritu de resistencia. Seguir leyendo Cuba por enfrentar las dificultades con creatividad y resistencia
Presidente de Cuba destaca rol de ciencia frente a Covid-19
Por Prensa Latina (PL) | 22 octubre, 2021 |
0

La Habana, – El presidente Miguel Díaz-Canel destacó el desempeño del sistema de Salud de Cuba y el aporte de la ciencia y la innovación en la estabilidad que muestra hoy el país en el control de la Covid-19.
Seguir leyendo Presidente de Cuba destaca rol de ciencia frente a Covid-19
Jóvenes de China y Latinoamérica por fortalecer nexos y cooperación
Por Prensa Latina (PL) | 22 octubre, 2021 |
0

Seguir leyendo Jóvenes de China y Latinoamérica por fortalecer nexos y cooperación
Argentina rinde tributo a Abuelas de Plaza de Mayo
Por Prensa Latina (PL) | 22 octubre, 2021 |
0

Buenos Aires, – Los argentinos rendirán hoy tributo a las Abuelas de Plaza de Mayo, referentes de la lucha social en América Latina, en el Día Nacional del Derecho a la Identidad.
Seguir leyendo Argentina rinde tributo a Abuelas de Plaza de Mayo
Aprueban en Cuba novedosa legislación sobre suelos y fertilizantes
Por Prensa Latina (PL) | 22 octubre, 2021 |
0

La Habana, -El suelo es un importante recurso natural para la producción agropecuaria y sustento de la biodiversidad, cuya protección en Cuba está amparada desde hoy por un novedoso cuerpo legal destinado a garantizar su sostenibilidad en el tiempo Seguir leyendo Aprueban en Cuba novedosa legislación sobre suelos y fertilizantes
Guajiritos, en Cuba a la velocidad de un click
Por Prensa Latina (PL) | 22 octubre, 2021 |
0

La Habana, – Un click es la velocidad del mundo actual y en la búsqueda por optimizar esos tiempos trabaja la empresa Guajiritos, la primeras mipyme creada en Cuba tras la aprobación de este nuevo actor económico.
Seguir leyendo Guajiritos, en Cuba a la velocidad de un click
Crisis de Octubre: Cuando la Guerra Fría casi se torna nuclear
Por Prensa Latina (PL) | 22 octubre, 2021 |
0

Seguir leyendo Crisis de Octubre: Cuando la Guerra Fría casi se torna nuclear
Editorial: Cultura y patria
Por Osviel Castro Medel | 20 octubre, 2021 |
0

El estreno público de La Bayamesa, compuesta por nuestro poeta y patriota Perucho Figueredo, se produjo en el fragor de los primeros combates contra la metrópoli española y justamente después de la inmediata liberación de Bayamo del yugo opresor. Por eso, su significado está ligado a las disyuntivas del presente: independencia o anexionismo, libertad o vasallaje, patria o colonia. Seguir leyendo Editorial: Cultura y patria
Se proyecta sector privado para exportación de servicios informáticos
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 20 octubre, 2021 |
1

La Habana, – Poco más de un año después de la aprobación por el gobierno cubano de la exportación por las formas gestión no estatal (fgne), la industria de la informática y las comunicaciones avanza con paso decidido.
Seguir leyendo Se proyecta sector privado para exportación de servicios informáticos
Cuba cuenta con fármaco contra el Alzheimer
Por Prensa Latina (PL) | 20 octubre, 2021 |
1

La Habana, – El Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos de Cuba evalúa para su registro el fármaco denominado NeuroEpo, un innovador producto contra la Enfermedad de Alzheimer.
Felicita presidente cubano a premios nacionales de Radio y Televisión 2021
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 20 octubre, 2021 |
0
La Habana, -Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República felicitó hoy a Danylo Sirio López, vicepresidente del Instituto Cubano de Radio y Televisión (ICRT), y al recién fallecido actor Manuel Porto quienes recibieran el Premio Nacional de Radio y Televisión 2021. Seguir leyendo Felicita presidente cubano a premios nacionales de Radio y Televisión 2021
El béisbol también es Patrimonio
Por Leonardo Leyva Paneque | 19 octubre, 2021 |
0

Con una sencilla ceremonia y un juego de veteranos, en Granma también se reconoció al béisbol, este martes, como Patrimonio cultural de la nación.
Inauguran exposición colectiva Comercio de Soledades
Por Luis Carlos Palacios | 19 octubre, 2021 |
0

En el Centro Provincial de las Artes Plásticas en Bayamo quedó inaugura la exposición colectiva Comercio de Soledades, que consta de 12 piezas de nueve artistas de la plástica de la provincia de Granma, como parte de las actividades de la Edición XXVII de La Fiesta de la Cubania. Seguir leyendo Inauguran exposición colectiva Comercio de Soledades
Presidente de Cuba felicita a jóvenes de la vanguardia artística
Por Prensa Latina (PL) | 18 octubre, 2021 |
0
La Habana, -El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, extendió hoy sus felicitaciones a los miembros de la Asociación Hermanos Saíz (AHS), impulsora de la joven vanguardia artística, que celebra el aniversario 35 de su fundación.
Seguir leyendo Presidente de Cuba felicita a jóvenes de la vanguardia artística
Cuba oficializó ingreso en alianza energética de proyecto chino
Por Prensa Latina (PL) | 18 octubre, 2021 |
0

Beijing, – Cuba oficializó hoy su ingreso a la Alianza para la Energía del proyecto chino de la Franja y la Ruta, llamado a construir una megaplataforma internacional de cooperación e intercambios bajo el principio de ganancia compartida.
Seguir leyendo Cuba oficializó ingreso en alianza energética de proyecto chino
Revolución y canto patrio en la misma fragua
Por | 18 octubre, 2021 |
0

Hay una visión entrañable para los bayameses y todos los cubanos: el momento en que Perucho Figueredo, autor del Himno Nacional, escribiera finalmente la letra de la marcha patriótica compuesta por él hacía más de un año, en medio de la apoteosis popular de la toma de su heroica ciudad por el Ejército Libertador, comandado por Carlos Manuel de Céspedes.
Llama papa Francisco a enfrentar unidos problemas comunes
Por Prensa Latina (PL) | 18 octubre, 2021 |
0
Ciudad del Vaticano, – El papa Francisco afirmó hoy que la pandemia de la Covid-19 demostró la importancia de estar conectados, colaborar y enfrentar unidos los problemas comunes.
Seguir leyendo Llama papa Francisco a enfrentar unidos problemas comunes
Reitera Cuba su compromiso con la protección del Medio Ambiente
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 18 octubre, 2021 |
0

Seguir leyendo Reitera Cuba su compromiso con la protección del Medio Ambiente
La razón es nuestro escudo
Por Granma | 13 octubre, 2021 |
0
Tras duros meses de pandemia, de impactante crisis económica mundial, de recrudecido y sostenido bloqueo -que han golpeado ostensiblemente a nuestro pueblo-, Cuba comienza a reanimar su vida social, los espacios y servicios públicos, las escuelas, el turismo y otros sectores de la economía. Seguir leyendo La razón es nuestro escudo
La ruta interminable de Arlenis
Por Leonardo Leyva Paneque | 12 octubre, 2021 |
1

Su quinto lugar de hace dos semanas podría resultar intrascendente para algunos, pero no para el ciclismo cubano ni para quienes pedalean junto a ella en cada kilómetro, desde aquel triunfo inolvidable en los Juegos Panamericanos Guadalajara 2011. Seguir leyendo La ruta interminable de Arlenis
Conmemoran aniversario de gesta libertaria de Cuba
Por Roberto Mesa Matos | 10 octubre, 2021 |
0

La Demajagua.- Una representación del pueblo granmense conmemoró hoy aquí el aniversario 153 del inicio de gesta por la libertad de Cuba, hecho protagonizado por Carlos Manuel de Céspedes el 10 de octubre de 1868. Seguir leyendo Conmemoran aniversario de gesta libertaria de Cuba
Felicita Díaz-Canel a investigadora cubana Gladys Gutiérrez-Bugallo
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 9 octubre, 2021 |
0

La Habana,- El Presidente Miguel Díaz-Canel felicitó hoy en Twitter a la investigadora cubana Gladys Gutiérrez-Bugallo, quien recibió el premio Jóvenes Talentos para las Mujeres en la Ciencia, que entregan la Unesco (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) y la empresa francesa L’Oréal.
Seguir leyendo Felicita Díaz-Canel a investigadora cubana Gladys Gutiérrez-Bugallo
Emigrados cubanos celebran foro mundial para apoyar a su patria
Por Prensa Latina (PL) | 9 octubre, 2021 |
1
París, – Cubanos residentes en diversas partes del mundo participarán hoy en un foro virtual llamado Poniéndole corazón a Cuba, en el cual ratificarán su respaldo a la isla e impulsarán la solidaridad con la tierra que los vio nacer.
Seguir leyendo Emigrados cubanos celebran foro mundial para apoyar a su patria
ONU destaca innovaciones de correo postal en la pandemia
Por Prensa Latina (PL) | 9 octubre, 2021 |
0

Naciones Unidas, -El secretario general de la ONU, António Guterres, destacó hoy cómo en medio de la pandemia, el correo postal innova y asume nuevos roles basados en la digitalización, el comercio electrónico y los servicios financieros.
Seguir leyendo ONU destaca innovaciones de correo postal en la pandemia
Ratifica papa Francisco necesidad de nuevo modelo de desarrollo
Por Prensa Latina (PL) | 9 octubre, 2021 |
0

Ciudad del Vaticano, – El papa Francisco ratificó hoy aquí la necesidad de transitar hacia un modelo de desarrollo más integral e integrador fundado en la solidaridad y la responsabilidad.
Seguir leyendo Ratifica papa Francisco necesidad de nuevo modelo de desarrollo
Resalta Presidente cubano vocación humanista del contingente Henry Reeve
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 9 octubre, 2021 |
0

La Habana, – Miguel Díaz-Canel, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, elogió hoy la labor del contingente médico internacional Henry Reeve, merecedor este viernes del Premio a la Paz de los Pueblos.
Seguir leyendo Resalta Presidente cubano vocación humanista del contingente Henry Reeve
Cubana Sierra reforzará club ciclístico Movistar de España
Por Prensa Latina (PL) | 9 octubre, 2021 |
0

La Habana, – La olímpica cubana Arlenis Sierra reforzará en la próxima temporada ciclística al club Movistar de España, refleja hoy el sitio digital JIT.
Seguir leyendo Cubana Sierra reforzará club ciclístico Movistar de España
El Che familiar y hogareño
Por Yelandi Milanés Guardia | 9 octubre, 2021 |
0
Aún cuando se ha escrito e investigado prolíficamente sobre el guerrillero heroico, poco se conoce sobre su vida íntima y familiar, muy bien retratada en el libro Evocación, el cual recoge las memorias de su viuda Aleida March, quien magistralmente hace un recuento- entre otras cuestiones- del Che en su ambiente hogareño. Seguir leyendo El Che familiar y hogareño
Felicitó Raúl a Universidad de Ciencias Médicas de las FAR
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 8 octubre, 2021 |
0

La Habana, -El General de Ejército Raúl Castro Ruz envió una felicitación a trabajadores y alumnos de la Universidad de Ciencias Médicas de las FAR en ocasión de celebrarse el aniversario 40 de la fundación de ese centro docente de la enseñanza superior.
Seguir leyendo Felicitó Raúl a Universidad de Ciencias Médicas de las FAR
Cuba realizará ejercicio defensivo y Día Nacional de la Defensa
Por Prensa Latina (PL) | 8 octubre, 2021 |
0
La Habana, – El Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (Minfar) anunció la reanudación del Ejercicio Moncada y la celebración del Día Nacional de la Defensa en Cuba, trascendió hoy.
Seguir leyendo Cuba realizará ejercicio defensivo y Día Nacional de la Defensa
Disponible aplicación que facilitará el estudio del Anteproyecto del Código de las Familias
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 8 octubre, 2021 |
0

Del reconocimiento al béisbol y algo más…
Por Leonardo Leyva Paneque | 8 octubre, 2021 |
0

Cuba evoca a Ernesto Che Guevara a 54 años de su muerte
Por Prensa Latina (PL) | 8 octubre, 2021 |
0
La Habana, – Cuba evoca hoy el altruismo y reafirma la vigencia del pensamiento revolucionario de Ernesto Che Guevara, al conmemorarse el aniversario 54 de su captura y posterior asesinato en Bolivia.
Seguir leyendo Cuba evoca a Ernesto Che Guevara a 54 años de su muerte
Boxeo: Cuba dio a conocer equipo de12 púgiles para Mundial de Belgrado
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 8 octubre, 2021 |
0

Seguir leyendo Boxeo: Cuba dio a conocer equipo de12 púgiles para Mundial de Belgrado
Voladura de avión de Cubana, expresión de política agresiva de EE.UU.
Por | 6 octubre, 2021 |
0

La región de Bonao, al centro de la República Dominicana, fue escogida en junio de 1976 por los cabecillas terroristas anticubanos bajo los auspicios de Luis Posada Carriles y Orlando Bosch Ávila, y por indicación de la CIA para fundar la Coordinación de Organizaciones Revolucionarias Unidas (Coru), con la integración de varias células extremistas, entre ellas la Brigada 2506, de ex mercenarios de la invasión por Playa Girón.
Seguir leyendo Voladura de avión de Cubana, expresión de política agresiva de EE.UU.
Reconocen desempeño agroforestal y tabacalero en Granma
Por Redacción La Demajagua | 2 octubre, 2021 |
0

El Sindicato Nacional de Trabajadores Agropecuarios, Forestales y Tabacalero y el Ministerio de la Agricultura, a propósito hoy de la jornada de celebración del sector, reconoció el desempeño de la Estación Experimental Agroforestal de Guisa. Seguir leyendo Reconocen desempeño agroforestal y tabacalero en Granma
Cali 2021 en la mira del deporte granmense
Por Leonardo Leyva Paneque | 2 octubre, 2021 |
0

Ponerle amor a la comunidad
Por Roberto Mesa Matos | 29 septiembre, 2021 |
0

Manzanillo.- “Subir lomas hermana a los hombres”, dijo el Apóstol cubano José Martí y esa premisa guio esta mañana la visita de trabajo político y gubernamental al Reparto Taíno 1, de esta ciudad del Oriente de Cuba.
Favorable estado de salud presentan trillizos nacidos en Manzanillo
Por Roberto Mesa Matos | 29 septiembre, 2021 |
0

Manzanillo. – Nasly, Néstor y Ernesto, los trillizos que vinieron al mundo el pasado 29 de agosto en el Hospital Materno Fe del Valle, de aquí, están bien y vitales ya en brazos de Yanet Orasma Rodríguez, la feliz mamá.
Seguir leyendo Favorable estado de salud presentan trillizos nacidos en Manzanillo
Desarrollan jornada por Día del trabajador agropecuario
Por Juan Farrell Villa | 29 septiembre, 2021 |
0

Con diversas actividades se desarrolla la jornada por el Día del trabajador agropecuario, en la provincia de Granma que concluirá el próximo 3 de octubre, fecha en que se celebra la efeméride. Seguir leyendo Desarrollan jornada por Día del trabajador agropecuario
A consulta nuevo Código de las Familias en Cuba
Por Prensa Latina (PL) | 29 septiembre, 2021 |
0

Seguir leyendo A consulta nuevo Código de las Familias en Cuba
Lamentan en Cuba muerte del reconocido actor Manuel Porto
Por Prensa Latina (PL) | 28 septiembre, 2021 |
0

La Habana, – El Consejo Nacional de las Artes Escénicas en Cuba lamentó hoy la muerte del destacado actor Manuel Porto, reconocido por su versatilidad e impronta en el teatro, el cine y la televisión de este país.
Seguir leyendo Lamentan en Cuba muerte del reconocido actor Manuel Porto
Niquero por sexta ocasión Vanguardia Nacional de los CDR
Por Yudelkis de la Hera Jeréz. | 28 septiembre, 2021 |
0

Motivo de regocijo y alegría devino este 28 de septiembre la entrega al municipio de Niquero por sexta ocasión consecutiva de la condición de Vanguardia Nacional en la emulación cederista, razón por el cual el costero municipio fue sede e del acto provincial por el aniversario 61 de los Comités de Defensas de la Revolución. Seguir leyendo Niquero por sexta ocasión Vanguardia Nacional de los CDR
La gran familia de los CDR
Por Yelandi Milanés Guardia | 28 septiembre, 2021 |
0

Cercana está la fecha del aniversario de los Comités de Defensa de la Revolución (CDR), una organización que si bien fue creada para combatir las acciones desestabilizadoras y violentas del imperialismo yanqui, contra el naciente proceso revolucionario, con el paso del tiempo se le han ido sumando tareas y responsabilidades que la han ayudado a crecer. Seguir leyendo La gran familia de los CDR
Evalúan desarrollo económico y social de Granma en el Pleno del Partido
Por Juan Farrell Villa | 27 septiembre, 2021 |
0

Por trabajar duro para avanzar en el desarrollo económico y social del territorio se pronunció el Pleno del Comité provincial del Partido Comunista de Cuba en su sesión ordinaria efectuada, el sábado último, en su sede en la ciudad de Bayamo. Seguir leyendo Evalúan desarrollo económico y social de Granma en el Pleno del Partido
Aprueban nuevo intendente de Manzanillo
Por Roberto Mesa Matos | 25 septiembre, 2021 |
2

Los delegados manzanilleros a la Asamblea Municipal del Poder Popular aprobaron, hace minutos, a Yordanis Fonseca León, como nuevo intendente de esta localidad de la oriental de Granma.
Arlenis consigue quinto lugar histórico en campeonato mundial
Por Leonardo Leyva Paneque | 25 septiembre, 2021 |
0

Seguir leyendo Arlenis consigue quinto lugar histórico en campeonato mundial
Produce Cuba todas las dosis anti-COVID-19 para inmunizar a la población
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 23 septiembre, 2021 |
0

Seguir leyendo Produce Cuba todas las dosis anti-COVID-19 para inmunizar a la población
Presidente de Cuba hablará en ONU sobre sistemas alimentarios
Por Prensa Latina (PL) | 23 septiembre, 2021 |
0

Naciones Unidas, – El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, participará hoy vía online en la Cumbre de las Naciones Unidas sobre los Sistemas Alimentarios.
Seguir leyendo Presidente de Cuba hablará en ONU sobre sistemas alimentarios
Cuba ratifica en ONU propósito de alcanzar justicia social plena
Por Prensa Latina (PL) | 22 septiembre, 2021 |
0

Naciones Unidas, – El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, ratificó hoy en Naciones Unidas la voluntad de su Gobierno para alcanzar justicia social plena y combatir la discriminación racial.
Seguir leyendo Cuba ratifica en ONU propósito de alcanzar justicia social plena
Testimoniante contra el coronavirus
Por Luis Morales Blanco | 21 septiembre, 2021 |
0

Los argumentos de Carmen Marta son trascendentes para entender los traicioneros ataques de esta dolencia invisible que diezma poblaciones enteras en el mundo y ataca de formas a veces inexplicables.
“Todavía no me explico cómo pudo capturarme, si lo evité por todos los medios a mi alcance desde antes de ser declarado pandemia.
“Pero se nos coló por algún resquicio, desde allí golpeó, apaleó cruelmente con su larga vara de desastres, temores y sensibles ausencias y comprendí como nunca ese fragmento de la composición Quererse de lejos: “Hoy que la fiebre se asoma/con un puñal en los dientes, /y recorre continentes/ hablando su cruel idioma…”
Y he aquí un error común: como otras tantas personas, ella pensó que el virus no podría tocarla, pues ha ganado fama de exagerada entre familiares, amigos, vecinos y compañeros de trabajo; en el propio hogar y de modo frecuente sorprendía a los suyos con citas y comentarios acerca de las medidas contra la Covid 19. ¿Cuál fue vulnerado? ¿Qué grieta se abrió para contagiar?
Sí, porque asombrosamente, la dama pertenece a ese ya amplio segmento poblacional que no come nada en la calle (compra para llevar) calienta hasta dulces, helados y caramelos para sus nietos y huye de la miscelánea vasijas-cubiertos-compartir un café.
Esto es para tener en cuenta, cada paso es aleccionador para que otros no sufran lo que ella: “Me cayó encima un agotamiento desmedido, me obligaba a interrumpir cualquier actividad por pausada que fuera. ¡La sabandija dijo: aquí estoy!”, repasa pesarosa.
“Parecía como si mis baterías sufrieran una descarga paulatina que el sábado 28 de agosto las puso en tan bajo porcentaje que parecía irreversible en la madrugada más dura y larga de mi vida”.
Un hecho contradictorio embotó sus sospechas, pues mantenía intactos gusto y olfato, y esto puede confundir al enfermo y sus familiares, pero cuando en la noche empezó a sentir los efectos de la deshidratación, bebió sales de rehidratación industriales y caseras, líquidos varios en pequeñas cantidades para no devolverlos, todo lo que evoca como a través de una neblina.
Ella habla con saltos en el tiempo y recuerda que ese viernes, en su centro de atención primaria, le indicaron test de antígeno (resultó negativo) y una placa de tórax demostrativa de una neumonía de base urgida de tratamiento hospitalario.
“Por eso, el domingo corrimos al hospital; en una sala transitoria para sospechosos, se me empezó a hacer de todo hasta ser confirmada positiva y pasar al recinto ferial Expo Granma, convertido en excelente hospital de campaña.
Antibióticos, esteroides, anticoagulantes, hicieron lo suyo; ella que siempre fue de los agradecidos, siente ahora aún más inmensa obligación por quienes se los indicaron y dosificaron, por el trabajo de médicos, enfermeros, personal paramédico y auxiliar, estos llevaban los alimentos hasta el mismo pie de la cama, mensajeros, operarios de fumigación, en fin, esa otra familia que ganó en aquellos días amargos.
“Siempre dediqué mis aplausos al personal sanitario, ahora lo sigo haciendo, cuando ya muchos olvidan que a las nueve es el homenaje.”
Arlenis, de Ardéche a Flanders
Por Leonardo Leyva Paneque | 21 septiembre, 2021 |
0

Apenas terminaba de rodar con su bicicleta por la región francesa de Ardéche y la pedalista granmense Arlenis Sierra Cañadilla ya se dirigía hacia Flanders, en Bélgica, para intervenir en el Campeonato mundial de ciclismo de ruta, que arrancó este domingo.
Se une Cuba a celebración del Día Internacional de la Paz
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 21 septiembre, 2021 |
0

Seguir leyendo Se une Cuba a celebración del Día Internacional de la Paz
Cuba reafirmará compromiso con multilateralismo y solidaridad en ONU
Por Prensa Latina (PL) | 20 septiembre, 2021 |
0
La Habana, – El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, sostuvo hoy que su país reafirmará el compromiso con el multilateralismo y la solidaridad, en el 76 período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU).
Seguir leyendo Cuba reafirmará compromiso con multilateralismo y solidaridad en ONU
Cuba recobró servicio eléctrico e investiga causas de avería
Por Prensa Latina (PL) | 18 septiembre, 2021 |
1

La Habana, – El Gobierno de Cuba analizó hoy el restablecimiento gradual del sistema eléctrico nacional tras la interrupción total del servicio en la región oriental, debido a una avería en una línea de 220 mil voltios.
Seguir leyendo Cuba recobró servicio eléctrico e investiga causas de avería
Discurso de Miguel Díaz-Canel Bermúdez en la VI Cumbre de la CELAC, en México
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 18 septiembre, 2021 |
0
La Habana, 18 sep (ACN) A continuación transmitimos el discurso de Miguel Mario Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, en la VI Cumbre de la CELAC, en México, el 18 de septiembre de 2021, “Año 63 de la Revolución”.
(Versiones Taquigráficas – Presidencia de la República)
Querido presidente Andrés Manuel López Obrador;
Estimados Jefes de Estados y de Gobiernos de América Latina y el Caribe;
Distinguidos Jefes de delegaciones e invitados;
Amigos todos:
Gracias hermanos. Mis primeras palabras en esta histórica Cumbre solo pueden ser de profundo agradecimiento al pueblo mexicano y, de manera especial, al presidente Andrés Manuel López Obrador por su entrañable amistad y solidaridad con Cuba; igualmente a los Gobiernos y pueblos aquí representados que nos han expresado su apoyo y comprendieron de inmediato la naturaleza de la oportunista campaña de descrédito, financiada con fondos federales estadounidenses que aún pretende amenazar la estabilidad, integridad y la soberanía de mi país.
Reafirmo aquí que el pueblo y el Gobierno cubanos defenderán el Estado socialista de derecho y justicia social, con todos y para el bien de todos como quería José Martí.
Aprovecho también la ocasión para reconocer su respaldo al levantamiento del ilegal bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos contra Cuba, recrudecido de manera deliberada y oportunista en condiciones de pandemia, a pesar de ser condenado durante décadas por la abrumadora mayoría de la comunidad internacional.
Esta política criminal e inmoral es una violación masiva, evidente y sistemática de los derechos humanos del pueblo cubano, que nos impone el mismo gobierno estadounidense que amenaza, agrede y aplica medidas coercitivas unilaterales contra otros países de nuestra región.
Su intervencionismo y las desembozadas pretensiones imperiales de relanzar la Doctrina Monroe para impedir el desarrollo soberano de nuestras naciones es otra violación flagrante de los propósitos y principios de la Carta de las Naciones Unidas, el Derecho Internacional y los postulados de la Proclama de América Latina y el Caribe como Zona de Paz.
Ante los crecientes intentos de dividirnos, urge promover la solidaridad y la cooperación para consolidar nuestra mayor fortaleza: la unidad en la diversidad, concepto y propósito por el que nuestro General de Ejército Raúl Castro Ruz trabajó incansablemente en los cercanos aún, pero ya históricos días en que se fundaba Celac en esta entrañable tierra.
Soportando el peso del acoso económico y las enormes limitaciones que nos imponen, Cuba ha logrado avanzar, demostrando la solidez de su Sistema de Salud Pública y la capacidad de continuar cooperando con otros países.
Nos enorgullece haber conseguido producir tres vacunas y dos candidatos vacunales en los últimos meses, como resultado de la abnegación de nuestros científicos y del robusto sistema de ciencia e innovación tecnológica, creado e impulsado por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz. Consideren estos éxitos, como los consideramos nosotros, una conquista latinoamericana y caribeña.
Hoy queremos reiterar aquí la voluntad de trabajar en el marco de la Celac en acuerdos de suministro y producción de vacunas para países interesados, como modesta contribución en el objetivo de alcanzar la pronta inmunización universal en la región.
Distinguidos colegas:
La Cumbre de la Unidad, celebrada en esta hermosa tierra en 2010, materializó los anhelos de integración genuinamente latinoamericana y caribeña de nuestros próceres.
La fundación de la Celac reivindicó más de dos siglos de luchas y esperanzas, y constituyó un momento cimero para la historia de Nuestra América; Fidel la calificaría como el hecho institucional más trascendente del hemisferio en el último siglo.
Una década después continuamos construyéndola y consolidándola, con el objetivo de recuperarnos de los devastadores efectos de una pandemia que ha exacerbado la multidimensional crisis que ya afectaba al mundo, reducir las enormes brechas que nos convierten en la región más desigual del planeta y avanzar en el bienestar de nuestros pueblos.
Apoyamos el diálogo respetuoso y sin intromisiones externas que lleva a cabo la República Bolivariana de Venezuela en México, y denunciamos el régimen punitivo injusto al que está sometido su pueblo por pretensiones imperiales.
Condenamos las sanciones impuestas contra la República de Nicaragua y la injerencia en los asuntos internos de esa hermana nación.
Ratificamos el derecho de los hermanos países del Caribe a recibir un trato justo, especial y diferenciado, y acompañamos sus reclamos de reparación por los daños del colonialismo y la esclavitud. Un esfuerzo especial demanda hoy el pueblo de Haití, que tanto precisa de nuestra solidaridad.
Cuba mantiene su compromiso en la búsqueda de la paz en Colombia.
Reiteramos el apoyo irrestricto a Argentina en su demanda de soberanía sobre las islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur.
Reafirmamos el compromiso inequívoco con la libre determinación y la independencia del hermano pueblo de Puerto Rico.
Distinguidos colegas:
Urge revitalizar la Celac para avanzar hacia una recuperación inclusiva y justa que nos fortalezca como región y contribuya al bienestar de nuestras naciones.
Urge fortalecer este mecanismo único que nos permite dialogar como un haz de naciones con similares necesidades e intereses.
No dejemos pasar la oportunidad de seguir haciendo historia.
Muchas gracias (Aplausos).
Destacan prioridad del Estado cubano a las afectaciones del servicio eléctrico
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 17 septiembre, 2021 |
0

La Habana, – Desde principios del actual mes nuevas afectaciones tecnológicas y averías en la generación térmica y la distribuida en varias centrales eléctricas provocan limitaciones a este importante servicio; sin embargo, el Estado cubano lo prioriza en medio de carencias ocasionadas por la pandemia y el bloqueo económico norteamericano.
Seguir leyendo Destacan prioridad del Estado cubano a las afectaciones del servicio eléctrico
Mejoran cobertura para conexión a Internet
Por Roberto Mesa Matos | 16 septiembre, 2021 |
0
Manzanillo, Granma.- Una nueva torre que mejorará las conexiones a Internet, mediante las tecnologías 2, 3G y una Lte al centro, puso en funcionamiento hoy aquí, la empresa de telecomunicaciones de Cuba (Etecsa). Seguir leyendo Mejoran cobertura para conexión a Internet
Presidente de Cuba en México para celebraciones por independencia
Por Prensa Latina (PL) | 16 septiembre, 2021 |
0

La Habana, – El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel inicia hoy una visita a México para participar en la ceremonia por el 200 aniversario de la independencia nacional.
Seguir leyendo Presidente de Cuba en México para celebraciones por independencia
Distinguen 165 años del Teatro Manzanillo
Por Roberto Mesa Matos | 16 septiembre, 2021 |
0

Manzanillo, Granma.- Las direcciones del Partido Comunista de Cuba, el Gobierno, Cultura y Artes Escénicas a instancias provincial y municipal distinguieron este miércoles al colectivo del Teatro Manzanillo, institución que el 14 de septiembre festejó su aniversario 165 de fundada. Seguir leyendo Distinguen 165 años del Teatro Manzanillo
Reitera Portal Miranda conceptos clave para enfrentar compleja situación epidemiológica en Granma
Por Elizabeth Reyes Tasé | 14 septiembre, 2021 |
0

Bayamo, – Con un comportamiento ascendente de los contagios por COVID-19 en los últimos tres meses, la oriental provincia de Granma mantiene una muy compleja situación epidemiológica que preocupa a la máxima dirección del país, valoró hoy en esta ciudad el doctor José Ángel Portal Miranda, ministro cubano de Salud Pública.
Alazanes a Mundial de béisbol Sub 23
Por Leonardo Leyva Paneque | 14 septiembre, 2021 |
0
Arlenis termina octava en Tour de Ardéche
Por Leonardo Leyva Paneque | 14 septiembre, 2021 |
0

La pedalista granmense Arlenis Sierra terminó hoy décimo segunda en la séptima y última etapa del Tour de Ardéche, para agenciarse el octavo escaño en la clasificación general individual.
Cuba refuta narrativa sobre incidentes de salud en diplomáticos EEUU
Por Prensa Latina (PL) | 13 septiembre, 2021 |
0

La Habana, – Científicos de Cuba refutaron hoy la narrativa sobre incidentes de salud reportados por diplomáticos de Estados Unidos, que asume como causa supuestos ataques con algún arma desconocida, sin evidencias científicas de ello.
Seguir leyendo Cuba refuta narrativa sobre incidentes de salud en diplomáticos EEUU
Cali 2021 se verá desde casa
Por Leonardo Leyva Paneque | 11 septiembre, 2021 |
0

Como pólvora ya corre por todo el continente y el mundo el anuncio de que la versión inaugural de los Juegos Panamericanos Junior Cali 2021 estará libre de derechos de televisión.
Cuba refuerza control de Covid-19 ante apertura del turismo
Por Prensa Latina (PL) | 10 septiembre, 2021 |
0

La Habana, – Cuba refuerza hoy los protocolos higiénico-sanitarios para la atención de viajeros internacionales que arriben al país a partir del 15 de noviembre, tras la decisión de abrir las fronteras y reiniciar la actividad turística.
Seguir leyendo Cuba refuerza control de Covid-19 ante apertura del turismo
EEUU y su cruzada contra la ciencia de Cuba
Por Prensa Latina (PL) | 9 septiembre, 2021 |
0

La Habana, – La campaña de descrédito de Estados Unidos contra Cuba niega los resultados de la industria biotecnológica y la ciencia nacional, una cruzada acrecentada hoy cuando el país vacuna a su población contra la Covid-19.
Camino a su perfeccionamiento los CDR quieren ser una organización útil a la comunidad
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 8 septiembre, 2021 |
0

La Habana, -Inmersos en la transformación de los barrios junto a los restantes factores, para bien de sus habitantes, y en perfeccionar y rediseñar sus tareas de manera tal que sea una organización útil a la comunidad, así andan hoy día los Comités de Defensa de la Revolución, al decir de su coordinador nacional, Gerardo Hernández Nordelo. Seguir leyendo Camino a su perfeccionamiento los CDR quieren ser una organización útil a la comunidad
Díaz-Canel: avanzamos en la consulta sobre nuevo Código de las Familias
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 7 septiembre, 2021 |
0

La Habana, – Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, afirmó hoy que el país continúa la consulta con expertos, especialistas del tema y representantes de varios sectores para la elaboración del Código de las Familias. Seguir leyendo Díaz-Canel: avanzamos en la consulta sobre nuevo Código de las Familias
Cuando los ánimos decaen
Por Yelandi Milanés Guardia | 6 septiembre, 2021 |
0

Hay momentos en la vida en que todo parece derrumbarse ante nosotros, y hasta nuestras más fuertes esperanzas se debilitan. Ello elementalmente ocurre en tiempos de adversidad como los actuales, cuya desastrosa y funesta realidad, en la cual combatimos un virus mortal, ha hecho tambalear las más sólidas certezas personales de un mejoramiento de esta deplorable situación. Seguir leyendo Cuando los ánimos decaen
Cuba abrirá gradualmente sus fronteras en noviembre
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 6 septiembre, 2021 |
0
La Habana, – Tras el avance en proceso de vacunación con los fármacos nacionales anti COVD-19 Soberana 02, Soberana Plus y Abdala, Cuba prevé abrir gradualmente sus fronteras a partir del 15 de noviembre. Seguir leyendo Cuba abrirá gradualmente sus fronteras en noviembre
Díaz-Canel: Se vacuna el futuro con el autorizo de Soberana 02
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 4 septiembre, 2021 |
0

La Habana, – Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Presidente de la República, resaltó hoy en Twitter que se vacuna el futuro con el autorizo del uso de emergencia de la vacuna cubana anti-COVID-19 Soberana 02 en edades entre dos y 18 años.
Seguir leyendo Díaz-Canel: Se vacuna el futuro con el autorizo de Soberana 02
Cuba con clases presenciales escalonadas según concluya vacunación
Por Prensa Latina (PL) | 2 septiembre, 2021 |
0

La Habana, – Cuba reiniciará las clases presenciales de forma escalonada según avance la vacunación contra la Covid-19 de los estudiantes en edades pediátricas, informó este miércoles la ministra de Educación, Ena Elsa Velázquez.
Seguir leyendo Cuba con clases presenciales escalonadas según concluya vacunación
Informa el Mincin sobre productos controlados a comercializar en septiembre
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 2 septiembre, 2021 |
0

La Habana, – El Ministerio de Comercio Interior (Mincin) informa que para este mes de septiembre se asegura la venta de tres libras de arroz adicional por consumidor.
En cuanto al jabón de tocador, destaca en nota publicada en su sitio web, se distribuirán tres pastillas por consumidor, mientras que el de lavar se venderá por composición de núcleos:
De 1 y 2 consumidores: 1 jabón
De 3 y 4 consumidores: 2 jabones
De 5 y 6 consumidores: 3 jabones
De 7 y 8 consumidores: 4 jabones
De 9 y 10 consumidores: 5 jabones
De 11 y más consumidores: 7 jabones
Para niños de 0 a un año, 11 meses y 29 días se mantiene la entrega de dos pastillas adicionales de jabón de lavar, aclara el texto del organismo.
Instituciones culturales en Cuba lamentan muerte de Adalberto Álvarez
Por Prensa Latina (PL) | 1 septiembre, 2021 |
0

La Habana, -Instituciones y personalidades de la cultura en Cuba lamentaron hoy el fallecimiento del maestro Adalberto Álvarez, uno de los músicos más reconocidos en el país, tras varios días de gravedad como consecuencia de la Covid-19.
Seguir leyendo Instituciones culturales en Cuba lamentan muerte de Adalberto Álvarez
Restablecido más del 90 por ciento del servicio eléctrico afectado por huracán Ida
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 1 septiembre, 2021 |
0

La Habana, – Como resultado de las labores de recuperación del servicio eléctrico tras el paso del huracán Ida, en las provincias de Pinar del Río y Artemisa y el municipio especial Isla de la Juventud, más del 90 por ciento de los 12 mil 408 clientes afectados ya recibe electricidad. Seguir leyendo Restablecido más del 90 por ciento del servicio eléctrico afectado por huracán Ida
¿Cómo se determinan las variantes genéticas de la COVID-19?
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 1 septiembre, 2021 |
0
La Habana, – Determinar qué variante genética del SARS-CoV-2, causante de la pandemia de la COVID-19, está presente en el país y cuál infecta cada territorio resulta de gran importancia, pues de acuerdo a sus características de transmisibilidad y virulencia se pueden tomar decisiones en materia de salud pública, ya sea en cuanto a detección, tratamiento, hospitalizaciones y medidas de contención.
Seguir leyendo ¿Cómo se determinan las variantes genéticas de la COVID-19?
Corte Suprema de Brasil retomará juicio sobre tierras indígenas
Por Prensa Latina (PL) | 1 septiembre, 2021 |
0

Brasilia, – El Supremo Tribunal Federal (STF) reanudará hoy el juicio sobre el llamado marco temporal que definirá la vida de los pueblos indígenas y el futuro de la demarcación de sus tierras en Brasil.
Seguir leyendo Corte Suprema de Brasil retomará juicio sobre tierras indígenas
Surge el Instituto de Información y Comunicación Social en Cuba
Por Cubadebate | 24 agosto, 2021 |
0
El Consejo de Estado aprobó la creación del Instituto de Información y Comunicación Social como organismo de la Administración Central del Estado que tiene la misión de conducir y contralar la Política de la Comunicación Social del Estado y el Gobierno cubanos, proponer su perfeccionamiento, así como contribuir a fomentar la cultura del diálogo y el consenso en la sociedad cubana. Seguir leyendo Surge el Instituto de Información y Comunicación Social en Cuba
Dispone Consejo de Estado creación de Instituto Nacional de Ordenamiento Territorial y Urbanismo
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 24 agosto, 2021 |
0

La Habana, – La Gaceta Oficial de la República de Cuba en su edición Ordinaria número 96, publica hoy el Decreto-Ley 42 del Consejo de Estado, que dispone la creación del Instituto Nacional de Ordenamiento Territorial y Urbanismo.
Aplican nuevas y decisivas medidas para el enfrentamiento a la Covid-19 en Granma
Por Eugenio Pérez Almarales | 18 agosto, 2021 |
0

Una nueva etapa en el enfrentamiento a la Covid-19 en la provincia de Granma, a fin de evitar que la cifra de enfermos continúe creciendo hasta hacerse incontrolable, comenzó a aplicarse en el territorio, se supo, en la noche de este miércoles, durante la reunión del Grupo provincial temporal para el enfrentamiento a la pandemia. Seguir leyendo Aplican nuevas y decisivas medidas para el enfrentamiento a la Covid-19 en Granma
Predomina actualmente en Cuba variante Delta del SARS-CoV-2
Por Prensa Latina (PL) | 16 agosto, 2021 |
0

Seguir leyendo Predomina actualmente en Cuba variante Delta del SARS-CoV-2
Médicos cubanos atienden heridos tras terremoto en Haití
Por Prensa Latina (PL) | 14 agosto, 2021 |
0

Puerto Príncipe, – Los colaboradores de la Brigada Médica de Cuba en Haití, atienden hoy a los lesionados por el terremoto de 7,2 en la escala abierta de Richter, que sacudió el sur del país.
Seguir leyendo Médicos cubanos atienden heridos tras terremoto en Haití
La Esperanza sembrada por Fidel
Por Yudelkis de la Hera Jeréz. | 14 agosto, 2021 |
1
Recordando la impronta del Comandante Eterno en el aniversario 95 de su nacimiento Proyecto Cultural Esperanza transita por los caminos del arte. La sede de la Asociación Hermanos Saiz de la capital granmense apoya la labor que realizan y los acoge poniendo en alto la idea fidelista de que el arte también salva y engrandece.
Grechen: una voz que salva
Por Yanelkys Llera Céspedes | 14 agosto, 2021 |
0

Apenas 4 años tenía cuando comenzó a mostrar sus habilidades en el canto, esta pequeña nacida en el municipio montañoso de Guisa, provincia de Granma. Grechen Thalía Roblejo Viltres, iniciaba así su camino en el arte, tal vez sin imaginar siquiera cuan importante sería su canto para la sociedad.
Inauguran obras socioeconómicas en Media Luna (+ fotos)
Por Jorge Luis Batista | 13 agosto, 2021 |
0

A Fidel por su 95 cumpleaños, se dedicó este jueves la inauguración de obras socioeconómicas en Media Luna, escenario del reencuentro del Líder de la Revolución cubana y de Raúl, en Cinco Palmas, Sierra Maestra. Seguir leyendo Inauguran obras socioeconómicas en Media Luna (+ fotos)
Presidente de Cuba insta a esfuerzo colectivo contra Covid-19
Por Prensa Latina (PL) | 10 agosto, 2021 |
0

La Habana, – El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, instó a un esfuerzo colectivo para enfrentar la elevada incidencia de la Covid-19 en el país.
Seguir leyendo Presidente de Cuba insta a esfuerzo colectivo contra Covid-19
Cuba logra su quinta medalla dorada y va por más en Tokio 2020
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 4 agosto, 2021 |
0

Tokio, – Con la quinta presea dorada conseguida hoy por los puños del estelar boxeador Arlen López, Cuba se posiciona en el lugar 13 del medallero y amplía sus posibilidades de sumar nuevos títulos en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Seguir leyendo Cuba logra su quinta medalla dorada y va por más en Tokio 2020
Inicia agosto en Cuba con elevadas cifras de Covid-19
Por Prensa Latina (PL) | 3 agosto, 2021 |
0
La Habana, – Con nueve mil 629 nuevos casos confirmados hoy con el SARS-CoV-2, patógeno causante de la Covid-19, y 80 decesos, el mes de agosto en Cuba inició con elevadas cifras de contagios y fallecimientos.
Seguir leyendo Inicia agosto en Cuba con elevadas cifras de Covid-19
Tenemos que vencer la pandemia y en el menor tiempo posible
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 3 agosto, 2021 |
0

La Habana, – Cuba tiene que seguir buscando alternativas para no dejarnos vencer por la pandemia; nosotros tenemos que vencerla y tenemos que hacerlo en el menor tiempo posible, reflexionó el Primer Secretario del Partido Comunista, Miguel Díaz-Canel Bermúdez.
Seguir leyendo Tenemos que vencer la pandemia y en el menor tiempo posible
Cubano Iglesias ubica a Latinoamérica en cima olímpica de boxeo
Por Prensa Latina (PL) | 3 agosto, 2021 |
0

Tokio, -El cubano Roniel Iglesias situó hoy a Latinoamérica en la cima olímpica tras doblegar al británico Pat McCormack por 5-0 en una de las dos primeras finales del boxeo.
Seguir leyendo Cubano Iglesias ubica a Latinoamérica en cima olímpica de boxeo
Evalúan Correos y Aduana proceso de envíos internacionales al país
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 3 agosto, 2021 |
0

La Habana, – Carlos Asencio Valerino, presidente del Grupo Empresarial Correos de Cuba, y Nelson Cordovés Reyes, jefe de la Aduana General de la República, chequearon recientemente la marcha de los procesos operacionales, de tramitación y entrega de los bultos postales internacionales.
Seguir leyendo Evalúan Correos y Aduana proceso de envíos internacionales al país
Aperitivos para el amor
Por Melitza Vargas | 2 agosto, 2021 |
0

Desde tiempos prehistóricos los seres humanos buscan alternativas para aumentar su propia respuesta sexual y estimular también la de su pareja, una de las más conocidas es el consumo de los afrodisíacos. Seguir leyendo Aperitivos para el amor
Presidente Díaz-Canel rinde homenaje a los mártires en Cuba
Por Prensa Latina (PL) | 30 julio, 2021 |
0

La Habana, – El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, rindió homenaje hoy a los caídos en la lucha por la liberación nacional, en ocasión del Día de los mártires de la Revolución.
Seguir leyendo Presidente Díaz-Canel rinde homenaje a los mártires en Cuba
Alimentos donados por naciones amigas comenzarán a distribuirse hoy en Cuba
Por Prensa Latina (PL) | 30 julio, 2021 |
1

La Habana, -La entrega gradual y gratuita a la población cubana de alimentos enviados por naciones amigas comenzará hoy por varios municipios, en una jornada en la que también se prevé el arribo a la mayor de Las Antillas de nuevas donaciones de comida y material sanitario para enfrentar la pandemia de la COVID-19 y el impacto del bloqueo norteamericano. Seguir leyendo Alimentos donados por naciones amigas comenzarán a distribuirse hoy en Cuba
Agradece presidente de Cuba incremento de ayuda internacional
Por Prensa Latina (PL) | 30 julio, 2021 |
0

La Habana, – El presidente Miguel Díaz-Canel reconoció hoy el incremento de la ayuda internacional y agradeció la solidaridad hacia Cuba en la difícil coyuntura que atraviesa.
Seguir leyendo Agradece presidente de Cuba incremento de ayuda internacional
Alertan sobren dos peligrosas patologías hepáticas
Por Prensa Latina (PL) | 30 julio, 2021 |
0

Washington, – Un equipo de expertos alertó sobre la necesidad de prestar más atención a dos patologías hepáticas, las cuales constituyen un peligro para las personas con diabetes y obesidad, informó hoy una fuente especializada.
Seguir leyendo Alertan sobren dos peligrosas patologías hepáticas
Cuba confirmó nueve mil 323 nuevos casos de Covid-19
Por Prensa Latina (PL) | 28 julio, 2021 |
0
La Habana, – Autoridades sanitarias de Cuba confirmaron hoy la detección de nueve mil 323 nuevos casos con el SARS-CoV-2, causante de la Covid-19, la cifra más elevada durante toda la pandemia en el país.
Seguir leyendo Cuba confirmó nueve mil 323 nuevos casos de Covid-19
Aumenta comercio de audiolibros en el mundo
Por Prensa Latina (PL) | 28 julio, 2021 |
0

Bruselas, – El creciente interés en los audiolibros promueve hoy en el mundo un incremento del comercio de este tipo de productos, señalaron empresas especializadas en el asunto.
El escabroso camino de las relaciones de Cuba con Estados Unidos
Por Prensa Latina (PL) | 28 julio, 2021 |
0
La Habana, -Todavía hay estadounidenses que piensan que Cuba debe someterse a la voluntad de Washington, pero esa no es la voluntad de la mayoría de los cubanos.
Seguir leyendo El escabroso camino de las relaciones de Cuba con Estados Unidos
Desarrollan equipo electromagnético para combatir cáncer cerebral
Por Prensa Latina (PL) | 28 julio, 2021 |
0

Washington, – Un grupo de científicos desarrolló un equipo electromagnético destinado a combatir el cáncer cerebral, informó hoy una fuente especializada.
Seguir leyendo Desarrollan equipo electromagnético para combatir cáncer cerebral
Presidente de Venezuela destaca vigencia del pensamiento de Chávez
Por | 28 julio, 2021 |
0
Caracas, – El mandatario de Venezuela, Nicolás Maduro, destacó hoy la vigencia del pensamiento revolucionario del expresidente Hugo Chávez (1954-2013), en ocasión del aniversario 67 de su natalicio.
Seguir leyendo Presidente de Venezuela destaca vigencia del pensamiento de Chávez
Para gustos, juguetes
Por Melitza Vargas | 28 julio, 2021 |
0

Era su quinto aniversario de bodas y Alicia esperaba a Carlos con el ramo de rosas blancas que le regalaba año tras año. Para su sorpresa, él le entregó una caja envuelta en papel rojo y cintas doradas. Seguir leyendo Para gustos, juguetes
Cuba confirma siete mil 903 nuevos casos de Covid-19
Por Prensa Latina (PL) | 27 julio, 2021 |
0
Seguir leyendo Cuba confirma siete mil 903 nuevos casos de Covid-19
Rechaza Díaz-Canel macabro plan contra Cuba
Por | 27 julio, 2021 |
0

La Habana, – Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Presidente de la República de Cuba, rechazó hoy el próximo, vergonzoso y anunciado paso del macabro plan contra Cuba desde los Estados Unidos (EE.UU.), y denunció que se trata de la imposición del Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA). Seguir leyendo Rechaza Díaz-Canel macabro plan contra Cuba
Accidente de tránsito en Niquero
Por Redacción La Demajagua | 24 julio, 2021 |
0

El hecho se produjo a las 6 y 45 pm de este sábado al volcarse el ómnibus Diana 09202, perteneciente a la UEB Transporte Niquero, en Carretera Central que conduce a las Coloradas, justamente en el barrio conocido como “El Caimito”, a unos 7 km de la cabecera.
No se negocia la libertad conquistada (+ fotos, audio y video)
Por | 24 julio, 2021 |
0

En la simbólica Plaza del Himno, de Bayamo, donde se acrizoló la nacionalidad cubana, la voz del pueblo se levantó hoy entre consignas y vítores a la Patria para ratificar su compromiso de defender la Revolución cubana. Seguir leyendo No se negocia la libertad conquistada (+ fotos, audio y video)
Pilón: estirpe de victoria
Por Roberto Mesa Matos | 23 julio, 2021 |
0

Enardecido por el júbilo de un éxito al que aportaron desde la estirpe victoriosa con la que cada amanecer, entre el arroyo de la Sierra Maestra y las caricias de las olas del mar se disponen al trabajo, el pueblo de Pilón recibió el viernes la condición de municipio Vanguardia en medio de las celebraciones del 26 de Julio, Día de la Rebeldía Nacional. Seguir leyendo Pilón: estirpe de victoria
Cuba alerta ante provocaciones organizadas desde EEUU
Por Prensa Latina (PL) | 23 julio, 2021 |
0

Seguir leyendo Cuba alerta ante provocaciones organizadas desde EEUU
Reconocen a Manzanillo como territorio cumplidor por el 26 de Julio
Por Roberto Mesa Matos | 21 julio, 2021 |
2

Manzanillo.- El miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) y su primer secretario en Granma Federico Hernández Hernández, y Yanetsy Terry Gutiérrez, vicegobernadora de esta oriental provincia entregaron, hoy, a las autoridades manzanilleras el cuadro que acredita al territorio como municipio cumplidor en la emulación por el 26 de Julio, Día de la rebeldía nacional.
Los sostenidos avances en materia de educación, deportes, el enfrentamiento a la Covid 19, además de los resultados económicos de las entidades del sector pesquero, tabacalero e integral agropecuaria tributaron al estímulo que cientos de personas festejaron, esta mañana, en la Plaza de la Revolución Celia Sánchez Manduley.
En el patriótico escenario, los jóvenes Luis Manuel Góngora Hernández y Yoanaisi Guerrero Rondón, líderes de los CDR y la UJC en Manzanillo refrendaron la postura de la más nueva generación que reside en la ciudad del Golfo.
El primero dijo que “aprendimos de Fidel y Raúl a convivir en la diversidad, que significa ante todo respeto a las decisiones de la mayoría de nuestro pueblo. En Cuba habrá Revolución y socialismo, y continuaremos desde nuestras cuadras construyendo una Patria más justa, próspera y sostenible”.
Guerrero Rondón aseveró que los jóvenes cubanos conocen muy bien las intensiones de los enemigos del pueblo y los intereses del imperialismo “si verdaderamente desean ayudarnos, ¿por qué no eliminan el bloqueo? Ellos están claros que este país subdesarrollado es capaz de hacer que el pueblo siga avanzando en el propósito de un Socialismo próspero, con todos y para el bien de todos.”
Varios artistas matizaron con sus interpretaciones la mañana patriótica aquí, que tuvo broche de oro musical con el estreno de “No te tires”, reciente creación del carismático sonero Cándido Fabré dedicada a aquellos que pretenden olvidar la historia y estimular el odio entre cubanos.
Specht Céspedes, primer secretario del PCC en la localidad manifestó que “este pueblo siempre levantará las banderas de la unidad y la victoria, con la certeza de fortalecer la Patria y el socialismo como dignos continuadores de la fuerza ejemplar de los que con su valentía y heroísmo abanaron el camino a la plena soberanía e independencia de la Patria.
“Todos somos del bando de los que aman y fundan, porque cuando un pueblo ha llegado tan lejos en la realización de su sueños y en la conquista de derechos que para millones en el mundo es una quimera no lo detiene ni la violencia ni el miedo.
“Las calles de Manzanillo son de los revolucionarios y nunca darán espacio a manifestaciones irresponsables e incivilizadas, de vandalismo y violencia, porque todos sabremos anteponer el orgullo patriótico y la determinación de vencer. Siempre le pondremos corazón a la obra colectiva”.
Al acto asistieron también Wilber Jerez Milanés, miembro del Buró Provincial del Partido Comunista de Cuba en Granma, a cargo de la esfera política-ideológica, otros dirigentes del Partido y del Gobierno, combatientes de la Revolución Cubana, jóvenes estudiantes, trabajadores, integrantes de las organizaciones de masas y jefes y oficiales de las Fuerzas Armadas Revolucionarias y del Ministerio del Interior.
Un pueblo más patriótico
Por Sara Sariol Sosa | 20 julio, 2021 |
0

Al evaluar el más importante resultado que llevó a Bayamo, a recibir reconocimiento al calor de la emulación por el 26 de Julio, Calixto Santiesteban Ávila, primer secretario del Partido en el municipio, insistió en destacar la inequívoca respuesta del pueblo frente a los complejos momentos que vive el país, impactado por la Covid -19. Seguir leyendo Un pueblo más patriótico
Cuba jamás entregará la bandera de la Revolución (+ fotos, audio y videos)
Por Geidis Arias Peña | 17 julio, 2021 |
0

Acompañados de banderas cubanas, hasta arroparse con su más vivo tono rojo, el pueblo de Bayamo se dio cita hoy en la plaza de la Patria, para ratificar en palabras de Federico Hernández Hernández, miembro del Comité Central del Partido, que Cuba jamás entregará la insignia de la Revolución y del Socialismo. Seguir leyendo Cuba jamás entregará la bandera de la Revolución (+ fotos, audio y videos)
La dignidad no es negociable
Por Geidis Arias Peña | 16 julio, 2021 |
0

La dignidad de los cubanos, sustentada en los valores y principios heredados del proceso revolucionario, no es negociable, ratificaron este viernes, profesores de la Universidad de Granma en sus declaraciones ante los intentos de desestabilización social en el país. Seguir leyendo La dignidad no es negociable
Vacuna de Cuba 100 por ciento eficaz contra muerte por Covid-19
Por Prensa Latina (PL) | 16 julio, 2021 |
0
La Habana, – La vacuna Abdala, de Cuba, evidenció 100 por ciento de eficacia en su fase III de ensayos clínicos para prevenir la enfermedad sistémica severa y la muerte por Covid-19, anunciaron hoy sus desarrolladores. Seguir leyendo Vacuna de Cuba 100 por ciento eficaz contra muerte por Covid-19
Díaz-Canel: que el odio no se introduzca en el alma cubana
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 15 julio, 2021 |
0

La Habana, – Hacemos un llamado a la solidaridad y la paz para que el odio no se introduzca en el alma cubana, dijo hoy en esta capital durante una comparecencia televisiva Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República.
Seguir leyendo Díaz-Canel: que el odio no se introduzca en el alma cubana
Comienza en septiembre vacunación antiCovid-19 para niños en Cuba
Por Prensa Latina (PL) | 15 julio, 2021 |
0

Soberana-Pediatría es el primer estudio autorizado en la nación antillana para menores de tres a 18 años.
Cuenta con una muestra de 350 infantes y adolescentes voluntarios a los cuales se les administrará un esquema vacunatorio heterólogo de 0-28 y 56 días, con dos dosis de los candidatos Soberana 02 y una de Soberana Plus, ambos desarrollados por el Instituto Finlay de Vacunas y que demostró un 91,2 por ciento de eficacia.
Este lunes los primeros 25 adolescentes incluidos en el análisis recibieron su segunda dosis de Soberana 02.
La muestra se divide en dos grupos: el primero integrado por adolescentes de 12 a 18 y el segundo de niños de tres a 11.
El ensayo tiene como objetivos evaluar la seguridad, reactogenicidad e inmunogenicidad de dichos candidatos.
En tanto, un ensayo clínico pediátrico con la vacuna antiCovid-19 Abdala inicia hoy en la provincia cubana de Camagüey, con la participarán en dos fases cerca de 600 niños y adolescentes de ese territorio.
La doctora Sonia Resik, investigadora principal de los estudios con ese inmunizador en el país, precisó que en este ensayo –nombrado Ismaelillo– será evaluada la seguridad e inmunogenicidad del producto.
Los resultados –precisa el diario Granma citando a Resik- se darán a conocer en octubre y sentarán las bases para extender luego su aplicación a toda la población infantil de la nación
‘En su Fase I, el estudio fue concebido en dos etapas: una primera, que comprenderá a adolescentes entre 12 y 18 años de edad, seleccionados según los criterios de inclusión, que estén aptos física y mentalmente, y cuenten con el consentimiento de los padres y el asentimiento de los menores’, puntualizó Resik.
‘Tan pronto se cuente con los primeros datos de seguridad y con la aprobación de la autoridad regulatoria, se pasaría a la semana siguiente a la segunda etapa de la Fase I, que incluirá a un estrato de niños más pequeños, entre tres y 11 años de edad’, agregó la experta.
Similar proceder se seguirá luego para enfrentar la Fase II, que permitirá ampliar la muestra a 592 niños y adolescentes, adelantó la especialista.
Limita el bloqueo esfuerzos de autoridades cubanas para avanzar en el desarrollo del país
Por Prensa Latina (PL) | 15 julio, 2021 |
0

Denuncian en China plan de EEUU para crear ingobernabilidad en Cuba
Por Prensa Latina (PL) | 15 julio, 2021 |
0

Seguir leyendo Denuncian en China plan de EEUU para crear ingobernabilidad en Cuba
Frente a la COVID-19: Cada minuto más responsables
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 15 julio, 2021 |
0
La Habana, – Ante la persistencia de la compleja situación frente a la COVID-19 en el país, hay que continuar extremando las medidas higiénico-sanitarias, la disciplina social e individual y los protocolos sanitarios, insistió el Jefe del Gobierno de la República, Manuel Marrero Cruz, en el encuentro de este miércoles del Grupo temporal de trabajo para la prevención y control de la pandemia. Seguir leyendo Frente a la COVID-19: Cada minuto más responsables
Estados Unidos y las actuales estrategias de intervención en Cuba
Por Prensa Latina (PL) | 13 julio, 2021 |
0
La Habana, – Estados Unidos emplea estrategias de intervención tanto en Cuba como en varias naciones latinoamericanas, desde el uso de militares y la incitación al estallido social hasta la intromisión directa, reconoció hoy un experto.
Seguir leyendo Estados Unidos y las actuales estrategias de intervención en Cuba
Condena Central de Trabajadores de Cuba actos de desorden
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 13 julio, 2021 |
0


Seguir leyendo Condena Central de Trabajadores de Cuba actos de desorden